pe-al--pe

Upload: chesar17

Post on 09-Mar-2016

254 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hd

TRANSCRIPT

  • www.nicoll.com.pe www.nicoll.com.pe

  • GENERALIDADES

    POLIETILENO (PE): Su pared interior lisa evita la acumulacin de xidos y minerales, manteniendo una fluidez constante y evitando la prdida de presin.

    PEGAMENTO: Adhiere a base de calor las capas interna, media y externa para dar estructura al tubo.

    ALUMINIO (AL): 100% Impermiable, no permite el ingreso de elementos contaminantes en el piso, como fertilizantes e insecticidas. Controla la cantidad de expansin y contraccin del tubo.

    PEGAMENTO: Adhiere a base de calor las capas interna, media y externa para dar estructura al tubo.

    POLIETILENO (PE): Ofrece resistencia a la corrosin y agujeramiento.

    DESCRIPCIN DE LA TUBERIA PE AL PE

    Las tuberias de la marca Nicoll , son tuberias de polietileno, y estn compuestas de 5 Capas, una capa exterior de polietileno (PE o PE), una capa central de aluminio (AL), una capa interior de polietileno (PE o PE) y capas intermedias de pegamento entre el aluminio y el polietileno.

    Se utiliza la ms alta tecnologa empleando equipos de ultrasonido, junto con mtodos de soldadura de argn de acuerdo con los estndares internacionales, garantizando as hermeticidad total en las tuberas.

    Los tubos multicapa PA EL PE rene la fuerza del metal y la durabilidad

    del plstico en un sistema de fcil manejo e instalacin

    TUBERA TRASLAPADA DIMENSIN TUBERA

    NORMATIVA:NTP-ISO 1167-2004: Tubos termoplsticos para transporte de fluidos. Resistencia a la presin interna. Mtodo de Ensayo.NTP-ISO 3126-1997: Sistema de tuberas de plstico. Componentes de plstico. Determinacin de dimensiones.

    POLIETILENO (PE)

    POLIETILENO (PE)

    PEGAMENTO

    PEGAMENTO

    ALUMINIO (AL)

  • TUBOS Y CONEXIONES DE PVC - CPVCPOLIETILENO Y EQUIPOS DE ELECTROFUSIN

    ESPECIFICACIONES DIMENSIONALES

    REFERENCIADimetroNominal

    DimetroExterno

    DimetroInterno

    Espesor de la pared

    Radio mnimode Curvatura

    Presin Mx. de Trabajo

    Temperatura Min. y Mx.

    PesoEstndar

    Pulg. mm mm mm mm PSI C Kg x m

    1216

    1418

    1620

    2026

    2632

    1/2

    5/8

    3/4

    1

    1 1/4

    12

    14

    16

    20

    26

    2

    2

    2

    3

    3

    80

    90

    100

    125

    160

    150

    150

    150

    150

    150

    +40

    +40

    +40

    +40

    +40

    0.11

    0.13

    0.16

    0.23

    0.34

    16

    18

    16

    20

    26

    TUBERIA PE AL PE PARA GAS NATURAL

    Especificaciones de los materiales del tubo compuesto de aluminio y plstico de tuberas multicapa y las dimensiones bsicas ( Vase la Tabla)

    CARACTERSTICAS

    BENEFICIOS

    Rollos continuos de 100 y 200 metros lineales, lo que es posible debido a la flexibilidad de las mismas que es proporcionada principalmente por su capa central de aluminio.

    Las tuberas tienen memoria elstica, una vez doblada la tubera mantiene su posicin.

    Las conexiones son de aleacin de bronce, no requieren de soldadura, pegamento, pabilo, tefln, lijas, selladores, cierras, fuego y no se necesitan herramientas elctricas porque son uniones mecnicas.

    Existen 2 tipos de conexiones: ROSCADAS y DE PRESION, ambas usadas para Agua Fra, caliente y/o Gas.

    Instalaciones al 50% ms rpido frente a otros sistemas conclusin ahorro en horas-hombre.

    No hay desperdicio de saldos ya que vienen en rollos de 200 metros y fcil de transportar y almacenar (rollo del tamao de una llanta de auto).

