orientacion cualitativa completo

15
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA EVALUACIÓN CURRICULAR PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN CURRICULAR Orientación Cualitativa González Cabrera Karen Leslie Serrano Barrera Julieta Octubre 2014

Upload: miguel-del-rio

Post on 29-Jun-2015

61 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

enfoque cualitativo EVALUACIÓN CURRICULAR

TRANSCRIPT

Page 1: Orientacion cualitativa completo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍAEVALUACIÓN CURRICULAR

PROPUESTA DE UN MODELO DE EVALUACIÓN CURRICULAR

Orientación Cualitativa

González Cabrera Karen LeslieSerrano Barrera Julieta

Octubre 2014

Page 2: Orientacion cualitativa completo

Las estrategias evaluativas

Medición del rendimiento escolar Estadísticas escolares

Información diagnóstica éxito o fracaso

EVALUACIÓN EDUCATIVA actividad técnica, instrumental

medición y comparación

Page 3: Orientacion cualitativa completo

Características del modelo de evaluación:

A) Continua y globalizadora

B) Participativa

C) Remitida al examen de los procesos y relaciones socioeducativas que median entre el pan de estudios y los resultados finales

D) Apoyada en el uso de métodos cualitativos, dada la naturaleza subjetiva de las vivencias y hechos cotidianos que ocasiona la marcha del plan de estudios.

Page 4: Orientacion cualitativa completo

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

MODELO DE EVALUACIÓN

INTEGRAL

CUALITATIVO

PARTICIPATIVO

Page 5: Orientacion cualitativa completo

CURRICULO ESCOLAR

Proceso que comprende una:

DIMENSIÓN DIMENSIÓN FORMAL REAL

Plan de estudios Dinámica educativa e institucional

Page 6: Orientacion cualitativa completo

**LA EVALUACIÓN DEBE ADENTRARSE EN LAS RELACIONES E INTERACCIONES QUE COTIDIANAMENTE SE GESTAN EN EL AULA**

1. ¿Cuáles fueron los orígenes y antecedentes del diseño y construcción del plan y programa de estudios vigente?

2. ¿Cómo se estructura el plan y programa de estudios?

3. ¿Cómo se caracteriza la planta docente?

4. ¿Cuál es la infraestructura física y material con que cuenta la institución?

5. ¿Cómo se caracteriza la dinámica educativa que se vive en el aula durante la enseñanza, a partir de:

-La relación maestro-alumno? -La forma en que los alumnos aprenden -El modo en que se transmiten los conocimientos

Page 7: Orientacion cualitativa completo

ELEMENTOS Y METODOLOGÍA DEL MODELO DE EVALUACIÓN CURRICULAR

CUALITATIVO

Concepto de MODELO de Woods

Tres niveles de análisis:

*Lógica de construcción *Lógica de traducción *Lógica de consumo

Page 8: Orientacion cualitativa completo

LÓGICA DE CONSTRUCCIÓN

•Antecedentes históricos: sociales, económicos, profesionales y académicos

•Actores que participaron en la construcción del currículo

•Modificaciones y actualizaciones (considerando factores externos e internos)

Page 9: Orientacion cualitativa completo

LÓGICA DE TRADUCCIÓN

Dimensión formal Dimensión real

Proyecto curricular

Plan de estudiosProgramas de

estudios

resultado

PROCESO DE PLANEACIÓN

Aspecto procesualOperación

Políticas educativasReglamentos académicos

Estilos de trabajo académico y administrativo

Page 10: Orientacion cualitativa completo

LÓGICA DE TRADUCCIÓN

RESULTADO

Congruencia Grado de educación o Desfase

El examen tiene que ver con:

CONSISTENCIA EXTERNA CONSISTENCIA INTERNACaracterizada

DIMENSION REAL DIMENSION FORMAL

Page 11: Orientacion cualitativa completo

Grado de

pertinencia

y actualizació

n

La congruenci

a existe

nte

Con

sist

enci

a in

tern

a

Page 12: Orientacion cualitativa completo

TÉCNICAS DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA

EVALUACIÓN…

Con

sis

ten

cia

exte

rna

Los planes y programas La opinión y recomendaciones La caracterización académica, profesional y

pedagógica La caracterización educativa La eficiencia terminal Los índices de titulación y colocación La opinión de profesionistas

Page 13: Orientacion cualitativa completo

LÓGICA DE CONSUMO

• Profesor• AlumnoConocimiento de

la practica del currículo

• Relación e interrelaciones • Interpretación de ideas

Caracterizar la vida que

diariamente se verifica en el

salón de clases

Page 14: Orientacion cualitativa completo

TRATAMIENTO METODOLÓGICO Y ANÁLISIS PARA LA

EVALUACIÓN…

La relación maestro-alumno El papel que se asume Las actitudes Las percepciones y visiones Los modos de abordaje Los modos de aprendizaje El método de enseñanza La dinámica

Lóg

ica d

e c

on

su

mo

Page 15: Orientacion cualitativa completo

Ap

licació

n, s

eg

uim

ien

to y

con

trol c

urric

ula

rConsistencia

interna

Consistencia

externaGra

do

dista

nciam

ien

to

Lógica de construcció

n

Lógica de traducción

Lógica de consumo

Pla

neació

n y

dis

o c

urr

icu

lar

Práctica curricular