osteoporosis en los varones

2
48 Nursing. 2010, Volumen 28, Número 5 SALUD EN EL ANCIANO LOS HOMBRES por encima de los cincuenta tienen mayor riesgo de fracturas relacionadas con la osteoporosis que de cáncer de próstata: uno de cada cuatro tendrá este tipo de fracturas 1-2 . Cerca de 17 millones de hombres están afectados por una baja masa ósea y osteoporosis en 2010, pero muchos de ellos no son diagnosticados o informados sobre su riesgo sanitario 3,4 . En este artículo se expone cómo promover la atención y la prevención de la osteoporosis en los hombres ancianos. La osteoporosis es una enfermedad del esqueleto que se caracteriza por una baja masa ósea y el deterioro de dicho tejido. El proceso de la enfermedad se inicia como una disminución silenciosa en la densidad mineral ósea (DMO) que hace que los huesos se tornen frágiles. En algunos casos la osteoporosis puede hacerse aparente sólo después de una fractura de cadera o de pelvis que amenace la vida. Las fracturas más frecuentes son las de cadera y vertebrales, que a menudo conducen a una cifosis torácica. Las fracturas de muñeca son menos frecuentes 1 . Los huesos a través de la edad La masa ósea en el hombre es en general mayor que en las mujeres debido a que sus huesos son mayores, su pérdida de hueso se inicia más tarde y evoluciona más lentamente, y ellos no experimentan un periodo de rápidos cambios hormonales como ocurre con las mujeres 5 . La mayoría de los adultos alcanzan el pico de masa ósea en la década de los 20 años, y luego permanece constante debido a la homeostasis entre la destrucción y la producción de hueso 5 . (Véase el cuadro anexo Remodelación constante.) A la edad adulta, la masa ósea disminuye debido a un índice más rápido de destrucción ósea comparado con la formación de hueso nuevo 4 . A los 65 o 70 años el hombre y la mujer pierden masa ósea al mismo ritmo. El calcio es esencial para la salud ósea, pero los índices de absorción de calcio disminuyen en el hombre y en la mujer después de los 65 a 70 años 5 . A medida Osteoporosis en los varones Sandra C. Voda, RN-C, ONC, MSN Remodelación constante La porción orgánica del hueso, llamada osteoide, actúa como matriz o marco de la porción mineral. Las células óseas llamadas osteoblastos producen esta matriz ósea. La porción mineral, que consiste en calcio y otros minerales, fortalece la matriz osteoide. Las células óseas grandes llamadas osteoclastos reorganizan el hueso maduro y reabsorben los componentes orgánicos y minerales. Sin embargo, en la osteoporosis, los osteoblastos continúan produciendo hueso, pero la reabsorción de los osteoclastos supera la formación del hueso. Fuente: Anatomical Chart Company. Atlas of Pathophysiology. 3rd ed. Philadelphia, PA: Wolters Kluwer Health/Lippincott Williams & Wilkins; 2010. Minerales de calcio Matriz osteoide Osteoblastos Osteoclastos Hueso trabecular Hueso normal Hueso osteoporótico Hueso cortical

Upload: sandra-c

Post on 31-Dec-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

48 Nursing. 2010, Volumen 28, Número 5

SALUD ENEL ANCIANO

LOS HOMBRES por encima de los cincuenta tienen mayor riesgo de fracturas relacionadas con la osteoporosis que de cáncer de próstata: uno de cada cuatro tendrá este tipo de fracturas1-2. Cerca de 17 millones de hombres están afectados por una baja masa ósea y osteoporosis en 2010, pero muchos de ellos no son diagnosticados o informados sobre su riesgo sanitario3,4. En este artículo se expone cómo promover la atención y la prevención de la osteoporosis en los hombres ancianos.

La osteoporosis es una enfermedad del esqueleto que se caracteriza por una baja masa ósea y el deterioro de dicho tejido. El proceso de la enfermedad se inicia como una disminución silenciosa

en la densidad mineral ósea (DMO) que hace que los huesos se tornen frágiles. En algunos casos la osteoporosis puede hacerse aparente sólo después de una fractura de cadera o de pelvis que amenace la vida. Las fracturas más frecuentes son las de cadera y vertebrales, que a menudo conducen a una cifosis torácica. Las fracturas de muñeca son menos frecuentes1.

