(pág. 5) (págs. 14- 17) - rsm global · (págs. 8 - 11) mira las fotos de los eventos que tuvimos...

11
1 Conoce los avances que hubieron durante el 2016 (pág. 4) N° 1 Febrero 2017 Entrevista a dos grandes colaboradores de RSM (págs. 8 - 11) Mira las fotos de los eventos que tuvimos en el 2016 (págs. 14- 17) Acontecimientos importantes de nuestros colaboradores (pág. 5) THE POWER OF BEING UNDESTOOD AUDIT I TAX I CONSULTING Conoce el nuevo salón para capacitación (pág. 7)

Upload: truongbao

Post on 26-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Conoce los avances que hubieron durante el 2016(pág. 4)

N° 1 Febrero 2017

Entrevista a dos grandes

colaboradores de RSM

(págs. 8 - 11)

Mira las fotos de los eventos que tuvimos

en el 2016(págs. 14- 17)

Acontecimientos importantes de nuestros colaboradores (pág. 5)

THE POWER OF BEING UNDESTOODAUDIT I TAX I CONSULTING

Conoce el nuevo salón para capacitación

(pág. 7)

2 3

ÍNDICEPortada 4

Acontecimientosimportantes 5

RSM - Educa 6

Mejoras 7

Entrevistas 8 - 11

Temas de interés 12 - 13

Eventos 14 - 19

Página

“Con el propósito de fomentar la unión y mejorar cada día las comunicaciones dentro de la empresa, implementamos nuestra primera revista interna, Conexión RSM, que cuenta con artículos variados sobre las opiniones de nuestros colaboradores, entrevistas y temas de interés que ayudan a afianzar la unidad entre nosotros”.

Marisa PanezSocia

“Nos sentimos orgullosos de ser una Firma peruana que siempre persigue la excelencia en todos sus servicios. Los invito a compartir sus conocimientos a través de la revista y avanzar en este camino en el que estamos todos comprometidos, generando valor a nuestros clientes”.

Marcos ChacaliazaSocio

4 5

Escrito por

Jose GallegosDigitador

Una piedra en el zapato

Me negué siempre a creer que a plena luz del día el horror se muestre sin vergüenza alguna y que la inseguridad adquiriera un incontrolable dinamismo ante las reiteradas muestras de impunidad delictiva.

No cabe duda, el tema no es sencillo, no se soluciona con simples pronunciamientos o anuncios presidenciales.

Naturalmente las críticas y pérdidas de credibilidad seguirán creciendo entre los ciudadanos motivados por la ineficiencia y la corrupción. Cabe preguntar entonces: ¿Por dónde debemos empezar? Enfrentar este flagelo requiere, entre otros aspectos, fortalecer la investigación e inteligencia policial,endurecer las penas contra los delincuentes, articular el trabajo municipal, incluido los vecinos con la PNP, dotar de videocámaras y evitar continuas disfunciones de la praxis fiscal y judicial.

Pero sobre todo, seamos claros, mientras más desigualdades sociales y económicas existan, seguiremos caminando con esa piedra en el zapato.

PORTADAAvances

ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES

El matrimonio fue una experiencia increíble desde que tomamos la decisión hasta el día de hoy.Daniel Motezuma - Consultor Senior

Culminé la universidad, es uno de los momentos más importantes de mi vida.Paul Echevarría - Practicante contable

Tengo una alegría enorme por haber conseguido una meta personal, terminar la universidad.Daisy Caceres - Practicante de administración

Inicié la maestría, una decisión satisfactoria de mi vida profesional.María Huarcaya - Encargada de RR.HH

Nóminas En el año 2016 se dio inicio al Proyecto de Mejora de las Operaciones de Planillas, trabajando de la mano las áreas de Consultoría y Planillas. Los Resultados superaron las expectativas, implementando un nuevo sistema de distribuciónde clientes y carga operativa que incrementa la productividad, elevando la rentabilidad del servicio y reorganizando los roles delárea. Este 2017, el reto es crecer de manera sostenida e institucionalizar la implementación.

Escrito por

Manuel Ludeña Analista de Sistemas

¿Por qué todo se vuelve caótico?

Todos los aspectos de deterioro natural, están relacionados con el grado de entropía inherente en todos los sistemas. ¿Pero qué es la entropía? Es el grado de organización de un sistema.

Cuando percibimos que nuestras estrategias funcionan y notamos que se desarrollan con normalidad, nos embarga esa seguridad de tener las cosas bajo control; en realidad estas ganando la batalla a la entropía. Por el contrario, cuando todo se sale de control, las cosas no funcionan y sólo parece empeorar, es muy probable que la entropía esté venciéndonos, al punto de llegar al máximo punto entrópico.

