orígenes y repercusión de la “ley emilia” · afectados por los delitos de mayor...

106
Agenda corta Ley 20,931 PROYECTO DE LEY QUE FACILITA LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LAS PENAS ESTABLECIDAS PARA LOS DELITOS DE ROBO, HURTO Y RECEPTACIÓN Y MEJORA LA PERSECUCIÓN PENAL DE DICHOS DELITOS

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

Agenda cortaLey 20,931

PROYECTO DE LEY QUE FACILITA LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LAS PENAS ESTABLECIDAS PARA LOS DELITOS DE ROBO, HURTO Y RECEPTACIÓN Y MEJORA LA PERSECUCIÓN PENAL DE DICHOS DELITOS

Page 2: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

I. Aspectos Generales

A) Objetivo generalLa iniciativa pretende - “sin alterar las bases de nuestro sistema procesalpenal acusatorio”- proteger “con mayor precisión a quienes se venafectados por los delitos de mayor ocurrencia” y que más afectan a lapoblación, “los delitos contra la propiedad por apropiación”, facilitando laaplicación efectiva de las penas establecidas para su castigo. Parafundamentarlo se señala en el mensaje que “existe una necesidadabsolutamente transversal de que esta categoría de delitos debe serintervenida con medidas que procuren impedir la ejecución de nuevosilícitos mediante la captura, aplicación efectiva de las penas y laconsiguiente permanencia de quienes los cometen, sujetos a penasprivativas de libertad”.

Page 3: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

B) Objetivos específicosi) Modificar el sistema de determinación de penas

ii) Restringir aplicación de las penas sustitutivas

iii) Ampliar las facultades autónomas de las policías,limitando al mínimo la intervención judicial

I. Aspectos Generales

Page 4: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

C) Proyecto misceláneoSe trata de la mayor reforma a nuestro procedimiento penal ingresada a tramitación legislativa en los últimos años, iniciativa que también afecta a los sistemas de determinación y ejecución de penas.

53 modificaciones a 13 cuerpos legales

3 artículos autónomos y

2 disposiciones transitorias.

I. Aspectos Generales

Page 5: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

C) Proyecto misceláneo6 modificaciones al Código Penal

30 modificaciones al Código Procesal Penal

2 modificaciones al Código de Justicia Militar

2 modificaciones al D. L. N° 2.460, de 1979, Ley Orgánica de Investigaciones

2 modificaciones al D. L. N° 2.859, de 1979, Ley Orgánica de Gendarmería

3 modificaciones a la Ley 18.216

1 modificación al Decreto Ley N° 321, de 1925, sobre libertad condicional

1 modificación a la Ley N° 19.970, sobre sistema de registro de ADN

1 modificación a la Ley N° 18.290, sobre Tránsito

1 modificación a la Ley N° 18.287, sobre Policía Local

1 modificación a la Ley 19.640, orgánica constitucional del Ministerio Público

1 modificación a la Ley N° 19.665, Comisión Interministerial de Reforma P. P

2 modificaciones a la Ley N° 20.393, sobre responsabilidad penal de laspersonas jurídicas

I. Aspectos Generales

Page 6: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

A) Modificaciones al Código Penal: art. 433

B) El Marco Rígido: nuevo art. 449.

C) Modificaciones a los art. 396, 406 y 407 del C.P.P.

D) Nueva agravante del 449 bis

E) Modificaciones al art. 456 bis A (Receptación)

F) Nueva falta del art. 496 N°3

Page 7: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

Texto aprobado:

Artículo 433: El culpable de robo con violencia o intimidación en las personas,sea que la violencia o la intimidación tenga lugar antes del robo para facilitarsu ejecución, en el acto de cometerlo o después de cometido para favorecer suimpunidad, será castigado:

1°. Con presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuocalificado cuando, con motivo u ocasión del robo, se cometiere,además, homicidio o violación.

2°. Con presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuocuando, con motivo u ocasión del robo, se cometiere alguna de laslesiones comprendidas en los artículos 395, 396 y 397, número 1

3°. Con presidio mayor en su grado medio a máximo cuando secometieren lesiones de las que trata el número 2° del artículo 397 ocuando las víctimas fueren retenidas bajo rescate o por un lapsomayor a aquel que resulte necesario para la comisión del delito.

A) MODIFICACIÓN AL ARTÍCULO 433 DEL CÓDIGO PENAL

Page 8: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

Diferencias con la norma actual:Descompone el actual N° 1 en dos numerales:

N° 1: se mantienen sólo el robo con homicidio y violación, aumentándose elpiso de la pena a 15 años y 1 día. Se mantiene el perpetuo calificadocomo pena máxima

N° 2: (nuevo) se trasladan a este numeral el robo con castración mutilacionesy lesiones graves - gravísimas, aumentándose también el piso de la penaa 15 años y un día, pero reduciéndose su techo a perpetuo simple.

N° 3: (actual N°2): reemplaza la exigencia del secuestro “más de 1 día” por“más del tiempo necesario para cometer el delito”.

Senador Larraín: “el objetivo es más bien sancionar aquella privación de libertadque no es inherente al robo”.

No queda comprendido el llamado secuestro express.

A) MODIFICACIÓN AL ARTÍCULO 433 DEL CÓDIGO PENAL

Page 9: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

Texto aprobado:

Artículo 449. Para determinar la pena de los delitos comprendidos en los párrafos 1 a 4

bis, con excepción de aquellos contemplados en los artículos 448, inciso primero, y 448

quinquies, y del artículo 456 bis A, no se considerará lo establecido en los artículos 65 a

69 y se aplicarán las reglas que a continuación se señalan:

1ª. Dentro del límite del grado o grados señalados por la ley como pena al delito, el

tribunal determinará la cuantía de la pena en atención al número y entidad de las

circunstancias atenuantes y agravantes concurrentes, así como a la mayor o menor

extensión del mal causado, fundamentándolo en su sentencia.

2ª. Tratándose de condenados reincidentes en los términos de las circunstancias

agravantes de los numerales 15 y 16 del artículo 12, el tribunal deberá, para los efectos

de lo señalado en la regla anterior, excluir el grado mínimo de la pena si esta es

compuesta, o el mínimum si consta de un solo grado.

B) MARCO RÍGIDO: NUEVO ARTÍCULO 449 DEL CÓDIGO PENAL

Page 10: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

1) Aplicabilidad del Marco Rígido

El encabezado de este nuevo artículo fija el ámbito deaplicación de esta disposición.

El texto excluye de la aplicación de los artículos 65 a 69 delCódigo Penal y somete a normas especiales dedeterminación de penas a los delitos comprendidos en lospárrafos 1 a 4 bis y en el artículo 456 bis A, con excepcióndel hurto de hallazgo y la apropiación de pelos o plumas.

Los delitos a los que son aplicables las reglas del 449 delCódigo Penal son los siguientes

B) MARCO RÍGIDO: NUEVO ARTÍCULO 449 DEL CÓDIGO PENAL

Page 11: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

Delito Artículo del Código Penal

Robo con homicidio o violación 433 N° 1

Robo con castración, mutilación de miembro importante, mutilación de miembro menos importante, lesiones grave - gravísimas

433 N° 2

Robo con lesiones graves o retención de personas bajo rescate por lapso mayor al necesario para la comisión del delito

433 N° 3

Piratería 434

Robo con violencia o intimidación simple 436 inciso 1°

Robo por sorpresa 436 inciso 2°

Defraudación con violencia o intimidación (extorsión) 438Robo con fuerza en lugar habitado 440

Robo en lugar no habitado 442

Robo en bienes nacionales 443 inciso 1°

Robo en bienes nacionales de vehículo motorizado 443 inciso 2°

Robo de cables con interrupción o interferencia de suministro 443 inciso 3°

Robo de cajeros automáticos o contenedores de dinero 443 bis

Fabricar, expender o portar elementos conocidamente para efectuar robos 445

Hurto de más de 400 UTM 446 inciso final (*)

Hurto de más de 40 UTM hasta 400 UTM 446 N° 1 (*)

Hurto de más de 4 UTM hasta 40 UTM 446 N° 2 (*)

Hurto de más de media UTM hasta 4 UTM 446 N° 3 (*)

Hurto agravado 447

Hurto de redes de suministro 447 bis inciso 1°

Hurto de redes de suministro con interrupción de suministro 447 bis inciso 2°

Hurto de hallazgo de especies al parecer perdida a consecuencia de catástrofes de más de una UTM 448 inciso 2°

Abigeato cometido mediante robo calificado 448 bis - 433

Abigeato cometido mediante robo simple 448 bis – 436 inciso 1°

Abigeato cometido mediante hurto 448 bis - 446

Receptación 456 bis inciso 1°

Receptación de vehículo motorizado o redes de suministro 456 bis inciso 2°

Page 12: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

Se suprime la aplicación de las reglas generales dedeterminación de penas para estos delitos contra lapropiedad

Se limitan las facultades de individualización judicial de lapena para esta clase de delitos

Se genera un estatuto especial menos beneficioso respectode cierta criminalidad, constituyendo una infracción alprincipio de igualdad contemplado en la Constitución(art.19 N° 2 C.P.R.).

Personas que atenten contra bienes jurídicos de mayorimportancia, como por ejemplo, la vida, la integridad físicao la indemnidad sexual si estarán sujetas a la regulacióngeneral del Código Penal.

B) MARCO RÍGIDO: NUEVO ARTÍCULO 449 DEL CÓDIGO PENAL

Page 13: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

Regla Primera: ¿Qué es el Marco Rígido?

La regla general es que, para la determinación del quantum de la penaen estos delitos, el tribunal no puede salirse del marco legal abstractoestablecido por la ley al delito, aun cuando se esté en presencia de doso más circunstancias atenuantes o agravantes y ninguna contraria. Eltribunal sólo puede moverse dentro del rango legal.

Dentro de ese marco legal, la pena concreta se determina atendiendo:

- el número y entidad de las circunstancias atenuantes yagravantes concurrentes

- la mayor o menor extensión del mal causado.

B) MARCO RÍGIDO: NUEVO ARTÍCULO 449 DEL CÓDIGO PENAL

Page 14: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

- Posibilidad de aplicación retroactiva del nuevoartículo 449 del Código Penal a hechos anterioresa su vigencia con dos agravantes(por art. 18 CP)

- El nuevo artículo 449 no impide la aplicacióngeneral de los artículos 73 y 456 del Código Penalu otra regla de atenuación de pena diferentes delas contempladas en los artículo 65 a 69 delcódigo Penal

B) MARCO RÍGIDO: NUEVO ARTÍCULO 449 DEL CÓDIGO PENAL

Page 15: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

La Defensoría Penal Pública sostiene que lanorma del artículo 449 sólo es aplicable alautor de delito consumado. Por ende, no seaplican las restricciones impuestas en dichanorma a los autores de delito frustrado otentado ni a los cómplices ni encubridores.

- Argumento histórico

- Argumento de texto

- Argumento de excepcionalidad

B) MARCO RÍGIDO: NUEVO ARTÍCULO 449 DEL CÓDIGO PENAL

Page 16: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

- Argumento histórico

Senador Harboe: “ninguna de las personas quehayan cometido un delito de los establecidos en laindicación, aun siendo primerizas, podrá optar apenas sustitutivas, porque estas, de acuerdo a la leyNº 18.216, se aplican hasta un límite máximo desanción de cinco años, y los delitos que incorpora laindicación parten en cinco años y un día. Por lotanto, sugiero pedirle al Senador Espina que retire laindicación porque su contenido se encuentraefectivamente subsumido en el artículomencionado”

¿De quién están hablando?

B) MARCO RÍGIDO: NUEVO ARTÍCULO 449 DEL CÓDIGO PENAL

Page 17: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

- Argumento de texto

Tenor literal del art. 449 N°1: el N° 1 del artículo 449 comienza señalando “Dentro del límite del grado o grados señalados por la ley como pena al delito…”.

¿Qué entiende la ley por “la pena señalada por la ley al delito”?

El art. 50 Código Penal: “A los autores de delito se impondrá la pena que para éste se hallare señalada por la ley. Siempre que la ley designe la pena de un delito, se entiende que la impone al delito consumado”.

Regla especial aplicable al grado de desarrollo de un delito o a un tipo particular de co-participación: decisión explícita de la ley

Artículo 371 inciso primero

Artículo 450 del Código Penal

B) MARCO RÍGIDO: NUEVO ARTÍCULO 449 DEL CÓDIGO PENAL

Page 18: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

- Argumento de excepcionalidad

Artículo 449 es un régimen especial y excepcional de determinación de pena.

La regla general del sistema de determinación de penas en Chile sigue siendo el contemplado en los arts 50 a 77 del Código Penal.

Regímenes excepcionales:

-Ley Emilia

-Ley de Control de Armas

-Artículo 449 del Código Penal

Interpretación restrictiva

Principio in dubio pro-imputado

B) MARCO RÍGIDO: NUEVO ARTÍCULO 449 DEL CÓDIGO PENAL

Page 19: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

Texto aprobado:

“2ª. Tratándose de condenados reincidentes en los términos de las circunstancias agravantes de los numerales 15 y 16 del artículo 12, el tribunal deberá, para los efectos de lo señalado en la regla anterior, excluir el grado mínimo de la pena si esta es compuesta, o el mínimum si consta de un solo grado.”

B) MARCO RÍGIDO: REGLA SEGUNDA, LA REINCIDENCIA

Page 20: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

Este numeral 2° del artículo 449 sólo es aplicable al autor de delito consumado. En efecto, el N° 2 del artículo 449 se inicia señalando que “Tratándose de condenados reincidentes… el tribunal deberá, para los efectos de lo señalado en la regla anterior…”.

B) MARCO RÍGIDO: REGLA SEGUNDA, LA REINCIDENCIA

Page 21: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

Tampoco aplica el N° 2 del artículo 449 cuando estamos en presencia, al mismo tiempo, de la agravante de reincidencia y las atenuantes extraordinarias reguladas en el artículo 73 y 456 del Código Penal.

B) MARCO RÍGIDO: REGLA SEGUNDA, LA REINCIDENCIA

Page 22: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

Si el tribunal estima aplicable ambas reglas: cálculo debe hacerse en el orden más favorable para el imputado por in dubio pro imputado.

Ej: Robo con violencia con reincidencia;

Primero rebaja a 3 y 1; luego aumenta a 4 y 1

Primero aumenta a 10 y 1 y luego rebaja a 5 y 1

Ej: Robo en bs. nac. de vehículo motorizado con reincidencia

Primero rebaja a 541; luego aumenta a 818 días

Primero aumenta a 4 y 1; luego rebaja a 541 días

Inaplicabilidad (fallos pendientes Ley Emilia y LCA).

B) MARCO RÍGIDO: REGLA SEGUNDA, LA REINCIDENCIA

Page 23: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

Art. 406: Se aplicará el procedimiento abreviado para conocer y fallar, los hechos respecto de los cuales el fiscal requiriere la imposición de una pena privativa de libertad no superior a cinco años de presidio o reclusión menores en su grado máximo, no superior a diez años de presidio o reclusión mayores en su grado mínimo, tratándose de los ilícitos comprendidos en los párrafos 1 a 4 bis del título IX del Libro Segundo del Código Penal y en el artículo 456 bis A del mismo Código, con excepción de las figuras sancionadas en los artículos 448, inciso primero, y 448 quinquies de ese cuerpo legal; o bien cualesquiera otras penas de distinta naturaleza, cualquiera fuere su entidad o monto, ya fueren ellas únicas, conjuntas o alternativas”.

