pág. 3 hospicianos celebraron la semana del...

12
El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 7 - N° 1.802 Edición Gratuita Viernes 25 de Noviembre de 2016 DESCUBRIENDO LOS TALENTOS MUSICALES Pág. 3 Hospicianos celebraron la Semana del Salitre (Pág. 6)

Upload: duongcong

Post on 28-Oct-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 7 - N° 1.802 Edición GratuitaViernes 25 de Noviembre de 2016

DESCUBRIENDO LOSTALENTOS MUSICALES

Pág. 3

Hospicianos celebraron la Semana del Salitre

(Pág. 6)

Viernes 25 de Noviembre de 20162 El Longino de Alto Hospicio Crónica

El Seremi de Vivienda de la Región de Tarapacá, Ricar-do Carvajal González, que “Minvu Conecta” es una plataforma guía para cono-cer la oferta de subsidios y cuál es el más adecuado para las distintas familias de la región.“Estamos muy contentos de hacer en la Región de Tarapacá el lanzamiento del Minvu Conecta, una plata-forma muy importante que nos servirá para levantar la demanda de vivienda que existe en esta región. Lo que, básicamente estamos haciendo, es como ampliar la oferta que tenemos, para que las familias se informen. Sigue existiendo la Oficina de Información Reclamos y Sugerencias (Oirs) para que el público haga las consultas que quiera”.

Explicó en el sistema uno se inscribe y que éste le dice cuál es el mejor subsidio que a ellos les sirve; pero además les avisa cuando hay períodos de llamado.“Pero también lo más im-portante para nosotros es que nos servirá para hacer un levantamiento de la de-manda territorial que tene-mos con respecto a subsidio habitacional. Los subsidios los planificamos de acuerdo a lo que dice la Encuesta Ca-sen y también de acuerdo a la información que levanta el Serviu”.El Seremi de Vivienda, pre-cisó que una de las caracte-rísticas del sistema es que otorgará la posibilidad de contar con una georreferen-ciación de la información de la demanda habitacional.“Las consultas que ingresen

Minvu lanzó nuevo sistema en línea deinformación en programas habitacionales

en línea a través de esta página en materia de com-pra, construcción, arrien-do y mejoramiento, el Minvu podrá cruzar dicha

información con datos de otras iniciativas e inversio-nes del Ministerio en ma-teria urbano-habitacional, que han sido previamente

georreferenciadas, permi-tiendo a la larga, visualizar en el mismo territorio, el déficit cualitativo, cuantiati-vo, proyectos e inversiones

El Seremi de Vivienda, acompañado de la directora de Serviu, Mariana Toledo, explicó el flamante sistema.

de la cartera” recalcóA través del link www.min-vuconecta.cl los usuarios podrán acceder de una for-ma más dinámica a los pro-gramas habitacionales. De esta forma junto con repor-tar al Ministerio el interés o preferencia habitacional, como construcción, compra, arriendo u mejoramiento, los interesados podrán reci-bir información útil, oportu-na y eficiente que los oriente y acompañe en su proceso de postulación.Además de ello podrá vin-cular a quienes se registren en el sistema con la oferta habitacional disponible (sub-sidios, proyectos, recursos) y los actores que la viabilizan, como prestadores de servi-cios de asistencia técnica, entidades, patrocinantes, empresas constructoras.

Funcionarios del Laboratorio de Criminalística de Carabi-neros Iquique se encuentra realizando un curso de per-feccionamiento en el uso de un microscopio de compara-ción balística de última gene-ración dictado en la ciudad de Wetzlar, Alemania.La capacitación se está de-sarrollando en dependen-cias de la empresa Leica, fabricante del microscopio recientemente adquirido por esta unidad especializada, con la finalidad de obtener el máximo de rendimiento y eficiencia en los análisis