El enfoque sistémico plantea algunasconsideraciones para invertir la entropía, como por ejemplo: determinar los factores que liberan el caos. Integrar mayor energía al sistema, rediseñar el sistema con más énfasis en las relaciones que en los elementos, replantear objetivos y metas, apoyarse en actividades que promuevan la sinergia y así restablecer el orden.

El secreto está en aprovechar ese caos para romperlo y rediseñar los procesos e implantar el nuevo paradigma a seguir. Esto implica que la perdida de innovación, desarrollo y liderazgo que genera desorden o entropía organizacional, se puede ver como un elemento de evolución ya que obliga a fijar una nueva ortodoxia organizacional para el logro de los objetivos.

Recursos Humanos En el mes de Julio del 2016, se oficializó la formación de la primera área de servicio interno de RSM: Recursos Humanos, la cual, liderada por Joanna Montezuma, supo afrontar el reto de atender de manera integral a todos los colaboradores de la firma, ya sean parte de Auditoría, Tax, BPO, Consulting o cualquier área administrativa. En este 2017, RRHH sigue trabajando para explotar al máximo el potencial de sus talentos, gestionar el mejor clima laboral posible y acompañarnos en cada uno de nuestros retos.

El haber concluido la certificación de IFRS en el ICAEW y certificarme como Contador Público Certificado, es un esfuerzo que se ve recompensado en mi desarrollo profesional.Marco Morales - Gerente

6 7

En el último trimestre del 2016 tuvimos las capacitaciones en Excel dictadas por dos denuestros colaboradores, José Delgado y Daiji Inafuku, talentosos miembros del área de Consultoría.Conversamos con ellos para que nos cuenten un poco más sobre cómo se llevaron estas capacitaciones.

-EDUCA

Coméntennos, ¿Qué tal ha sido la experiencia de dictar este curso dentro de la empresa?

D: La experiencia ha sido muy grata, conocer a todos los colaboradores dentro de la organización sobre todo potenciar sus habilidades, resolver cada una de las dudas que tenían dentro de las clases y también averiguar un poco más sobre la herramienta de Excel.

¿Cuál fue el objetivo que se trazaron al momento de empezar las capacitaciones en Excel?

J: El objetivo fue trazado a largo plazo, queremos potenciar las habilidades de los colaboradores dentro de la herramienta de Excel con la finalidad de que todos lleguen a tener la certificación y desempeñen con mayor facilidad su trabajo.

¿Cómo ayudan las capacitaciones de Excel en nuestro trabajo dentro de la empresa?

J: Creemos que ahora es básico el uso de Excel dentro de la organización, donde tenemos que manejar tablas, muchos datos, entre otras funciones y las herramientas con las que cuenta Excel definitivamente pueden ayudar a que el trabajo se haga de una manera más rápida.Nosotros lo vemos desde ese punto, como podría ayudar Excel en cada una de las operaciones de las diferentes áreas. El ideal es optimizar los tiempos de trabajo diario.

Nosotros lo vemos desde ese punto, como podría ayudar Excel en cada una de las operaciones de las diferentes áreas. El ideal es optimizar los tiempos de trabajo diario.

¿Qué recomiendan para que podamos optimizar los conocimientos adquiridos en las capacitaciones?

D: Investigar en plataformas virtuales, poder practicarlo, utilizar todos los alcances que les hemos brindado durante las capacitaciones y finalmente que puedan tener un dominio a través de cursos adicionales no solamente preocuparse por llevar el curso aquí sino también llevar el curso en otras instituciones y así poder especializarse en Excel.

Ahora que han terminado las capacitaciones, ¿Cuál será el futuro del curso? ¿Se vendrán más clases? J: Este piloto nos ha ayudó a ver los puntos en los que tenemos que trabajar más. Estamos replanteando el curso, armando nuevas categorías, segmentos y syllabus. Ahora contamos con un salón que puede soportar una mayor demanda, lo que permitirá poder enseñar a un mayor grupo de personas.

D: Queremos brindar una mayor cantidad de horas porque en el piloto observamos que se necesita ponerle más fuerza en la práctica.

Escrito por

Santiago Chang Gerente de Planillas

Esperanza por el cambio

Esperanza, según la real academia española, es el estado de ánimo que surge cuando se presenta como alcanzable lo que se desea.

