p3+ exoesqueletos

12
Antonio Gomis Puche Francisco J. Pastor Cerdán EXOESQUELETO (Del gr. ǀnjř ř ƀ ɨŜ Ŝ Ŝ Ŝ fuente [diccionario RAE] ſ Ş ƀŜ ɨŜ Ŝ Ŝ ř Ü ř ř ²ř Üř ř Ü ř ÃŜ

Upload: francisco-jose-pastor-cerdam

Post on 19-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ámbito proyectos 3 taller de ecosistemas estructurales arquitectura # alicante

TRANSCRIPT

Page 1: P3+ exoesqueletos

Antonio Gomis PucheFrancisco J. Pastor Cerdán

EXOESQUELETO(Del gr. ছǀnjř������ř������������ƀ

ɨŜ��Ŝ�����Ŝ�����������������Ŝ

fuente [diccionario RAE]

ſ����������Ş������������ƀŜ

ɨŜ� �Ŝ� ����Ŝ� ����� �� ������ ��� ����� ���������� �� ��������������ř� ��� ���� ��� ���������Ü�� ��� �������������������� �� ���������� ������ ��� ���������ř�������������������������������������������������ř��������� ���� ������²����ř� ��������� �� ����Ü�����ř� ��� �������������������������������������������������������������������ř� ����� ���� ���� �������� ��� ���� ������ �� �����������Ü������������������������������������ř���������������Ã�����Ŝ

Page 2: P3+ exoesqueletos

>productores

>desarrolladores

>basura tecnológica

suponemos un paisaje de movilidad en la ciudad compacta modificada por el uso de exoesqueletos, nuestra #protesis-agente

categorizando los exqueletos por el ámbito que ha motivado su desarrollo, simplemente queremos agrupar elementos con características similares, para estudiar sus efectos con implicaciones en la movilidad de la ciudad

la definición de prótesis, viene dada por todo aquello que modifica el cuerpo y no es ni un instrumento, ni una decoraciónla prótesis es actor sin el cual el ecosistema quedaría desconfiguradonuestra prótesis es el exoesqueleto proviene de ficciones, donde la ciencia se ha anticipado a la realidadnuestro ecosistema tiene implementado un alto nivel de ficción

#prótesis

#cuerpo//identidad#medio físico

#contexto social

parametro medida máquina

parametro selección máquina

selección mediante establecimientode porcentaje sobre total

selección mediante determinacióndel limite del dominio de valores

selección mediante determinaciónde una entidad grá!ca

parametro de activación de la máquina

INTPUT

VISUALIZACIÓN

OUTPUT

>codigos mapamaquina

zona de futuros desarrollos

RELACIONES no incluídas en la maquina

mapaecosistemaagentes

ambitos de desarrollo

condiciones de producción

medidas del cuerpo

seleción origen materiales

descomposición en elementosde fabricación autonoma: : componentes

numero de rechazos de calidad

hackeos sistema patente

localización geográ!ca

país:: condiciones sociopoliticas

país:: condiciones sociopoliticas

defectos de diseño

cuerpo de referenciaguerra

rehabilitación

rescate yconstrucción

a!ción : : ocio

mercados clandestinos

procesos de diseño

inversión i+d+i%PIB inversión i+d+i

propiedad del diseño

valor del PIBnumero habitantes

control de calidad

recintos de producción

externalización de la producción

capacidad de producción en numero ud

institutos de investigacióningenieros de desarrollo

referencias

el contexto social se enfoca en el desarrollo y produción del producto#prótesis, lugar invisible al consumidor#usuariolos diseños iniciales introducen implicaciones políticas que afecta actualmente a todo el mapa de paises, se incluyen decisiones que afectaran a toda la vida util del producto y a la relacion usuario#prótesis