C) Modificaciones a los art. 395, 406 y 407 del C.P.P

Page 24: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

Nuevo inc. cuarto del art. 407 del C.P.P. (pasando el actual a ser quinto)

“Sin perjuicio de lo establecido en los incisos anteriores, respecto de los delitos señalados en el artículo 449 del Código Penal, si el imputado acepta expresamente los hechos y los antecedentes de la investigación en que se fundare un procedimiento abreviado, el fiscal o el querellante, según sea el caso, podrá solicitar una pena inferior en un grado al mínimo de los señalados por la ley, debiendo considerar previamente lo establecido en las reglas 1a o 2a de ese artículo”.

Nuevo inc. segundo del art. 395 del C. P. P.

“En los casos de los delitos señalados en el artículo 449 del Código Penal, el fiscal podrá solicitar una pena inferior en un grado al mínimo de los señalados por la ley, debiendo considerar previamente lo establecido en las reglas 1a y 2a del artículo 449 del mismo cuerpo legal”.

OJO: rebajas sólo aplican a delitos del 449.

C) Modificaciones a los art. 395, 406 y 407 del C.P.P

Page 25: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

Aplicación a delitos del 449 previos a Agenda Corta en que no se rebajó la pena cuando había una sola atenuante (11 N°9). Art. 18 C. P.

Posibilidad de SCP a pesar de marco rígido. Argumentos:

inciso sexto del artículo 237 sigue contemplando, entre otros, explícitamente el robo con violencia o intimidación y el robo con fuerza;

marco rígido aplica en la sentencia condenatoria, no en la SCP (ejemplo casos LCA).

También hay que aplicar rebajas de art. 394 y 407.

Ver tabla de delitos y penas.

C) Modificaciones a los art. 395, 406 y 407 del C.P.P

Page 26: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

Delito Artículo Pena Con agravante reincidencia Pena mínima en abreviado Pena mínima simplificado

Robo con homicidio o violación 433 N° 1 15 años y un día a perpetua calificada Perpetua simple a perpetua calificada

No procede No procede

Robo con castración, mutilación de miembro importante, mutilación de miembro menos importante, lesiones grave - gravísimas

433 N° 2 15 años y un día a perpetua simple Perpetua simple No procede No procede

Robo con lesiones graves o retención de personas bajo rescate por lapso mayor al necesario para la comisión del delito

433 N° 3 10 años y un día a 20 años 15 años y un día a 20 años 5 años y un día (sin reincidencia) No procede

Piratería 434 5 años y un día a perpetua 10 años y un día a perpetua 3 años y un día (sin reincidencia) o 5 años y un día (con reincidencia)

No procede

Robo con violencia o intimidación simple 436 inciso 1° 5 años y un día a 20 años 10 años y un día a 20 años 3 años y un día (sin reincidencia) o 5 años y un día (con reincidencia)

No procede

Robo con sorpresa 436 inciso 2° 541 días a 5 años 3 años y un día a 5 años 541 días (con reincidencia) 61 días (sin reincidencia)

Robo con fuerza en lugar habitado 440 5 años y un día a 10 años 7 años y 6 meses a 10 años 3 años y un día No procede

Robo en lugar no habitado 442 541 días a 5 años 3 años y un día a 5 años 541 días (con reincidencia) 61 días (sin reincidencia)

Robo en bienes nacionales 443 inciso 1° 541 días a 5 años 3 años y un día a 5 años 541 días (con reincidencia) 61 días (sin reincidencia)

Robo en bienes nacionales de vehículo motorizado 443 inciso 2° 3 años y un día a 5 años 4 años y un día a 5 años 541 días No procede

Robo de cables con interrupción o interferencia de suministro 443 inciso 3° 3 años y un día a 5 años 4 años y un día a 5 años 541 días No procede

Robo de cajeros automáticos 443 bis 3 años y un día a 5 años 4 años y un día a 5 años 541 días No procede

Portar elementos conocidamente destinados a efectuar robo 445 61 días a 540 días 301 días a 540 días No procede 41 días

Hurto de más de 400 UTM 446 inciso final 3 años y un día a 5 años 4 años y un día a 5 años 541 días No procede

Hurto de más de 40 UTM hasta 400 UTM 446 N° 1 541 días a 5 años 3 años y un día a 5 años 541 días (con reincidencia) 61 días (sin reincidencia)

Hurto de más de 4 UTM hasta 40 UTM 446 N° 2 541 días a 3 años 818 días a 3 años No procede 61 días

Hurto de más de media UTM hasta 4 UTM 446 N° 3 61 días a 540 días 301 días a 540 días No procede 41 días

Hurto de redes de suministro 447 bis inciso 1° 541 a 5 años 3 años y un día a 5 años 541 días (con reincidencia) 61 días (sin reincidencia)

Hurto de redes de suministro con interrupción de suministro 447 bis inciso 2° 3 años y un día a 5 años 4 años y un día a 5 años 3 años y un día No procede

Hurto de hallazgo de especies al parecer perdida a consecuencia de catástrofes de más de una UTM

448 inciso 2° 61 días a 540 días 301 días a 540 días No procede 41 días

Abigeato cometido mediante robo con homicidio o violación 448 bis - 433 N° 1 Perpetua simple a perpetua calificada Perpetua calificada No procede No procede

Abigeato cometido mediante robo con castración, mutilación de miembro importante o menos importante, lesiones grave - gravísimas

448 bis - 433 N° 2 Perpetua simple Perpetua simple No procede No procede

Abigeato cometido mediante robo con lesiones graves o retención de personas bajo rescate por lapso mayor al necesario para comisión delito

448 bis - 433 N° 3 15 años y un día a 20 años 17 años y 6 meses a 20 años No procede No procede

Abigeato cometido mediante robo con violencia o intimidación simple 448 bis - 436 inciso 1° 10 años y un día a 20 años 15 años y un día a 20 años No procede No procede

Abigeato cometido mediante hurto en animal de más de 400 UTM 448 bis - 446 inciso final 5 años y un día a 10 años 7 años y 6 meses a 10 años 3 años y un día No procede

Abigeato cometido mediante hurto en animal más 40 UTM hasta 400 UTM 448 bis - 446 N° 1 3 años y un día a 5 años 4 años y un día a 5 años 541 días No procede

Abigeato cometido mediante hurto de animal más 4 hasta 40 UTM 448 bis - 446 N° 2 3 años y un día a 5 años 4 años y un día a 5 años 541 días No procede

Abigeato cometido mediante hurto de animal más de media hasta 4 UTM 448 bis - 446 N° 3 541 días a 3 años 818 días a 3 años No procede 61 días

Receptación 456 bis inciso 1° 61 días a 5 años 541 días a 5 años 61 días (con reincidencia) 41 días (sin reincidencia)

Receptación de vehículo motorizado o redes de suministro 456 bis inciso 2° 3 años y un día a 5 años 4 años y un día a 5 años 541 días No procede

Page 27: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

Texto aprobado:

”Artículo 449 bis. Será circunstancia agravante de losdelitos contemplados en los párrafos 1, 2, 3, 4 y 4 bis deeste Título, y del descrito en el artículo 456 bis A, el hechode que el imputado haya actuado formando parte de unaagrupación u organización de dos o más personasdestinadas a cometer dichos hechos punibles, siempre queésta o aquélla no constituyere una asociación ilícita de quetrata el párrafo 10 del Título VI del Libro Segundo.”

Como consecuencia de lo anterior se suprimió lacircunstancia 3ª del artículo 456 bis (“ser dos o más losmalhechores”).

D) Nueva agravante del 449 bis

Page 28: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

Aplicación del artículo 18 por derogación de pluralidad de malhechores. El tribunal debe pronunciarse sobre si rebaja o no la pena, pues consideró una agravante derogada.

Ámbito de aplicación: Mismos delitos tabla anterior más

Hurto de hallazgo del 448

Apropiación de pelos o plumas del 448 quinquies

D) Nueva agravante del 449 bis

Page 29: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

Los requisitos de esta nueva agravante son más exigentes que la pluralidad de malhechores.

449 bis : Imputado haya actuado formando parte de una agrupación u organización de dos o más personas destinada a cometer delitos indicados siempre que ello no constituya el delito de asociación ilícita.

Análogo al art. 19 de la ley 20.000 con algunas diferencias:

19 a) 20.000: Imputado formó parte de una agrupación o reunión de delincuentes sin incurrir en el delito de organización del artículo 16”.

D) Nueva agravante del 449 bis

Page 30: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

Texto aprobado:

Artículo 456 bis A, inciso final, nuevo: “Si el valorde lo receptado excediere de cuatrocientasunidades tributarias mensuales, se impondrá elgrado máximo de la pena o el máximum de lapena que corresponda en cada caso.”

E) Modificaciones al art. 456 bis A (Receptación)

Page 31: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

Texto aprobado:

Artículo 496. Sufrirán la pena de multa de una a cuatro unidades

tributarias mensuales: 3. El que impidiere el ejercicio de las funciones

fiscalizadoras de los inspectores municipales.

Art. 134 inciso 4: No obstante lo anterior, el imputado podrá ser

detenido si hubiere cometido alguna de las faltas contempladas en el

Código Penal, en los artículos 494, N°s. 4 y 5, y 19, exceptuando en este

último caso los hechos descritos en los artículos 189 y 233; 494 bis, 495

N° 21, y 496, N°s. 3, 5 y 26.

F) Nueva falta del art. 496 N°3

Page 32: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

II) Modificaciones al Código Penal

Se eliminó el verbo “obstaculizar” en Comisión Mixta

Origen y objetivo de la falta: persona que se niega a ser identificada.

Inspectores no pueden detener.

Senador Harboe: “la proposición no importa, en ningún caso, conferir facultades intrusivas ni permitir que el funcionario municipal cuya labor de fiscalización sea resistida pueda arrestar al infractor. Lo que se establece es que ese entorpecimiento constituirá una falta y que el infractor que sea sorprendido cometiéndola en forma flagrante, pueda ser arrestado con el solo propósito de pasar ante el tribunal para responder por ella”

Diputado Fuenzalida: “ya se ha precisado sobradamente que el precepto en análisis no habilita a los inspectores municipales para detener personas ni para realizar ningún tipo de diligencia intrusiva, ni menos para ejercer funciones que son propias de la policía”

F) Nueva falta del art. 496 N°3

Page 33: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPP O R C AT EG O R Í A , L A S M O D I F I C ACI ONES S E A G R U PAN P O R C AT EG O R Í A S :

A ) C O NT R OL D E I D E NT I DAD D E L A R T Í CU LO 8 5 D E L C . P. P. Y N U E VO C O NT R OL D E I D E NT I DAD P R E V ENT I V O

B ) A M P L I ACI ÓN D E L A S FA C U LTA D ES AU TÓ NOMAS D E L A S P O L I C Í AS .

C ) A M P L I ACI ÓN D E LO S P R ES U P U ESTOS E N Q U E S E P U E DE D I C TAR O R D E N D E D E T E NCI ÓN Y M O D I F I C AC I ONES E N M AT E R I A S D E M E D I DAS C AU T E L AR ES P E RS O NAL ES .

D ) A M P L I ACI ÓN D E L A S H I P ÓT ES I S E N Q U E E L M I N I ST E R I O P Ú B L I CO P U E D E A P E L A R E N E L P R O CES O P E N AL .

E ) A M P L I ACI ÓN D E T É C NI CA S E S P ECI A L ES D E I N V EST I G AC I ÓN E N C I E RTOS D E L I TOS

F ) N O R MAS R E L AT I VAS A L J U I C I O O R A L Y L A R E N D I C I ÓN D E P R U EBA .

G ) N O R MAS Q U E FA C I L I TA N L A B OR D E L M I N I S T ER I O P Ú B L I CO E N C A S O D E I N COMPA R EC EN CI A S D E S U S R E P R ES EN TA N T ES A C I E RTAS AU D I ENCI A S O I N C U MP L I MI E NTOS D E P L A ZOS .

H ) N O R MAS N O C O MP R END I DAS E N LO S G R U P OS A N T E R I OR ES

Page 34: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPA) CONTROL DE IDENTIDAD DEL ART. 85 DEL C.P.P. Y

NUEVO CONTROL DE IDENTIDAD PREVENTIVO

LA PRIMERA CONCLUSIÓN QUE SURGE DEL EXAMEN DE LAS NORMAS APROBADAS POR LA NUEVA LEY ES QUE, A PARTIR DE SU VIGENCIA, EXISTEN DOS TIPOS DE CONTROLES DE IDENTIDAD EN NUESTRA LEGISLACIÓN:

EL DEL ARTÍCULO 85 DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL (CONTROL DE IDENTIDAD INVESTIGATIVO)

EL DEL ARTÍCULO 12 DE LA NUEVA LEY (CONTROL DE IDENTIDAD PREVENTIVO)

Page 35: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPA) CONTROL DE IDENTIDAD DEL ART. 85 DEL C.P.P. Y

NUEVO CONTROL DE IDENTIDAD PREVENTIVO

1.- MODIFICACIONES AL ART. 85 CPP:

BASTA UN SOLO “INDICIO” EN LUGAR DE MULTIPLICIDAD DE “ INDICIOS”. CS ROL ROL 17.554-2016: REQUISITOS DEL INDICIO: SUPREMA HA DICHO

“E L C O N T R O L D E I D E N T I D A D, A L S E R U N A D I L I G E N C I A Q U E A F E C TA L A S G A R A N T Í A S C O N S T I T U C I O N A L E S D E LO S C I U DA DA N O S , N O P U E D E F U N DA R S E E N A P R EC I AC I O N ES S U B J E T I VA S O I N T E R P R E TAC I O N E S D E LO S P O L I C Í A S R E S P EC TO D E L A S M OT I VAC I O N E S Q U E H A B R Í A D E T R Á S D E L E S TA D O D E Á N I M O Q U E P R E S E N TA N LO S I N D I V I D U O S , S I N O Q U E D E B E S O S T E N E R S E E N C I R C U N S TA N C I A S O B J E T I VA S Y V E R I F I C A B L E S , P U E S TO Q U E S Ó LO D E E S A M A N E R A E S P O S I B L E D OTA R D E VA L I D E Z , A LU Z D E LO S D E R EC H O S D E LO S J U S T I C I A B L E S , A U N A AC T UAC I Ó N D E C A R ÁC T E R E XC E P C I O N A L C O M O L A D E L A E S P EC I E ” . N O C U M P L E E L R EQ U I S I TO

L A E X I S T E N C I A D E U N A I N V E S T I G AC I Ó N P R E V I A

U N A D E N U N C I A A N Ó N I M A

L A E S T I M AC I Ó N S U B J E T I VA D E L A P O L I C Í A R E S P EC TO D E L A C O N D U C TA D E U N S U J E TO

L A F U G A D E S U S AC O M PA Ñ A N T E S .

