pavimentos

Upload: peter-carroll

Post on 08-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pavimentos

TRANSCRIPT

DISEO DE PAVIMENTOS GRUPO: 7-8 PM UNIDAD 1(RESUMEN DE LA EXPOSICION)

1.- HISTORIA DE LOS PAVIMENTOS:EL PAVIMENTO:Es el conjunto de capas de material seleccionado que reciben en forma directa las cargas del trnsito y las transmiten a los estratos inferiores en forma disipada, proporcionando una superficie de rodamiento, la cual debe funcionar eficientemente.Desde que los hombres aprendieron a vivir en comunidad y en asentamientos estables, la bsqueda de materialesy procesos constructivos para conseguir una pavimentacin ms confortable y duradera ha sido una inquietud constanteLa piedra fue uno de los primeros materiales que cont el hombre, ya que serva de materia prima para la construccin de objetos.Se estima que fue en el 3000 a.C. que el Imperio Hilita (en la pennsula de Anatonia) construy los primeros caminos a suelo firme. Otro antecedente destacado son los caminos que realizaron los esclavos egipcios alrededor de las pirmides.ANTECEDENTES HISTRICOSLa Europa del siglo XIX se caracteriza por un desarrollo en la construccin de caminos pavimentados. En pueblos como Tressaget (en Francia) se observaron los primeros caminos realizados a base de piedras de gran tamao.Excavaciones arqueolgicas indican el amplio uso del asfalto natural hacia el ao 3.800 a. De C. En mesopotmia, valle del indo y en Egipto. Los habitantes de estas regiones lo utilizaron para impermeabilizar estanques y depsitos de agua o como morteropara unir ladrillos o piedras. Las rocas asflticas, que son simplemente rocas porosas se utilizan hacia el 1.880 d. De C., En Francia, Inglaterra y en filadelfia para pavimentar suelos, puentes y aceras.ElsistemadeurbanizacinydecomunicacionesmsperfectodelaEdadAntigua corresponde al Imperio Romano por sus grandes detalles tcnicos y funcionalidad de sus vas.2.- TIPOS DE PAVIMENTOS:El pavimento es el conjunto de capas de material seleccionado que reciben en forma directa las cargas del trnsito y las transmiten a los estratos inferiores en forma disipada, proporcionando una superficie de rodamiento, la cual debe funcionar eficientemente.PAVIMENTOS FLEXIBLESEn general, estn constituidos por una capa delgada de mezcla asfltica construida sobre una capa de base y una capa de sub- base las que usualmente son de material granular. Estas capas descansan en una capa de suelo compactado, llamada subrasanteEn las capas superiores donde los esfuerzos son mayores, se utilizan materiales con mayor capacidad de carga y en las capas inferiores donde los esfuerzos son menores, se colocan materiales de menor capacidad.PAVIMENTOS RIGIDOSLos pavimentos rgidos se integran por una capa (losa) de concreto de cemento portland que se apoya en una capa de sub-base, constituida por grava; esta capa descansa en una capa de suelo compactado, llamada subrasante. La resistencia estructural depende principalmente de la losa de concretoUn pavimento debe: a) Ofrecer una superficie plana, encima de la cual se pueda caminar sin dificultad. b) Ser resistentes al uso, tanto a la abrasin por el rozamiento al que se ve sometido, como a las cargas que debe soportar, y en algunos tipos de pavimento, a agresiones qumicas o a impactos a los que pueda estar sometido. c) Ser resistentes a los cambios bruscos de la temperatura y a los impactos de algn cuerpo proyectado con violencia, sobre todo cuando se trata de pavimentos exteriores. d) No crear problemas de posible deslizamiento de los usuarios, en especial en aquellos pavimentos que sean exteriores. e) Ser ligero, en especial si se trata de pavimentos interiores, a fin de evitar que sean un peso muerto excesivo para el edificio. f) Ofrecer un aspecto decorativo, aprovechando en cada caso el mejor partido posible de los materiales disponibles.