Carabineros se especializan en usode microscopio de última generación

balísticos, donde destacan el uso de nuevos softwares, los que permiten obtener imá-genes en 3D y la medición de profundidad del pozo de percusión en vainas, entre otros atributos.En la inducción se encuen-tran participando el Jefe del Labocar “Iquique”, capitán Pablo Leiva Garrido, y el sar-gento 1ro. Edgard Lima Arro-yo, quien trabaja en el Labo-ratorio de Balística Forense.El Capitán Leiva señaló que esta capacitación constituye una experiencia enrique-cedora desde el punto de vista personal y profesio-nal, pues los conocimientos

adquiridos permitirán sin duda alguna, obtener un mejor rendimiento del equi-po en los análisis balísticos y de esta forma también en-tregar al Ministerio Público peritajes de calidad, con un alto grado de certeza.“El microscopio de compara-ción balística permite anali-zar proyectiles y vainas con el objetivo de establecer su identidad balística, es decir, determinar el arma de fue-go que efectuó un disparo o también, frente a muchas vainas y proyectiles, estable-cer sí fueron o no dispara-dos por una misma arma o arma diferentes”, sostuvo el oficial.

Viernes 25 de Noviembre de 2016 3El Longino de Alto HospicioCrónica

La alcaldesa suplente Jessica Becerra, jun-to a los concejales y funcionarios munici-pales revisó el sector donde se instalará la feria navideña, a un costado del Parque Los Cóndores.

La autoridad comunal también inspeccionó los avances en la ornamentación del tradi-cional Pesebre Viviente del Cerro Belén, el cual es un atractivo local con reconocimien-to a nivel nacional.

Preparándose para navidad

Un festejo matizado de so-nes andinos, y espontáneos bailes de los párvulos, hubo ayer en el jardín infantil Brumita donde Junji cele-bró el Mes de la Educación Parvularia.Hasta el centro educativo llegó la directora regional de Junji, Karina Zamorano, llevando a los niños y niñas –al igual que sus educado-ras- una sorpresa musical: la orquesta escolar y tropa de lakas del Liceo Minero Juan Pablo II.Con ritmos de tinkus, trote y cacharpaya los pequeños disfrutaron del regalo artís-tico y también compartieron

Jardín Brumita celebró Mes de la Educación ParvulariaDescubriendo los talentos musicales

con los músicos interpretan-do instrumentos de percu-sión, además de los bailes.Para la directora de Jun-ji, Karina Zamorano, esta

innovadora experiencia busca que los niños y niñas desarrollen sus habilidades en distionto ámbitos, por cuanto luego de escuchar

y compartir con los músi-cos del Juan Pablo II usaron toda su creatividad e imagi-nación para dibujar y pintar la actividad.

Los ritmos andinos llegaron con las lakitas del Liceo Minero.Con un verdadero carnaval o cacharpaya culminó la actividad en el establecimiento

educativo.

La directora de Junji, Karina Zamorano, entregó un reco-nocimiento a la agrupación musical que dirige la docente

Fernanda Urrea.

Con la directora de Brumita Leontina Paredes los parvulos saludaron a la directora de JUNJI.

Viernes 25 de Noviembre de 20164 El Longino de Alto Hospicio

Las filarmónicas obreras

Es curioso

Opinión

IVÁN VERA-PINTO SOTO

Cientista Social, Pedagogo, Escritor

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Señor Director:

Y también parece chiste. Me refiero al asunto del senador Alejandro Guillier, quien expresó irónicamente que parece que el ministro del Interior padecía de Alzheimer. Todo el mundo se enojó y se consideró una falta de respeto. Se nota que si viajaron a Londres, no vieron nada. Por ejemplo, y sucede en otras ciudades del mundo libre, donde se ríen hasta de la Reina y ella no hace ni un desmentido ni aclaración, incluso me parece que hasta se ríe.

¡Por favor! Si bien nuestro país está mal hace rato, y muy mal en todo sentido, no ha cambiado el ‘paterismo’, el accionar de los bufones y siguen creciendo los ‘es-pinitas’ que de eso, precisamente, viven: llevándole cuentos al jefe o la jefa. ¡Cómo recuerdo nuestro amado país de antes del año 1973! Libre y soberano. Lamento que muchos no lo hayan vivido. Nuestro país era grande y tenía sueños que se podían cumplir. ¡Había horizonte! Esos sueños no se cumplieron por culpa de los bufones del rey o de la reina y tenemos este tipo de situaciones.

