patrones funcionales

Upload: karla-orlanod-vega

Post on 12-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 Patrones Funcionales

    1/16

    Observator io de metodologa enfermera

    647

    CRITERIOS DE VALORACIN SEGN PATRONES FUNCIONALES DEGORDON

    Patrn 1. Percepcin de la salud

    0104 Permetro ceflico

    0105 Edad

    0106 Sexo

    1001 Higiene personal

    1003 Higiene boca

    1007 Higiene del vestido. Arreglo1009 Higiene/seguridad de la vivienda

    1010 Higiene pies

    1202 Cadas

    1203 Test "Levntese y ande"

    3817 Percepcin salud/hijo

    4501 Inters en conductas saludables

    4502 Conocimiento de conductas saludables

    4503 Asistencia a revisiones sanitarias4504 Estado vacunal

    4505 Ropa adecuada

    4506 Existencia de hbitos txicos

    4507 Hbitos txicos (padres)

    4508 Tipo de hbitos txicos (padres)

    4509 Tabaco. Fuma

    4510 N de cigarrillos al da

    4511 Bebe alcohol4512 Gramos de alcohol a la semana

    4513 Consumo de drogas

    4514 Tipo de drogas

    4515 Caf. Consumo excesivo

    4519 Dficit de autocuidado

    2901 Problemas de salud

    2902 Tipo problema de salud

    2903 Alergias

  • 5/21/2018 Patrones Funcionales

    2/16

    Observator io de metodologa enfermera

    648

    2904 Riesgo laboral de alteracin de la salud

    2905 Tipo de riesgo laboral

    2906 Nivel de cuidados del problema de salud

    2907 Conocimientos del problema de salud

    2908 Actitud ante su enfermedad

    2909 Actitud padres ante problema de salud del hijo

    2910 Tratamiento farmacolgico

    2911 Adhesin al tratamiento farmacolgico

    2912 Automedicacin

    2913 Polimedicacin

    2914 Indicaciones teraputicas

    2915 Adhesin a las indicaciones teraputicas

    2916 Actitud ante el rgimen teraputico

    2917 Ingresos hospitalarios

    2918 N de ingresos en el ltimo ao

    2919 Causa de los ingresos hospitalarios

    4601 Accidentes frecuentes

    4602 Tipo de accidentes

    4603 Medidas de prevencin de accidentes

    4604 Medidas de seguridad con los medicamentos

    3901 Conflictos comunitarios

    3902 Altas tasas de enfermedad en la comunidad

    3903 Recursos de la comunidad

    3904 Resolucin de problemas de la comunidad

    Patrn 2. Nutricional Metablico0101 Peso (kg)

