per files

138
PERFILES MODALES PERFILES MODALES Regresar PERFIL No.: PS-19 PERFIL No.: PS-209 PERFIL No.: PS-370 PERFIL No.: PS-369 PERFIL No.: PS-407 PERFIL No.: PS-429 PERFIL No.: PS-311 PERFIL No.: PS-546 PERFIL No.: PS-516 PERFIL No.: PS-608 PERFIL No.: PS-504 PERFIL No.: PS-503 PERFIL No.: PS-449 PERFIL No.: PS-434 PERFIL No.: PS-491 PERFIL No.: PS- 376 PERFIL No.: PS-12 PERFIL No.: PS-11 PERFIL No.: PS-4 PERFIL No.: PS-203 PERFIL No.: PS-15 PERFIL No.: PS - 342 PERFIL No.: PS-345 PERFIL No.: PS-505 PERFIL No.: PS-498 PERFIL No.: PS-513 PERFIL No.: PS - 92 PERFIL No.: PS- 164 PERFIL No.: PS - 141 PERFIL No.: PS-111 PERFIL No.: PS-467 PERFIL No.: PS-385 PERFIL No.: PS- 468 PERFIL No.: PS- 177 PERFIL No.: PS-65 PERFIL No.: PS-31 PERFIL No.: PS-63 PERFIL No.: PS-152 PERFIL No.: PS-176 PERFIL No.: PS-528 PERFIL No.: G-32 PERFIL No.: PC-37 PERFIL No.: PS-37 PERFIL No.: PL - 137 PERFIL No.: PS-445 PERFIL No.: PM-45 PERFIL No.: PS-375 PERFIL No.: PS - 269 PERFIL No.: PS-235 PERFIL No.: PS-237 PERFIL No.: PS-253 PERFIL No.: PS-571 PERFIL No.: PS-570 PERFIL No.: PS-537 PERFIL No.: PS-579 PERFIL No.: PS-580 PERFIL No.: PS-238 PERFIL No.: PS-186 PERFIL No.: PS-165 PERFIL No.: PS-163 PERFIL No.: PS-7 PERFIL No.: PS-148 PERFIL No.: PO-23 PERFIL No.: PS-496 PERFIL No.: PS-290 PERFIL No.: PM-26 PERFIL No.: PS-262 PERFIL No.: PS-391 PERFIL No.: PS-393 PERFIL No.: PS-602 PERFIL No.: PM-107 PERFIL No.: PS-129 PERFIL No.: PL-36 PERFIL No.: PS-510 PERFIL No.: PS-151 PERFIL No.: PS-18a PERFIL No.: PS-347 PERFIL No.: PS- 287 PERFIL No.: PS-313 PERFIL No.: PS-288 PERFIL No.: PS-147 PERFIL No.: PS-150 PERFIL No.: PS-577 PERFIL No.: PS-300 PERFIL No.: PS-322 PERFIL No.: PS-415 PERFIL No.: PS-84 PERFIL No.: PS-324 PERFIL No.: PS-254 PERFIL No.: PS-187 PERFIL No.: PS-190 PERFIL No.: PM-76 PERFIL No.: PS-257 PERFIL No.: PS-184 PERFIL No.: PS-619 PERFIL No.: PS-617 PERFIL No.: PS-272 PERFIL No.: PS-58 PERFIL No.: PS-172 PERFIL No.: PS- 485 PERFIL No.: PS-620 PERFIL No.: PS- 278 PERFIL No.: PS-76 PERFIL No.: PS- 59 PERFIL No.: PS-72 PERFIL No.: PS-306 PERFIL No.: PS-520 PERFIL No.: PS-328 PERFIL No.: PS-35 PERFIL No.: PS-37 PERFIL No.: PS-183 PERFIL No.: PS-130 PERFIL No.: PS-185 PERFIL No.: PS-78 PERFIL No.: PS-73 PERFIL No.: PS-364 PERFIL No.: PS-101 PERFIL No.: PS-140 PERFIL No.: ST-80 PERFIL No.: PM-74 PERFIL No.: PS-486 PERFIL No.: PS-613 PERFIL No.: PS-421 PERFIL No.: PV-57 PERFIL No.: PS-293 PERFIL No.: PS-351 PERFIL No.: PS-305 PERFIL No.: ST- 75 PERFIL No.: ST-105 PERFIL No.: ST- 52 PERFIL No.: PS-559 PERFIL No.: F-10 PERFIL No.: R - 42 PERFIL No.: PS-487 PERFIL No.: ST- 84 PERFIL No.: PS-625 PERFIL No.: ST- 55 PERFIL No.: PS-550 PERFIL No.: ST- 43 PERFIL No.: ST- 26 PERFIL No.: ST- 8 PERFIL No.: PS-629 PERFIL No.: G-39 PERFIL No.: G-9 PERFIL No.: PS-483 PERFIL No.: PS - 576 PERFIL No.: PS-553 PERFIL No.: F-25 PERFIL No.: ST - 38. PERFIL No.: PS-280

Upload: sergio-andres-escobar-bolanos

Post on 11-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

PerFiles suelos

TRANSCRIPT

Page 1: Per Files

PERFILES MODALESPERFILES MODALES

Regresar

PERFIL No.: PS-19PERFIL No.: PS-209 PERFIL No.: PS-370PERFIL No.: PS-369PERFIL No.: PS-407PERFIL No.: PS-429PERFIL No.: PS-311PERFIL No.: PS-546PERFIL No.: PS-516 PERFIL No.: PS-608 PERFIL No.: PS-504PERFIL No.: PS-503PERFIL No.: PS-449PERFIL No.: PS-434PERFIL No.: PS-491 PERFIL No.: PS- 376 PERFIL No.: PS-12 PERFIL No.: PS-11PERFIL No.: PS-4 PERFIL No.: PS-203 PERFIL No.: PS-15PERFIL No.: PS - 342PERFIL No.: PS-345PERFIL No.: PS-505PERFIL No.: PS-498PERFIL No.: PS-513PERFIL No.: PS - 92 PERFIL No.: PS- 164PERFIL No.: PS - 141PERFIL No.: PS-111 PERFIL No.: PS-467 PERFIL No.: PS-385 PERFIL No.: PS- 468 PERFIL No.: PS- 177 PERFIL No.: PS-65 PERFIL No.: PS-31 PERFIL No.: PS-63PERFIL No.: PS-152

PERFIL No.: PS-176PERFIL No.: PS-528PERFIL No.: G-32PERFIL No.: PC-37PERFIL No.: PS-37 PERFIL No.: PL - 137 PERFIL No.: PS-445 PERFIL No.: PM-45PERFIL No.: PS-375PERFIL No.: PS - 269PERFIL No.: PS-235 PERFIL No.: PS-237PERFIL No.: PS-253 PERFIL No.: PS-571 PERFIL No.: PS-570 PERFIL No.: PS-537 PERFIL No.: PS-579 PERFIL No.: PS-580 PERFIL No.: PS-238 PERFIL No.: PS-186 PERFIL No.: PS-165 PERFIL No.: PS-163 PERFIL No.: PS-7 PERFIL No.: PS-148 PERFIL No.: PO-23 PERFIL No.: PS-496 PERFIL No.: PS-290 PERFIL No.: PM-26 PERFIL No.: PS-262 PERFIL No.: PS-391 PERFIL No.: PS-393 PERFIL No.: PS-602 PERFIL No.: PM-107 PERFIL No.: PS-129 PERFIL No.: PL-36 PERFIL No.: PS-510 PERFIL No.: PS-151 PERFIL No.: PS-18a

PERFIL No.: PS-347 PERFIL No.: PS- 287 PERFIL No.: PS-313 PERFIL No.: PS-288 PERFIL No.: PS-147 PERFIL No.: PS-150 PERFIL No.: PS-577 PERFIL No.: PS-300 PERFIL No.: PS-322 PERFIL No.: PS-415 PERFIL No.: PS-84 PERFIL No.: PS-324 PERFIL No.: PS-254 PERFIL No.: PS-187 PERFIL No.: PS-190 PERFIL No.: PM-76 PERFIL No.: PS-257 PERFIL No.: PS-184 PERFIL No.: PS-619 PERFIL No.: PS-617 PERFIL No.: PS-272 PERFIL No.: PS-58 PERFIL No.: PS-172 PERFIL No.: PS- 485 PERFIL No.: PS-620 PERFIL No.: PS- 278 PERFIL No.: PS-76 PERFIL No.: PS- 59 PERFIL No.: PS-72 PERFIL No.: PS-306 PERFIL No.: PS-520 PERFIL No.: PS-328 PERFIL No.: PS-35 PERFIL No.: PS-37 PERFIL No.: PS-183 PERFIL No.: PS-130 PERFIL No.: PS-185

PERFIL No.: PS-78 PERFIL No.: PS-73 PERFIL No.: PS-364 PERFIL No.: PS-101 PERFIL No.: PS-140 PERFIL No.: ST-80 PERFIL No.: PM-74 PERFIL No.: PS-486 PERFIL No.: PS-613 PERFIL No.: PS-421 PERFIL No.: PV-57 PERFIL No.: PS-293 PERFIL No.: PS-351 PERFIL No.: PS-305 PERFIL No.: ST- 75 PERFIL No.: ST-105 PERFIL No.: ST- 52 PERFIL No.: PS-559 PERFIL No.: F-10 PERFIL No.: R - 42 PERFIL No.: PS-487 PERFIL No.: ST- 84 PERFIL No.: PS-625 PERFIL No.: ST- 55 PERFIL No.: PS-550 PERFIL No.: ST- 43 PERFIL No.: ST- 26 PERFIL No.: ST- 8 PERFIL No.: PS-629 PERFIL No.: G-39 PERFIL No.: G-9 PERFIL No.: PS-483 PERFIL No.: PS - 576 PERFIL No.: PS-553 PERFIL No.: F-25 PERFIL No.: ST - 38. PERFIL No.: PS-280

Page 2: Per Files

Volver

PERFIL NO.: PS-19

Código: 68-502-87-PS-19 Taxonomía: Lithic Cryorthents Código: LI02 EORCYUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado. Símbolo: MEALocalización: Departamento: Santander. Municipio: Onzaga Sitio: costado Nor-Occidental vía Onzaga - EnsiladaAltitud: 3.900 m.Coordenadas geográficas: Longitud: 72º 51’ 47”, Latitud:6º10’ 20”Aerofotografía: 6441 Vuelo No.: M-545, Faja: 3-1, Plancha: 152Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: glaci-estructuralTipo de Relieve: filas-vigasLitología o material transportado: riolitasGrado de alteración: poco Relieve: fuertemente escarpadoDisección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: mayor de 75%, Longitud: largaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico:extremadamente frío muy húmedo a extremadamente frío pluvial.Zonas de vida: Bosque muy húmedo - montano a bosque pluvial montano (bmh-M a bp-M).Temperatura anual:4-8ºCPrecipitación anual: 1000-2000 y 2000 -4000 mm.Distribución de las lluvias: excesivas durante los dos semestres, no permite cultivos.Clima edáfico: isofrígido y críicoDrenajes: Interno:rápido, Externo: rápido, Natural: excesivo Profundidad efectiva:muy superficial, Limitada por: contacto lítico.Profundidad: 5 cm.Uso actual:pastos no manejados para ganadería extensiva.Limitantes del uso: alta nubosidad, fuertes, pendientes y vientos, poca profundidad radicular.Clasificación por capacidad de uso: Clase VIII. Horizontes diagnósticos:Epipedón: ócrico.

Vegetación natural: frailejón y roche.Descrito por: Pedro Rubio y Cruz Molina Fecha:10-19-87

0-5 cmA

Color en húmedo negro (7.5YR 2/0); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular débil, fina; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; abundantes raíces finas; violenta reacción al fluoruro de sodio; pH 4,4 límite plano y abrupto. N° de Laboratorio 2-68647.

5-40 cm R

Roca coherente de riolitas

PERFIL No.: PS-209

Código: 68-867-89-PS209 Taxonomía: Lithic Cryumbrepts Código: LI02 IUMCYUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado Símbolo: MEALocalización: Departamento: Santander. Municipio: Vetas Sitio: Páramo de San TurbánAltitud:3.710 m.Coordenadas geográficas: Longitud:72º 54’ 12”, Latitud:7º 15’ 52”Aerofotografía:5671 Vuelo No.:M-56, Faja: 7B-2, Plancha:110Paisaje: montaña. Atributo del paisaje:glaci-estructuralTipo de Relieve: filas - vigasLitología o material transportado: neisGrado de alteración: medianoRelieve: fuertemente escarpadoDisección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: mayor a 75% Longitud: media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: extremadamente frío muy húmedo a extremadamente frío pluvial.

PERFILES MODALES

Page 3: Per Files

Volver

Zonas de vida:Bosque muy húmedo - montano a bosque pluvial montano (bmh-M-bp-M).Temperatura anual: 4-8ºCPrecipitación anual: 1000-2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias: excesivas durante los dos semestres, no permite cultivos.Clima edáfico: isofrígido y críico.Afloramientos Rocosos: Clase: abundante Superficie cubierta: 25-50%.Pedregosidad Superficial: Tipo: pedregón Clase: abundanteSuperficie cubierta: 15-40%.Drenajes: Interno:lento, Externo:rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: superficial, Limitada por: contacto lítico.Profundidad: 35 cm.Uso actual: sin uso agropecuario o forestalLimitantes del uso:afloramientos rocosos, fragmentos de rocas, fuertes pendientes.Clasificación por capacidad de uso: Clase VIII. Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbricoVegetación natural: paja y frailejón.Descrito por: Libardo Burgos R. Fecha: 06-12-89

0-30 cm A1

Color en húmedo negro (10YR 2/1); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular débil, gruesa; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa y no plástica, muchos poros finos; pocas raíces finas; pH 4.9, límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-77680.

30 - 35 cmA2

Color en húmedo negro (10YR 2/1); textura de campo franca; muy gravillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pH de campo: 4.9 límite plano y abrupto. N°. de Laboratorio 2-77681.

35 -49 cmR

Materiales ígneos

PERFIL No.: PS-370

Código: 68-318-89-PS370Taxonomía: Lithic Troporthents Código: LI02 EORTRUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado. Símbolo: MHALocalización: Departamento Santander Municipio: Guaca Sitio: Vía Baraya- Cerrito - a 1Km del puente del Río Nucubucá - vereda Nueva Granada.Altitud: 3.250 m, Aerografía: 6081Vuelo No.:M - 543 Plancha: 121; Faja: 6-2. Coordenadas geográficas: Longitud: 72º 47`45”, Latitud: 6ª 59` 05” Paisaje: montaña Tipo de Relieve: filas - vigasLitología o material transportado: areniscas. Grado de alteración: pocoRelieve: Moderadamente escarpado. Disección: moderadamente disectado Grado de pendiente: 50 - 75% Longitud: larga. Forma: compleja Clima ambiental por piso térmico: muy frío húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano (bh-mh-M)Temperatura anual: 8 - 12ºC. Precipitación anual: 500 - 1.000 - 2.000 mm Distribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite algunos cultivos. Clima edáfico: isomésico y údicoDrenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: muy superficial, Limitada por: contacto líticoProfundidad: 18 cm. Uso actual: rastrojosClasificación por capacidad de uso: Clase: VII. Subclase: scLimitantes del uso: Fuertes pendientes, poca profundidad radicularHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: chilco y mortiñoDescrito por: Alvaro Parra Ardila. Fecha: 08 - 17 - 89

Page 4: Per Files

Volver

00 - 18 cm A

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.4; límite plano y abrupto. N°. de Laboratorio 2-79701.

18 - 45 cmR

Areniscas.

PERFIL No.:PS-369

Código: 68-318-89-PS369Taxonomía: Typic Dystropepts Código: AA01 ITRDSUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado Símbolo: MHALocalización: Departamento de Santander Municipio: Guaca Sitio: Baraya - Cerrito Km 41 cerca al río Nucubacá - vereda NariñoAltitud:3.100 m Aerofotografía:6081 Vuelo No.: M-543Plancha: 121. Faja: 6-2Coordenadas geográficas: Longitud:72º 47’ 57”, Latitud: 6º 58’ 30”Paisaje: montaña Atributo del paisaje: estructural erosionalTipo de Relieve: filas - vigasLitología o material transportado: areniscas Grado de alteración: medianaRelieve: moderadamente escarpado Disección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: 50 - 75%, Longitud: larga. Forma: compleja

Clima ambiental por piso térmico: muy frío húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano (bh-mh- M).Temperatura anual: 8 - 12ºC; Precipitación anual: 500-1000 y 1000-2000 mmDistribución de las lluvias: Suficiente durante los dos semestres; permite algunos cultivos .Clima edáfico: Isomésico y údicoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: profundaUso actual: pastos no manejados (Kikuyo) y cultivos transitorios de subsistencia (mora)Limitantes de uso: Bajas temperaturas, fertilidad muy baja y saturación de aluminio mayor al 60%.Clasificación por capacidad de uso: clase: VII, Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: destruidaDescrito por: Alvaro Parra Ardila. Fecha: 08 - 17 - 89

00 - 24 cmA

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; frecuentes actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.0; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-79697.

24 -37 cmAB

Colores en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3), mezclado con 10% de amarillo pardusco (10YR 6/6); textura franco arcillo arenosa con gravilla 10%; estructura blocosa subangular, fina, moderada; consistencia en húmedo friable en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; frecuentes poros medios; frecuente actividad de macroorganismos; frecuentes raíces medias; pH 4.9; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 279698.

Page 5: Per Files

Volver

37 - 103 cmBw

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/8), con manchas litocrómicas olivas (5Y 5/3); textura franco arenosa con gravilla (5%); estructura blocosa subangular, moderada, media a gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; frecuentes poros medios; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces medias; pH 4.7; límite plano y difuso. N°. de Laboratorio 279699.

103 - 120 cmC

Color en húmedo amarillo rojizo (7.5YR 6/8), con manchas litocrómicas grises (7.5YR 6/0); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en mojado pegajosa y plástica; pocas raíces finas; pH 5.0. N°. de Laboratorio 279700.

PERFIL No.: PS-407

Código: 68-669-89-PS407 Taxonomía: Typic Troporthents Código: AA01 EORTRUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado. Símbolo: MLALocalización: Departamento: Santander. Municipio: San Andrés. Sitio: carretera Málaga-San Andrés - 500 m antes de la entrada a Pangote.Altitud: 2450 m. Aerofotografía: 6075. Vuelo No.: M-543. Plancha: 121Coordenadas geográficas: Longitud:72º 47’ 35”, Latitud:6º 46’ 20”.Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio-gravitacionalTipo de Relieve: filas - vigasLitología o material transportado: areniscas con inclusiones de limolitas.Grado de alteración: medianoRelieve: moderadamente escarpadoDisección: moderadamente disectado

Grado de pendiente: 50 - 75%, Longitud: media y larga. Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: frío húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano bajo (bh- mh-MB)Temperatura anual: 12-18ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres; permite cultivos continuados.Clima edáfico: isomésico y údicoDrenajes: Interno: medio, Externo: muy rápido, Natural: bueno.Profundidad efectiva: muy superficial, Limitada por: fragmentos de roca con un contenido mayor de 60% por volumen. Profundidad: 20 cm.Uso actual: pastos (kikuyo) con rastrojos, para ganadería extensiva Limitantes del uso: pendientes fuertes, saturación de aluminio mayor del 60% y heladas frecuentes.Clasificación por capacidad de uso: Clase VII. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: borrachero, eucalipto, loqueto y siete cuerosDescrito por: Alvaro Parra Ardila. Fecha: 08-22-89

00 - 20 cmAp

Color en húmedo pardo rojizo oscuro (5YR 3/4); textura franco gravillosa (65%); estructura blocosa subangular, fina y media, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; pH 5.6; límite plano y difuso. N°. de Laboratorio 2-79734.

20 - 60 cmCr

Color en húmedo pardo rojizo (5YR 4/3); textura franco arenosa gravillosa (58%); estructura de roca; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; frecuentes raíces finas; pH 5.4; limite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-79735.

60 - 100 cmR

Areniscas con intercalaciones de limolita.

Page 6: Per Files

Volver

PERFIL No.: PS-429

Código: 68-895-89-PS429 Taxonomía:Typic Dystropepts Código: AA01 ITRDSUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado. Símbolo: MLALocalización: Departamento: Santander. Municipio: Zapatoca Sitio: Vereda Piedra blanca, a 100 m. al sur-occidente de la finca Jaguito.Altitud: 2.100 m. Aerofotografía: 059 Vuelo No.: C-2259, Faja: 14A - 2, Plancha: 120 Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 19’ 42”, Latitud:6º 49’ 07”Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio gravitacionalTipo de Relieve: filas - vigas Litología o material transportado: lutitas Grado de alteración: fuerteRelieve: moderadamente escarpado. Disección: moderadamente disectado.Grado de pendiente:50-75%, Longitud:media-larga Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: frío húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano bajo (bh-mh-MB).Temperatura anual: 12-18ºC; Precipitación anual:1000-2000 mm y 2000-4000 mm Distribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuados.Clima edáfico: isomésico y údicoPedregosidad superficial: Tipo: piedra Clase: abundante Superficie cubierta: 15-40%.Drenajes: Interno: rápido, Externo: muy rápido, Natural: bueno Profundidad efectiva: profundaUso actual: ganadería extensiva, cultivos de cebolla, tomate de árbol, lulo y mora.Limitantes del uso: fuertes pendientes, saturación de aluminio mayor a 60% y frecuentes heladas.

Clasificación por capacidad de uso: Clase VII. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: arrayán, helecho, chilco y manchadorDescrito por: Carlos Proaño E. Fecha: 08-14-89

0 -14 cmA

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3); textura franca; estructura blocosa subangular moderada, gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica, muchos poros finos; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.5; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-80633.

14 -34 cmBw1

Color en húmedo pardo (10YR 5/3) con manchas litocrómicas contrastantes pardo amarillentas (10YR 5/6); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.5; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-80624.

34 -69 cmBw2

Color en húmedo pardo pálido (10YR 6/3), con manchas litocrómicas continuas pardo fuerte (7.5YR 5/6); textura arcillosa; estructura blocosa subangular moderada media; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; pH 4.6; limite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-80625.

69 - 150 cmC

Color en húmedo amarillo rojizo (7.5YR 6/6), con manchas litocrómicas continuas oliva pálido (7.5Y 6/4); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y ligeramente plástica; pH 4.7; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-80626.

Page 7: Per Files

Volver

PERFIL No.: PS-311

Código: 68-318-89-PS311 Taxonomía: Typic Humitropepts Código: AA01 ITRHMUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado Símbolo: MLALocalización: Departamento: Santander. Municipio: Guaca Sitio: margen izquierda carretera Cerros -Guaca-70 km. antes de Guaca Vereda centro.Altitud: 2.580 m Aerofotografía: 6005 Vuelo No.:M-543 Plancha:121Coordenadas geográficas: Longitud:72º 52’ 02”, Latitud:6º 53’50”Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: estructural erosionalTipo de Relieve: escarpe, talud de derrubio Litología o material transportado:lutitas y limolitas Grado de alteración: medianoRelieve: moderadamente escarpado Disección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: 50-75% Longitud:media-larga Forma: rectilíneaClima ambiental: por piso térmico frío húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano bajo (bh-mh-MB).Temperatura anual: 12-18ºC; Precipitación anual: 1000-2000 y 2000-4000 mmDistribución de las lluvias:suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuados.Clima edáfico: isomésico y údico, Erosión: hídrica, Tipo: laminar Grado:moderado.Drenajes: Interno: medio, Externo:rápido, Natural: bueno Profundidad efectiva: moderadamente profunda, Limitada por: contacto líticoProfundidad: 80 cm.

Uso actual: cultivos transitorios comerciales, semitecnificados (maíz).Limitantes del uso:fuertes pendientes, vientos, heladas.Clasificación por capacidad de uso: Clase VII. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: helecho y chilco.Descrito por: Daniel Arévalo G. Fecha: 08-01-89

0 - 22 cmAp

Color en húmedo negro (10YR 2/1); textura franca; estructura blocosa angular fuerte, media a gruesa; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y ligeramente plástica; frecuente actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.2; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-80461.

22 - 42 cmBw1

Color en húmedo negro (10YR 2/1); textura franca; estructura blocosa angular fuerte, media; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; frecuente actividad de macroorganismos, abundantes raíces finas; pH 5.2; limite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-80462.

42 - 60 cmBw2

Color en húmedo gris muy oscuro (10YR 3/1); textura franca; estructura blocosa angular fuerte, fina; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; frecuente actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.3; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-80463

60 - 80 cmC

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/8); textura franca; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado muy pegajosa y muy plástica; pH 6.6. N° de. Laboratorio 2-80464.

80 - 100 cmR

Lutitas

Page 8: Per Files

Volver

PERFIL No.: PS-546

Código: 68-377-92-PS546 Taxonomía:Typic Troporthents Código: AA01 EORTRUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado. Símbolo: MQALocalización: Departamento: Santander. Municipio: La Belleza Sitio: margen izquierda carretera La Venta - la Granja - Vereda La Palma.Altitud:1.450 m Aerofotografía: 248 Vuelo No.: C-2030 Plancha: 170 Coordenadas geográficas: Longitud: 74º 01’ 12”, Latitud: 5º 50’ 07”Paisaje: Montaña. Atributo del paisaje:fluvio gravitacionalTipo de Relieve: filas - vigasLitología o material transportado: areniscasGrado de alteración: medianoRelieve: moderadamente escarpadoDisección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: 50-75%, Longitud: larga Forma: compleja.Clima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-mh-PM)Temperatura anual: 18-24ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mmDistribución de las lluvias:suficiente durante los dos semestres permite cultivos continuados.Clima edáfico:isotérmico y údicoDrenajes: Interno:rápido, Externo:rápido, Natural:bueno. Profundidad efectiva: muy superficial, Limitada por: fragmentos de roca mayor 60%Profundidad: 16 cm.Uso actual: rastrojosLimitantes del uso: fragmentos de roca mayores de 35% por Volumen después de 16 cm.Clasificación por capacidad de uso: Clase VIi, Subclase: sc

Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural:rastrojosDescrito por: Hernando Perdomo Lasso Fecha: 06-04-92

00 - 16 cmA

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4) con manchas litocrómicas regulares, medianas, claras y poco contrastadas, pardo amarillentas (10YR 5/4); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, fina, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros finos y pocos medios; tienen un 20% de fragmentos de areniscas; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.1; límite difuso y ondulado. N°. de Laboratorio 2-97442.

16 - 65 cmC

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/8); textura franco arcillo arenosa; sin estructura (masiva) ; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; tienen un 70% de fragmentos de areniscas; regular actividad de macroorganismos; pocas raíces medianas; pH 5.1; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-97443

65 - 100 cmR

Areniscas

PERFIL No.: PS-516

Código: 68-615-91-PS516 Taxonomía:Typic Dystropepts Código: AA01 ITRDSUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado Símbolo: MQALocalización: Departamento: Santander. Municipio: Rionegro Sitio: carretera Río Negro - San José de Arévalo Km 10 aprox.Altitud: 1.170 m

Page 9: Per Files

Volver

Aerofotografía: 5238 Vuelo No.: M-53, Plancha:109 Coordenadas geográficas: Longitud:73º 10’ 40”, Latitud: 7º 17’ 50”Paisaje: Montaña. Atributo del paisaje:fluvio gravitacionalTipo de Relieve: filas - vigasLitología o material transportado: limolitas pardo rojizasGrado de alteración: fuerteRelieve: moderadamente escarpadoDisección: moderadamente disectado.Grado de pendiente: 70%, Longitud: larga Forma: complejaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano bh-mh-PMTemperatura anual:18-24ºCPrecipitación anual: 1000-2000 y 2000-4000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuados.Clima edáfico: isotérmico y údico.Drenajes: Interno: rápido, Externo:rápido, Natural:bueno Profundidad efectiva:profundaUso actual:cultivos comerciales semitecnificados de cacao.Limitantes del uso: fuertes pendientes y saturación de aluminio mayor a 60%.Clasificación por capacidad de uso: Clase VII. Subclase: scHorizontes diagnósticos:Epipedón: ócrico Endopedón:cámbicoVegetación natural: helechos, mastranto y paja de zorro.Descrito por:Alvaro Parra Ardila Fecha: 11-01-91

00 - 21 cmAp

Color en húmedo pardo rojizo (5YR 5/3); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; abundante actividad de macroorganismos; regulares raíces finas; pH 4.4; límite plano y gradual. N°. de Laboratorio 2-92277.

21 - 42 cmBw1

Color en húmedo pardo rojizo (5YR 4. 5/4); textura franco arcillosa con 10% de fragmentos gruesos; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; regular actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 4.5; límite plano y gradual. N°. de Laboratorio 2-92278.

42 - 107Bw2

Color en húmedo pardo rojizo (5YR 4/4); textura franco arcillosa con 15% de fragmentos gruesos; estructura blocosa subangular fina y débil consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; pH 4.8; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-92279.

107 - 150 cmCr

Limolitas meteorizadas pardo rojizas.

PERFIL No.: PS-608

Código: 68-368-92-PS608 Taxonomía: Andic Humitropepts Código: AN01 ITRHMUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado Símbolo: MQALocalización: Departamento: Santander. Municipio: Jesús María Sitio: carreteable Jesús María Cajones-Sucre a 1Km de cajones, vía Guavatá - Vereda Santa Rosa.Altitud:1.900 m. Aerofotografía:178 Plancha:170 Vuelo No.:C-1822Coordenadas geográficas: Longitud:73º47’20”, Latitud:5º 53’ 55”Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio gravitacional Tipo de Relieve: filas - vigasLitología o material transportado: cenizas volcánicas depositadas sobre limolitas.

Page 10: Per Files

Volver

Grado de alteración: fuerte.Relieve: moderadamente escarpado. Disección: moderadamente disectado.Grado de pendiente: 50-75%, Longitud: larga Forma: complejaClima ambiental por piso térmico:medio húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-mh-PM)Temperatura anual: 18-24ºC; Precipitación anual: 1000-2000 y 2000-4000 mmDistribución de las lluvias:suficiente durante los dos semestres permite cultivos continuados.Clima edáfico: isotérmico y údico, Erosión: hídrica, Tipo: laminar Grado: moderadaDrenajes: Interno:rápido, Externo:rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva:moderadamente profunda.Limitada por: material compactado.Profundidad:100 cm. Uso actual:pastos manejados de pastoreo para ganadería intensiva (grama--puntero).Limitantes del uso:fuertes pendientes y saturación de aluminio mayor a 60%.Clasificación por capacidad de uso: Clase VII . Subclase: seHorizontes diagnósticos:Epipedón: úmbrico.Vegetación natural:helechos, arrayán y manchador.Descrito por: Alvaro Parra Ardila Fecha: 06-10-92

00 - 17 cmA1

Color en húmedo pardo muy oscuro (10YR 2/2); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular, mediana, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros finos; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; ligera reacción al fluoruro de sodio; pH 4.5; límite plano claro. N°. de Laboratorio 2-97477.

17 - 32 cmA2

Color en húmedo negro (10YR 2/1); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular mediana, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; abundantes poros finos; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; violenta reacción al fluoruro de sodio; pH 4.5; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-97478.

32 - 47 cmBw1

Colores en húmedo negro a pardo muy oscuro (10YR 4/2.5); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular mediana, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; regular actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; violenta reacción al fluoruro de sodio; pH 5.6; límite plano y abrupto. N°. de Laboratorio 2-97479.

47 - 81 cmBw2

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/8) textura arcillosa; estructura blocosa subangular, mediana, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y plástica; ligera reacción al fluoruro de sodio; pH 5.8, límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-97480.

81 - 100 cm2C

Colores litocrómicos en húmedo gris oliva claro (2.5Y6/2) en 50%, gris a gris claro (10YR 6/1) en 30%, amarillo (2.5Y6/8) en 20% ; textura arcillosa; sin estructura (masiva); pegajosa y plástica; pH 4.8; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-97481.

100 - 120 cmC

Limolitas.

PERFIL No.: PS-504

Código: 68-615-91-PS504 Taxonomía: Typic Dystropepts Código: AA01 ITRDSUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado Símbolo: MVA

Page 11: Per Files

Volver

Localización: Departamento: Santander. Municipo: Rionegro Sitio: 1.5 Km antes de Cuesta Rica.Altitud:720 m. Aerofotografía: 21080 Vuelo No.: M-1166 Faja 13A-2 Plancha:109Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 17’ 17”, Latitud:7º 22’ 20”Paisaje: montaña. Atributo del paisaje:fluvio gravitacionalTipo de Relieve: filas - vigasLitología o material transportado: lutitas grisesGrado de alteración: mediano Relieve: fuertemente escarpadoDisección: muy disectadoGrado de pendiente:mayor 75%, Longitud: media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T).Temperatura anual: mayor de 24ºC Precipitación anual: 2000-4000 y 4000-8000 mmDistribución de las lluvias:suficiente durante los dos semestres permite cultivos continuados.Clima edáfico:isohipertérmico y údico.Erosión: hídrica Tipo: Laminar Grado: ModeradaDrenajes: Interno: rápido, Externo: medio, Natural: bueno Profundidad efectiva:moderadamente profundaLimitada por: fragmentos de roca mayores del 60% en el perfil. Profundidad: 64 cmUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería semi- intensiva.Limitantes del uso: pendientes fuertes, fragmentos de roca.Clasificación por capacidad de uso: Clase VIII. Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico, Endopedón: cámbicoVegetación natural: cucharo y palmicha.Descrito por: Hernando Perdomo L. Fecha: 10-29-91

00 -15 cmAp

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular, débil, fina; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros finos y pocos medios; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.7; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-92250.

