origen del comercio internacional

21
Unidad I Facilitador: José Antonio Romero Participantes: T.S.U. Mata Ronnei T.S.U. Orellana Dave T.S.U. Iguian Primera T.S.U. Liliana Luna Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Convenio FIEC Cátedra: Comercio Internacional Sección “D”

Upload: dave-orellana

Post on 26-Jun-2015

84.827 views

Category:

Business


4 download

DESCRIPTION

Material contentivo de la Unidad I de la cátedra de comercio internacional de la carrera de administración, mención mercadeo de la UNESR

TRANSCRIPT

Page 1: Origen del comercio internacional

Unidad I

Facilitador: José Antonio Romero Participantes:

T.S.U. Mata Ronnei

T.S.U. Orellana Dave

T.S.U. Iguian Primera

T.S.U. Liliana Luna

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Convenio FIEC

Cátedra: Comercio Internacional

Sección “D”

Page 2: Origen del comercio internacional

Normas de C o nvivencia

Mantener los celulares apagados o en vibra call

Anotar las preguntas o dudas, serán aclaradas al finalizar la exposición

Estamos acá para aprender; ¡su participación es valiosa!

Page 3: Origen del comercio internacional

Antecedentes / Definición

Sucesión cronológica de hechos que describe el cómo se ha desarrollado el comercio internacional:

La Agricultura

El Trueque

La moneda

Rutas de Navegación

Comercio

Trasatlántico

La Revolución

Industrial

Transporte Fluvial

Globalización

El comercio internacional tiene sus inicios desde el mismo período neolítico (desde 8.000 años A.C.).

Page 5: Origen del comercio internacional

TEORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

Page 6: Origen del comercio internacional

Teoría del Comercio Internacional

Se han propuesto diversos modelos para predecir los patrones de comercio y analizar los efectos de las políticas comerciales como los aranceles.

El modelo Ricardiano

El modelo de Heckscher-Ohlin

Modelo de factores específicos

Modelo gravitacional

Regulación del comercio internacional

Page 8: Origen del comercio internacional

Relaciones Económicas entre Países Subdesarrollados

Los Países subdesarrollados dependen industrial y económicamente de los desarrollados. Son estos los únicos capaces de acumular capital a costa de los recursos ajenos.

Características:

Subproduccion de tipo capital

Alto crecimiento demográfico

Bajos niveles de inversión

Altos índice de población

Neocolonialismo

Cantidad de habitantes

Países Sub

Desarrollodos

Page 9: Origen del comercio internacional

Relaciones Económicas entre Países Subdesarrollados

Relaciones Económicas

El crecimiento de las necesidades

El crecimiento demográfico

La ciudad y el sector terciario

La industrialización del Tercer Mundo

Page 10: Origen del comercio internacional

Tecnología aduanera y Comercio Exterior

La Tecnología permite adoptar mejores prácticas y sistemas de gestión de la información en los procesos aduanales y demás operaciones inherentes al comercio internacional.

Page 11: Origen del comercio internacional

Manejo del Riesgo

ValoraciónOrigen

Sustentabilidad política

Seguridad

Transparencia

ElementoHumano

El Control Riesgo

Tecnología aduanera

Gobierno Digital

Elementos a considerar en una solución de TI para aduanas:

Tecnología aduanera y Comercio Exterior

Page 12: Origen del comercio internacional

Comercio Internacional en Venezuela

El mercado cambiario implica el sistema de cambio el cual está influenciado por la oferta y la demanda de divisas.

Factores que intervienen en el tipo de cambio:

La Relación oferta y la demanda de divisas

Las variaciones de la relación oferta y demanda

Régimen de Fondo Monetario Internacional

Régimen de patrón de cambio

Régimen de patrón oro

Page 13: Origen del comercio internacional

Comercial Internacional en Venezuela

ORIGEN DE LA OFERTA DE DIVISAS

ORIGEN DE LA DEMANDA DE DIVISAS

Se originan en las transacciones activas o créditos de la balanza en la exportación de bienes y servicios

Se originan de en las transacciones pasivas o débitos de la balanza en la importación de bienes y servicios

Page 14: Origen del comercio internacional

EL MERCADO CAMBIARIO

Está constituido, desde el punto de vista institucional moderno, por: el Banco Central o agencia oficial que haga su ves como comprador y vendedor de divisa al por mayor cuando la oferta está total o parcialmente centralizada,

Entre las modalidades de tipos de cambio se encuentran:

CAMBIO RIGIDO

CAMBIO FLEXIBLE

CAMBIO FIJO

CAMBIO UNICO

Page 15: Origen del comercio internacional

La Política Comercial

Es una estratégica que tiene como objetivo favorecer a las empresas nacionales mediante la modificación de la competencia que se produce a nivel internacional.

INSTRUMENTOS DE LA POLITICA COMERCIAL

Aranceles Subsidios impuesto de importación

Asistencia financiera gubernamental

Page 16: Origen del comercio internacional

Ley de Aranceles

La reducción o liberalización arancelaria corresponde a productos provenientes del Caribe que ingresen a Venezuela, pero no viceversa.

Haciendo abstracción de la devaluación monetaria y de la inflación, el aumento en recaudación depende de la correcta clasificación y por lo tanto de la tarifa aplicada al valor de las importaciones.

Page 17: Origen del comercio internacional

Desarrollo Económico y Comercio Internacional

Algunos de los indicadores internacionales que nos permiten comparar el desempeño económico de Venezuela con otros países son:

El primer indicador es el Índice de Desarrollo Humano (IDH) publicado anualmente por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

El PNUD clasifica los 162 países en tres grandes grupos:

a) países de alto desarrollo humano; b) países de desarrollo humano medio; y

c) países de bajo desarrollo humano.

Venezuela es considerado un país de desarrollo humano medio

Page 18: Origen del comercio internacional

Ley de Arancel de Aduanas Aplicada a las Importaciones

Por definición la ley de aranceles considera que una importación es:

“La importación consiste en la introducción voluntaria a título definitivo,es decir, para uso y consumo, de mercancías (bienes muebles) extranjerasal territorio aduanero nacional, siguiendo al respecto el procedimiento legalmente establecido “

Page 19: Origen del comercio internacional

Características principales

•La introducción debe ser necesariamente voluntaria,esto es, que tiene que ser la consecuencia de un actodeliberado o del consentimiento legítimamente expresado,hoy artículo 30.

•El ingreso de las mercancías al territorio nacional se efectúea título definitivo, para uso y consumo, traducido en unapermanencia irreversible de los bienes mediante su nacionalización.

•En tercer lugar, los efectos o bienes tienen que ser de origen extranjero artículo 39).

•La introducción de los bienes al territorio aduanero nacional debe realizarsemediante el procedimiento legalmente establecido, motivo por el cualno se pueden considerar como importaciones los casos de contrabando.

Page 20: Origen del comercio internacional

Aspectos Generales

Las importaciones son generadores de gravámenes aduaneros, (hoy artículo317 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela), en concordancia hoy artículo 3° del Código Orgánico Tributario de 2.001).

el artículo 86 de la Ley Orgánica de Aduanas establece que las mercancíascausarán el impuesto y estarán sometidas al régimen aduanero vigentepara la fecha de su llegada, a la zona primaria de cualquier aduana nacional habilitada.

La clasificación arancelaria jugará un papel determinante en la fijación de pagos porEl concepto de importación del bien, así como las prebendas y beneficios de los Convenios internacionales suscritos

Page 21: Origen del comercio internacional

Ronda de preguntas y respuestas