pan y mas - rosaisla.files.wordpress.com · la idea emprendedora que presentamos es una panadería,...

34
PAN Y MAS PROYECTO EMPRENDEDOR CURSO 2011-2012 Carolina Acebo Pérez-Camino Paloma Prieto Crespo Julio Ruiz Barquín Adrián Ortiz Herrero

Upload: lekhuong

Post on 05-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PAN

Y MAS PROYECTO EMPRENDEDOR

CURSO 2011-2012 Carolina Acebo Pérez-Camino

Paloma Prieto Crespo Julio Ruiz Barquín

Adrián Ortiz Herrero

Índice

1. Idea de negocio.

2. Identificación de los promotores. 2.1 Adrián Ortiz Herrero.

2.2 Julio Ruiz Barquín.

2.3 Carolina Acebo Pérez-Camino.

2.4 Paloma Prieto Crespo.

3. Descripción del plan de empresa. 3.1 Puesta en marcha.

- Forma jurídica.

- Socios.

- Trámites de puesta en marcha.

- Localización de la empresa.

3.2 Plan de operaciones.

- Proceso productivo.

- Proveedores.

- Harina Villafranquina

- Comercial Izuzquiza

- Regata Hoz S.L

- Gonvador S.L

- Distribuciones Rivero uriol-Logroño.

-Distribuidor Beralan.

- Costes de puesta en marcha y equipamiento

- Costes de existencias iniciales

- Costes de funcionamiento

3.3 Plan de marketing.

1.Idea de negocio.

La idea emprendedora que presentamos es una panadería, repostería, así como otros servicios, prensa, revistas, gominolas …

Hemos elegido este negocio porque nos parecía una propuesta interesante y contábamos con la ayuda y experiencia de una persona del sector.

Nos situamos en la localidad de Selaya, aunque abarcamos todo el valle. El valle dispone de otras dos panaderías aunque creemos que nos podemos diferenciar de las otras porque: Introducimos nuevas líneas de pan (pan de cereales, pan sin sal…), mejoras en la distribución de pan y realizamos una parte de la producción en horno de leña.

Contemplamos también la idea de formar una marmolería, pero finalmente nos decantamos por una panadería ya que este, es un bien de primera necesidad, y no se ve tan afectado por la crisis que existe actualmente.

El objetivo que pretendemos alcanzar es un numero de clientes para garantizar la supervivencia, así como conseguir que nuestra productividad sea máxima y obtener beneficios, respetando el medio ambiente.

Hemos elegido “Pan y más” como nombre de nuestra empresa, nos ha costado mucho elegirle pero finalmente nos hemos decantado por este nombre aunque existian otras propuestas como: Mas and company, los amigos del pan etc…

El logotipo elegido es el siguiente, diseñado por nosotros mediante el programa “Photoshop”, adjuntado a continuación.

2. Identificación de los promotores

Los integrantes de este proyecto somos cuatro: Adrián Ortiz Herrero, Julio Ruiz Barquín, Carolina Acebo Pérez-Camino y Paloma Prieto Crespo. A continuación haremos una breve descripción de cada integrante.

FOTO DE LOS

CUATRO

Adrián Ortiz Herrero C/Las Fuentes 7

39696 Selaya, Cantabria

Teléfono: 942 59 76 32

Correo electrónico: [email protected]

Actualmente, cursa 2º de Bachillerato y en un futuro le gustaría ser fisioterapeuta, y montar su propia clínica. Su principal afición es el deporte, principalmente el fútbol. A sus 17 años juega en el River Pasman. En el proyecto emprendedor, se dedicará a la producción y elaboración del pan. Curriculum-vitae de Adrián

Julio Ruiz Barquín C/ Pola nº 7

39696 Selaya, Cantabria.

Teléfono: 942 59 01 27

Correo electrónico: [email protected]

Actualmente, cursa 2º de Bachillerato, en un futuro le gustaría estudiar INEF. Su principal afición es el deporte, el fútbol principalmente. Hoy en día, juega en el CDE del Pisueña. En el proyecto emprendedor, se encarga de la distribución y en ocasiones produce el pan. Curriculum-vitae de Julio