Page 36: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPA) CONTROL DE IDENTIDAD DEL ART. 85 DEL C.P.P. Y

NUEVO CONTROL DE IDENTIDAD PREVENTIVO

1.- MODIFICACIONES AL ART. 85 CPP:

EL CONTROL PROCEDE CUANDO HAY ANTECEDENTES DE UNAORDEN DE DETENCIÓN

“PROCEDERÁ TAMBIÉN TAL SOLIC ITUD CUANDO LOSFUNCIONARIOS POLIC IALES TENGAN ALGÚN ANTECEDENTE QUELES PERMITA INFERIR QUE UNA DETERMINADA PERSONA TIENEALGUNA ORDEN DE DETENCIÓN PENDIENTE”

UTIL IZACIÓN D E MEDIOS T ECNOLÓGICOS PARA EL CONTROL

“LA IDENTIF ICACIÓN SE REALIZARÁ EN EL LUGAR EN QUE LAPERSONA SE ENCONTRARE, POR MEDIO DE DOCUMENTOS DEIDENTIF ICACIÓN EXPEDIDOS POR LA AUTORIDAD PÚBLICA, COMOCÉDULA DE IDENTIDAD, L ICENCIA DE CONDUCIR O PASAPORTE.EL FUNCIONARIO POLIC IAL DEBERÁ OTORGAR A LA PERSONAFACIL IDADES PARA ENCONTRAR Y EXHIBIR ESTOSINSTRUMENTOS”

Page 37: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPA) CONTROL DE IDENTIDAD DEL ART. 85 DEL C.P.P. Y

NUEVO CONTROL DE IDENTIDAD PREVENTIVO

2.- ARTÍCULO 12 DE LA LEY DE AGENDA CORTA

ESTE CONTROL, A DIFERENCIA DEL CONTEMPLADO EN EL ART. 85, NO RESPONDE A NINGÚN MOTIVO O CASO. SIMPLEMENTE SE SEÑALA QUE

“EN CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES DE RESGUARDO DEL ORDEN Y LA SEGURIDAD PÚBLICA, Y SIN PERJUICIO DE LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 85 DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL, LOS FUNCIONARIOS POLICIALES INDICADOS EN EL ARTÍCULO 83 DEL MISMO CÓDIGO, PODRÁN VERIFICAR LA IDENTIDAD DE CUALQUIER PERSONA…”

Page 38: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPA) CONTROL DE IDENTIDAD DEL ART. 85 DEL C.P.P. Y

NUEVO CONTROL DE IDENTIDAD PREVENTIVO

2. - ARTÍCULO 12 DE LA LEY DE AGENDA CORTA

CARACTERÍSTICAS Y LÍMITES DEL CONTROL DE IDENTIDAD PREVENTIVO:

SUJETO PASIVO:

HABILITA PARA VERIFICAR LA IDENTIDAD DE CUALQUIER PERSONA MAYOR DE 18 AÑOS. EXCLUYE EXPLÍCITAMENTE A LAS PERSONAS MENORES DE 18 AÑOS, Y ESTABLECE, DE MANERA SIMILAR A LA LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE, QUE EN CASO DE DUDA ACERCA DE SI LA PERSONA ES MAYOR O MENOR DE 18 AÑOS, SE ENTENDERÁ SIEMPRE QUE ES MENOR DE EDAD.

Page 39: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPA) CONTROL DE IDENTIDAD DEL ART. 85 DEL C.P.P. Y

NUEVO CONTROL DE IDENTIDAD PREVENTIVO

2.- ARTÍCULO 12 DE LA LEY DE AGENDA CORTA

CARACTERÍSTICAS Y L ÍMITES DEL CONTROL DE IDENTIDAD PREVENTIVO:

LUGAR:

EL CONTROL PREVENTIVO DE IDENTIDAD SÓLO PUEDE VERIFICARSE CUANDO LA PERSONA MAYOR DE 18 AÑOS SE ENCUENTRE EN VÍAS PÚBLICAS, EN OTROS LUGARES PÚBLICOS Y EN LUGARES PRIVADOS DE ACCESO AL PÚBLICO.

SUJETO ACTIVO:

EL CONTROL DE IDENTIDAD SÓLO PUEDE SER REALIZADO POR LOS FUNCIONARIOS DE CARABINEROS DE CHILE Y DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CHILE

Page 40: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPA) CONTROL DE IDENTIDAD DEL ART. 85 DEL C.P.P. Y

NUEVO CONTROL DE IDENTIDAD PREVENTIVO

2.- ARTÍCULO 12 DE LA LEY DE AGENDA CORTA

CARAC TERÍSTICAS Y L ÍMITES D EL CONTROL D E ID ENTIDAD P REV ENTIVO :

FACULTAD ES :

LAS FACULTAD ES D E LA POLIC ÍA SE L IMITAN A D OS: ID ENTIF ICAR A LA P ERSONA CONTROLADA Y

V ERIF ICAR S I LA P ERSONA CONTROLADA , QUE YA SE H A ID ENTIF ICADO, MANTIENE UNA O MÁS ÓRD ENES D E D ETENCIÓN V IG ENTES.

POR END E, EN EL CONTROL PREV ENTIVO D E ID ENTIDAD LA P OLIC ÍA NO P U ED E P ROC ED ER A L REG ISTRO D E V ESTIMENTAS , EQ UIPA J E O V EH ÍCULO D E LA P ERS ONA Y TAMP OCO P UED E COND UCIRLA A LA UNIDAD P OLIC IAL MÁS CERCANA PARA F INES D E ID ENTIF ICACIÓN, NI INTERROG ARLA , YA QUE EL CONTROL PREV ENTIVO D EBE REALIZARSE EN EL MISMO LUG AR EN QUE SE ENCONTRARE EL FUNCIONARIO P OLICIAL .

Page 41: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPA) CONTROL DE IDENTIDAD DEL ART. 85 DEL C.P.P. Y

NUEVO CONTROL DE IDENTIDAD PREVENTIVO

2.- ARTÍCULO 12 DE LA LEY DE AGENDA CORTA

CARACTERÍSTICAS Y L ÍMITES DEL CONTROL DE IDENTIDAD PREVENTIVO:

MEDIOS DE VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD:

LA PERSONA CONTROLADA PUEDE VERIFICAR SU IDENTIDAD POR CUALQUIER MEDIO DE IDENTIFICACIÓN, TAL COMO CÉDULA DE IDENTIDAD, L ICENCIA DE CONDUCIR, PASAPORTE O TARJETA ESTUDIANTIL O UTILIZANDO EL FUNCIONARIO POLICIAL O LA PERSONA REQUERIDA CUALQUIER DISPOSITIVO TECNOLÓGICO IDÓNEO PARA TAL EFECTO.

Page 42: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPA) CONTROL DE IDENTIDAD DEL ART. 85 DEL C.P.P. Y

NUEVO CONTROL DE IDENTIDAD PREVENTIVO

2.- ARTÍCULO 12 DE LA LEY DE AGENDA CORTA

CARACTERÍSTICAS Y L ÍMITES DEL CONTROL DE IDENTIDAD PREVENTIVO :

NUEVA FALTA:

S I LA PERSONA CONTROLADA SE NIEGA A ACREDITAR SU IDENTIDAD, OCULTA SU VERDADERA IDENTIDAD O PROPORCIONA UNA IDENTIDAD FALSA, COMETERÁ LA FALTA DEL ARTÍCULO 496 N ° 5 DEL CÓDIGO PENAL , LO CUAL , DE CONFORMIDAD A LO PRECEPTUADO EN EL ARTÍCULO 134 INCISO CUARTO DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL , HABIL ITA SU DETENCIÓN.

Page 43: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPA) CONTROL DE IDENTIDAD DEL ART. 85 DEL C.P.P. Y

NUEVO CONTROL DE IDENTIDAD PREVENTIVO

2.- ARTÍCULO 12 DE LA LEY DE AGENDA CORTA

CARACTERÍSTICAS Y L ÍMITES DEL CONTROL DE IDENTIDAD PREVENTIVO :

DURACIÓN:

LA DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTROL PREVENTIVO DE IDENTIDAD ES SÓLO POR EL T IEMPO ESTRICTAMENTE NECESARIO PARA CUMPLIR SUS F INES, ES DECIR, PARA QUE LA PERSONA SE IDENTIFIQUE, T IEMPO TOTAL QUE, CON TODO, NO PODRÁ EXCEDER MÁS ALLÁ DE UNA HORA .

EN AQUELLOS CASOS EN QUE NO FUERE POSIBLE VERIFICAR LA IDENTIDAD DE LA PERSONA EN EL MISMO LUGAR EN QUE SE ENCONTRARE, EL FUNCIONARIO POLICIAL DEBERÁ PONER TÉRMINO DE MANERA INMEDIATA AL PROCEDIMIENTO.

Page 44: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPA) CONTROL DE IDENTIDAD DEL ART. 85 DEL C.P.P. Y

NUEVO CONTROL DE IDENTIDAD PREVENTIVO

2.- ARTÍCULO 12 DE LA LEY DE AGENDA CORTA

CARACTERÍSTICAS Y L ÍMITES DEL CONTROL DE I DENTIDAD PREVENTIVO:

I DENTIFICACIÓN DEL POLIC ÍA:

LOS FUNCIONARIOS POLIC I ALES QUE PRACTIQUEN UN CONTROL PREVENTIVO DE I DENTIDAD DEBERÁN EXHIBIR SU PLACA Y SEÑALAR SU NOMBRE, GRADO Y DOTACIÓN

Page 45: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPB) AMPLIACIÓN FACULTADES AUTÓNOMAS DE POLICÍAS

1. ART. 83 CPP: ACTUACIONES AUTÓNOMAS DE LA POLICÍA.

2. MODIFICACIÓN AL INCISO FINAL DEL ART. 129 DEL CPP: FACULTAD DE LAS POLICÍAS DE REGISTRAR E INCAUTAR AUTÓNOMAMENTE EN LUGARES CERRADOS EN CASO DE PERSECUCIÓN FLAGRANTE.

3. MODIFICACIÓN DEL ART. 215 DEL CPP: INCAUTACIÓN AUTÓNOMA DE OBJETOS NO VINCULADOS.

4. MODIFICACIÓN AL ART. 206: NUEVA HIPÓTESIS DE ENTRADA Y REGISTRO A LUGARES CERRADOS SIN AUTORIZACIÓN JUDICIAL NI DEL PROPIETARIO.

5. MODIFICACIÓN A LOS ART. 89 INC. 1 ° Y 129 INC. 2 °DEL CPP: FACULTAD DE REGISTRAR AL DETENIDO SIN NECESIDAD DE NUEVOS INDICIOS

6. NUEVA HIPÓTESIS DE FLAGRANCIA: REGISTROS AUDIOVISUALES .

Page 46: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPB) AMPLIACIÓN FACULTADES AUTÓNOMAS DE POLICÍAS

1. ART. 83 CPP: ACTUACIONES AUTÓNOMAS DE LA POLICÍA

i ) MODIFICACIONES A LA LETRA C) , QUE REG ULA ELRESG UARDO D EL S IT IO D EL SUCESO :

S E REEMP LAZA EL INCISO P RIMERO :

D ISP OSIC IÓN V IG ENTE : RESG UARDAR EL S IT IO D EL SUCESO.PARA ESTE EF EC TO, IMP ED IRÁN EL ACCESO A TODA PERSONAA J ENA A LA IN VESTIG ACIÓN Y PROCED ERÁ A SU CLAUSURA , SIS E TRATARE D E LOCAL CERRADO, O A S U AISLAMIENTO, S I S ETRATARE DE LUG AR ABIERTO, Y EVITARÁN QUE SE ALTEREN OBORREN DE CUALQUIER FORMA LOS RASTROS O V ESTIGIOSD EL HECHO O S E REMUEVAN LOS INSTRUMENTOS USAD OSPARA LLEVARLO A CABO, MIENTRAS N O INTERVINIEREP ERSONAL EX PERTO DE LA P OLICÍA QUE EL MINISTERIOPÚBLICO D ESIG NARE .

TEX TO APROBAD O : RESG UARDAR EL S IT IO DEL SUCESO.D EBERÁN P RESERVAR S IEMP RE TOD OS LOS LUG ARES D ONDE SEH UBIERE COMETID O U N D ELITO O S E ENCONTRAREN S EÑALESO EVIDENCIAS D E S U COMISIÓN , FUEREN ESTOS ABIERTOS OCERRAD OS, P Ú BLICOS O P RIVAD OS . PARA EL CUMP LIMIENTOD E ESTE D EBER, PROCED ERÁN A SU INMEDIATA CLAUSURA OAISLAMIENTO ; IMP ED IRÁN, AD EMÁS, EL ACCES O A TODAP ERSONA A JENA A LA INVESTIG ACIÓN Y EVITARÁN Q U E SEALTEREN, MODIFIQUEN O BORREN DE CUALQUIER FORMA LOSRASTROS O VESTIGIOS DEL H ECHO, O Q U E S E REMUEVAN OTRAS LAD EN LOS INSTRUMENTOS USADOS PARA LLEVARLO ACABO.

Page 47: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPB) AMPLIACIÓN FACULTADES AUTÓNOMAS DE POLICÍAS

1. ART. 83 CPP: ACTUACIONES AUTÓNOMAS DE LA POLICÍA

i ) MODIFICACIONES A LA LETRA C), QUE REGULA ELRESGUARDO DEL SITIO DEL SUCESO:

DIFERENCIAS:

REFUERZA “SIEMPRE”. INNECESARIO ATENDIDANATURALEZA ART. 83.

¿APLICABLE A LUGARES DISTINTOS DEL SITIO DELSUCESO?:

SENADOR ESPINA: “LA PRIMERA IDEA ES QUE LAOBLIGACIÓN DE RESGUARDO DEL SITIO DEL SUCESOPROCEDA NO SOLO CUANDO SE TRATA DE UN DELITOFLAGRANTE CON UN DELINCUENTE DETENIDO, SINOTAMBIÉN CADA VEZ QUE SE ENCONTRAREN SEÑALESO EVIDENCIAS DE LA COMISIÓN DEL ILÍCITO”.

Page 48: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPB) AMPLIACIÓN FACULTADES AUTÓNOMAS DE POLICÍAS

1. ART. 83 CPP: ACTUACIONES AUTÓNOMAS DE LA POLICÍA

i ) MODIFICACIONES A LA LETRA C), QUE REGULA ELRESGUARDO DEL SITIO DEL SUCESO:

SE AGREGA EN EL INCISO IV: “ASIMISMO, EL PERSONALPOLICIAL REALIZARÁ SIEMPRE LAS DILIGENCIASSEÑALADAS EN LA PRESENTE LETRA CUANDO RECIBADENUNCIAS CONFORME A LO SEÑALADO EN LA LETRA E)DEL PRESENTE ARTÍCULO Y DARÁ CUENTA AL FISCAL QUECORRESPONDA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DEREALIZARLA. LO ANTERIOR TENDRÁ LUGAR SÓLORESPECTO DE LOS DELITOS QUE DETERMINE ELMINISTERIO PÚBLICO A TRAVÉS DE LAS INSTRUCCIONESGENERALES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 87. ENDICHAS INSTRUCCIONES PODRÁ LIMITARSE ESTAFACULTAD CUANDO SE TRATARE DE DENUNCIASRELATIVAS A HECHOS LEJANOS EN EL TIEMPO.“

Page 49: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPB) AMPLIACIÓN FACULTADES AUTÓNOMAS DE POLICÍAS

1. ART. 83 CPP: ACTUACIONES AUTÓNOMAS DE LA POLICÍA

i ) MODIFICACIONES A LA LETRA C) , QUE REG ULA ELRESG UARDO D EL SIT IO D EL SUCESO :

CONSECUENCIAS :

ESPÍRITU NORMA:

QUE EXAMEN DEL SITIO DEL SUCESO NO SEA SÓLO ENCASO DE DELITOS FLAGRANTES.

LÍMITES:

SÓLO PARA DELITOS QUE SEÑALE EL MINISTERIOPÚBLICO POR INSTRUCCIONES GENERALES. LÍMITETEMPORAL- PROBLEMAS NORMA CON LUGARESPRIVADOS.

