patologías de tiroides - weebly

44
Patologías de Tiroides Rosalie Yambo Rivera SONO 240 Prof. Andrés González

Upload: others

Post on 19-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Patologías de Tiroides - Weebly

Patologías de TiroidesRosalie Yambo Rivera

SONO 240

Prof. Andrés González

Page 2: Patologías de Tiroides - Weebly

QUISTE DERMOIDE

Es la causa mas frecuente de masa congénita o del desarrollo.

Se origina de una inclusión de restos epiteliales.

Pueden aparecer en cualquier lugar del cuerpo, pero son mas frecuentes en cabeza/cuello.

Pueden ser blandos e indoloros, bien limitado.

Pueden aumentar de tamaño, puede producir disfasia y dificultad para hablar.

Se diagnostica luego de verificar el historial medico, ecografia cervical y tomografía.

Predomina en grupos de personas mayores.

Se extirpa quirúrgicamente.

Page 3: Patologías de Tiroides - Weebly
Page 4: Patologías de Tiroides - Weebly

Causas

Puede ser congenito

Page 5: Patologías de Tiroides - Weebly
Page 6: Patologías de Tiroides - Weebly

Adenopatías

Es una inflamación de los ganglios linfáticos de cualquier parte del cuerpo.

Causado normalmente por una infección localizada.

Sus síntomas son agrandamiento de los ganglios linfáticos en cualquier

lugar del cuerpo, se pueden sentir firmes o suaves, pueden ser dolorosos o

indoloros.

Puede producir fatiga, malestar general, fiebre o sudores nocturnos,

pesadez de las extremidades, goteo nasal, dolor de garganta, hinchazón

de tejidos cercanos.

El diagnostico se realiza de acuerdo a que provoca la inflamación y se

pueden realizar estudios de sangre para detectar bacterias y resonancias

magnéticas para ver que tanto a afectado.

Page 7: Patologías de Tiroides - Weebly

Continuación…………….

Son las causa mas frecuente de nódulo cervical.

La etiología es maligna en el 80% en mayores de 40 años y aumenta con la

edad.

Los tumores primarios mas frecuentes son lo de cabeza y cuello (93%) de

los cuales un tercio se manifiesta con adenopatías cervicales como primer

síntoma.

Page 8: Patologías de Tiroides - Weebly
Page 9: Patologías de Tiroides - Weebly
Page 10: Patologías de Tiroides - Weebly
Page 11: Patologías de Tiroides - Weebly

Quiste Broncogénico

Son malformaciones benignas de origen congénito derivadas del árbol

traqueobronquial que corresponden a tejido pulmonar no funcionante.

Diagnosticándose mayormente en la población pediátrica.

Se extirpa el quiste total

Page 12: Patologías de Tiroides - Weebly
Page 13: Patologías de Tiroides - Weebly
Page 14: Patologías de Tiroides - Weebly
Page 15: Patologías de Tiroides - Weebly

Carcinoma Papilar

Es el tumor tiroideo maligno mas frecuente

El tamaño varia de una lesión microscópica a un tumor de gran tamaño

Puede ser multifocal

Su población es entre los 25 y 55 años de edad

Las microcalcificaciones puntiformes son típicas del carcinoma papilar y

medular de toroide

Page 16: Patologías de Tiroides - Weebly

Es tres veces mas frecuente

en mujeres que en hombres

Es el 65-80% de todos los

cánceres de tiroides

La edad fluctúa entre 30 y

50 años

Page 17: Patologías de Tiroides - Weebly

Son habitualmente solidos e

hipoecoicos

Page 18: Patologías de Tiroides - Weebly

Es mas frecuente tras exposición a radiación

Presunta un crecimiento lento y pese a que tiende a

propagarse por el sistema linfático del cuello tiene un

pronostico excelente.

Page 19: Patologías de Tiroides - Weebly

Carcinoma Folicular

Tumor canceroso de la tiroides.

Representa el 10 al 15 % del cáncer de tiroides.