Perú tuvo nuevamente la oportunidad de ser el anfitrión de la cumbre APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation) en el 2016 y fuimos testigos de la llegada de los máximos representantes políticos a nivel mundial, entre ellos, el presidente Barack Obama de Estados Unidos, Xi Jinping de China, Vladímir Putin de Rusia,entre otros.

Entre los discursos más sobresalientes está el de el empresario Zuckerberg, creador de la famosa red social Facebook, quien nos dejó un mensaje esperanzador, de un futuro que compartiremos con los países más poderososdel mundo y donde los TLC (Tratados de Libre Comercio) servirán de conducto para esefin.

Es momento de asumir nuevos retos, de poner nuestro granito de arena y dar el ejemplo. Es hora de teneresperanza.

Dentro del programa de mejora que está desarrollando RSM, se ha implementado el área de desarrollo y capacitación en RRHH. ¿Por qué es importante? Las capacitaciones contribuyen al desarrollo personal y profesional de los colaboradores y a la vez ofrecen grandes beneficios a la empresa, ya que ayudan a impulsar el avance y productividad en la organización.

Hoy en día, las capacitaciones se han convertido en temas fundamentales en la agenda de las empresas, pues tienen la función de ayudar a mejorar y construir un futuro en el que la fuerza de trabajo esté organizada para superarse continuamente y esto debe realizarse como un proceso, siempre en relación con el puesto y las metas de la organización.

A través de la capacitación y el desarrollo, RSM hace frente a sus necesidades presentes y futuras, alentando el desarrollo de su potencial humano, el cual a su vez recibe la motivación para mejorar su eficiencia. Por lo tanto, capacitar no es un gasto sino una inversión, que se verá reflejada en un mejor desempeño, en un mayor resultado y en un clima laboral favorable.

Nota escrita por: María Huarcaya Encargada de Recursos Humanos

MEJORAS

8 9

“...Sean perseverantes, acá siempre dan la oportunidad para que uno se pueda desarrollar siguiendo una línea de carrera”

Estimado Carlos, sabemos que eres uno de los colaboradores con más tiempo trabajando en la empresa, ¿Cómo llegaste a trabajar a RSM?

Llegué a través de un amigo y empecé en el área de mantenimiento luego pase a ser conserje y con el paso de los años empecé a ver la parte administrativa.

¿Sientes que RSM ha contribuido en tu desarrollo profesional?

Sí, bastante. Significa mucho para mí haber pertenecido a diferentes áreas de la organización y ahora poder pertenecer ahora a un área diferente como es la administración. Creo que es un gran logro para mí.

¿Qué significa para ti RSM?

Lo puedo resumir en dos frases: Es parte de mi familia y mi segundo hogar.

¿Qué mensaje transmitirías a los colaboradores que están iniciando su vida laboral en la empresa?

Les diría que sean perseverantes. Acá las personas encargadas y los socios siempre dan la oportunidad para que uno se pueda desarrollar, hacer línea de carrera y así llegar a una posición más alta. ¿Qué significa para ti este cambio en la marca RSM y la integración de las oficinas?

Me parece que ha sido muy bueno, porque juntando a estas firmas podemos tener un posicionamiento mayor en el mercado local e internacional.

Cuéntanos, ¿Cómo era la señora Carmela en el trabajo? ¿Alguna anécdota?

Ella era la encargada de toda la parte administrativa en ese entonces, siempre era muy formal y exigente, todos le teníamos mucho respeto. Me acuerdo que a la señora Carmela le gustaba comprar chocolates o butifarras y compartía con todos los que estábamos en la oficina sin necesidad de que haya un motivo, solo preguntaba cuantos éramos en la oficina, compraba y lo compartíacon todos.

¿Cuáles han sido los mayores retos que has tenido dentro de la empresa?

El poder estar en el área en la que trabajo ahora, pasar por los diferentes puestos a los que he pertenecido para formar parte del área administrativa de la empresa. Sin lugar a dudas, ese ha sido mi mayor reto.

¿Cómo fue que llegaste al área administrativa?

Fue por casualidad. Cuando yo entré como conserje fue porque la persona que desempeñaba esa función se había retirado de la empresa , de igual forma pasó para que yo entrara a la parte administrativa. La persona que veía esta área ya no estaba, es ahí donde me dijeron si podía apoyar en la administración.

ENTREVISTAS

Me acuerdo cuando llegué el primer día, me abrieron la puerta y alguien me comentó que necesitaban apoyo en el área de mantenimiento y eso fue lo que hice pero lo gracioso fue que ninguno de los socios se había enterado que yo estaba trabajando aquí hasta que llegó el día del pago. La señora Carmela me preguntó cómo había entrado a trabajar y con quien había conversado y recién en ese momento me dijo como sería el sueldo, los horarios y las funciones que realizaría.