15 – 39 cmBw1

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/4); textura arcillosa , con 10% de cascajo; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica ; pocos poros medios; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.5; límite difuso y plano. N°. de Laboratorio 2-92251.

39 - 64 cmBw2

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/4); textura arcillosa, con 20% de cascajo (lutitas); estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; abundantes poros finos; regular actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 4.7.; límite difuso y plano. N°. de Laboratorio 2-92252.

64 -100 cmC

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura arcillosa, (masiva); 80% de cascajo (lutitas); sin estructura consistencia en mojado pegajosa y plástica; pH 4.7; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-92253.

100 - 130 cmR

Roca lutítica gris meteorizada.

PERFIL No.: PS-503

Código: 68-615-91- PS503Taxonomía: Inceptic Hapludox Código: IN01 OUDHAUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado.

Page 12: Per Files

Volver

Símbolo: MVALocalización: Departamento:Santander. Municipio: Rionegro Sitio: Alto de las DeliciasAltitud: 940 m. Aerofotografía:21080 Vuelo No.: M-1166 Plancha: 109 Coordenadas geográficas: Longitud:73º 17’ 05”, Latitud: 7º 22’ 37”Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio gravitacionalTipo de Relieve: filas - vigasLitología o material transportado: lutitas - areniscas Grado de alteración: fuerteRelieve: fuertemente escarpado Disección: muy disectadoGrado de pendiente: mayor a 75%, Longitud: larga Forma: complejaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedo.Zonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T).Temperatura anual: mayor de 24ºC Precipitación anual: 2000 - 4000 y 4000 - 8000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuados.Clima edáfico:isohipertérmico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderada.Drenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: profundaUso actual: cultivos transitorios de subsistencia no tecnificados (yuca, piña, maíz).Limitantes del uso:fuertes pendientes, erosión moderada, saturación de aluminio mayor a 60%Clasificación por capacidad de uso: Clase VIII. Horizontes diagnósticos:Epipedón: ócrico Endopedón: óxicoVegetación natural: matarratón.Descrito por: Hernando Perdomo L. Fecha: 10-29-91

00 - 10 cmAp

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3), con manchas de color pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2), pocas, pequeñas, claras y contrastadas; textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, media, débil, consistencia en húmedo friable en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros finos y pocos medios; hay chorreaduras de materia orgánica; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas y medias; pH 4.8; límite plano y claro. N° de Laboratorio 2-92245.

10 -48 cmBo1

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/4), con manchas de color negro (10YR 2/1) textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, débil, fina; consistencia en húmedo friable en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros finos; chorreaduras de materia orgánica; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas y medias; pH 4.9; límite difuso y plano. N°. de Laboratorio 2-92246.

48 - 80 cmBo2

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/8), textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; abundantes poros finos; frecuentes chorreaduras de materia orgánica; abundante actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 4.9; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 2-92247.

80 - 115 cmC1

Color en húmedo amarillo oliva (2.5Y 6/8); textura franco arcillosa; sin estructura (masiva), consistencia en mojado pegajosa y plástica; abundantes poros finos; pH 5.1; límite abrupto y ondulado. N°. de Laboratorio 2-92248.

115 - 145 cmC2

Colores litocrómicos en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4) pardo amarillento (10YR 6/6), rojo claro (2.5YR 6/6); textura franco arcillosa, con 80% de fragmentos de lutitas; estructura de roca; consistencia en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros finos; pH 5.0. N°. de Laboratorio 2-92249.

Page 13: Per Files

Volver

PERFIL No.: PS-449

Código: 68-686-89-PS449Taxonomía: Lithic Ustorthents Código: LI02 EORUZUnidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: MMALocalización: Departamento:Santander. Municipio: San Miguel Sitio: vereda Zaragosa - Margen izquierda de la carretera a La Mesa.Altitud:2.200 m Aerofotografía: 6203 Plancha: 136 Vuelo No.:M-543Coordenadas geográficas: Longitud:72º 40’ 57”, Latitud: 6º 34’ 57”Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio gravitacionalTipo de Relieve: filas - vigas Litología o material transportado: areniscaGrado de alteración: pocoRelieve: moderadamente escarpadoDisección: muy disectadoGrado de pendiente:50-75% Longitud: mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: frío secoZonas de vida:Bosque seco premontano (bs-PM)Temperatura anual:12-18ºCPrecipitación anual: 500 - 1000 mm.Distribución de las lluvias:suficientes durante un semestre, deficientes el siguiente.Clima edáfico:isomésico y ústicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoPedregosidad superficial: Tipo: piedra Clase: media Superficie cubierta: 3-15%.Drenajes: Interno:rápido, Externo:rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: superficial. Limitada por: Contacto líticoProfundidad: 34 cm.Uso actual: pastos con rastrojos para ganadería extensiva, cultivos transitorios de subsistencia.Limitantes del uso: fuertes pendientes poca profundidad radicular, escasas lluvias.

Clasificación por capacidad de uso: Clase: VII. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural:guamo, helecho, mora, y chilco.Descrito por: Carlos Proaño E. Fecha: 08-23-89.

00 - 34 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, gruesa a media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; muchos poros finos y pocos medios; mucha actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; pH 6.1; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-80651.

34 - 50 cmR

Areniscas duras y coherentes.

PERFIL No.: PS-434

Código: 68-425-89-PS434 Taxonomía:Typic Ustorthents Código: AA01 EORUZUnidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: MRALocalización: Departamento: Santander. Municipio: Macaravita Sitio: Vereda Juncal carretera Macaravita - Capitanejo.Altitud: 1.900 m Aerofotografía: 5681 Vuelo No.:M-536 Plancha: 136Coordenadas geográficas: Longitud:72º 35’ 37”, Latitud: 6º 29’ 27”Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio gravitacionalTipo de Relieve: filas - vigas.Litología o material transportado: lutitas calcáreasGrado de alteración: pocoRelieve: moderadamente escarpadoDisección: moderadamente disectado.

Page 14: Per Files

Volver

Grado de pendiente: 55% Longitud: largaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio secoZonas de vida: Bosque seco premontano (bs-PM).Temperatura anual:18-24ºCPrecipitación anual: 500 - 1000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, deficientes el siguiente. Clima edáfico: isotérmico y ústicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: severaDrenajes: Interno:rápido, Externo:rápido, Natural: bueno Profundidad efectiva:moderadamente profunda Limitada por: contacto paralítico.Uso actual:cultivos semiperennes comerciales semitecnificados (maíz, frijol) y rastrojos.Limitantes del uso: poca profundidad radicular, erosión moderada y escasas lluvias.Clasificación por capacidad de uso: Clase VIII. Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico.Vegetación natural: eucalipto, gallinero, coqueto.Descrito por: Alvaro Parra A. Fecha: 08-25-89.Observaciones: Este perfil corresponde al suelo menos erosionado del área

00 - 51 cmA

Colores en seco pardo grisáceo (10YR 5/2), en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular, fina, moderada, consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces medias y frecuentes finas; reacción fuerte al HCl; pH 6.9; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 279751.

51 - 90 cmR

Lutitas calcáreas blandas.

PERFIL No.: PS-491

Código: 68-307-91-PS491 Taxonomía: Typic Troporthents Código: AA01EORTRUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado. Símbolo: MVCLocalización: Departamento:Santander. Municipio: Girón Sitio: carretera Bucaramanga - Barranca Km 58,3 Km ; antes del puente Río Sogamoso.Altitud:360 m. Aerofotografía:072 Vuelo No.:C-2031 Plancha:120 Coordenadas geográficas: Longitud:73º 25’ 32”, Latitud:7º 06’20”.Paisaje: montaña. Atributo del paisaje:fluvio gravitacionalTipo de Relieve: espinazosLitología o material transportado: areniscas - conglomerados.Grado de alteración: pocoRelieve: fuertemente escarpado.Disección: muy disectado.Grado de pendiente: mayor a 75%. Longitud: larga Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedo.Zonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T)Temperatura anual:mayor de 24ºCPrecipitación anual: 2000 - 4000 y 4000 - 8000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuados.Clima edáfico:isohipertérmico y údico.Erosión: hídrica Tipo: laminar Grado:moderadoDrenajes: Interno:medio, Externo:rápido, Natural: bueno. Profundidad efectiva:muy superficial Limitada por: fragmentos de roca mayor de 60%.Profundidad: 12 cm.Uso actual: rastrojosLimitantes del uso: pendientes fuertes, fertilidad muy baja, fragmentos de roca.Clasificación por capacidad de uso: Clase VIII.

Page 15: Per Files

Volver

Horizontes diagnósticos: Epipedón:ócricoVegetación natural: balso, tachuelo, guarumo, guamo, montañero y látigo.Descrito por: Alvaro Parra A. Pedro Alvarado M. Fecha: 10-09-91

0 - 12 cmA

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3) textura franco arcillosa con 20% de cascajo, estructura blocosa subangular, moderada, fina, consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, ligeramente plástica, pocos poros finos; abundante actividad de macroorganismos; pocas raíces finas, pH 3.4., límite ondulado y claro. N°. de Laboratorio 2-93489.

12 - 39 cmC1

Color en húmedo pardo (7.5YR 5/4); textura arcillosa con 70% de fragmentos gruesos, sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos; regular actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 3.5 ; limite plano y ondulado. N°. de Laboratorio 293490.

39 - 65 cmC2

Color en húmedo pardo (7.5YR 5/4); textura arcillosa con 80% de fragmentos gruesos, sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; pH 3.6. N°. de Laboratorio 293491..

PERFIL No.:PS- 376

Código: 68-895-89-PS376 Taxonomía:Typic Ustorthents Código: AA01 EORUZUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado. Símbolo: MWALocalización: Departamento:Santander. Municipio: Zapatoca

Sitio: Hacienda La Fé.Altitud:500 m Aerofotografía:0137 Vuelo No.:C-2207 Faja:14D-2 Plancha:120 Coordenadas geográficas: Longitud:73º 21’ 57”, Latitud: 7º 01’ 27”Paisaje: montaña. Atributo del paisaje:estructural erosionadoTipo de Relieve: espinazo.Litología o material transportado: lutitas calcáreasGrado de alteración: pocoRelieve: fuertemente escarpadoDisección: moderadamente disectado.Grado de pendiente:mayor de 75%. Longitud: cortas Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido seco.Zonas de vida: Bosque seco tropical (bs-T).Temperatura anual: mayor de 24ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 mm.Distribución de las lluvias:deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivosClima edáfico: isohipertérmico y ústicoErosión: hídrica. Tipo: laminar. Grado:moderadoDrenajes: Interno:rápido, Externo:medio, Natural: buenoProfundidad efectiva:superficial Limitada por: contacto paralítico.Profundidad: 30 cm Uso actual:pastos con rastrojos para ganadería extensiva.Limitantes del uso:fuertes pendientes, poca profundidad radicular, escasas lluvias.Clasificación por capacidad de uso: Clase VIII. Horizontes diagnósticos:Epipedón: ócrico.Vegetación natural:destruídaDescrito por:Libardo Burgos R. Fecha: 08-15-89

Page 16: Per Files

Volver

00 - 19 cmAp

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2); textura arcillosa; estructura blocosa subangular, media, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; ligera reacción al HCl; pH 7.3; límite difuso. N°. de Laboratorio 2-79800.

19 - 51 cmC

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3); textura arcillo gravillosa (22%); sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; violenta reacción al HCl; pH 7.6; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-79801.

51 - 80 cmCr

Lutitas calcáreas. N°. de Laboratorio 2-79802.

PERFIL No.:PS-12

Código: 68-502-87-PS12 Taxonomía: Lithic Humitropepts Código: LI02 ITRHMUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado. Símbolo: MHBLocalización: Departamento:Santander. Municipio: Onzaga Sitio: Vía Onzaga - Sta Rosita, a 4Km del caserío.Altitud:3.250 m. Aerofotografía: 6061 Plancha:152Vuelo No.:M-543 Faja:2-1Coordenadas geográficas: Longitud:72º 47’12”, Latitud:6º 13’ 20”Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio gravitacional.

Tipo de Relieve: filas - vigas.Litología o material transportado: granitoGrado de alteración: pocoRelieve: fuertemente escarpadoDisección: moderadamente disectadoGrado de pendiente:mayor a 75% Longitud: larga Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: muy frío húmedo y muy húmedo.Zonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo montano bh-mh-M.Temperatura anual:8 - 12ºCPrecipitación anual: 500 - 1000 y 1000 - 2000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres; permite ciertos cultivos Clima edáfico:isofrígido y údicoDrenajes: Interno:rápido Externo:rápido Natural: bueno Profundidad efectiva:superficialLimitada por: contacto líticoProfundidad: 49 cmUso actual: bosque protector plantado.Limitantes del uso:fuertes pendientes, poca profundidad radicular y alta saturación de aluminioClasificación por capacidad de uso: Clase VIII. Horizontes diagnósticos:Epipedón: úmbricoVegetación natural: encino, jaque, helechos, corderito.Descrito por: Alvaro Parra A. y Cruz Molina H. Fecha:10-14-87

7 - 0 cmOi

Capa de materia orgánica ligeramente descompuesta.

00 - 32 cmA1

Color en húmedo pardo oscuro (7.5YR 3/2); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, fina a media, débil; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa y no plástica; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.4; límite difuso y plano. N° de Laboratorio 2-68623.

Page 17: Per Files

Volver

32 - 49 cmA2

Color en húmedo negro (7.5YR 2/0); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa y no plástica; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas y medias; pH 4.0; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-68624.

49 - 80 cmR

Granito.

PERFIL No.: PS-11

Código: 68-502-87-PS11Taxonomía: Andic Humitropepts Código: AN01 ITRHMUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado. Símbolo: MHBLocalización: Departamento: Santander. Municipio: OnzagaSitio: Vía Onzaga - Santa Rosita - sitio Ganbita.Altitud: 3.170 m. Aerofotografía:6061 Plancha:152 Vuelo N°.:M - 543 Faja: 2-1Coordenadas geográficas: Longitud:72º 47’ 17”, Latitud:6º 13’ 42”Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio gravitacional Tipo de Relieve: filas - vigas.Litología o material transportado: ceniza volcánica depositada sobre granito.Grado de alteración: fuerte. Relieve: fuertemente escarpado. Disección: muy disectado.Grado de pendiente: mayor de 75% Longitud: larga Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: muy frío húmedo y muy

húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano (bh-mh-M).Temperatura anual: 8 - 12ºC Precipitación anual: 500 - 1000 y 1000 - 2000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres; permite ciertos cultivos. Clima edáfico: isofrígido y údicoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: profunda Uso actual: sin uso agropecuario y forestalLimitantes del uso: fuerte pendiente; saturación de aluminio mayor a 60% y frecuentes heladas. Clasificación por capacidad de uso: Clase VIII. Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: roble, encino, salvio, estoraque, jaque.Descrito por: Alvaro Parra A. - Cruz Molina H. Fecha: 10-14-87.

17 - 0 cmOi

Capa de materia orgánica en proceso de descomposición.

0 -11 cmA1

Color en húmedo pardo muy oscuro (10YR 2/2) textura arenosa franca; estructura blocosa subangular moderada, fina a media; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros finos; frecuente actividad de macroorganismos; abundantes raíces muy finas; violenta reacción al fluoruro de sodio; pH 3.9; límite plano y abrupto. N°. de Laboratorio 2-68618.

11 - 33 cmA2

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular moderada, fina a media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; muchos poros finos, pocos medios; frecuente actividad de macroorganismos; frecuentes raíces medias; violenta reacción al fluoruro de sodio; pH 4.7; límite plano y abrupto. N°. de Laboratorio 2-68619.

Page 18: Per Files

Volver

33 – 50 cmBw1

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4) con un 30% de moteados amarillo parduscos (10YR 6/6); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular moderada, fina a media; consistencia en húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; pocos poros finos, frecuente actividad de macroorganismos; frecuentes raíces medias; violenta reacción al fluoruro de sodio; pH 4.7; límite ondulado y abrupto. N°. de Laboratorio 2-68620.

50 - 82 cmBw2

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/6) textura franco arenosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; pocas raíces medias; violenta reacción al fluoruro de sodio; pH 5.0; límite plano y claro. N°. Laboratorio de 2-68621.

82 - 150 cmC

Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR 6/4), con abundantes manchas litocrómicas amarillo pardusco (10YR 6/8); textura franco arenosa, sin estructura (grano suelto); consistencia en mojado no pegajosa y no plástica; pocas raíces medias; pH 5.0. N°. de Laboratorio 2-68622.

PERFIL No.: PS-4

Código: 68-502-87-PS4 Taxonomía: Typic Melanudands Código: AA01 CUDMLUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado. Símbolo: MHBLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Onzaga Sitio: vía Onzaga - Belén - vereda El Uval - Sito: El Curubo.Altitud: 3.000 m.Aerofotografía:6441 Vuelo No.: M-545 Faja:3-1 Plancha: M-545Coordenadas geográficas: Longitud:72º 51’ 20”, Latitud:6º 09’ 42”Paisaje: montaña.

Atributo del paisaje: fluvio- gravitacionalTipo de Relieve: filas - vigasLitología o material transportado: cenizas volcánicas depositadas sobre arcillolitas.Grado de alteración: fuerte.Relieve: fuertemente escarpadoDisección: muy disectadoGrado de pendiente: mayor de 75%, Longitud: corta Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: muy frío húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano (bh-mh-M).Temperatura anual: 8-12 ºCPrecipitación anual: 500 - 1000 y 1000 - 2000 mm.Distribución de las lluvias:suficientes durante los dos semestres permite ciertos cultivos.Clima edáfico: isofrígido y údico.Drenajes: Interno:medio, Externo: medio, Natural: bueno Profundidad efectiva: profundaUso actual:pastos no manejados para ganadería extensiva y cultivos de subsistencia (papa, trigo).Limitantes del uso: fuertes pendientes, alta disección y saturación de aluminio mayor del 60%.Clasificación por capacidad de uso: Clase VIII. Horizontes diagnósticos: Epipedón: melánico Endopedón: cámbicoVegetación natural:cucharo, encenillo, mora, chilco, mortiño, uva de monte.Descrito por: Gonzalo Cetina T. y Pedro Rubio R. Fecha: 10-16-87

0 - 45 cmA

Color en húmedo negro (10YR 2/1); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular moderada, fina a media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; pocos poros gruesos, frecuentes medios; presencia de crotovinas; mucha actividad de macroorganismos (chizas y lombrices); abundantes raíces finas; pH 4.9; límite gradual y ondulado. N°. Laboratorio 2-68604.

Page 19: Per Files

Volver

45 - 75 cmBw

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3) con moteados amarillo pardusco (10YR 6/6) en un 10%; textura franca; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo firme en mojado pegajosa y plástica; pocos poros gruesos y frecuentes medios; frecuente actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.2; límite claro y ondulado. N°. de Laboratorio 2-68605.

75 - 110 cm2C1

Color en húmedo amarillo (10YR 8/8); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en mojado pegajosa y plástica; pocos poros medios; pH 4.7; límite difuso y ondulado. N°. de Laboratorio 2-68606.

110 - 150 cm2C2

Color en húmedo amarillo (10YR 8/8) con manchas litocrómicas rojo amarillento (5YR 5/8) en un 10%; textura franco arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en mojado pegajosa y plástica; pH 4.8. N°. de Laboratorio 2-68607.

PERFIL No.:PS-203

Código: 68-867-89-PS203 Taxonomía: Typic Dystropepts Código: AA01 ITRDSUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado. Símbolo: MLBLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Vetas Sitio: vereda Ortegón.Altitud:2.300 mAerofotografía: 6777 Vuelo No.: M-63 Faja: 8A-2 Plancha:110 Coordenadas geográficas: Longitud:72º 54’ 25”, Latitud:7º 19’ 20”Paisaje: montaña.

Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: filas - vigasLitología o material transportado: granodioritasGrado de alteración: fuerteRelieve: fuertemente escarpadoDisección: muy disectadoGrado de pendiente: mayor a 75%, Longitud:larga Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: frío húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano bajo (bh-mh-MB)Temperatura anual:12-18ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos .Clima edáfico: isomésico y údicoDrenajes: Interno:medio, Externo:rápido, Natural: bueno Profundidad efectiva: profundaUso actual: pastos no manejados para ganadería extensiva (kikuyo)Limitantes del uso: fragmentos de roca en el suelo mayores al 35%.Clasificación por capacidad de uso: Clase VIII. Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón cámbicoVegetación natural: escobo y aliso.Descrito por: Libardo Burgos R. Fecha: 06-07-89

0 - 18 cmAp

Color en húmedo negro (10YR 2/1); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos; frecuente actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.7; límite abrupto y plano. N° de Laboratorio 2-77588.

Page 20: Per Files

Volver

18 - 39 cmA

Color en húmedo negro (10YR 2/1); textura franco arenosa gravillosa (35% gravilla); estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos; frecuente actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.7; limite claro y plano. No. de Laboratorio 2-77589.

39 - 120 cmBw

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular débil, gruesa; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros finos; pH 6.0. N° de Laboratorio 2-77590.

120 - 150 cmR

Granodiorita.

PERFIL No.: PS-15

Código: 68-502-87-PS15 Taxonomía: Andic Humitropepts Código: AN01 ITRHMUnidad Cartográfica: Grupo IndiferenciadoSímbolo: MLBLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Onzaga Sitio: carretera El Carmen - Boquerón a 500 m del último.Altitud: 2.520 m Aerofotografía: 6066 Vuelo No.: M-543 Faja:2-1 Plancha:152 Coordenadas geográficas: Longitud:72º 47’ 42”, Latitud:6º 24’ 20”Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fuvio-gravitacionalTipo de Relieve: filas - vigas Litología o material transportado: ceniza volcánica alterada depositada sobre cuarzomonzonitaGrado de alteración: fuerte

Relieve: moderadamente escarpadoDisección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 50-75%. Longitud:larga Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico:frío húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano bajo (bh-mh-MB).Temperatura anual:12-18ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuados.Clima edáfico: isomésico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderado.Drenajes: Interno: rápido, Externo:muy rápido, atural: bueno Profundidad efectiva: muy profundaUso actual: pastos no manejados para ganadería extensiva (naturales)Limitantes del uso: saturación de aluminio mayor del 60%Clasificación por capacidad de uso: Clase VII. Subclase: seHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: roble, encenillo, tobo, pino.Descrito por: Alvaro Parra Ardila Fecha: 10-19-87

0 - 31 cm A

Color en húmedo pardo muy oscuro (10YR 2/2); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular moderada, fina a media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; frecuente actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.2; limite plano y gradual. N°. de Laboratorio 2-68630.

31 - 43 cmAB

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular moderada, media a fina; consistencia en húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; frecuente actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.1; límite plano y abrupto. N°. de Laboratorio 2-68631.

Page 21: Per Files

Volver

43 - 89 cmBw1

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/8); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular moderada, mediana; consistencia en húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos; presencia de crotovinas; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.2; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 2-68632.

89 - 105 cmBw2

Color en húmedo amarillo rojizo (7.5YR 6/6); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos, pocos medianos; pH 5.0; límite ondulado y gradual. N°. de Laboratorio 2-68633.

105 - 125 cm2Bw3

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6) con moteados amarillo rojizos (7.5YR 6/6) en un 30%; textura arcillosa, estructura blocosa subangular moderada, mediana; consistencia en húmedo ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos, pocos medianos, pH 5.1; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-68634.

125 - 171 cm2Bw4

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); con moteados de color pardo fuerte (7.5YR 5/6); textura arcillo arenosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; pH 5.2; límite plano y gradual. N°. de Laboratorio 2-68635.

171 - 180 cm2Bw5

Color en húmedo amarillo (10YR 8/6) con moteados pardo amarillentos (10YR 5/4) en un 30%; textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular débil, gruesa; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; pH 5.1. N°. de Laboratorio 2-68636.

PERFIL No.: PS - 342

Código: 68-547-89-PS342 Taxonomía: Typic Troporthents Código: AA01 EORTRUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado. Símbolo: MQBLocalización: Departamento:Santander.

Municipio: Piedecuesta Sitio: Vereda Blanquiscales.Altitud: 1.580 m. Aerofotografía: 20754 Vuelo No.: M-1161 Faja: 10-2 Plancha: 120Coordenadas geográficas: Longitud:73º 00’ 57”, Latitud: 6º 57’ 17”Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: filas - vigasLitología o material transportado: paraneisGrado de alteración: medianoRelieve: moderadamente escarpado Disección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: 50 - 75% Longitud: largaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-mh-PM).Temperatura anual: 18-24ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias:suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuados.Clima edáfico: isomésico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural:bueno Profundidad efectiva:moderadamente profunda Limitada por: Contacto paralítico. Profundidad: 70 cm.Uso actual: pastos no manejados ganadería extensiva, cultivos subsistencia (maíz).Limitantes del uso: fuertes pendientes.Clasificación por capacidad de uso: Clase VII. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural:arrayán, chilco, helecho, rabo de zorro y guayabo.Descrito por: Daniel Arévalo G. Fecha: 07-26-89

Page 22: Per Files

Volver

0 - 8 cmAp

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3); textura franco arcillo arenosa estructura granular, finas, débiles; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; muchos poros finos y pocos medios; poca actividad de macroorganismos; muchas raíces finas y pocas medias; pH 5.7; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-80507.

8 - 27 cm AC

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura franca gravillosa (38%); sin estructura consistencia en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas y medias; pH 5.4 límite claro plano. N°. de Laboratorio 2-80508.

27 - 70 cmC

Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/8); textura franco arenosa, sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros finos, pH 5.3. N°. de Laboratorio 2-80509.

70 - 100 cmR

Paraneis.

PERFIL No.:PS-345

Código: 68-547-89-PS345 Taxonomía: Oxic Dystropepts Código: 0X01 ITRDSUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado. Símbolo: MQBLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Piedecuesta Sitio: carreteable Piedecuesta - Granadillo.Altitud: 1.650 m. Aerofotografía: 20753 . Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 01’57, Latitud: 7º00’25”.Vuelo No.:M-1161. Faja: 10 - 2. Plancha:120. Paisaje: montaña.

Atributo del paisaje: fluvio gravitacionalTipo de Relieve: filas - vigasLitología o material transportado: paraneisGrado de alteración: fuerteRelieve: moderadamente escarpadoDisección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: 50 - 75%, Longitud: media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico:medio húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-mh-PM).Temperatura anual:18 - 24ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias:suficientes durante los dos semestres, permite cultivos continuados.Clima edáfico: isomésico y údico.Erosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno:medio, Externo: rápido, Natural: bueno Profundidad efectiva: profundaUso actual: pastos no manejados ganadería extensiva.Limitantes del uso: pendiente fuerte.Clasificación por capacidad de uso: Clase VII. Subclase: seHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbico.Vegetación natural: caracolí, helechoDescrito por: Daniel Arévalo G. Fecha: 07-27-89

00 - 17 cmAp

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3); textura franco arcillosa; estructura blocosa angular gruesa, fuerte; consistencia en seco dura, en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; abundantes poros finos y pocos medios; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.0; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-80512.

Page 23: Per Files

Volver

17 - 39 cmBw1

Colores en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5YR 4/4) en un 70% y pardo oscuro (10YR 3/3) en un 30%; textura arcillosa; estructura blocosa angular, gruesa, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; abundantes poros finos y pocos medios; abundante actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.1; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-80513.

39 - 79 cmBw2

Color en húmedo rojo amarillento (5YR 5/8); textura arcillosa; estructura blocosa angular, gruesa, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; abundantes poros finos y pocos medios; escasa actividad de macroorganismos; pH 5.3; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-80514.

79 - 150 cmBw3

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/8); textura arcillosa; estructura blocosa angular, media, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; abundantes poros finos y pocos medios; pH 5.1. N°. de Laboratorio 2-80515.

PERFIL No.: PS-505

Código: 68-255-91-505 Taxonomía: Typic Troporthents Código: AA01 EORTRUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado Símbolo: MVBLocalización: Departamento:Santander. Municipio: El PlayónSitio: vereda La Aguada a 2Km. de la entrada a la Ceiba.Altitud: 860 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º10’55”, Latitud: 7º27’10”Aerofotografía:5235 Vuelo No.:M-53 Faja: 12-2 Plancha: 109

Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio-gravitacionalTipo de Relieve: filas - vigasLitología o material transportado: cuarzomonzonitaGrado de alteración: medianoRelieve: moderadamente escarpadoDisección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: 50-75%, Longitud:largaForma: convexaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedo.Zonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T).Temperatura anual:mayor de 24ºCPrecipitación anual: 2000 - 4000 y 4000 - 8000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuados. Clima edáfico: isohipertérmico y údicoErosión: hídrica Tipo:laminar Grado:moderado.Drenajes: Interno:rápido, Externo:rápido, Natural: bueno. Profundidad efectiva: superficial Limitada por: contacto paralíticoUso actual: rastrojosLimitantes del uso: fertilidad baja y alta saturación de aluminio.Clasificación por capacidad de uso: Clase VII. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: yarumo, balso, matarratón.Descrito por: Hernando Perdomo Fecha: 10-30-91

00 - 17 cmA

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular débil, fina; consistencia en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos y abundantes medios; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.4; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-92255.

Page 24: Per Files

Volver

17 -44 cmAC

Color en húmedo amarillo (10YR 7/6) y 30% pardo a pardo oscuro (10YR 4/3); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en mojado pegajosa y plástica; pocos poros medios; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.7; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-92256.

44 - 150 cmC

Roca cuarzomonzonita fuertemente alterada. N°. de Laboratorio 2-92257.

PERFIL No.: PS-498

Código: 68-615-91-PS498 Taxonomía: Oxic Dystropepts Código: 0X 01 ITRDSUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado. Símbolo: MVBLocalización: Departamento:Santander. Municipio: Rionegro Sitio: Vía Rionegro - Portachuelo a 2 Km del últimoAltitud: 900 m Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 10’ 37”, Latitud: 7º 23’ 02”Aerofotografía: 5236 Vuelo No.: M-53 Faja: 12-2 Plancha: 109Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio-gravitacionalTipo de Relieve: filas - vigasLitología o material transportado: granodioritaGrado de alteración: medianoRelieve: moderadamente escarpado Disección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: 60%, Longitud: largaForma: onduladaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T). Temperatura anual: mayor a 24ºC Precipitación anual: 2000 - 4000 y 4000 - 8000 mm.Distribución de las lluvias: suficientes durante un semestre, con excesos el siguiente.

Clima edáfico: isohipertérmico y údico.Erosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: rápido, Externo:rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva:profundaUso actual: caña panelera y plátano.Limitantes del uso: erosiónClasificación por capacidad de uso: Clase VII. Subclase: seHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoEndopedón: cámbicoVegetación natural:guamo y palma real.Descrito por: Alvaro Parra Ardila Fecha: 10 - 30 - 91

00 - 13 cmA

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3); textura franco arcillosa, con 5% de gravilla; estructura blocosa subangular, mediana, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros medianos; abundante actividad de macroorganismos; pocas raíces medianas, regulares finas; pH 5.0; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-92234.

13 - 31 cmAB

Colores en húmedo rojo (7.5YR 4-6/8), con un 30% de manchas litocrómicas abundantes, claras y contrastadas de color pardo (10YR 5/3); textura franco arcillosa, con 5% de gravilla; estructura blocosa subangular, gruesa, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; abundante actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.1; límite plano y gradual. N°. de Laboratorio 2-92235.

31 - 47 cmBw1

Color en húmedo amarillo rojizo (7.5YR 6/8); textura arcillosa, con 10% de gravilla; estructura blocosa subangular, mediana, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; regular actividad de macroorganismos; pH 5.2; límite plano y difuso. N°. de Laboratorio 2-92236.

Page 25: Per Files

Volver

47 - 85 cmBw2

Color en húmedo amarillo rojizo (7.5YR 6/8); textura franco arcillosa, con 10% de gravilla; estructura blocosa subangular, gruesa, moderada, consistencia en húmedo firme en mojado pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pH 5.3; límite plano y difuso. N°. de Laboratorio 2-92237.

85 -105 cmC

Color en húmedo amarillo rojizo (7.5YR 6/8), con 20% de manchas litocrómicas, prominentes y contrastadas de color pardo claro (7.5YR 6/4); textura arcillosa, con 10% de gravilla; sin estructura (masiva); consistencia en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros medianos; pH 5.2. N°. de Laboratorio 2-92238.