Finalmente, o tro chiste. El de los presi-denciables. ¡A quién le importa! Recorde-mos que está yendo a votar menos del 30 por ciento. Repito: ¡A quién le importa! ¡Hasta cuándo!

Berilio González

Con el desarrollo de la Industria salitrera en Tarapa-cá a partir del siglo XIX, surgieron las organizaciones obreras, que albergaron distintas instancias cultu-rales, tales como las filarmónicas obreras, cuyo ob-jetivo era la protección mutua de los trabajadores y el desarrollo físico e intelectual de sus asociados. Ellas fomentaron principalmente actividades artís-ticas, apuntando a la “educación holística” de las personas. Al respecto, Catalina Moya, Antonio Ace-vedo Hernández y la cueca (2014), detalla:” Se reu-nían anarquistas, socialistas, humanistas ilustrados o simplemente personas que sin militar en ningún partido o tendencia política en particular, habían desarrollado cierta conciencia social y de clase. Ne-cesitaban acceder a mejores condiciones de vida y encontraban en lugares como estos, instancias de desarrollo artístico y cultural afín” (30)En estos puntos sociales prosperó el teatro obrero y se extendió en la mayoría de las oficinas salitre-ras. Por los demás, tanto en la ciudad como en los enclaves salitreros, el teatro no fue un bien exclusi-vo de la clase dominante, sino también estuvo al al-cance de los obreros, quienes lo utilizaron como tri-buna para desarrollar su estrategia emancipadora. En las filarmónicas obreras, al igual que en las mu-tuales, se pudieron programar todo tipo de actos: reuniones, bailes y veladas culturales que carac-terizaban el gusto e inquietudes de los sectores medios y populares. En ellas se presentaron una gama disímil de artistas: desde los vanguardistas y anarquistas que tenían un discurso político con-testatario y alejado de los cánones legitimados y tradicionalistas, hasta los menos ideologizados que presentaban su repertorio de obras costumbristas, de descendencias españolas, como así también muchos proyectos teatrales netamente nacionales. Era un teatro impulsado por aficionados que se ali-mentaba por una dramaturgia embrionaria, escri-ta por asalariados o de repertorio social español, quienes en itinerancia representaban sus obras en locales sociales o gremiales. Las filarmónicas nacidas en la pampa presentaron menor compromiso ideológico y político que las que estuvieron ubicadas en Iquique, por ser éstas parte de las empresas; por lo mismo dependían de una política administrativa que incorporó algu-nas distracciones, habitualmente en oficinas más consolidadas, como parte de un plan educativo y recreativo. De esa manera, se pretendía que el trabajador permaneciera en las salitreras todo el tiempo requerido. Estas organizaciones culturales se convirtieron a comienzo del siglo XX en un elemento caracte-rístico del paisaje cultural: la gran mayoría de los pueblos y oficinas contaban con alguna de éstas entidades, encontrándoselas en Alianza, Virginia, Ángela, Victoria, Dolores, Argentina, Sebastopol y Zapiga, entre tantas otras. Las primeras activida-des realizadas por las filarmónicas fueron la cons-titución de un conjunto musical o estudiantina y la realización de bailes. Testimonios de pampinos señalan que habitualmente en las filarmónicas se contrataba a algún profesor o algún obrero con conocimientos de danza para que enseñara a los trabajadores a bailar.