    0102 Talla (cm)

    0103 IMC

    4606 Temperatura corporal.

    0301 Complejos vitamnicos

    0302 Valoracin de la alimentacin

    0303 N comidas al da

    0304 Horario fijo para las comidas

  • 5/21/2018 Patrones Funcionales

    3/16

    Observator io de metodologa enfermera

    649

    0305 Lugar de las comidas

    0306 Ingesta de lquidos al da (ml.)

    0307 Problemas dietticos

    0308 Dieta no equilibrada

    0309 Dieta restrictiva

    0310 Dieta especfica

    0311 Come entre horas

    0312 Lcteos escasos

    0313 Cena abundante

    0314 Bebidas azucaradas

    0315 Inapetencia

    0316 Alteracin del peso

    0317 Intolerancia alimentaria

    0318 Come sin hambre

    0319 Malos hbitos durante las comidas

    0320 Ingesta insuficiente

    0321 Problemas en la boca

    0322 Decoloracin esmalte

    0323 Problemas para comer

    0324 Problemas para masticar

    0325 Problemas para tragar

    0326 Sonda nasogstrica

    0327 Existencia de sntomas digestivos

    0328 Dependencia para alimentarse

    0329 Alimentacin adecuada

    0330 Estado nutricional

    0331 N de caloras/da

    0332 Prtesis dentales

    0401 Lactancia materna

    0402 Conocimiento lactancia materna

    0403 Satisfaccin materna con la lactancia

    0404 Satisfaccin del beb con la lactancia

    0405 Problemas con la lactancia materna

    0406 Tipo de problema lactancia materna

  • 5/21/2018 Patrones Funcionales

    4/16

    Observator io de metodologa enfermera

    650

    0407 Frmula adaptada

    0408 Alimentacin complementaria

    1004 Exceso placa dental

    1005 Halitosis

    1006 Caries

    2501 Sensibilidad de la piel

    2502 Alteraciones en la piel

    2503 Palidez

    2504 Frialdad de la piel

    2505 Enrojecimiento

    2506 Calor al tacto

    2507 Signos de rascado en la piel

    2508 Prurito

    2509 Deficiente hidratacin de la piel

    2510 Problemas de cicatrizacin

    2511 Alteracin integridad de la piel (herida)

    2512 Dermatitis

    2513 Test Norton

    2514 Ulceras boca

    2515 Inflamacin mucosa bucal

    2517 Valoracin pies

    2518 lceras pro presin

    2601 Alteracin de la circulacin vascular

    2602 Edemas

    2603 Fragilidad capilar

    Patrn 3. Eliminacin

    0501 N de deposiciones a la semana

    0502 Consistencia de las deposiciones

    0503 Color de las deposiciones

    0504 Problemas en eliminacin intestinal

    0505 Dolor al defecar

    0506 Dolor abdominal

    0507 Distensin abdominal

  • 5/21/2018 Patrones Funcionales

    5/16

    Observator io de metodologa enfermera

    651

    0508 Sangre en las heces

    0509 Incontinencia fecal

    0510 Fecalomas

    0511 Flatulencia

    0512 Ruidos intestinales

    0513 Sistemas de ayuda eliminacin intestinal

    0514 Laxantes

    0515 Supositorios

    0516 Enemas

    0517 Estimulacin anal

    0518 Ostoma

    0519 Tipo ostoma

    0520 Prurito anal

    0601 Micciones al da

    0602 Caractersticas de la orina

    0603 Problemas miccin

    0604 Enuresis 1

    0605 Enuresis 2

    0606 Incontinencia (urinaria)

    0607 Tipo de incontinencia (urinaria)

    0608 Disuria

    0609 Poliuria

    0610 Polaquiuria

    0611 Oliguria

    0612 Retencin urinaria

    0613 Globo vesical

    0614 Escozor al orinar

    0615 Goteo de orina

    0616 Nicturia

    0617 Sistemas de ayuda en la eliminacin urinaria

    0618 Utilizacin de absorbentes

    0619 Colector de orina

    0620 Sondaje vesical

    0621 Urostoma

  • 5/21/2018 Patrones Funcionales

    6/16

    Observator io de metodologa enfermera

    652

    0701 Problemas de eliminacin cutnea

    0702 Sudoracin copiosa

    0703 Drenajes

    0704 Heridas exudativas

    1002 Olor corporal

    1011 Olor fecal

    2516 Fisuras anales

    2604 Hemorroides

    Patrn 4. Actividad Ejercicio

    2607 Tensin arterial sistlica

    2608 Tensin arterial diastlica

    2609 Frecuencia cardaca

    0201 Frecuencia respiratoria

    0202 Ruidos respiratorios

    0203 Sntomas respiratorios