PERFIL No.: PS-513

Código: 68-615-91-PS513 Taxonomía: Lithic Troporthents Código: LI02 EORTRUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado Símbolo: MVBLocalización: Departamento:Santander. Municipio: RionegroSitio: Vía Rionegro - Paujil a 1.5 Km del Balnearia Sardinata, vereda Sardinas Altitud: 580 m Coordenadas geográficas: Longitud:73º08’45”, Latitud: 7º17’32”Aerofotografía: 5196 Vuelo No.: M-53 Faja: 11-2 Plancha: 109Paisaje: montaña. Atributo del paisaje:fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: filas - vigasLitología o material transportado: granodioritaGrado de alteración: medianoRelieve: moderadamente escarpadoDisección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: 70%, Longitud:larga

Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T).Temperatura anual: mayor 24ºCPrecipitación anual: 2000 - 4000 y 4000 - 8000Distribución de las lluvias: suficientes durante un semestre, con exceso el siguiente.Clima edáfico: isohipertérmico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: rápido, Externo:rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva:superficial Limitada por: Contacto lítico.Profundidad: 45 cmUso actual: agricultura tradicional con cultivos transitorios de caña paneleraLimitantes del uso:fuertes pendientes y poca profundidad radicular.Clasificación por capacidad de uso: Clase VII. Subclase: scHorizontes diagnósticos:Epipedón: ócricoVegetación natural:caracolíDescrito por: Alvaro Parra Ardila Fecha: 10-31-91

00 - 14 cmAp

Colores en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular, fina a mediana, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; regular actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.9; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-92270.

14 - 45 cmC

Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR 6/4), mezclado con pardo (10YR 5/3); textura franco arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en mojado no pegajosa y no plástica; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 6.4; límite plano y abrupto. N°. de Laboratorio 2-92271.

45 - 100 cmR

Granodioríta.

Page 26: Per Files

Volver

PERFIL No.: PS - 92

Código: 68-229-87-PS92 Taxonomía: Typic Ustorthents Código: AA01 EORUZUnidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: MRBLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Curití Sitio: vía Desmanchador - Colmenitas - Escuela de Curití.Altitud: 1.940 m.Coordenadas geográficas: Longitud:72º 56’ 55”, Latitud:6º 37’ 35”Aerofotografía:13856 Vuelo No.:M-1065 Faja: 5A -1 Plancha: 136Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: filas - vigasLitología o material transportado: granitoGrado de alteración: medianoRelieve: fuertemente escarpadoDisección: muy disectadoGrado de pendiente: 95% Longitud: muy largaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio secoZonas de vida:Bosque seco premontano (bs-PM)Temperatura anual:18 - 24ºCPrecipitación anual: 500 - 1000 mm.Distribución de las lluvias:deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos.Clima edáfico: isotérmico y ústicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: severaDrenajes: Interno:muy rápido, Externo: muy rápido, Natural: excesivo Profundidad efectiva:muy superficial Limitada por: contacto paralítico Profundidad: 10 cm.Uso actual:rastrojo en ganadería caprina (monteses)Limitantes del uso: fuerte pendiente, poca profundidad radicular, erosión moderada y escasas lluvias.Clasificación por capacidad de uso: Clase VIII.

Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural:cucharo y siete cuerosDescrito por: Gonzalo Cetina T. Fecha: 11-26-87Observaciones: El horizonte Cr (saprolita) está constituido por granitos.

0 - 10 cmA

Color en húmedo pardo pálido (10YR 6/3); textura franco arenosa, estructura blocosa subangular débil, fina; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces medias; pH 5.2; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 2-68998.

10 - 150 cmCr

Mezcla de colores 70% amarillo (10YR 7/8), con un 30% de pardo muy pálido (10YR 8/4), blanco (10YR 8/1), y rosado (5YR 7/4); textura franco arenosa; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocas raíces medias; pH 5.8. N°. de Laboratorio 2-69899.

PERFIL No.: PS- 164

Código: 68-298-88-PS164 Taxonomía: Lithic Dystropepts Código: LI02 ITRDSUnidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: MLFLocalización: Departamento:Santander. Municipio: GámbitaSitio: 3 Km al oeste de La Palma.Altitud: 2.350 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 24’ 12”, Latitud:5º 53’ 10”Aerofotografía: 4.925 Vuelo No.:M-509 Faja: 13-1 Plancha: 171Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: estructural erosional

Page 27: Per Files

Volver

Tipo de Relieve: escarpesLitología o material transportado: areniscasGrado de alteración: pocoRelieve: moderadamente escarpadoDisección: muy disectadoGrado de pendiente:70%, Longitud:mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: frío húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano bajo (bh-mh-MB)Temperatura anual: 12 - 18ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuados.Clima edáfico: isomésico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar grado: moderadoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: superficial Limitada por: Contacto líticoProfundidad: 40 cmUso actual: rastrojoLimitantes del uso: poca profundidad radicular, saturación de aluminio mayor del 60%Clasificación por capacidad de uso: Clase VII Subclase: seHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbricoVegetación natural:sietecueros, helecho, manchador y roble.Descrito por: Gonzalo Cetina T. Fecha: 06-09-88

0 - 40 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franco limosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmeda firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros medios; pocas raíces finas; pH 4.7. N°. de Laboratorio 2-72313.

40 - 80 cmR

Arenisca.

PERFIL No.: PS - 141

Código: 68-755-88-PS141 Taxonomía: Lithic Troporthents Código: LI02 EORTRUnidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: MQDLocalización: Departamento: Santander. Municipio: SocorroSitio: Vereda Pedregal a 1Km del Socorro vía a San Gil.Altitud: 1.260 m. Coordenadas geográficas: Longitud:73º 15’ 57”, Latitud:6º 29’ 05”Aerofotografía:21290 Vuelo No.:M-1169 Faja: 11-1 Plancha: 135Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio gravitacionalTipo de Relieve: escarpesLitología o material transportado: areniscasGrado de alteración: pocoRelieve: fuertemente escarpadoDisección: no disectadoGrado de pendiente: mayor al 75%, Longitud: media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-bmh-PM).Temperatura anual:18-24ºCPrecipitación anual:1000 - 2000 y 2000 - 4000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuados.Clima edáfico: isotérmico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: severaDrenajes: Interno: rápido, Externo: muy rápido, Natural: bueno Profundidad efectiva: muy superficial. Limitada por: contacto líticoProfundidad: 24 cmUso actual: rastrojosLimitantes del uso: pendientes fuertes y poca profundidad radicular.Clasificación por capacidad de uso: Clase VIII. Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico

Page 28: Per Files

Volver

Vegetación natural: matarratón, cedro, algodón.Descrito por: Carlos Proaño - Cruz Molina H. Fecha: 05-05-88Observaciones: Este suelo corresponde al perfil menos erosionado del área cartografiada.

0 - 24 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 4/2), manchas litocrómicas diferenciables y claras de color pardo oscuro (10YR 5/3); textura arcillosa; estructura blocosa subangular fuerte, fina; consistencia en húmedo muy firme, en mojado pegajosa y plástica; muchos poros finos y pocos medianos, frecuente actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.8; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-71807.

24 - 50 cmR

Areniscas duras.

PERFIL No.: PS-111

Código: 68-745-88-PS111 Taxonomía: Lithic Ustorthents. Código: LI02 EORUZUnidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: MRDLocalización: Departamento: Santander. Municipio: SimacotaSitio: 2 Km de Simacota vía al Socorro.Altitud: 1.120 m. Coordenadas geográficas: Longitud:73º 20’ 02”, Latitud:6º 27’ 32”Aerofotografía: 37089 Vuelo No.: R-404 Faja: 13A-1 Plancha: 135Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: estructural erosionalTipo de Relieve: escarpesLitología o material transportado: areniscasGrado de alteración: poco

Relieve: fuertemente escarpadoDisección: muy disectado.Grado de pendiente: mayor a 75%, Longitud:media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio secoZonas de vida: Bosque seco premontano (bs-PM).Temperatura anual:18-24ºCPrecipitación anual: 500 - 1000 mm.Distribución de las lluvias: suficientes durante un semestre, deficientes en el siguiente.Clima edáfico: isotérmico y ústicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: severoDrenajes: Interno: lento, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: muy superficial Limitada por: contacto líticoProfundidad: 20 cm.Uso actual:rastrojo y cultivos de caña y guayaba.Limitantes del uso: poca profundidad radicular y fuertes pendientes Clasificación por capacidad de uso: Clase VIII. Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: matarratónDescrito por: Cruz Molina H. Fecha: 04-20-88Observaciones: Este suelo es el menos erosionado en esta unidad cartográfica.

0 - 20 cmAp

Color en húmedo pardo amarillento(10YR 4/4); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular fuerte, fina; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.0; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-71759.

20 - 50 cmR

Areniscas.

Page 29: Per Files

Volver

PERFIL No.: PS-467

Código: 68-162-89-PS467 Taxonomía: Typic Humitropepts Código: AA01 ITRHMUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: MHCLocalización: Departamento:Santander. Municipio: Cerrito Sitio: Vereda Morcate.Altitud: 3.340 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 72º 39’ 55”, Latitud:6º 52’ 27”Aerofotografía: 5715 Vuelo No.: M-536 Faja: 3-2 Plancha: 121Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas - colinas.Litología o material transportado: arcillolitasGrado de alteración: fuerteRelieve: ligeramente escarpadoDisección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 35%, Longitud: largaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: muy frío húmedo y muy húmedo.Zonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo montano (bh-mh-M)Temperatura anual:8-12ºCPrecipitación anual: 500 - 1000 y 1000 - 2000 mm.Distribución de las lluvias: suficientes durante los dos semestres, permite algunos cultivos.Clima edáfico: isofrígido y údicoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: bueno Profundidad efectiva: profundaUso actual:cultivo transitorio comercial, semitecnificado de papaLimitantes del uso: saturación de aluminio mayor de 60%.Clasificación por capacidad de uso: Clase VI. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbico

Vegetación natural: mortiño, encenillo, laurel.Descrito por: Carlos Proaño E. Fecha: 08-28-89

00-48 cmA

Color en húmedo pardo muy oscuro (10YR 2/2); textura franca; estructura blocosa subangular, gruesa, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; frecuentes poros finos; mucha actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; pH 4.7; límite difuso e irregular. N°. de Laboratorio 2-80679.

48 - 75 cmBw1

Color en húmedo pardo muy oscuro (10YR 2/2); textura franca; estructura blocosa subangular media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; frecuentes poros finos, pocos medios; frecuente actividad de macroorganismos; muchas raíces finas, escasas medias y gruesas; pH 4.4.; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-80680.

75 - 97 cm Bw2

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2), con manchas litocrómicas pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura arcillosa; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; pH 4.4.; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-80681.

97 - 150 cmC

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6); textura franco arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pH 4.4. N°. de Laboratorio 2-80682.

150 - 180 cmR

Lutitas.

Page 30: Per Files

Volver

PERFIL No.: PS-385

Código: 68-162-89-PS385 Taxonomía: Typic Dystropepts Código: AA01 ITRDSUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: MHCLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Cerrito Sitio: Vereda Platero - Quebrada Fuentecita Altitud: 3.480 m Coordenadas geográficas: Longitud:72º 39’ 42”, Latitud:6º 54’ 35”Aerofotografía: 5714 Vuelo No.: M-536 Faja: 3-2 Plancha: 121Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas - colinasLitología o material transportado: areniscasGrado de alteración: medianoRelieve: fuertemente ondulado Disección: ligeramente disectado Grado de pendiente: 15%, Longitud:cortasForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: muy frío húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano (bh-mh-M).Temperatura anual: 8-12ºCPrecipitación anual: 500-1000 y 1000-2000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite algunos cultivos. Clima edáfico: isofrígido y údicoDrenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: bueno Profundidad efectiva: superficial Limitada por: fragmentos de roca (75%) Profundidad: 40 cmUso actual: pastos no manejados para ganadería extensiva.Limitantes del uso: fragmentos de roca en el suelo, muy baja fertilidad y alta saturación de aluminioClasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico

Vegetación natural: frailejón, chilco, romero, cordón.Descrito por: Libardo Burgos R Fecha: 08-29-89

00 - 18 cmA

Color en húmedo negro (7.5YR 2/0); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, fina, débil; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa y no plástica; abundantes poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.5; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-79712.

18 - 40 cmAC

Color en húmedo negro (10YR 2/0) en 60% y pardo oscuro (10YR 4/3) en 40%, textura franco arenosa gravillosa (37%); sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa y no plástica; abundantes poros finos; frecuente actividad de macroorganismos; frecuentes raíces finas; pH 5.0; límite claro y ondulado. N°. de Laboratorio 2-79713.

40 - 150 cmC

Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/8); textura franco arenosa, extremadamente gravillosa (75%), sin estructura; (grano suelto) consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa y no plástica; abundantes poros finos; pH 4.9. N°. de Laboratorio 2-79714.

PERFIL No.: PS- 468

Código: 68-162-89-PS468 Taxonomía: Lithic Dystropepts Código: LI02 ITRDSUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: MHCLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Cerrito

Page 31: Per Files

Volver

Sitio: carretera a Pamplona margen derecha; vereda MorcateAltitud: 3.350 m Coordenadas geográficas: Longitud:72º 39’ 35”, Latitud:6º 52’ 02”Aerofotografía:5715 Vuelo No.: M-536 Faja: 3-2 Plancha: 121Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio-gravitacionalTipo de Relieve: lomas - colinasLitología o material transportado: areniscaGrado de alteración: pocoRelieve: ligeramente escarpadoDisección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 35%, Longitud: largaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: muy frío húmedo y muy húmedoZonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo montano (bh-mh-M)Temperatura anual:8-12°CPrecipitación anual: 500-1000 y 1000 - 2000 mm.Distribución de las lluvias:suficiente durante los dos semestres, permite algunos cultivos.Clima edáfico:isofrígido y údicoDrenajes: Interno:rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: muy superficial Limitada por: contacto lítico.Profundidad: 24 cm.Uso actual: cultivos mixtos semitecnificados (papa con arveja).Limitantes del uso: saturación de aluminio alta y poca profundidad radicular.Clasificación por capacidad de uso: Clase VI. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbricoVegetación natural: mortiño, encenillo.Descrito por: Carlos Proaño E Fecha: 01-28-89

00 -24 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, gruesa, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.3; límite abrupto y ondulado. N°. de Laboratorio 2-80683.

24 - 50 cmR

Areniscas.

PERFIL No.: PS- 177

Código: 68-298-88-PS177 Taxonomía: Andic Humitropepts Código: AN01 ITRHMUnidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: MLDLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Gámbita Sitio: 3 Km. vía Palermo - GámbitaAltitud: 2.200 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 19’ 35”, Latitud: 5º 55’ 57”Aerofotografía: 19075 Vuelo No.: M-1145 Faja: 12-1 Plancha: 171Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio-gravitacionalTipo de Relieve: loma - colinasLitología o material transportado: cenizas volcánicas depositadas sobre areniscas.Grado de alteración: fuerteRelieve: ligeramente escarpadoDisección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 25 - 50%, Longitud: media

Page 32: Per Files

Volver

Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: frío húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano bajo (bh-mh-MB).Temperatura anual:12 - 18 ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, con excesos en el siguiente.Clima edáfico: isomésico y údicoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: bueno. Profundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: contacto paralítico.Profundidad: 81 cm. Uso actual: pastos no manejados para ganadería extensiva (kikuyo)Limitantes del uso: saturación de aluminio superior al 60%.Clasificación por capacidad de uso: Clase VI. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: siete cueros, arrayán, cucharo, manchador, helecho.Descrito por: Alvaro Parra Ardila Fecha: 06-14-88

0 -18 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular moderada, fina; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; pocos poros finos; frecuente actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas, fuerte reacción al fluoruro de sodio; pH 4.8; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-72351.

18 - 38 cmBw1

Color en húmedo pardo amarillento claro (2.5 y 6/4); textura franco arcillo arenosa, estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos; presencia de crotovinas; frecuente actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas, pocas medias; violenta reacción al fluoruro de sodio, pH 5.3; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-72352.

38-57 cmBw2

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/8), con pocas y claras manchas litocrómicas de color pardo fuerte (7.5YR 5/8); textura arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces medias; ligera reacción al fluoruro de sodio; pH 5.3; límite plano y gradual. N°. de Laboratorio 2-72353.

57 - 81 cmBw3

Color en húmedo amarillo (10YR 7/8); textura arcillo limosa; estructura blocosa subangular moderada, media a gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; ligera reacción al fluoruro de sodio; pH 5.2; limite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-72354.

81 - 150 cmC

Areniscas alteradas.

PERFIL No.: PS-65

Código No.: 68-498-87-PS65 Taxonomía: Typic Dystropepts. Código: AA01 ITRDS Unidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: MQHLocalización: Departamento: Santander. Municipio: OcamonteSitio: 7 km al sur del Valle. Altitud: 1.570 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 09` 02”, Latitud: 6º 23` 45”Aerofotografía: 20300. Vuelo No.: M-1157. Faja: 9-1 Plancha: 151 Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio-gravitacional Tipo de Relieve: loma - colinasLitología o material transportado: arcillolitas.

Page 33: Per Files

Volver

Grado de alteración: fuerteRelieve: fuertemente ondulado. Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 12-25%. Longitud: media Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedoZona de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-mh-PM)Temperatura anual: 18-24ºCPrecipitación anual: 1.000 - 2.000 y 2.000 - 4.000 mm Distribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuados Clima edáfico: isotérmico y údicoDrenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: profunda.Uso actual: cultivos transitorios comerciales y de subsistencia, poco tecnificados (caña panelera - maíz y yuca) Limitantes del uso: fertilidad muy baja, saturación de aluminio mayor del 60%Clasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: s Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbicoVegetación natural: cucharo y guaduaDescrito por: Gonzalo Cetina T. Fecha: 11-12-87

0 - 45 cmA

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR/ 4/4); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular débil; media; consistencia en húmedo firme; en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros medios; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces medias; pH 5.2; límite claro y ondulado. N°. de Laboratorio 2-69825.

45 - 65 cm Bw1

Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/6); textura arcillosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo firme; en mojado pegajosa y plástica; pocos poros medios; frecuente actividad de macroorganismos, pocas raíces medias; pH 5.2; límite difuso y ondulado. N°. de Laboratorio 2-68826.

65-150 cm Bw2

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/8) con moteados negros (10YR 2/4); textura arcillosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; frecuente actividad de macroorganismos, pH 5.2. N°. de Laboratorio 2-68827.

150 - 180 cmC

Arcillolitas

PERFIL No.: PS-31

Código No.: 68-167-87-PS31 Taxonomía: Typic Humitropepts Código: AA01 ITRHMUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: MQHLocalización: Departamento: Santander. Municipio: CharaláSitio: 5 km al nor-oriente caserío Riachuelo. Altitud: 1.840 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 05` 40”, Latitud: 6º 19` 22”Aerofotografía: 5174 Vuelo No.: M-53 Sobre No. 7A-1 Plancha:151Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio gravitacionalTipo de Relieve: loma - colinasLitología o material transportado: arcillolitas. Grado de alteración: fuerteRelieve: fuertemente quebrado. Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 25-50%, Longitud: media. Forma: convexa Clima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-mh-PM)Temperatura anual: 18 - 24ºC Precipitación anual: 1.000-2.000 y 2.000-4.000 mm

Page 34: Per Files

Volver

Distribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuadosClima edáfico: isotérmico y údicoDrenajes: Interno: medio, Externo: rápido. Natural: buenoProfundidad efectiva: profundaUso actual: pastos no manejados para ganadería extensivaLimitantes del uso: saturación de aluminio superior al 60%Clasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: seHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico, Endopedón: cámbicoVegetación natural: helecho, dormidera, guama, arrayánDescrito por: Cruz Molina. Fecha: 11 - 4 – 87

0 - 20 cmA1

Color en húmedo gris muy oscuro (10YR 3/1); textura franca; estructura blocosa angular fuerte, fina; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas a medias; pH 4.5; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-68892.

20 - 57 cmA2

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5YR 4/2); textura franca; estructura blocosa angular moderada, media, consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros finos, pocos gruesos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; violenta reacción al fluoruro de sodio; pH 5.1; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-68893.

57 - 80 cmA3

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2); textura franco arenosa; estructura blocosa angular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos a gruesos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; violenta reacción al fluoruro de sodio; pH 5.4; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-68894.

80 - 98 cmAB

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2) con 30% de moteados amarillo parduscos (10YR 6/8); textura franco arcillosa; estructura blocosa angular moderada a fuerte, media; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocas raíces finas; fuerte reacción al sodio; pH 5.3; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-68895

98 - 150 cmBw

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/8) textura arcillo arenosa; estructura blocosa subangular moderada, gruesa; consistencia en húmedo muy firme, en mojado no pegajosa y no plástica; pH 5.2. N°. de Laboratorio 2-68896.

PERFIL No.: PS-63

Código No.: 68-498-87-PS63 Taxonomía: Typic Troporthents. Código: AA01 EORTRUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: MQHLocalización: Departamento: Santander. Municipio: OcamonteSitio: bifurcación del carreteable Ocamonte - Miraflores km 6Altitud: 1.550 m Plancha: 151. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 08` 07, Latitud: 6º 18` 37” Aerofotografía: 20302. Vuelo.: M-1157. Faja No. 9 - 1Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio - gravitacional Tipo de Relieve: lomas - colinas. Litología o material transportado:lutitas. Grado de alteración: fuerte. Relieve: fuertemente ondulado. Disección: ligeramente disectado. Grado de pendiente: 20%. Longitud: media. Forma: convexa Clima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedo

Page 35: Per Files

Volver

Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-mh-PM)Temperatura anual: 18-24ºCPrecipitación anual: 1.000 - 2.000 y 2.000 - 4.000 mm Distribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuadosClima edáfico: isotérmico y údicoDrenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: contacto paralítico. Profundidad: 51 cmUso actual: cultivos comerciales y de subsistencia de caña, café y plátano.Limitantes del uso: saturación de aluminio mayor del 60%Clasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: dormidera, helecho, guayabo, guamoDescrito por: Gonzalo Cetina T. Fecha: 11 - 10 – 87

0 - 12 cm A

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros medios; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 4.8; límite claro y ondulado. N°. de Laboratorio 2-68953.

12 - 51 cmC

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/6) con abundantes manchas litocrómicas mezcladas blancas (10YR 8/2) y pardo pálido (10YR 6/3); textura franco arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; escasas raíces finas, pH 4.8; límite difuso y ondulado. N°. de Laboratorio 2-68954.

51 – 150 cmCr

Material meteorizado de lutitas

PERFIL No.: PS-152

Código No.: 68-397-88-PS152 Taxonomía: Typic Dystropepts. Código: AA01 ITRDSUnidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: MVHLocalización: Departamento: Santander. Municipio: La PazSitio: 100 m al sur del caserío Mirabueno. Altitud: 950 m Plancha No: 150Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 41` 12”, Latitud: 6º 19` 07”Aerofotografía: 194. Vuelo No.: C-2207 Faja No.: 21A-1 Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas - colinas. Litología o material transportado: arcillolitasGrado de alteración: mediano. Relieve: ligeramente escarpado Disección: ligeramente disectado. Grado de pendiente: 30%, Longitud: media Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh - mh - T)Temperatura anual: mayor a 24º C Precipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, con exceso en el siguiente. Clima edáfico: isohipertérmico y údicoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: moderadamente profunda. Limitada por: contacto paralíticoProfundidad: 70cm.Uso actual: cultivos transitorios y semiperennes de subsistencia (plátano y yuca)Limitantes del uso: saturación de aluminio superior al 60%Clasificación por capacidad de uso: VI Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico.

Page 36: Per Files

Volver

Endopedón: cámbico Vegetación natural: guarumo, arrayán, helecho, guayaboDescrito por: Cruz Molina H. y Carlos Proaño P. Fecha: 06-08-88

0 - 15 cmAp

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10Y R 4/4) con pocos, finos y contrastados moteos litocrómicos rojo amarillento (5YR 4/8); textura franca; estructura blocosa angular, fina y fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros medianos, pocos gruesos; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas, pH 4.6; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-72282.

15 - 25 cmAB

Colores variegados rojo amarillento (5YR 5/8), pardo amarillento claro (10YR 6/4) y amarillo pardusco (10YR 6/6); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, fina, fuerte; consistencia en húmedo firme ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pH 4.8; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-72283.

25 - 70 cmBw

Color en húmedo amarillo pardusco (10Y R 6/8); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, fina, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros finos; regular actividad de macroorganismos; regulares raíces finas; pH 50; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-72284.

70 - 100 cmC

Arcillolita alterada

PERFIL No.: PS-176

Código No.: 68-298-88-PS176 Taxonomía: Oxic Dystropepts. Código: 0X01 ITRDS

Unidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: MQJLocalización: Departamento: Santander. Municipio: GámbitaSitio: carreteable a La Princesa - 500 m arriba sobre el puente del río Huertas - vereda Moscachoque Altitud: 1.690 m. Plancha: 171Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 20` 12”, Latitud: 5º 58` 42”Aerofotografía: 19076. Vuelo No.: M-1145. Faja No. 12-1Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio - gravitacional Tipo de Relieve: lomas - colinas Litología o material transportado: areniscas Grado de alteración: mediano. Relieve: fuertemente quebrado Disección: ligeramente disectado. Grado de pendiente: 35%, Longitud: mediaForma: convexaClima ambiental por piso térmico: medio, húmedo y muy húmedo Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-mh-PM)Temperatura anual: 18 - 24ºC Precipitación anual: 1.000 - 2.000 y 2.000 - 4.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuadosClima edáfico: isotérmico y údicoErosión: hídrica. Tipo: laminar. Grado: moderadaDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva:moderadamente profunda Limitada por: contacto paralítico. Profundidad: 64 cmUso actual: rastrojo para ganadería extensivaLimitantes del uso: baja fertilidad y saturación de aluminio mayor al 60%Clasificación por capacidad de uso: Clase: VI Subclase: seHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbico

Page 37: Per Files

Volver

Vegetación natural: siete cueros, manchador, punta de lanza, helechoDescrito por: Alvaro Parra Ardila. Fecha: 06-10-88

0 - 12 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular moderada, fina a media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica; pocos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces medias; pH 4.2; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-72347.

12 - 24 cm

AB

Color en húmedo pardo grisáceo (10YR 5/2), con pocas, claras y contrastadas manchas litocrómicas pardo fuertes (7.5YR 5/8); textura franca; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces medias; pH 4.4; límite plano y abrupto. N°. de Laboratorio 2-72348.

24 – 43 cm Bw

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/6) con regulares, claras y contrastadas manchas litocrómicas de color pardo grisáceo (10YR 5/2); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, media a gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 4.5; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-72349.

43 – 64 cmC1

Color en húmedo amarillo (2.5Y 7/6), abundantes, claras y contrastantes manchas litocrómicas de color pardo fuerte (7.5YR 5/8); textura franco arcillosa; estructura de roca; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocas raíces finas; pH 4.9; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-72350

64 - 120 cm C2

Areniscas meteorizadas

PERFIL No.: PS-528

Código No.: 68-689-91-PS528 Taxonomía: Typic Dystropepts. Código: AA01 ITRDSUnidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: MVELocalización: Departamento: Santander. Municipio: San Vicente de ChucuríSitio: Vía San Vicente de Chucurí - Barrancabermeja a 100 m de la hacienda CastañetoAltitud: 470 m. Plancha: 120 Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 30` 25”, Latitud: 6º 53`15” Aerofotografía No: 095. Vuelo No.: C-2031. Faja No: 17-3 Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio-gravitacionalTipo de Relieve: lomas - colinas. Litología o material transportado: areniscas. Grado de alteración: mediano. Relieve: fuertemente ondulado. Disección: ligeramente disectada Grado de pendiente: 12-25%, Longitud: corta Forma: convexa Clima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedo Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-bmh-T)Temperatura anual: mayor a 24°CPrecipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, con exceso en el siguienteClima edáfico: isohipertérmico y údicoPedregosidad superficial: Tipo: pedregón. Clase: abundante Superficie cubierta: 20 %

Page 38: Per Files

Volver

Drenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: Contacto lítico. Profundidad: 84 cmUso actual: Pastos manejados para ganadería extensiva (grama dulce- puntero)Limitantes del uso: fertilidad muy bajaClasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbico Vegetación natural: manchador, matarratón, cucharoDescrito por: Alvaro Parra Ardila. Fecha: 11-23-91

00 - 21 cm A

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/4); textura franca; estructura blocosa subangular, fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros medianos y regulares finos; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.6; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 92.978.

21 - 45 cm Bw1

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/6-8); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, media y gruesa, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; regulares poros finos; regular actividad de macroorganismos; regulares raíces medianas y pocas finas; pH 4.7; límite plano y abrupto. N°. de Laboratorio 92.979.

45 - 84 cm Bw2

Color en húmedo rojo (2.5YR 4/8) con claras y contrastadas manchas litocrómicas de color amarillo pardusco (10YR 6/6); textura arcillosa; estructura blocosa subangular, moderada, gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica, pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces medias; pH 4.8; límite plano, abrupto. N°. de Laboratorio 92.980.

84 - 100 cmR

Areniscas.

Observaciones: Sobre la superficie se presentan abundantes pedregones de diámetro 1-2 m, con 20% de la superficie cubierta.

PERFIL No.: G-32

Código No.: 68-425-68-G32Taxonomía: Ustic Dystropepts Código: US12 ITRDS Unidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: MMDLocalización: Departamento: Santander. Municipio: MacaravitaSitio: Aproximadamente km 10 vía Macaravita - San Miguel Altitud: 2.380 m Plancha No.: 136 Coordenadas geográficas: Longitud: 72º 35` 37”, Latitud: 6º 30` 37”Aerofotografía: 5682 Vuelo No.: M-536 Faja No. 2-2Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio-gravitacional Tipo de Relieve: lomas-colinas.Litología o material transportado: areniscas Grado de alteración: fuerteRelieve: ligeramente escarpado. Disección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: 25-50%. Longitud: media. Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: frío secoZonas de vida: Bosque seco montano bajo (bs-MB)Temperatura anual: 12 - 18ºCPrecipitación anual: 500 - 1.000 mmDistribución de lluvias: suficientes durante un semestre, deficientes el siguiente.Clima edáfico: isomésico y ústicoErosión: hídrica. Tipo: laminar. Grado: moderado

Page 39: Per Files

Volver

Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: profundaUso actual: pastos no manejados para ganadería extensivaLimitantes del uso: escasas lluviasClasificación por capacidad de uso: Clase VI. Subclase: sceHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbicoDescrito por: A. Gallego. ( Estudios Agrotécnicos) Fecha: 03-07-68Actualizó: Alvaro Parra A. Fecha: Agosto /89

00 - 30 cmA

Color en húmedo pardo muy oscuro (10YR 2/2); textura franco arcillosa con 42% de gravilla; estructura blocosa subangular fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y ligeramente plástica; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.8; límite plano y abrupto. N°. de Laboratorio 26527.

30 - 70 cmBw

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/6) y 30% de pardo amarillento claro (10YR 6/4); textura arcillosa con 41% de gravilla; estructura blocosa subangular, gruesa, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; frecuente actividad de macroorganismos; frecuentes raíces finas; pH 5.3; límite plano y abrupto.. N°. de Laboratorio 26528.

70 - 180 cmC

Color en húmedo gris (2.5Y 6/0) mezclado con 40% de pardo amarillento (10YR 5/8) y 10% de rojo (2.5YR 4/8); textura arcillosa con 42% de gravilla; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pH 5.1. N°. de Laboratorio 26529.

PERFIL No.: PC-37

Código No.: 68-425-68-PC37Taxonomía: Typic Haplustolls. Código: AA01 MUSHA Unidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: MMDLocalización: Departamento: Santander Municipio: MacaravitaSitio: 2 km al sur de Macaravita Altitud: 2.340 m.Aerofotografía: 5682 Vuelo No. M-536 Faja: 2-2Coordenadas geográficas: Longitud: 72º 36` 00”, Latitud: 6º 30` 20” Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio-gravitacionalTipo de Relieve: lomas-colinasLitología o material transportado: areniscas y calizas Grado de alteración: medianoRelieve: fuertemente ondulado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 30%, Longitud: media Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: frío secoZonas de vida: Bosque seco montano bajo (bs-MB)Temperatura media anual: mayor a 12-18 ºCPrecipitación media anual: 500 - 1.000 mmDistribución de las lluvias: suficientes durante un semestre, deficientes el siguienteClima edáfico: isomésico y ústicoErosión: hídrica. Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: contacto paralíticoProfundidad: 95 cmUso actual: cultivos transitorios poco tecnificados comerciales de trigo, cebada, maiz

Page 40: Per Files

Volver

Limitantes del uso: escasas lluvias Clasificación por capacidad de uso: Clase: VI. Subclase: sec Horizontes diagnósticos: epipedón: mólico Endopedón: cámbicoVegetación natural: uvito, pringamosa, anaco, encenilloDescrito por: C. Santamaría. (Estudios Agrotécnicos, 1968) Fecha: 03 - 08 - 68Actualizó: Alvaro Parra. Fecha: Agosto/89

0 – 30 cmAp

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura arcillosa; estructura blocosa subangular fuerte, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH: 7.0; límite claro y plano.

