organizaciones religiosas del ecuador

3
Organizaciones religiosas del ecuador ORGANIZACION AGRICOLA CHONGQUI ARAUJO ORGANIZACIÓN RADIAL C.A RADIO CARRUSEL CONGREGACIÓN RELIGIOSA MARIANA DE JESÚS ORGANIZACIÓN COMERCIAL ALCÍDES MOSQUERA CONGREGACIÓN RELIGIOSA DE MADRES MURIALDINAS COMUNIDAD RELIGIOSA SAN FRANCISCO DE ASÍS REPRESENTACIONES BODEGAJE ORGANIZACIÓN AFIANZA CORPORACIONES DE APOYO TÉCNICO ORGANIZACIONES POPULARES CORPORACIÓN FULL IMAGEN NODOCOMUNICATION S.A atacama SHANDE INTERNACIONAL Las aguas subterráneas en los desiertos de sahara 1. El Desierto del Sáhara 2. SITUACIÓN GEOGRÁFICA Es el desierto cálido más grande del mundo, con unos 9.065.000 km² de superficie. Se adentra 1.610 km en el continente y tiene una anchura de 5.150 km desde el océano Atlántico hasta el mar Rojo. Está localizado en el norte de África, separándola en dos zonas: el África mediterránea al norte y el África subsahariana al sur. Limita por el este con el Mar Rojo, y por el oeste con el Océano Atlántico; en el norte con las montañas Atlas y el mar Mediterráneo.

Upload: eliza-sam

Post on 27-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Organizaciones Religiosas del Ecuador

TRANSCRIPT

Page 1: Organizaciones Religiosas Del Ecuador

Organizaciones religiosas del ecuador

ORGANIZACION AGRICOLA CHONGQUI ARAUJO 

ORGANIZACIÓN RADIAL C.A RADIO CARRUSEL 

CONGREGACIÓN RELIGIOSA MARIANA DE JESÚS  

ORGANIZACIÓN COMERCIAL ALCÍDES MOSQUERA

CONGREGACIÓN RELIGIOSA DE MADRES MURIALDINAS  

COMUNIDAD RELIGIOSA SAN FRANCISCO DE ASÍS 

REPRESENTACIONES BODEGAJE ORGANIZACIÓN AFIANZA 

CORPORACIONES DE APOYO TÉCNICO ORGANIZACIONES POPULARES  

CORPORACIÓN FULL IMAGEN 

NODOCOMUNICATION S.A atacama

SHANDE INTERNACIONAL 

Las aguas subterráneas en los desiertos de

sahara

1. El Desierto del Sáhara

2. SITUACIÓN GEOGRÁFICA Es el desierto cálido más grande

del mundo, con unos 9.065.000 km² de superficie. Se adentra

1.610 km en el continente y tiene una anchura de 5.150 km

desde el océano Atlántico hasta el mar Rojo. Está localizado en

el norte de África, separándola en dos zonas: el África

mediterránea al norte y el África subsahariana al sur. Limita por

el este con el Mar Rojo, y por el oeste con el Océano Atlántico;

en el norte con las montañas Atlas y el mar Mediterráneo.

3. PAÍSES DEL SÁHARA    Argelia      Chad      Egipto      Libia  

Marruecos      Mauritania      Malí      Níger      Sudán      Túnez  

República Árabe Saharaui Democrática

4. CLIMAS Son vastas regiones caracterizadas por el suelo

árido, escasas precipitaciones (menos de 120 mm al año), fuerte

Page 2: Organizaciones Religiosas Del Ecuador

Evaporación y temperatura media muy alta, que comporta una

extrema pobreza de la vegetación y una gran escasez de

población. La amplia variabilidad térmica provoca una intensa

disgregación de las rocas en guijarros y arena; se distinguen

varios tipos: desierto rocoso y desierto arenoso. La acción

mecánica del viento se reduce a unas pocas plantas xerófilas,

apareciendo muy pujante en los oasis, donde afloran faldas

acuíferas. El Sahara posee grandes cordilleras y llanuras de

piedra y arena que constituyen enormes extensiones de dunas

arenosas. A intervalos, en medio de tanta aridez, se hallan

algunos oasis con agua.

Atacama

El desierto de Atacama, el mas árido del planeta

Ubicado en el norte de Chile, este desierto tiene una escasez absoluta de agua. La baja humedad reinante en la región y una fuerte radiación solar, hacen que el desierto de  Atacama sea considerado como el más seco del mundo.

El Desierto de Atacama es el más seco del mundo con 0,1 ml de aguas lluvias al año. Se extiende en la primera, segunda y tercera región de Chile. Este árido desierto es tan seco, que se han registrado periodos de ausencia total de lluvia, de 400 años en su región central.

Por las noches la temperatura puede llegar a descender hasta los -25°C , mientras que durante el día la temperatura se puede superar 30°C a la sombra. Al situarse próximo al  Trópico de Capricornio, no existen grandes diferencias de temperatura entre el verano y el invierno.

El desierto de Atacama es rico en recursos minerales metálicos, como cobre, plata y oro. La aridez de su geografía es causada por la corriente fría de Humboldt que fluye paralela a la costa, por los vientos que van desde el mar hacia la tierra.