    0204 Disnea

    0205 Cianosis

    0206 Ortopnea

    0207 Tos

    0208 Tos inefectiva

    0209 Soporte respiratorio

    0210 Apnea de sueo

    0211 Amplitud respiratoria

    0212 Hiperventilacin

    0213 Tiraje intercostal1101 Sedentarismo

    1102 Problemas de salud limitantes

    1103 Ejercicio fsico

    1104 Rutina paseo

    1105 Das/semana de paseo

    1106 Horas/semana de paseo

    1107 Deporte

    1108 Das/semana de deporte

  • 5/21/2018 Patrones Funcionales

    7/16

    Observator io de metodologa enfermera

    653

    1109 Horas/semana de deporte

    1110 Incapacidad para la actividad habitual

    1111 Mantenimiento hogar

    1112 Hipotona muscular

    1113 Mala forma fsica

    1114 Cansancio excesivo

    1201 Sistemas de ayuda (movilidad)

    1204 Test Barthel

    1205 Test Katz

    1206 Problemas de movilidad

    1207 Inmovilizado

    1208 Encamado

    1209 Parlisis, paresias

    1210 Limitacin de la funcionalidad

    1211 Parestesia

    1404 Test Barber

    1417 Dependiente

    1501 Actividades de ocio

    1502 Tipo de ocio

    1503 Rutina juego

    1504 Caractersticas del juego

    1505 Horas da tv/consola

    1506 Incapaz ocio habitual

    1507 Aburrimiento

    1508 Desinters ocio

    1509 Tipo de actividad extraescolar

    1510 Das/semana de ocio

    2605 Claudicacin intermitente

    2606 Pulsos perifricos

    2701 Inmovilizaciones

    2702 Localizacin de la inmovilizacin

    2703 Material de inmovilizacin

    3823 Estudiante

    3824 Ama de casa

  • 5/21/2018 Patrones Funcionales

    8/16

    Observator io de metodologa enfermera

    654

    3825 Trabajador

    3826 Desempleado

    3827 Incapacitado

    3828 Jubilado

    3831 Escuela infantil/colegio

    4605 Barreras ambientales

    Patrn 5. Sueo Descanso

    1301 Sueo/descanso

    1302 Horas sueo/da

    1303 Horario sueo regular

    1304 Hora de inicio sueo

    1305 Hora fin sueo

    1306 Lugar donde duerme

    1307 Existe ritual para dormir

    1308 Persona para dormir

    1309 Se acuesta despierto (beb)

    1310 Se acuesta en su cama (nio)

    1311 Presencia de malos hbitos para dormir

    1312 Horas trabajo /da

    1313 Horas descanso/da

    1314 Siestas

    1315 Minutos/da de siestas

    1316 Presencia de ronquidos

    1317 Problemas con el sueo

    1318 Problemas para conciliar el sueo1319 Causa de la dificultad en conciliar el sueo

    1320 Utiliza ayudas para dormir

    1321 Tipo de ayuda para dormir

    1322 Existen interrupciones del sueo

    1323 Causa de las interrupciones del sueo

    1324 Terrores nocturnos

    1325 Pesadillas

    1326 Insomnio

  • 5/21/2018 Patrones Funcionales

    9/16

    Observator io de metodologa enfermera

    655

    1327 Se levanta cansado

    1328 Malhumor al levantarse

    1330 Somnolencia

    1331 Problemas en el descanso/relajacin

    1332 Medicamentos para descansar

    1333 Influye la falta de descanso en sus actividades

    1334 Signos de cansancio

    1335 Tipo de signo de cansancio

    Patrn 6. Cognitivo Perceptivo

    0801 Alteraciones sensoriales

    0802 Problemas de visin

    0803 Sistemas de ayuda visual

    0804 Problemas de audicin

    0805 Sistemas de ayuda audicin

    0806 Problemas sensitivos./tctiles

    0807 Problemas de olfato

    0808 Problemas de gusto

    0809 Vrtigo

    0810 Tapn de cerumen

    0811 Dolor

    0812 Tipo de dolor

    0813 Intensidad del dolor

    0814 El dolor altera la actividad

    0815 Localizacin del dolor

    0816 Control del dolor1412 Problema con el lenguaje y/o habla

    1413 Problema para expresar ideas

    1414 Problema con el idioma

    3510 Problemas emocionales

    3511 Fobias, miedos

    3523 Dificultad en tomar decisiones

    3604 Intranquilidad

    3605 Irritabilidad

  • 5/21/2018 Patrones Funcionales

    10/16

    Observator io de metodologa enfermera

    656

    3606 Agitacin

    3607 Confusin

    3608 Conducta indecisa

    3609 Conducta regresiva