30 – 75 cmBw1

Color en húmedo gris (7.5YR 5/ ) con 30% de moteados de color amarillo rojizo (7.5YR 6/8) y 10% pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura arcillosa; estructura blocosa subangular fuerte, gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH: 6.0; límite claro y plano.

75 – 95 cmBw2

Color en húmedo gris claro (10YR 6/1) con 40% de moteos color pardo (10YR 5/3) y 10% pardo a pardo oscuro (10YR 4/3); textura arcillo garvillosa (20% gravilla); estructura blocosa angular fuerte, fina; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pH: 5.6.

95 - 150 cmR

Fragmentos rocosos de caliza y arenisca

PERFIL No.: PS-37

Código No.: 68-079-87-PS37Taxonomía: Entic Haplustolls. Código: EN01 MUSHA

Unidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LWCLocalización: Departamento: Santander Municipio: BaricharaSitio: 1 km al norte de la quebrada Barichara Altitud: 680 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 15` 05”, Latitud: 6º 38` 07” Aerofotografía: 21287 Vuelo No.: M-1273 Faja No. 11-1 Plancha: 135Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: fluvio-gravitacionalTipo de Relieve: lomas-colinasLitología o material transportado: calizas Grado de alteración: medianoRelieve: fuertemente quebrado Disección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: 25-50% Longitud: media Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque seco tropical (bs-T)Temperatura media anual: mayor a 24ºCPrecipitación media anual: 1.000 - 2.000 mmDistribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos Clima edáfico: isohipertérmico y údicoErosión: hídrica. Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: profundaUso actual: cultivos poco tecnificados de plátanoLimitantes del uso: escasas lluvias y fuertes pendientesClasificación por capacidad de uso: Clase: VII. Subclase: sce Horizontes diagnósticos: epipedón: mólicoVegetación natural: chiquillo, espino, escobo y aromoDescrito por: Cruz Molina H. Fecha: 11 - 19 - 87

Page 41: Per Files

Volver

0 - 33 cmAk

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura arcillosa; estructura blocosa angular fuerte, fina a media; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; fuerte reacción al ácido clorhídrico; pH: 7.7; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-69803.

33 – 88 cmBwk1

Color en húmedo gris oscuro (10YR 4/1) con moteados blancos (10YR 8/2); textura arcillo arenosa; estructura blocosa angular fuerte, fina a media; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; fuerte reacción al ácido clorhídrico; pH: 7.8; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-69804.

88 - 105 cmBwk2

Color en húmedo gris oscuro (10YR 4/1) con moteos blancos (10YR 8/2); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular fuerte, fina; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocas raíces finas; fuerte reacción al ácido clorhídrico; pH: 7.9. N°. de Laboratorio 2-69805.

105 - 150 cmR

Calizas

PERFIL No.: PL - 137

Código No.: 68-370-67-PL137 Taxonomía: Typic Ustropepts. Código: AA01 ITRUSUnidad Cartográfica: Asociación Símbolo: MRGLocalización: Departamento: Santander Municipio: Jordán

Sitio: 2 km al sur de Jordán. Altitud: 1.000 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 05` 57”, Latitud: 6º 43` 35”Aerofotografía: 5183. Vuelo No.: M -53. Faja: 7 A -1 Plancha: 135Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio-gravitacionalTipo de Relieve: lomas-colinasLitología o material transportado: calizas. Grado de alteración: medianoRelieve: moderadamente ondulado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 7 - 12%. Longitud: media. Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: medio secoZonas de vida: Bosque seco premontano (bs-PM)Temperatura anual: 18 - 24°C Precipitación anual: 500-1000 mm. Distribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivosClima edáfico: isotérmico y ústicoDrenajes: Interno: rápido, Externo: medio, Natural: buenoProfundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: contacto lítico.Profundidad: 70 cmUso actual: pastos no manejados para ganadería extensiva y rastrojosLimitantes del uso: escasas lluviasClasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: rastrojosDescrito por: G. Duque. (Estudios Agrotécnicos) Fecha: 12-01-67 Actualizó: Cruz Molina Fecha: Octubre /87

Page 42: Per Files

Volver

0 - 30 cmA

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5YR 4/4); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular, gruesa, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; frecuente actividad de macroorganismos; frecuentes raíces finas; violenta reacción al HCl; pH 8.0, límite claro y ondulado. N°. de Laboratorio 22.910.

30 - 70 cmBwk

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/6); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular, gruesa, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; frecuente actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; violenta reacción al HCl; pH 8.2; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 22.911.

70 - 100 cmR

Caliza

PERFIL No.: PS-445

Código No.: 68-147-89-PS445 Taxonomía: Typic Ustorthents. Código: AA01 EORUZUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: MRGLocalización: Departamento: Santander Municipio: CapitanejoSitio: vereda Piedra Rayada - Finca La PalestinaAltitud: 1.000 m Plancha: 136Coordenadas geográficas: Longitud: 72º 41` 47” Latitud: 6º 32` 15”Aerofotografía: 6.202. Vuelo No.: M-543. Sobre: 4-2Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas-colinas

Litología o material transportado: areniscasRelieve: moderadamente ondulado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente 12-25%, Longitud: media Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: medio secoZonas de vida: Bosque seco premontano (bs-PM)Temperatura anual: 18-24ºCPrecipitación anual: 500 y 1.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, deficiente en el siguiente.Clima edáfico: isotérmico y ústicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderado Drenajes: Interno: rápido, Externo: medio, Natural: buenoProfundidad efectiva: superficial Limitada por: fragmentos de roca mayores al 60%Profundidad: 27 cmUso actual: cultivos transitorios y semiperennes poco tecnificados (tabaco, maíz, yuca, plátano) Limitantes del uso: escasas lluvias, fragmentos de roca en el perfil mayores del 35%Clasificación por capacidad de uso: Clase: VI. Subclase: sceHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: caña brava, amigo, mulato, espino, gallinero, guanábanoDescrito por: Carlos Proaño E. Fecha: 08 - 22 - 89

00 - 20 cmAp

Color en seco pardo a pardo oscuro (10YR 4/3), en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2); textura franco cascajosa (37%); estructura blocosa subangular, media y fina, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; reacción violenta al HCl; pH 8.0; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-80639.

Page 43: Per Files

Volver

20 - 27 cmCl

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franca; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa y no plástica; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; reacción violenta al HCl; pH 8.0; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-80640.

27 - 65 cmC2

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2), con pocas manchas de oxidación en los canales radiculares de color pardo fuerte (7.5YR 5/6); textura franco arenosa muy gravillosa (64%); sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; muchos poros finos; poca actividad de macroorganismos; reacción violenta al HCl; pH 8.1. N°. de Laboratorio 2-80641.

Nota: Abundante piedra en superficie y presencia de cascajo y gravilla en el perfil.

PERFIL No.: PM-45

Código No.: 68-266-68-PM45Taxonomía: Entic Haplustolls. Código: EN01 MUSHAUnidad Cartográfica: Asociación Símbolo: MRGLocalización: Departamento: Santander. Municipio: EncisoSitio: El Negro Altitud: 1.900 m. Plancha: 136 Coordenadas geográficas: Longitud: 72º 40` 52” Latitud: 6º 38` 27”Aerofotografía: 6205 Vuelo No.: M-543 Sobre: 4-2Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio-gravitacionalTipo de Relieve: lomas - colinasLitología o material transportado: lutitas calcáreasGrado de alteración: mediano

Relieve: ligeramente escarpado Disección: moderadamente disectadaGrado de pendiente: 25-50%. Longitud: media. Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: medio secoZonas de vida: Bosque seco premontano (bs-PM)Temperatura anual: 18 - 24ºCPrecipitación anual: 500 - 1.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre deficiente en el siguiente.Clima edáfico: isotérmico y ústicoDrenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: superficial Limitada por: Contacto paralítico. Profundidad: 45 cmUso actual: cultivos transitorios poco tecnificados de maízLimitantes del uso: escasas lluvias y poca profundidad radicularClasificación por capacidad de uso: Clase: VII. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: mólicoVegetación natural: bejuco y cujíDescrito por: H. Marín. (Estudios Agrotécnicos) Fecha: 03- 06 - 68Actualizó: Libardo Burgos R. Fecha: Julio /89

00 - 45 cmAp

Color en húmedo pardo muy oscuro (10YR 2/2); textura arcillo arenosa; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; poca actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; ligera reacción al HCl; pH 7.3; límite claro y suave. N°. de Laboratorio 2-6498.

45 – 180 cmC

Capa de lutitas calcáreas

Page 44: Per Files

Volver

PERFIL No.: PS-375

Código No.: 68-092-89-PS375 Taxonomía: Typic Ustropepts. Código: AA01 ITRUSUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: MWHLocalización: Departamento: Santander Municipio: BetuliaSitio: Carretera San Vicente de Chucurí a 3 Km de El TablazoAltitud: 380 m Plancha: 120Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 21` 27”, Latitud: 7º 01` 50”Aerofotografía: 053. Vuelo No.: C-2259. Faja: 14A-2Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio-gravitacionalTipo de Relieve: lomas-colinasLitología o material transportado: lutitas calcáreasGrado de alteración: fuerteRelieve: ligeramente escarpadoDisección: moderadamente disectadaGrado de pendiente: 25-50%, Longitud: media Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: cálido secoZonas de vida: Bosque seco tropical (bs-T)Temperatura anual: mayor de 24ºCPrecipitación anual: 1.000 - 2.000 mmDistribución de las lluvias: deficientes durante los dos semestres, permite ciertos cultivos Clima edáfico: isohipertérmico y ústicoErosión: hídrica Tipo: laminar. Grado: moderadoPedregosidad: Superficial Tipo: piedra Clase: muy abundante Superficie cubierta: 40 - 70%Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: profundaUso actual: cultivos transitorios no tecnificados de maízLimitantes del uso: escasas lluvias, pedregosidad superficialClasificación por capacidad de uso: Clase: VII Subclase: sce

Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoDescrito por: Libardo Burgos R. Fecha: 08-15-89

00 - 19 cmAp

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 4/3); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, media, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 7.2; límite claro y plano. N°. Laboratorio 2-79803.

19 - 42 cmAB

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/6); textura arcillosa; estructura blocosa subangular, media, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa y muy plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; violenta reacción al HCl pH 7.9; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-79804.

42 - 52 cmBw

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/4); textura arcillosa gravillosa (43%); estructura blocosa subangular, media y fina, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa y muy plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; violenta reacción al HCl; pH 8.1; límite claro y plano. N° de. Laboratorio 2-79805.

52 - 120 cmC

Color en húmedo amarillo oliva (2.5Y 6/6); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo muy firme, en mojado muy pegajosa y muy plástica; pocos poros finos; violenta reacción al HCl; pH 8.2. N°. de Laboratorio 2-79806.

PERFIL No.: PS - 269

Código No.: 68-307-89- PS-269 Taxonomía: Ustic Dystropepts Código: VS12 ITRDS Unidad Cartográfica:Asociación

Page 45: Per Files

Volver

Símbolo: MWHLocalización: Santander Municipio: Girón Sitio: Vereda La Parroquia – 600 m al sureste del puente.Altitud: 380 m Aerofotografía:053 Vuelo No.: C-2259Coordenadas geográficas: Longitud 73°19’ 50” Latitud 7° 04 00” Tipo de Relieve: lomas - colinasLitología o material transportado: lutita calcáreaRelieve: Ligeramente escarpadoGrado de alteración: medianoGrado de pendiente:25 - 50% Clima ambiental por piso térmico: Cálido SecoZonas de vida: Bosque seco tropical ( bs-T)Temperatura anual: mayor de 24ºCPrecipitación anual:500 –1000 mmDistribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuos.Clima edáfico: isohipertérmico y ústico Erosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: lento, Externo:rápido, Natural:buenoProfundidad efectiva: ProfundaUso actual: Pastos no manejados para ganadería extensivaClasificación por capacidad de uso: Clase VII Subclase sce Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural:escoboDescrito por: Libardo Burgos R. Fecha: 07-11-89

0 - 15 cmA

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4) textura arcillosa; estructura blocosa subangular, media, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; frecuentes poros finos, pocos medios; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.9; límite gradual y ondulado. N°. Laboratorio 2-78497.

15 - 65 cmBw1

Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/6); textura arcillosa; estructura blocosa subangular, gruesa a moderada, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas, pH 5.0; límite difuso y ondulado. N°. de Laboratorio 2-78498.

65 - 120 cmBw2

Color en húmedo rojo oscuro (2.5YR 3/6) con 20% de moteados de color pardo fuerte (7.5YR 5/6); textura arcillosa, estructura blocosa subangular, media a gruesa, fuerte; consistencia en húmedo muy firme , en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos; pH 4.7. N°. de Laboratorio 2-78499.

120 - 150 cmR

Lutitas.

PERFIL No.: PS-235

Código: 68-820-89-PS235 Taxonomía: Typic Humitropepts Código: AA01 ITRHMUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: MHDLocalización: Departamento:Santander. Municipio: Tona Sitio: Corregimiento Berlín - 1 Km al Nororiente del pueblo Altitud: 3.240 m. Coordenadas geográficas: Longitud:72º 52’ 30” Latitud: 7º 11’ 22”Aerofotografía:5674 Vuelo No.: M-56 Faja: 7B-2 Plancha: 110Paisaje: montaña. Atributo del paisaje:fluvio-gravitacionalTipo de Relieve: lomas - colinasLitología o material transportado: cuarzomonzonitasGrado de alteración: fuerteRelieve: ligeramente escarpadoDisección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 27% Longitud: larga

Page 46: Per Files

Volver

Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: muy frío húmedo y muy húmedo.Zonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo montano (bh-mh-M).Temperatura anual:8-12ºCPrecipitación anual: 500 - 1000 y 1000 - 2000 mmDistribución de las lluvias:suficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos.Clima edáfico: isofrígido y údicoDrenajes: Interno: lento, Externo: rápido, Natural: bueno Profundidad efectiva:profundaUso actual:cultivos transitorios comerciales y de subsistencia de papa y cebolla Limitantes del uso:fertilidad baja, saturación de aluminio mayor a 60% y frecuentes heladas.Clasificación por capacidad de uso: Clase VI. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: pajaDescrito por: Libardo Burgos R. Fecha: 06-16-89

0 - 30 cmA1

Color en húmedo gris muy oscuro (10YR 3/1); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas, pH 4.5; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-77640.

30 - 48 cmA2

Color en húmedo gris muy oscuro (10YR 3/1) con moteados amarillos (10YR 7/8); textura franco arcillo arenosa, estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo pegajosa, ligeramente plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.8; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-77641.

48 - 75 cmBW

Color en húmedo amarillo (10YR 7/8); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular moderada, gruesa; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; muchos poros finos; pocas raíces finas; pH 4.9; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-77642.

75 - 150 cmC

Color en húmedo gris claro (10YR 7/1) con pocos moteos litocrómicos de color amarillo (10YR 7/8); textura franco arcillo arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; pH 5.2. N°. de Laboratorio 2-77643

PERFIL No.: PS-237

Código: 68-820-89-PS237 Taxonomía: Typic Dystropepts Código: AA01ITRDSUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: MHDLocalización: Departamento:Santander. Municipio: Tona Sitio: vía Tona - Berlín a 2.5 Km de éste último.Altitud: 3.260 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 72º 53’ 50” Latitud: 7º 11’ 20”Aerofotografía:5674 Vuelo No.:M-56 Faja: 7B-2 Plancha:110Paisaje: montaña. Atributo del paisaje:fluvio gravitacional Tipo de Relieve: lomas-colinasLitología o material transportado: cuarzomonzonitas.Grado de alteración: fuerteRelieve: fuertemente onduladoDisección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 12-25% Longitud: mediaForma: convexa

Page 47: Per Files

Volver

Clima ambiental por piso térmico:muy frío húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano (bh-mh-M).Temperatura anual: 8-12ºCPrecipitación anual: 500 - 1000 y 1000 - 2000 mm.Distribución de las lluvias:suficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos.Clima edáfico: isofrígido y údicoDrenajes: Interno: lento, Externo: rápido, Natural: buenoErosión: hídrica Tipo: laminar . Grado: moderado Profundidad efectiva:profundaUso actual:pastos no manejados, para pastoreo de ganadería extensiva y cultivos de subsistencia (papa y cebolla )Limitantes del uso: saturación de aluminio superior al 60% y frecuentes heladas Clasificación por capacidad de uso: Clase VI. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: pajaDescrito por: Libardo Burgos R. Fecha: 06-19-89

0 - 36 cmAp

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3); textura franco arcillosa, estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos, pocos medios; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.6; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-78125.

36 - 120 cmBw

Color en húmedo amarillo (10YR 7/8); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, débil, gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros medios, abundantes finos; presencia de pedotúbulos; frecuente actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas, pH 4.8; límite claro, plano. N° de Laboratorio 2-78126.

120 - 150 cm Cr

Cuarzomonzonita alterada.

PERFIL No.: PS-253

Código No.: 68-615-89-PS253 Taxonomía: Oxic Dystropepts. Código: 0X01 ITRDSUnidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: MQMLocalización: Departamento: Santander Municipio: RionegroSitio: Carretera Santa Cruz - Rionegro - Vereda Alto Bravo - Finca SauceAltitud: 1.380 m Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 06`45”, Latitud: 7º 21`20” Aerofotografía: 5197. Vuelo No.: M-53. Faja No. 11-2Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas-colinasLitología o material transportado: neis Grado de alteración: fuerteRelieve: ligeramente escarpado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 30% Longitud: mediaForma: convexaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-mh-PM)Temperatura anual: 18-24ºCPrecipitación anual: 1.000 - 2.000 y 2.000 - 4.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuadosClima edáfico: isotérmico y údicoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: profundaUso actual: cultivos transitorios y semiperennes comerciales poco tecnificados de yuca, plátanoLimitantes del uso: Fertilidad baja y saturación alta de aluminio Clasificación por capacidad de uso: Clase: VI. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbico

Page 48: Per Files

Volver

Vegetación natural: Guamo, bambúDescrito por: Alvaro Parra Ardila. Fecha: 06 - 23 - 89Observaciones: A través de todo el perfil hay presencia de piedras.

00 - 14 cm A

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/8), textura arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, media a fina; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.2; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-78147.

14 - 57 cm Bw1

Color en húmedo amarillo rojizo (7.5YR 6/8); textura arcillosa; estructura blocosa subangular, moderada, gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros medios; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.4; límite difuso y plano. N°. de Laboratorio 2-78148.

57 - 110 cm Bw2

Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/8); textura franco arcillosa, estructura blocosa subangular moderada, media a gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; pH 5.2; límite plano y gradual. N°. de Laboratorio 2-78149.

110 - 150 cm Bw3

Color en húmedo amarillo rojizo (7.5YR 6/6); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; pH 5.2. N°. de Laboratorio 2-78150.

PERFIL No.: PS-571

Código No.: 68-773-92-PS571 Taxonomía: Typic Dystropepts. Código: AA01 ITRDS Unidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: MLILocalización: Departamento. Santander Municipio. SucreSitio: 3 Km al sureste de Sucre - Carretera a la BellezaAltitud: 2.220 m Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 48` 17” Latitud: 5º 55` 05”Aerofotografía: 209. Vuelo No.: C- 2207. Faja: 12-4Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: disolucional Tipo de Relieve: lomas cársticasLitología o material transportado: calizasGrado de alteración: medianoRelieve: moderadamente escarpado. Disección: moderadamente disectado Grado de pendiente: 50 - 75%, Longitud: media Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: frío húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano bajo (bh-mh-MB)Temperatura anual: 12-18°CPrecipitación anual: 1.000 - 2.000 y 2.000 - 4.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuadosClima edáfico: isomésico y údico Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: contacto lítico. Profundidad: 58 cmUso actual: pastos no manejados para ganadería extensiva Limitantes del uso: pendientes fuertesClasificación por capacidad de uso: Clase: VII. Subclase: s

Page 49: Per Files

Volver

Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico. Endopedón: cámbicoVegetación natural: robleDescrito por: Pedro D. Alvarado M. Fecha: 06-08-92

00 - 15 cmA

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3); textura arcillosa a arcillo limosa; estructura blocosa subangular, fina, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y plástica; abundantes poros medianos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; reacción ligera al fluoruro de sodio; pH 5.1; límite claro y ondulado. N°. de Laboratorio 2-97411.

15 - 42 cmBw

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/8); textura arcillo limosa; estructura blocosa, subangular, mediana, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; abundantes poros medianos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; reacción ligera al fluoruro de sodio; pH 5.3; límite claro y ondulado. N°. de Laboratorio 2-97412.

42- 58 cmC

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6), con regulares manchas litocrómicas, medianas, contrastadas y abruptas de color gris oliva (5YR 5/2); textura arcillosa a franco arcillo limosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; abundantes poros medianos; poca actividad de macroorganismos; regulares raíces finas; pH 5.6. N°. de Laboratorio 2-97413.

58 - 90 cmR

Calizas

PERFIL No.: PS-570

Código No.: 68-773-92-PS570 Taxonomía: Andic Humitropepts.

Código: AN01 ITRHMUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: MLILocalización: Departamento: Santander Municipio: SucreSitio: Vereda Laguna Negra - 2 Km arriba de la escuela por la carretera a Sabana GrandeAltitud: 2.800 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 49` 20” Latitud: 5º 56` 50” Aerofotografía: 246. Vuelo No.: C-2207. Faja: 11-4 Plancha: 170Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: disolucional Tipo de Relieve: lomas cársticasLitología o material transportado: calizasGrado de alteración: medianoRelieve: ligeramente escarpado Disección: Ligeramente disectadoGrado de pendiente: 25-50%. Longitud: media. Forma: cóncava Clima ambiental por piso térmico: frío húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano bajo (bh- mh-MB)Temperatura anual: 12-18ºCPrecipitación anual: 1.000 - 2.000 y 2.000 - 4.000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuados Clima edáfico: isomésico y údicoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: profundaUso actual: pastos no manejados para ganadería extensivaLimitantes del uso: saturación de aluminio superior al 60%Clasificación por capacidad de uso: Clase: VI. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: encenilloDescrito por: Pedro D. Alvarado M. Fecha: 06 - 02 - 92

Page 50: Per Files

Volver

0 - 16 cmAp

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3); textura franco arenosa; estructura granular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica; muchos poros gruesos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 3.8; límite claro, plano. N°. de Laboratorio 2-97407.

16 - 53 cmBw1

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/4); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; muchos poros medios; frecuente actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; ligera reacción al fluoruro de sodio; pH 4.8; límite gradual irregular. N°. de Laboratorio 2-97408.

53 - 82 cmBw2

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, moderada, media; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; muchos poros medios: poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; ligera reacción al fluoruro de sodio; pH 4.9; límite gradual irregular. N°. de Laboratorio 2-97409.

82 - 130 cmC

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6); textura franco arcillosa: sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas, ligera reacción al fluoruro de sodio; pH 4.8. N°. de Laboratorio 2-97410.

PERFIL No.: PS-537

Código No.: 68-101-92-PS537 Taxonomía: Typic Humitropepts. Código: AA01 ITRHMUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: MQILocalización: Departamento: Santander

Municipio: BolívarSitio: La Chacona - 1.5 Km al norte de la Resina, inspección de Policía de BerbeoAltitud: 1.800 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 45` 30”, Latitud: 6º 06` 47”Aerofotografía: 204. Vuelo No.: C-2207. Faja No: 13-4 Plancha: 150Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: disolucionalTipo de Relieve: lomas cársticasLitología o material transportado: lutitas. Grado de alteración: mediano Relieve: ligeramente escarpado. Disección: ligeramente disectado Grado de pendiente: 25-50%, Longitud: corta Forma: convexa Clima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh mh PM)Temperatura anual: 18 - 24ºC Precipitación anual: 1.000 - 2.000 y 2.000 - 4.000 mm Distribución de las lluvias: suficientes durante un semestre con excesos en el siguienteClima edáfico: isotérmico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadaDrenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: profundaUso actual: Pastos no manejados, para ganadería extensivaLimitantes del uso: erosión moderadaClasificación por capacidad de uso: Clase: VI. Subclase: seHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbico Vegetación natural: manchadorDescrito por: Hernando Perdomo L. Fecha: 05 - 18 - 92

00 - 19 cmA

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, fina, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros medianos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.8; límite difuso y plano. N°. de Laboratorio 2-97419.

Page 51: Per Files

Volver

19 - 38 cm Bw1

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/4); textura franco a franco arcillosa; estructura blocosa subangular, moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; muchos poros finos; pH 5.3; límite difuso y plano. N°. de Laboratorio 2-97420.

38 - 74 cm Bw2

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3), con abundantes, medianos, poco contrastados y litocrómicos moteados de color pardo amarillento claro (10YR 6/4) y regulares, grandes, abruptos y contrastados de color negro (10YR 2/1); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos y medios; se observan concreciones de hierro muy pequeñas; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas, pocas medianas; pH 5.7; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-97421.

74 - 150 cm C

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6) , moteados pardo a pardo oscuro (10YR 4/3), abundantes, medianos, difusos y pocos contrastados y manchas litocrómicas negras (10YR 2/1), regulares, grandes, abruptas y contrastadas; textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros medianos; presenta un 30% de fragmentos de lutitas y calizas; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 6.2. N°. de Laboratorio 2-97422.

PERFIL No.: PS-579

Código: 68-101-92-PS-579 Taxonomía: Typic Eutropepts Código: AA01 ITRETUnidad Cartográfica: Asociación Símbolo: MQILocalización: Departamento:Santander. Municipio: Bolivar

Sitio: Vereda Guacharaca, 2km arriba de Sta RosaAltitud: 1000 m Coordenadas geográficas: Longitud: 73º49’22”, Latitud:6º09’32”Aerofotografía: 228 Vuelo No.:C-2207 Faja: 11-4 Plancha: 150Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: disolucionalTipo de Relieve: lomas cársticaLitología o material transportado: calizas Grado de alteración: medianoRelieve: fuertemente inclinado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente:12-25% Longitud: largaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedoZonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-mh-PM)Temperatura anual:18-24ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias:suficiente durante un semestre, con exceso en el siguiente.Clima edáfico: isotérmico y údicoDrenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural:bueno Profundidad efectiva:moderadamente profunda Limitada por: contacto lítico Profundidad: 90 cmUso actual:pastos manejados para ganadería intensiva (braquiaria).Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: seHorizontes diagnósticos:Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: ceiba, balso, cedro y manchador.Descrito por: Pedro D. Alvarado M. Fecha: 06-13-92

00 - 21 cmAp

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3);textura franca a franco limosa, estructura blocosa subangular, mediana, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros medios; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 6.4; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-99137.

Page 52: Per Files

Volver

21 - 65 cmBW

Color en húmedo oliva (5Y4/3); textura franca; estructura blocosa subangular, mediana, moderada; consistencia en húmedo friable, con abundantes poros medianos; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 6.3; límite ondulado. N°. de Laboratorio 2-99138.

65 - 90 cmC

Color en húmedo pardo oliva (2.5Y4/4); textura franco arcillo limosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros medianos; regular actividad de macroorganismos; regulares raíces finas; ligera reacción al ácido clorhídrico; pH 6.9; límite gradual, irregular. N°. de Laboratorio 2-99139.

90 - 100 cmR

Calizas.

PERFIL No.: PS-580

Código: 68-101-92-PS580 Taxonomía:Lithic Troporthents Código: LI02 EORTRUnidad Cartográfica: Asociación Símbolo: MQILocalización: Departamento:Santander. Municipio: Bolivar Sitio: 1 Km arriba de Santa Rosa.Altitud: 1.100 m Coordenadas geográficas: Longitud: 73º49’40”, Latitud: 6º09’25”Aerofotografía: 228 Vuelo No.: C-2207 Faja: 11-4 Plancha: 150Paisaje: montaña. Atributo del paisaje:disolucionalTipo de Relieve: lomas cársticasLitología o material transportado: calizasGrado de alteración: pocoRelieve: fuertemente inclinadoDisección: ligeramente disectado

Grado de pendiente: 12-25%, Longitud:mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-mh-PM).Temperatura anual:18-24ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias:suficiente durante un semestre, con exceso en el siguiente.Clima edáfico: isotérmico y údicoDrenajes: Interno: lento, Externo: rápido, Natural: bueno Profundidad efectiva:muy superficial Limitada por: contacto líticoProfundidad: 10 cm.Uso actual: rastrojos Limitantes del uso: poca profundidad radicular.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: scHorizontes diagnósticos:Epipedón: ócricoVegetación natural:cedro y manchadorDescrito por:Pedro D. Alvarado M. Fecha: 07-13-92

00 - 10 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franca; estructura blocosa subangular, fina, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces medianas; reacción ligera al ácido clorhídrico; pH 6.9; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-99140.

10 - 40 cmR

Calizas.

PERFIL No.: PS-238

Código: 68-820-89-PS238 Taxonomía:Fluventic Dystropepts Código: FL06 ITRDSUnidad Cartográfica: Consociación.

Page 53: Per Files

Volver

Símbolo: MHGLocalización: Departamento Santander. Municipio: Tona Sitio: vereda CodillalAltitud: 3.320 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 72º 55’ 55”, Latitud: 7º 09’ 32”Aerofotografía: 6785 Vuelo No.:M-63 Faja: 8A-2 Plancha:110Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: coluvial Tipo de Relieve: glacísLitología o material transportado: filitas Grado de alteración: medianoRelieve: moderadamente inclinado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 7- 12%, Longitud: mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: muy frío húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano (bh-mh-M).Temperatura anual: 8-12ºC Precipitación anual: 500 - 1000 y 1000 - 2000 mm.Distribución de las lluvias:suficientes durante los dos semestres, permite ciertos cultivos.Clima edáfico: isofrígido y údicoPedregosidad superficial: Tipo: piedra Clase: mediana Superficie cubierta: 3-15%.Drenajes: Interno:lento, Externo:medio, Natural:bueno Profundidad efectiva:profundaUso actual:cultivos transitorios y comerciales de cebolla y pastos no manejados.Limitantes del uso: heladasClasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: pajaDescrito por: Libardo Burgos R. Fecha: 06-20-89

0 - 20 cmAp

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular moderada, media a gruesa; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; muchos poros finos, poca actividad de macroorganismos, abundantes raíces finas; pH 4.8; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-78128.

20 - 38 cmA2

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3) con pocos y contrastantes moteados litocrómicos pardo amarillento oscuro (10YR 4/6); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular débil, fina; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; muchos poros finos; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.1; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-78129.

38 - 70 cm BW

Color en húmedo amarillo (2.5Y 7/6); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular débil, gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado no pegajosa y no plástica; muchos poros finos; pH 6.1; límite claro, plano. N°. de Laboratorio 2-78130.

70 - 120 cm C

Color en húmedo amarillo pálido (2.5Y 7/4); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; pH 5.8. N°. de Laboratorio 2-78131.

PERFIL No.: PS-186

Código: 68-298-88-PS186 Taxonomía: Typic Dystropepts Código: AA01 ITRDSUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: MLGLocalización: Departamento: Santander.

Page 54: Per Files

Volver

Municipio: GámbitaSitio: Sur de La Palma, 1 Km vereda FábitaAltitud: 2.070 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 23’ 42”, Latitud: 5º 51’ 37”Aerofotografía:4924 Vuelo No.:M-509 Faja: 13-1 Plancha: 171Paisaje: montaña. Atributo del paisaje:coluvialTipo de Relieve: glacísLitología o material transportado: cantosGrado de alteración: pocoRelieve: ligeramente inclinadoDisección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 3-7%, Longitud:mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: frío húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano (bh-mh-MB).Temperatura anual:12-18ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias:suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuados.Clima edáfico: isomésico y údicoPedregosidad superficial: Tipo: piedra Clase:mediana Superficie cubierta: 3-15%.Drenajes: Interno: rápido, Externo:medio, Natural:bueno Profundidad efectiva: superficial Limitada por: contacto paralíticoProfundidad: 35 cm.Uso actual: rastrojoLimitantes del uso: poca profundidad radicular, saturación de aluminio mayor a 60% y muy baja fertilidadClasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbricoVegetación natural: helecho, sietecueros, manchador, mangoso.Descrito por: Gonzalo Cetina T. Fecha: 06-15-88

00 - 35 cm A

Color en húmedo negro (10YR 2/1); textura arenosa franca; estructura granular, media, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros medios; mucha actividad de macroorganismos; muchas raíces finas y medias; pH 4.0; límite abrupto. N°. de Laboratorio 2-72376.

35 - 50 cmC

Cantos rodados mezclados con cascajo y gravilla.