Los huesos a través de la edadLa masa ósea en el hombre es en general mayor que en las mujeres debido a que sus huesos son mayores, su pérdida de hueso se inicia más tarde y evoluciona más lentamente, y ellos no experimentan un periodo de rápidos

cambios hormonales como ocurre con las mujeres5. La mayoría de los adultos alcanzan el pico de masa ósea en la década de los 20 años, y luego permanece constante debido a la homeostasis entre la destrucción y la producción de hueso5. (Véase el cuadro anexo Remodelación constante.)

A la edad adulta, la masa ósea disminuye debido a un índice más rápido de destrucción ósea comparado con la formación de hueso nuevo4. A los 65 o 70 años el hombre y la mujer pierden masa ósea al mismo ritmo.

El calcio es esencial para la salud ósea, pero los índices de absorción de calcio disminuyen en el hombre y en la mujer después de los 65 a 70 años5. A medida

Osteoporosis en los varonesSandra C. Voda, RN-C, ONC, MSN

Remodelación constanteLa porción orgánica del hueso, llamada osteoide, actúa como matriz o marco de la porción mineral. Las células óseas llamadas osteoblastos producen esta matriz ósea. La porción mineral, que consiste en calcio y otros minerales, fortalece la matriz osteoide. Las células óseas grandes llamadas osteoclastos reorganizan el hueso maduro y reabsorben los componentes orgánicos y minerales. Sin embargo, en la osteoporosis, los osteoblastos continúan produciendo hueso, pero la reabsorción de los osteoclastos supera la formación del hueso.

Fuente: Anatomical Chart Company. Atlas of Pathophysiology. 3rd ed. Philadelphia, PA: Wolters Kluwer Health/Lippincott Williams & Wilkins; 2010.

Minerales de calcio

Matriz osteoide

Osteoblastos

Osteoclastos

Hueso trabecular

Hueso normal

Hueso osteoporótico

Hueso cortical

Nursing. 2010, Mayo 49

que avanza la edad, los hombres tienen concentraciones más bajas de andrógenos y de testosterona, lo que también se asocia con una menor masa ósea.

La osteoporosis se desarrolla en los hombres ancianos tanto como en las mujeres ancianas, pero el índice de fracturas en los hombres empieza a aumentar unos 10 años después que en las mujeres. Aunque las mujeres padecen más fracturas de cadera y vertebrales, los hombres tienen más probabilidad de morir por estas fracturas, quizá porque son más viejos cuando ocurren1-5.

La osteoporosis se clasifica en primaria y secundaria. Se considera osteoporosis primaria si está producida por pérdida de hueso relacionada con la edad (llamada algunas veces osteoporosis senil). También se considera primaria si no se conoce la causa (osteoporosis idiopática) en hombres de menos de 70 años. En los hombres de 70 años o mayores se asume que la pérdida de hueso relacionada con la edad puede ser la causa5.

La mayoría de los hombres con osteoporosis tienen al menos una causa secundaria que incluye los estilos de vida, enfermedades o medicaciones. Las causas más comunes de osteoporosis secundaria en el hombre son la exposición a medicación con corticoides, hipogonadismo (bajas concentraciones de testosterona), abuso del alcohol, tabaco, enfermedad gastrointestinal, hipercalciuria e inmovilidad5.

Establecer el diagnóstico y realizar el tratamientoLa prueba de la DMO con absorciometría dual de rayos X (DEXA) es el estándar para diagnosticar a cualquier persona con riesgo de osteoporosis. Se utiliza para confirmar el diagnóstico de osteoporosis o controlar los cambios en la densidad ósea con el fin de modificar el tratamiento.

Los fármacos actualmente prescritos a los hombres para prevenir la osteoporosis o aumentar el índice de masa ósea incluyen el alendronato, el alendronato más colecalciferol y el risedronato. El alendronato y el risedronato también están indicados para hombres con osteoporosis inducida por glucocorticoides. Administre estos fármacos con el estómago vacío al menos 30 min antes de otra medicación, líquido o comida. Indique a su paciente que no se acueste durante al menos 30 min después de tomar la medicación.