Coméntanos un poco, ¿Cómo fueron las condiciones inmobiliarias, los servicios que se ofrecían y la cantidad de colaboradores que habían en tus primeros años?

Las oficinas no estaban implementadas al 100% porque se estaban mudando de San Isidro. Se ofrecían los servicios de auditoría, consultoría y algunos servicios ligados a este último pero no todos los que se brindan ahoraque son más completos como temas de impuestos, entre otros. En ese entonces no éramos más de 30 colaboradores.

¿Cómo fue tu relación con el Dr. Panez?

Era una relación profesional pero al mismo tiempo amical. El Dr. Panez era un hombre tolerante y sobre todo sabía cómo llegar a las personas.

Carlos Mauricio tiene 20 años trabajando en RSM y nos cuenta la historia de cómo empezó en la empresa hasta llegar a pertenecer al área administrativa, afrontando diferentes retos en estos años.

10 11

Estimada Teresa, cuéntanos, ¿Cómo llegaste a trabajar a RSM?

Por una compañera de la universidad que ya trabajaba acá.

Coméntanos un poco sobre ¿Cómo eran las oficinas cuando recién empezaste en la empresa?

Era una pequeña oficina, digamos de 50 m2 con pequeños cubículos de aprox. 1 de ancho con 80 cm de largo, luego pequeños escritorios uno detrás del otro.

¿Cómo fue tu relación con los fundadores?

Tanto la relación con el Dr. Panez como con la Sra. Carmela fue la mejor, mi trabajo inicial era de carácter administrativo, por tanto me permitió conocerlos muy de cerca, estimarlos y de parte mía solo queda agradecer todo lo que pude aprender con ellos.

Cuéntanos una anécdota que recuerdes del Dr. Panez

Recuerdo que en una conversación con el Dr. Panez me preguntó por mis hijas y de pronto saco un billete, me lo obsequió y me dijo que con ese billete abriera una cuenta de ahorros a nombre de mi hija. Para mí fue un momento muy grato y desde ese entonces comprendí cuán importante es ahorrar.

¿Cuáles han sido los mayores retos que has tenido dentro de la empresa?

El primer reto fue al inicio de mi trabajo, épocade estudiante y de trabajadora. Sinceramenteresulta complicado manejar ambas labores y si a eso le sumamos la distancia, implica mayor esfuerzo aún.

El segundo reto fue cuando me asignaron por primera vez a un cliente fuera de la oficina, con un grupo de 5 colaboradores. La idea era manejar 2 sistemas SAP Y CONCAR al mismotiempo, actualizar la contabilidad y lidiar con el contador de la empresa. Tuve mucho manejo con este cliente, hubieron momentos en que todo se complicaba, pero bien dicen que mientras hagamos lo que nos gusta nada es imposible.

Y por último creo que los retos se dan día a día,errando y aprendiendo. Todo es posible cuando nos gusta nuestro trabajo y es por ello que seguimos adelante.

¿Dos momentos de máximo temor y máxima satisfacción que hayas vivido en estos años de servicio?

Hay cierto temor cuando llegan las resoluciones de Sunat.

Satisfacción podría ser cuando culminé mi primer trabajo fuera de la oficina, sentí que había conseguido igualar los 2 sistemas con el esfuerzo de mi grupo de trabajo y haber cumplido con la tarea encomendada por la gerencia.

Cada entrega de EEFF es una satisfacción para mí porque considero que es el resultado de nuestro trabajo, obviamente un buen EEFF.

¿Sientes que RSM, ha contribuido en tu desarrollo profesional?

Por supuesto, RSM es un centro de trabajo donde no hay forma que alguien diga que no aprendió.

¿Qué significa para ti RSM después de tantos años de servicio?

Para mí es parte de mi vida, donde vivimos muchas experiencias buenas, a veces no tan buenas, pero todo ello nos enseña a crecer como personas y como compañeros.

ENTREVISTAS“...Los retos se dan día a día, errando, aprendiendo, todo es posible cuando en definitiva nos gusta nuestro trabajo y es por ello que seguimos adelante”

Teresa Alva es una de las colaboradoras con mayor tiempo dentro de RSM, empezó como practicante y ahora es Gerente de cuenta Senior con casi 20 colaboradores a su cargo.

¿Qué mensaje transmitirías a los colaboradores que están iniciando su vida laboral en la empresa?

Es importante que cada uno asuma su trabajo con responsabilidad. Cuanto mejor organizados estemos, nuestros entregables serán cada día mejores.

