para la tolva se tiene que

2
Para la tolva se tiene que: Densidad aparente ( ρ a ¿ = 65 lbs /ft 3 =1041,200119 kg/m 3 Flujo másico ( ) =42 ton /h =11,66667 kg/seg Angulo de reposo =30° Angulo semi-incluido (θ) =30° + 5° =35° Altura del cilindro, h cilindro (fijada por nosotros)= 1 m Diámetro superior = 1 m =ρ a π 4 D 2 Dg 4tan θ Despejando D nos queda que : D i = 5 64 2 tan θ ρ a 2 π 2 g D i = 5 64 ( 11.66667 kg / seg) 2 tan35 ° ¿¿ ¿ D i =0,1422 m Este sería el diámetro inferior de la tolva. Si suponemos que h cilindro =1 m y el D superior = 1 m Podemos decir que: tan θ= h cono D superior 2 Despejando h cono =tan θ D superior 2 Tenemos que h cono =tan35 ° 1 2 h cono =0,3501 m h tolva =h cilindro +h cono

Upload: leidys-ballesteros-mayorga

Post on 12-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

manejo de solidos

TRANSCRIPT

Para la tolva se tiene que:Densidad aparente (= 65 lbs /ft3 =1041,200119 kg/m3 Flujo msico ( ) =42 ton /h =11,66667 kg/segAngulo de reposo =30Angulo semi-incluido () =30 + 5 =35Altura del cilindro, h cilindro (fijada por nosotros)= 1 mDimetro superior = 1 m Despejando D nos queda que : Este sera el dimetro inferior de la tolva.Si suponemos que h cilindro =1 m y el D superior = 1 mPodemos decir que: Despejando Tenemos que Capacidad msica = x 0,8770 =913,1888 kg =0,91318 toneladas