osteologia

13
osteologia osteologia

Upload: marielmaria

Post on 22-Jun-2015

1.605 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Osteologia

osteologiaosteologia

Page 2: Osteologia

LA ESTRUCTURA QUE LA ESTRUCTURA QUE SOSTIENE AL CUERPO ES UNA SOSTIENE AL CUERPO ES UNA

ARMAZON DE HUESOS, ARMAZON DE HUESOS, ARTICULADOS, LLAMADO ARTICULADOS, LLAMADO

ESQUELETOESQUELETO

Page 3: Osteologia
Page 4: Osteologia

SosténSosténProtección de órganos vitalesProtección de órganos vitalesMovimiento corporal (da inserción Movimiento corporal (da inserción

a músculos)a músculos)HematopoyesisHematopoyesisAlmacenamiento de sales Almacenamiento de sales

mineralesminerales

Page 5: Osteologia

Composición Ósea Composición Ósea Tejido conectivo especializadoTejido conectivo especializado

• Células (osteoblastos, osteocitos, Células (osteoblastos, osteocitos, osteoclastos, cel. indiferenciadas)osteoclastos, cel. indiferenciadas)

• FibrasFibras• Matriz Extracelular calcificadaMatriz Extracelular calcificada

Page 6: Osteologia

Clasificación de los huesos según su forma

LargosLargos (húmero, tibia, radio, peroné)(húmero, tibia, radio, peroné)

Predomina el largo sobre el ancho y el espesor. Constan de:Predomina el largo sobre el ancho y el espesor. Constan de:

- Cuerpo (diafisis) de forma cilíndrica y formado por tejido - Cuerpo (diafisis) de forma cilíndrica y formado por tejido compacto rodeando un conducto medularcompacto rodeando un conducto medular

- Extremos (epìfisis) formados por tejido esponjoso cubierto - Extremos (epìfisis) formados por tejido esponjoso cubierto de tejido compactode tejido compacto

Page 7: Osteologia

Cortos Cortos (vértebras, huesos del carpo y tarso)(vértebras, huesos del carpo y tarso)

Dimensiones casi iguales. Formados por Dimensiones casi iguales. Formados por tejido esponjoso y cubierto por una fina tejido esponjoso y cubierto por una fina capa de tejido compacto.capa de tejido compacto.

PlanosPlanos (costillas, omóplatos, huesos del (costillas, omóplatos, huesos del cráneo)cráneo)

Protegen partes blandas y dan inserción a Protegen partes blandas y dan inserción a masas musculares. Formados por tejido masas musculares. Formados por tejido esponjoso cubierto por dos capas de tejido esponjoso cubierto por dos capas de tejido compactocompacto

Page 8: Osteologia
Page 9: Osteologia

División Del EsqueletoDivisión Del Esqueleto

AXIALAXIAL CráneoCráneo

Hueso HioidesHueso Hioides

VértebrasVértebras

CostillasCostillas

EsternónEsternón

APENDICULARAPENDICULAR Miembros Superiores Miembros Superiores

Miembros InferioresMiembros Inferiores

Page 10: Osteologia

Accidentes ÓseosAccidentes Óseos Apófisis (prominencias)Apófisis (prominencias) Fosas (depresiones)Fosas (depresiones) Espina (proyección delgada, aguda)Espina (proyección delgada, aguda) Cóndilo (prominencia redondeada parecida a un nudillo)Cóndilo (prominencia redondeada parecida a un nudillo) Tubérculo (apófisis redondeada pequeña)Tubérculo (apófisis redondeada pequeña) Tuberosidad (apófisis redondeada grande)Tuberosidad (apófisis redondeada grande) Trocánter (apófisis grande para inserción muscular)Trocánter (apófisis grande para inserción muscular) Tróclea (apófisis con forma parecida a una polea)Tróclea (apófisis con forma parecida a una polea) Cresta (eminencia o reborde estrecho de hueso)Cresta (eminencia o reborde estrecho de hueso) Fisura (ranura estrecha)Fisura (ranura estrecha) Agujero (orificio por donde pasan vasos sanguíneos)Agujero (orificio por donde pasan vasos sanguíneos) Meato o conducto (canal largo similar a un tubo)Meato o conducto (canal largo similar a un tubo) Surco (ranura o depresión) Surco (ranura o depresión)

Page 11: Osteologia
Page 12: Osteologia

OSIFICACIÓNOSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSAINTRAMEMBRANOSA

Proceso en el cual las membranas conectivas densas son Proceso en el cual las membranas conectivas densas son reemplazadas por depósitos de sales de calcio reemplazadas por depósitos de sales de calcio inorgánicas y así se forma hueso. inorgánicas y así se forma hueso.

Por este proceso se forman los huesos planos de la Por este proceso se forman los huesos planos de la bóveda del bóveda del cráneocráneo: hueso frontal, hueso occipital, hueso : hueso frontal, hueso occipital, hueso parietal y hueso temporalparietal y hueso temporal

ENDOCONDRAL (modelo a escala)ENDOCONDRAL (modelo a escala)

El hueso se forma por sustitución de un tejido conjuntivo El hueso se forma por sustitución de un tejido conjuntivo preexistente (el cartílago). preexistente (el cartílago).

Aunque la mayoría de los huesos del cuerpo se forman de Aunque la mayoría de los huesos del cuerpo se forman de esta manera, el proceso se puede apreciar mejor en los esta manera, el proceso se puede apreciar mejor en los huesos más huesos más largoslargos

Page 13: Osteologia