Carolina Acebo Pérez-Camino C/ La Pesquera nº7

39696 Selaya, Cantabria

Telf: 942 59 11 56

Correo electrónico: [email protected]

Actualmente, cursa 2º de Bachillerato, en un futuro la gustaría ser… Su principal afición es el baile, especialmente la danza del vientre. Desde hace cuatro años, baila en la Academia Gloria Rueda, Maliaño. En el proyecto emprendedor, realiza la función de venta y administración del pan. Curriculum-vitae de Carolina

Paloma Prieto Crespo C/ Las Hermosas

39696 Selaya, Cantabria

Telf: 942 59 31 25

Correo electrónico: [email protected]

Actualmente, cursa 2º de Bachillerato, En un futuro la gustaria ser profesora de E. Física o entrenadora de baloncesto. Su principal afición es el baloncesto. Hoy en día, juega en el CDE. Selaya. En el proyecto emprendedor, realiza la función de ventas y administración. Curriculum-vitae de Paloma

3. Descripción del plan de empresa 3.1 Puesta en marcha

Hemos elegido la sociedad limitada (S.L o S.R.L) cómo forma jurídica de la sociedad

(que es una sociedad mercantil ,cuyo capital está dividido a partes iguales, llamados participaciones ,y en la que los socios tiene limitada su responsabilidad al capital aportado)

Estatutos de la sociedad limitada

Nuestra sociedad está constituido por cuatro socios, cada socio aportamos un capital social de 6000 € , un total de 24000€ .

Denominación : “Pan y más, sociedad de responsabilidad limitada”; “Pan y más S.L”.

Hemos pensado esta forma de empresa porque está pensada para pequeñas y medianas empresas y es de carácter familiar. Su ventaja es que los socios no responden con su patrimonio ante posibles deudas. Uno de los inconvenientes que nos afectan a nuestra panadería es que una sociedad limitada si queremos ampliar el capital no se puede porque esta limitado.

TRÁMITES DEFINICIÓN ORGANISMO OTROS DATOS

Certificación negativa de denominación social

Acredita que no hay otra sociedad con el mismo nombre. Este documento es imprescindible para obtener la escritura pública de constitución.

Registro Mercantil Central C/ Príncipe Vergara, nº. 94 (Madrid). Teléfono: 915 63 12 52.

Cuantía aproximada:10,97 euros. (contra reembolso). Tiempo de resolución aproximado: Unos 15 días. Plazo de validez: La certificación caduca en 2 meses, pero el nombre queda reservado durante 15 meses.

Escritura de Constitución

Los socios proceden a la firma de la escritura de constitución de la sociedad, y a la aprobación de sus estatutos, con todo ello la sociedad adquiere personalidad jurídica.

Notario

Cuantía aproximada: Desde 300,51 euros. Tiempo de resolución aproximado: Unos 7 días. Plazo de solicitud: Anterior al inicio de la actividad.

Autoliquidación ITP y AJD

Es un impuesto a pagar por hacer una escritura ante notario: 1)Cuando te compras una casa. 2)Escritura de un préstamo con el banco. 3) Cuando constituyes una sociedad mercantil. Para que estas escrituras tengan validez jurídica deben estar registradas.

Consejería de Economía, Hacienda y Presupuestos. Unidad de Tributos dependiente de la Dirección General de Hacienda Dirección: C/ Juan de Herrera, 18 (Edificio Lainz) 39001 Santander. Teléfono: 942 20 76 34

Cuantía: Tipo de gravamen en la modalidad de operaciones societarias, 1% del Capital Social. Tiempo de resolución aproximado: Inmediato. Plazo de solicitud: 30 días hábiles a partir del otorgamiento de la escritura de constitución de la sociedad.

Inscripción en el Registro Mercantil

Da publicidad a la situación jurídica mercantil de la sociedad y es imprescindible para que la sociedad tenga plena capacidad jurídica.

