outsourcing costa rica

7
 Outsourcing Costa Rica El Outsourcing es una meg atendencia mundial en la comunida d empresarial. A través de la contratación externa de servicios y proces os que no hacen part e del giro principal del negocio, permite a las empresas la concentración de los esfuerzos en las actividades esenciales a fin de obtener competitividad y resultados tangibles. El Outsourcing fue co nsiderado hasta hace muy poc o tiempo como un medio para reducir significativamente los costos , sin embargo, en los últimos años ha demostrado ser una herramienta útil para el crecimiento de las empresas; liberando recursos que pueden ser enfocados en aumentar su c ompetitividad. Antes de hacer outsourcing se deben analizar varios aspectos, entre ellos: - Costos para su empresa. - Los antecedentes, referencias y experiencia de la firma que se va a contratar. - Conocer, en lo posible, el concepto de otra empresa que haya realizado outsourcing en el área que se piensa contratar. - Establecer la importancia del área o la función que se quiere contratar, si se considera de vital importancia para la empresa no debemos darla en outsourcing. - La norma básica y más importante es no dar en outsourcing ninguna de las funciones o áreas que consideramos como fundamentales en nuestra empresa. - Hacer outsourcing es bueno, pero hacerlo a la ligera, puede traer como consecuencia altos costos y posibles interrupciones del negocio. - El outsourcing tiene mucho de subcontratación, pero no sólo es eso, es más bien establecer alianzas con firmas colaboradoras que harán más eficientes nuestras tareas f undamentales. rvicios de outsourcing de tecnología de Costa Rica continúan ganando mercado Los servicios de outsourcing Costa Rica, Brasil y México, siguen restando espacio a países líderes del mercado como India  Semejanzas culturales convierten a Costa Rica en un destino favorito para el outsourcing de empresas estadounidenses  Costa Rica figura en el radar de los principales destinos de outsourcing tecnológico desde hace varios años. Según el reporte más reciente de la firma investigadora de tecnología Gartner, en el 2008 Costa Rica se ubicó entre los 30 destinos de subcontratación o tercerización tecnológica más destacados del mundo y se ubicó como uno de los siete principales destinos de outsourcing de América, junto a Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México y Panamá.

Upload: zairi88

Post on 11-Jul-2015

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/11/2018 Outsourcing Costa Rica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/outsourcing-costa-rica 1/7

Outsourcing Costa Rica 

El Outsourcing es una megatendencia mundial en la comunidad empresarial.A través de la contratación externa de servicios y procesos que no hacen partedel giro principal del negocio, permite a las empresas la concentración de los

esfuerzos en las actividades esenciales a fin de obtener competitividad yresultados tangibles.

El Outsourcing fue considerado hasta hace muy poco tiempo como un mediopara reducir significativamente los costos, sin embargo, en los últimos años hademostrado ser una herramienta útil para el crecimiento de las empresas;liberando recursos que pueden ser enfocados en aumentar su competitividad.

Antes de hacer outsourcing se deben analizar varios aspectos, entre ellos:

- Costos para su empresa.- Los antecedentes, referencias y experiencia de la firma que se va a contratar.- Conocer, en lo posible, el concepto de otra empresa que haya realizadooutsourcing en el área que se piensa contratar.- Establecer la importancia del área o la función que se quiere contratar, si seconsidera de vital importancia para la empresa no debemos darla enoutsourcing.- La norma básica y más importante es no dar en outsourcing ninguna de lasfunciones o áreas que consideramos como fundamentales en nuestra empresa.- Hacer outsourcing es bueno, pero hacerlo a la ligera, puede traer comoconsecuencia altos costos y posibles interrupciones del negocio.

- El outsourcing tiene mucho de subcontratación, pero no sólo es eso, es másbien establecer alianzas con firmas colaboradoras que harán más eficientesnuestras tareas fundamentales.

rvicios de outsourcing de tecnología de Costa Rica continúan

ganando mercado

Los servicios de outsourcing Costa Rica, Brasil y México, siguen

restando espacio a países líderes del mercado como India 

Semejanzas culturales convierten a Costa Rica en un destino favorito para el outsourcing de empresas estadounidenses  

Costa Rica figura en el radar de los principales destinos de outsourcingtecnológico desde hace varios años. Según el reporte más reciente de la firmainvestigadora de tecnología Gartner, en el 2008 Costa Rica se ubicó entre los30 destinos de subcontratación o tercerización tecnológica más destacados delmundo y se ubicó como uno de los siete principales destinos de outsourcing de

América, junto a Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México y Panamá.