PERFIL No.: PS-165

Código: 68-298-88-PS165 Taxonomía: Fluventic Humitropepts Código: FL06 ITRHM.Unidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: MLGLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Gámbita Sitio: 4 km al sureste de La Palma - región Llano Arriba.Altitud:2.140 m Coordenadas geográficas: Longitud:73º 21’ 55”, Latitud:5º 52’ 25”Aerofotografía:4925 Vuelo No.: M-509 Faja: 13-1 Plancha:171Paisaje: montaña. Atributo del paisaje:coluvialTipo de Relieve: glacísLitología o material transportado: arenas aluviales Grado de alteración: fuerteRelieve: moderadamente inclinadoDisección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 7-12% Longitud: media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: frío húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano bajo (bh-mh-MB).Temperatura anual:12-18ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuados.

Page 55: Per Files

Volver

Clima edáfico: isomésico y údicoPedregosidad superficial: Tipo: piedra Clase: mediana Superficie cubierta: 3-15%.Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: bien drenado Profundidad efectiva: profundaUso actual: pastos manejados para ganadería extensiva (kikuyo).Limitantes del uso: saturación de aluminio superior al 60%.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: destruidaDescrito por: Gonzalo Cetina T. Fecha: 06-10-88

0 - 65 cmA

Color en húmedo negro (7.5YR 2/0); textura franco arenosa; estructura granular débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros medios; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces medias; pH 4.8; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 2-72314.

65 - 110 cmBW

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2); textura franco arenosa; estructura granular débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros medios; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces medias; pH 6.1; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 2-72315.

110 - 118 cmAb

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura arenosa franca; estructura granular débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pH 5.7; límite gradual, ondulado. N°. de Laboratorio 2-72316.

118 - 125 cmC

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6); textura franco arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pH 5.3. N°. de Laboratorio 2-72317.

PERFIL No.: PS-163

Código: 68-298-88-PS163 Taxonomía: Typic Troporthents Código: AA01 EORTRUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: MLGLocalización: Departamento: Santander. Municipio: GámbitaSitio: Al sur de la Palma - Región Chuquerque.Altitud:2.170 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 25’ 20”, Latitud: 5º 48’ 27”Aerofotografía: 4882 Vuelo No.: M-51 Faja: 14-1 Plancha:171Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: coluvialTipo de Relieve: glacísLitología o material transportado: cantos rodados Grado de alteración: medianoRelieve: ligeramente inclinadoDisección: ligeramente disectadoGrado de pendiente:3-7%, Longitud: media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: frío húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano bajo (bh-mh-MB).Temperatura anual:12-18ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuados.Clima edáfico: isomésico y údicoPedregosidad superficial: Tipo: piedra Clase: mediana Superficie cubierta: 3-15%.Drenajes: Interno: rápido, Externo:medio, Natural:bueno Profundidad efectiva: moderadamente profunda. Limitada por: contacto paralíticoProfundidad: 80 cm.Uso actual: rastrojosLimitantes del uso: saturación de aluminio superior a 60%.

Page 56: Per Files

Volver

Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: manchador, sietecueros, helecho, roble y arrayán.Descrito por: Gonzalo Cetina T. Fecha: 06-08-88

0 - 16 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2) textura franco arenosa, estructura blocosa subangular débil, gruesa; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros medios a gruesos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces medias; pH 3.8; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 2-72311.

16 - 80 cmAC

Color en húmedo gris pardusco claro (2.5Y 6/2); textura franco arenosa; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa y no plástica; pH 4.2. N°. de Laboratorio 2-72312.

80 - 120 cmC

Roca suelta, cantos rodados y gravilla.

PERFIL No.: PS-7

Código: 68-464-87-PS7 Taxonomía: Typic Humitropepts Código: AA01 ITRHMUnidad Cartográfica: Asociación Símbolo: MQGLocalización: Departamento: Santander. Municipo: Mogotes Sitio: Carretera Mogotes - San Joaquín - Margen derecha.Altitud:1.800 m. Coordenadas geográficas: Longitud:72º57’45”, Latitud:6º28’07”Aerofotografía: 20701 Vuelo No.: M-1161 Faja: 5-1 Plancha: 136Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: coluvialTipo de Relieve: glacís

Litología o material transportado: coluviones finos Grado de alteración: medianoRelieve: ligeramente plano.Grado de pendiente: 3-7%, Longitud:mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-mh-PM).Temperatura anual:18-24ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias:suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuados.Clima edáfico: isotérmico y údicoDrenajes: Interno: medio, Externo:medio, Natural: bueno. Profundidad efectiva:profundaUso actual:cultivos poco tecnificados de caña, maíz y café.Limitantes del uso:saturación de aluminio mayor al 60%.Clasificación por capacidad de uso: Clase III. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbicoVegetación natural:guamo, pomaroso y mangoso.Descrito por: Gonzalo Cetina T. Fecha: 10-20-87

0 - 20 cmAp

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros medios; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces medias a finas; pH 5.3; límite difuso y ondulado. N°. de Laboratorio 2-68614.

20 - 40 cmA2

Color en húmedo pardo y muy oscuro (10YR 2/2); textura franco arcillosa, estructura blocosa subangular moderada, fina, consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros medios; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.1; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 2-68615.

Page 57: Per Files

Volver

40 - 60 cmBw

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); con moteos de color pardo muy oscuro (10YR 2/2) y amarillo (10YR 7/8); textura arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, fina; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; pH 5.0; límite claro y ondulado. N°. de Laboratorio 2-68616.

60 - 150 cmC

Color en húmedo amarillo (10YR 7/8); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocas raíces finas; pH 5.3. N°. de Laboratorio 2-68617.

PERFIL No.: PS-148

Código: 68-770-88-PS148 Taxonomía: Fluventic Dystropepts. Código: FL06 ITRDSUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: MQGLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Suaita Sitio: vereda Mauritania, vía Charalá - Virolín. Entrada por Cañaverales a la hacienda La Tribuna.Altitud:1.680 m. Coordenadas geográficas: Longitud:73º 14’ 15”, Latitud:6º 07’ 20”Aerofotografía:10741 Vuelo No.:M-118 Faja: 10-1 Plancha:151Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: coluvialTipo de Relieve: glacísLitología o material transportado: arenas coluviales (gruesos)Grado de alteración: fuerteRelieve: ligeramente plano.Grado de pendiente: 3-7%, Longitud: mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-mh-PM).

Temperatura anual:18-24ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuados.Clima edáfico: isotérmico y údicoPedregosidad superficial: Tipo: piedra Clase: poca Superficie cubierta:1-3%.Drenajes: Interno: rápido, Externo:medio, Natural:bueno Profundidad efectiva: profundaUso actual: pastos manejados para ganadería extensiva (Gordura).Limitantes del uso: baja fertilidadClasificación por capacidad de uso: Clase III. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: guamo y kikuyo.Descrito por: Alvaro Parra Ardila Fecha: 05-25-88

00 - 36 cmA

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 4/3); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; mucha actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; pH 4.6; límite plano y abrupto. N°. de Laboratorio 2-72020.

36 - 50 cmBw1

Color en húmedo amarillo rojizo (7.5YR 6/8), con pocos, pequeños y abruptos moteos litocrómicos de color pardo amarillento claro (10YR 6/4); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo pegajosa y no plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; pH 5.4; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-72021.

50 - 81 cmBw2

Color en húmedo rosado (7.5YR 7/4), con pocas, medianas y diferenciables manchas litocrómicas de color rojo amarillento (5YR 5/8); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, media a gruesa, débil; consistencia en húmedo friable; pH 5.6; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-72022.

Page 58: Per Files

Volver

81 - 106 cmC

Colores mezclados en húmedo pardo (7.5YR 5/4) y pardo fuerte (7.5YR 5/6), textura arenosa; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo no pegajosa y no plástica; pH 5.5. N°. de Laboratorio 2-72023.

PERFIL No.: PO-23

Código No.: 68-406-70-PO23Taxonomía: Fluventic Eutropepts. Código: FLO6 ITRETUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: MVGLocalización: Departamento: Santander Municipio: LebrijaSitio: El ConchalAltitud: 470 m. Plancha No: 109Coordenadas geográficas: Longitud: 73º16`17”, Latitud: 7º17`12”Aerofotografía: 21078 Vuelo No.: M-1166 Faja No. 13A-2 Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: coluvialTipo de Relieve: glacísLitología o material transportado: ArenasGrado de alteración: fuerteRelieve: Ligeramente plano Grado de pendiente: 3 - 7%, Longitud: mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficientes durante un semestre, con exceso el siguiente Clima edáfico: isohipertérmico y údicoPedregosidad superficial: Tipo: piedra. Clase: mediana. Superficie cubierta: 3 - 15%Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: moderadoProfundidad efectiva: profunda

Uso actual: pastos no manejados para ganadería extensiva (yaraguá)Clasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico. Endopedón: cámbicoVegetación natural: destruidaDescrito por: O. Manjarrés. (IGAC) Fecha: 03 - 22 - 70Actualizó: Alvaro Parra A. Fecha: Nov./91

00 - 15 cmAp

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 4/3); textura franca; estructura blocosa subangular débil, fina; consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa y no plástica; mucha actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; reacción ligera al HCl; pH 7.1; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 54124.

15 - 100 cmBw1

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, media, moderada a fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; mucha actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; reacción ligera al HCl; pH 7.6; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 54125.

100 - 160 cmBw2

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 4/3), con 20% de moteados de color gris (2.5Y 6/0); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; reacción ligera al HCl; pH 7.7. N°. de Laboratorio 54126.

PERFIL No.: PS-496

Código: 68-615-91-PS496 Taxonomía: Typic Dystropepts Código: AA01 ITRDS

Page 59: Per Files

Volver

Unidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: MVGLocalización: Departamento: Santander. Municipio: RionegroSitio: Hacienda El Tambor - vereda El Tambor. 800 m. abajo de la escuela margen derecha.Altitud:350 m. Coordenadas geográficas: Longitud:73º 15’ 40”, Latitud:7º 18’ 05”Aerofotografía:21078 Vuelo No.:M-1166 Faja: 13A-2 Plancha:109Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: coluvialTipo de Relieve: GlacísLitología o material transportado: areniscas Grado de alteración: pocoRelieve: moderadamente inclinado. Disección: ligeramente disectado.Grado de pendiente: 7 - 12%, Longitud:mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T).Temperatura anual: mayor a 24ºC Precipitación anual: 2000 - 4000 y 4000 - 8000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, con exceso el siguiente.Clima edáfico: isohipertérmico y údico Pedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: poca Superficie cubierta: 0.1-3%.Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bueno Profundidad efectiva: profundaUso actual: pastos manejados para ganadería extensiva (braquiaria)Limitantes del uso: baja fertilidad y saturación de aluminio mayor a 60%.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos:Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: ceiba.Descrito por: Alvaro Parra Ardila. Fecha: 10 -29-91

00 - 28 cmA

Color en húmedo pardo rojizo (5YR 4/3); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; abundante actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 4.6.; límite plano y gradual. N° de Laboratorio 2-92223.

28 - 69 cmBw

Color en húmedo pardo rojizo (5YR 5/3); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo friable; en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros medianos; abundante actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 4.7; limite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-92224.

69 - 110 cmC

Color en húmedo rojo (2.5Y4. 5/6); con frecuentes, claros y contrastados moteos litocrómicos de color rojo oscuro (2.5YR 4/2); textura franco arcillo arenosa, con 22% de gravilla; sin estructura (masiva); consistencia en mojado pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 4.6; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-92225.

110 - 150 cmC

Fragmentos gruesos de areniscas.

PERFIL No.: PS-290

Código: 68-468-89-PS290 Taxonomía: Typic Ustorthents Código: AA01 EORUZUnidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: MRELocalización: Departamento:Santander. Municipio: Molagavita Sitio: corregimiento Potrerito; carretera El Hornito - Champán , margen derecho.

Page 60: Per Files

Volver

Altitud:1.200 m. Coordenadas geográficas: Longitud:72º 50’ 00”, Latitud:6º 36’ 50”Aerofotografía: 6012 Vuelo No.:M-543 Faja: 7-2 Plancha: 136Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: coluvialTipo de Relieve: glacísLitología o material transportado: sedimentos arenosos de origen ígneo.Grado de alteración: poco Relieve: moderadamente inclinado Disección: moderadamente disectado.Grado de pendiente: 7 - 12%, Longitud:media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio seco.Zonas de vida: Bosque seco premotano (bs-PM)Temperatura anual:18-24ºCPrecipitación anual: 500 - 1000 mm.Distribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos.Clima edáfico: isotérmico y ústicoDrenajes: Interno:rápido, Externo:medio, Natural:bueno Profundidad efectiva: superficial Limitada por: contacto paralítico.Profundidad: 50 cm.Uso actual: pastos no manejados para ganadería extensiva.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV subclase scLimitantes del uso: poca profundidad radicular, escasas lluvias.Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: cañabrava y clavellinaDescrito por: Daniel Arévalo G. Fecha: 07-18-89

0 - 10 cm A

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franco arenosa; estructura granular débil, fina; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; frecuentes poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 7.3; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-78894.

10 - 21 cmC1

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4) textura arenosa franca; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 6.8; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-78895.

21 - 40 cmC2

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3); textura franco arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; frecuentes poros finos; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas, pocas medias; pH 6.4; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-78896.

40 - 50 cmC3

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; frecuentes poros finos; pocas raíces medias; pH 6.4. N°. de Laboratorio 2-78897.

50 - 80 cmC4

Cantos en matriz gruesa (sedimentos arenosos)

PERFIL No.: PM-26

Código: 68-207-88-PM26 Taxonomía: Typic Tropofluvents Código: AA01 EFLTPUnidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: MHFLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Concepción Sitio: En la confluencia de la Quebrada El Alisal y el Río Sartaneja.Altitud:3.100 m Coordenadas geográficas: Longitud:72º 35’ 12”, Latitud:6º 47’ 55”Aerofotografía:5690 Vuelo No.:M-536 Faja: 2-2 Plancha:121Paisaje: montaña.

Page 61: Per Files

Volver

Atributo del paisaje: coluvio-aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: aluvialGrado de alteración: pocoRelieve: ligeramente planoGrado de pendiente: 3-7%, Longitud: mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: muy frío húmedo y muy húmedo.Zonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo montano (bh-mh-M).Temperatura anual:8-12ºCPrecipitación anual: 500 - 1000 y 1000- 2000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite algunos cultivos.Clima edáfico: isofrígido y údicoPedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: poco Superficie cubierta: 0.1-3%.Drenajes: Interno: lento, Externo: medio, Natural: moderado Profundidad efectiva: superficial Limitada por: fragmentos de roca mayor de 60%.Profundidad: 25 cm.Uso actual: pastos no manejados para ganadería extensiva.Limitantes del uso: poca profundidad radicular y baja fertilidad.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: rastrojosDescrito por: H. Marín (Estudios Agrotécnicos) Fecha:03-02-68Actualizó: C. Proaño E. Fecha: Julio/89

00 - 25 cmA

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; escasa actividad de macroorganismos; escasas raíces finas; pH 4.6; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-60075.

25 - 50 cmC

Capa de gravilla.

50 - 100 cm2C1

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 4/1) con 5% de moteados pardo a pardo oscuro (7.5YR 4/4), textura franco arcillo arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pH 4.8; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-60076.

100 - 130 cm 2C2

Capa de gravilla.

PERFIL No.: PS-262

Código: 68-820-89-PS262 Taxonomía: Typic Dystropepts Código: AA01 ITRDSUnidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: MHF.Localización: Departamento: Santander. Municipio: Tona Sitio: vereda SaladitoAltitud: 3.240 m. Coordenadas geográficas: Longitud:72º 51’ 32”, Latitud:7º 09’ 45”Aerofotografía: 5997 Vuelo No.:M-543 Faja: 7A2-2 Plancha:110Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: coluvio-aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: aluvionesGrado de alteración: medianoRelieve: ligeramente planoGrado de pendiente: 3-7%, Longitud: mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: muy frío húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano (bh-mh-M).Temperatura anual: 8-12ºCPrecipitación anual: 500 - 1000 y 1000 - 2000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite algunos cultivos.Clima edáfico: isofrígido y údico

Page 62: Per Files

Volver

Pedregosidad Superficial Tipo: piedra Clase: poca Superficie cubierta: 1-3 %Drenajes: Interno: rápido, Externo: medio, Natural: bueno Profundidad efectiva: profundaUso actual: cultivos tecnificados de cebolla.Clasificación por capacidad de uso: Clase: IV Subclase scLimitantes del uso: frecuentes heladasHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: destruidaDescrito por: Libardo Burgos R. Fecha: 06-22-89

00 - 18 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franca; estructura blocosa débil, fina; consistencia en húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; pH 7.2; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-78153.

18 - 65 cmBw

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 6.2. N°. de Laboratorio 2-78154

65 – 120 cmC

Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/8); textura franco arenosa con 10% de gravilla; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa y no plástica; pH 5.9. N°. de Laboratorio 2-78155.

PERFIL No.: PS-391

Código: 68-318-89-PS391 Taxonomía: Fluventic Humitropepts Código: FL06 ITRHM

Unidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: MLELocalización: Departamento: Santander. Municipio: GuacaSitio: vía Curos - Guaca, 200 m después de Bueno DíasAltitud:2.460 m Coordenadas geográficas: Longitud:72º 53’ 05”, Latitud:6º 54’ 02”Aerofotografía:20344 Vuelo No.:M-1157 Faja: 8-2 Plancha: 121Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: coluvio aluvialTipo de Relieve: vallecitos Litología o material transportado: aluvialGrado de alteración: medianoRelieve: ligeramente inclinadoDisección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 3-7%, Longitud:mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: frío húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano (bh-mh-MB).Temperatura anual:12-18ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias:suficiente durante un semestre, con exceso en el siguiente.Clima edáfico: isomésico y údicoPedregosidad superficial: Tipo: piedra Clase: poca Superficie cubierta 0.1-3%.Drenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: bueno Profundidad efectiva: superficial Limitada por: fragmentos de roca mayor del 60%Profundidad: 50 cmUso actual: bosque intervenido no comercial.Limitantes del uso: saturación de aluminio superior al 60%.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: sHorizonte diagnóstico: Epipedón: úmbricoVegetación natural:helecho, moro, cucharo.Descrito por: Daniel Arévalo G. Fecha: 08-04-89

Page 63: Per Files

Volver

0 - 12 cmA1

Color en húmedo negro (5YR 2.5/1); textura franco arenosa; estructura granular fuerte, fina, consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; mucho poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas, pocas medias a gruesas; pH 4.6; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-80565.

12 - 33 cmA2

Color en húmedo pardo rojizo oscuro (5YR 2.5/2); textura arenosa franca; estructura granular fuerte, fina; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas y pocas medias a gruesas; pH 4.9; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-80566.

33 - 50 cmAC

Color en húmedo pardo rojizo oscuro (5YR 3/2); textura arenosa franca con 46% de gravilla; estructura granular fuerte, fina; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas, frecuentes medias, pocas gruesas; pH 5.3; límite claro e irregular. N°. de Laboratorio 2-80567.

50 - 80 cmC

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/6); textura franco arenosa con 68.7% de gravilla; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado no pegajosa y no plástica; muchos poros finos, pocos medios; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces medias; pH 5.6. N°. de Laboratorio 2-80568.

PERFIL No.: PS-393

Código: 68-318-89-PS393 Taxonomía: Typic Dystropepts Código: AA01 ITRDSUnidad Cartográfica: Complejo.

Símbolo: MLELocalización: Departamento: Santander. Municipio: Guaca Sitio: Vereda Quebradas, finca El ManzanoAltitud: 2.150 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 72º53’45”, Latitud: 6º52’07”Aerofotografía: 20344 Vuelo No.:M-1157 Faja: 8-2 Plancha: 121Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: coluvio aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: aluvialGrado de alteración: medianoRelieve: ligeramente inclinadoDisección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 3 - 7%, Longitud: media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: frío húmedo y muy húmedo.Zonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo montano bajo (bh-mh-MB).Temperatura anual: 12-18ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante un semestre con exceso en el siguiente.Clima edáfico: isomésico y údicoPedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: poca Superficie cubierta: 0.1-3%.Drenajes: Interno: medio, Externo:rápido, Natural: bueno Profundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: contacto paralíticoProfundidad: 100 cmUso actual: cultivos transitorios (maíz) y perennes ( tomate de árbol)Limitantes del uso: saturación de aluminio en profundidad.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: helecho, sauce y mora.Descrito por: Daniel Arévalo G. Fecha: 08-04-89

Page 64: Per Files

Volver

0 - 32 cm A

Color en húmedo pardo oscuro (7.5YR 3/2); textura franca; estructura blocosa angular moderada, fina; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas, pocas medias; pH 5.0; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-79571.

32 - 54 cmBw

Color en húmedo pardo - pardo oscuro (7.5YR 4/2) textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular débil, gruesa, consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y no plástica; pocos poros medios; poca actividad de macroorganismos; pH 5.0; límite abrupto e irregular. N°. de Laboratorio 2-79572.

54 - 100 cmC

Color en húmedo pardo rojizo (5Y5/4); con 5% de moteados pardo rojizo oscuro (2.5YR 3/4); textura franco arenosa; sin estructura (masiva); segregación de hierro de color rojizo; pH 5.3. N°. de Laboratorio 2-79573.

100 - 150 cmCr

Material aluvial heterométrico.

PERFIL No.: PS-602

Código: 68-368-92-602 Taxonomía: Aeric Tropic Fluvaquents Código: AE09 EAQFLUnidad Cartográfica: Complejo Símbolo: MLELocalización: Departamento:Santander. Municipio: Jesús María Sitio: Vía Jesús María - Florián, vereda Agua Fría. Sitio Granja Departamental.Altitud: 2.100 m Coordenadas geográficas: Longitud:73º51’00”, Latitud:5º49’55”Aerofotografía: 41932 Vuelo No.:M-1389 Faja: 10-4 Plancha:170Paisaje: montaña.

Atributo del paisaje: coluvio aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: aluvialGrado de alteración: pocoRelieve: ligeramente plana. Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 1-3%, Longitud:media orma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico:frío húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo montano bajo (bh-mh-MB).Temperatura anual:12-18ºC Precipitación anual: 1000-2000 y 2000-4000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, con exceso en el siguiente.Clima edáfico: isomésico y ácuicoPedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: poca Superficie: Cubierta 0.1-3% Drenajes: Interno:lento, Externo:muy lento, Natural: pobreNivel Freático: Naturaleza: colgante Profundidad: 25 cm Profundidad efectiva: muy superficialLimitada por: Nivel freático alto.Profundidad. 14 cmUso actual:pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensiva.Limitantes del uso: drenaje restringido y encharcamientosClasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos:Epipedón: ócricoVegetación natural:urapán y sauceDescrito por: Alvaro Parra Ardila Fecha: 06-08-92

00 - 6 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2), con abundantes, medianos, contrastados y abruptos moteos de oxidación de color rojo amarillento (5YR 4/6); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, fina, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.8; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-97455.

Page 65: Per Files

Volver

06 – 14 cmCg1

Color en húmedo gris (5Y5/1), con abundantes, medianos, contrastados y abruptos moteos de oxidación de color rojo amarillento (5Y4/6); textura franco arcillo limosa; estructura blocosa subangular, fina, débil; consistencia en húmedo ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros medianos; mucha actividad de macroorganismos; frecuentes raíces finas; pH 4.8; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-97456.

14 – 72 cmCg2

Color en húmedo gris pardusco claro (2.5Y6/2), con abundantes, medianos, contrastados y abruptos moteos de oxidación de color rojo amarillento (5Y4/6); textura franco limosa; estructura en blocosa subangular, gruesa, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos y regulares medianos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.7; límite plano gradual. N°. de Laboratorio 2-97457.

72 – 120 cmCg3

Color en húmedo gris pardusco claro (2.5Y6/2), con regulares, grandes, contrastados y abruptos moteos de oxidación de color rojo amarillento (5YR 4/6); textura franco arcillo limosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocas raíces finas; pH 6.0 límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-97458.

Nota: Para que el horizonte B sea cámbico (diagnóstico), en suelos con régimen de humedad ácuico y epipedón ócrico, su contenido de carbono orgánico debe ser menor de 0.2% y no deben existir grietas.

PERFIL No.: PM-107

Código: 68-167-88-PM107 Taxonomía: Typic Tropofluvents Código: AA01 EFLTPUnidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: MQFLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Charalá

Sitio: vía Charalá – Coromoro; - Sitio El Salitre.Altitud: 1.300 m Coordenadas geográficas: Longitud:73º 10 ‘ 10”, Latitud: 6º 15’ 40”Aerofotografía: 20303 Vuelo No.:M-1157 Faja: 9-1 Plancha:151Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: coluvio aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: aluvialGrado de alteración: pocoRelieve: ligeramente planoGrado de pendiente: 1-3%, Longitud: media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-mh-PM).Temperatura anual:18-24ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, con exceso en el siguiente.Clima edáfico: isotérmico y údicoPedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: poco Superficie cubierta: 0.1-3%Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: bueno Profundidad efectiva: profundoUso actual: cultivos transitorios y semiperennes mixtos (yuca, maíz, plátano, frutales).Limitantes del uso: baja fertilidad.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos:Epipedón: ócricoVegetación natural: pomarroso, guadua y cañabravaDescrito por: H. Marín (Estudios Agrotécnicos) Fecha: 05-21-88Actualizó: Alvaro Parra A. Fecha: 10 Nov./87

0 - 50 cmA

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, fina; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.1; límite difuso y suave.

Page 66: Per Files

Volver

50 - 130 cmAC

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/4) con 5% de moteados rojo amarillentos (5YR 4/8); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado muy pegajosa y plástica; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.2; límite claro y suave.

130 - 150 cmC

Capa de gravilla.

PERFIL No.: PS-129

Código: 68-673-88-PS129 Taxonomía: Fluventic Hapludolls Código: FL06 MUDHAUnidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: MQFLocalización: Departamento: Santander. Municipio: San Benito Sitio: Vereda San LorenzoAltitud:1.150 m. Coordenadas geográficas: Longitud:73º 32’ 42”, Latitud:6º 06’ 47”Aerofotografía:4795 Vuelo No.:M-51 Faja:16-1 Plancha:150Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: coluvio aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: aluvialGrado de alteración: fuerteRelieve: ligeramente inclinadoDisección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 3-7% Longitud:mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premotano (bh-mh-PM)Temperatura anual:18-24ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias: suficientes durante un semestre, excesivas el siguiente.Clima edáfico: isotérmico y údico

Pedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: poca Superficie cubierta: 0.1-3%.Drenajes: Interno: medio, Externo:medio, Natural: bueno Profundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: contacto paralítico. Profundidad: 80 cmUso actual: cultivo tecnificado comercial de caña panelera.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: mólicoVegetación natural: gramineas, ajisillo y tuparo. Descrito por: Cruz Molina y Carlos Proaño E. Fecha: 05-25-88

0 - 30 cmAp

Color en húmedo gris oscuro (10YR 2/1) con abundantes, contrastantes y gruesos moteos de color pardo a pardo oscuro (7.5YR 4/4); textura arcillo limosa; estructura blocosa subangular débil, gruesa; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; muchos poros medios a finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; fuerte reacción al ácido clorhídrico; pH 7.3; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-72002.

30 - 60 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franco arcillo limosa; estructura blocosa angular fuerte, fina a media; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; muchos poros finos a medios; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; fuerte reacción al ácido clorhídrico; pH 7.1. N°. de Laboratorio 2-72003.

80 - 120 cmC

Gravilla y piedra calcárea.

PERFIL No.: PL-36

Código: 68-502-87-PL36 Taxonomía: Aeric Tropic Fluvaquents Código: AE09 EAQFLUnidad Cartográfica: Complejo.

Page 67: Per Files

Volver

Símbolo: MQFLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Onzaga Sitio: vereda Centro, Finca San Pedro; margen derecha vía Onzaga - San Joaquín.Altitud:1.940 m. Coordenadas geográficas: Longitud:72º 49’ 10”, Latitud: 6º 21’ 10”Aerofotografía: 6436 Vuelo No.:M-545 Faja: 3-1 Plancha: 152Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: coluvio - aluvial Tipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: aluvialGrado de alteración: pocoRelieve: ligeramente planoGrado de pendiente 3-7%, Longitud: mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-mh-PM).Temperatura anual:18-24ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 m.mDistribución de las lluvias:suficientes durante un semestre, excesivas en el siguiente.Clima edáfico: isotérmico y ácuicoPedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: poco Superficie cubierta:3%Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: pobre Profundidad efectiva: superficial Limitada por: contacto paralítico y nivel freático altoProfundidad: 32 cmUso actual: pastos manejados para pastoreo de ganadería extensiva (grama).Limitantes del uso: drenaje restringido, encharcamientos ocasionales.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos:Epipedón: ócricoVegetación natural: guayabo, cucharo y bambú.Descrito por: (Estudios Agrotécnicos) Fecha: 10-23-68Actualizó: Alvaro Parra Ardila Fecha: Nov./87

0 - 32 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2), con pocos, pequeños, difusos y poco contrastados moteados de oxidación pardo a pardo oscuro (10YR 4/3); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo firme; en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas, pocas medias; pH 5.7; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-58906.

32 - 55 cmCg

Color en húmedo gris oscuro (5Y 4/1); con regulares, medianos, claros y contrastados moteados de oxidación pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura franca; estructura blocosa subangular débil, media a fina; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces medianas; pH 5.7. N°. de Laboratorio 2-68907.

55 - 100 cmC

Cantos redondeados.

PERFIL No.: PS-510

Código: 68-689-91-PS510 Taxonomía: Typic Tropofluvents Código: AA01 EFLTPUnidad Cartográfica: Complejo Símbolo: MVFLocalización: Departamento:Santander. Municipio: San Vicente de Chucurí Sitio: Margen derecha del río Chucurí, frente al trituradora del Ministerio de Obras Públicas.Altitud:470 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º26’25” Latitud:6º53’02”Aerofotografía: 199 Vuelo No.: C-2383 Faja: 18-3 Plancha: 120

Page 68: Per Files

Volver

Paisaje: montaña. Atributo del paisaje:coluvio-aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: cantos en matriz fina.Grado de alteración: pocoRelieve: ligeramente planoGrado de pendiente: 1-3%, Longitud: cortaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico:cálido húmedo y muy húmedo.Zonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T).Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 2000-4000 y 4000 -8000 mm.Distribución de las lluvias:suficiente durante un semestre, con exceso en el siguiente.Clima edáfico: isohipertérmico y údicoPedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase:poco Superficie cubierta: 3%Drenajes: Interno:rápido, Externo:rápido, Natural: bueno Profundidad efectiva: moderadamente profundo Limitada por: contacto paralítico.Profundidad: 58 cmUso actual: pastos manejados para ganadería intensiva.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: seHorizontes diagnósticos:Epipedón: ócricoVegetación natural:destruidaDescrito por: Hernando Perdomo L. Fecha: 11-15-91

00 - 24 cmAk

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 3/4); textura arenosa franca, con 63% de gravilla; estructura blocosa subangular débil, gruesa; consistencia en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros gruesos; regular actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; violenta reacción al HCl; pH 8.1; límite claro y plano. N°. Laboratorio 92967.

24 - 58 cmC

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3); textura franca; sin estructura (suelta); consistencia en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros finos y gruesos; regular actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; ligera reacción al HCl ; pH 7.7; límite abrupto y plano. N°. Laboratorio 92968.

58 - 150 cmCr

Capa de cantos (80%) en matriz arenosa.

PERFIL No.: PS-151

Código: 68-397-88-PS151 Taxonomía: Fluventic Dystropepts Código: FL06 ITRDSUnidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: MVFLocalización: Departamento: Santander. Municipio: La Paz Sitio: Puerto Caimán, puente sobre el río Quiratá.Altitud: 520 m. Coordenadas geográficas: Longitud:73º 41’ 40”, Latitud: 6º 15’ 45”Aerofotografía: 193 Vuelo No.:C-2207 Faja: 21A-1 Plancha:150Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: coluvio aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: aluviones de material fino. Grado de alteración: medianoRelieve: ligeramente inclinadoGrado de pendiente: 3-7%, Longitud: cortaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedo.Zonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T).Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 2000 - 4000 y 4000 - 8000 mm.

Page 69: Per Files

Volver

Distribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, con exceso en el siguiente.Clima edáfico: isohipertérmico y údicoPedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: poco Superficie cubierta: 3%Drenajes: Interno:lento, Externo: lento, Natural: bueno Profundidad efectiva: profundaUso actual: pastos manejados (puntero) para ganadería intensiva.Limitantes del uso: alta saturación de aluminio.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: seHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: destruidaDescrito por: Carlos Proaño E. y Cruz Molina H. Fecha: 06-07-88

0 - 7 cmAp

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura franca; estructura blocosa subangular moderada, fina a media; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros medios, abundantes finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.7; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-72878.

