patrones de metrologia

10

Click here to load reader

Upload: jairo-pena

Post on 05-Jul-2015

7.724 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: patrones de metrologia

Metrología Básica

3. PATRONES

  

 

3.1 DEFINICIÓN 

Medida  materializada,  instrumento  de  medición,  material  de  referencia  o  sistema  de  medición  destinado  a  definir, materializar, conservar o reproducir una unidad o uno o más valores de una magnitud para servir de referencia.  

Ejemplo 

masa patrón de 1 kg. 

Serie de patrones .  

Un conjunto de patrones de valores seleccionados que, individualmente, o en combinación, dan una serie de valores de magnitudes del mismo tipo, se denomina serie de patrones. 

 

Copyright © 2004 SENA - CEV Comunidad Educativa Virtual - Todos los derechos reservados. 

Página 1 de 1Patrones

27/08/2008mk:@MSITStore:E:\CURSOS%20SENA\METROLOGIA%20PATRONES%20INSTR...

Page 2: patrones de metrologia

Metrología Básica

3 PATRONES

3.2 CLASIFICACIÓN.

Por la forma de materializar la longitud que representan , los patrones pueden ser:

Patrones de trazos: la longitud la determina la distancia entre dos trazos señalados sobre una superficie plana.

Patrones de topes o de superficies planas: la distancia está determinada por la distancia entre dos superficies rigurosamente planas y paralelas.

Patrones de topes esféricos: la longitud está determinada por el diámetro de una superficie esférica.

Patrones cilíndricos: la longitud está determinada por el

Página 1 de 4Clasificación

27/08/2008file://C:\Documents and Settings\DANIEL\Configuración local\Temp\~hhBC90.htm

Page 3: patrones de metrologia

diámetro de una superficie cilíndrica.

A continuación encontrará detalle de los más utilizados.

Copyright © 2004 SENA - CEV Comunidad Educativa Virtual - Todos los derechos reservados.

Metrología Básica

3 PATRONES

3.2.1 PATRONES DE CARAS PARALELAS

También conocidos como patrones johansson, están construidos por pequeños bloques en forma de paralelepípedo, como se puede ver en la fotografía.

La mayoría son fabricados de acero especial y tratados térmicamente para garantizar dureza y estabilidad. Todas las caras de estos bloques están rectificadas y dos de ellas están lapeadas siendo perfectamente planas y paralelas, y distando entre sí la longitud nominal grabada sobre el patrón a la temperatura de referencia de 20 °C. También los hay en cuarzo.

La particularidad más importante de estos patrones es la de que se pueden agrupar en superposición, de manera que la longitud del grupo formado queda dentro de los limites de precisión requeridos para su empleo como patrón. Esta cualidad hace que con un número

Página 2 de 4Clasificación

27/08/2008file://C:\Documents and Settings\DANIEL\Configuración local\Temp\~hhBC90.htm

Page 4: patrones de metrologia

pequeño de patrones se pueda formar un número de combinaciones tal que satisfaga todas las necesidades del taller en cuanto a patrones para la comprobaciones de instrumentos y aparatos de verificación y medida.

Copyright © 2004 SENA - CEV Comunidad Educativa Virtual - Todos los derechos reservados.

Metrología Básica

3 PATRONES

3.2.2 PATRONES CILÍNDRICOS

En los calibres cilíndricos la medida de referencia está materializada por el diámetro de una superficie cilíndrica.

Existen diversas clases de patrones cilíndricos. El calibre normal simple esta formado por un cilindro cuyo diámetro tiene la medida de referencia y un mango para facilitar su manejo. Se conoce también como calibre tampón.

Los calibres de anillo tienen un

Página 3 de 4Clasificación

27/08/2008file://C:\Documents and Settings\DANIEL\Configuración local\Temp\~hhBC90.htm

Page 5: patrones de metrologia

diámetro igual a la cota de referencia grabada en ellos. Su precisión depende del grado que tenga en la ruta de trazabilidad.

Copyright © 2004 SENA - CEV Comunidad Educativa Virtual - Todos los derechos reservados.

Página 4 de 4Clasificación

27/08/2008file://C:\Documents and Settings\DANIEL\Configuración local\Temp\~hhBC90.htm

Page 6: patrones de metrologia

Metrología Básica

3. PATRONES

POR FAVOR SELECCIONE UNA OPCION DEL MENU IZQUIERDO

Copyright © 2004 SENA - CEV Comunidad Educativa Virtual - Todos los derechos reservados.

Metrología Básica

3 PATRONES

3.4 PATRONAMIENTO DE INSTRUMENTOS

Todo instrumento se debe patronar antes de tomar una medida para garantizar la lectura obtenida. A continuación encuentra procedimientos generales para pie de rey y micrómetro

3.4.1 PATRONAMIENTO CALIBRADOR PIE DE REY

Limpiar muy bien y con cuidado, especialmente las superficies de palpado

Cerrar suave pero firmemente las mordazas

Observar a contra luz y verificar que no pasa ningún rayo de luz entre las superficies de palpado.

Finalmente verificar que los ceros coinciden: el cero de la escala principal esta enfrentado al cero de la escala del nonio.

Si en los dos últimos pasos no se cumple la verificación, rechazar el instrumento y enviar a calibrar (en la mayoría de los casos no

Página 1 de 5Metrología Básica

27/08/2008file://C:\Documents and Settings\DANIEL\Configuración local\Temp\~hhF43A.htm

Page 7: patrones de metrologia

tiene solución y el instrumento se da de baja).