5/11/2018 Outsourcing Costa Rica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/outsourcing-costa-rica 2/7

La investigación señala que, a pesar de que sólo siete países de Américaaparecen en la lista final de los 30 destinos de outsourcing más importantes,Costa Rica y los otros seis países se han convertido en propuesta cada vezmás atractivas para el mercado de los servicios de offshore o inversiones en elexterior para empresas instaladas en Estados Unidos.

Además de su manejo del idioma inglés, los países de América Latina tienen laventaja de que cada vez más empresas y organizaciones necesitan serviciosde outsourcing en idioma español, pues parte de su fuerza laboral lo tienecomo primera lengua.

México, Costa Rica y Argentina están aumento su capacidad de ofrecerservicios bilingües inglés y español en subcontratación de procesos denegocios (Business Process Outsourcing, BPO) y centros de contacto. Segúnel reporte de Gartner, “desde el punto de vista operativo, los centros deservicios bilingües permiten a las compañías ofrecer los mismos procesos yniveles de servicio a toda su base de clientes, desde un solo lugar”. 

Su creciente estabilidad económica y su localización geográfica (ubicados en lamisma franja horaria), han llevado a muchas compañías multinacionales aexpandir sus operaciones y ubicarse estratégicamente en paíseslatinoamericanos como Costa Rica.

La firma Gartner calificó los servicios de outsourcing de los diferentes paísestomando en cuenta diez criterios, relacionados con cómo su localización esadecuada para organizaciones individuales que buscan servicios de

subcontratación de procesos tecnológicos. Los diez criterios fueron el lenguaje,apoyo gubernamental, recursos laborales, infraestructura, sistema educativo,costo, entorno político y económico, compatibilidad cultural, madurez global ylegal, así como seguridad y privacidad de la propiedad intelectual.

Según Gartner, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y México son laselecciones más comunes entre quienes buscan destinos de outsourcing deservicios.

En su análisis del 2008, Gartner también cita el Índice de localización global deservicios de la firma consultora A.T. Kearny, en el cual se indica que Costa

Rica cuenta con una alta calificación a nivel regional y global en el tema deservicios.

El índice de A.T. Kearny destaca que Costa Rica ofrece muy buenashabilidades bilingües, así como fuerte presencia de grandes vendedores ycentros de servicios internacionales.

Gartner destaca que América Latina tiene al menos once grandes ciudades,con un mínimo de un millón y medio de habitantes y una de ellas es San José,Costa Rica.

Costa Rica también aparece como un destino más atractivo para EstadosUnidos y Europa en cuanto a costos, si se le compara con países como México

5/11/2018 Outsourcing Costa Rica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/outsourcing-costa-rica 3/7

y Chile.

La investigación también muestra a Costa Rica como una alternativainteresante debido a su ambiente de negocios favorable.

Costa Rica se ha convertido, según demuestran estos y otros estudiosrecientes, en un importante destino para las empresas estadounidenses quenecesitan subcontratar servicios, especialmente centros de llamadas o callcenters y centros de servicios compartidos.

“Geográficamente, Costa Rica está bien ubicada en Centroamérica, entre dosocéanos y su acceso desde Estados Unidos es más fácil y rápido comparadocon otras ciudades suramericanas” que brindan servicios similares, destaca elinforme de Gartner.

COMO SE DESARROLLA EL OUTSOURCING Y EL BENEFICIODEL MISMO. 

29 de Abril de 2009 | Autor: admin 

El TRABAJO se Delega, la RESPONSABILIDAD NO.

Si alguna vez iniciaste un emprendimiento con expectativas reales decrecimiento para un negocio particular, seguramente te encontraste que en unpunto, para seguir creciendo, tenías que empezar a delegar tareas.

Claro, esto no es nada facil… Rara vez te van a salir las cosas tal cual lasplaneaste las primeras veces y lo más probable es que al principio tengas

malas experiencias y pienses que no hay nadie que sepa haces las cosas tanbien como tu lo haces. Si en verdad pensas esto, te adelanto que te estásequivocado; siempre hay alguien que puede hacer las cosas tan bien comotu lo haces o incluso mejor, seas quien seas, sepas lo que sepas y hagas loque hagas. La cuestión es encontrar a esa persona. 

Desde el momento en que decidiste ser un emprendedor, tenés que tener bienen claro que vas a depender en gran medida de lo bien que te sepasdesenvolver ante las personas y de tu inteligencia a la hora de elegir a la genteque te rodee y que trabajen a tu lado. Escuché una vez por ahi una frasearmada que dice que “una persona inteligente es aquel que contrata a

 personas más inteligentes que el” . Esta frase, como todas las frasesarmadas, si bien, es algo subjetiva, tiene bastante de verdad.