RESPECTO DE LUGARES PRIVADOS:

SI SE TRATA DE UN LUGAR CERRADO, PRIMA LA REGLADEL ART. 205 DEL CPP

Page 50: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPB) AMPLIACIÓN FACULTADES AUTÓNOMAS DE POLICÍAS

1. ART. 83 CPP: ACTUACIONES AUTÓNOMAS DE LA POLICÍA

I I ) SUSTITUCIÓN DE LA LETRA D):D I S P O S I C I Ó N V I G E N T E : I D E N T I F I C A R A LO S T E ST I G O S Y C O N S I G N A RL A S D EC L A R AC I O N E S Q U E É S TO S P R E STA R E N VO LU N TA R I A M E N T E ,T R ATÁ N D O S E D E LO S C A S O S A Q U E S E A LU D E E N L A S L E T R A S B ) Y C )P R EC E D E N T ES ;

T E X TO A P R O B A D O : I D E N T I F I C A R A LO S T E ST I G O S Y C O N S I G N A R L A SD EC L A R A C I O N E S Q U E E STO S P R E S TA R E N VO LU N TA R I A M E N T E , E N LO SC A S O S D E D E L I TO S F L A G R A N T E S , E N Q U E S E E S T É R E S G UA R DA N D OE L S I T I O D E L S U C E S O, O C UA N D O H AYA R EC I B I D O U N A D E N U N C I A E NLO S T É R M I N O S D E L A L E T R A E ) D E E ST E A RT Í C U LO . F U E R A D E LO SC A S O S A N T E R I O R E S , LO S F U N C I O N A R I O S P O L I C I A L E S D E B E R Á NC O N S I G N A R S I E M P R E L A S D EC L A R AC I O N ES Q U E VO LU N TA R I A M E N T EP R E ST E N T E ST I G O S S O B R E L A C O M I S I Ó N D E U N D E L I TO O D E S U SPA RT Í C I P E S O S O B R E C UA LQ U I E R OT R O A N T EC E D E N T E Q U E R E S U LT EÚ T I L PA R A E L E S C L A R EC I M I E N TO D E U N D E L I TO Y L AD E T E R M I N A C I Ó N D E S U S A U TO R E S Y PA R T Í C I P ES , D E B I E N D OC O M U N I C A R O R E M I T I R A L A B R E V E DA D D I C H A I N F O R M A C I Ó N A LM I N I S T E R I O P Ú B L I C O, TO D O LO A N T E R I O R D E A C U E R D O C O N L AI N ST R U C C I Ó N G E N E R A L Q U E D I C T E E L F I S C A L N A C I O N A L S EG Ú N LOD I S P U E S TO E N E L A R T Í C U LO 8 7 .

Page 51: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPB) AMPLIACIÓN FACULTADES AUTÓNOMAS DE POLICÍAS

1. ART. 83 CPP: ACTUACIONES AUTÓNOMAS DE LA POLICÍA

I I ) SUSTITUCIÓN DE LA LETRA D):

NUEVAS H IP ÓTESIS D E IDENTIF ICACIÓN AUTÓNOMA DETESTIGOS Y TOMA D E D ECLARACIONES :

RECEP CIÓN D E D ENUNCIAS : S E BUSCA QUE LOS P OLICÍASIDENTIF IQUEN Y TOMEN D ECLARACIÓN A LOS TESTIG OS ALLÍMENCIONADOS AUTÓNOMAMENTE : N O ESPERA OI. L ÍMITE DELA NORMA : S E REFIERE A TESTIGOS CUYOS NOMBRES SURGEND IREC TAMENTE A P ROP ÓSITO D E LA D ENUNCIA .

S IEMP RE Q U E UN TESTIG O Q U IERA D ECLARARVOLUNTARIAMENTE – HAYA O N O D ENUNCIA PREVIAMENTEINTERP UESTA , SEA O NO FLAG RANCIA - EL P OLICÍA D EBATOMARLE LA DECLARACIÓN . P ROBLEMA : CAUSASARCHIVADAS, N O INICIADAS . L ÍMITES D E LA NORMA : SUEJ ERCICIO DEBE ATENERSE A UNA INSTRUCCIÓN G ENERALP REVIAMENTE DICTADA EN CONFORMIDAD A L ART. 87 DEL CPPY SU OBJ ETIVO (EL IMINAR MALA PRAX IS P OLIC IAL)

Page 52: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPB) AMPLIACIÓN FACULTADES AUTÓNOMAS DE POLICÍAS

2. MODIF ICACIÓN I NC. F I NAL ART. 129 DEL CPP: FACULTAD POLICIAL DE R EGISTRAR E I NCAUTAR AUTÓNOMAMENTE EN LUGARES CERRADOS EN CASO DE PERSECUCIÓN FLAGRANTE

D ISPOSICIÓN VIG ENTE : EN LOS CASOS D E QUE TRATA ESTEARTÍCULO, LA P OLICÍA P OD RÁ ING RESAR A U N LUG ARCERRAD O, MUEBLE O INMUEBLE, CUAND O SE ENCONTRARE ENAC TUAL P ERSECUCIÓN DEL INDIVIDUO A QUIEN DEBIERED ETENER, PARA EL SOLO EFEC TO D E P RAC TICAR LARESPEC TIVA D ETENCIÓN .

TEX TO AP ROBAD O : EN LOS CASOS DE QUE TRATA ESTEARTÍCULO, LA P OLICÍA P OD RÁ ING RESAR A U N LUG ARCERRAD O, MUEBLE O INMUEBLE, CUAND O SE ENCONTRARE ENAC TUAL P ERSECUCIÓN DEL INDIVIDUO A QUIEN DEBIERED ETENER, PARA PRAC TICAR LA RESPECTIVA D ETENCIÓN . ENESTE CASO, LA P OLIC ÍA P OD RÁ REGISTRAR EL LUG AR EINCAUTARSE D E LOS OBJ ETOS Y D OCUMENTOS VINCULAD OS ALCASO QUE DIO ORIG EN A LA P ERSECUCIÓN, DANDO AV ISO DEINMEDIATO A L F ISCAL , QUIEN LOS CON S ERVA RÁ. LO ANTERIORPROCED ERÁ SIN PERJUICIO D E LO ESTABLECIDO EN ELARTÍCULO 215 .

Page 53: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

Tabla que muestra los requisitos para incautar en las distintas hipótesis de

entrada y registro, según se trate de objetos vinculados o no vinculados:

Norma que justifica la entrada y registro Tipo de evidencia a incautarEvidencia vinculada al procedimiento que motivó el ingreso y registro

Evidencia no vinculada al procedimiento que motivó el ingreso y registro

Regla general Orden judicial Aplica art. 217: se requiere nueva orden judicial, salvo entrega voluntaria o que incautación ya haya sido autorizada en orden que permite registro.

Aplica art. 215: policía puede incautar autónomamente, atendido que hay orden judicial dictada en procedimiento que habilita el registro.

Art. 205.

Autorización del propietario o encargado

Aplica art. 217: requiere orden, salvo entrega voluntaria.

Aplica art. 9°: no es aplicable art. 215 porque no se ha dictado orden de registro. A falta de entrega voluntaria se requiere orden.

Art. 206: Aplica art. 217: requiere orden, salvo entrega voluntaria.

Aplica art. 9°: no es aplicable art. 215 porque no se ha dictado orden de registro. A falta de entrega voluntaria se requiere orden.

- llamadas de auxilioExcepciones - otros signos evidentes

indicaren que en el recinto se está cometiendo un delito

- indicio de que se está procediendo a la destrucción de objetos o documentosArt. 129 inc. final: ingreso y registro durante persecución flagrante.

Aplica art. 129 inc. final: la norma explícitamente permite incautación autónoma, primando sobre art. 217.

Aplica art. 9°: no es aplicable art. 215 porque no se ha dictado orden de registro. A falta de entrega voluntaria se requiere orden.

Page 54: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPB) AMPLIACIÓN FACULTADES AUTÓNOMAS DE POLICÍAS

2. MODIF ICACIÓN I NC. F I NAL ART. 129 DEL CPP: FACULTAD POLICIAL DE R EGISTRAR E I NCAUTAR AUTÓNOMAMENTE EN LUGARES CERRADOS EN CASO DE PERSECUCIÓN FLAGRANTE

CONSECUENCIAS :

SÓLO P ROCED E INCAUTACIÓN D E OBJETOS VINCULADOS . S I SETRATA D E OBJ ETOS NO VINCULAD OS, REQUIERE ORDENJ UDICIAL , PUES NO APLICA 215 (QUE P RESUP ONE ORDENJ UD ICIAL EN A LG Ú N P ROCED IMIENTO) .

P OLICÍA D EBE DAR AVISO INMEDIATO A L FISCAL , Y ÉSTE D EBECONSERVARLOS .

H ISTORIA DE LA LEY: REFERENCIA A L 215 ES P REVIA AMODIFICACIÓN DE ESE ART. , EFEC TUADA JUSTAMENTE CON LAINTENCIÓN D E EXIGIR ORD EN EN CASO D E OBJ ETOS N OV INCULADOS .

NORMA INCONSTITUCIONAL SEGÚN LOS 4 MINISTROS D EL TCQ U E LA ANALIZARON

Page 55: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPB) AMPLIACIÓN FACULTADES AUTÓNOMAS DE POLICÍAS

2. MODIF ICACIÓN I NC. F I NAL ART. 129 DEL CPP: FACULTAD POLICIAL DE R EGISTRAR E I NCAUTAR AUTÓNOMAMENTE EN LUGARES CERRADOS EN CASO DE PERSECUCIÓN FLAGRANTE

LA REDACCIÓN DE LA MODIFICACIÓN DEL INCISO FINAL DEL ART. 129 QUE VENÍA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, SEÑALABA SIMPLEMENTE QUE, TRAS EL INGRESO AL LUGAR CERRADO Y LA DETENCIÓN “ LA POLICÍA PODRÁ REGISTRAR EL LUGAR, LEVANTAR EVIDENCIA E INCAUTARSE DE LOS OBJETOS Y DOCUMENTOS QUE ENCONTRARE, DANDO AVISO DE INMEDIATO AL FISCAL, QUIEN LOS CONSERVARÁ”.

MINISTRA DE JUSTICIA: “AGREGÓ QUE SI ENCUENTRA ANTECEDENTES CORRESPONDIENTES A OTROS ILÍCITOS, EL POLICÍA TENDRÁ QUE RECABAR UNA AUTORIZACIÓN JUDICIAL PREVIA PARA HACER UNA PESQUISA COMPLETA DEL LUGAR CERRADO Y RECOGER LA EVIDENCIA QUE NO SE RELACIONE CON EL ILÍCITO ORIGINAL”

Page 56: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPB) AMPLIACIÓN FACULTADES AUTÓNOMAS DE POLICÍAS

3. MODIF ICACIÓN DEL ART. 215 DEL CPP: I NCAUTACIÓN AUTÓNOMA DE OBJETOS NO V I NCULADOS.

S E MOD IF I CA E L ART. 2 15 D E L CP P, E L IMIN Á N D OSE L A N ECESIDADD E AUTO RIZAC IÓ N JUD I CIA L , S IN EX I GI RSE SI QU I E RAAU TO R IZAC IÓN P R E V IA D E L F I S C AL .

N O RMA V I GEN TE : “ OB J E TO S Y D OC U ME N TOS NO REL AC IO NAD O SC ON E L H EC H O I NVESTI GAD O. S I D U RAN TE LA P RÁC T IC A D E LAD I L I GE NC IA D E REG I ST RO SE D ES C U B RI ER E OB JE TO S OD OC UM EN TOS QU E P E RMIT IE RE N SO SPECHA R LA E XI ST EN CIA D EU N H EC H O P U N IB L E D I ST IN TO D E L Q U E CO N STIT U Y E RE LAMATE RIA D E L P ROC ED I MIEN TO EN QU E L A O RD EN RESP EC TIVA SEH U B IE RE L IB R AD O, P O D RÁN P ROC ED ER A SU INC AU TAC IÓNP REVIA O RD E N JU D I C IA L . D IC H OS OB J E TOS O D O C U ME N TOSS E R Á N C O N S E RVAD O S P O R E L F I S C A L”.

T E XTO AP ROBAD O (E N N EGR ITA S LO MOD I F IC AD O ) : “S I D U RAN TEL A P R ÁC TICA D E LA D I L I G E N C I A D E REG ISTRO SE D ES CU B RI E REOB JE TO S O D OC U M EN TOS QU E P E RM ITI E RE N SO SP EC H A R LAE XISTE N CI A D E U N H EC H O P U N IB LE D ISTI N TO D E L QU ECO N STI TU YE RE L A MATE RIA D E L P ROC ED I MI EN TO E N Q U E LAO R D EN R ESP EC TIVA S E HUBIE R E L IB RAD O, P OD RÁN P RO CE D E R AS U I NC AU TAC I Ó N, D EB IEN D O DA R AVIS O D E I NM ED IATO A LF I S C AL , Q U I E N LO S C O N S E RVAR Á ”.

Page 57: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPB) AMPLIACIÓN FACULTADES AUTÓNOMAS DE POLICÍAS

3. MODIF ICACIÓN DEL ART. 215 DEL CPP: I NCAUTACIÓN AUTÓNOMA DE OBJETOS NO V I NCULADOS.

OJO:

ESTA INCAUTACIÓN DE OBJETOS NO RELACIONADOS SINORDEN JUDICIAL SÓLO ES APLICABLE EN CASOS DEREGISTROS EFECTUADOS PREVIA ORDEN JUDICIAL , Y NOEN EL CASO DE REGISTRO POR FLAGRANCIAS (NUEVOART. 129) O ENTRADAS AUTÓNOMAS (ART. 206)

EVENTUAL INCONSTITUCIONALIDAD DE LA NORMA

Page 58: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPB) AMPLIACIÓN FACULTADES AUTÓNOMAS DE POLICÍAS

4. MODIF ICAC. ART. 206: NUEVA H IPÓTESIS ENTRADA Y R EGIST. A LUGAR CERRADO S IN AUTORIZACIÓN JUDICIAL NI PROPIETARIO.

SE AGREGA EN EL ART.206 INC. 1°EL TEXTO EN NEGRITAS:“LA POLICÍA PODRÁ ENTRAR EN UN LUGAR CERRADO YREGISTRARLO, SIN EL CONSENTIMIENTO EXPRESO DE SUPROPIETARIO O ENCARGADO NI AUTORIZACIÓN U ORDENPREVIA, CUANDO LAS LLAMADAS DE AUXILIO DEPERSONAS QUE SE ENCONTRAREN EN EL INTERIOR UOTROS SIGNOS EVIDENTES INDICAREN QUE EN ELRECINTO SE ESTÁ COMETIENDO UN DELITO, O QUE EXISTAALGÚN INDICIO DE QUE SE ESTÁ PROCEDIENDO A LADESTRUCCIÓN DE OBJETOS O DOCUMENTOS, DECUALQUIER CLASE, QUE PUDIESEN HABER SERVIDO OHABER ESTADO DESTINADOS A LA COMISIÓN DE UNHECHO CONSTITUTIVO DE DELITO, O AQUELLOS QUE DEÉSTE PROVINIEREN”.

SE RECHAZÓ INDICACIÓN DEL EJECUTIVO QUE PROPONÍAGRABACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

Page 59: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPB) AMPLIACIÓN FACULTADES AUTÓNOMAS DE POLICÍAS

4. MODIF ICAC. ART. 206: NUEVA H IPÓTESIS ENTRADA Y R EGIST. A LUGAR CERRADO S IN AUTORIZACIÓN JUDICIAL NI PROPIETARIO.

CONSIDERACIONES PARA LA DEFENSA:

SI PRETENDE INCAUTAR OBJETOS VINCULADOS, APLICA ART. 217 (ORDEN O AUTORIZACIÓN PROPIETARIO).

