parametros de clasificacion

2
PARAMETROS Bieniawski (1976) Esta clasificación se ha desarrollado a partir de la experiencia en obras realizadas en África del Sur. Su aplicación no tiene apenas limitaciones, excepto en rocas expansivas y fluyentes donde no es aconsejable su uso. Para determinar la calidad del macizo rocoso, se divide éste en dominios estructurales, es decir, en zonas delimitadas por discontinuidades geológicas dentro de las cuales la estructura es prácticamente homogénea. La estructura del macizo comprende el conjunto de fallas, diaclasas, pliegues y demás características geológicas propias de una determinada región. El parámetro que define la clasificación es el denominado índice RMR (Rock Mass Rating), que evalúa la calidad del macizo rocoso a partir de seis parámetros siguientes: - Resistencia de la roca intacta - R.Q.D. Rock Quality Designation - Espaciado de las discontinuidades - Condición de las discontinuidades - Condiciones hidrológicas - Ajuste por orientación de las juntas Barton (1974) En esta clasificación se catalogan los macizos rocosos según el denominado índice de calidad Q, basado en los seis parámetros siguientes: - R.Q.D. Rock Quality Designation (RQD) - Numero de familias de juntas (Jn) - Rugosidad de las juntas (Jr) - Meteorización de las juntas (Ja) - Presencia de agua (Jw) - S.R.F. Stress Reduction Factor (SRF) Laubscher (1976) La clasificación geomecánica de Laubscher es una modificación de la de Bieniawski (1976, 1979) y está basada en experiencias en explotaciones

Upload: sauleat

Post on 10-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

parametrsssss

TRANSCRIPT

PARAMETROS Bieniawski (1976)Esta clasificacin se ha desarrollado a partir de la experiencia en obras realizadas en frica del Sur. Su aplicacin no tiene apenas limitaciones, excepto en rocas expansivas y fluyentes donde no es aconsejable su uso.Para determinar la calidad del macizo rocoso, se divide ste en dominios estructurales, es decir, en zonas delimitadas por discontinuidades geolgicas dentro de las cuales la estructura es prcticamente homognea. La estructura del macizo comprende el conjunto de fallas, diaclasas, pliegues y dems caractersticas geolgicas propias de una determinada regin. El parmetro que define la clasificacin es el denominado ndice RMR (Rock Mass Rating), que evala la calidad del macizo rocoso a partir de seis parmetros siguientes:- Resistencia de la roca intacta- R.Q.D. Rock Quality Designation- Espaciado de las discontinuidades- Condicin de las discontinuidades- Condiciones hidrolgicas- Ajuste por orientacin de las juntas

Barton (1974)En esta clasificacin se catalogan los macizos rocosos segn el denominado ndice de calidad Q, basado en los seis parmetros siguientes:- R.Q.D. Rock Quality Designation (RQD)- Numero de familias de juntas (Jn)- Rugosidad de las juntas (Jr)- Meteorizacin de las juntas (Ja)- Presencia de agua (Jw)- S.R.F. Stress Reduction Factor (SRF)Laubscher (1976)La clasificacin geomecnica de Laubscher es una modificacin de la de Bieniawski (1976, 1979) y est basada en experiencias en explotaciones mineras, generalmente en roca dura y a profundidades elevadas, donde las tensiones naturales e inducidas por la explotacin juegan un importante papel.Adems de la consideracin de los campos tensionales, las aportaciones de Laubscher van dirigidas a los efectos de las voladuras as como a la influencia de la meteorizacin en los macizos rocosos.El ndice de calidad del macizo rocoso se obtiene como suma de los cinco parmetros siguientes:- R.Q.D. Rock Quality Designation- I.R.S. Resistencia de la roca intacta- Indice del espaciado de las juntas- Estado de las juntas- Flujo de aguaSe realizan una serie de ajustes dependiendo de:- La meteorizacin- Tensiones de campo e inducidas- Cambios tensionales debido a la propia explotacin- Tipo de excavacin y orientacin respecto a la estructura geolgica- Efecto de las voladurasLos resultados obtenidos son: el valor del RMR, clase, subclase y descripcin del macizo rocoso y el diseo del sostenimiento dependiendo del RMR.