Por lo demás, contaban con bibliotecas, escuelas, teatro, baile, pintura, y el biógrafo recientemente incorporado. En el tiempo de su vida institucional recibieron la visita de intelectuales obreros y pro-fesores interesados por el desarrollo sociocultural de los trabajadores, los que de una u otra forma contribuyeron en su organización y dirección. Leo-nora Reyes, Educando en tiempo de crisis (2009) esclarece: “En estos espacios se entrelazaba la autoeducación con la diversión, la autoformación con la recreación. Y a partir de estas prácticas, en las que la familia entera era convocada, logró for-jarse un sentimiento de pertenencia, ocupando un espacio cálido, protegido, pero por sobre todo, propio. La pedagogía, en este sentido, se concibió como creación. Pues no era la doctrina lo que de-bía aprenderse, sino cómo enfrentar las dificulta-des cotidianas, que no implicaba sino aprender a constituirse económica, política y culturalmente, era aprender a pararse frente al mundo” (109-110)Como vemos, se postulaba una concepción de la pedagogía como acción cultural y la convocatoria era abierta para todos los trabajadores, por sobre las diferencias políticas e ideológicas que tuvieran. De esta manera, entre uno y otro baile; entre una y otra obra teatral, se dejaba discurrir una confe-rencia sobre la actualidad política, económica del país o sobre el ideario de algún filósofo o escritor importante de la época. Elías Lafertte en Vida de un comunista (2012), re-sume: “La Filarmónica era un centro social para estimular entre los pampinos el deporte, el baile y las representaciones teatrales. Tres noches a la semana, los martes, jueves y sábados, había “aca-demia para caballeros”, sesiones en que los obre-ros aprendían a bailar a los compases de la música que tocaba Ismenia Vargas. Se bailaba la cuadrilla, el vals, la mazurca, la polka, el pas de quatre y el pas de patiné. El shotis apareció más tarde” (38)Desde el seno de las filarmónicas fundadas en Iqui-que afloraron grupos teatrales los cuales desarro-llaron un programa artístico destinado a los socios que pertenecían a ella. Este desarrollo teatral fue distinto al vivido en la pampa ya que nació en un medio que ofrecía variadas actividades recreativas, por lo tanto, la mayor competencia hizo que en un principio las representaciones teatrales de aficio-nados se ofrecieran como parte de celebraciones especiales, tales como aniversarios, premiaciones, fin de año, fiestas patrias, etc. Al respecto, cito el festejo realizado en 1907 con motivo XV Aniversa-rio de la Sociedad Gran Unión Marítima donde se dieron diversos actos teatrales. Un año después la Filarmónica Unión Fraternidad de Obreros realizó un acto teatral de aficionados para la celebración de su noveno aniversario, al que asistieron más de doscientos cincuenta personas, donde se presentó la comedia trágica, en un acto y tres cuadros El há-bito no hace al monje, de Eleodoro Estay, ya estre-nada en 1897 en el Teatro Municipal.

No cabe duda que, las filarmónicas humanizaron la vida de los obreros, la que sólo tenía alguna eva-sión en el alcohol que los hacía olvidar momentá-neamente una existencia rutinaria y brutal.

Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Información económica

DirectorSergio Montivero [email protected] Serrano 436Central

Cartasal director

Editorial

[email protected] Prensa572372108 - 572372110Fono Comercial572372103 - 572372104Empresa Periodística

América S.ARepresentante LegalPatricio Meza Flores

UF: Hoy: $ 26.304,77 Mañana: $ 26.306,52

Dólar Interbancario: $ 676,71Euro: $ 714,73UTM : $ 46.091IPC: 0,20%

El Tiempo(www.meteo.gob.cl)Hoy: Min.: 16º C Despejado Máx.: 23º C Despejado

Mañana:Mín.: 18º C Nublado variando a despejado Máx.: 23º C Despejado

Viernes 25 de Noviembre de 2016 5El Longino de Alto HospicioSociales

Día de la Educadora

En la seremi de Educación fue realizada la ceremonia oficial del Día de la Educación Parvularia, en donde se homenajeó a funcionarias de jardines infantiles de la JUNJI, Integra y del Mineduc.