5/11/2018 Outsourcing Costa Rica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/outsourcing-costa-rica 4/7

Como emprendedores hemos aprendido en Shipping Solutions, que lo másimportante de todo, la clave del éxito, es ganarte la confianza de la gente. Si lográs que tus clientes y tus empleados confien en ti, seguramente te va a irbien.

Por suerte, cuando tuvimos que tercerizar los primeros trabajos y convertirnosen empleadores, a nuestro grupo de trabajo ya nos había tocado estar del ladodel empleado varias veces, por lo que ya sabíamos con bastante exactitud quécosas nos gustaban de trabajar para un tercero, quecosas estábamos dispuesto a hacer y que otras cosas no nos gustaban enobsoluto y nos molestaban.

Si delegas un trabajo a una persona que lo haga por ti, pero tu eres el contactocon el cliente, eres 100% responsable de los aciertos y errores que conllevenese trabajo. Al cliente no le importa quién lo hizo ni cómo, solo le importan loscostos y los resultados. Si son buenos va a estar contento y te vas a llevar los

créditos por ese trabajo, aún cuando hayas hecho poco y nada en el mismo. Sison malos te van a reclamar a ti, y vas a tener que responder por tus errores ylos de la persona que contrataste.

Un error típico del tercerizador es delegar la responsabilidad de los errorescometidos a la persona que va a realizar el trabajo. Hay que tener bien en claroque cuando delegás un trabajo, la diferencia de dinero que tu cobrás por ser elintermediario es justamente por llevar a cuestas la responsabilidad de dichotrabajo.

Este ha sido el punto que nuestra compañía a querido demostrarle a susclientes. El servicio al cliente,nuestra experiencia en lo que hacemos, laconfianza, y la seguridad de DELEGARNOS el trabajo que suempresa necesita para finalizar, lo que nosotros denominamos como el ciclo dela actividad diaria, es lo que nos hace diferentes.

Para desarrollar este ciclo las compañías necesitan dedicarse a su actividadespecifica y otorgarle la tarea de cierre del ciclo de actividades a compañías oTERCEROS, que le minimicen recursos y le maximicen la actividad que hacenpara que sean eficientes en sus operaciones.

El objetivo de nuestra compañía con este articulo es que nuestros clientes, olos nuevos emprendedores en actividades comerciales, de cualquiertipo, conozcan nuestro pensamiento acerca de la responsabilidad que conllevael tener la representación en su cartera, de muy distinguidas compañías, o porel contrario, de nuevas pequeñas empresas, las cuales ponen en las manos denosotros, la parte mas importante de sus empresas LA IMAGEN y LACREDIBILIDAD.

Esperamos les sea de ayuda este pequeño articulo, y deseamos recibircualquier tipo de comentario que sume en el interés de las demás personasque nos visitan, y así conocer sus diferentes puntos de vista.

Walter Mata G.

5/11/2018 Outsourcing Costa Rica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/outsourcing-costa-rica 5/7

TERCERIZAR O SUBCONTRATAR, UNA MANERA DE AHORARRECURSOS. 

29 de Abril de 2009 | Autor: admin 

Qué tipo de actividades de servicios pueden serconducidos por recursos externos? - ¿Quéfactores son considerados importantes en laselección de proveedores para actividades deservicios externos? - ¿Cómo afectarían esosservicios al desempeño de la compañía

contratante?.“El inteligente contrata un perro, el ignorante intenta ladrar” 

Las compañías de servicios parecen haber comenzado a tercerizar parte desus actividades de servicios de la misma manera que hace 30 años lascompañías manufactureras buscaban componentes y bienes terminados.

Sin embargo, es poco lo que se conoce acerca de la naturaleza de la estrategiade la búsqueda de servicios. ¿Qué tipo de actividades de servicios pueden serconducidos por recursos externos? - ¿Qué factores son considerados

importantes en la selección de proveedores para actividades de serviciosexternos? - ¿Cómo afectarían esos servicios al desempeño de la compañíacontratante?.

Lo cierto es que los servicios suplementarios han incrementado seriamente sutercerización.