7 - 43 cmBw

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/8); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, media a gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros gruesos, abundantes finos; frecuente actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 4.9; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-72879.

43 - 63 cmC1

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/8), con 30% de moteados gris a gris claro (10YR 6/1), y 10% de moteados rojo amarillento (5YR 5/6); textura arcillo limosa; sin estructura (masiva); consistencia en mojado no pegajosa y no plástica; pocas raíces finas; pH 5.1; limite abrupto y plano N°. de Laboratorio 2-72880.

63 - 110 cmC2

Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/6), con 20% de moteados rojos (2.5YR 4/8) y 5% gris a gris claro (7.5YR 6/6); textura franco arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en mojado no pegajosa y no plástica; pH 5.2. N°. de Laboratorio 2-72881.

PERFIL No.: PS-18A

Código: 68-464-67-PS18a Taxonomía: Mollic Ustifluvents Código: MOO1 EFLUIUnidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: MRHLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Mogotes Sitio: margen izquierda - río Mogoticos .Altitud:1.700 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 72º 58’ 05”, Latitud: 6º 34’ 50”Aerofotografía: 13855 Vuelo No.:M-1065 Faja: 5A-1 Plancha: 136Paisaje: montaña. Atributo del paisaje:coluvio - aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: aluvialGrado de alteración: pocoRelieve: ligeramente planoGrado de pendiente: 1-3%, Longitud:media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio secoZonas de vida: Bosque seco premontano (bs-PM).Temperatura anual:18-24ºCPrecipitación anual: 500 - 1000 mm.Distribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos.Clima edáfico: isotérmico y ústicoPedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: poca Superficie cubierta 3%.Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: bueno

Page 70: Per Files

Volver

Profundidad efectiva:profundaUso actual:pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensiva.Limitantes del uso:escasas lluvias.Clasificación por capacidad de uso: Clase III. Subclase: scHorizontes diagnósticos:Epipedón: ócricoVegetación natural: aliso, trompeto y chagualoDescrito por: Néstor Santa. (Estudios Agrotécnicos) Fecha: 07-08-67Actualizó: Cruz Molina H. Fecha: Noviembre /87

0 - 15 cmA

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3); textura arcillosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo muy friable, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.2; límite claro y plano.

15 - 85 cmC1

Color en húmedo mezclado, oliva pálido (5Y 6/4) y rojo (2.5YR 5/4); textura franco arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pH 5.0; límite gradual y plano.

85 - 130 cmC2

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/4); textura franco limosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pH 5.4; límite abrupto y plano.

130 - 170 cmC3

Capa de arena.

PERFIL No.: PS-347

Código: 68-547-89-PS347 Taxonomía: Typic Ustorthents Código: AA01 EORUZUnidad Cartográfica: Complejo.

Símbolo: MRHLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Piedecuesta Sitio: corregimiento de UmpaláAltitud:1000 m. Coordenadas geográficas: Longitud:72º 58’ 40”, Latitud: 6º 50’ 45”Aerofotografía:13861 Vuelo No.:M-1065 Faja: 9-2 Plancha:121Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: coluvio - aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: aluvialGrado de alteración: pocoRelieve: ligeramente inclinadoDisección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 3 - 7%, Longitud:larga Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio secoZonas de vida: Bosque seco premontano (bs-PM)Temperatura anual:18-24 ºCPrecipitación anual: 500 - 1000 mm.Distribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestre, permite ciertos cultivos.Clima edáfico: isotérmico y ústicoPedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: poca Superficie cubierta: 3%.Drenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: bueno.Profundidad efectiva: superficial Limitada por: contacto paralíticoProfundidad: 30 cm.Uso actual: cultivos transitorios comerciales poco tecnificados de cebolla.Limitantes del uso: poca profundidad, radicular y escasas lluvias.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: mamoncillo, manga, caracolí.Descrito por: Daniel Arévalo G. Fecha: 07-28-89

Page 71: Per Files

Volver

00 - 10 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franco arenosa gravillosa (40%); estructura granular, fina, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; pocos poros finos; regular actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 7.6; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 280521.

10 - 51 cmC

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 3/2); textura franco gravillosa (50%); sin estructura (masiva); consistencia en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; pocas raíces finas; pH 6.8. N°. de Laboratorio 280522.

51 – 90 cmCr

Gravilla en matiz arenosa.

PERFIL No.: PS- 287

Código: 68-160-89-PS287 Taxonomía: Typic Ustifluvents Código: AA01 EFLUIUnidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: MWDLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Cepitá Sitio: margen derecha río Chicamocha.Altitud:780 m. Coordenadas geográficas: Longitud:72º 58’ 57”, Latitud:6º 45’ 25”Aerofotografía:13859 Vuelo No.:M-1065 Faja: 9-2 Plancha: 136Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: coluvio - aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: aluvialGrado de alteración: pocoRelieve: ligeramente inclinado

Grado de pendiente: 3-7%, Longitud: media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido secoZonas de vida:Bosque seco tropical (bs-T).Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 mm.Distribución de las lluvias: deficiente en los dos semestres; permite ciertos cultivos con riego.Clima edáfico: isohipertérmico y ústicoPedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: poca Superficie cubierta: 3%.Drenajes: Interno:medio, Externo:medio, Natural: bueno Profundidad efectiva: profundaUso actual: cultivos semiperennes y transitorios poco tecnificados comerciales de tomate y tabaco.Limitantes del uso: escasas lluvias.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: chilco, guayabo, matarratón y cují. Descrito por: Daniel Arévalo G. Fecha: 07-17-89

0 - 50 cmA

Color en húmedo pardo (10YR 5/3); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular moderada, fina; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.7; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-78887.

50 - 84 cmC1

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3); textura arenosa franca; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; muchos poros finos, pocos medios; poca actividad de macroorganismos; pH 6.1; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-78888.

Page 72: Per Files

Volver

84 - 110 cmC2

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franco arenosa; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; abundantes poros finos, pocos medios; pH 6.2. N°. de Laboratorio 2-78890.

110 - 150 cmC

Material heterométrico aluvial en matriz arenosa.

PERFIL No.: PS-313

Código: 68-547-89-PS313 Taxonomía: Fluventic Ustropepts Código: FL06 ITRUSUnidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: MWDLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Piedecuesta Sitio: margen izquierda río Manco, 700 m antes de Piedecuesta.Altitud: 750 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 72º 59’ 55”, Latitud: 6º 49’ 37”Aerofotografía: 20757 Vuelo No.: M-1161 Faja: 10-2 Plancha: 120Paisaje: montaña. Atributo del paisaje: coluvio - aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: aluvialGrado de alteración: medianoRelieve: ligeramente plano.Grado de pendiente: 3-7%, Longitud:mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido seco.Zonas de vida: Bosque seco tropical (bs-T).Temperatura anual: mayor de 24ºC.Precipitación anual: 1000 - 2000 mm.Distribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos con riego.

Clima edáfico: isohipertérmico y ústicoPedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: poca Superficie cubierta: 3%.Drenajes: Interno: medio, Externo:medio, Natural: bueno Profundidad efectiva: moderadamente profunda. Limitada por: contacto paralítico. Profundidad: 70 cm.Uso actual: cultivos transitorios y semiperennes comerciales (yuca, tomate, tabaco).Limitantes del uso: escasas lluvias.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón:cámbicoVegetación natural:cañabrava, bambú, guayabo.Descrito por: Daniel Arévalo G. Fecha: 07-18-89

0 -10 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (2.5YR 3/2); textura franca; estructura granular débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica, muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 7.2, límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-78225.

10 - 42 cmBw

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2); textura franca, estructura blocosa angular, moderada, fina; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 7.5; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-78226.

42 - 56 cmC

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, moderada, fina; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; pH 6.5; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-78227.

Page 73: Per Files

Volver

56 - 70 cm Ab

Color en húmedo pardo oscuro (7.5YR 3/2); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; pH 6.5. N°. de Laboratorio 2-78228.

70 - 100 cmC

Cantos en matriz arenosa.

PERFIL No.: PS-288

Código: 68-160-89-PS288 Taxonomía: Typic Ustipsamments Código: AA01 EPSUIUnidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: MWDLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Cepitá Sitio: 2 Km arriba de Cepitá.Altitud: 800 m. Coordenadas geográficas: Longitud:72º 58’ 20”, Latitud:6º 45’ 00”Aerofotografía:13859 Vuelo No.: M-1065 Faja: 9-2 Plancha: 136Paisaje: montaña. Atributo del paisaje:coluvio - aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: arena y gravillas.Grado de alteración: pocoRelieve: ligeramente inclinadaGrado de pendiente: 3-7%, Longitud:mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico:cálido seco.Zonas de vida: Bosque seco tropical (bs-T).Temperatura anual: mayor de 24ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 mm.Distribución de las lluvias: deficiente en los dos semestres, permite ciertos cultivos.Clima edáfico: isohipertérmico y ústicoPedregosidad superficial: Tipo: piedra Clase: poca Superficie cubierta: 3%.

Drenajes: Interno: rápido, Externo: medio, Natural: buenoProfundidad efectiva: profunda.Uso actual: sin uso agropecuario o forestal.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Vegetación natural: cactus, cují y pringamosa.Descrito por: Daniel Arévalo G. Fecha: 07-17-89

0 - 150 cm A

Color en húmedo gris claro (10YR 7/2); textura arenosa con 47% de gravilla; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo firme, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros finos; pocas raíces medias; pH 6.8. N°. de Laboratorio 2-78891.

150 - 180 cmC

Gravillas en matriz gruesa.

PERFIL No.: PS-147

Código No.: 68-320-88-PS147 Taxonomía: Typic Troporthents. Código: AA01 EORTRUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado. Símbolo: LQELocalización: Departamento. Municipio: GuadalupeSitio: Vereda San Ramón en frente del carreteable de La HondaAltitud: 1.530 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 23`15”, Latitud: 6º 14`00” Aerofotografía: 4933. Vuelo No.: M-509. Faja No.: 13-1 Plancha: 151Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: estructural erosionalTipo de Relieve: espinazosLitología o material transportado: lutitasGrado de alteración: poco.Relieve: moderadamente escarpado Disección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: 70%, Longitud: media

Page 74: Per Files

Volver

Forma: compleja Clima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-mh-PM)Temperatura anual: 18 - 24ºC Temperatura anual: 1.000 - 2.000 y 2.000 - 4.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, con exceso en el siguienteClima edáfico: isotérmico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: contacto paralítico. Profundidad: 74 cmUso actual: cultivos transitorios poco tecnificados comerciales de yucaLimitantes del uso: baja fertilidad, fuertes pendientes y saturación de aluminio mayor a 60%Clasificación por capacidad de uso: Clase: VII. Subclase: seCaracterísticas diagnósticas: Epipedón: ÓcricoVegetación natural: pomarrosa, cañabrava y palo de rosaDescrito por: Alvaro Parra Ardila. Fecha: 05 - 21 - 88

0 - 29 cmA

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/4); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular débil, gruesa a media; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.9; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-72016.

29 - 42 cmC

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6); textura franco arcillo arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme; pocos poros medios; pocas raíces finas; pH 5.1; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-72017.

42 - 61 cmCr1

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/6); textura franco arcillo arenosa; estructura de roca; consistencia en húmedo firme; pocas raíces finas; pH 5.4; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-72018.

61 - 74Cr2

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/4); textura franco arcillo arenosa; estructura de roca; consistencia en húmedo firme; pH 5.2. N°. de Laboratorio 2-72019.

74 - 100 cmR

Lutitas

PERFIL No.: PS-150

Código No.: 68-770-88-PS150 Taxonomía: Lithic Dystropepts. Código: LI02 ITRDSUnidad Cartográfica: Grupo Indiferenciado. Símbolo: LQELocalización: Departamento: Santander Municipio: SuaitaSitio: Vereda Tres Esquinas - Vía Suaita al Alto Altitud: 1.940 m Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 25`00”, Latitud: 6º 05`47”Aerofotografía: 4930. Vuelo No.: M-509. Faja No. 13-1 Plancha: 151Paisaje: Lomerío. Atributo del paisaje: estructural erosional Tipo de Relieve: espinazosLitología o material transportado: areniscasGrado de Alteración:poca Relieve: moderadamente escarpadoGrado de pendiente: 50 - 75%, Longitud: media Forma: complejaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-mh-PM)Temperatura anual: 18 - 24º C

Page 75: Per Files

Volver

Precipitación anual: 1.000 - 2.000 y 2.000 - 4.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre con excesos en el siguienteClima edáfico: isotérmico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: excesivoProfundidad efectiva: Superficial Limitada por: Contacto lítico. Profundidad: 31 cmUso actual: pastos no manejados (grama natural) para ganadería extensivaLimitantes del uso: fertilidad baja, pendientes fuertes y saturación de aluminio mayor al 60%Clasificación por capacidad de uso: Clase: VII. Subclase: seHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbricoVegetación natural: chobo, pomarroso, tuna, mulato y arrayánDescrito por: Alvaro Parra Ardila. Fecha: 06 - 01 - 88

0 - 31 cmA

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular moderada, fina; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.9; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-72277.

31 - 100 cmR

Areniscas.

PERFIL No.: PS-577

Código No.: 68-307-92-PS577 Taxonomía: Lithic Troporthents. Código: LI02 EORTRUnidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: LVELocalización: Departamento: Santander Municipio: GirónSitio: A 1.5 Km de Uribe, vía a Sabana de Torres, Hacienda Bellavista

Altitud: 390 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 22` 50”, Latitud: 7º 15`40” Aerofotografía: 10757. Vuelo No.: M-9. Faja No.: 14C-2 Plancha No.: 109Paisaje: Lomerío. Atributo del paisaje: estructural erosionalTipo de Relieve: espinazosLitología o material transportado: areniscas Grado de alteración: pocoRelieve: moderadamente escarpado Disección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: 55%, Longitud: media. Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo Tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mm Distribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, con exceso en el siguiente Clima edáfico: isohipertérmico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: lento, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: superficial. Limitada por: contacto lítico Profundidad: 36 cmUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensivaLimitantes del uso: poca profundidad radicular y fuertes pendientesClasificación por capacidad de uso: Clase: VII. Subclase: seHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: guarumo, cedro, platanillo y balsoDescrito por: Hernando Perdomo L. Fecha: 07 - 09 - 92

00 - 18 cmA

Color pardo amarillento oscuro (10YR 3/4); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, débil, fina; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; abundantes poros gruesos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas y gruesas; pH 5.5; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 2-98288.

Page 76: Per Files

Volver

18 - 36 cmC

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura franco arenosa; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa y no plástica; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas y gruesas; pH 5.6; límite plano y abrupto. N°. de Laboratorio 2-98289.

36 - 80 cmR

Arenisca

PERFIL No.: PS-300

Código No.: 68-307-89-PS300 Taxonomía:Typic Ustorthents. Código: AA01 EORUZUnidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: LRFLocalización: Departamento: Santander Municipio: GirónSitio: Vía Girón - Tres Esquinas - vereda Alto de la AldeaAltitud: 1.350 m Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 11`22”, Latitud: 7º 03`05”Aerofotografía No.: 5243 Vuelo No.: M-53 Faja No.: 12-2 Plancha No.: 120Paisaje: Lomerío. Atributo del paisaje: estructural erosionalTipo de Relieve: espinazosLitología o material transportado: limolitas Grado de alteración: pocoRelieve: moderadamente escarpado Disección: muy disectadoGrado de pendiente: 50-75%, Longitud: media Forma: compleja.Clima ambiental por piso térmico: medio secoZonas de vida: Bosque seco premontano (bs-PM)Temperatura anual: 18 - 24ºC Precipitación anual: 500 - 1.000 mmDistribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres,

permite ciertos cultivosClima edáfico: isotérmico y ústicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: severoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: contacto paralíticoProfundidad: 57 cmUso actual: rastrojoLimitantes del uso: fertilidad muy baja y saturación de aluminio mayor a 60% Clasificación por capacidad de uso: Clase: VIII.Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: helecho, pajón, cortadera y manchadorDescrito por: Alvaro Parra A. Fecha: 08 - 02 - 89

00 - 21 cmA

Color en húmedo pardo rojizo (5YR 4/4); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; pH 4.7; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-80443.

21 - 57 cmC

Color en húmedo rojo oscuro (2.5YR 3/6); textura franco arcillosa; estructura de roca; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocas raíces finas; pH 5.0; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-80444.

57 - 100 cmCr

Limolitas

PERFIL No.: PS-322

Código No.: 68-001-89-PS322 Taxonomía: Lithic Ustorthents. Código:LI02 EORUZ

Page 77: Per Files

Volver

Unidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: LWELocalización: Departamento: Santander Municipio: BucaramangaSitio: 50 m. al este de la Casa-finca VillamizarAltitud: 800 m Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 08`42”, Latitud: 7º 05`10” Aerofotografía: 5191 Vuelo No.: M-53 Faja No. 11-2 Plancha No.: 109Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: estructural erosionalTipo de Relieve: espinazosLitología o material transportado: areniscas. Grado de alteración: pocoRelieve: moderadamente escarpado. Disección: muy disectado Grado de pendiente: 50-75% Longitud: media Forma: convexa Clima ambiental por piso térmico: cálido secoZonas de vida: Bosque seco tropical (bs-T)Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 1.000 - 2.000 mmDistribución de las lluvias: deficientes durante los dos semestres, permite ciertos cultivosClima edáfico: isohipertérmico y ústicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: severoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: muy superficial Limitada por: contacto líticoProfundidad: 25 cmUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensivaLimitantes del uso: poca profundidad radicular, fuertes pendientes y muy baja fertilidad Clasificación por capacidad de uso: Clase: VIII. Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: mulato, tachuelo y escoboDescrito por: Alvaro Parra Ardila.

Fecha: 07 - 19 -89Observaciones: Este perfil corresponde al suelo menos erosionado del sector

00 - 25 cmA

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/6); textura franco arenosa gravillosa (37%); estructura blocosa subangular, media y fina, débil; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa y no plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.3; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-78938.

25 - 80 cmR

Areniscas.

PERFIL No.: PS-415

Código No.: 68-368-92-PS415 Taxonomía: Typic Troporthents. Código: AA01 EORTRUnidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: LLFLocalización: Departamento: Santander Municipio: Jesús MaríaSitio: carreteable El Hatillo - Garavito (Boyacá) a 2.5 Km del primeroAltitud: 2.300 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 45`20”, Latitud: 5º48`22”Aerofotografía: 5051. Vuelo No.: M-52. Faja No.: 21-1 Plancha No. 170Paisaje: Lomerío. Atributo del paisaje: estructural erosionalTipo de Relieve: escarpesLitología o material transportado: areniscas Grado de alteración: medianoRelieve: fuertemente escarpado Disección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: mayor a 75%, Longitud: media

Page 78: Per Files

Volver

Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: frío húmedoZonas de vida: Bosque húmedo montano bajo (bh-MB)Temperatura anual: 12-18ºCPrecipitación anual: 1.000 - 2.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuadosClima edáfico: isomésico y údicoDrenajes: Interno: medio, Externo: muy rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: muy superficial Limitada por: Fragmentos de roca mayor a 60%Profundidad: 10 cmUso actual: rastrojoLimitantes del uso: fuertes pendientesClasificación por capacidad de uso: Clase: VIIIHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: frailejón y mortiñoDescrito por: Hernando Perdomo L. Fecha: 06 - 24 - 92

00 - 10 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franco arenosa con 42% de gravilla; estructura granular, fina, fuerte; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; pocos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; pH 5.3; límite difuso e irregular. N°. de Laboratorio 2-80609.

10 - 38 cmCl

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franco arcillo arenosa muy gravillosa (62%); sin estructura (masiva); consistencia en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; pH 5.3; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-80610.

38 - 60 cmC2

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3); textura franco muy gravillosa (62%); sin estructura (masiva); pH 5.4 N°. de Laboratorio 2-80611.

60 - 100 cm R

Areniscas

PERFIL No.: PS-84

Código No.: 68-679-87-PS84 Taxonomía: Lithic Ustorthents. Código: LI 02 EORUZUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LRALocalización: Departamento: Santander Municipio: San GilSitio: vereda El EntableAltitud: 1.670 m Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 02` 30”, Latitud: 6º 32` 07” Aerofotografía: 20179 Vuelo No.: M-1157 Faja No.: 6-1 Plancha No.: 135Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: estructural erosionalTipo de Relieve: escarpeLitología o material transportado: areniscas Grado de alteración: poca Relieve: fuertemente escarpado Disección: muy disectadoGrado de pendiente: mayor de 75%, Longitud: corta Forma: rectilínea Clima ambiental por piso térmico: medio secoZonas de vida: Bosque seco premontano (bs-PM)Temperatura anual: 18-24ºCPrecipitación anual: 500 - 1.000 mm. Distribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos

Page 79: Per Files

Volver

Clima edáfico: isotérmico y ústicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: severoDrenajes: Interno: rápido, Externo: excesivo, Natural: buenoProfundidad efectiva: muy superficial Limitada por: contacto lítico. Profundidad: 25 cmUso actual: rastrojoLimitantes del uso: baja fertilidad, fuertes pendientes y saturación de aluminio mayor a 60%Clasificación por capacidad de uso: Clase: VIIIHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: helecho y chilco Descrito por: Carlos Proaño y Alvaro Parra A. Fecha: 10 - 26 - 87Observaciones: Este perfil corresponde al suelo menos erosionado en la unidad cartográfica.

0 – 25 cmA

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular, moderada, fina a media; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y ligeramente plástica, poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.2; límite abrupto y ondulado. N°. de Laboratorio 2-69875.

25 - 100 cmR

Areniscas

PERFIL No.: PS-324

Código No.: 68-276-89-PS324 Taxonomía: Typic Ustorthents. Código: AA01 EORUZUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LRALocalización: Departamento: Santander Municipio: FloridablancaSitio: Vía Alto Ruitoque - La Central - margen derecha

Altitud: 1.170 m Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 05`50”, Latitud: 7º 05`07”Aerofotografía No: 5190. Vuelo No.: M-53. Faja No. 11-2 Plancha No. 120Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: estructural erosionalTipo de Relieve: escarpesLitología o material transportado: arcillolitas intercaladas con areniscasGrado de alteración: pocoRelieve: moderadamente escarpado Disección: muy disectadoGrado de pendiente: 50 - 75%, Longitud: corta Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio secoZonas de vida: Bosque seco premontano ( bs-PM)Temperatura anual: 18 - 24ºCPrecipitación anual: 500 - 1.000 mmDistribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos Clima edáfico: isotérmico y ústicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: severoDrenajes: Interno: medio, Externo: muy rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: contacto paralítico. Profundidad: 51 cmUso actual: rastrojoLimitantes del uso: fertilidad muy baja y saturación de aluminio mayor a 60%Clasificación por capacidad de uso: Clase: VIII Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: guarumo, espino, matarratón, guayabo y helechoDescrito por: Carlos Proaño E. Fecha: 07 - 19 - 89

Page 80: Per Files

Volver

00 - 51 cmA

Color en húmedo rojo oscuro (7.5R 3/6); textura arcillosa; estructura blocosa subangular, gruesa, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; pH 5.2; límite abrupto. N°. de Laboratorio 2-78944.

51 - 100 cmC

Arcillolitas y areniscas intercaladas .

PERFIL No.: PS-254

Código No.: 68-406-89-PS254 Taxonomía: Lithic Ustorthents. Código: LI02 EORUZUnidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: LWALocalización: Departamento: Santander Municipio: LebrijaSitio: Carretera Lebrija - El Oso - 1 Km del caserío vía a la planta eléctrica de Palmas - Finca HumaderaAltitud: 820 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 13`30”, Latitud: 7º12`57”Aerofotografía: 5240 Vuelo No.: M-53 Faja No. 12-2 Plancha No. 109Paisaje: Lomerío. Atributo del paisaje: estructural erosionalTipo de Relieve: escarpeLitología o material transportado: areniscasGrado de alteración: pocoRelieve: fuertemente escarpado Disección: muy disectadoGrado de pendiente: 90% Longitud: larga Forma: rectilínea Clima ambiental por piso térmico: cálido secoZonas de vida: Bosque seco tropical (bs-T)Temperatura anual: mayor a 24ºC

Precipitación anual: 1.000 - 2.000 mmDistribución de las lluvias: deficiente en los dos semestres, permite ciertos cultivos Clima edáfico: isohipertérmico y ústicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: severoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: excesivoProfundidad efectiva: superficial Limitada por: contacto lítico. Profundidad: 48 cmUso actual: rastrojoLimitantes del uso: escasas lluvias, fuertes pendientes y baja fertilidadClasificación por capacidad de uso: Clase: VIIIHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Vegetación natural: guarumo, matarratón y tachueloDescrito por: Alvaro Parra Ardila. Fecha: 07 - 06 - 89Observaciones: Este perfil corresponde al suelo menos erosionado del sector.

00 - 48 cmA

Colores en seco pardo muy pálido a pardo amarillento claro (10YR 6.5/4), en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/6); textura franca arenosa con 11% de gravilla; estructura blocosa subangular, fina a media, moderada; consistencia en seco dura, en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; regular actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.0; límite plano y abrupto. N°. de Laboratorio 2-78474.

48 - 100 cm R

Areniscas

PERFIL No.: PS-187

Código No.: 68-57288-PS187Taxonomía: Typic Humitropepts. Código: AA01 ITRHMUnidad Cartográfica: Asociación.

Page 81: Per Files

Volver

Símbolo: LLALocalización: Departamento: Santander Municipio: Puente NacionalSitio: Vereda Páramo, Región Quebrada Negra, sur de Puente Nacional Altitud: 2.250 m Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 40`05”, Latitud: 5º 48`55”Aerofotografía: 4306 Vuelo No.: M-45 Faja No.: 20-1 Plancha No: 170Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas - colinasLitología o material transportado: arcillolitas Grado de alteración: medianoRelieve: fuertemente quebrado Disección: Ligeramente disectadoGrado de pendiente: 25 - 50%, Longitud: media Forma: onduladaClima ambiental por piso térmico: frío húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo montano bajo (bh-MB)Temperatura anual: 12 - 18ºC Precipitación anual: 1.000 - 2.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuados Clima edáfico: isomésico y údicoDrenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: profundaUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensivaLimitantes del uso: saturación de aluminio superior al 60%Clasificación por capacidad de uso: Clase: VI. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: arrayán, mora, helecho, sietecuerosDescrito por: Gonzalo Cetina T. Fecha: 06 - 22 - 88

0 - 30 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y plástica; pocos poros medios; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.7; límite claro y ondulado. N°. de Laboratorio 2-77556.

30 - 50 cmBw

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3), con 10% de moteados de color pardo fuerte (7.5YR 5/6); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y plástica; pocos poros medios; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.4; límite abrupto y ondulado. N°. de Laboratorio 2-77557.

50 - 90 cmC1

Color en húmedo blanco (10YR 8/2); textura franco arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocas raíces finas; pH 5.0; límite claro y ondulado. N°. de Laboratorio 2-77558.

90 - 150 cmC2

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/8); textura franco arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pH 5.0. N°. de Laboratorio 2-77559.

PERFIL No.: PS-190

Código No.: 68-572-88-PS190Taxonomía: Typic Troporthents. Código: AA01 EORTRUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LLALocalización: Departamento: Santander Municipio: Puente NacionalSitio: 30 Km al sur de Puente NacionalAltitud: 2.600 m Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 38`40” , Latitud: 5º 43` 32”Aerofotografía: 4324. Vuelo No.: M-45. Faja No. 19-1 Plancha: 170Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: fluvio - gravitacional Tipo de Relieve: lomas-colinas

Page 82: Per Files

Volver

Litología o material transportado: arcillolitasGrado de Alteración: medianaRelieve: Fuertemente quebrado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 25 - 50% Longitud: media Forma: onduladaClima ambiental por piso térmico: frío húmedoZonas de vida: Bosque húmedo montano bajo (bh-MB)Temperatura anual: 12 - 18ºCPrecipitación anual: 1.000 - 2.000 mmDistribución de las lluvias: suficientes durante los dos semestres, permite cultivos continuados Clima edáfico: isomésico y údicoDrenajes: Interno: rápido, Externo: medio, Natural: buenoProfundidad efectiva: superficial Limitada por: Contacto paralítico. Profundidad: 30 cmUso actual: cultivo transitorio, poco tecnificado y comercial de papaLimitantes del uso: poca profundidad radicular, fertilidad muy baja y alta saturación de aluminio Clasificación por capacidad de uso: Clase: VI. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Vegetación natural: frailejón, mortiño y guardarocíoDescrito por: Gonzalo Cetina T. Fecha: 06 - 27 - 88

0 - 30 cmAp

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3); textura franca; estructura blocosa subangular débil, gruesa; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.6; límite abrupto y ondulado. N°. de Laboratorio 2-77564.

30 - 80 cmCr

Arcillolitas alteradas.

PERFIL No.: PM-76

Código No.: 68-770-68-PM76Taxonomía: Typic Humitropepts. Código:AA01 ITRHMUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LQBLocalización: Departamento: Santander Municipio: SuaitaSitio: Vía Vado Real - El OlivalAltitud: 1.500 mCoordenadas geográficas: Longitud: 73º 21`52”, Latitud: 6º 07` 57”Aerofotografía: 4931. Vuelo No.: M-509. Faja No. 13-1 Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas - colinasLitología o material transportado: lutitas Grado de alteración: medianoRelieve: Fuertemente onduladoDisección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 12 - 25% Longitud:media Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-bmh-PM)Temperatura anual: 18 - 24ºCPrecipitación anual: 1.000 - 2.000 y 2.000 - 4.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, con excesos en el siguienteClima edáfico: isotérmico y údicoDrenajes: Interno: medio Externo: rápido Natural: buenoProfundidad efectiva: Profunda. Profundidad: 100 cm Uso actual: cultivos poco tecnificados de caña y yucaLimitantes del uso: baja fertilidadClasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: sHorizontes diagnósticas: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: pomarroso y guayabo

Page 83: Per Files

Volver

Descrito por: H. Marín. (Estudios Agrotécnicos)Fecha: 05 - 16 - 68Actualizó: Alvaro Parra Ardila Fecha: Noviembre /87

0 - 50 cmA

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3), con moteados pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura arcillosa; estructura blocosa subangular, moderada, fina; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.9; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 28891.

50 - 100 cmBw

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6); textura arcillosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.1; límite difuso y ondulado. N°. de Laboratorio 28892.

100 - 170 cmCr

Lutita muy meteorizada

PERFIL No.: PS-257

Código No.: 68-406-89-PS257Taxonomía: Oxic Dystropepts. Código: OX01 ITRDSUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LQBLocalización: Departamento: SantanderMunicipio: LebrijaSitio: Vereda Cusamán a aproximadamente 6 Km de Mi Casita, finca El Almendro Altitud: 1.080 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 14` 35” Latitud: 7º 10` 45”Aerofotografía: 5241. Vuelo No.: M-53. Faja No.: 12-2 Plancha: 109Paisaje: lomerío.

Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas-colinasLitología o material transportado: arcillolitasGrado de Alteración: mediano. Relieve: fuertemente quebrado Disección: moderadamente disectadoGrado de pendiente:43% Longitud: media Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-bmh-PM)Temperatura anual: 18 - 24ºCPrecipitación anual: 1.000 - 2.000 y 2.000 - 4.000 mmDistribución de las lluvias: suficientes durante un semestre, con excesos en el siguienteClima edáfico: isotérmico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: Rápido, Externo: Rápido, Natural: BuenoProfundidad efectiva: modceradamente profundaLimitada por: Fragmentos de rocaUso actual: cultivos permanentes, poco tecnificados y comerciales (café)Limitantes del uso: saturación de aluminio mayor al 60% y baja fertilidadClasificación por capacidad de uso: Clase: VI. Subclase: seHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: cedro, combombo y cucharoDescrito por: Alvaro Parra Ardila.Fecha: 07 - 02 - 89

00 - 17 cmAp

Color en seco pardo (10YR 5/4), en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura franco arcillosa gravillosa (40%); estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en seco ligeramente dura, en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros medios; poca actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; pH 4.6; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-78480.

Page 84: Per Files

Volver

17 - 28 cmBw1

Color en húmedo pardo oscuro (7.5YR 4/4); textura arcillosa gravillosa (9%); estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en seco ligeramente dura, en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros medios ; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces medias; pH 4.5; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-78481.

28-69 cmBw2

Color en húmedo rojo (2.5YR 4/8); textura arcillosa gravillosa (24%); estructura blocosa subangular, media, gruesa, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces gruesas y medias; pH 4.5; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-78482.

69 - 120 cmC

Color en húmedo rojo (2.5YR 5/8), con pequeños y abruptos moteos litocrómicos amarillo pardusco (10YR 6/6); textura arcillosa gravillosa (10%); sin estructura (masiva); poca actividad de macroorganismos; pocas raíces medias; pH 4.3. N°. de Laboratorio 2-78483.