#prótesis

#cuerpo//identidad#medio físico

#contexto social

e-waste o basura tecnológica,al introducir de forma masiva una tecnología las implicaciones relacionadas con la demanda material o la vida útil, procesos de obsolescencia, reparación, evolución, desensamblaje, se trasnforman en implicaciones territorialesEs un agente, que creemos tiene peso en el ecosistema aunque no tengamos las relaciones con el resto de agentes

productores,zonas deslocalizadas, procesos de trasnformación material alejados del control#visulalización del usuario final, hacen que se asimilen los mismos contextos socio-economicos conocidos por el usuario al lugar de producciónen el ecosistema existe una discontinuidad en contextos socio-economicos de usuarios y productores que debemos considerar

desarrolladores,los procesos de investigación con respecto los exoesqueletos tienen su origen, en la mejora de las capacidades de los soldados, creación de supercapacitados, y en la recuperación de capacidades dentro del ambito de la medicinaeste proceso se realiza en laboratorios de una pequeña parte del mundo

diseño::modelo

investigaciónprototipado desarrollo producción

acoplamiento con el cuerpo

condiciones laborales

selección de proveedores

marco relaciones internacionales pais usuario

localización geográ!capoliticas diplomáticas

mapa del ecosistema:: agentesMOVILIDAD EXOESQUELÉTICA1T F4

Page 3: P3+ exoesqueletos

el usuario, en este estudio esta caracterizado por la movilidad, existen estudios que reconocen un patrón de los desplazamientos dentro de la ciudad, cuyo objeto generalmente escompras, trabajo, estudio, ocio, vistas, regresoun factor de aleatoriedad asigna el destino del usuario, dentro de la categoria deseada modificada por el % de deseo

#prótesis

#cuerpo//identidad#medio físico

#contexto social

>soporte físicosoporte 1soporte 2

soporte n

>exoesqueletohulc unidad 1

unidad 2

unidad n

>usuario/cuerpousuario 1usuario 2

movilidadcapacidad

usuario n

CIUDAD

nodos

ejes

id viales

destino

origen

trama

día

hora

fecha

L,M,X,J,V,S,D

0:00h

00/00/0000

instante

CLIMA

1

D

D compras

trabajo

estudio

ocio

visitas

regreso

1

D

D

1

D

D

1

O

O vivienda

barrio

exteriores1O

1

!nal

inicial

0:00h

0:00h

instante relativ

o re

corr

ido

distancia X m

% recorrido X m

D

O

soleamiento

temperatura

viento

coor

dena

das

( X, Y

) m

instante 0, 1, 2, n

DESE

O::M

OTIV

ACIÓ

N

tiempo que le separa

distancia que le separa

atracción

necesidad

edad

ubicación

disponibilidad de destino

disponibilidad de modelo

velocidad de desplazamiento

tiempo de recarga

duración de la bateriaautonomía

talla

incremento tamaño protesis+cuerpo

variación capacidades

capacidad de inversión

capacidad de almacenaje

vida util

modelo

materiales

en este nuevo paisaje de movilidad modificada por el uso de la prótesis, el usuario dispone de una identidad+, necesita de un acoplamiento prótesis-cuerpola identidad del usuario depende de como sea visto por los otrXs habitantes del medio, se decora adquiere una vestimenta en función de como quiera ser reconocido, su relación con la protesis genera un nuevo paisaje social en el ecosistema PO

SIBI

LIDA

D::A

DQUI

SICI

ÖN

capacidad de aprendizaje técnologicogasto energético del recorrido

necesidad de desplazamientocompartir tiempo con otrXs

origenes

dest

inos

se plantea una multiplicidad de soportes, sin la necesidad de vinculación a una ciudad existente, se emplea la ciudad de Barcelona por la posibilidad de acceso a su archivo gráfico de #OPEN DATA, y a datos demográficos vinculados a este soporte

puede ser aplicado a cualquier ciudad

#prótesis

#cuerpo//identidad#medio físico

#contexto social

el soporte físico se introduce en la máquina a través de entidades gráficas en planta, que determinan los posibles recorridos.los elementosse caracterizan exclusivamente por su interés de generación de recorridos, las manchas edificadas se clasificán por su uso en función si pertenece a la categoría #origen o #destino

recorrido

imaginario del modelo

seleccionado el tejido se caracteriza en origenes y destinos, y se crean una colección de recorridos, para ser activados por los usuarios

seleccionada la población y caracterizados sus deseos de desplazamiento, se encuentran disponibles para su estudio mediante la inclusión del tiempo_

relaciones de prestigio (imagen de marca)

implicaciones politicas del origen del modelo

capacidades físicas del cuerpo del usuarioalturapeso

condiciones climáticas

forma física

DT 1, DT2, . . . , DTn

DE 1, DE2, . . . , DEn

DC1, DC2, . . . , DCn

DO1, DO2, . . . , DOn

DV1, DV2, . . . , DVn

DR1, DR2, . . . , DRn

sobre los que visualizar los desplazamientos y sus modificaciones por la introducción de la prótesis, los exoesqueleto, en el ecosistema.