SI PRETENDE INCAUTAR OBJETOS NO VINCULADOS: REQUIERE ORDEN, PUESTO QUE APLICA ART. 9 ° Y NO ART. 215.

SÓLO SE REFIERE A OBJETOS QUE SON MEDIOS PARA LA COMISIÓN DEL DELITO, O BIEN A LOS EFECTOS DEL IL ÍCITO, Y NO A CUALQUIER EVIDENCIA.

Page 60: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

Tabla que muestra los requisitos para incautar en las distintas hipótesis de

entrada y registro, según se trate de objetos vinculados o no vinculados:

Norma que justifica la entrada y registro Tipo de evidencia a incautarEvidencia vinculada al procedimiento que motivó el ingreso y registro

Evidencia no vinculada al procedimiento que motivó el ingreso y registro

Regla general Orden judicial Aplica art. 217: se requiere nueva orden judicial, salvo entrega voluntaria o que incautación ya haya sido autorizada en orden que permite registro.

Aplica art. 215: policía puede incautar autónomamente, atendido que hay orden judicial dictada en procedimiento que habilita el registro.

Art. 205.

Autorización del propietario o encargado

Aplica art. 217: requiere orden, salvo entrega voluntaria.

Aplica art. 9°: no es aplicable art. 215 porque no se ha dictado orden de registro. A falta de entrega voluntaria se requiere orden.

Art. 206: Aplica art. 217: requiere orden, salvo entrega voluntaria.

Aplica art. 9°: no es aplicable art. 215 porque no se ha dictado orden de registro. A falta de entrega voluntaria se requiere orden.

- llamadas de auxilioExcepciones - otros signos evidentes

indicaren que en el recinto se está cometiendo un delito

- indicio de que se está procediendo a la destrucción de objetos o documentosArt. 129 inc. final: ingreso y registro durante persecución flagrante.

Aplica art. 129 inc. final: la norma explícitamente permite incautación autónoma, primando sobre art. 217.

Aplica art. 9°: no es aplicable art. 215 porque no se ha dictado orden de registro. A falta de entrega voluntaria se requiere orden.

Page 61: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPB) AMPLIACIÓN FACULTADES AUTÓNOMAS DE POLICÍAS

5. MODIF ICACIÓN A LOS ART. 89 I NC. 1 ° Y 129 I NC. 2 ° DEL CPP: FACULTAD DE R EGISTRAR AL DETENIDO S I N NUEVOS I NDICIOS

ART. 89: EXAMEN DE VESTIMENTAS, EQUIPAJES OVEHÍCULOS DEL DETENIDO.

SE MODIFICA EL INCISO PRIMERO. LA DISPOSICIÓNVIGENTE PRESCRIBE QUE

“SE PODRÁ PRACTICAR EL EXAMEN DE LAS VESTIMENTASQUE LLEVARE EL DETENIDO, DEL EQUIPAJE QUE PORTAREO DEL VEHÍCULO QUE CONDUJERE, CUANDO EXISTIERENINDICIOS QUE PERMITIEREN ESTIMAR QUE OCULTA ENELLOS OBJETOS IMPORTANTES PARA LA INVESTIGACIÓN.”

SE ELIMINÓ LA FRASE EN NEGRITAS, EQUIPARANDO ENESTE ASPECTO LA DETENCIÓN AL CONTROL DE IDENTIDAD(ART. 85, I I ) .

Page 62: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPB) AMPLIACIÓN FACULTADES AUTÓNOMAS DE POLICÍAS

5. MODIF ICACIÓN A LOS ART. 89 I NC. 1 ° Y 129 I NC. 2 ° DEL CPP: FACULTAD DE R EGISTRAR AL DETENIDO S I N NUEVOS I NDICIOS

EN EL MISMO SENTIDO, SE SUSTITUYE EL INCISO 2° DELART.129 POR EL SIGUIENTE (EN NEGRITAS LOMODIFICADO):

LOS AGENTES POLICIALES ESTARÁN OBLIGADOS ADETENER A QUIENES SORPRENDIEREN IN FRAGANTI ENLA COMISIÓN DE UN DELITO. EN EL MISMO ACTO, LAPOLICÍA PODRÁ PROCEDER AL REGISTRO DE LASVESTIMENTAS, EQUIPAJE O VEHÍCULO DE LA PERSONADETENIDA, DEBIENDO CUMPLIR CON LO SEÑALADO EN ELINCISO SEGUNDO DEL ARTÍCULO 89 DE ESTE CÓDIGO(EXAMEN POR PERSONA DEL MISMO SEXO).

Page 63: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPB) AMPLIACIÓN FACULTADES AUTÓNOMAS DE POLICÍAS

6 . NUEVA H I PÓTESIS DE FLAGRANCIA: R EGISTROS AUDIOVISUALES .

SE AGREGA UNA LETRA F) A LOS PRESUPUESTOS DEFLAGRANCIA:

“F) EL QUE APAREZCA EN UN REGISTROAUDIOVISUAL COMETIENDO UN CRIMEN O SIMPLEDELITO”.

OJO: A ESTA LETRA LE ES APLICABLE EL INCISOFINAL DEL ART.: “PARA LOS EFECTOS DE LOESTABLECIDO EN LAS LETRAS D), E) Y F) SEENTENDERÁ POR TIEMPO INMEDIATO TODO AQUELQUE TRANSCURRA ENTRE LA COMISIÓN DEL HECHOY LA CAPTURA DEL IMPUTADO, SIEMPRE QUE NOHUBIEREN TRANSCURRIDO MÁS DE DOCE HORAS”.

Page 64: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPB) AMPLIACIÓN FACULTADES AUTÓNOMAS DE POLICÍAS

6 . NUEVA H I PÓTESIS DE FLAGRANCIA: R EGISTROS AUDIOVISUALES .

CONSIDERACIONES PARA LA DEFENSA:

DEBE TRATARSE DE UN REGISTRO AUDIOVISUAL:SEGÚN LA RAE, AUDIOVISUAL SE DEFINE COMO“QUE SE REFIERE CONJUNTAMENTE AL OÍDO Y ALA VISTA, O LOS EMPLEA A LA VEZ”.

PLAZO DE 12 HORAS: DESDE EL HECHO

¿QUÉ PASA SI GRABACIÓN NO DA CUENTA DEPARTICIPACIÓN?

Page 65: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPC) AMPLIACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS EN QUE SE PUEDE DICTAR ORDEN DE DETENCIÓN Y MODIFICACIONES EN MATERIAS DE MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES

1. AMPLIACIÓN DE LAS HIPÓTESIS EN LAS CUALES SE PUEDE DICTAR ORDEN DE DETENCIÓN SIN CITAR PREVIAMENTE AL IMPUTADO. LA ORDEN DE DETENCIÓN COMO FUNDAMENTO PARA IMPONER LA PRISIÓN PREVENTIVA.

2. ORDEN DE DETENCIÓN AUTOMÁTICA EN CASO DE QUEBRANTAMIENTO (NUEVO INC. 5 °DEL ART. 129)

3. NUEVA MEDIDA CAUTELAR PERSONAL DEL ART. 155 DEL CPP: LA OBLIGACIÓN DEL IMPUTADO DE ABANDONAR UN INMUEBLE DETERMINADO

Page 66: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPC) AMPLIACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS EN QUE SE PUEDE DICTAR ORDEN DE DETENCIÓN Y MODIFICACIONES EN MATERIAS DE MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES

1. AMPLIACIÓN D E LAS H IPÓTESIS EN LAS CUALES SE P UED E D IC TAR ORD EN D E D ETENCIÓN S IN C ITAR P REV IAMENTE AL IMP UTAD O. LA ORD EN D E D ETENCIÓN COMO FUNDAMENTO PARA IMP ONER LA P RIS IÓN P REV ENTIVA .

S E A G R EG A N LO S S I G U I E N T E S I N C I S O S 2 ° Y 3 ° A L A R T. 1 2 7 :

“A D E M Á S , P O D R Á D EC R E TA R S E L A D E T E N C I Ó N D E L I M P U TA D O P O R

U N H EC H O A L Q U E L A L E Y A S I G N E U N A P E N A P R I VAT I VA D E

L I B E R TA D D E C R I M E N .

T R ATÁ N D O S E D E H EC H O S A LO S Q U E L A L E Y A S I G N E L A S P E N A S D E

C R I M E N O S I M P L E D E L I TO, E L J U EZ P O D R Á C O N S I D E R A R C O M O

R A Z Ó N S U F I C I E N T E PA R A O R D E N A R L A D E T E N C I Ó N L A

C I R C U N S TA N C I A D E Q U E E L I M P U TA D O H AYA C O N C U R R I D O

VO LU N TA R I A M E N T E A N T E E L F I S C A L O L A P O L I C Í A , Y R EC O N O C I D O

VO LU N TA R I A M E N T E S U PA R T I C I PA C I Ó N E N E L LO S ”.

Page 67: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPC) AMPLIACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS EN QUE SE PUEDE DICTAR ORDEN DE DETENCIÓN Y MODIFICACIONES EN MATERIAS DE MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES

1. AMPLI ACIÓN DE LAS H IPÓTESIS EN LAS CUALES SE PUEDE DI CTAR ORDEN DE DETENCIÓN S I N C I TAR PREVIAMENTE AL I MPUTADO. LA ORDEN DE DETENCIÓN COMO FUNDAMENTO PARA I MPONER LA PRIS IÓN PREVENTIVA.

A S P EC TO S R E L E VA N T ES :

R A Z Ó N D E L A N O R M A : E L C A S O D E L B A R R I S TA .

L A D I C TA C I Ó N D E L A O R D E N D E D E T E N C I Ó N E N E S TO S C A S O S E SFA C U LTAT I VA PA R A E L T R I B U N A L , Q U E D E B E R Á R EG I RS E P O R L A SR EG L A S G E N E R A L ES .

Q U E DA R O N F U E R A H I P ÓT E S I S C O M P L E JA S , E N E S P EC I A L L AD I L I G E N C I A D E R EC O N O C I M I E N TO

R E L A C I Ó N C O N M O D I F I C A C I Ó N A L A R T. 1 4 0 : L A O R D E N D ED E T E N C I Ó N V I G E N T E PA SA A S E R U N C R I T E R I O PA R A ES T I M A R Q U EE L I M P U TA D O E S U N P E L I G RO PA R A L A S EG U R I DA D D E L A S O C I E DA D,P O R LO Q U E E L T R I B U N A L P O D R Í A D EC R E TA R L A P R I S I Ó NP R E V E N T I VA F U N DÁ N D O S E E N L A E X I S T E N C I A D E D I C H A O R D E N .

Page 68: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPC) AMPLIACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS EN QUE SE PUEDE DICTAR ORDEN DE DETENCIÓN Y MODIFICACIONES EN MATERIAS DE MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES

1. AMPLI ACIÓN DE LAS H IPÓTESIS EN LAS CUALES SE PUEDE D I CTAR ORDEN DE DETENCIÓN S I N C I TAR PREVIAMENTE AL I MPUTADO. LA ORDEN DE DETENCIÓN COMO FUNDAMENTO PARA I MPONER LA PRIS IÓN PREVENTIVA.

ACTUACIONES POSIBLES PARA LA DEFENSA:

EXIGIR CUMPLIMIENTO REQUISITOS ART. 5 Y 122

AMPARO EN CASO DE AUTOINCRIMINACIÓN NOVOLUNTARIA

NO PROCEDENCIA DE PP CUANDO ÉSTA SE FUNDAÚNICAMENTE EN EXISTENCIA DE ORDEN VIGENTE EN ELMISMO PROCESO, Y ESTA FUE DICTADA SIN PREVIACITACIÓN.

UNA VEZ QUE EL IMPUTADO LLEGA DETENIDO A LAAUDIENCIA, LA OD – YA EJECUTADA - DEJA DE ESTARVIGENTE

Page 69: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPC) AMPLIACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS EN QUE SE PUEDE DICTAR ORDEN DE DETENCIÓN Y MODIFICACIONES EN MATERIAS DE MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES

2) ORD EN D E D ETENCIÓN AUTOMÁTICA EN CASO D E Q UEBRANTAMIENTO ( NUEVO INC. 5 ° D EL ART. 129 )

SE AGREGA UN NUEVO INCISO 5° AL ART. 129, ELCUAL DISPONE QUE “SIN PERJUICIO DE LOSEÑALADO EN EL INCISO ANTERIOR, EL TRIBUNALQUE CORRESPONDIERE DEBERÁ, EN CASO DEQUEBRANTAMIENTO DE CONDENA Y TAN PRONTOTENGA CONOCIMIENTO DEL MISMO, DESPACHAR LARESPECTIVA ORDEN DE DETENCIÓN EN CONTRA DELCONDENADO”.

CONSECUENCIAS NORMA: INNECESARIDAD,ATENDIDA OBLIGACIÓN POLICÍAS CONFORME AL INC.4° DEL MISMO ARTÍCULO. ACTUALMENTE SEDESPACHA OD POR DELITO DE QUEBRANTAMIENTO,Y ADEMÁS POLICÍA DEBE DETENER POR 129, IV EN ELMARCO DEL DELITO QUEBRANTADO.

Page 70: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPC) AMPLIACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS EN QUE SE PUEDE DICTAR ORDEN DE DETENCIÓN Y MODIFICACIONES EN MATERIAS DE MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES

3) NUEVA MED IDA CAUTELAR P ERSONAL D EL ART. 155 D EL CP P : LA OBLIG ACIÓN D EL IMP UTAD O D E ABAND ONAR UN INMUEBLE D ETERMINAD O

SE AGREGA UNA NUEVA CAUTELAR EN EL ART. 155LETRA: I) LA OBLIGACIÓN DEL IMPUTADO DEABANDONAR UN INMUEBLE DETERMINADO.

LA CAUTELAR SE PENSÓ RESPECTO DEL DELITO DEUSURPACIÓN DE INMUEBLES, SIN EMBARGO LACOMISIÓN DE CONSTITUCIÓN DEL SENADO OPTÓPOR APROBARLA EN GENERAL.

PROBLEMA: DESPROPORCIÓN QUE PUEDE GENERARLA CAUTELAR RESPECTO DE DELITOS MENORES, ASÍCOMO EN CAUSAS DE SUPUESTAS ESTAFAS QUE ENREALIDAD SON INCUMPLIMIENTOS CONTRACTUALES.

DIFERENCIAS CON CAUTELAR DEL ART. 9 DE LA LEYDE VIF, QUE SE REFIERE AL HOGAR COMÚN.

Page 71: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPD) AMPLIACIÓN DE LAS HIPÓTESIS EN QUE PUEDE APELAR EL MINISTERIO PÚBLICO

1 ) S E A G R EG Ó U N I N C I S O F I N A L A L A R T. 1 2 7 “ L A R E S O LU C I Ó N Q U E D E N EG A R E L A O R D E N D E D E T E N C I Ó N S E R Á S U S C E P T I B L E D E L R EC U R S O D E A P E L A C I Ó N P O R E L M I N I S T E R I O P Ú B L I C O ”.

P O S I B I L I DA D PA R A L A D E F E N SA : I N T E R P O N E R A C C I Ó N D E A M PA R O.

2 ) E X T E N S I Ó N D E L A A P E L AC I Ó N D E L A R E S O LU C I Ó N Q U E D EC L A R AI L EG A L L A D E T E N C I Ó N .

