pau equilibrio

3
EQUILIBRIO J2002 Una muestra de 0,831 g de SO3 se coloca en un recipiente de 1 L y se calienta a 1100 K. El SO3 se descompone en SO2 y O2 de acuerdo con la reacción: 2 SO3 (g) 2 SO2 (g) + O2 (g). En el equilibrio, la presión total en el recipiente es de 1,3 atm. Calcula Kp y Kc. DATOS: Ar(S) = 32 u; Ar(O) = 16 u. Resultado: Kc = 7 · 104 moles · L1; Kp = 6,31 · 102 atm. S2002Una mezcla que contiene 10 moles de dióxido de azufre, SO2, y 90 moles de oxígeno se pone en contacto con un catalizador produciéndose la reacción: 2 SO2 (g) + O2 (g) 2 SO3 (g). El 90 % del SO2 se transforma en SO3 a 575 º C. Calcula la constante de equilibrio, Kp, de la reacción si la presión total es de 1 atm. Resultado: Kp = 81,59 atm1. J2003 Para la reacción: N2 (g) + 3 H2 (g) 2 NH3 (g), Kp = 4,3 · 103 a 300 ºC. a) ¿Cuál es el valor de Kp para la reacción inversa? b) ¿Qué pasaría a las presiones parciales de N2 H2 y NH3, si se añade un catalizador? c) ¿Qué pasaría a Kp, si se aumenta el volumen? S2003 El COCl2 gaseoso se disocia a 1000 K según la reacción: COCl2 (g) CO (g) + Cl2 (g). a) Calcula Kp cuando la presión de equilibrio es de 1 atm y el porcentaje de disociación es del 49,2 %. b) Si la energía libre estándar (a 25 º C y 1 atm) del equilibrio de disociación es G0 = 73,1 kJ, calcula las constantes Kp y Kc para el equilibrio anterior a 25 º C. DATOS: R = 8,31 J · K1 · mol1. Resultado: a) Kp = 0,32 atm; b) Kc = 1,51 ·10 13 moles · L 1 ; Kp = 3,69 ·10 12 atm J2004La reacción N2O4 (g) 2 NO2 (g) transcurre a 150 º C con una Kc = 3,20. a) ¿Cuál debe ser el volumen del reactor para que estén en equilibrio 1 mol de N2O4 (g) con 2 moles de NO2? b) Responde, razonadamente, si la siguiente proposición es cierta o falsa: “Un cambio de presión en una reacción en equilibrio modifica siempre las concentraciones de los componentes”. Resultado: a) V = 1,25 L. S2004El amoníaco a 537 K y presión de 6 atm está disociado en un 60 %. Calcula, en primer lugar, la constante de equilibrio Kp y, posteriormente, la constante Kc a esta temperatura.

Upload: patriciam1973

Post on 10-Feb-2017

452 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pau equilibrio

EQUILIBRIO

J2002 Una muestra de 0,831 g de SO3 se coloca en un recipiente de 1 L y se calienta a 1100 K. El SO3 se descompone en SO2 y O2 de acuerdo con la reacción:2 SO3 (g) ⇆ 2 SO2 (g) + O2 (g). En el equilibrio, la presión total en el recipiente es de 1,3 atm.Calcula Kp y Kc.DATOS: Ar(S) = 32 u; Ar(O) = 16 u.Resultado: Kc = 7 · 104 moles · L1; Kp = 6,31 · 102 atm.

S2002Una mezcla que contiene 10 moles de dióxido de azufre, SO2, y 90 moles de oxígeno se pone en contacto con un catalizador produciéndose la reacción:2 SO2 (g) + O2 (g) ⇆ 2 SO3 (g). El 90 % del SO2 se transforma en SO3 a 575 º C. Calcula la constante de equilibrio, Kp, de la reacción si la presión total es de 1 atm.Resultado: Kp = 81,59 atm1.

J2003 Para la reacción: N2 (g) + 3 H2 (g) ⇆ 2 NH3 (g), Kp = 4,3 · 103 a 300 ºC.a) ¿Cuál es el valor de Kp para la reacción inversa?b) ¿Qué pasaría a las presiones parciales de N2 H2 y NH3, si se añade un catalizador?c) ¿Qué pasaría a Kp, si se aumenta el volumen?