Registro Mercantil de la provincia donde tenga el domicilio la sociedad. Dirección: C/ Castelar, 35 - 1º. Santander. Teléfono: 942 36 45 69

Cuantía: Se abona una cantidad inicial en concepto de depósito (variable en cada Registro), cantidad que incluye tasas de publicación en el B.O. del Registro Mercantil. A ello se añade una cantidad variable en función del tipo de sociedad, nº de cargos, estipulaciones estatutarias... Tiempo de resolución aproximado: 1 mes. Plazo de solicitud: Dentro del mes siguiente al otorgamiento de la escritura, salvo la S.L. cuyo plazo será de 2 meses desde este otorgamiento.

Apertura de una cuenta bancaria Es necesario abrirla a nombre de los socios que contituyes una empresa donde se depositar5an el capital minimo que la ley exige

Banco o caja elegida por los socios.

Una vez abierta el banco emite un certificado con los ingresos realiza-dos por los socios que se entregara al notario al hacer la escritura de constitución.

Estatutos de la sociedad Constituyen una parte de la escritura donde se establecen las normad que se establecen de aplicación en la sociedad

Propia empresa Datos que debe contener:nombres, del los socios, dinero de los socios etc

En esta empresa somos cuatro propietarios, y tenemos contratado a un trabajador. En total nuestro capital aportado será de 24.000 euros. Las funciones que cumplimos son:

•Adrian Ortiz : socio propietario , se dedicará a la producción y elaboración del pan .El capital aportado por este socio será de 6.000 euros.

•Julio Ruiz : socio propietaria ,se dedicará a la distribución del pan. El capital aportado por este socio será de 6.000 euros.

•Carolina Acebo: socia propietaria , se dedicará a la venta y administración. El capital aportado por este socio será de 6.000 euros.

•Paloma Prieto: socia propietaria , se dedicará a la venta y administración. El capital aportado por este socio será de 6.000 euros.

TRÁMITES DEFINICIÓN ORGANISMO OTROS DATOS

Solicitud del NIF/CIF

Su finalidad es identificar fiscalmente al autónomo o a la sociedad

Agencia Tributaria correspondiente al domicilio fiscal de la empresa.

· Tiempo de resolución aproximado: En el acto, al presentar la documentación. · Plazo de solicitud: Se ha de hacer en los 30 días naturales siguientes a la constitución de la sociedad .

Alta en el Impuesto de Actividades Económicas

Tributo por ejercer en el territorio nacional actividades empresariales, profesionales o artísticas.

Se tramita en la Agencia Tributaria correspondiente al domicilio de la actividad.

· Tiempo de resolución aproximado: En el acto. · Plazo de solicitud: 10 días hábiles anteriores al inicio de la actividad.

Declaración censal

Alta en el censo siempre que comience, varíe o cese una actividad empresarial o profesional ha de realizarse un trámite censal.

Agencia Tributaria correspondiente al domicilio fiscal de la empresa.

· Tiempo de resolución aproximado: En el acto. · Plazo de solicitud: Con anterioridad al inicio de las correspondientes actividades.

Trámites en la Agencia Tributaria

Tramites en el Ayuntamiento TRÁMITES DEFINICIÓN ORGANISMO OTROS DATOS

Licencia Municipal de Obras

Permiso necesario para la realización de cualquier tipo de obras en locales, naves, edificios... dentro de un municipio. Hay licencias para la realización de obras de pequeña entidad y otras para la realización de obras de mayor entidad.

Ayuntamiento de tu municipio. Departamento de urbanismo

Se solicita en el departamento de urbanismo del Ayuntamiento antes de iniciarse la obras y faculta para realizar estas hasta 6 meses después de su concesión. A la solicitud se acompañará el proyecto de obra a realizar y el presupuesto estimado de la misma.

Licencia Municipal de Apertura

Es necesaria en la primera apertura de establecimientos mercantiles e industriales. Hay licencias de apertura para actividades inocuas y para actividades calificadas (Molestas, Insalubres, Nocivas, y Peligrosas) . Sirve para comprobar que la solicitud del administrado es conforme a las normas de uso previstas en los planes de urbanismo .

Se solicita en el mismo departamento de urbanismo del Ayuntamiento.

Se solicita con anterioridad al inicio de la actividad, y después esta deberá comenzarse en los 6 meses siguientes a la concesión de la licencia.

Alta en Tasa de Basuras Se suele solicitar en el departamento de Rentas y Patrimonio del Ayuntamiento.