S E M O D I F I C A E L A RT. 1 3 2 B I S , D E TA L M A N E R A D E A M P L I A R LO SD E L I TO S R E S P EC TO D E LO S C UÁ L E S E L M P P U E D E A P E L A R L AR E S O LU C I Ó N Q U E D EC R E TA L A I L EG A L I DA D D E L A D E T E N C I Ó N . LO SD E L I TO S Q U E S E A G R EG A N S O N LO S S I G U I E N T E S :

TO D O S LO S D E L I TO S D E L A L E Y D E C O N T R O L D E A R M A S .

LO S D E L I TO S D E L A L E Y 2 0 . 0 0 0 C O N P E N A D E S I M P L E S D E L I TO S .

D E L I TO S D E C A S T R A C I Ó N , M U T I L A C I O N E S Y L E S I O N E S C O N T R AM I E M B R O S D E C A R A B I N E R O S , D E L A P O L I C Í A D E I N V E S T I G A C I O N E S YD E G E N DA R M E R Í A D E C H I L E , E N E L E J E R C I C I O D E S U S F U N C I O N E S .

P R O B L E M A : R E S P EC TO D E ÉS T E Ú LT I M O G R U P O D E D E L I TO S , L A L E YN O D I S T I N G U E S EG Ú N L A G R AV E DA D D E L A S L E S I O N E S

Page 72: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPD) AMPLIACIÓN DE LAS HIPÓTESIS EN QUE PUEDE APELAR EL MINISTERIO PÚBLICO

C O N S I D E R A C I O N E S PA R A L A D E F E N S A :

- S I E L T R I B U N A L C O N S I D E R A Q U E E L H E C H O P O R E L C U A L S E F O R M A L I Z A O

R E Q U I E R E N O C O N F I G U R A A L G U N O D E L O S D E L I T O S R E F E R I D O S E N E L A R T.

1 3 2 B I S – A P E S A R D E P O S I C I Ó N D I S C R E PA N T E D E L F I S C A L - , E N C A S O D E

Q U E E L M P A P E L E , E L D E F E N S O R P U E D E S O L I C I TA R L A I N A D M I S I B I L I D A D D E L

R E C U R S O , YA S E A P O R L A V Í A D E L R E C U R S O D E H E C H O ( A R T. 3 6 9 C P P ) O

P O R V Í A D E I N C I D E N T E A N T E L A C O R T E D E A P E L A C I O N E S .

- I G UA L M E N T E , E N E L C A S O D E Q U E L A D E T E N C I Ó N S E P R O D U Z C A P O R U N

I L Í C I T O D E T E R M I N A D O , N O C O N T E M P L A D O E N E L A R T. 1 3 2 B I S , R E S U LTA N D O

P O S T E R I O R M E N T E F O R M A L I Z A D O O R E Q U E R I D O E L I M P U TA D O P O R U N

I L Í C I T O Q U E S Í E S T É C O N T E M P L A D O E N E S A N O R M A , N O E S P R O C E D E N T E L A

A P E L A C I Ó N D E L A R E S O L U C I Ó N Q U E D E C L A R A I L E G A L L A D E T E N C I Ó N .

- N O P R O C E D E L A A P E L A C I Ó N E N L O S I L Í C I TO S D E L A L E Y 2 0 . 0 0 0 C O N P E N A S

D E FA LTA S , C O M O A Q U E L L A C O N T E M P L A D A E N E L A R T. 5 0 , D A D O Q U E S E

I N C O R P O R A N S Ó L O L O S S I M P L E S D E L I T O S .

Page 73: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPD) AMPLIACIÓN DE LAS HIPÓTESIS EN QUE PUEDE APELAR EL MINISTERIO PÚBLICO

3 ) E X T E N S I Ó N D E L A P R O C E D E N C I A D E L A A P E L A C I Ó N V E R B A L

S E M O D I F I C A E L A RT. 1 4 9 , C O N F I R I É N D O S E A L M P L A P O S I B I L I DA DD E A P E L A R V E R B A L M E N T E D E L A R E S O LU C I Ó N Q U E R EC H A Z A L A P PR E S P EC TO D E C A S I LO S M I S M O S D E L I TO S S E Ñ A L A D O S R E S P EC TO D E LA RT. 1 3 2 B I S . P R O B L E M A : P R I VA C I Ó N D E L I B E RTA D A D M I N I S T R AT I VAD E S UJ E TO S Q U E C O M E T E N D E L I TO S M E N O R E S .

T E X TO A P R O B A D O : “ T R ATÁ N D O S E D E LO S D E L I TO S ESTA B L EC I D O S E NLO S A RT Í C U LO S 1 4 1 , 1 4 2 , 3 6 1 , 3 6 2 , 3 6 5 B I S , 3 9 0 , 3 9 1 , 4 3 3 , 4 3 6 Y4 4 0 D E L C Ó D I G O P E N A L , E N L A S L E Y E S N ° 1 7 . 7 9 8 Y N ° 2 0 . 0 0 0 Y D ELO S D E L I TO S D E C A ST R AC I Ó N , M U T I L AC I O N E S Y L E S I O N E S C O N T R AM I E M B R O S D E C A R A B I N E R O S , D E L A P O L I C Í A D E I N V E ST I G AC I O N E S YD E G E N DA R M E R Í A D E C H I L E , E N E L E J E R C I C I O D E S U S F U N C I O N E S , E LI M P U TA D O Q U E H U B I E R E S I D O P U E STO A D I S P O S I C I Ó N D E LT R I B U N A L E N C A L I DA D D E D E T E N I D O O S E E N C O N T R A R E E N P R I S I Ó NP R E V E N T I VA , N O P O D R Á S E R P U ES TO E N L I B E RTA D M I E N T R A S N O S EE N C O N T R A R E E J EC U TO R I A DA L A R E S O LU C I Ó N Q U E N E G A R E ,S U S T I T U Y E R E O R E VO C A R E L A P R I S I Ó N P R E V E N T I VA”.

Page 74: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPD) AMPLIACIÓN DE LAS HIPÓTESIS EN QUE PUEDE APELAR EL MINISTERIO PÚBLICO

3) EXTENSIÓN DE LA PROCEDENCIA DE LA APELACIÓNVERBAL

CONSIDERACIONES PARA LA DEFENSA:

NO PROCEDE SI TRIBUNAL ESTIMA QUE EL HECHO NO CONFIGURA UN DELITO COMPRENDIDO EN LA L ISTA.

SI EL IMPUTADO LLEGA A LA AUDIENCIA CITADO, NO PROCEDE LA APELACIÓN VERBAL.

NO PROCEDE EN CASO DE INTERNACIÓN PROVISORIA NI INTERNACIÓN PROVISIONAL.

NO PROCEDE EN CASO DE QUE SÓLO SE SUSTITUYA EL FUNDAMENTO DE LA PRISIÓN PREVENTIVA. (POR EJEMPLO, PELIGRO PARA LA SOCIEDAD A PELIGRO DE FUGA)

Page 75: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPE) AMPLIACIÓN DE TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN CIERTOS DELITOS

ARTÍCULO 226 BIS INCISO 1°. - TÉCNICAS ESPECIALES DEINVESTIGACIÓN. CUANDO LA INVESTIGACIÓN DE LOSDELITOS CONTEMPLADOS EN LA LEY Nº 17.798, EN ELARTÍCULO 190 DE LA LEY Nº 18.290 Y EN LOS ARTÍCULOS442, 443, 443 BIS, 447 BIS, 448 BIS Y 456 BIS A DELCÓDIGO PENAL, LO HICIEREN IMPRESCINDIBLE YEXISTIEREN FUNDADAS SOSPECHAS, BASADAS EN HECHOSDETERMINADOS, DE LA PARTICIPACIÓN EN UNAASOCIACIÓN ILÍCITA, O EN UNA AGRUPACIÓN UORGANIZACIÓN DESTINADA A COMETER LOS HECHOSPUNIBLES PREVISTOS EN ESTAS NORMAS, AÚN CUANDOÉSTA O AQUÉLLA NO CONFIGURE UNA ASOCIACIÓNIL ÍCITA, EL MINISTERIO PÚBLICO PODRÁ APLICAR LASTÉCNICAS PREVISTAS Y REGULADAS EN LOS ARTÍCULOS222 A 226, CONFORME LO DISPONEN DICHAS NORMAS .

Page 76: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPE) AMPLIACIÓN DE TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN CIERTOS DELITOS

ANÁLISIS DEL 226 BIS INC. 1° :

PERMITE LA INTERCEPTACIÓN DE COMUNICACIONESTELEFÓNICAS Y LOS MEDIOS DE INVESTIGACIÓN DEL ART.226 (FOTOS, FILMACIONES, ETC. ) EN LA INVESTIGACIÓNDE ALGUNOS SIMPLES DELITOS (ANTES SOLO CRÍMENES),ALGUNOS DE BAJA LESIVIDAD

ESTÁNDAR EXIGIDO PARA SU APLICABIL IDAD ES ALTO: I)IMPRESCINDIBLE, I I ) SOSPECHAS FUNDADAS EN HECHOSDETERMINADOS DE LA PARTICIPACIÓN DEL AFECTADO ENUNA ORGANIZACIÓN DELICTUAL.

SÓLO APLICA SI SE TRATA DE AGRUPACIÓN UORGANIZACIÓN DESTINADA A COMETER LOS DELITOSREFERIDOS EN ESTE ARTÍCULO, Y NO OTROS.

RIGEN REGLAS DE LOS ART. 222 A 226 (AUTORIZACIÓNJUDICIAL , DURACIÓN DE LA ORDEN, CESE DE LA ORDEN,ETC.)

Page 77: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPE) AMPLIACIÓN DE TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN CIERTOS DELITOS

EN RESUMEN, PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN JUDICIAL QUE EXIGE EL INCISO FINAL DEL ARTÍCULO, EL MP TENDRÁ QUE REFERIR LOS HECHOS DETERMINADOS QUE PERMITEN SOSPECHAR FUNDADAMENTE QUE:

EL SUJETO INVESTIGADO PARTICIPÓ EN EL HECHOINVESTIGADO;

EL SUJETO INVESTIGADO ES MIEMBRO DE UNAORGANIZACIÓN CRIMINAL;

EL DELITO FUE COMETIDO EN EL MARCO DE LASOPERACIONES DE LA ORGANIZACIÓN; Y

LA ORGANIZACIÓN ESTÁ DESTINADA JUSTAMENTE A LACOMISIÓN DE IL ÍCITOS REFERIDOS EN EL ART. 226 BIS.

Page 78: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPE) AMPLIACIÓN DE TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN CIERTOS DELITOS

ARTÍCULO 226 BIS INCISO 2°: “ADEMÁS, CUMPLIÉNDOSELAS MISMAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL INCISOANTERIOR Y TRATÁNDOSE DE LOS CRÍMENESCONTEMPLADOS EN LOS ARTÍCULOS 433, 434, INCISOPRIMERO DEL 436 Y 440 DEL CÓDIGO PENAL Y DE LOSDELITOS A QUE HACE REFERENCIA EL INCISO ANTERIOR, ELMINISTERIO PÚBLICO PODRÁ UTILIZAR LAS TÉCNICASESPECIALES DE INVESTIGACIÓN CONSISTENTES ENENTREGAS VIGILADAS Y CONTROLADAS, EL USO DEAGENTES ENCUBIERTOS E INFORMANTES EN LA FORMAREGULADA POR LOS ARTÍCULOS 23 Y 25 DE LA LEY Nº20.000, SIEMPRE QUE FUERE NECESARIO PARA LOGRAR ELESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS, ESTABLECER LAIDENTIDAD Y LA PARTICIPACIÓN DE PERSONASDETERMINADAS EN ÉSTOS, CONOCER SUS PLANES,PREVENIRLOS O COMPROBARLOS”.

Page 79: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPE) AMPLIACIÓN DE TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN CIERTOS DELITOS

ANÁLISIS :

- SE PERMITEN LAS ENTREGAS VIGILADAS, EL USO DEAGENTES ENCUBIERTOS E INFORMANTES –NO ASÍ DEAGENTES REVELADORES- RESPECTO DE LOS MISMO DELITOSDEL INCISO 1°, ADEMÁS DEL ROBO CALIFICADO, PIRATERÍA,ROBO CON VIOLENCIA O INTIMIDACIÓN Y ROBO HABITADO.

- RIGEN PLENAMENTE LOS REQUISITOS DEL ART. 1°, Y PORCONSIGUIENTE SE REQUIERE QUE LA TÉCNICA DEINVESTIGACIÓN: I ) SEA IMPRESCINDIBLE, Y I I ) EXISTIERENFUNDADAS SOSPECHAS, BASADAS EN HECHOSDETERMINADOS, DE LA PARTICIPACIÓN EN UNAASOCIACIÓN ILÍCITA, O EN UNA AGRUPACIÓN UORGANIZACIÓN DESTINADA A COMETER LOS HECHOSPUNIBLES PREVISTOS EN ESTAS NORMAS.

Page 80: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPE) AMPLIACIÓN DE TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN CIERTOS DELITOS

ARTÍCULO 226 BIS INCISO 3°: “ASIMISMO,CUMPLIÉNDOSE LAS CONDICIONES SEÑALADAS ENLOS INCISOS ANTERIORES Y TRATÁNDOSE DE LOSDELITOS CONTEMPLADOS EN LA LEY Nº 17.798,PODRÁN UTILIZARSE, ADEMÁS, AGENTESREVELADORES”.

ARTÍCULO 226 BIS INC. 4°: “PARA LA UTILIZACIÓN DELAS TÉCNICAS REFERIDAS EN ESTE ARTÍCULO, ELMINISTERIO PÚBLICO DEBERÁ SIEMPRE REQUERIR LAAUTORIZACIÓN DEL JUEZ DE GARANTÍA”.

ESTA ES LA GRAN DIFERENCIA ENTRE ESTA NORMA YLAS DISPOSICIONES DE LA LEY 20.000: SE REQUIERESIEMPRE ORDEN JUDICIAL.

Page 81: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

Tipos penales comprendidos en el art. 226 bis Técnicas de investigación art. 226 bis

Técnicas del inciso 1° : art. 222 y

226 del C.P.

Técnicas del inciso 2°:

entregas vigiladas, agentes

encubiertos e

informantes. Siempre con

organización

Técnica del inc. 3°:

Agentes

reveladores.

Siempre con

organización

Falsificación del art. 190 de la ley del tránsito Sólo si hay organización criminal Sí No

Robo no habitado (art. 442 CP) Sólo si hay organización criminal Sí No

Robo en bs. nacionales de uso público (art. 443 CP) Sólo si hay organización criminal Sí No

Robo con fza. de cajeros automáticos (art. 443 bis) Sólo si hay organización criminal Sí No

Hurto de suministro (art. 447 bis) Sólo si hay organización criminal Sí No

Abigeato propio (art. 448 bis) Sólo si hay organización criminal Sí No

Receptación (art. 456 bis A) Sólo si hay organización criminal Sí No

Robo calificado (art. 433) Con o sin organización criminal Sí No

Piratería (art. 434) Con o sin organización criminal Sí No

Robo con violencia o intimidación (art. 436 inc. 1°) Con o sin organización criminal Sí No

Robo habitado (art. 440) Con o sin organización criminal Sí No

Delitos de la Ley de Control de Armas con penas de

simple delito o crimen

Sólo si hay organización criminal Sí Sí

III. Modificaciones al CPPE) Ampliación de técnicas especiales de investigación en ciertos delitos

Page 82: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPF) NORMAS RELATIVAS AL JUICIO ORAL Y LA RENDICIÓN DE PRUEBA.

1) LAS QUE ESTABLECEN LO QUE SE HA LLAMADO

“JUICIO EN AUSENCIA DEL IMPUTADO” :

MODIFICACIONES A LOS ART. 191 Y 396 DEL CPP.