Si la verificación es conforme, continuar con la lectura.

Copyright © 2004 SENA - CEV Comunidad Educativa Virtual - Todos los derechos reservados.

Metrología Básica

3 PATRONES

3.4.2 PATRONAMIENTO DE MICRÓMETROS

Patronamiento de micrómetro mecánico para exteriores

A. 0 - 25 mm

• Limpiar cuidadosamente los palpadores del mic.

• Cerrar completamente los topes. No olvide que tiene que hacerlo con el tambor de ajuste. En esta posición los ceros deben coincidir: El cero del tambor debe estar enfrentado a la línea de referencia y el borde del mismo debe estar sobre el cero de la escala fija (observe la fotografía)

• si los ceros no coinciden, el instrumento esta descalibrado y se debe calibrar siguiendo el catálogo del fabricante. El procedimiento más común, cuando la desviación es mínima, es el que sigue:

Copyright © 2004 SENA - CEV Comunidad Educativa Virtual - Todos los derechos reservados.

Página 2 de 5Metrología Básica

27/08/2008file://C:\Documents and Settings\DANIEL\Configuración local\Temp\~hhF43A.htm

Page 8: patrones de metrologia

Metrología Básica

3 PATRONES

3.4.2 PATRONAMIENTO DE MICRÓMETROS

Patronamiento de micrómetro mecánico para exteriores

A. 0 - 25 mm

• Observar cuantos trazos del tambor están por debajo o por encima de la línea de referencia

• Desenroscar el tambor hasta descubrir el agujero de reglaje

• Colocar la llave, dependiendo del sentido de giro a corregir.

• Girar el mismo numero de trazos observados en el primer paso para corregir. Para hacerlo mas fácil se toma como referencia el cero del tambor coincidiendo con la línea de referencia.

• Verificar la corrección patronando nuevamente.

Nota: si el micrómetro es de un rango diferente a 0 mm a 25 mm consulte aquí

Copyright © 2004 SENA - CEV Comunidad Educativa Virtual - Todos los derechos reservados.

Metrología Básica

3 PATRONES

3.4.2 PATRONAMIENTO DE MICRÓMETROS

Patronamiento de micrómetro mecánico para exteriores

B. Diferente de 0 a 25 mm

• Limpiar cuidadosamente los palpadores del mic y el patrón respectivo

• Colocar el patrón correspondiente entre los topes y ajustar suavemente. No olvide que tiene que hacerlo con el tambor de ajuste. En esta posición el instrumento debe indicar exactamente la dimensión del patrón (observe la fotografía)

• Si no es así, el instrumento esta descalibrado y se debe calibrar siguiendo el catálogo del fabricante. El procedimiento más común, cuando la desviación es pequeña, es como en el caso anterior

Nota: cuando la desviación es mayor, debe solicitar servicio especializado.

Página 3 de 5Metrología Básica

27/08/2008file://C:\Documents and Settings\DANIEL\Configuración local\Temp\~hhF43A.htm

Page 9: patrones de metrologia

Copyright © 2004 SENA - CEV Comunidad Educativa Virtual - Todos los derechos reservados.

Metrología Básica

3 PATRONES

3.4.2 PATRONAMIENTO DE MICRÓMETROS

Patronamiento de micrómetro mecánico para interiores

Consultar las instrucciones del fabricante. Sin embargo el procedimiento común es el siguiente.

• Limpiar cuidadosamente los palpadores del mic y el anillo patrón

• Tomar el instrumento y "medir" el patrón teniendo mucho cuidado realizar el palpado correctamente. El micrómetro que requiere mayor atención tanto para medir como para patronar es el micrómetro para interiores, especialmente en los instrumentos con dos palpadores únicamente: la probabilidad de error por operación es mayor. En esta posición la lectura debe coincidir exactamente con la inscripción sobre el patrón (el de la fotografía es de 70 mm a 80 mm)

• Si esto no sucede, el instrumento esta descalibrado y se debe calibrar siguiendo el catálogo del fabricante. El procedimiento mas común, cuando la desviación es mínima, es muy parecida a los casos ya descritos

Página 4 de 5Metrología Básica

27/08/2008file://C:\Documents and Settings\DANIEL\Configuración local\Temp\~hhF43A.htm

Page 10: patrones de metrologia

Copyright © 2004 SENA - CEV Comunidad Educativa Virtual - Todos los derechos reservados.

Metrología Básica

3 PATRONES

3.4.2 PATRONAMIENTO DE MICRÓMETROS

Patronamiento de micrómetro mecánico para profundidad

• Limpiar cuidadosamente los palpadores del mic.

• colocar superficie de apoyo (viene a ser el palpador fijo) sobre un mármol o una superficie plana; llevar al palpador móvil a que ajuste con la superficie, es decir que coincida con la superficie de apoyo o palpador fijo. En esta posición los ceros deben coincidir: El cero del tambor debe estar enfrentado a la línea de referencia y el borde del mismo debe estar sobre el cero de la escala fija

• Si los ceros no coinciden, el instrumento esta descalibrado y se debe calibrar siguiendo el catálogo del fabricante. El procedimiento es muy parecido al descrito para los casos anteriores.

NOTA: Si la desviación es grande, solicite la asistencia de un especialista.

Copyright © 2004 SENA - CEV Comunidad Educativa Virtual - Todos los derechos reservados.

Página 5 de 5Metrología Básica

27/08/2008file://C:\Documents and Settings\DANIEL\Configuración local\Temp\~hhF43A.htm