TRÁMITES DEFINICIÓN ORGANISMO OTROS DATOS

Inscripción de la empresa en la Seguridad Social y cobertura de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales

Tramites obligatorios para todo empresario o empresa que vaya a efectuar contrataciones. Notificar a la seguridad social que se ha creado esta empresa. Modelo T.A.6

Tesorería General de la Seguridad Social, Agencias o Administraciones de la Seguridad Social. Avda. Calvo Sotelo, 8 Santander. Tlf:942 20 42 10 (Centralita).

Tiempo de resolución aproximado: En el acto. Plazo de solicitud: Previamente a la iniciación de las actividades.

Afiliación/Alta trabajadores en el Régimen General

Trámite necesario si contratamos trabajadores. Registro en la seguridad social de una persona trabajadora esto se hace una única vez en la vida y el numero que te asignan es vitalicio.

Tesorería General de la Seguridad Social. Avda. Calvo Sotelo, 8 Santander. Tlf: 942 20 42 10 (Centralita).

Tiempo de resolución aproximado: En el acto. Plazo de solicitud: La afiliación y el alta se realizarán con anterioridad al comienzo de la relación laboral.

Afiliación/Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

Iniciar la cotización a la seguridad social tanto el propio trabajador como el empresario esto se produce porque se empieza a trabajar. Modelo TA.1

Tesorería General de la Seguridad Social. Avda. Calvo Sotelo, 8 Santander. Tlf: 942 20 42 10

Tiempo de resolución aproximado: En el acto. Plazo de solicitud: El plazo de presentación del alta en el Régimen Especial de Autónomos es de 30 días mes desde el comienzo de la actividad, pero este alta tendrá efectos a partir del primer día del mes natural en que se inicie la actividad.

Trámites en el ministerio de trabajo y TGSS

Situamos nuestra empresa en Selaya (39696), concretamente en la Calle Linares nº 7 . Hemos elegido este local por las siguientes razones: • Por la situación, ya que esta situado en el centro y además en un área de desarrollo urbanístico.

• Por el espacio ya que nos hacia falta un local amplio y este es perfecto ya que tiene 150 metros cuadrados.

• Por el precio, porque nos hacia falta un lugar con un precio asequible para nuestras posibilidades Adjuntamos a continuación el contrato de arrendamiento del local

MAPA DE LOCALIZACIÓN

La economía y demografía del municipio de Selaya . Economía Un 26,9 % de la población del municipio se dedica al sector primario, un 18,3 % a la construcción , un 12,9 % a la industria y un 41,9 % al sector terciario . En el municipio la tasa de actividad es de 52,2 % y la tasa de paro es de 11,9 %, mientras que la media en Cantabria está en torno al 52,5 % y 14,2 % respectivamente. Predomina por tanto en el municipio de Selaya el sector servicios. Demografía La trayectoria poblacional del municipio ha estado marcada por continuos altibajos, aunque no muy acentuados, puesto que, en general, a lo largo del siglo XX y en los primeros años del siglo XXI se ha mantenido el número de habitantes 2.044, descendiendo en algunos momentos hasta los poco más de 1.800 y recuperándose después hasta alcanza de nuevo la cifra inicial. Selaya presenta un perfil demográfico adulto-viejo, pues el primero de estos dos grupos de edad supone el 67,9 % de la población total, mientras los mayores de 65 años representan un 19,3 % y los jóvenes un 12,8 %. De esta forma, el índice de envejecimiento supera el 150 % y la edad media se sitúa en torno a los 42 años. FUENTE: INE – 2010

3.2 Plan de operaciones

El proceso productivo del pan se divide en una serie de fases, que aparecen el esquema situado a la derecha.