Tiende a dar a pacientes de edad media entre 48 a 53 años.

Page 20: Patologías de Tiroides - Weebly

Es el Segundo tipo de

cáncer mas común de la

tiroides en las células

foliculares

Page 21: Patologías de Tiroides - Weebly

Tiende a afectar a personas

de edad media

Page 22: Patologías de Tiroides - Weebly

Son hipoecoicos de

contornos irregulares

Page 23: Patologías de Tiroides - Weebly

CARCINOMA ANAPLASICO

Es una forma rara y agresiva de cáncer de la glándula tiroides

Se desconoce la causa

Es mas frecuente en personas mayores de 60 años.

Representa solo el 1% de todos los canceres tiroideos

Page 24: Patologías de Tiroides - Weebly

Continuación……….

Para diagnosticarlo se realizan

Exámenes físicos

Resonancia magnética una tomografía computarizada

Biopsia

Evaluación de las vías respiratorias con un endoscopio de fibra óptica

Una gammagrafía para determinar si es una masa fría.

Normalmente los resultados de las muestras de sangre muestran resultados

normales

Page 25: Patologías de Tiroides - Weebly

Tratamiento

Este tipo de cáncer no se

puede curar por medio de

cirugía. La extirpación

completa no prolonga la

vida de estas personas

Se puede tartar con

radioterapia combinada

con quimioterapia

Este tipo de cáncer no

tiene buenas expectativas

Page 26: Patologías de Tiroides - Weebly

Síntomas

Tos

Expectoración con sangre

Dificultad para deglutir

Ronquera o cambio en la voz

Respiración fuerte

Masa en la parte baja del cuelo,

que a menudo crece rápidamente

Page 27: Patologías de Tiroides - Weebly
Page 28: Patologías de Tiroides - Weebly

ABSESO CUELLO

Acumulación de pus de una infección en los espacios que se encuentran entre las estructuras del cuello.

Se produce durante o justo de una infección bacteriana o viral en la cabeza o cuello.

Los síntomas mas comunes son

Fiebre

Garganta enrojecida dolorida

Protuberancia en la parte posterior de la garganta

Lengua retraída contra la garganta

Dolor o rigidez en el cuello

Dolor de oídos

Malestar general

Escalofríos

Dificultad para tragar, hablar o respirar

Page 29: Patologías de Tiroides - Weebly

Tratamiento

El tratamiento va a depender de

Edad, estado general de salud y antecedentes médicos

Gravedad del trastorno

Tolerancia a medicamentos, procedimientos o terapias

Expectativas para la evolución del trastorno

Puede incluir antibióticos para tratar la infección y drenaje del absceso utilizando una aguja

Page 30: Patologías de Tiroides - Weebly
Page 31: Patologías de Tiroides - Weebly
Page 32: Patologías de Tiroides - Weebly

CARCINOMA MEDULAR

Es una variedad poco frecuente de cáncer de tiroides que solo representa

el 5-10% del total de canceres de toroide

Se produce cuando las células productoras de calcitonina llamadas

Células-C o parafoliculares se malignizan.

Los síntomas iniciales son el crecimiento anormal de las células-C y una

superproducción de calcitonina, que en cantidades elevadas, suele

producir diarrea.

Un bulto grande en la base de la garganta o el en cuello y/o frecuentes

diarreas.

Page 33: Patologías de Tiroides - Weebly

continuación……

Puede ocurrir en familias

debido a mutaciones

genéticas

Si se detecta a tiempo se

puede realizar una cirugía

de extirpación

De no las expectativas son

pocas

Las edades de mayor

riesgo son de 50 a 60 años

Page 34: Patologías de Tiroides - Weebly
Page 35: Patologías de Tiroides - Weebly

El diagnostico se alcanza

tanto como resultado del

PAAF y el historial clínico y

biopsia.

Masa hipoecoica, con

calcificaciones

Page 36: Patologías de Tiroides - Weebly

QUISTE DE PALADAR BRAQUIAL

Es una protuberancia que se presenta en el cuello o justo debajo de la

mandíbula.

