pemex exploración y producción

4
PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN Gerencia de Perforación y Mantenimiento de Pozos, División Sur “Trabajos para la perforación y terminación de pozos del terciario de la Región Sur” Función de la profundidad, presión y temperatura en superficie. Las presiones de gradiente se deben reportar en Kg/cm 2 /m (los valores reportados deben ser en el sistema métrico decimal). d) Una vez detectado el nivel de fluido con los gradientes de presión se debe bajar herramientas hasta el nivel medio del intervalo productor para tomar las muestras de fondo para análisis químico. El reporte señalado en el índice c) debe contener como mínimo las profundidades de la muestra, nivel de fluidos, la salinidad en partes por millón de cloruros y el potencial de hidrogeno (pH) del fluido. PEP requiere que los registradores para realizar las operaciones antes mencionadas tengan la siguiente resolución y precisión: capacidad de almacenamiento de la memoria electrónica integrada como mínimo de 400,000 datos, con transductor de cristal de cuarzo con rango para precisión de 10,000 lb/in 2 , para temperatura de 177°C y con una resolución de 0.01 lb/in y con una precisión de 0.02% a escala completa. El Contratista debe entregar los resultados de campo en un máximo de 6 horas al término de los trabajos una vez finalizada la toma de registros de presiones a pozo cerrado y la toma de muestras. El Contratista debe entregar a la Subgerencia de Servicio a Pozos, División Sur, en un plazo máximo de 24 horas, los archivos con los resultados finales en formato ASCI así como en archivo gráfico grabado en discos compactos. Trabajos a desarrollar en los pozos.

Upload: lark-romero-jacobo

Post on 12-Apr-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

legislacion

TRANSCRIPT

Page 1: Pemex Exploración y Producción

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Gerencia de Perforación y Mantenimiento de Pozos, División Sur

“Trabajos para la perforación y terminación de pozos del terciario de la Región Sur”

Función de la profundidad, presión y temperatura en superficie. Las presiones de gradiente se deben reportar en Kg/cm2/m (los valores reportados deben ser en el sistema métrico decimal).

d) Una vez detectado el nivel de fluido con los gradientes de presión se debe bajar herramientas hasta el nivel medio del intervalo productor para tomar las muestras de fondo para análisis químico.

El reporte señalado en el índice c) debe contener como mínimo las profundidades de la muestra, nivel de fluidos, la salinidad en partes por millón de cloruros y el potencial de hidrogeno (pH) del fluido.

PEP requiere que los registradores para realizar las operaciones antes mencionadas tengan la siguiente resolución y precisión: capacidad de almacenamiento de la memoria electrónica integrada como mínimo de 400,000 datos, con transductor de cristal de cuarzo con rango para precisión de 10,000 lb/in2, para temperatura de 177°C y con una resolución de 0.01 lb/in y con una precisión de 0.02% a escala completa.

El Contratista debe entregar los resultados de campo en un máximo de 6 horas al término de los trabajos una vez finalizada la toma de registros de presiones a pozo cerrado y la toma de muestras.

El Contratista debe entregar a la Subgerencia de Servicio a Pozos, División Sur, en un plazo máximo de 24 horas, los archivos con los resultados finales en formato ASCI así como en archivo gráfico grabado en discos compactos.

Trabajos a desarrollar en los pozos.

Trabajos de perforación.

El Contratista debe realizar los trabajos de perforación y terminación de cada pozo vertical, direccional, direccional de alto ángulo y horizontal en un periodo máximo de 30 días naturales.

Para fines de cotización de los pozos tipo, PEP establece lo siguiente: los trabajadores de perforación y terminación de los pozos verticales, direccionales, direccionales de alto ángulo y horizontales con profundidad de hasta 4200 m será de hasta30 días.

Durante la ejecución de los trabajos de perforación y terminación de los pozos tipo vertical, direccional, direccional de alto ángulo y horizontal con profundidad de

Page 2: Pemex Exploración y Producción

hasta 4200 m, PEP no reconocerá al Contratista los gastos que excedan lo establecido en su propuesta.

A continuación se mencionan los trabajos que debe realizar el Contratista en las etapas a perforar de los pozos que sean asignados a este contrato, los cuales dependerán de las características del pozo tipo:

Etapa conductora, pudiendo ser con los siguientes diámetros: 20”. 13-3/8”, 10-3/4” o 9-5/8”. Para esta etapa el Contratista puede ejecutar los trabajos de esta etapa con cualquiera de las dos siguientes opciones:

a) Hincado del tubo conductor ób) Perforación convencional incluyendo la introducción de la tubería y

cementación de la misma en su totalidad.

Los trabajos de la etapa conductora deben estar considerados dentro del programa de perforación.

a) El contratista debe realizar los trabajos de perforación con fluidos apropiados, introducción del tubo conductor y cementación del mismo en su totalidad, garantizando una integridad mecánica mínima del 80%, que no permita daños al medio ambiente ni a las instalaciones de PEP, así como la instalación y prueba de las conexiones superficiales de control.

Etapa superficial, pudiendo ser con los siguientes diámetros: 13-3/8”, 9-5/8” o 7-5/8”. El contratista debe realizar los trabajos de perforación, introducción de la tubería de revestimiento y cementación de la misma en su totalidad, garantizando una integridad mecánica mínima del 80%.

Además debe realizar las pruebas hidráulicas de la tubería de revestimiento y supervisión de la instalación y las pruebas hidráulicas del cabezal soldable o de cuñas invertidas (slip loc).

Etapa intermedia, pudiendo ser con los siguientes diámetros: 9-5/8” o 7”. El Contratista debe realizar los trabajos de perforación, introducción de la tubería de revestimiento y cementación de la misma en su totalidad, garantizando una integridad mecánica mínima del 80%.

Además debe realizar las pruebas hidráulicas de la tubería de revestimiento y la supervisión de la instalación y las pruebas hidráulicas del cabezal soldable o de cuñas invertidas (slip loc).

Etapa de explotación, pudiendo ser con los siguientes diámetros: 7”, 5-1/2” o 5”. El Contratista debe realizar los trabajos de perforación con fluidos limpios apropiados para esta etapa, introducción de la tubería de revestimiento, y cementación de la misma en su totalidad garantizando una integridad mecánica mínimo del 80%.

Page 3: Pemex Exploración y Producción

De igual forma, el Contratista debe tomar los registros que se mencionan a continuación:

a) Registro de inducción multiprofundidad (alta resolución). b) Registro rayos Gamma para correlación por corrida.c) Registro litodensidad.d) Registro neutrón compensado.e) Registro sónico dipolar.f) Registro de desviación y calibración del agujero (mínimo 4 brazos).g) Registro sónico de cementación con densidad variable.

Además debe realizar las pruebas hidráulicas de la tubería de revestimiento a presión de fractura y la supervisión de la instalación y las pruebas hidráulicas del cabezal soldable o de cuñas invertidas (slip loc).

En todos los pozos donde se perfora la etapa direccional incluyendo herramientas en tiempo real de forma de información, los registros equivalentes a los que se solicitan con cable se omitirán y se utilizarán los registros tomados con herramienta a tiempo real.

Durante la perforación el Contratista debe tomar las muestras de canal cada 5 m., siendo esto únicamente en la etapa de exploración.

El Contratista debe entregar al supervisor de PEP las muestras de canal, estas deben ser debidamente embaladas para su análisis y conservación.

Trabajos de Terminación.

El contratista debe considerar la siguiente secuencia ejemplificativa más no limitativa para elaborar su programa para realizar los trabajos integrales de terminación de pozos.