    Sistema limpio que no necesita tefln ni pegamentos ni maquinas de calentamiento de fusin ni soldaduras, es por eso que son ms limpios y seguros.

    No se utilizan codos ni uniones se evitan conexiones que normalmente se utilizara con otro sistema, en consecuencia no hay cadas de presin y menos riesgo de fuga.

    TUBERIA PE AL PEColor Amarillo - Gas Natural

    TUBERIA PE AL PEColor Blanco - Gas Natural

    No se corroe ni se oxida, mnima rugosidad interna 0.007 mm. por ende no hay crecimientos de microorganismos. Mnimas contracciones y expansiones trmicas.

    Baja conductividad trmica (0.45W/m.k.)

    Excelente resistencia a la corrosin interna y externa, soportando las soluciones acidas, salinas y alcalinas.

    Por su excelente flexibilidad son resistente a los movimientos ssmicos y no se fracturan ni hay fugas ya que no son rgidos.

    Tiene una vida til de ms de 50 aos.

  • INSTALACION DE CONEXIONES ROSCADAS

    INSTALACIN DE CONEXIONES A PRESIN

    INSTALACINDE CONEXIONES PE A PEROSCADO-PRESIN

    HERRAMIENTAS

    Calibrador Plstico Tenaza para prensar

    Resorte Externo Resorte Interno Cortador de Tubos

    Cortar de la tubera NICOLL

    Cortar de la tubera NICOLL

    Introducir Conexin a la tubera

    Ajustar conexin con llaves francesas

    Introducir tuerca y anillo a la tubera

    Formar dimetro interno de la tubera

    Formar dimetro interno de la tubera

    Insertar la conexin a la tubera Prensar la conexin a la tubera

    R t E t

    T

    1 2

    3

    5

    1

    3

    2

    4

    4

    C lib d Pl ti

    Antes de iniciar con el proceso de instalacin de las tuberas se debe comprobar que lo tubos estn en buen estado o aparentemente no aptos para la instalacin. Igualmente se debe revisar que los accesorios a utilizar los cuales se deben encontrar limpios y sin ninguna anomala, al igual que las herramientas a utilizar, programar la charla tcnica previa a la instalacin de este sistema como lo indica la Norma NTP- ISO 17484-2:2009 Articulo 15.

    PROCESO DE COLOCACIN O INSTALACIN

    1. La tubera Nicoll Gas es solo para conduccin de Gas Natural en baja y media presin regulada.

    2. Utilizar el resorte doblador para la formacin de curvas por doblez conservando un radio no menor a 5 veces el dimetro.

    3. No use tuberas retorcidas, combadas, perforadas o averiadas, quitar y reemplazar cualquier seccin averiada a 15 cm.

    4. No corte con segueta la tubera nicamente utilice tijeras cortatubos suministradas por el fabricante.

    5. No utilizar herramientas mecnicas para sujecin o agarre de las conexiones, diferentes a las especificadas, ni tampoco golpee las conexiones con materiales metlicos para su ensamble.

    6. Para el rectificado de la tubera PE-AL-PE es necesario rectificar manualmente con el avellanador mltiple (suministrado por fabricante), ya que sufre una ovalacion por esfuerzo al corte de las tijeras cortatubos, se puede daar disminuyendo el espesor de pared, perdiendo su garanta.

    7. Las conexiones del sistema PE AL PE son solo para conduccin GAS Natural en baja presin regulada.

    8. No utilice conexiones con faltantes de arandela, anillo truncado empaques O ring y/o contratuerca, ya que no se garantiza su correcto funcionamiento por ausencia de cualquiera de estos.

    9. Las conexiones del sistema PE AL PEA son solo de uso exclusivo del sistema Nicoll Gas, cualquier aplicacin y uso diferente es responsabilidad de quien lo realice.

    10. La mezcla y uso en una instalacin de cualquier componente descrito anteriormente, no suministrado por Nicoll Per S.A, invalida la aplicacin de cualquier garanta a usuario por otorgada por fabricante.