S2003 El COCl2 gaseoso se disocia a 1000 K según la reacción: COCl2 (g) ⇆ CO (g) + Cl2 (g).a) Calcula Kp cuando la presión de equilibrio es de 1 atm y el porcentaje de disociación es del 49,2%.b) Si la energía libre estándar (a 25 º C y 1 atm) del equilibrio de disociación es G0 = 73,1 kJ, calcula las constantes Kp y Kc para el equilibrio anterior a 25 º C.DATOS: R = 8,31 J · K1 · mol1.Resultado: a) Kp = 0,32 atm; b) Kc = 1,51 ·1013 moles · L1; Kp = 3,69 ·1012 atm

J2004La reacción N2O4 (g) ⇆ 2 NO2 (g) transcurre a 150 º C con una Kc = 3,20.a) ¿Cuál debe ser el volumen del reactor para que estén en equilibrio 1 mol de N2O4 (g) con 2 moles de NO2?b) Responde, razonadamente, si la siguiente proposición es cierta o falsa: “Un cambio de presión en una reacción en equilibrio modifica siempre las concentraciones de los componentes”.Resultado: a) V = 1,25 L.

S2004El amoníaco a 537 K y presión de 6 atm está disociado en un 60 %. Calcula, en primer lugar, la constante de equilibrio Kp y, posteriormente, la constante Kc a esta temperatura.Resultado: a) Kp = 5 atm; b) Kc = 0,11 moles · L1.

J2005 Se tiene el siguiente equilibrio gaseoso: 2 CO + O2 ⇆ 2 CO2 H = 135 kcal.Indica de un modo razonado cómo influye sobre el desplazamiento del equilibrio:a) Un aumento de la temperatura.b) Una disminución en la presión.c) Un aumento de la concentración de oxígeno.

J2005 Una mezcla gaseosa está constituida inicialmente por 7,9 moles de H2 y 5,3 moles de I2

en estado vapor. Se calienta hasta 450 º C y se llega al equilibrio habiéndose formado 9,52 moles de HI.En un segundo proceso, a la citada temperatura, y en un volumen de 2 L, se introducen 0,02 moles de H2

y 0,02 moles de I2.a) Calcula la constante de equilibrio a 450 º C de la reacción: H2 (g) + I2 (g) ⇆ 2 HI (g).b) Cuál será el grado de disociación en el segundo proceso.Resultado: a) Kc = 53,45; b) = 54 %.

J2005 En el proceso Haber-Bosch para la síntesis de amoníaco tiene lugar la reacción en fase gaseosa siguiente: N2 (g) + 3 H2 (g) ⇆ 2 NH2 (g) H = 92,6 kJ.a) Explica cómo debe variar la presión, el volumen y la temperatura para que el equilibrio se desplace hacia la formación de amoníaco.b) Comenta las condiciones reales de obtención del compuesto en la industria.

Page 2: Pau equilibrio

S2005 Una muestra de 0,1 moles de BrF5 se introduce en un recipiente de 10 L que, una vez cerrado, se calienta a 1500 º C estableciéndose el siguiente equilibrio:BrF5 (g) ⇆1/2Br2 (g) +5/2F2 (g). Cuando se alcanza el equilibrio la presión total es de 2,46 atm.Calcula:a) El grado de disociación del BrF5.b) El valor de la constante de equilibrio Kc.Resultado: a) = 34,5 %; b) Kc = 4,41 · 105.

J2006 Para el equilibrio: CO (g) + Cl2 (g) ⇆ COCl2 (g), las concentraciones, a una temperatura dada, son 2 M, 2 M y 18 M para el CO, Cl2 y COCl2 respectivamente. Determina:a) La composición en el equilibrio cuando se duplica la concentración de cloro si el volumen del reactor es de 1 L.b) La composición en el equilibrio cuando el volumen del reactor se duplica manteniendo constante la temperatura.Resultado: a) [CO] = 1,27 M; [Cl2] = 3,27 M; [COCl2] = 18,73 M; b) [CO] = [Cl2] = 1,385 M;[COCl2] = 8,615 M.

S2006 Para el equilibrio: CO (g) + Cl2 (g) ⇆ COCl2 (g), las concentraciones, a una temperatura dada, son 2 M, 2 M y 18 M para el CO, Cl2 y COCl2 respectivamente. Determina:a) La composición en el equilibrio cuando se duplica la concentración de cloro si el volumen del reactor es de 1 L.b) La composición en el equilibrio cuando el volumen del reactor se duplica manteniendo constante la temperatura.Resultado: a) [CO] = 1,27 M; [Cl2] = 3,27 M; [COCl2] = 18,73 M; b) [CO] = [Cl2] = 1,385 M;[COCl2] = 8,615 M.