parcelación sociohumanistica iv

5
Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Medicina Veterinaria Parcelación de asignatura: Seminario Sociohumanística IV EMV 314) Semestre: 2010-II Grupo: 01 Horario: J 10 AM - 1 PM S 8 AM -12 M Aula: Jueves 47-151 Sábado 47-223 Coordinador Asignatura: Álvaro Gaviria Cortes Coordinador semestre: Juan David Rodas Docentes participantes No . Nombre del docente 1 Dairo Martínez 2 Álvaro Alonso Gaviria 3 Holmes Rodríguez Temática a desarrollar Temas Fecha Horas No. Docente Modulo 1:Ética Profesional 1. Presentación del curso, reseña histórica y origen de la carrera, taller de conocimientos, inducción a la veterinaria. Análisis del estado del saber, problema y contenido científico del pensum. Facultades a nivel nacional. Autobiografía. 15/01/2011 4 1 2. Carreras afines. Conceptualización básica, investigación de pensumnes de carreras afines y plan de estudios. Áreas de ejercicio profesional. Formación ética. Campos de acción El ser. Trabajo básico. Ser humano. El individuo. Dimensiones del ser. El 20/01/2011 4 1

Upload: holmesrodriguez

Post on 25-Jun-2015

352 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Parcelación sociohumanistica iv

Facultad de Ciencias AgrariasEscuela de Medicina Veterinaria

Parcelación de asignatura: Seminario Sociohumanística IV EMV 314)Semestre: 2010-II Grupo: 01 Horario: J 10 AM -1 PM

S 8 AM -12 MAula: Jueves 47-151 Sábado 47-223

Coordinador Asignatura: Álvaro Gaviria CortesCoordinador semestre: Juan David Rodas

Docentes participantesNo. Nombre del docente1 Dairo Martínez2 Álvaro Alonso Gaviria3 Holmes Rodríguez

Temática a desarrollar

Temas Fecha HorasNo.

DocenteModulo 1:Ética Profesional

1. Presentación del curso, reseña histórica y origen de la carrera, taller de conocimientos, inducción a la veterinaria. Análisis del estado del saber, problema y contenido científico del pensum. Facultades a nivel nacional. Autobiografía.

15/01/2011 4 1

2. Carreras afines. Conceptualización básica, investigación de pensumnes de carreras afines y plan de estudios. Áreas de ejercicio profesional. Formación ética. Campos de acciónEl ser. Trabajo básico. Ser humano. El individuo. Dimensiones del ser. El hombre y la sociedad. El juicio moral. El entorno sociocultural del ejercicio profesional. Fin social de la veterinaria en la sociedad pluralista y multi-ideológica.

20/01/2011 4 1

3. Perfil profesional, el lado oscuro del ser. Rol del veterinario. Problemática y funciones del veterinario frente a la situación social actual. Cualidades del veterinario (calidad y características). Futuro científico y tecnológico. Casos y dilema ético legal.Función y problemática del veterinario frente a la realidad del superviviente desempleo. El desplazamiento profesional y la competencia desleal. Seguridad alimentaria y sostenibilidad

22/01/2011 4 1

Fundamentos de ética. Pre-juicio. Historia afganos. 27/01/2011 4 1

Page 2: Parcelación sociohumanistica iv

Facultad de Ciencias AgrariasEscuela de Medicina Veterinaria

Conceptos de ética moral. La ética profesional y el sector agropecuario colombiano. Ciencias y tecnología, marco conceptual. Bioética. Ética ecológica y medio ambiente. Código y su articulado.Definición de principios e importancia de la ética. Axiología. Ley 576 de 2000- historia clínicaMódulo de gestión empresarial. Contexto jurídico y estructura legal. Normas sociales y comportamiento. Legislación nacional. Contexto vigente del código de ética. Estructura fundamental, análisis de la propuesta nacional vigente de un código unificado. Más y mejor

29/01/2011 4 1

Convivencia social, gremio, valores humanos. Responsabilidad profesional. Bioética, razón y reglas., ASMEVA, ASEAGRARIAS Y COMVEZCOL

3/02/2011 4 1

25 %Módulo 2: Bienestar Animal

Entrenamiento plataforma virtual 5/02/2011 4 1Ciencia, Ética y ley 10/02/2011 4 1Bienestar Mental, físico y natural 12/02/2011 4 1Conceptos de necesidades 17/02/2011 4 1Bienestar y muerte 19/02/2011 4 1Competitividad 24/02/2011 4 1Sostenibilidad 26/02/2011 4 1Bioética 3/03/2011 4 1Cinco Libertades 5/03/2011 4 1Factores del bienestar 10/03/2011 4 1Cuantificando el bienestar 12/03/2011 4 1Evaluación general 17/03/2011 4 125%

Módulo 3 :Extensión ruralEXTENSIÓN RURAL Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAReseña histórica de los procesos de ER y TTCasos InternacionalesLos servicios de ER y TT actuales (gremios, instituciones públicas y privadas)

24/03/2011 4 3

PSÍCOLOGIA DEL APRENDIZAJEElementos de la comunicaciónNiveles de conocimientoEstructuralismoAplicaciónEjercicio

26/03/2011 4 1

Page 3: Parcelación sociohumanistica iv

Facultad de Ciencias AgrariasEscuela de Medicina Veterinaria

Como aprenden los adultosEducación en Extensión

ORGANIZACIÓN SOCIALEconomía CampesinaFormas Naturales de AsociacionesAlgunos criterios para considerar un grupo maduroFuerzas internas y externas que limitan una acción eficaz en grupos50 ventajas de una acción con grupos ruralesRoles del profesional de las ciencias agropecuariasCasos exitosos y no exitosos de organización social.

31/03/2011 4

4

2

3METODOLOGÍAS PARTICIPATIVASFormación de base social: Grupos - ComunidadEmpresas AsociativasEmpresas Solidarias (Cooperativismo)Formulación de proyectos Comunitarios

Comités de Investigación agrícolaInvestigación participativaInnovación Tecnológica

02/04/2011

07/04/2011

4

4

2

3

PRESENTACIÓN INFORME AVANCE PROYECTO DE EXTENSIÓN

09/04/20114 2,3

METODOS DE EXTENSIONDemostración (método y resultado)Parcelas demostrativasDías de campoGiras de estudioVisita a fincaReunionesDiscusión (juego de roles)Campañas de extensión

14/04/201116/04/2011

44

22,3

MEDIOS DE EXTENSIONMedios de apoyo a la TTPrograma radialGuiones y libretosElaboración de audiovisuals (Fotografía, Video)Desarrollo de plataformas virtuales

28/04/201130/04/2011

44

2,32,3

PRESENTACIÓN PROYECTOS FINALES05/05/201107/05/2011

44

2,32,3

SALIDA DE CAMPO (EVALUACION DE SERVICIO DE EXTENSION)

12/05/2011 8 2,3

50%

Page 4: Parcelación sociohumanistica iv

Facultad de Ciencias AgrariasEscuela de Medicina Veterinaria

EVALUACIÓN MODULO 31er quiz 26-mar 10%2do quiz 31-mar 10%3er quiz 07-abr 10%4to quiz 14-abr 10%Informe de avance proyecto 09-abr 5%Exposición (Métodos) 16-abr 10%Medios de Extensión 05-may 10%Presentación del proyecto 05-may 25%Informe Salida de Campo 14-may 10%