    La tubera PE-AL-PE GAS debe ser utilizada de acuerdo a este manual. Un uso o instalacin diferente pierde las propiedades fsico-qumicas para las cuales fue fabricada. Cualquier inquietud tcnica, de instalacin o uso, favor comunquese con nosotros.

    RESTRICCIONES DE USO

  • SISTEMA DE ROSCA O AJUSTE

    SISTEMA DE PRESIN

    Las tuberas PE AL PE son aplicables en instalaciones de Gas Natural, hasta 150PSI de presin en:

    Viviendas unifamiliares. Edicios multifamiliares. Comercios.

    Instalacin de calefaccin solar. Tuberas para aire acondicionado. Sistema de riego y jardines.

    CARACTERISTICAS DE LAS CONEXIONES

    Las conexiones son de latn con recubrimientode niquel de unin por comprensin que se utilizan para redes de aprovechamiento para lneas de servicio para la conduccin de Gas Natural en baja presin regulada.

    Estas conexiones cuentan con un anillo truncado con doble empaque Oring de Nitrilo y una arandela de tefln, mas una contratuerca metlica que asegura el apriete y la hermeticidad de la unin.

    TRANSICIN A OTROS SISTEMAS DE TUBERAS DE GAS

    Las conexiones Nicoll Multitubo del sistema Nicoll Gas son compatibles con todos los sistemas metlicos actuales para la conduccin de gas Gas Natural tales como: cobre, acero galvanizado y acero negro, en donde la transicin de unin se hace con conectores rectos o angulares 90 con rosca hembra o macho NPT colocando siempre cinta tefln en las roscas macho.

    Para los accesorios Press Fitting, esta condicin no aplica, su sistema es de uso exclusivo para este tipo de sistema.

    Alta rigidez y resistencia mecnica. Resistencia en la unin en asentamientos del subsuelo. Resistentes a la acumulacin de minerales, flujo continuo en toda la vida del sistema.

    SISTEMA DE CONEXIONESDE TUBERIAS PE A PE

    UNIN SIMPLE Para reparaciones de tuberas e

    instalaciones de vlvulas.

    ADAPTADOR (RACOR) MACHOPara instalaciones de vlvulas,

    manifolds y medidores.

    CODO HEMBRAPara salidas de inodoros, lavatorios,

    thermas, lavadoras y manifolds

    TEE SIMPLEPara red de distribucin de

    agua y Gas.

    UNIN SIMPLE Para reparaciones de tuberas e

    instalaciones de vlvulas.

    ADAPTADOR (RACOR) MACHOPara instalaciones de vlvulas,

    manifolds y medidores.

    CODO HEMBRAPara salidas de inodoros, lavatorios,

    thermas, lavadoras y manifolds

    TEE SIMPLEPara red de distribucin de Gas.

    OTROS USOS

    Ausencia de la corrosin por su recubrimiento de nquel. Alta hermeticidad por su mtodo de unin por compresin. Alta tenacidad (an con temperaturas bajas)

  • ISO9001CERTIFIEDCOMPANY

    CERTIFIEDCOMPANY

    ISO14001CERTIFIEDCOMPANY

    OHSAS18001

    TUBOS Y CONEXIONES DE PVC - CPVCPOLIETILENO Y EQUIPOS DE ELECTROFUSIN

    TTTUBOS Y CONENEEXIXIXIONESESSES DDE PVPVPVPVCCCCC - CPCPCPPVCVCVCVC

    [email protected]

    LURNCarretera Panamericana Sur Km. 31Telfonos: (01) 430-1855 / 430-1080

    HUANCAYOAv. Huancavelica 2874 - Pq. IndustrialEl Tambo - Telfono: (064) 251-155

    AREQUIPAVariante de Uchumayo, Km 1.5 - Distrito de SachacaTelfonos: (054) 470-046 / 470-043

    LAMBAYEQUECarretera Panamericana Norte Km. 779Telfono: (074) 281-608

    TRUJILLOAv. Amrica Sur N 2194 - Urb. Sta. MaraTelfono: (044) 223-646

    LIMACa. Venancio vila 1990, Urb. Chacra Ros Lima 01 Central Telefnica: (01) 219-4500 Fax: (01) 337-7777