PERFIL No.: PS-184

Código No.: 68-861-88-PS184Taxonomía: Typic Troporthents. Código: AA01 EORTRUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LQBLocalización: Departamento: SantanderMunicipio: VélezSitio: Vereda Efides, vía Vélez - GuepsaAltitud: 1.880 m Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 39`42”, Latitud: 6º 00`15”Aerofotografía: 4318. Vuelo No.: M-45 Faja No. 19-1 Plancha: 170

Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas-colinasLitología o material transportado: arcillolitas Grado de alteración: medianaRelieve: fuertemente ondulado Disección: ligeramente disectadaGrado de pendiente: 12-25% Longitud: media Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo premontano (bh-bmh-PM)Temperatura anual: 18 - 24ºCPrecipitación anual: 1.000 - 2.000 y 2.000 - 4.000 mmDistribución de las lluvias: suficientes durante un semestre, con excesos en el siguiente Clima edáfico: isotérmico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural:buenoProfundidad efectiva: muy superficial Limitada por: contacto paralítico. Profundidad: 20 cmUso actual: cultivos poco tecnificados y comerciales de caña, plátano y maíz. Limitantes del uso: poca profundidad radicularClasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: seHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: escoboDescrito por: Cruz Molina H.Fecha: 06 - 28 - 88

0 - 20 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2), textura arcillosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa y muy plástica; pocos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.8; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-72372.

Page 85: Per Files

Volver

20 - 100 cm C

Arcillolitas muy meteorizadas

PERFIL No.: PS-619

Código No.: 68-190-92-PS619Taxonomía: Oxic Dystropepts. Código: OXO1 ITRDSUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LVBLocalización: Departamento: Santander Municipio: CimitarraSitio: Km 24 vía a Santa Rosa, aproximadamente a 7 Km de la Hacienda La PrimaveraAltitud: 220 m Coordenadas geográficas: Longitud: 74º04`32”, Latitud: 6º 18`40”Aerofotografía: 070. Vuelo No.: C-1913. Faja No.: 8-4 Plancha: 150Paisaje: lomerío.Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas-colinasLitología o material transportado: arcillas rojizas. Grado de alteración: medianoRelieve: fuertemente ondulado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 20% Longitud: corta Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor de 24ºC Precipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficientes durante un semestre, excesivas en el siguiente Clima edáfico: isohipertérmico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: bueno

Profundidad efectiva: profundaUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensiva (comino)Limitantes del uso: alta saturación de aluminio y muy baja fertilidad Clasificación por capacidad de uso: Case: IV. Subclase: seHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: guásimoDescrito por: Alvaro Parra Ardila.Fecha: 07 - 13 - 92

00 - 10 cmA

Color en seco y húmedo pardo (7.5YR 5/4); textura franco arcillo arenosa con 42% de gravilla; estructura blocosa subangular, fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; regular actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.5; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-98314.

10 - 60 cmBw

Colores en húmedo amarillo rojizo (10YR 6/8) en 40% y rojo (2.5YR 5/8) en 60%; textura arcillosa con 43% de gravilla; estructura blocosa subangular, fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; abundantes raíces finas; pH 4.6; límite plano y gradual. N°. de Laboratorio 2-98315.

60 - 150 cmC

Color en húmedo rojo (2.5YR 5/8); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pH 5.0; límite plano y gradual . N°. de Laboratorio 2-98316.

PERFIL No.: PS-617

Código No.: 68-190-92-PS617Taxonomía: Typic Troporthents.

Page 86: Per Files

Volver

Código: AA01 EORTRUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LVBLocalización: Departamento: SantanderMunicipio: CimitarraSitio: Carretera a Santa Rosa, Km 24, Hacienda La SegovianaAltitud: 190 m Coordenadas geográficas: Longitud: 74º 03`17”, Latitud: 6º 18`22”Aerofotografía: 070. Vuelo No.: C-1913 Faja No. 8-4 Plancha: 150Paisaje: lomerío.Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas-colinasLitología o material transportado: arcillas rojizas Grado de alteración: pocoRelieve: fuertemente ondulado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 23%, Longitud: corta Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor de 24ºCPrecipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficientes durante un semestre, excesivas en el siguiente Clima edáfico: isohipertérmico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: superficialLimitada por: fragmentos de roca mayores del 60%.Profundidad: 45 cmUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensiva (comino)Limitantes del uso: alta saturación de aluminio y fragmentos de roca mayores del 60%.Clasificación por capacidad de Uso: IV Subclase seHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: matarratónDescrito por: Alvaro Parra A. Fecha: 07 - 13 - 92

00 - 16 cmA

Color en seco pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2), en húmedo pardo oscuro (10YR 4/3); textura franco arenosa con 22% de gravilla; estructura blocosa subangular, fina, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; regulares poros finos; abundantes raíces finas; pH 4.0; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-98308.

16 - 45 cmC1

Color en húmedo rojo amarillento (5YR 5/8); textura franco arcillosa con 60% de gravilla; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; pH 4.2; límite plano y gradual. N°. de Laboratorio 2-98309.

45 - 90 cmC2

Color en húmedo rojo (2.5YR 5/8); textura arcillosa con 63% de gravilla; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pH 4.3. N°. de Laboratorio 2-98310.

PERFIL No.: PS-272

Código No.: 68-406-89-PS272Taxonomía: Typic Eutropepts. Código: AA01 ITRETUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LVBLocalización: Departamento: SantanderMunicipio: LebrijaSitio: 40º y 300 m al sureste de la casa finca El ClavelAltitud: 300 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 22`30”, Latitud: 7º14`45”Aerofotografía No.: 048. Vuelo No.: C-2134 Faja No. 14B-2 Plancha: 109Paisaje: lomerío.Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas-colinas

Page 87: Per Files

Volver

Litología o material transportado: arcillolitasGrado de alteración: medianoRelieve: fuertemente ondulado Disección: ligeramente disectado Grado de pendiente: 12-25% Longitud: media Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficientes durante un semestre, excesivas el siguiente Clima edáfico: isohipertérmico y údico Erosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: contacto paralítico. Profundidad: 70 cmUso actual: pastos manejados para ganadería semi-intensiva (imperial)Clasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: se Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: guásimo y matarratónDescrito por: Carlos Proaño E. Fecha: 07 - 06 - 89

0 - 20 cmA

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular moderada, muy fina; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.3; límite claro y plano N°. de Laboratorio 2-78538.

20 - 45 cm Bw

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6); con pocos y contrastados moteos litocrómicos de color pardo a pardo oscuro (10YR 4/3); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos; frecuente actividad de macroorganismos; pocas raíces finas a medias; pH 6.8; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-78539.

45 - 70 cmC

Colores mezclados pardo amarillento (10YR 5/6) en 60% y gris rojizo (7.5YR 6/4) en un 40%; textura franco arcillo arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 7.0 N°. de Laboratorio 2-78540.

70 - 120 cmR

Arcillolita meteorizada.

PERFIL No.: PS-58

Código No.: 68-523-89-PS58Taxonomía: Vertic Hapludolls. Código: VE08 MUDHAUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LQCLocalización: Departamento: SantanderMunicipio: PáramoSitio: Finca La Calichana - vereda La Palmita, carreteable a PáramoAltitud: 1.440 m. Coordenadas geográficas: Latitud: 73º 10`22”, Latitud: 6º 25`45”Aerofotografía: 20299 Vuelo No.: M-1157 Faja No. 9-1 Plancha: 135Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas - colinas

Page 88: Per Files

Volver

Litología o material transportado: calizas Grado de alteración: medianaRelieve: fuertemente ondulado Disección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: 12-25% Longitud: media Forma: onduladaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo premontano (bh-PM)Temperatura anual: 18 - 24ºC Precipitación anual: 1.000 - 2.000 y 2.000 - 4.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, con exceso en el siguienteClima edáfico: isotérmico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: contacto paralítico. Profundidad: 58 cmGrietas: Ancho: 2-3 cm Profundidad: 40 cmUso actual: cultivos semiperennes poco tecnificados en caña panelera y tomateClasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: seHorizontes diagnósticos: Epipedón: mólico Endopedón: CámbicoVegetación natural: látigo, gaque y guamoDescrito por: Alvaro Parra Ardila.Fecha: 11 - 20 - 89

00 - 20 cmAp

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura arcillosa; estructura blocosa subangular fuerte, gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; mucha actividad de macroorganismos(hormigas); abundantes raíces finas; violenta reacción al ácido clorhídrico; pH 6.6; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-69822.

20 - 58 cmBw

Color en húmedo pardo oliva claro (2.5Y 5/6), con moteos litocrómicos pardo grisáceos (2.5Y 5/2); textura arcillosa; estructura blocosa subangular, fuerte, gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; violenta reacción al ácido clorhídrico; pH 7.4. N°. de Laboratorio 2-69823.

58 - 100 cm R

Calizas alteradas.

PERFIL No.: PS-172

Código No.: 68-770-88-PS172Taxonomía: Typic Troporthents Código: AA01 EORTR Unidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LQCLocalización: Departamento: Santander Municipio: SuaitaSitio: Vía Vado Real - El Olivo - margen derechaAltitud: 1.570 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 22`42”, Latitud: 6º 05`55”Aerofotografía: 4930 Vuelo No.: M-509 Faja No. 13-1 Plancha: 151Paisaje: lomeríoAtributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas -colinasLitología o material transportado: areniscas arcillosasRelieve: fuertemente quebrado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 25 - 50% Longitud: media Forma: onduladaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo premontano (bh-PM)

Page 89: Per Files

Volver

Temperatura anual: 18-24º CPrecipitación anual: 1.000 - 2.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, con exceso en el siguiente Clima edáfico: isotérmico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: contacto lítico. Profundidad: 55 cmUso actual: pastos no manejados para ganadería extensiva y en sectores maíz y cañaLimitantes del uso: baja fertilidad y saturación de aluminio superior al 60%Clasificación por capacidad de uso: Clase: VI. Subclase: se Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: amarillo, guarumo, macanillo, guamo y helecho Descrito por: Alvaro Parra A. Fecha: 06 - 02 - 88

0 - 16 cmA

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6); textura franca; estructura blocosa subangular moderada, fina a media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; frecuente actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.3; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-72399.

16 - 55 cmC

Color en húmedo amarillo (10YR 7/8); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; escasa actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.3. N°. de Laboratorio 2-72340

55 - 100 cmR

Arenisca arcillosa (formación Paja)

PERFIL No.: PS- 485

Código No.: 68-615-91-PS485Taxonomía: Typic Dystropepts. Código: AA01 ITRDSUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LVALocalización: Departamento: SantanderMunicipio: RionegroSitio: 2 Km antes del cruce de la vía a Sabana Torres en el puente La TrigaAltitud: 180 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 22`07”, Latitud: 7º 30`25”Aerofotografía: 10761. Vuelo No.: M-9. Faja No.: 14C-2 Plancha: 97Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas - colinasLitología o material transportado: areniscas alternadas con arcillasGrado de alteración: medianoRelieve: fuertemente ondulado Disección: muy disectadoGrado de pendiente:12-25% Longitud: cortaForma: convexaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficientes durante un semestre, excesivas en el siguiente Clima edáfico: isohipertérmico y údicoErosión: hídrica Tipo: Laminar Grado: SeveroDrenajes: Interno: Medio, Externo: Rápido, Natural: BuenoProfundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: contacto paralítico. Profundidad: 60 cmUso actual: pastos no manejados para ganadería extensivaClasificación por capacidad de uso: Clase: VII. Subclase: seLimitantes del uso: baja fertilidad y erosión acentuadaHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbico

Page 90: Per Files

Volver

Vegetación natural: escoboDescrito por: Hernando Perdomo L. Fecha: 10 - 16 - 91

00 - 04 cmA

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5YR 4/4) y un 40% de rojo amarillento (5YR 4/6); textura franca; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.6; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 93470.

04 - 24 cm Bw1

Color en húmedo rojo (2.5YR 4/6); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, media a gruesa, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros finos y pocos medianos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas y gruesas, pH 4.4; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 93471.

24 - 60 cm Bw2

Color en húmedo rojo (2.5YR 4/6) mezclado con un 20% de amarillo (10YR 7/6); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros finos y pocos medianos; abundante actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 4.6; límite abrupto y ondulado. N°. de Laboratorio 93472.

60 - 150 cm C

Areniscas alternando con arcillolitas abigarradas del Terciario.

PERFIL No.: PS-620

Código No.: 68-190-92-PS620Taxonomía: Typic Troporthents. Código:AA01 EORTRUnidad Cartográfica: Asociación.

Símbolo: LVALocalización: Departamento: SantanderMunicipio: CimitarraSitio: Vía Santa Rosa - San Fernando a 9 Km del primero, Hacienda MaracanaAltitud: 200 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 74º 09`30” Latitud: 6º 19` 35”Aerofotografía: 099. Vuelo No.: C-1913 Faja No. 7-4 Plancha: 149Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas - colinasLitología o material transportado: areniscasGrado de alteración: pocoRelieve: fuertemente onduladoDisección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: 20% Longitud: corta Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficientes durante un semestre, excesivas en el siguienteClima edáfico: isohipertérmico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: muy superficial Limitada por: Contacto paralítico. Profundidad: 9 cmUso actual: pastos no manejados para ganadería extensivaLimitantes del uso: poca profundidad radicular, erosión acentuada Clasificación por capacidad de uso: Clase: VI Subclase: seHorizonte diagnóstico: Epipedón: ócricoVegetación natural: guásimoDescrito por: Alvaro Parra Ardila. Fecha: 07 - 16 - 92

Page 91: Per Files

Volver

00 - 9 cmA

Color en seco pardo pálido (10YR 6/3), en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, fina, débil; consistencia en seco blanda, en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.6; límite plano y abrupto. N°. de Laboratorio 2-98339.

09 - 100 cmC

Arenisca altamente meteorizada

PERFIL No.: PS- 278

Código No.: 68-307-89-PS278Taxonomía: Lithic Troporthents. Código: LI02 RTRUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LVALocalización: Departamento: SantanderMunicipio: GirónSitio: Vereda Marta vía a Uribe- Uribe , margen derechaAltitud: 430 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 25`55”, Latitud: 7ª 09`40”Aerofotografía: 074 Vuelo No.: C-2031 Faja No.:15A-2 Plancha: 109Paisaje: lomerío.Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas - colinasLitología o material transportado: areniscasGrado de alteración: pocoRelieve: fuertemente quebrado Disección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: 25-50% Longitud: corta Forma: cóncavaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mm

Distribución de las lluvias: suficientes durante un semestre, excesivas en el siguienteClima edáfico: isohipertérmico y údicoErosión: hídrica. Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: vInterno: rápido, Externo: muy rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: superficial Limitada por: contacto lítico. Profundidad: 42 cmUso actual: pastos no manejados para ganadería extensivaLimitantes del uso: poca profundidad radicular, baja fertilidad y alto contenido de aluminio Clasificación por capacidad de uso: Clase: VI. Subclase: seHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: yarumo, escobo, roble y dormideraDescrito por: Carlos Proaño E. Fecha: 07 - 12 - 89

00 - 14 cm Ap

Color en seco pardo amarillento (10YR 5/6) en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, fina, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; abundantes poros finos; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.9; límite claro y plano. N°. de laboratorio 2-78500.

14 - 42 cm C

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6); textura franco arcillo arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; pH 5.1. N°. de Laboratorio 2-78501.

42 - 90 cm R

Areniscas

PERFIL No.: PS-76

Código No.: 68-872-87-PS76Taxonomía: Lithic Ustropepts. Código: LI02 ITRUS

Page 92: Per Files

Volver

Unidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LRBLocalización: Departamento: SantanderMunicipio: VillanuevaSitio: 3 Km al occidente de la Hacienda El HatoAltitud: 1.680 m. Coordenadas geográficas: Longitud 73º 08`37”, Latitud: 6º 40` 30”Aerofotografía: 5252. Vuelo No.: M-53. Faja No.: 9A-1 Plancha: 135Paisaje: lomerío.Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas - colinasLitología o material transportado: calizasGrado de alteración: medianoRelieve: fuertemente quebrado Disección: muy disectadoGrado de pendiente: 25-50% Longitud: media Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: medio secoZonas de vida: Bosque seco premontanoTemperatura anual: 18-24ºCPrecipitación anual: 500 - 1.000 mmDistribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivosClima edáfico: isotérmico y ústicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: severoDrenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: Bueno.Profundidad efectiva: superficial Limitada por: contacto lítico. Profundidad: 49 cmUso actual: pastos no manejados para ganadería extensivaClasificación por capacidad uso: Clase: VIII Limitantes del uso: poca profundidad radicular y escasas lluviasHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: chilco, cucharo, gaque y rocheDescrito por: Cruz Molina H. Fecha: 11 - 25 - 87

0 - 20 cm Ak

Color en húmedo pardo (7.5YR 5/3), con moteados pardo amarillento oscuro (10YR 4/4), textura franca; estructura blocosa subangular moderada, media a gruesa; consistencia en húmedo muy firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos a medios; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; violenta reacción al HCl; pH 7.0; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-69855.

20 - 49 cmBwk

Color en húmedo rojo amarillento (5YR 5/8) con moteados de color pardo rojizo (5YR 4/4); textura arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, gruesa; consistencia en húmedo muy firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; abundantes raíces finas a medias; violenta reacción al HCl; pH 7.5; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-69856.

49 - 150 cm R

Calizas y areniscas de grano fino

PERFIL No.: PS- 59

Código No.: 68-549-87-PS59Taxonomía: Vertic Ustropepts. Código: VE08 ITRUS Unidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LRBLocalización: Departamento: Santander Municipio: PinchoteSitio: Vereda Capellanía - sitio El GallineralAltitud: 1.250 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º10`20”, Latitud: 6º32`15”Aerofotografía: 5255 Vuelo No.: M-53 Faja No. 9A-1 Plancha: 135Paisaje: lomerío.Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas - colinas

Page 93: Per Files

Volver

Litología o material transportado: calizas Grado de alteración: medianoRelieve: fuertemente ondulado Disección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: 20% Longitud: media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio secoZonas de vida: Bosque seco premontano (bs-PM)Temperatura anual: 18 - 24ºC Precipitación anual: 500 - 1.000 mmDistribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivosClima edáfico: isotérmico y ústicoErosión: hídrica. Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: Rápido, Externo: Rápido, Natural: BuenoProfundidad efectiva: profunda Grietas: ancho: 2 cm Profundidad: 100 cm.Uso actual: pastos no manejados para ganadería extensivaLimitantes del uso: Escasas lluviasClasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: sc Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: Moral, gallineral y uña de gatoDescrito por: Alvaro Parra Ardila. Fecha: 11 - 24 - 87

8 - 0 cmOi

Capa de hojarasca poco descompuesta

0 - 29 cmAk

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, fina a media; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros medios; mucha actividad de macroorganismos, frecuentes raíces finas, pocas medias; fuerte reacción al ácido clorhídrico; pH 7.4; límite difuso y plano. N°. de Laboratorio 2-69824.

29 - 70 cmBw1

Color en seco pardo a pardo oscuro (10YR 4/3), en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, media a gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; frecuentes poros medios; mucha actividad de macroorganismos (hormigas); abundantes raíces finas; pH 6.4; límite difuso y plano. N°. de Laboratorio 2-69825.

70 - 113 cmBw2

Color en seco pardo amarillento (10YR 5/8), en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3), con moteados de color rojo amarillento (5YR 5/6); textura arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros medios; mucha actividad de macroorganismos (hormigas); abundantes raíces finas; pH 5.5; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-69826.

113 - 152 cmBw3

Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR 6/4), con 20% de moteados amarillo (10YR 7/6) y 25% oliva (5Y 4/4); textura arcillosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y plástica; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 6.2. N°. de Laboratorio 2-69827.

152 - 180 cm R

Calizas.

PERFIL NO: PS-72

Código No.: 68-87287PS72Taxonomía: Ustic Dystropepts Código: US12 ITRDSUnidad Cartográfica: Asociación Símbolo: LRB

Page 94: Per Files

Volver

Localización: Departamento: Santander Municipio: VillanuevaSitio: 3km al sur de Villanueva, vía a BaricharaAltitud:1680 m Coordenadas geográficas: Longitud: 73°10‘10’’, Latitud: 6°39’ 05 ‘’Aerofotografía: 5252 Vuelo: N°. M53 Faja: 9A-1 Plancha: 135Paisaje: lomerío Atributo del paisaje: fluvio-gravitacional.Tipo de relieve: lomas - colinasLitología o material transportado: arcillolitas Grado de alteración: mediano Relieve: fuertemente ondulado. Disección: muy disectado.Grado de pendiente: 20% Longitud: media Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: medio seco Zonas de vida: Bosque seco premontano (bs-PM) Temperatura anual: 18-24°CPrecipitación anual: 500-1000 mmDistribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos.Clima edáfico: isotérmico y ústico. Erosión: hídrica Tipo: Laminar. Grado: severa Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: superficial. Limitada por: contacto paralítico. Profundidad: 35 cmUso actual: rastrojo Limitantes del uso: baja fertilidad y escasas lluvias. Clasificación por capacidad de uso: Clase VIIIHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico , Endopedón: cámbico. Vegetación natural: paja de enjalma, moscate y cuchara Descrito por: Cruz Molina H. Fecha: 11 -23 - 87 Observaciones: Este perfil corresponde al suelo menos erosionado de la unidad cartográfica y por tanto presenta un Epipedón medianamente espeso.

0-18 cmAp

Color en húmedo pardo amarillento (5YR 4/4) ; textura arcillosa; estructura blocosa subangular débil, media ; consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa y muy plástica; pocos poros finos a medios ; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.9; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-69844.

18 - 35 cm Bw

Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/6) ; textura arcillosa; estructura blocosa angular moderada, gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa y muy plástica; pocos poros finos a medios; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.1. N°. de Laboratorio 2-69845.

35 - 100 cmCr

Arcillolitas alteradas.

PERFIL No.: PS-306

Código No.: 68-547-89-PS306Taxonomía: Ustoxic Dystropepts. Código: US24 ITRDSUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LRCLocalización: Departamento: SantanderMunicipio: PiedecuestaSitio: Vereda Las Mesitas, Hacienda La CascadaAltitud: 1.600 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 04`02”, Latitud: 6º56`20”Aerofotografía: 5188. Vuelo No.: M-53. Faja No.: 11-2 Plancha: 120Paisaje: lomerío.Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas - colinasGrado de Alteración: mediano.Litología o material transportado: limolitasGrado de alteración: mediano

Page 95: Per Files

Volver

Relieve: moderadamente ondulado. Disección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: 7-12% Longitud: media Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: medio secoZonas de vida: Bosque seco premontano (bs-PM)Temperatura anual: 18-24ºCPrecipitación anual: 500 - 1.000 mmDistribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos. Clima edáfico: isotérmico y ústico Erosión: hídrica. Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: lento, Externo: medio, Natural: buenoProfundidad efectiva: profundaUso actual: cultivos semiperennes poco tecnificados de tomate Limitantes del uso: escasas lluviasClasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: destruidaDescrito por: Libardo Burgos R. Fecha: 07 - 21 - 89

0 - 10 cmAp

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, fina; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 6.2; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-78917.

10 - 50 cmBw

Color en húmedo amarillo rojizo (7.5YR 6/8), con pocos y contrastantes moteos litocrómicos rojos (2.5YR 4/6); textura arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo friable; en mojado pegajosa y plástica; muchos poros finos, pocos medios; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.9; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 2-78918.

50 - 120 cmC

Color en húmedo rojo (2.5YR 4/6) con abundantes moteos amarillo rojizo (7.5YR 6/8); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme; en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pH 5.5. N°. de Laboratorio 2-78919.

PERFIL No.: PS-520

Código No.: 68-615-91-PS520Taxonomía: Typic Ustorthents. Código: AA01 EORUZUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LRCLocalización: Departamento: SantanderMunicipio: RionegroSitio: Vereda La Primavera a 3.5 Km aproximadamente de Llano de PalmasAltitud: 1.000 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 12`52”, Latitud: 7º 13`55”Aerofotografía: 5240. Vuelo No.: C-2241. Faja No.: 12-2 Plancha: 109Paisaje: lomerío.Atributo del paisaje: fluvio - gravitacional Tipo de Relieve: lomas - colinasLitología o material transportado: areniscasGrado de alteración: pocoRelieve: fuertemente quebrado Disección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: 25-50% Longitud: corta Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: medio secoZonas de vida: Bosque seco premontano (bs-PM)Temperatura anual: 18-24ºCPrecipitación anual: 500 - 1.000 mmDistribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos Clima edáfico: isotérmico y ústico

Page 96: Per Files

Volver

Erosión: hídrica Tipo: laminar Grado: severoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: contacto paralítico. Profundidad: 80 cm Uso actual: RastrojoLimitantes del uso: escasas lluvias, fertilidad muy baja y saturación de aluminio mayor al 60%Clasificación por capacidad de uso: Clase: VIII Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: ceiba y lacreDescrito por: Alvaro Parra Ardila. Fecha: 11 - 02 - 91Observaciones: Este perfil corresponde al menos erosionado y por tanto presenta un Epipedón medianamente espeso.

00 - 33 cmA

Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/8); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos y regulares medios; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 4.4; límite plano y abrupto. N°. de Laboratorio 2-92288.

33 - 80 cmC

Color en húmedo rojo (2.5YR 4/8) en 70% y amarillo pardusco (10YR 6/6) en 30%; textura arcillo arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pH 4.5; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-92289.

80 - 120 cmR

Areniscas.

PERFIL No.: PS-328

Código No.: 68-001-89-PS328Taxonomía: Typic Ustropepts. Código:AA01 ITRUSUnidad Cartográfica: Asociación.

Símbolo: LWCLocalización: Departamento: Santander Municipio: BucaramangaSitio: Vereda Los Colorados, margen derecha de la carretera a Rionegro Altitud: 800 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 08`20”, Latitud: 7º 10`57”Aerofotografía: 5193. Vuelo No.: M-53. Faja No.: 11-2 Plancha: 109Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: fluvio - gravitacional Tipo de Relieve: lomas - colinasLitología o material transportado: areniscas Grado de alteración: medianoRelieve: fuertemente ondulado. Disección: muy disectadoGrado de pendiente: 12-25% Longitud: media Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: cálido secoZonas de vida: Bosque seco tropical (bs-T)Temperatura anual: mayor a 24ºC Precipitación anual: 1.000 - 2.000 mmDistribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos Clima edáfico: isohipertérmico y ústicoErosión: hídrica. Tipo: laminar Grado: severoDrenajes: Interno: rápido, Externo: excesivo, Natural: buenoProfundidad efectiva: profundaUso actual: cultivos de subsistencia, no tecnificados (yuca)Limitantes del uso: erosión acentuada y escasas lluvias Clasificación por capacidad de uso: Clase: VII. Subclase: secHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: rastrojo, chilco, escobo, zarza y matarratónDescrito por: Carlos Proaño E. Fecha: 07 - 26 - 89Observaciones: El perfil corresponde al suelo menos erodado de la unidad cartográfica y por tanto presenta un Epipedón medianamente espeso.

Page 97: Per Files

Volver

0 - 10 cmAp

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, gruesa, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros medios, abundantes finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 6.8; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-80485.

10 – 52 Bw1

Color en húmedo rojo amarillento (5YR 4/6), con moteos litocrómicos, claros y contrastados de color pardo amarillento (10YR 5/4); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular, gruesa y media, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros finos; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 6.4; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-80486.

52 - 86 Bw2

Color en húmedo pardo rojizo (5YR 4/4); con pocos moteos litocrómicos, claros y contrastados de color pardo amarillento (10YR 5/6); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular, gruesa, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros finos; frecuente actividad de macroorganismos; pH 6.5; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-80487.

86 - 130 cm Cr

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4) con moteos litocrómicos de color pardo amarillento (10YR 5/6) y gris a gris claro (10YR 6/1); textura franco arenosa, con 13% de gravilla; estructura de roca; consistencia en mojado pegajosa y no plástica; pH 7.0. N°. de Laboratorio 2-80488.

130 - 180 cmC

Arenisca con meteorización avanzada

PERFIL No.: PS-35

Código No.: 68-079-87-PS35Taxonomía: Typic Ustorthents. Código: AA01 EORUZ Unidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LWCLocalización: Departamento: Santander Municipio: BaricharaSitio: 1 Km al norte del puente sobre el río Suárez, sitio ChaguateAltitud: 650 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 16`00”, Latitud: 6º 37`52”Aerofotografía: 21287. Vuelo No.: M-1273. Faja No.: 11-1 Plancha: 135Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas - colinasLitología o material transportado: areniscas Grado de alteración: pocoRelieve: fuertemente quebrado Disección: moderadamente disectadoGrado de pendiente: 25-50% Longitud: media Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque seco tropical (bs-T)Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 1.000 - 2.000 mmDistribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos Clima edáfico: isohipertérmico y ústicoErosión:hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: muy superficial Limitada por: contacto paralítico. Profundidad: 22 cmUso actual: cultivos poco tecnificados de tomate y maízLimitantes del uso: escasas lluvias, poca profundidad radicular

Page 98: Per Files

Volver

Clasificación por capacidad de uso: Clase: VII. Subclase: sceHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: galapo, escobo y caminaderaDescrito por: Cruz Molina H. Fecha: 11 - 19 - 87

0 - 22 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular gruesa, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; pocos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 7.5; límite plano y abrupto. N°. de Laboratorio 2-69801.

22 - 80 cmC

Arenisca altamente meteorizada

PERFIL No.: PS-37

Código No.: 68-079-87-PS37Taxonomía: Entic Haplustolls. Código: EN01 MUSHA Unidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LWCLocalización: Departamento: SantanderMunicipio: BaricharaSitio: 1 Km al norte de la quebrada Barichara Altitud: 680 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º15`05”, Latitud: 6º 38`07” Aerofotografía: 21287 Vuelo No.: M-1273 Faja No. 11-1 Plancha: 135Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: fluvio - gravitacionalTipo de Relieve: lomas - colinasLitología o material transportado: calizas Grado de alteración: medianoRelieve: fuertemente quebrado Disección: moderadamente disectado

Grado de pendiente: 25-50% Longitud: media Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: cálido secoZonas de vida: Bosque seco tropical (bs-T)Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 1.000 - 2.000 mmDistribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos Clima edáfico: isohipertérmico y ústicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: profundaUso actual: cultivos poco tecnificados de plátanoLimitantes del uso: escasas lluvias y fuertes pendientesClasificación por capacidad de uso: Clase: VII. Subclase: sce Horizontes diagnósticos: Epipedón: mólico Endopedón: cámbicoVegetación natural: chiquillo, espino, escobo y aromoDescrito por: Cruz Molina H. Fecha: 11 - 19 - 87

0 - 33 cmAk

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura arcillosa; estructura blocosa angular fuerte, fina a media; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; fuerte reacción al ácido clorhídrico; pH 7.7; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-69803.

33 – 88 cmBwk1

Color en húmedo gris oscuro (10YR 4/1) con moteados blancos (10YR 8/2); textura arcillo arenosa; estructura blocosa angular fuerte, fina a media; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; fuerte reacción al ácido clorhídrico; pH 7.8; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-69804.

Page 99: Per Files

Volver

88 - 105 cmBwk2

Color en húmedo gris oscuro (10YR 4/1) con moteados blancos (10YR 8/2); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular, fuerte, fina; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocas raíces finas; fuerte reacción al ácido clorhídrico; pH 7.9. N°. de Laboratorio 2-69805

105 - 150 cmR

Calizas

PERFIL No.: PS-183

Código: 68-861-88-PS183 Taxonomía: Vertic Hapludolls Código: VE08 MUDHAUnidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: LLG Localización: Departamento: Santander. Municipio:Vélez Sitio: Vereda El LimónAltitud:2.100 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º40’00”, Latitud: 5º 59’30”Aerofotografía:038 Vuelo No.:C-2030 Faja: 20A-1 Plancha:170Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje:coluvialTipo de Relieve: glacísLitología o material transportado: arcillolitas Grado de alteración: fuerteRelieve: moderadamente inclinado Disección: ligeramente disectado Grado de pendiente: 7- 12% Longitud:media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: frío húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo montano bajo (bh-mh-MB).Temperatura anual:12-18ºC

Precipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante los dos semestres, permite cultivos continuados.Clima edáfico: isomésico y údicoDrenajes: Interno: rápido, Externo:rápido, Natural: bueno Profundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: contacto paralítico. Profundidad:90 cm. Grietas: Ancho: 1 cm Profundidad: 40 cm.Uso actual: pastos no manejados (gramas naturales) para pastoreo de ganadería extensiva. Limitantes del uso: heladasClasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: mólico Endopedón: cámbico.Vegetación natural: pega - pegaDescrito por: Cruz Molina y Carlos Proaño Fecha: 06-24-88

0 - 30 cmAp

Color en húmedo gris muy oscuro (10YR 3/1); textura arcillosa; estructura blocosa angular fuerte, fina; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 6.0; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-72369.

30 - 60 cmBw

Color en húmedo gris muy oscuro (10YR 3/1); textura arcillosa; estructura blocosa angular fuerte, media; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; se observan slickensides; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 6.4; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-72370.