Tradicionalmente la disyuntiva de “hacer o comprar hecho” era evaluada por lascompañías que solo manejaban bienes tangibles. Sin embargo, gracias afactores como la competencia global y las telecomunicaciones de tecnologíaavanzada, las compañías de servicios ahora disfrutan de flexibilidad paratercerizar algunos de los servicios que proveen a sus clientes. En un estudiorealizado por el Outsourcing Research Council, los ejecutivos reportaron queaproximadamente un tercio del presupuesto de sus operaciones era gastado enservicios externos, y por otro lado, todos los que participaron del OutsourcingWorld Summit dijeron que sus ganancias por los servicios tercerizados seincrementaron en alrededor de un 20 % más que el año anterior.

Las compañías primero deberían tener en cuenta la siguiente cuestión:¿Cuáles actividades de servicios deberían ser tercerizadas?

La cadena de valor de los servicios de actividades incluye diseño, manufactura,marketing y actividades de soporte. Examinando las decisiones de recursosexternos para las actividades de servicios, es imperativo que las empresas

5/11/2018 Outsourcing Costa Rica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/outsourcing-costa-rica 6/7

diferencien los dos tipos de servicios involucrados: los servicios centrales y losservicios suplementarios.

Las actividades centrales son el conjunto central de los servicios másimportantes que la firma, (p.ej. un supermercado) debe proveer para participar

aceptablemente en el segmento de mercado donde desarrolla sus actividadescomerciales (hacer una eficaz venta minorista). En otras palabras, si unacompañía de comercialización de bienes y servicios no hace un buen trabajoproveyendo el servicio central, seguramente quedará fuera del negocio.-

Hay que tener muy en cuenta que en muchos casos, los serviciossuplementarios son también indispensables para la ejecución del serviciocentral de actividades y son realizados solamente para mejorar la calidad totaldel servicio central del paquete de actividades que ofrece o comercializa laempresa, en el ejemplo del supermercado podría tratarse de la entrega adomicilio.

Por lo tanto, antes de desarrollar una estrategia competitiva, las compañíasdeberían primero clasificar su actividad de servicios dentro de las categorías de* servicios centrales, y * servicios suplementarios.

Un estudio al respecto realizado en aproximadamente 500 empresas deEstados Unidos da cuenta de que el servicio de actividades centralesconstituye alrededor del 75 % del valor de los servicios ofrecidos a sus clientes,mientras que el 25 % restante lo representan las actividades de serviciossuplementarios.

Todo esto sugiere que la contratación de actividades de servicios externosprovee ventajas no solo para la compañía que compra el servicio, sino tambiénpara sus administradores y sus clientes. A través de la tercerización deservicios, la empresa que los compra puede concentrarse en su competenciacentral; p.ej. en sus servicios internos para mejorar su actividad central, y a lavez ser lo suficientemente flexible para conocer los constantes cambios de lademanda de mercado, diseñando paquetes de nuevos servicios y tomandoservicios externos que no forman parte de la actividad central de la empresaprovenientes de los mejores proveedores en cada categoría.

Consecuentemente, las compañías proveedoras de servicios tienen acceso auna extensa base de datos de clientes a quienes les pueden hacer llegar losservicios de la empresa que los contrató y así los clientes de la empresa quecompra los servicios reciben una prestación brindada por una multitud deproveedores de servicios especializados y eficientes, disfrutando así de laconveniencia y del valor extra.

Actualmente los empresarios entienden que la tercerización de servicios suplementarios no es más una técnica para reducir costos. También han comprendido que tercerizar las actividades de servicios suplementarios influencian toda la cadena de valor de la comercialización de bienes y 

servicios, creando importantes ventajas competitivas para la empresa,permitiéndole concentrarse en la competencia central de la compañía, la 

5/11/2018 Outsourcing Costa Rica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/outsourcing-costa-rica 7/7

que, al tercerizar las actividades menos importantes, aumenta los beneficios para sus clientes mediante las economías de escala de sus proveedores.

Muchos empresarios, con una retrógrada manera de pensar, todavía tienen la 

idea de que todos los servicios deberían ser realizados “in company “. 

El desafío para las empresas actuales es diseñar un paquete adecuado para elsegmento de mercado donde se desenvuelve, que incluya, además de losservicios centrales propios de su desempeño, otros servicios suplementariosque puedan ser desarrollados por los mejores proveedores externos.

Las empresas deben optimizar la utilización de sus recursos internos,concentrando inversiones y energía en lo que mejor hace, es decir en suactividad central.

LAS EMPRESAS PUEDEN Y DEBEN TERCERIZAR ESTRATÉGICAMENTESUS SERVICIOS SUPLEMENTARIOS Y CONCENTRARSE EN SUACTIVIDAD CENTRAL