Es un tipo de defecto congénito.

Se forman durante el desarrollo del embrión.

Ocurren cuando los tejidos en la zona del cuello no logran desarrollarse

normalmente.

Con mas frecuencia aparecen en niños

Page 37: Patologías de Tiroides - Weebly

Síntomas

Pequeños hoyuelos o

depresiones,

protuberancias o

papilomas cutáneos en

cualquier lado del cuello o

justo debajo de la

mandíbula

Salida de liquido de un

hoyuelo en el cuello

Respiración ruidosa

Page 38: Patologías de Tiroides - Weebly

Pruebas y

Exámenes

Se puede detector durante

una exploración física, pero

se pueden realizar los

siguientes examines

Tomografía computarizada

Resonancia magnética

Ecografía

Page 39: Patologías de Tiroides - Weebly

Tratamiento

Se suministran antibiótico si

están infectados

Generalmente es necesaria

la cirugía para extirparlo,

para evitar complicaciones

Page 40: Patologías de Tiroides - Weebly

QUISTE TRIGLOSO

Es un nudo o masa cervical que se desarrolla a partir de celular y tejidos

remanentes luego de la formación de la glándula tiroidea durante el

desarrollo embrionario.

Se diagnostica mas frecuentemente en niños de edad preescolar o a

mediados de la adolescencia y suele aparecer luego de una infección de

las vías respiratorias superiores, cuando se inflama y duele.

Es un defecto congénito, cuando la glándula tiroidea se forma durante el

desarrollo embrionario

Page 41: Patologías de Tiroides - Weebly

Síntomas

Masa redonda, pequeña y

blanda en el centro de la

parte anterior del cuello

Sensibilidad, enrojecimiento

e hinchazón de la masa si

esta infectada

Abertura pequeña en la

piel cerca de la masa, con

supuración de mucosidad

del quiste

Dificultad para tragar o

respirar

Page 42: Patologías de Tiroides - Weebly

Diagnostico

Se puede realizar un

examen físico, en adición

se le realizan los siguientes

estudios

Análisis de sangre, para

evaluar el funcionamiento

de la toroide

Ecografía

Yodo radiactivo

Aspiración con aguja fina

Page 43: Patologías de Tiroides - Weebly

Tratamiento

Se determina por la edad

Gravedad del trastorno

Tolerancia a determinados

medicamentos

Expectativas respecto de la

evolución del trastorno

Pueden incluir

Antibióticos

Extirpación quirúrgica del

quiste y el conducto

Trigloso

Page 44: Patologías de Tiroides - Weebly

REFERENCIAS Gbenou, Y, Flores, M.. (2015). Quiste dermoide Cervical. septiembre 16, 2017, de Revista Cubana Pedriatica Sitio web:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312015000300013

Elena. (2017). Adenopatías. septiembre 15, 2017, de tendencia media Sitio web: https://demedicina.com/adenopatia/

Stanford Children´s Health. (2017). Abscesos Cervicales. septiembre 16, 2017, de Lucile Packard Children´s Hospital Stanford Sitio web: http://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=abscesoscervicales-90-P05158

Gersten, T. (2016). Cancer anaplasico de tiroides. septiembre 16, 2017, de Medline plus Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000352.htm

Gomez, J.. (2012). carcinoma medular de tiroides. septiembre 16, 2017, de Asociacion Española de Cáncer de Tiroides Sitio web: http://www.aecat.net/el-cancer-de-tiroides/tipo-de-cancer-de-tiroides/carcinoma-medular-de-tiroides/

Lee, K.. (2015). Quiste bronquiogeno. septiembre 16, 2017, de MedlinePlus Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001396.htm

Stanford Children's Health. (2015). Quiste Trigloso. septiembre, 16 2017, de Lucile Packard Children's Hospital Stanford Sitio web: http://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=quiste-tirogloso-90-P05175