2) REGLAS PARA RENDICIÓN DE PRUEBA PERICIAL Y

TESTIMONIAL EN CASO DE INCAPACIDAD PARA

COMPARECER AL JUICIO POSTERIOR A LA AUDIENCIA DE

PREPARACIÓN DE JUICIO ORAL: MODIFICACIONES A LOS

ART. 329 Y 331 DEL CPP.

3) NORMAS DE PROTECCIÓN DE TESTIGOS

(MODIFICACIONES A LOS ART. 307 Y 308)

Page 83: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPF) NORMAS RELATIVAS AL JUICIO ORAL Y LA RENDICIÓN DE PRUEBA.

TEXTO APROBADO:

ARTÍCULO 191 INCISO F INAL DEL C .P.P. : “ S IN PERJUICIO DE LO ANTERIOR, LA INASISTENCIA DEL IMPUTADO VÁLIDAMENTE EMPLAZADO NO OBSTARÁ A LA VALIDEZ DE LA AUDIENCIA EN LA QUE SE RINDA LA PRUEBA ANTICIPADA .”

ARTÍCULO 396 INCISO F INAL DEL C .P.P. : “ EN CASO QUE EL IMPUTADO REQUERIDO, VÁLIDAMENTE EMPLAZADO, NO ASISTA INJUSTIF ICADAMENTE A LA AUDIENCIA DE JUICIO POR SEGUNDA OCASIÓN, EL TRIBUNAL DEBERÁ RECIBIR, S IEMPRE QUE CONSIDERE QUE ELLO NO VULNERA EL DERECHO A DEFENSA DEL IMPUTADO, LA PRUEBA TESTIMONIAL Y PERICIAL DEL MINISTERIO PÚBLICO, DE LA DEFENSA Y DEL QUERELLANTE, EN CARÁCTER DE PRUEBA ANTICIPADA , CONFORME LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 191 DEL ESTE CÓDIGO, S IN QUE SEA NECESARIA SU COMPARECENCIA POSTERIOR AL JUICIO ”.

1 Juicio en ausencia del imputado”: modificaciones a los art.191 y 396 del CPP.

Page 84: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPF) NORMAS RELATIVAS AL JUICIO ORAL Y LA RENDICIÓN DE PRUEBA.

ANÁLIS IS D E LA NORMA:

A D IFERENCIA D E LA NORMA QUE FUE AP ROBADA P OR EL SENAD O EN 2 ° TRÁ MITE CON STITU CION AL , EN LA N ORMA D EF INITIVA ES FACULTATIVO - Y NO IMP ERATIVO - PARA EL TRIBUNAL RECIB IR LA P RUEBA TESTIMONIAL Y P ERIC IAL D E LOS INTERV INIENTES EN AUSENCIA D EL IMPUTADO, S IEMPRE Q UE CONSID ERE Q UE ELLO NO V ULNERA EL D ERECH O A D EFENSA D EL IMP UTAD O . P OR END E, EN RELACIÓN A ESTA NORMA , S IEMP RE P RIMA EL D ERECH O A D EFENSA D EL IMP UTAD O P OR SOBRE LA P OSIBIL IDAD D E RECIB IR LAS P RUEBAS REFERIDAS EN SU AUSENCIA.

MIENTRAS QUE EN LA REDACCIÓN PRIMITIVA D EL SENAD O BASTABA QUE EL IMPUTAD O SE AUSENTARA D E LA PRIMERA AUD IENCIA D E J UIC IO, LA NORMA D EF INIT IVA P RES CRIBE Q UE S ÓLO S E P UED E RECIB IR LA P RUEBA EN AUS ENCIA D EL IMP UTAD O CUAND O ÉSTE NO COMPAREZCA INJ USTIF ICADAMENTE P OR S EG UNDA OCAS IÓN A LA AUD IENCIA D E J UIC IO Q UE S E INTENTA REALIZAR .

1 Juicio en ausencia del imputado”: modificaciones a los art.191 y 396 del CPP.

Page 85: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPF) NORMAS RELATIVAS AL JUICIO ORAL Y LA RENDICIÓN DE PRUEBA.

CONSIDERACIONES PARA LA DEFENSA:

- EL IMPUTADO NO ASISTA INJUSTIFICADAMENTE: NADA

IMPIDE QUE LA AUSENCIA SE JUSTIFIQUE CON

POSTERIORIDAD A LA 1° AUDIENCIA .

- SE DEBE TRATAR DE UNA INASISTENCIA A AUDIENCIA

FIJADA EXPRESAMENTE PARA JUICIO ORAL: NO

CUENTAN AQUÍ LAS INASISTENCIAS A AUDIENCIAS

PREVIAS, COMO LA DE REQUERIMIENTO O

PREPARACIÓN.

1 Juicio en ausencia del imputado”: modificaciones a los art.191 y 396 del CPP.

Page 86: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPF) NORMAS RELATIVAS AL JUICIO ORAL Y LA RENDICIÓN DE PRUEBA.

CONSID ERACIONES PARA LA D EFENSA:

- TANTO LA 1 ° COMO LA 2 ° INASISTENCIA D EBEN SERINJUSTIF ICADAS : S I EL IMPUTAD O S E AUSENTÓJ USTIF ICADAMENTE A LA 1° AUDIENCIA N O S E LE P UEDERECIBIR LA PRUEBA EN SU AUSENCIA EN LA 2°, S INO QUESÓLO S E LE P U ED E DESPACHAR ORDEN D E DETENCIÓN ENCONFORMIDAD A LAS REG LAS G ENERALES .

- INCONSTITUCIONALIDAD D E LA NORMA : VOTO MINORÍA TC:“LA REALIZACIÓN DEL JUICIO SIMP LIF ICADO P OR AUS ENCIAINJ USTIF ICADA A LA AUDIENCIA RESP EC TIVA , CON ELOBJ ETO D E RECIBIR P RUEBA ANTIC IPADA , CERCENAIND UDABLEMENTE EL D ERECHO A D EFENSA Q UE LEG ARANTIZA A TODA P ERS ONA LA CONSTITUCIÓN P OLÍTICA ,EN ESTE CASO, A L IMPUTADO ”.

1 Juicio en ausencia del imputado”: modificaciones a los art.191 y 396 del CPP.

Page 87: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPF) NORMAS RELATIVAS AL JUICIO ORAL Y LA RENDICIÓN DE PRUEBA.

PROBLEMAS PRÁCTICOS QUE PRESENTA EL NUEVO INCISO FINAL DEL ART. 396:

-ALEGATO DE APERTURA?

-DECLARACIÓN DEL IMPUTADO Y ORDEN CONSECUTIVOLEGAL

-REPRODUCCIÓN DE LA PRUEBA RENDIDA EN AUSENCIA:ATENDIDO QUE SE SIGUEN LAS REGLAS DEL ART. 191,CONFORME AL ART. 331 DEL CPP. , LA PRUEBA RENDIDASIN LA PRESENCIA DEL IMPUTADO SE PUEDE REPRODUCIRVÍA VIDEO, AUDIO, O DÁNDOSE LECTURA A LOSREGISTROS ESCRITOS.

-SE INCLUYE LA PRUEBA DE LA DEFENSA

1 Juicio en ausencia del imputado”: modificaciones a los art.191 y 396 del CPP.

Page 88: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPF) NORMAS RELATIVAS AL JUICIO ORAL Y LA RENDICIÓN DE PRUEBA.

PROBLEMAS PRÁCTICOS QUE PRESENTA EL NUEVO INCISO FINAL DEL ART. 396:

-FALTA DE INMEDIACIÓN ENTRE EL JUEZ QUE FALLA Y LAPRUEBA RENDIDA EN AUSENCIA

-PRUEBA DIFERENTE A LA TESTIMONIAL/PERICIAL

-INASISTENCIA DE LA PRUEBA TESTIMONIAL/PERICIAL DECARGO A LA 2° AUDIENCIA EN QUE EL IMPUTADO NOCOMPARECE INJUSTIFICADAMENTE

-POSIBILIDAD DE QUE TESTIGO/PERITO QUE DECLARÓ ENAUSENCIA DEL IMPUTADO COMO PRUEBA ANTICIPADAPRETENDA VOLVER A DECLARAR EN EL JUICIO

1 Juicio en ausencia del imputado”: modificaciones a los art.191 y 396 del CPP.

Page 89: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPF) NORMAS RELATIVAS AL JUICIO ORAL Y LA RENDICIÓN DE PRUEBA.

PROBLEMAS PRÁCTICOS QUE PRESENTA EL NUEVO INCISO FINAL DEL ART. 191:

-SI BIEN LA NORMA, ERRADAMENTE, SÓLO EXIGE LAINASISTENCIA, SIN INDICAR QUE SE DEBE TRATAR DEUNA INASISTENCIA INJUSTIFICADA, LA HISTORIA DE LALEY ACREDITA QUE DEBE TRATARSE DE UNAINASISTENCIA SIN JUSTIFICACIÓN

-AL IGUAL QUE SUCEDE CON EL NUEVO INCISO FINAL DELART. 396, EL VOTO DE MINORÍA DEL TRIBUNALCONSTITUCIONAL ESTIMÓ QUE ELLA NO ERA CONFORMEA LA CONSTITUCIÓN

1 Juicio en ausencia del imputado”: modificaciones a los art.191 y 396 del CPP.

Page 90: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPF) NORMAS RELATIVAS AL JUICIO ORAL Y LA RENDICIÓN DE PRUEBA.

2) Reglas para rendición de prueba pericial y testimonial en caso de incapacidad para comparecer al juicio posterior a la audiencia de preparación de juicio oral:

modificaciones a los art. 329 y 331 del CPP.

RESPECTO DE LOS PERITOS INSTITUCIONALES :

SE AGREGA EL SIGUIENTE INC. FINAL AL ART. 329:“EXCEPCIONALMENTE, EN EL CASO DE FALLECIMIENTO OINCAPACIDAD SOBREVINIENTE DEL PERITO PARACOMPARECER, SIEMPRE QUE ELLO SE PRODUZCA CONPOSTERIORIDAD A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 280, LASPERICIAS PODRÁN INTRODUCIRSE MEDIANTE LAEXPOSICIÓN QUE REALICE OTRO PERITO DE LA MISMAESPECIALIDAD Y QUE FORME PARTE DE LA MISMAINSTITUCIÓN DEL FALLECIDO O INCAPACITADO. ESTASOLICITUD SE TRAMITARÁ CONFORME A LO DISPUESTOEN EL ARTÍCULO 283”.

Page 91: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPF) NORMAS RELATIVAS AL JUICIO ORAL Y LA RENDICIÓN DE PRUEBA.

2) Reglas para rendición de prueba pericial y testimonial en caso de incapacidad para comparecer al juicio posterior a la audiencia de preparación de juicio oral:

modificaciones a los art. 329 y 331 del CPP.

RESPECTO DE PERITOS PRIVADOS Y DE TESTIGOS:

SE AGREGA UNA LETRA E) AL ART. 331, QUE REGULA LAREPRODUCCIÓN DE DECLARACIONES ANTERIORES AL JO:“CUANDO LAS HIPÓTESIS PREVISTAS EN LA LETRA A)SOBREVENGAN CON POSTERIORIDAD A LO PREVISTO ENEL ARTÍCULO 280 Y SE TRATE DE TESTIGOS, O DE PERITOSPRIVADOS CUYA DECLARACIÓN SEA CONSIDERADAESENCIAL POR EL TRIBUNAL , PODRÁ INCORPORARSE LARESPECTIVA DECLARACIÓN O PERICIA MEDIANTE LALECTURA DE LA MISMA, PREVIA SOLICITUD FUNDADA DEALGUNO DE LOS INTERVINIENTES”.

Page 92: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPF) NORMAS RELATIVAS AL JUICIO ORAL Y LA RENDICIÓN DE PRUEBA.

2) Reglas para rendición de prueba pericial y testimonial en caso de incapacidad para comparecer al juicio posterior a la audiencia de preparación de juicio oral:

modificaciones a los art. 329 y 331 del CPP.

REQUISITOS DE APLICACIÓN DE ESTA NORMA:

- I ) TESTIGOS O PERITOS PRIVADOS INCAPACITADOS DE ASISTIR POR MOTIVOS DEL 331 A);

- I I ) INCAPACIDAD ES SOBREVINIENTE A LA APJO;

- I I I ) DECLARACIÓN ES ESENCIAL;

- IV) DECLARACIÓN O PERICIA PUEDE INCORPORARSE MEDIANTE LECTURA, PREVIA SOLICITUD FUNDADA.

Page 93: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPF) NORMAS RELATIVAS AL JUICIO ORAL Y LA RENDICIÓN DE PRUEBA.3) Normas de protección de testigos (modificaciones a los art. 307 y 308)C O N T E X T O : N O R M A S Q U E S E Q U E R Í A N I N C O R P O R A R Y Q U E D A R O N F U E R A

T E S T I G O S S I N R O S T R O D U R A N T E L A I N V E S T I G A C I Ó N : U N A I N D I C A C I Ó N D E L O S S E N A D O R E S E S P I N A , H A R B O E Y L A R R A Í N P R O P O N Í A I N C O R P O R A R A L C P P U N N U E V O A R T Í C U L O 7 8 T E R S O B R E P R O T E C C I Ó N A L A V I D A E I N T E G R I D A D D E L O S T E S T I G O S , E S TA B L E C I E N D O Q U E S I E N L A E TA PA D E I N V E S T I G A C I Ó N E L M I N I S T E R I O P Ú B L I C O E S T I M A R E Q U E E X I S T E U N R I E S G O C I E R T O PA R A L A V I D A O I N T E G R I D A D F Í S I C A D E U N T E S T I G O O P E R I T O E L F I S C A L P O D Í A D I S P O N E R L A S M I S M A S M E D I D A S Q U E S E E S TA B L E C E N E N L A L E Y D E C O N D U C TA S T E R R O R I S TA S Y E N L A L E Y N ° 2 0 . 0 0 0 PA R A E S T O S C A S O S , I N C L U Y E N D O L A O M I S I Ó N D E L A I D E N T I D A D , L O S D AT O S P E R S O N A L E S Y C U A L Q U I E R D AT O Q U E P U D I E R E S E R V I R PA R A L A I D E N T I F I C A C I Ó N D E L T E S T I G O O P E R I T O .

T E S T I G O S S I N R O S T R O E N E L J U I C I O O R A L : A S I M I S M O , O T R A S I N D I C A C I O N E S D E L O SM I S M O S S E N A D O R E S , I N C O R P O R A B A N U N N U E V O I N C I S O A L A R T Í C U L O 3 0 7 D E L C P PQ U E H A B R Í A P E R M I T I D O A L A PA R T E Q U E P R E S E N TA U N T E S T I G O A L J U I C I O O R A LS O L I C I TA R A L T R I B U N A L Q U E S U I D E N T I D A D S E O C U LTA R A A L O S D E M Á SI N T E R V I N I E N T E S C U A N D O L A O M I S I Ó N D E L S E Ñ A L A M I E N T O P Ú B L I C O D E S UD O M I C I L I O , I D E N T I D A D Y A N T E C E D E N T E S F U E R E N E C E S A R I O PA R A A S E G U R A R E LD E R E C H O A L A V I D A E I N T E G R I D A D P E R S O N A L D E L T E S T I G O O D E O T R A P E R S O N A .A S I M I S M O E L F I S C A L H A B R Í A P O D I D O O M I T I R E L S E Ñ A L A M I E N T O D E L T E S T I G OP R O T E G I D O D E L A L I S TA D E T E S T I G O S D E L A A C U S A C I Ó N .