Como colaboradora con más años de servicio, ¿Qué significa para ti este cambio en la marca?

Prestigio como empresa y como colaboradora es una motivación para seguir aprendiendo.

12 13

TEMAS DE INTERÉSMedicina natural

Los grandes beneficios de consumir avena a diarioLas propiedades de la avena hacen que resulte un alimento nutricional muy saludable disponible durante todo el año y que proporciona energía y fuerza a quién lo toma. Es por eso que te contaremos sobre los beneficios del consumo diario de avena.

Es depurativa, cuando consumimos avena limpiamoslas paredes de las arterias. Esto se debe a que la fibra va barriendo la grasa acumulada que se va adhiriendo en ellas y que generan muchos problemas de colesterol y alterando la parte cardiaca. También ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, sirviendo de gran ayuda a las personas que padecen de diabetes.

Excelente para la digestión. Mantiene la sensación de llenura por más tiempo, siendo una excelente alternativa para hacer dieta, ya que calma las ganas de comer a cada momento.

Anticancerígena. En los Estados Unidos se han realizado varios estudios sobre las propiedades de la avena y se ha llegado a laconclusión que es un arma de protección contra el cáncer. Esto es gracias a los fitoquímicos que contiene. Es aconsejable consumir todos los días avena, para reducir en más del 10% la posibilidad de padecer cáncer de colon o de mama.

Controla el peso corporal. Debes consumirla en ayunas o con el desayuno, complementando con leche descremada o de soya, jugo de naranja o frutos secos.

Fuente: propiedadesde.net

Outfits para oficinaPara Ella...1. Modernizar el traje pantalón: Apuesta por nuevos cortes, chaquetas oversize y pantalones diferentes. Busca mezclar texturas, estampados, nuevas siluetas y volúmenes.

2. Apuesta todo a un color: Si vistes de un solo color conseguirás alargar ópticamente tu figura. ¡Ojo! Aquí entran en juego varios factores que determinan el color a elegir. Tu color de piel, tu constitución y el buen gusto. Por muy alegre que resulte el amarillo, tal vez no sea el color más apropiado para ir a trabajar. Por otro lado el azul marino es el nuevo negro y el vino sigue siendo el color del año.

3. Un blazer, mil looks diferentes: Esta chaqueta es un básico imprescindible en cualquier época del año. Va a terminar por convertirse en tu prenda favorita por su versatilidad y lo bien que te queda.

Mordiscos congelados de plátano

Ingredientes

2 plátanos1 taza de chocolate1/4 de taza de crema de maní, al gusto

Pica los plátanos con un grosor de 1 cm aproximadamente. Colócalos sobre papel cera y agrégales una cucharadita de crema de maní. Derrite el chocolate y viértelo sobre cada uno de los plátanos. Congela durante 1 hora. Están listos para comerse saliendo del congelador.

Fuente: www.sabrosia.com

Escrito por

Mariela Chuquillanqui

Asistente de Planillas

Doy gracias a Dios por la fortaleza y la estima que me ha dado

Les cuento porque no me puedo quedar callada que fue Dios quien me ayudó. Yo solía tener la autoestima baja y no hablaba en público.

Pero pasaron los años y conocí a Cristo, Él me transformó, me dio paz, gozo y fortaleza. Trabajar en mejorar la autoestima, no es un proceso fácil pero ahora me siento segura de mi misma y si ahora soy lo que soy es gracias solamente a Dios.

Nunca dejen que las personas les bajen la autoestima, quiéranse tal como son porque somos la creación de Dios y cada vez que pasen algún problema o angustia oren y pídanle a Dios que les de fortaleza en medio de cada aflicción, les invito a que Jesús habite en sus corazones, Dios los bendiga a todos.

Para Él... 1. Utilice trajes de colores neutros como el gris, el azul marino o marrón y de un color liso. El traje masculino se compone principalmente de un pantalón, saco y chaleco.

2. Con la corbata procure llevar el botón cercano al cuello abrochado. Asegúrese que el nudo este bien hecho y centrado; si no es así, la imagen que ofrece es desequilibrada. El extremo de la corbata ha de tocar la hebilla del cinturón.

3. Las camisas deben ser de manga larga y con los puños dobles para los gemelos, pero si lo desea, puede utilizar una camisa más informal, sin puños para gemelos, pero que combine bien con el traje y la corbata.

Recetas fáciles

14 15

EVENTOSDía de la Amistad

Día de la Madre

Día de la Mujer

Día del Padre

Día de la canción criolla

RSM World day

16 17

Paseo de integración

18 19

20