para comprender los cuatro amigos de siempre

Upload: francisca-jara-vergara

Post on 07-Jul-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Para Comprender los cuatro amigos de siempre

    1/1

    Para comprender 1. ¿Cómo era la relación entre Manuelito y los miembros

    de su familia? ¿Había diferencias? ¿Cómo esto contribuyó a su estado

    emocional? 2. ¿Por qué Manuelito temía que sus amios no !ol!ieran? ".

    ¿Por qué los ni#os usaban otros nombres? $. ¿Cu%l fue la reacción de los

    amios imainarios de Manuelito cuando lo !ieron en un sillón de ruedas?

    Para re&e'ionar 1. ¿(luna !e) *as pensado cómo lle!ar a cabo tareasrutinarias como !estirte+ amarrarte )apatos o peinarte sin tus bra)os ni

    manos? ¿Cómo lo *arías? ,rinda alternati!as y sim-lalas. 2. scribe una

    re&e'ión sobre cómo te sentiste al reali)ar las tareas sin tus bra)os ni

    manos. Comparte con el rupo. ". Cierra tus o/os por unos minutos y trata

    de imainar cómo sería el mundo si no pudieras !er. 0ibu/a una ura con

    tus o/os cerrados y solo usando el tacto para buscar los materiales. ¿Cómo

    te sentiste en todo el proceso? $. Manuelito se sentía temeroso cada !e)

    que conocía a aluien+ por miedo al rec*a)o. ¿e *as sentido iual ante la

    presencia de aluien? 'plica tu respuesta. Para crear 1. 3n!enta símbolos

    para comunicarte con tus amios sin *ablar ni escribir y trata decomunicarte con ellos. 2. 3mpro!isa un cuento con los primos de Manuelito

    como protaonistas. Puedes cambiar su forma de actuar y el trato que le

    daban a su primo. ". 4bser!a las barreras arquitectónicas de tu plantel

    escolar. Prepara una lista de los impedimentos que encontraste y dialoa

    con las autoridades escolares para que se eliminen o modiquen estos

    obst%culos. $. 0ibu/a una tirilla en la que el protaonista sea un ni#o en

    sillón de ruedas. Para ir m%s all% 1. 3n!enta a un super*éroe que tena una

    discapacidad y que pueda reali)ar *a)a#as en pro de los ni#os. Comparte

    con tus compa#eros e in!enta *istorias con el super*éroe. 2. 5isita la playa

    m%s cercana a tu comunidad. 4bser!a si tienen instalaciones para quepersonas en sillón de ruedas puedan usarlas. 0e no ser así+ desarrolla una

    campa#a en tu escuela para que las autoridades pro!ean lo necesario. ".

    Colabora como !oluntario en campa#as para ni#os discapacitados. Puedes

    consultar a una entidad comunitaria 6por e/emplo+ 78+ el Hospital del

    9i#o:; para considerar la me/or manera en que puedes ofrecer tus

    ser!icios.