La teriparatida se utiliza para aumentar la masa ósea en hombres con osteoporosis primaria y osteoporosis hipogonadal que tienen un alto riesgo de fractura. Este fármaco estimula la neoformación de hueso. En los hombres con hipogonadismo debido al descenso de las concentraciones de testosterona, la baja DMO puede mejorarse con tratamiento de reemplazo de testosterona.

Identificar a los hombres con riesgoMucha gente cree que la osteoporosis es una enfermedad de las mujeres, y muchos hombres no entienden las causas y los efectos de una mala salud ósea. Muchos hombres tampoco saben cómo prevenir y tratar la enfermedad y no piensan en pedirle a su médico que les haga una prueba de la DMO6. Muchos médicos fallan en la detección de la pérdida de peso, de cambios posturales, de una fractura o un dolor súbito en la espalda como posibles signos de osteoporosis5.

Para identificar a un hombre mayor con riesgo, obtenga una historia clínica completa y muestras de sangre y orina, según lo solicitado, y realice una valoración física (incluyendo peso y altura). Haga un recuento de medicación, valore el riesgo de caída del paciente e identifique los hábitos de vida no saludables.

Una vez haya identificado los factores de riesgo modificables, el objetivo es cambiar los hábitos no saludables mediante la educación. La ingesta diaria de 1.200 miligramos de calcio junto con suficiente vitamina D

3 puede prevenir o

modificar la pérdida de hueso y reducir los índices de fractura en el hombre. Las personas entre 51 y 70 años necesitan 400 unidades internacionales de vitamina D

3, y los que están por encima de 70 años

necesitan 600 unidades internacionales5.En su programa de modificación de

riesgos, aconseje también a los hombres que dejen de fumar, dejen o disminuyan el consumo de alcohol e inicien un programa de ejercicios orientado al peso4. El programa de ejercicios puede mejorar la fuerza muscular, el equilibrio y la coordinación, y es esencial para mantener los huesos sanos5. El ejercicio también disminuye el riesgo de fractura al reducir el riesgo de caída. Programar de forma regular ejercicios de bajo impacto o caminar bajo el sol puede mejorar la salud y crear una sensación de bienestar.

Motivar al hombre maduro a cambiarEl hombre puede no expresar su preocupación por la salud directamente, por lo que usted precisa buscar indicaciones verbales y no verbales. Al hombre puede beneficiarle saber que la osteoporosis y las fracturas han afectado la vida diaria de otras personas. Usted también necesitará proporcionar información detallada sobre los servicios sanitarios, dónde se hallan y su coste.

Un hombre maduro puede ser motivado para que adopte una actitud preventiva de la osteoporosis si percibe beneficios personales del hecho de mantener la fuerza de su cuerpo. Comente los resultados positivos del cambio de actitud, como son un menor riesgo de fracturas, el mantenimiento de la independencia y una mejor calidad de vida. Comente también los aspectos negativos asociados con unos hábitos de vida no saludables, como el efecto de las fracturas en su familia y cómo una mala salud ósea puede llevar a una fragilidad física. Al ofrecer educación sanitaria al hombre de forma que lo encuentre educacional y culturalmente aceptable puede promover el cuidado de la osteoporosis y cambios conductuales positivos. N

BIBLIOGRAFÍA

1. National Osteoporosis Foundation. Fast facts on osteoporosis. http://www.nof.org/osteoporosis/ diseasefacts.htm.

2. The Centers for Disease Control and Prevention.Prostate cancer. http://www.cdc.gov/cancer/ prostate/.

3. National Osteoporosis Foundation. America’s bone health: the state of osteoporosis and low bone mass. http://www.nof.org/advocacy/ prevalence/index.htm.

4. National Osteoporosis Foundation. Osteoporosis: men. http://www.nof.org/men/index.htm.

5. National Institutes of Health Osteoporosis and Related Bone Diseases—National Resource Center. Osteoporosis in men. http://www.niams.nih.gov/ Health_Info/Bone/Osteoporosis/men.pdf.

6. National Osteoporosis Foundation. National Osteoporosis Foundation survey reveals low awareness of bone health and risk of osteoporosis. http://www.nof.org/news/pressreleases/2008_may_ ropersurvey.htm.

COMPLEMENTOS

National Dairy Council http://www.nationaldairycouncil.org

National Osteoporosis Foundation http://www.nof.org

Sandra C. Voda es enfermera en el Masonic Home of New Jersey en Burlington (Nueva Jersey).