La elaboración del pan es un conjunto de varios procesos en cadena. Existen básicamente cuatro procesos para la elaboración del pan. En primer lugar, la mezcla seguidamente el reposo, más tarde en horneado y finalmente en enfriado. La formación de la masa. Se compone de dos subprocesos: la mezcla y el amasado. La masa comienza a formarse justo en el instante cuando se produce mezcla de la harina con el agua. Al realizarse la mezcla entre la harina y el agua, formándose así la primera masa, se recomienda dejarla reposar durante unos 20 minutos aproximadamente, para que la masa sea homogénea. La masa se trabaja en la amasadora, primero se estira, y después se dobla sobre si misma. Esta operación de amasamiento hace que la masa vaya adquiriendo progresivamente fortaleza y sea cada vez más difícil de manipular. Fermentación y reposo. Se coloca la masa en forma de bola metida en un recipiente para que repose a una temperatura adecuada.. La masa se inflando a medida que avanza el tiempo de reposo. Tras el reposo se produce una segunda fermentación, antes de que ésta ocurra se le suele dar a la masa su forma definitiva: barra, trenza, etcétera. Horneado. La cocción se realiza a temperaturas comprendidas entre 190º y 250 °C, dependiendo del tamaño del pan y el tipo de horno. La duración del horneado puede oscilar entre los 12 y 16 minutos para los panes pequeños, alcanzando más de una hora para las piezas más grandes.

Los elementos que serán necesarios para constituir esta sociedad son: 1. Los empleados. Necesitaremos cinco empleados, los cuatro socios y un empleado. 2. Máquinas: Hornos, cámaras frigoríficas, amasadoras. 3. Vehículo habilitado para distribuir el pan 4. Otros elementos auxiliares para equipar la panadería. Necesitaremos instalaciones de ADSL (Teléfono + Internet), electricidad, gas, agua.

PLANO DEL

LOCAL Y

FOTOS

Gestión del aprovisionamiento.

Para la gestión del aprovisionamiento de nuestra empresa, necesitaremos proveedores de materia prima o mercadería, así como conocer la calidad de sus productos, sus condiciones de entrega, sus plazos de pago, sus posibles descuentos… Para elegir los proveedores nos hemos fijado, principalmente en la calidad de sus productos, su precio de los mismos, la cercanía con los proveedores… A continuación, haremos un breve resumen de los proveedores elegidos: Harina Villafranquina, Comercial Izuzquiza S.L, Regata Hoz S.L y Gonvador S.L, y adjuntaremos su ficha correspondiente.

Harina Villafranquina. Harinera Villafranquina, primera productora nacional de harinas y sémolas de trigo y una de las más importantes de Europa, cuenta con una amplia

gama de productos derivados del trigo y del centeno. Hemos elegido este proveedor por su calidad-precio, y por ser una de las productoras de harina mas importantes en Europa.

NOMBRE: HARINERA VILAFRANQUINA SA

DIRECCIÓN: AVENIDA BARCELONA, 119

LOCALIDAD: VILAFRANCA DEL PENEDES

(BARCELONA)

CÓDIGO DEL PROVEEDOR:

TELÉFONO: 938920088

E-MAIL:

PÁGINA WEB: WWW.HVSA.ES

ARTÍCULOS:

HARINAS, CEREALES, PRODUCTOS DE CEREALES PARA ALIMENTACIÓN.

Comercial Izuzquiza S.L

NOMBRE: COMERCIAL IZUZQUIZA S.L

DIRECCIÓN: POLIGONO INDUSTRIAL

ASIPO, PAR 54 B

LOCALIDAD: LLANERA (ASTURIAS)

CÓDIGO DEL PROVEEDOR:

TELÉFONO: 985243313

E-MAIL:

ARTÍCULOS:

REPRESENTACION Y DISTRIBUCION POR CUENTA AJENA Y PROPIA DE LEVADURA.

Comercial Izuzquiza S.L es una empresa distribuidora por cuenta ajena y propia de levadura. Hemos elegido este proveedor por la cercanía, ya que otros proveedores de levadura se situaban en el sur y centro de la Península.

Regata Hoz S.L

NOMBRE: REGATA HOZ S.CV.B

DIRECCIÓN: LA ENCINA, SARÓN

LOCALIDAD: CANTABRIA

TELÉFONO: 942-56-32-35

ARTÍCULOS:

DISTRIBUCIÓN DE BEBIDAS.

Regata Hoz S.L es una empresa distribuidora de bebidas que será nuestro proveedor de coca-cola, Aquarius, agua… Esta situada en Sta. Maria de Cayón, hemos elegido este proveedor por sus precios y por la cercanía de la empresa, con nuestra panadería.