-Juan Carlos Sánchez, director regional Superintendencia de Educación; directora re-gional de JUNJI, Karina Zamorano, Pamela Villegas y Graciela Zúñiga

Carmen Gloria Valenzuela, Leonor Escobar y Ana Soto

Francisca García; directora regional JUNJI Karina Zamorano; Marcela Acosta y Annelis-se Sorich

Paulina Lagos, Freddy Casareggio y Carolina Araya

.Directora regional de

JUNJI, Karina Zamorano; Luisa Sepúl-veda y Karen

Acuña

Orieta Bur-gos, coordina-dora Consejo de la Infancia y Alejandra

Asserella

Catalina Loayza y Eimy

Aldunate

Viernes 25 de Noviembre de 20166 El Longino de Alto Hospicio Crónica

Destacada participación tuvo la delegación hospiciana en la velada pampina que se concretó en oficina Santiago Humberstone, con motivo de la Semana del Salitre.La presencia comunal coordi-nada por Patricia Fuentes, del departamento de Turismo y Patrimonio del municipio, estuvo conformada por el grupo de Voluntarios por el Patrimonio, agrupación fol-clórica Ayekantun, conjunto Tierra de Cóndores y grupo Almas de Antaño.En el escenario del teatro del sitio patrimonial de la huma-nidad, hubo una entrega de

cachimbo y cueca nortina que fue bailado por Tierra de Cóndores, mientras que los jóvenes de Ayekantun inter-pretaron un tinku.Mientras que en el cierre de la gala, los integrantes de Al-mas de Antaño entregaron un homenaje a la mujer pam-pina con una representación dramática. Después su ac-tuación cambió para aportar el toque de añoranzas y las risas cuando mostraron los juguetes de los niños y niñas de las oficinas donde no faltó el caballito de palo, las mu-ñecas de trapo, zancos de ta-rro, run run, el aro metálico,

camiones de madera y lata, entre otros.La participación hospiciana en los eventos de la Sema-na del Salitre culminó con el desfile, en la plaza de Humberstone, donde mar-charon vestidos a usanza de la época pero representan-do a los obreros y la mujer trabajadora.Patricia Fuentes, indicó que para el 21 de diciembre se fijó el acto de inauguración de la plazoleta del pampino, que estará ubicada en Ruta 616 con Los Aomos, frente al colegio Kronos.

Hospicianos homenajearon a los pampinos

Un homenaje a los trabajadores bolivianos que llegaron y murieron en las salitreras, entregó el grupo Ayekantun.

Aplaudida fue la presentación que tuvo Alto hospicio en los actos conmemorativos de la Semana del Salitre 2016 en

Humberstone.

Un momento de bastante alegría fue para los asistentes ver como se recreaban los juegos pampinos del run run de botones y pita, las carreras de caballos de palo,

Los obreros del desierto volvieron a marchar por las calles de Humberstone.

Tal como lo hizo en sus años mozos, este pampino recorrió las calles con su aro metálico.

Los bailes típicos del norte que se mesclaron con las danzas originarias de la zona sur, que trajeron los

enganchados, presentó en el teatro pampino Tierra de Cóndores.

7Viernes 25 de Noviembre de 2016 El Longino de Alto HospicioCrónica

Aplicando los últimos pun-tos y colorido a sus creacio-nes, se encuentran las inte-grantes del taller de tejido “Tejiendo nuestra historia”, que tendrán una exposición de cierre de temporada.Tres meses duró el ciclo, con clases lunes y miérco-les, desde las 16 horas en la sede de junta vecinal Cerro

Tarapacá.Allí fue la monitora Sonia Moscoso quien les impartió la técnica y secretos para que aguja en mano fueron creando bellas obras.“Estamos trabajando en te-jido a palillo y bordado, para esto último usamos como soporte el tejido y sobre él con aguja y lanas vamos

bordando”.Acotó que la temática usada fueron paisajes de Alto Hospicio, con lo cual se busca resaltar la identidad comunal.Destacó Moscoso que el grupo de alumnas es heterogéneo e inclusivo, participando vecinas de diferentes barrios, “ya que la idea es mostrar a través del teji-do que en cada sector tenemos artistas artesanas que pueden lograr creaciones muy lindas”.Agregó que esta semana se-rán las clases finales y en fecha próxima se montará una expo-sición con los trabajos de sus alumnas.