    3701 Nivel instruccin

    3702 Puede leer

    3703 Puede escribir

    3704 Nivel consciencia

    3705 Orientado

    3706 Test Pfeiffer

    3707 Test Minimental

    3708 Problemas de memoria

    3709 Alteraciones cognoscitivas

    3710 Problemas de concentracin

    3712 Minusvala psquica

    3713 Test Denver

    3714 Dificultad para aprender

    3715 Problemas de comprensin

    3716 Escala de Glasgow

    4516 Falta de conocimientos

    Patrn 7. Autopercepcin

    1008 Imagen corporal

    3501 Patrn de voz

    3502 Contacto visual

    3503 Postura corporal3504 Nervioso(5)/Relajado(1)

    3505 Asertivo(5)/Pasivo(1)

    3506 Fracasos, rechazos

    3507 Carencias afectivas

    3508 Cambios frecuentes estado nimo

    3509 Test Yesavage

    3512 Angustia

    3513 Ansiedad

  • 5/21/2018 Patrones Funcionales

    11/16

    Observator io de metodologa enfermera

    657

    3514 Depresin

    3515 Tristeza prolongada

    3518 Problemas de autoestima

    3519 Verbalizaciones autonegativas

    3520 Expresiones de desesperanza

    3521 Expresiones de inutilidad

    3522 Preocupacin excesiva opinin de los dems

    3524 Problemas con su imagen corporal

    3525 Le preocupan los cambios fsicos

    3526 Miedo al rechazo de otros

    3527 Sentimientos negativos de su cuerpo

    3530 Tristeza

    3601 Personalidad (rasgos personales)

    3603 Problemas conductuales

    3711 Deterioro de la atencin

    3830 Rendimiento escolar

    Patrn 8. Rol Relaciones

    1401 Convive en

    1402 Comparte problemas con alguien

    1403 Se siente solo

    1405 Problemas en las relaciones sociales

    1406 Tipo de relacin social

    1406 Tipo de relacin social

    1407 Problemas de relacin laboral

    1408 Tipo de relacin laboral1409 Problemas de relacin escolar

    1410 Pertenece a grupos/asociaciones

    1411 Actividad extraescolar

    1415 Cuida de alguien

    1416 De quin cuida

    1418 Cuidador principal

    1419 Problemas en los cuidadores

    1420 Dificultad en las tareas de cuidador

  • 5/21/2018 Patrones Funcionales

    12/16

    Observator io de metodologa enfermera

    658

    1421 Falta de tiempo del cuidador

    1422 Conflicto familia del cuidador

    1423 Alteracin de las relaciones del cuidador

    1424 Insatisfaccin con el rol de cuidador

    1425 Tensin desempeo del rol de cuidador

    1426 Conocimiento insuficiente del cuidador

    1427 Motivacin insuficiente del cuidador

    1428 Apoyo insuficiente al cuidador

    1430 Problemas en la educacin del nio

    1431 Alteracin en los cuidados del nio

    1432 Prdida seres queridos

    1433 Conductas inefectivas en el duelo

    1434 Expresiones de culpa

    1435 Negacin de una prdida

    1435 Duelo anticipado

    1436 Cuidados dependientes prolongados

    3801 N personas grupo familiar

    3802 Rol familiar

    3803 Tipo de relacin familiar

    3804 Situacin sociofamiliar

    3805 Convive con

    3806 Apoyo familiar

    3807 Modificacin del rol

    3809 Problemas de relacin familiar

    3816 Relacin entre los padres

    3818 Problemas entre padres e hijos

    3819 Expresiones negativas del nio

    3820 Violencia domstica

    3821 Sospecha de maltrato

    3822 Problemas en los miembros de la familia

    4701 Recursos econmicos adecuados

    Patrn 9. Sexualidad Reproduccin

    0901 Menarquia

  • 5/21/2018 Patrones Funcionales

    13/16

    Observator io de metodologa enfermera

    659

    0902 Edad menarquia

    0903 Alteracin del ciclo menstrual

    0904 Alteracin cantidad de eliminacin menstrual

    0905 Tipo alteracin de cantidad de eliminacin menstrual

    0906 Alteracin frecuencia menstrual

    0907 Das entre ciclo menstrual

    0908 Alteracin duracin ciclos menstruales

    0909 Das duracin perodo menstrual

    0910 Sndrome premenstrual

    0911 Dismenorrea

    0912 Informacin anticonceptivos

    0913 Informacin E.T.S.

    0914 Informacin sexual en familia

    0915 Relaciones sexuales

    0916 Contactos sexuales de riesgo