Gonvador S.L

Gonvador es la empresa líder en distribución de chocolate, gominolas, caramelos, se configura como pieza clave para el mercado de impulso por su amplia gama de productos disponibles para sus clientes. Hemos elegido este proveedor por la calidad-precio, y por su cercanía.

NOMBRE: GONVADOR S.L

DIRECCIÓN: AVENIDA CERVANTES S/N –

POLÍGONO INDUSTRIAL AZBARREN

LOCALIDAD: BASAURI – VIZCAYA

TELÉFONO: 94 440 60 15

PÁGINA WEB: WWW.GONVADOR.ES

ARTÍCULOS:

DISTRIBUCIÓN DE GOLOSINAS, CHOCOLATES, FRUTOS SECOS Y OTROS PRODUCTOS

COMPLEMENTARIOS.

DISTRIBUCIONES RIVERO URIOL-LOGROÑO

NOMBRE: DISTRIBUCIONES RIVERO

URIOL-LOGROÑO

DIRECCIÓN: CALLE CANDADO, S/N

LOCALIDAD: LOGROÑO , LA RIOJA

CÓDIGO DEL PROVEEDOR:

TELÉFONO: 941244992

E-MAIL: [email protected]

ARTÍCULOS:

PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y REPOSTERÍA.

Distribuciones Rivero será nuestro distribuidor de pastelería y reposteria.

Hemos elegido este proveedor en primer lugar por su calidad y por su cercanía.

Distribuidor Beralan

NOMBRE: BERALAN

DIRECCIÓN: IGARATEGI INDUSTRIALDEA

Nº 58, 20130 URNIETA

LOCALIDAD: GIPUZKOA (PAÍS VASCO)

CÓDIGO DEL PROVEEDOR:

TELÉFONO: 943 30 04 32

E-MAIL: [email protected]

ARTÍCULOS:

SE ENCARGA DE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS PRODUCTOS, REVISTAS Y PERIÓDICOS.

Distribuidor Beralan nos suministra los periódicos, prensa y revistas, así como algún encargo adicional.

Hemos elegido este distribuidor por su calidad y cercanía.

Costes de puesta en marcha

y equipamiento CONCEPTO IMPORTE

Contrato de luz 250

Contrato de agua 250

Contrato de gas 150

Campaña publicitaria

Contrato de ADSL 200

Contrato de telefonía 200

Obra del local 12000

Horno 2000

Frigoríficos 3000

amasadora 3000

Mostrador 2000

Mesas para el horno 300

Carro de bandejas 300

TOTAL: 20650

Costes en el punto de venta (decoración )

Caja registradora 500

peso 30

Armarios 1000

Puf y sillas 200

Lámparas y bombillas 50

Rótulos 250

Cristal anti estornudo 1000

TOTAL 3030

TOTAL COSTES: 23680

Coste de existencias iniciales

PRODUCTOS UNIDADES PRECIO DE COSTE

Harina 50 sacos de 30 Kilos

Levadura 25 Kg

Aceite 750 L

Sal 50 Kg

Pastelería 36 unid.

Bebidas 40 unid.

Repostería 23 unid.

Prensa 60 unid.

Revistas 46 unid.

TOTAL:

Costes de funcionamiento (coste fijo)

CONCEPTO COSTE MENSUAL COSTE ANUAL

Alquiler local

Recibo de la luz

Recibo del gas

Recibo del ADSL

Contrato del agua

Sueldos

Afiliacion a la seguridad social

TOTAL:

Previsión de las necesidades financieras

INVERSIÓN INICIAL NECESIDADES FINANCIERAS

Dinero necesario para cubrir todos los

costes analizados anteriormente.

¿De dónde vamos a obtener los recursos

necesarios para afrontar las inversiones

previstas?

a. De los promotores:

b. Préstamo bancario:

Total de inversiones: Total necesidades:

3.3 Plan de marketing

CURRICULUM VITAE DE LOS CUATRO

BIBLIOGRAFIA

http://www.gonvador.com/

WWW.AYUNTAMIENTOSELAYA.COM