Tejiendo la amistad

Viernes 25 de Noviembre de 20168 El Longino de Alto Hospicio Clasificados

Viernes 25 de Noviembre de 2016 9El Longino de Alto HospicioClasificados

Viernes 25 de Noviembre de 201610 El Longino de Alto Hospicio Clasificados

FABRICA DE CORTINAS METALICAS

Arturo Delgado A.Celular: 99983289

[email protected]

ClasificadosECONÓMICOS

B200 VENTASVENDO URGENTE

Vendo urgente sepultura de 4 capacidades en el Parque del Sendero, kilómetro siete, Bajo Molle. Conctactarse al cel. 85414060 o al 71864011 con la señora Myriam.

Necesita contratarpedidor

arancelario con experiencia. Enviar CV con pretensión

de renta a:

[email protected]

AGENCIA DE ADUANAS

500 EMPLEOS

UNIENDO CORAZONES SOLITARIOS DE LA

REGIÓN

500 EMPLEOS

Hombre soltero desea conocer mujer sin compromiso, para fines serios para constituir un bonito matrimonio, con una mujer ojalá cristiana. Contac-tarse al celular: 971902451.

Guardia de Seguridad, OS-10 al día, se ofrece con dispo-nibilidad inmediata. Celular 67049791.

Hombre mayor desea cono-cer dama independiente total, buenos modales, decisiones propias, amistad estable, seria y responsable, contactarse al celular 975523092.

B200 VENTASSe vende automóvil Hyundai avante 1.5 color blanco año 1.999, papeles al día valor con-versable comunicarse al núme-ro 84642968 con Eduardo.

Se vende casa, en$90.000.000.- contactarse con Marcela Ba-rrera, al 89196759, sector Cen-tro Norte Villa Las Américas, Antofagasta.

Viernes 25 de Noviembre de 2016 11El Longino de Alto HospicioPasatiemposMiércoles 25 de Noviembre de 2015 21Pasatiempos

SOPA DE LETRAS

SUDOKU SOLUCIONSOPA DE LETRAS

PUBLIQUEAQUÍ

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA

Martes 25 de Noviembre de 2014 21PasatiemposLunes 25 de Agosto de 2014 21Pasatiempos

CRUCIGRAMA

SUDOKU SOLUCIONCRUCIGRAMA

PUBLIQUEAQUÍ

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA

Viernes 29 de Noviembre de 2013 21Pasatiempos

SOPA DE LETRAS

SUDOKU

SOLUCIONSOPA DE LETRAS

PUBLICITELLAMANDO

AL

2372100

Cien amigos tengo, todos en

una tabla,si yo no los toco,

ellos no me hablan

(El piano)

Estás un poco descuidado por el estrés de los últimos días. Necesitas un descanso largo, además de vigilar tu alimentación. Los excesos te pueden pasar factura.Una vez que concluyas tus labores en el trabajo no te marches. Confirma que está todo en orden y no te vayas hasta que tengas el visto bueno de un jefe.

El cuerpo te pide un poco de ejercicio. Estás cogiendo unos kilos de más y además la práctica de deporte te vendrá bien para aliviar la mente.Afrontas el día con mucha energía, lo que te permitirá terminar algunos asuntos pendientes que tenías en el trabajo. Empiezas el día con mucha motivación.

Tienes que ser un poco más organizado, sobre todo con el pago de unas facturas. Intenta llevar tus cuentas al día y no dejes que se acumulen las deudas.Te llevarás una gran sorpresa porque terminarás tus labores antes de tiempo y podrás salir antes de tiempo. Una buena organización de las tareas es esencial.

Es preciso que sueltes peso del pasado para seguir hacia adelante. A la hora de actuar lo haces con muchas dudas por temor a equivocarte. Tienes que ser más resolutivo.Cuando menos te lo esperes recibirás una llamada para una oferta de trabajo. Las condiciones resultan interesantes y además está cerca de tu casa.