velocidad de desplazamientopeso capaz de desplazar

los exoesqueletos son asignados, a los usuarios por medio de un factor de aleatoriedad,una vez elegidos los grupos de exoesqueletos según el uso al que se destinan_

punto de almacenaje

punto de recarga

ocupación espacio público

públicoprivado

cambios

disponibilidaddestinos

CARACTERÍS

TICAS::ADQUISICIÓN

componentes

modos de activación

de la prótesis

modi!caciónpercepción sensorial

disponibilidad de modelo

tiempo de uso

EXPERIENCIA

percepción entorno

usuario/experto/ocasional

entrenamiento

desa

rrol

lado

rpr

oduc

tor

averíareparación//sustitución

Antonio Gomis Puche & Francisco J. Pastor Cerdán mapa del ecosistemaMOVILIDAD EXOESQUELÉTICAPIII/IV

Curso 11/12

Page 4: P3+ exoesqueletos

CŽŶƐƚƌƵĐĐŝſŶ�LJ�ĂĐƟǀĂĐŝſŶ�ĚĞ�ůĂ�ŵĄƋƵŝŶĂMOVILIDAD EXOESQUELÉTICA PIII/IV1T F4 Curso 11/12

AŶƚŽŶŝŽ�'ŽŵŝƐ�WƵĐŚĞ�Θ�&ƌĂŶĐŝƐĐŽ�:͘�WĂƐƚŽƌ��ĞƌĚĄŶ

soporte físicosoporte 1soporte 2

soporte n

se plantea una multiplicidad de soportes, sin la necesidad de vinculación a una ciudad existente, se emplea la ciudad de Barcelona por la posibilidad de acceso a su archivo gráfico de #OPEN DATA, y a datos demográficos vinculados a este soporte

la maquina puede ser aplicada a cualquier ciudad

soporte 1 soporte 2 soporte n

zona

s ed

ificad

astra

ma

viaria

activ

ació

n de

la m

áqui

na

+ + +

soporte 1 soporte 2 soporte n

soporte 1 soporte 2

soporte 3 soporte 4

soporte 5 soporte n

asig

anció

n de

uso

sa

zona

s ed

ificad

as

Page 5: P3+ exoesqueletos
Page 6: P3+ exoesqueletos
Page 7: P3+ exoesqueletos
Page 8: P3+ exoesqueletos
Page 9: P3+ exoesqueletos
Page 10: P3+ exoesqueletos
Page 11: P3+ exoesqueletos

CŽŶƐƚƌƵĐĐŝſŶ�LJ�ĂĐƟǀĂĐŝſŶ�ĚĞ�ůĂ�ŵĄƋƵŝŶĂMOVILIDAD EXOESQUELÉTICA PIII/IV1T F4 Curso 11/12

AŶƚŽŶŝŽ�'ŽŵŝƐ�WƵĐŚĞ�Θ�&ƌĂŶĐŝƐĐŽ�:͘�WĂƐƚŽƌ��ĞƌĚĄŶ

el indicador contabiliza el tiempo empleado en cubrir la totalidad del recorrido para todos los usuarios presentes en el ecosistema, DJUXSDQGR�HO�GDWR�HQ�LQWHUYDORV�FRQ�XQD�YDULDFLyQ�GH��·��PRVWUDGR�en porcentaje para poder estudiar las variaciones sobre el conjunto de recorridos.