C R I T E R I O S PA R A D E T E R M I N A R Q U E E L T E S T I G O D E B Í A S E R “ S I N R O S T R O ” : S EP R O P U S O I N T R O D U C I R U N A R T Í C U L O 3 0 8 B I S Q U E F I J A B A C R I T E R I O S O R I E N TA D O R E SA L T R I B U N A L PA R A R E S O LV E R E S T E T I P O D E S O L I C I T U D E S , E N T R E O T R A S L AE X I S T E N C I A D E D E N U N C I A S V E R O S Í M I L E S D E H O S T I G A M I E N T O , A M E N A Z A S OAT E N TA D O S C O N T R A L A P E R S O N A D E L T E S T I G O O S U FA M I L I A .

Page 94: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPF) NORMAS RELATIVAS AL JUICIO ORAL Y LA RENDICIÓN DE PRUEBA.

3) Normas de protección de testigos (modificaciones a los art. 307 y 308)

SE MODIF ICÓ EL INCISO 3° DEL ART. 307, SUSTITUYÉNDOSE LAFRASE "QUE ESTABLECE EL INCISO SEGUNDO DEL ARTÍCULO 240DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL" POR "DE RECLUSIÓNMAYOR EN SU GRADO MÍNIMO". POR CONSIGUIENTE, LAR EDACCIÓN DEFINIT IVA DE L A NORMA ES:

“S I EL TEST IGO HICIERE USO DEL DERECHO PREVISTO EN ELINCISO PRECEDENTE, QUEDARÁ PROHIBIDA LA DIVULGACIÓN, ENCUALQUIER FORMA, DE SU IDENTIDAD O DE ANTECEDENTES QUECONDUJEREN A ELLA . EL TRIBUNAL DEBERÁ DECRETAR ESTAPROHIBIC IÓN. LA INFRACCIÓN A ESTA NORMA SERÁ SANCIONADACON LA PENA DE RECLUSIÓN MAYOR EN SU GRADO MÍNIMO,TRATÁNDOSE DE QUIEN PROPORCIONARE LA INFORMACIÓN . ENCASO QUE LA INFORMACIÓN FUERE DIFUNDIDA POR ALGÚNMEDIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL , ADEMÁS SE IMPONDRÁ A SUDIRECTOR UNA MULTA DE DIEZ A CINCUENTA INGRESOSMÍNIMOS MENSUALES”.

Page 95: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPF) NORMAS RELATIVAS AL JUICIO ORAL Y LA RENDICIÓN DE PRUEBA.

3) Normas de protección de testigos (modificaciones a los art. 307 y 308)

S E S U ST ITU YE E L I N C I S O P R I M ERO D E L A RT. 3 0 8 :

-N O RMA AC T UA L : E L T RIB U NA L , E N C AS OS G R AVES YC A LIF I C AD OS, P OD RÁ D ISP O NE R M ED IDAS ESP EC IA L ESD EST INADAS A P ROTEG E R L A S EGU RIDAD D E L TEST IG O QU E LOS O LI C ITA R E . D I C H A S M ED IDAS D U RA RÁN E L TI E MP O R AZONAB LEQ U E E L TR IB U NA L D ISP U SIE R E Y P O D RÁN SE R R EN OVADASC UA N TAS V EC ES F U E R E N EC ESAR I O.

-T E XTO AP ROBAD O : “ E L T RIBU NA L , E N CAS OS G R AVES YC A LIF I C AD OS, P OD RÁ , P OR S O LI C IT U D D E C UA LQU I ER A D E LA SPA RT ES O D EL P ROP IO TEST I GO , D I SP ON E R ME D IDAS ESP ECIA LESD ESTIN ADA S A P ROT EGE R L A SEG U RIDAD D E ESTE Ú LTI MO, L ASQ U E . D I CH AS M ED IDA S D U RA RÁ N E L T IE MP O RAZO N AB LE QU EP OD RÁ N C ON SI ST I R , ENT R E OT RAS, E N AU TO RIZA R LO PARAD EP ON ER V Í A S ISTE MA D E VÍD EO C ONF ER E NC IA , SEPA RAD O D ELR ESTO D E L A SA LA D E AUD I EN CIAS MED IAN TE A LG ÚN SI STE MA D EOB ST R U C C I ÓN VIS UA L , O P O R OT RO S M EC A NI S MO S Q U E IMP IDANE L CO N TAC TO D I REC TO D E L TESTI GO CO N LOS IN TE RVI NIEN TES OE L P Ú B LI CO EL T RIB U NA L D I SP U SI ER E Y P OD RÁN S E R R EN OVADASC UA N TAS V EC ES F U E R E N EC ESAR I O ”.

-L A N O R MA N O T IEN E MU CH OS EFEC TOS P RÁC TI CO S, Y S E L IMI TAA N O MB RA R A LG UN OS E JEMP LO S D E ME D IDAS D E P ROT EC CI ÓNAC T UA L M EN T E E N A P L I C AC IÓ N .

Page 96: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPF) NORMAS RELATIVAS AL JUICIO ORAL Y LA RENDICIÓN DE PRUEBA.

3) Normas de protección de testigos (modificaciones a los art. 307 y 308)

SE AGREGA UN NUEVO INC. FINAL AL ART. 308, EL CUALPRESCRIBE QUE “SE ENTENDERÁ QUE CONSTITUYE UNCASO GRAVE Y CALIFICADO AQUÉL EN QUE LA SOLICITUDSE FUNDAMENTE EN LA EXISTENCIA DE MALOS TRATOSDE OBRA O AMENAZAS EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO296 DEL CÓDIGO PENAL. PARA ADOPTAR ESTA DECISIÓN,EL TRIBUNAL PODRÁ OÍR DE MANERA RESERVADA ALTESTIGO, SIN PARTICIPACIÓN DE LOS INTERVINIENTES ENEL JUICIO” -

PROBLEMA: DEFENSA NO PUEDE ESCUCHAR LO QUE LESEÑALA EL TESTIGO AL TRIBUNAL.

Page 97: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPG) OTRAS NORMAS APROBADAS

1) Ampliación del plazo del secreto absoluto de la investigación (reserva de la carpeta investigativa) no oponible al imputado ni a su defensa

EL AC TUAL INCISO 3 ° DEL ART. 182 DEL C .P.P. PRESCRIBE QUE EL F ISCAL PODRÁ DISPONER SECRETO DE DETERMINADAS PIEZAS HASTA POR 40 DÍAS

SE AGREGÓ LA S IGUIENTE FRASE A CONTINUACIÓN DEL ÚLTIMO VOCABLO: “EL CUAL PODRÁ SER AMPLIADO POR EL MISMO PERÍODO, POR UNA SOLA VEZ, CON MOTIVOS FUNDADOS. ESTA AMPLIACIÓN NO SERÁ OPONIBLE NI AL IMPUTADO NI A SU DEFENSA”.

ES DECIR, EL F ISCAL PUEDE AUTÓNOMAMENTE AMPLIAR EL SECRETO ABSOLUTO RESPEC TO DE LOS INTERVINIENTES POR OTROS 40 DÍAS ADICIONALES. S IN EMBARGO ESTA AMPLIACIÓN EN NINGÚN CASO SERÁ OPONIBLE AL IMPUTADO NI A SU DEFENSA , AFEC TANDO POR ENDE SÓLO A VÍC TIMAS Y QUERELLANTES

Page 98: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

III. Modificaciones al CPPG) OTRAS NORMAS APROBADAS

2) Se establece un plazo de 10 días para que el Fiscal se pronuncie acerca de las diligencias solicitadas por algún intervinientes.

Si el fiscal deniega diligencia o no se pronuncia, hay 5 días para recurrir a la autoridad superior del Ministerio Público

3) El ejercicio del principio de oportunidad del artículo 170 del C.P.P. se regulará mediante instrucciones generales dictadas por el Ministerio Público.

4) Se modifican requisitos y forma de los permisos de salida de imputados en prisión preventiva.

5) Se incorpora un nuevo artículo 87 bis, que considera una falta contra el buen servicio de los funcionarios policiales el incumplimiento de las instrucciones impartidas por los fiscales a las policías, dando lugar a las responsabilidades administrativas que correspondan.

Page 99: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

IV. Modificaciones al CJM, LOC PDI y LOC Genchi. Y Art 261 del Código Penal

Se introdujeron modificaciones en los art. 416 bis del CJM, 17 bis del Decreto Ley N°2.460 de 1979(LOC de la PDI) y 15 B del Decreto Ley N°2.859 de 1979 (LOC de Genchi).

Las modificaciones son idénticas en todas estas normas, y apuntan a aumentar las penas respecto de los delitos de lesiones cometidos en contra de gendarmes y policías. Aumentos de pena:

Finalmente se rechazó incorporar en la tipificación de las lesiones el “maltrato físico, aun cuando este último no dejare señales visibles”; optándose simplemente por agregar a los policías y gendarmes explícitamente como sujetos pasivos del delito del art. 261 N°2 del CP.

Page 100: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

IV. Modificaciones al CJM, LOC PDI y LOC Genchi. Y Art 261 del Código Penal

Herir, golpear o maltratar de obra a un carabinero de servicio o a un funcionario de investigaciones en el ejercicio de susfunciones o a un miembro de Gendarmería de Chile durante el desempeño de sus funciones o en razón de ellas, causando:(Artículos 416 bis y 416 ter del Código de Justicia Militar, 17 bis y 17 ter del Decreto Ley N° 2.460, de 1979, Ley Orgánica de laPolicía de Investigaciones de Chile y 15 B y 15 C del Decreto Ley N° 2.859, de 1979, Ley Orgánica de Gendarmería de Chile)

Tipo de Lesión Nueva Pena En tiempo Antigua Pena En tiempo

Castración Presidio mayor en su grado máximo

15 años y un día a 20 años

Presidio mayor en su grado medio a máximo

10 años y un día a 20 años

Mutilación de miembro importante

Presidio mayor en su grado medio

10 años y un día a 15 años

Presidio mayor en sus grados mínimo a medio

5 años y un día a 15 años

Mutilación de miembro menos importante

Presidio menor en su grado máximo

3 años y un día a 5 años

Presidio menor en sus grados medio a máximo

541 días a 5 años

Lesiones graves-gravísimas

Presidio mayor en su grado medio a máximo

10 años y un día a 20 años

Presidio mayor en su grado medio

10 años y un día a 15 años

Lesiones graves Presidio mayor en su grado mínimo

5 años y un día a 10 años

Presidio menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo

3 años y un día a 10 años

Lesiones menos graves Presidio menor en sus grados medio a máximo

541 días a 5 años Presidio menor en sus grados medio a máximo

541 días a 5 años

Lesiones leves Presidio menor en su grado mínimo

61 días a 540 días Presidio menor en su grado mínimo o multa de 6 a 11 UTM

61 días a 540 días o multa de $ 273.000 a 501.000 app.

Page 101: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

V. Modificaciones a la Ley 18.2161.) Sumatoria de penas impuestas en una misma sentencia para efecto de evaluar procedencia de penas sustitutiva.

Se agregó un inciso final al art. 1°, el cual prescribe que “Igualmente, si una misma sentencia impusiere a la persona dos o más penas privativas de libertad, se sumará su duración, y el total que así resulte se considerará como la pena impuesta a efectos de su eventual sustitución y para la aplicación de la pena mixta del artículo 33”.

Consecuencias:

-Aumento de penas efectivas y de penas sustitutivas más duras.

-Conveniencia de los defensores de que se separen las acusaciones: alegar perjuicio para la defensa (art. 274).

Page 102: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

V. Modificaciones a la Ley 18.216

2.) Se restringe la procedencia de la reclusión parcial respecto de los delitos contra la propiedad que son objeto de la Agenda Corta.

Actualmente, para que proceda la reclusión parcial se requiere que:

a) La pena impuesta no exceda de 3 años.

b) Las condenas cumplidas después de los plazos de prescripción:

-No exceden los 2 años.

-Puede tener una reclusión parcial anterior.

Por ende, es posible que un imputado con condenas recientes a 541 de RC y 61 de RP opte por una nueva RP.

Page 103: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

V. Modificaciones a la Ley 18.216El legislador restringió la procedencia de la RP modificando la letra b) del art. 8°, agregándose al final el siguiente párrafo: “Respecto de los delitos comprendidos en los párrafos 1 a 4 bis del Título IX del Libro II y en el artículo 456 bis A, todos del Código Penal, con excepción de aquellos contemplados en los artículos 438 (extorsión), 448 inciso primero (hurto falta ordinario) y 448 quinquies (apropiación de pelos o plumas) de ese cuerpo legal, no será procedente la aplicación de esta pena sustitutiva si dentro de los diez o cinco años anteriores, según corresponda, a la comisión del nuevo crimen o simple delito, le hubiere sido impuesta al condenado una reclusión parcial”.

Consecuencias: Respecto de estos delitos, Reclusión Parcial no procede en caso de que condenado tenga una Reclusión Parcial previa. No procede así en el ejemplo de la lámina anterior.

OJO: condenas impuestas – no cumplidas- los últimos 5 o 10 años.

Page 104: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

V. Modificaciones a la Ley 18.216

3.) Norma relativa a huella genética y posibilidad de revocación de pena sustitutiva.

Se introduce el siguiente art. 2 bis nuevo:

“Artículo 2° bis.- Las penas del artículo 1° y el régimen del artículo 33 sóloserán aplicables por los delitos previstos en los artículos 433, 436 incisoprimero, 440, 443, 443 bis y 448 bis del Código Penal, a aquelloscondenados respecto de quienes se tome la muestra biológica para laobtención de la huella genética, de acuerdo a las previsiones de la leyN°19.970, sin perjuicio del cumplimiento de los requisitos que, para cadauna de las penas sustitutivas o para el régimen intensivo del artículo 33,establecen esta ley y su reglamento.

Para el cumplimiento de lo dispuesto en el inciso anterior, el tribunaldeberá ordenar la diligencia señalada en la respectiva sentencia. Enaquellos casos en que el condenado, debidamente notificado, nocompareciere para tales efectos, el tribunal podrá revocar la penasustitutiva y ordenar que se cumpla la pena efectiva”.

Page 105: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

Delito Artículo del Código Penal

Robo con homicidio o violación 433 N° 1

Robo con castración, mutilación de miembro importante, mutilación de miembro menos importante, lesiones grave - gravísimas

433 N° 2

Robo con lesiones graves o retención de personas bajo rescate por lapso mayor al necesario para la comisión del delito

433 N° 3

Robo con violencia o intimidación simple 436 inciso 1°

Defraudación con violencia o intimidación 438

Robo con fuerza en lugar habitado 440

Robo en bienes nacionales 443 inciso 1°

Robo en bienes nacionales de vehículo motorizado 443 inciso 2°

Robo de cables con interrupción o interferencia de suministro 443 inciso 3°

Robo de cajeros automáticos 443 bis

Abigeato 448 bis

V. Modificaciones a la Ley 18.216

3.) Norma relativa a huella genética y posibilidad de revocación de pena sustitutiva.

Page 106: Orígenes y repercusión de la “Ley Emilia” · afectados por los delitos de mayor ocurrencia”y que más afectan a la población, “los delitos contra la propiedad por apropiación”,facilitando

V. Modificaciones a la Ley 18.2163.) Norma relativa a huella genética y posibilidad de revocación de pena sustitutiva.

Como corolario de esta disposición se incorporan como delitos en que se impone la toma de muestra biológica al imputado los delitos de:robo en bienes nacionales de uso público robo en lugar no habitado robo de vehículo motorizado robo de cables con interrupción o interferencia de suministro robo de cajeros automáticos abigeato propio