Intentas hacer las cosas demasiado rápido y en ocasiones no obtienes el resultado esperado. Tómate tu tiempo cuando te enfrentes a decisiones de trascendencia, sobre todo en el apartado económico. Pones muchas ganas a la hora de buscar empleo, pero quizás deberías de pedir asesoramiento a algún orientador.

Tienes que ser consciente de las cosas que te hacen feliz e ir a por ellas de cabeza. No eres muy exigente y te conformas con más bien poco.Necesitas que en tu empresa reconozcan tu labor. No te pueden aumentar el sueldo, pero al menos te compensarán con unos cuantos días de vacaciones.

Eres una persona con mucha energía, pero a veces el cuerpo te dice basta. Tienes que hacerle caso y tomarte un descanso para realizar las cosas con más motivación.Se abre un nuevo ciclo en tu empresa con varios cambios en el organigrama que te podrían afectar. Es posible que te aumenten las responsabilidades.

Tienes una vida muy acomodada y cada vez te cuesta más hacer las cosas. Es preciso que te apuntes a alguna actividad que te guste. Lo agradecerás.Es posible que no te encuentres cómodo en tu actual trabajo, pero las condiciones del mercado laboral no invitan a irse. Busca algo antes de marcharte.

Tienes que buscar tiempo para dedicárselo a tu familia. La tienes un tanto abandonada y alguno de ellos no atraviesa por su mejor momento. Debes de preocuparte un poco más.Llevas tiempo buscando una oportunidad en una empresa de tu sector. El problema es que te exigen desplazarte a otra ciudad. Tienes que valorar si te compensa.

No te relajes si tienes preciso realizar alguna obra en casa. El tiempo apremia y aún no dispones de los materiales adecuados. Casi mejor que lo dejes en manos de profesionales. Tienes un mal día y no te sale nada bien. No obstante encontrarás el apoyo de tus compañeros que te ayudarán en lo que necesites.

Te sientes bastante agobiado por las responsabilidades que asumes. El cuerpo y la cabeza te piden un poco más de libertad. No pierdas la oportunidad de salir a pasear.Te pueden ofrecer participar en algún proyecto empresarial con varias personas. Desconfías mucho porque no conoces al resto de socios.

El cuerpo te pide realizar un viaje. Necesitas desconectar unos cuantos días. Lo tenías pendiente desde hace tiempo y ahora es una buena época para conocer otros países.Es aconsejable que sigas las recomendaciones que te da un superior. Son por tu bien y además pretenden aumentar tu rendimiento. No te lo tomes mal.

PUBLICITELLAMANDO AL

2372100

CURSOSCURSOS GUARDIA

DE SEGURIDAD 0S-10, Meetinlab capacitaciones• Curso Guardia

Marítimo Portuario• Curso

Herramientas de Gestión y

Administración de Empresas

Vivar 855 Of 4, segundo piso

Nº 572225348.

Tercer Juzgado de Letras de Iquique, en autos sobre de-claración de interdicción por demencia, Rol V-36-2016, se decretó interdicción por demencia de doña MARÍA CONCEPCIÓN ROJAS DUAR-TE, domiciliada en Pasaje Esfuerzo N°2067 de la ciu-dad de Iquique, quedando privado de la administración de sus bienes, y se nombró como curador definitivo al solicitante don SEGUNDO ANTONIO ROJAS DUARTE, RUT 9.281.338-K. Dictada por doña KAROLA AGURTO CORDONES, Juez Titular.

SECRETARIO

ClasificadosECONÓMICOS

D400 SERVICIOS F600 EXTRACTOS

SERVICIO TÉCNICOReparaciones a domicilio: re-frigeradores, congeladores, visicooler, lavadoras, microon-das, calefonts, vitrinas refrige-

radas, mantenciones.Todas las marcasFonos:94711330

572326932

Viernes 25 de Noviembre de 201612 El Longino de Alto Hospicio