activación de la máquina

menos de 5 minutos

5-15 minutos

15-30 minutos

30-45 minutos

45-60 minutos

más de 60 minutos

% usuarios que alcanzan su destino en:

construcción

afición

medicina

guerra

M GAC

R

colección de deformaciones del soporte físico,activadas por variaciones en la disponibilidadde exoesqueletos

sin EEUU sin JP,CHINA, Malasia

RR Rám

bito

s

RR R R R R

restricción disponibilidad de exoesqueleto a 3 ámbitos de usoR R R R

restricción disponibilidad de exoesqueleto a 1 ámbito de uso

sin restricciones, máx. disponibilidadde exoesqueletos

restricción disponibilidad de exoesqueleto a 2 ámbitos de uso

R

restricciones en el ámbitogeopolítico

Rselección del ámbito de uso

M GAC

MG

AC

MG

AC

ámbi

tos

ámbi

tos

MG

AC

ámbi

tos

MG

AC

ámbi

tos

MG

AC

ámbi

tos

MG

AC

activ

ació

n

MALASIA

CHINA

JAPON

EEUU

JPEE

UUCH

ML

FILIPINASFP

OTROS

sele

cció

n de

l ám

bito

geop

olitic

o de

des

arol

lo//p

rodu

cció

n

MG

AC

ámbi

tos

MG

AC

ámbi

tos

MG

AC

ámbi

tos

MG

AC

ámbi

tos

MG

AC

ámbi

tos

MG

AC

ámbi

tos

MG

AC

ámbi

tos

MG

AC

ámbi

tos

de la

máq

uina

R

como patrón de comparación, se emplea la distribución de la duración de los recorridos,en el supuesto que el usuario no emplee exoesqueleto, aparece grafiado como

visibiliza cambios en la accesibilidad#tiempode los destinos en el soporte físico,motivados por el uso de exoesqueletos

la colección de indicadores, se ha realizado interviniendo sobre la asignación de exoesqueletos a los usuarios1) restringiendo la posibilidad de suministro/investigación por parte de algún país,(posibles cambios de la situación geopolítica)2) restringiendo la disponibilidad de modelos en función de los ámbitos de uso

>visualizaciones

>soporte físico

>usuario/cuerpo>exoesqueleto

>productores>desarrolladores

JPEE

UUCH

ML

FP

JPEE

UUCH

ML

FP

Page 12: P3+ exoesqueletos

CŽŶƐƚƌƵĐĐŝſŶ�LJ�ĂĐƟǀĂĐŝſŶ�ĚĞ�ůĂ�ŵĄƋƵŝŶĂMOVILIDAD EXOESQUELÉTICA PIII/IV1T F4

Curso 11/12

AŶƚŽŶŝŽ�'ŽŵŝƐ�WƵĐŚĞ�Θ�&ƌĂŶĐŝƐĐŽ�:͘�WĂƐƚŽƌ��ĞƌĚĄŶ

introducción de puntos de recarga,elementos de redistribución de flujos,redimensionado del espacio público

>emergencias

el indicador contabiliza la autonomía de la batería de los exoesqueletos de todos los usuarios presentes en el ecosistema, mostrado en porcentaje para poder estudiar las variaciones sobre el conjunto de usuarios.

existe un porcentaje que no puede finalizar su recorrido sin recargar la batería del exoesqueleto

lo que nos hace pensar en el límite energético del ecosistema, ante el cual, los cambios en la accesibilidad tiempo de los destinos vuelven a su origen

la talla aumentada del cuerpo del usuario, junto con la confluencia de flujos en algunos viales, puede situar un limite del ecosistema en las actuales dimensiones del espacio público destinado a la movilidad del usuario

visibilizar el numero de veces que el usuario puederealizar su recorrido sin realizar una recarga

>exoesqueleto

redistribución de flujospuntos con desificación del tránsito peatonal

necesidad de recarga

>soporte físico

>soporte físico

>usuario/cuerpo>exoesqueleto

>productores>desarrolladores

límite energético

>usuario/cuerpo

capacidad de almacenamientoaumento de tamaño

cambios en la accesibilidad#tiempode los destinos

- 1 vez

1-3 veces

3-5 veces

5-10 veces

10-20 veces

más de 20 veces

% usuarios que disponen de autonomía en su batería, para realizar su recorrido:

visualización del numero de veces que se emplea un vial, introduciendo un contador de paso de recorridos por cada vial, la altura del gráfico representa este ato