pasos para analizar y traducir

7
Primer Paso: Reconocer el Verbo Cervus ad fonte faciem suam videt Lo que nos permite reconocer el verbo son los componentes del mismo : Raíz+(característica del tiempo)+desinencia La desinencia nos indica el número de persona: t= 3era persona del singular. Las desinencias verbales para el latín en voz activa son: 1. m/o 2. s 3. t 1. mus 2. tis 3. nt La raíz nos permite buscar el origen del verbo para saber su significado en el vocabulario: VidVideo (Ver) 3 era persona singular de ¡Bienvenidas Chicas a cómo analizar en latín y traducir al Castellano! A continuación les voy a dar los primeros pasos…

Upload: maria-sol-rufiner

Post on 15-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Pequeño instructivo para analizar y traducir del latín

TRANSCRIPT

Page 1: Pasos Para Analizar y Traducir

Primer Paso: Reconocer el Verbo

Cervus ad fonte faciem suam videt

Lo que nos permite reconocer el verbo son los componentes del mismo : Raíz+(característica del tiempo)+desinencia La desinencia nos indica el número de persona: t= 3era persona

del singular. Las desinencias verbales para el latín en voz activa son:

1. m/o2. s3. t1. mus2. tis3. nt

La raíz nos permite buscar el origen del verbo para saber su significado en el vocabulario: VidVideo (Ver)

a. Recordar que el verbo tanto en el vocabulario como en el diccionario se va a presentar con su enunciado y que dicho enunciado comienza con la primera persona del singular del presente de Indicativo.

La característica del Tiempo nos indica en que tiempo está el verbo, si no tiene característica como aquí significa que está en presente. Pero puede suceder que sea: Vid eba t la característica eba, nos indica que el verbo está en Pretérito Imperfecto del indicativo.

3 era persona singular de Video

¡Bienvenidas Chicas a cómo analizar en latín y traducir al Castellano!A continuación les voy a dar los primeros pasos…

Page 2: Pasos Para Analizar y Traducir

Segundo Paso: Buscar el Sujeto. CERVUS ad fonte faciem suam vid et

El sujeto en latín (salvo honrosas excepciones) va a estar siempre en NOMINATIVO

El sujeto debe concordar en número con el verbo principal de la oración.

(Si el sujeto es neutro puede ser plural y tener un verbo en singular) Tercer paso: Modificadores del Sujeto

o Vamos a tener dos clases de modificadores del sujeto: Sustantivo en genitivo : que indica pertenencia o procedencia: Cervus romae ad fonte faciem suam videt

El genitivo puede no solo modificar al sujeto, puede modificar a cualquier sustantivo que cumpla otra función indicando su pertenencia o procedencia como por ejemplo puede estar adentro de un O.D.

Un Adjetivo que concuerde en caso genero y número con el sujeto:

Cervus bonus ad fonte faciem suam videt

Los adjetivos pueden estar modificando a cualquier sustantivo de la oración que cumpla otra función o sea que esté en otro caso que no sea nominativo como por ejemplo un O.D. Lo que hay que recordar es que el Adjetivo debe concordar en Caso género y número Así que si está en el O.D. debe estar en …ACUSATIVO.

Cuarto Paso: Los modificadores del Verbo:

Hay varios modificadores del Verbo que acompañan su acción, según cada caso de la declinación el sustantivo va a cumplir un diferente rol modificando al verbo veamos cada uno de los casos:

NOMINATIVO: Es el caso del Predicativo subjetivo, en esta función el sustantivo o adjetivo que está en el predicado nos dice algo del sujeto a traves del verbo, por ello suelen ser más comunes con el verbo ser que es un verbo copulativo (une sujeto con predicado) Ej:

Genitivo femenino singular MI : De roma

Masculino singular de Bonus, Bona ,Bonum, MD : Bueno

Nominativo masculino singular 3era declinación: Sujeto

Page 3: Pasos Para Analizar y Traducir

Deus erat Verbum  (Ihann 1 1) (Dios era el Verbo)

ACUSATIVO: Es el caso del O.D. siempre que se vea un sustantivo en acusativo, este va a ser el que reciva directamente la acción del verbo por ello se llama OBJETO DIRECTO. Ej:

Cervus ad fonte FACIEM SUAM videt

DATIVO: Es el caso del Objeto indirecto o del dativo de interés, este es el caso que indica a donde va indirectamente la acción del verbo, o en interes de quién es la acción del verbo. Ej:

Puer dat rosas PUELLAE : El niño da rosas a la niña

ABLATIVO: este es el caso de los circunstanciales, siempre en latín que haya una palabra que indiqué las circunstacias en las que una acción sucede (¿dónde? ¿cómo?¿cuándo?¿por qué? ¿con qué?) va a ser en Ablativo Ej:

Cervus ad FONTE faciem suam videt

Quinto Paso: Traducción:

Ahora sí con toda la oración analizada se puede traducir, con las palabras que aparecen en el vocabulario o buscándolas en el Diccionario, en base a las funciones que desempeñan en la oración según los casos. No traducir sino se analizó antes

Cervus ad fonte faciem suam videt

Traducción :El ciervo ve su cara en la fuente

Dativo Femenino singular OI: Niña

Sustantivo en Nominativo Masculino Singular : PS.O : Verbo

Acusativo femenino singular, O.D. En este caso viene acompañado de un Adj.

Ablativo, femnino singular 3era declinación fuente. Circunstancial de Lugar

Page 4: Pasos Para Analizar y Traducir
Page 5: Pasos Para Analizar y Traducir

A continuación una tabla con todas las declinaciones y sus casos:

Casos

1ª Declinac. 2ª Declinación 3ª Declinación 4ª Declinación 5ª Declinac.

Tema en a Tema en o Imparisilabos Parisilabos Tema en u Tema ene

Mas. / Fem. Masc. / Fem. Neutro Mas/Fem. Neut. Masc./Fem. Neut. Mas./Fem. Neutro Masc. / Fem.

Sg. Plu. Sg. Plu. Sg. Plu. Sg. Plu. Plu. Sg. Plu. Plu. Sg. Plu. Sg. Plu. Sg. Plu.

Nom A AE US/ER I UM A ES A ES IA US US U A ES ES

Voc A AE E / ER I UM A ES A ES IA US US U A ES ES

Acu AM AS UM OS UM A EM ES A EM ES IA UM US U A EM ES

Gen AE ARUM I ORUM I ORUM IS UM UM IS IUM IUM US UUM US UUM EI ERUM

Dat AE IS O IS O IS I IBUS IBUS I IBUS IBUS UI IBUS UI IBUS EI EBUS

Page 6: Pasos Para Analizar y Traducir

Abl A IS O IS O IS E IBUS IBUS E IBUS IBUS U IBUS U IBUS E EBUS