    0917 Utilizacin de anticonceptivos

    0918 Tipo anticonceptivo utilizado

    0919 Dificultades en las relaciones sexuales

    0920 Satisfaccin con las relaciones sexuales (0/5)

    0921 Gestaciones

    0922 Abortos

    0923 Vivos (nacidos)

    0924 Problema de identificacin sexual

    0925 Menopausia

    0926 Edad de la menopausia

    0927 Alteraciones postmenopausia

    0928 Sequedad vaginal

    0929 Sangrado vaginal postmenopausico

    0930 Sofocos postmenopausicos

    0931 Dispareunia

    0932 Revisiones ginecolgicas

    0933 Periodicidad de revisiones ginecolgicas (meses)

    0934 Problemas de fertilidad

    0935 Revisiones urolgicas

  • 5/21/2018 Patrones Funcionales

    14/16

    Observator io de metodologa enfermera

    660

    0936 Periodicidad de revisiones urolgicas (meses)

    0937 Motivo de las revisiones urolgicas

    Patrn 10. Adaptacin Tolerancia al estrs

    3516 Hipersensibilidad a crticas

    3517 Emociones inapropiadas

    3602 Problemas fisiolgicos /conducta lactante

    3610 Grandiosidad

    3611 Negacin problemas evidentes

    3612 Falsa seguridad ante otros

    3613 Ridiculiza a los dems

    3614 Rabietas en el nio

    3615 No acepta colegio

    3616 Problema con las comidas del nio

    3617 Llanto excesivo en nios

    3528 Tensin habitual

    3529 Preocupacin excesiva/prolongada

    2801 Cambios/Crisis importantes

    2802 Problema en adaptacin a cambios/crisis

    2803 Soluciones inadecuadas a cambios/crisis

    2804 Incapaz afrontar la crisis

    2805 Estrs

    2806 Desencadenantes del estrs conocidos

    2807 Tipo de desencadenante del estrs

    2808 Influencia significativa del estrs

    2809 Tipo de influencia del estrs2810 Problemas en la resolucin del estrs

    2811 Situaciones anteriores de estrs

    2812 Tolerancia al estrs

    2813 Estrategias adaptacin estrs

    2814 Tipo de estrategias para el estrs

    2815 Sistemas de apoyo contra el estrs

    2816 Tipo de sistemas de apoyo contra el estrs

    2817 Ayudas para relajacin

  • 5/21/2018 Patrones Funcionales

    15/16

    Observator io de metodologa enfermera

    661

    2818 Tcnicas de relajacin

    2819 Medicamentos/drogas para relajacin

    2821 Agentes estresantes situacionales

    3829 Problemas de adaptacin escolar

    3808 Psicosomatizacin familiar

    3810 Comunicacin familiar limitada

    3811 Ayuda familiar poco satisfactoria

    3812 Intolerancia familiar

    3813 Alteracin de la conducta familiar

    3814 Deficiente apoyo familiar situacional

    3815 Dependencia familiar

    4517 Rechazo /retraso atencin sanitaria

    4518 Minimiza los sntomas

    2820 Impotencia

    Patrn 11. Valores y creencias

    1601 Cosas importantes en la vida

    1602 Satisfecho con su vida

    1603 Planes de futuro

    1604 Ve bien su futuro

    1605 Ideas /creencias importantes

    1606 Problemas para integracin de las creencias

    1607 Conflicto /oposicin familiar a las creencias

    1608 Creencias religiosas familiares

    1609 Practica alguna religin

    1610 Tipo de religin1611 La religin es importante en su vida

    1612 La religin ayuda en los problemas

    1613 Problemas para las prcticas religiosas

    1614 Problemas adaptacin del nio a religin

    1615 Prcticas religiosas de riesgo para la salud del nio

    1616 Conflicto/oposicin familiar a las prcticas religiosas

    1617 Valores /costumbres culturales

    1618 Tipo de costumbres culturales

  • 5/21/2018 Patrones Funcionales

    16/16

    Observator io de metodologa enfermera

    662

    1619 Costumbres culturales de riesgo para la salud del nio

    1620 Problemas adaptacin del nio a costumbres

    1621 Terapias para su salud

    1622 Conflicto de las terapias con sus creencias

    1623 Actitud ante conflicto con las terapias

    1624 Conflicto/preocupacin vida-muerte

    1625 Actitud ante la vida-muerte

    1626 Conflicto/preocupacin sufrimiento-dolor

    1627 Actitud ante el sufrimiento-dolor

    1628 Conflicto/preocupacin enfermedad