60 - 90 cmCr

Colores mezclados gris oscuro (10YR 4/1) en 80%, pardo oliva claro (2.5Y 5/6) en 15% y pardo grisáceo (10YR 5/2) en 5%; textura arcillosa, estructura de roca; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; se observan slickensides; pH 6.4; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-72371.

90 - 120 cmR

Arcillolita gris.

Page 100: Per Files

Volver

PERFIL No.:PS-130

Código: 68-673-88-PS130 Taxonomía: Typic Dystropepts Código: AA01 ITRDSUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LQALocalización: Departamento: Santander. Municipio: San Benito Sitio: 50 m a la derecha de la vía Guepsa - San Benito - vereda Hatos.Altitud:1.550 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 33’ 20”, Latitud: 6º 03’ 12”Aerofotografía: 4794Vuelo No.: M-51 Faja: 16-1 Plancha:150Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: coluvialTipo de Relieve: glacísLitología o material transportado: arcillolitas Grado de alteración: medianoRelieve: ligeramente inclinado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 3-7% Longitud:media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo premontano (bh-PM).Temperatura anual:18-24ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 mm.Distribución de las lluvias:suficiente durante un semestre, con excesos en el siguiente.Clima edáfico: isotérmico y údico.Pedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: pocos Superficie Cubierta: 0.1-3%Drenajes: Interno: medio, Externo:rápido, Natural: bueno Profundidad efectiva: profundaUso actual: cultivos transitorios poco tecnificados de caña panelera y maíz.Clasificación por capacidad de uso: Clase III. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: escobo, sauce y tachueloDescrito por: Cruz Molina y Carlos Proaño E. Fecha: 05-27-88

0 - 30 cmAp

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/2); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular fuerte, fina; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; muchos poros finos, pocos medios; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.7; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-72004.

30 - 80 cmBw

Colores mezclados gris (10YR 5/1) en 60%, pardo amarillento (10YR 5/6) en un 20% y rojo (2.5YR 4/8) en 20%; textura arcillosa; estructura blocosa subangular fuerte, fina; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos a medios; pocas raíces finas; pH 5.7; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-72005.

80 - 120 cmC

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6), con abundantes manchas litocrómicas gris claro (5Y 6/1) y rojo (2.5YR 4/8); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pH 6.0. N°. de Laboratorio 2-72006.

PERFIL No.: PS-185

Código: 68-572-88-PS185 Taxonomía: Typic Humitropepts Código: AA01 ITRHMUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LQALocalización: Departamento:Santander. Municipio: Puente Nacional Sitio: 1 Km. al norte de Puente Nacional.Altitud: 1.640 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º40’30”, Latitud:5º 53’00”Aerofotografía: 4308Vuelo No.:M-45 Faja: 20-1 Plancha:170Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: coluvialTipo de Relieve: glacísLitología o material transportado: arcillas

Page 101: Per Files

Volver

Grado de alteración: medianoRelieve: moderadamente inclinado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 7-12% Longitud: media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedoZonas de vida:Bosque húmedo premotano (bh-PM)Temperatura anual:18 - 24ºC Precipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, con exceso en el siguiente.Clima edáfico: isotérmico y údicoDrenajes: Interno: medio, Externo:medio, Natural: bueno Profundidad efectiva: profundaUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensiva Limitantes del uso: saturación de aluminio mayor al 60%.Clasificación por capacidad de uso: Clase III. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: cucharo, guayabo, arrayán, y pomarrosoDescrito por: Gonzalo Cetina T. Fecha: 07-28-88

0 - 35 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franca; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; frecuentes poros medios; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.8; límite claro y ondulado. N°. de Laboratorio 2-72373.

35 - 70 cmBw

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4), con moteados pardo rojizo (2.5YR 4/4) y pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; frecuentes poros medios; mucha actividad de macroorganismos; frecuentes raíces finas; pH 4.8; limite claro y ondulado. N°. de Laboratorio 2-72374.

70 - 120 cmC

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/6); textura franca; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; frecuente actividad de macroorganismos; pH 5.0. N°. de Laboratorio 2-72375.

PERFIL No.: PS-78

Código: 68-370-87-PS78 Taxonomía: Vertic Haplustolls Código: VE08 MUSHAUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LRDLocalización: Departamento:Santander. Municipio: JordánSitio: Quebrada Seca, Lote No. 3 - vía Villanueva a carretera central.Altitud:1.570 m Coordenadas geográficas: Longitud:73º 07’ 02”, Latitud:6º 40’ 37”Aerofotografía:5182 Vuelo No.:M-55 Faja: 7A-1 Plancha:135Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: coluvialTipo de Relieve: glacísLitología o material transportado: arcilla calcárea Grado de alteración: medianoRelieve: moderadamente inclinado Disección: moderadamente disectadoGrado de pendiente:7-12% Longitud:media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio secoZonas de vida: Bosque seco premontano (bs-PM).Temperatura anual:18-24ºCPrecipitación anual: 500-1000 mm.Distribución de las lluvias:deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos.

Page 102: Per Files

Volver

Clima edáfico: isotérmico y usticoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno:lento, Externo: lento, Natural: buenoProfundidad efectiva:profundaGrietas: Ancho: 2 cm. Profundidad: 45 cm.Uso actual: cultivos transitorios y semiperennes de maíz, frijol, tabaco, yuca y tomate.Limitantes del uso: escasas lluvias.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: scHorizontes diagnósticos:Epipedón: mólico Endopedón: cámbicoVegetación natural:destruidaDescrito por: Cruz Molina H. Fecha:11-27-87

0 - 28 cmAp

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura arcillosa; estructura blocosa angular fuerte, fina a media; consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa y muy plástica; muchos poros gruesos y finos; frecuentes raíces finas; fuerte reacción al ácido clorhídrico; pH 7.6; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-69858.

28 - 45 cmBwk

Color en húmedo gris (5Y 5/1) con moteos litocrómicos amarillo oliva (5Y 6/8); textura arcillosa; estructura blocosa angular fuerte, fina a media; consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa y muy plástica; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; fuerte reacción al ácido clorhídrico; pH 7.7; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-69859.

45 - 150 cmCk

Color en húmedo blanco (5Y 8/2), mezclado con 30% de amarillo oliva (5Y 6/8); textura franco arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; fuerte reacción al ácido clorhídrico; pH 8.2. N°. de Laboratorio 2-69860.

PERFIL No.: PS-73

Código: 68-079-87-PS73 Taxonomía:Fluventic Ustropepts Código: FL06 EORUZUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LRDLocalización: Departamento:Santander. Municipio: BaricharaSitio: 2 km. al oriente de Barichara, cerca a la Quebrada Chorreas.Altitud:1.420 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º12’12”, Latitud:6º 38’ 32”Aerofotografía:5252 Vuelo No.:M-53 Faja: 9A-1 Plancha: 135Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje:coluvialTipo de Relieve: glacísLitología o material transportado: lutitas y calizas Grado de alteración: medianoRelieve: ligeramente inclinado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 3-7% Longitud: media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio secoZonas de vida:Bosque seco premontano (bs-PM).Temperatura anual:18-24ºC Precipitación anual: 500 - 1000 mm.Distribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos.Clima edáfico: isotérmico y ústicoPedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: pocaSuperficie cubierta: 1-3%Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: bueno Profundidad efectiva: profundaUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensiva.Limitantes del uso: escasas lluvias

Page 103: Per Files

Volver

Clasificación por capacidad de uso: Clase III. Subclase: scHorizontes diagnósticos:Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: alcaparro, tinto, uña de gato, y tachuelo.Descrito por: Cruz Molina H. Fecha: 11-24-87Observación: Todos los horizontes poseen tendencia al endurecimiento.

00 - 36 cmAp

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular débil, moderada; consistencia en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; muchos poros gruesos y finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces gruesas y finas; pH 6.0; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-69846.

36 - 86 cmBw1

Color en húmedo pardo a pardo fuerte (10YR 4/3); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular gruesa, débil; consistencia en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces finas y medias; pH 6.8; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-69847.

86 - 118 cmBw2

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/4); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular gruesa, débil; consistencia en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros finos y gruesos; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces finas y medias; pH 7.4; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-69848.

118 - 150 cmC

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6) mezclado con un 40% de pardo fuerte (10YR 4/3); textura franco arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; muchos poros finos; pocas raíces gruesas y finas; pH 7.4. N°. de Laboratorio 269849.

PERFIL No.: PS-364

Código: 68-307-89-PS364 Taxonomía: Typic Ustropepts Código: AA01 ITRUSUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LWDLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Girón Sitio: vereda Llano Grande - Hda. La Granjita, a 4 Km de Girón por carretera antigua a Zapatoca.Altitud: 840 m. Plancha:120Coordenadas geográficas: Longitud: 73º10’27”, Latitud: 7º 01’ 25”Aerofotografía: 5244Vuelo No.:M-53 Faja: 12-2Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: coluvialTipo de Relieve: glacísLitología o material transportado: aluvial Grado de alteración: medianoRelieve: ligeramente inclinado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 6% Longitud:corta Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido seco Zonas de vida:Bosque seco Tropical (bs-T).Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 1000 - 2000 mm.Distribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos.Clima edáfico: isohipertérmico y ústicoDrenajes: Interno:medio, Externo: medio, Natural: buenoProfundidad efectiva:profundaUso actual: agricultura en cultivos poco tecnificados de maíz y tabaco.Limitantes del uso: escasas lluvias.Clasificación por capacidad de uso: Clase III. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbico

Page 104: Per Files

Volver

Vegetación natural: guásimo y gallineroDescrito por: Alvaro Parra A. Fecha: 03-08-89

0 - 6 cmAp

Color en seco pardo amarillento claro (10YR 6/4), en húmedo pardo amarillento claro (10YR 4/4); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, fina a media, moderada; consistencia en seco ligeramente dura, en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 6.0; límite plano y gradual. N°. de Laboratorio 79690.

6 - 52 cmBw1

Color en seco pardo amarillento claro (10YR 5.5), en húmedo pardo oscuro (10YR 4/3); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, media y gruesa, moderada; consistencia en seco dura, en húmedo muy firme, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; regulares poros finos y pocos medianos; pocas raíces finas; pH 6.5; limite plano y claro. N°. de Laboratorio 79691.

52 - 109 cmBw2

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/8), mezclado con 40% de pardo (10YR 4/3); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular, media y gruesa; moderada; consistencia en seco dura, en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; pH 7.3; límite plano y abrupto. N°. de Laboratorio 79692.

109 - 150 cm2C

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/6) en 60% y pardo amarillento claro (10YR 6/4) en 40%, textura arenosa franca, con 52% de gravilla; sin estructura (grano suelto); pH 7.4. N°. de Laboratorio 79693.

PERFIL No.: PS-101

Código: 68-296-88-PS101 Taxonomía:Typic Ustifluvents Código: AA01 EFLUIUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LWDLocalización: Departamento:Santander. Municipio: Galán Sitio: Sureste de Galán, 3 Km margen derecha de la Quebrada San Martín.Altitud:730 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º17’00”, Latitud:6º 36’ 40”Aerofotografía:21287 Vuelo No.:C-1169 Faja: 11-1 Plancha:135Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: coluvial Tipo de Relieve: glacísLitología o material transportado: aluvial Grado de alteración: pocoRelieve: moderadamente inclinado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 7-12% Longitud:corta Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido secoZonas de vida: Bosque seco tropical (bs-T).Temperatura anual: mayor al 24ºC Precipitación anual: 1000-2000 mm.Distribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos.Clima edáfico: isohipertérmico y ústicoPedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: mediana Superficie cubierta: 3-15%.Drenajes: Interno:medio, Externo: lento, Natural: buenoProfundidad efectiva:moderadamente profunda Limitada por: contacto paralítico. Profundidad: 90 cm.Uso actual:pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensiva.

Page 105: Per Files

Volver

Limitantes del uso:escasas lluviasClasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: gallinero, matarratón, totumo.Descrito por: Gonzalo Cetina T. Fecha: 05-03-88

0 - 12 cmA

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4), con 10% de moteados amarillos (10YR 8/6); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pocas raíces finas; regular actividad de macroorganismos; violenta reacción al HCl; pH 7.5; límite difuso y ondulado. N° de Laboratorio 2-71748.

12 - 35 cmCk1

Color en húmedo amarillo (10YR 8/6), mezclado con un 50% de gris oscuro (10YR 4/1); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; regular actividad de macroorganismos; violenta reacción al HCl; pH 7.8; límite abrupto y ondulado. N° de Laboratorio 2-71249.

35 - 50 cmCk2

Color en húmedo gris oscuro (10YR 4/1) en 70% y amarillo (10YR 8/6) en 30%; textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en mojado pegajosa y plástica; pocas raíces finas; reacción violenta al HCl; pH 7.8; límite difuso y ondulado. N° de Laboratorio 2-71250.

50 - 60 cmCk3

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/6), con 10% de moteados amarillos (10YR 8/8) y 10% gris oscuro (10YR 4/1); textura franco arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; violenta reacción al HCl; pH 7.7; límite abrupto y plano. N° de Laboratorio 2-71251.

60 - 90 cmCk4

Color en húmedo gris oscuro (10YR 4/1), con 20% de moteados amarillos (10YR 8/6); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; violenta reacción al HCl; pH 7.3; límite abrupto y ondulado. N° de Laboratorio 2-71252.

90 - 125 cmCr

Piedra y cascajo

PERFIL No.: PS-140

Código: 68-745-88-PS140 Taxonomía: Fluventic Haplustolls Código:FL06 MUSHAUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LWDLocalización: Departamento:Santander. Municipio: Simacota Sitio: vereda TamacaráAltitud:950 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 18’ 05”, Latitud:6º 27’ 25”Aerofotografía:21290 Vuelo No.:M-1169 Faja: 11-1 Plancha:135Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: coluvialTipo de Relieve: glacísLitología o material transportado: calizas Grado de alteración: medianoRelieve: moderadamente inclinado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 7-12% Longitud: media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido secoZonas de vida: Bosque seco tropical (bs-T).Temperatura anual:mayor a 24ºC

Page 106: Per Files

Volver

Precipitación anual: 1000 - 2000 mm.Distribución de las lluvias:deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos.Clima edáfico: isohipertérmico y ústico.Pedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: mediana Superficie cubierta: 3-15%Drenajes: Interno:rápido, Externo:rápido, Natural: bueno Profundidad efectiva:profundaUso actual: cultivos transitorios poco tecnificados de caña.Limitantes del uso: escasas lluvias.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: mólico Endopedón: cámbicoVegetación natural: guásimo.Descrito por: Carlos Proaño E. y Cruz Molina H. Fecha:04-04-88

0 - 20 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (2.5Y 3/2); textura franco arcillosa; estructura blocosa angular a subangular, fina y media, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; violenta reacción al HCl; pH 7.3; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-71804.

20 - 80 cmBwk1

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3) mezclado con un 30% de gris oscuro (10YR 4/1); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, fina, débil; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos y pocos gruesos; mucha actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; violenta reacción al HCl; pH 7.6; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-71805.

80 - 135 cmBwk2

Colores en húmedo pardo amarillento (10YR 5/4) y pardo grisáceo muy oscuro (2.5. Y 3/2); textura franco arcillo limosa; estructura blocosa subangular fina y media, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; abundante actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; violenta reacción al HCl; pH 7.4; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-71806.

135 - 180 cmR

Calizas.

PERFIL No.: ST-80

Código: 68-575-72-ST80 Taxonomía: Oxic Dystropepts Código: OX01 ITRDSUnidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: LVCLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Puerto Wilches Sitio: Al sur de la casa hacienda El Paraiso.Altitud: 150 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º42’32”, Latitud:7º27’15”Aerofotografía:065 Vuelo No.:C-2241 Faja: 5-3 Plancha: 108Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: residualTipo de Relieve: mesasLitología o material transportado: cantos en matriz gruesa de arenasGrado de alteración: medianoRelieve: ligeramente plano Grado de pendiente:1-3% Longitud:media Forma:rectilínea Clima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedo.Zonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T).Temperatura anual: mayor a 24ºC

Page 107: Per Files

Volver

Precipitación anual: 2000 - 4000 y 4000 - 8000 mm.Distribución de las lluvias: suficientes durante un semestre, con excesos en el siguiente.Clima edáfico: isohipertérmico y údicoDrenajes: Interno:medio, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva:profundaUso actual: pastos no manejados para ganadería extensiva.Limitantes del uso: alta saturación de aluminio y muy baja fertilidad Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: peralejoDescrito por: A. Burgos G. y P. Alvarado (IGAC). Fecha: 09-18-72Actualizó: Hernando Perdomo. Fecha: Agosto /92

0 - 20 cmAp

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2), con regulares, medianos y claros moteos pardo amarillentos (10YR 5/6); textura arenosa franca; estructura blocosa subangular fina, media; consistencia en húmedo friable en mojado no pegajosa y no plástica; muchos poros finos a medios; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.6; límite difuso y plano.

20 - 76 cmBw1

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; abundantes poros finos a medios; frecuente actividad de macroorganismos; frecuentes raíces finas; pH; 5.2; límite gradual y ondulado.

76 - 130 cmBw2

Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/6); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros medios; pocas raíces finas; pH 4.8.

130 - 180 cmC

Cantos en matriz gruesa (arenas).

PERFIL No.: PM-74

Código: 68-770-68-PM74 Taxonomía: Tropic Fluvaquents Código: TR08 EAQFLUnidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: LQDLocalización: Departamento:Santander. Municipio: SuaitaSitio: margen derecha - vía Vado Real - El Oliso.Altitud:1.480 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 22’ 10”, Latitud: 6º 07’ 20”Aerofotografía:4931Vuelo No.:M-509 Faja: 13-1 Plancha: 151Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: coluvio - aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: aluvial Grado de alteración: pocoRelieve: ligeramente plano.Grado de pendiente:1-3% Longitud:media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio húmedo y muy húmedo.Zonas de vida:Bosque húmedo premotano (bh-PM).Temperatura anual: 18 - 24ºC Precipitación anual: 1000 - 2000 y 2000 - 4000 mm.Distribución de las lluvias:suficiente durante un semestre, con exceso en siguiente.Clima edáfico: isotérmico y ácuico .Pedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: poca Superficie cubierta: 3%Drenajes: Interno:medio, Externo: medio, Natural: pobre Nivel freático: Naturaleza: aparente Profundidad: 20 cm Inundaciones: Ocasionales.Profundidad efectiva: muy superficial Limitada por: Nivel freático alto. Profundidad: 20 cm.Uso actual: pastos no manejados para ganadería extensiva.Limitantes del uso: drenaje restringido, muy baja fertilidad e inundaciones ocasionales.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: sh

Page 108: Per Files

Volver

Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: guamo, carbonera, dormidera y pomarroso.Descrito por: H. Marín (Estudios Agrotécnicos) Fecha: 05-15-68Actualizó: Alvaro Parra Ardila Fecha: noviembre /87

0 - 10 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2) con 10% de moteados pardo amarillentos (10YR 5/4); textura franca; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.7; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 20985.

10 - 60 cmC1

Color en húmedo gris (5Y 5/1) con 30% de moteados rojo amarillentos (5YR 4/8); textura franca; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; frecuente actividad de macroorganismos; frecuentes raíces finas; pH 5.2; límite difuso y ondulado. N°. de Laboratorio 20986.

60 - 150 cmC2

Color en húmedo gris oscuro (5Y 4/1) con 20% de moteados pardo fuerte (7.5YR 5/8); textura franca; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pH 5.1. N°. de Laboratorio 20987.

PERFIL No.: PS-486

Código: 68-615-91-PS486 Taxonomía:Typic Tropofluvents Código: AA01 EFLTP Unidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: LVFLocalización: Departamento:Santander.

Municipio: Rionegro Sitio: Vereda La Tigra, sitio el Caracolí, 200 m después del puente, margen derecha.Altitud: 190 m. Coordenadas geográficas: Longitud:73º 21’ 32”, Latitud: 7º 30’ 20”Aerofotografía:10761 Vuelo No.:M-9 Faja: 14C-2 Plancha:97Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: coluvio-aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: cantos heterométricos. Grado de alteración: pocoRelieve: ligeramente planoGrado de pendiente:1% Longitud: corta Forma: rectilínea.Clima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedo.Zonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T).Temperatura anual: mayor a 24ºC Precipitación anual: 2000 - 4000 y 4000 - 8000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, con exceso en el siguiente.Clima edáfico: isohipertérmico y údicoPedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase:pocaSuperficie cubierta: 3%.Drenajes: Interno:medio, Externo:lento, Natural: imperfectoProfundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: fragmentos de roca superiores a 60%.Profundidad: 52 cmUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensiva.Limitantes del uso: fragmentos de roca en el suelo mayores al 35% del volumen.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: guásimo.Descrito por: Hernando Perdomo L.Fecha: 10-16-91

Page 109: Per Files

Volver

00 - 14 cmAP

Color en húmedo pardo (10YR 4/3); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, débil, fina; consistencia en mojado no pegajosa y no plástica ; pocos poros medianos; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas y gruesas; pH 5.5; límite difuso y ondulado. N°. de Laboratorio 93473.

14 - 36 cmC1

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3) y pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura franco arenosa; sin estructura (grano suelto); consistencia en mojado no pegajosa y no plástica; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas y pocas gruesas; pH 6.5; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 93474.

36 - 52 cmC2

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2) y pardo amarillento (10YR 5/6); textura franca; sin estructura (suelta); consistencia en mojado no pegajosa y no plástica; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 6.9; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 93475.

52 - 120 cmCr

Cantos heterométricos (81%) en matriz gruesa.

PERFIL No.: PS-613

Código: 68-101-92-PS613 Taxonomía: Aeric Tropic Fluvaquents Código: AE09 EAQFLUnidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: LVFLocalización: Departamento: Santander. Municipio: Bolívar Sitio: Las Camelias, km 21 Vía a Camposeco, hacienda Monte OscuroAltitud: 170 m. Coordenadas geográficas: Longitud:74º19’50”, Latitud:6º12’55”Aerofotografía: 321 Vuelo No.:C-1913 Faja: 4-4 Plancha: 149

Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: coluvio - aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: arcillas aluviales Grado de alteración: pocoRelieve: ligeramente plano.Grado de pendiente:1% Longitud: media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedo.Zonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T).Temperatura anual: mayor a 24ºC Precipitación anual: 2000 - 4000 y 4000 - 8000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, con exceso en el siguiente.Clima edáfico: isohipertérmico y ácuicoPedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: pocoSuperficie cubierta:3%Drenajes: Interno: medio, Externo: muy lento, Natural: pobre Nivel Freático: Naturaleza: colgante Profundidad: 25 cm Inundaciones: ocasionalesProfundidad efectiva: muy superficial Limitada por: nivel freático alto.Profundidad:25 cmUso actual:pastos no manejados para pastoreo de ganadería intensiva (ángleton-alemán).Limitantes del uso: drenaje restringido. Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos:Epipedón: ócricoVegetación natural:teca, guamo, rosado.Descrito por: Alvaro Parra Ardila Fecha: 07-07-92

00 - 09 cm A

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 4/2); con abundantes grandes, contrastados y abruptos moteos de reducción de color gris oscuro (10YR 4/1); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros finos; abundante actividad de macroorganismos; regulares raíces finas; pH 5.3; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-98296.

Page 110: Per Files

Volver

09 - 24 cmCg1

Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/6), con abundantes, grandes, contrastados y abruptos moteos de reducción de colores gris claro a gris (10YR 6/1); textura franco arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros finos; abundante actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.6; límite plano y gradual. N°. de Laboratorio 2-98297.

24 - 94 cmCg2

Color en húmedo gris claro (10YR 6/1) con abundantes, grandes, contrastados y claros moteos de oxidación de color pardo fuerte (7.5YR 5/6); textura franco arcillosa a franco arcillo limosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; regulares poros medianos y pocos finos; pocas raíces finas; pH 5.8; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-98298.

94- 109 cmCg3

Color en húmedo gris a gris claro (10YR 6/1); con abundantes, grandes, contrastados y claros moteos de oxidación de color pardo fuerte (7.5YR 5/6); textura franca; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros medios; pocas raíces finas; pH 5.8; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-98299.

109 - 120 cmCg4

Color en húmedo gris a gris claro (10YR 6/1); con frecuentes, medianos y diferenciables moteos de color pardo a pardo oscuro (7.5YR 4/4); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pH 5.6. N°. de Laboratorio 2-98300.

PERFIL No.: PS-421

Código: 68-895-89-PS421 Taxonomía: Fluventic Haplustolls Código: FL06 MUSHAUnidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: LRELocalización: Departamento: Santander.

Municipio: Zapatoca Sitio: Vereda La Vega - margen derecha del río Zapatoca, aguas abajo.Altitud: 1.550 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º17’00”, Latitud:6º49’25”Aerofotografía:26699Vuelo No.:M-1273 Faja: 13-2 Plancha:120Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: coluvio - aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: aluvial Grado de alteración: fuerteRelieve: ligeramente inclinado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente:3-7% Longitud:media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio secoZonas de vida:Bosque seco premontano (bs-PM).Temperatura anual:18-24ºC Precipitación anual: 500 - 1000 mm.Distribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos.Clima edáfico: isotérmico y ústicoPedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: poca Superficie cubierta: 0.1-3%Drenajes: Interno:rápido, Externo:rápido, Natural: bueno Profundidad efectiva: profundaUso actual: pastos manejados (gramalote) para pastoreo de ganadería extensiva.Limitantes del uso: escasas lluviasClasificación por capacidad de uso: Clase III. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: mólico Endopedón: cámbicoVegetación natural: cordoncillo, pomarroso, trupillo y guayaboDescrito por: Carlos Proaño E. Fecha: 08-10-89

Page 111: Per Files

Volver

0 - 25 cmA

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular débil, gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos; frecuente actividad de macroorganismos; fuerte reacción al ácido clorhídrico; pH 8.0; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-79807.

25 - 44 cmAB

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 3/4); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular moderada, media y gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado no pegajosa, no plástica; muchos poros finos; frecuente actividad de macroorganismos; frecuentes raíces finas y medias; violenta reacción al ácido clorhídrico; pH 8.1; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-79808.

44 - 75 cmBw1

Color en húmedo pardo rojizo oscuro (5YR 3/3); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular moderada, gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos, pocos medios; frecuente actividad de macroorganismos; frecuentes raíces finas; violenta reacción al ácido clorhídrico; pH 8.1; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-79809.

75 - 100 cmBw2

Color en húmedo pardo rojizo oscuro (5YR 3/4); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; muchos poros finos; frecuente actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas, frecuentes medias; violenta reacción al ácido clorhídrico; pH 8.1; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-79810.

100 - 123 cmBC

Color en húmedo pardo rojizo oscuro (5YR 3/4) textura franco arenosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; violenta reacción al ácido clorhídrico; pH 8.1; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-79811.

123 - 150 cmC

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura franco arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado no pegajosa y no plástica; violenta reacción al ácido clorhídrico; pH 7.0. N°. de Laboratorio 2-79812.

PERFIL No.: PV-57

Código: 68-679-67-PV57 Taxonomía: Fluvaquentic Ustropepts Código: FL06 ITRUSUnidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: LRELocalización: Departamento:Santander. Municipio: San Gil Sitio: Vía San Gil - Barichara, margen derecha.Altitud:1.620 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º07’10”, Latitud:6º38’32”Aerofotografía:5181 Vuelo No.:M-53 Faja: 7A-1 Plancha: 135Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: coluvio - aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: aluvial Grado de alteración: mediaRelieve: ligeramente inclinado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente:3-7% Longitud: media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio secoZonas de vida:Bosque seco premontano (bs-PM).Temperatura anual:18-24ºC Precipitación anual: 500 - 1000 mm.Distribución de las lluvias:deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos.Clima edáfico:isotérmico y ústico

Page 112: Per Files

Volver

Pedregosidad Superficial: Tipo: Piedra Clase: poca Superficie cubierta: 0.1-3%.Drenajes: Interno:lento, Externo: medio, Natural: moderado Profundidad efectiva: profundaUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensiva.Clasificación por capacidad de uso: Clase III. Subclase: scHorizontes diagnósticos:Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: pomarroso, gallinero y sauce.Descrito por: J. Villegas (Estudios Agrotécnicos) Fecha: 12-02-67Actualizó: Gonzalo Cetina T. Fecha: Diciembre /87

0 - 35 cmA

Color en húmedo gris oscuro (5Y 4/1) con 30% de moteados rojo amarillento (5YR 4/8); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.9; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 22936.

35 - 70 cmBw

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); con 20% de moteados gris oscuro (2.5 Y 4/1) y 10% pardo amarillento (10YR 5/8); textura arcillosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; frecuente actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.4; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 22937.

70 - 130 cmC

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/8), con 20% de moteados grises (2.5 Y 5/1); textura franco arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pH 5.7. N°. de Laboratorio 22938.

PERFIL No.:PS-293

Código: 68-307-89-PS293 Taxonomía: Aeric Tropaquepts Código: AE01 IAQTRUnidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: LRELocalización: Departamento: Santander. Municipio: Girón Sitio: 100 m. antes de la Escuela El Pantano, vereda San Sebastián del Pantano.Altitud:1.330 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 17’ 57”, Latitud:7º 00’ 40”Aerofotografía:5244Vuelo No.:M-53 Faja: 12-2 Plancha: 120Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: coluvio- aluvial. Tipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: aluvial Grado de alteración: medianoRelieve: ligeramente plana Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente:1% Longitud:corta Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: medio seco Zonas de vida:Bosque seco premontano (bs-PM).Temperatura anual: 18-24ºC Precipitación anual: 500 - 1000 mm.Distribución de las lluvias:deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos.Clima edáfico: isotérmico y ácuico Pedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase:poca Superficie cubierta: 0.1-3%Drenajes: Interno:muy lento, Externo:muy lento, Natural: pobreNivel Freático: Naturaleza: aparente Profundidad: 15 cm Inundaciones: ocasionales

Page 113: Per Files

Volver

Profundidad efectiva: muy superficial Limitada por: nivel freático alto. Profundidad:15 cmUso actual:pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensiva.Limitantes del uso:drenaje restringido y encharcamientos.Clasificación por capacidad de uso: Clase V Subclase: shHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: indio viejo, manchador y jarilla.Descrito por: Alvaro Parra Ardila. Fecha: 07-31-89

00 - 32 cmAp

Color en húmedo gris oscuro (10YR 4/1), con pocos, medios y abruptos moteados de oxidación pardo rojizo oscuro (5YR 3/4); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; muchas raíces finas; pH 4.5; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 2-80431.

32 - 60 cmBw

Color en húmedo pardo grisáceo (10YR 5/2), con pocos, medios y abruptos moteos de oxidación pardo fuertes (7.5YR 5/8); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular media, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros medios y muchos finos; mucha actividad macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.6.; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-80432.

60 - 83 cmCg1

Color en húmedo gris a gris claro (5Y6/1), con muchos, medianos y abruptos moteos de oxidación de color rojo amarillento (5YR 5/8); textura franca; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; regular actividad de macroorganismos; pH 4.8; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-80433.

83 - 100 cmCg2

Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/8), con pocos, medios y abruptos moteos de reducción (gley) gris a gris claro (N6/); textura franco arcillo arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros medios y muchos finos; poca actividad de macroorganismos; pH 4.7; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 2-80434.

100 - 120 cm Cg3

Color en húmedo gris a gris claro (N6/) con regulares moteos pardo fuerte (7.5YR 5/8): textura franca; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pH 4.3. N°. de Laboratorio 2-80435.

PERFIL No.: PS-351

Código: 68-001-89-PS351 Taxonomía:Typic Ustropepts Código: AA01 ITRUSUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LWB Localización: Departamento: Santander. Municipio: Bucaramanga Sitio: vereda La Vega - Quebrada La Iglesia.Altitud: 780 m. Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 07’ 55”, Latitud:7º 05’ 32”Aerofotografía:5191 Vuelo No.:M-53 Faja: 11-2 Plancha: 120Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: coluvio aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: aluvial Grado de alteración: medianoRelieve: ligeramente planoGrado de pendiente: 0-1% Longitud:media Forma: rectilínea

Page 114: Per Files

Volver

Clima ambiental por piso térmico: cálido secoZonas de vida: Bosque seco tropical (bs-T).Temperatura anual: mayor a 24ºC Precipitación anual: 1000 - 2000 mm.Distribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos.Clima edáfico: isohipertérmico y ústicoPedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase:poca Superficie cubierta: 01-3%Drenajes: Interno:rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: profundaUso actual: cultivos transitorios mixtos (yuca y plátano) y semiperennes (tabaco)Limitantes del uso: escasas lluvias.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: trujillo, zarza, espino y escobo.Descrito por: Carlos Proaño E. Fecha: 07-26-89

0 - 27 cmA

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3) textura franco arenosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; muchos poros finos; frecuente actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 6.1; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 2-80528.

27-52 cmBw

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; muchos poros finos; frecuente actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 7.3; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-80529.

52 - 66 cmC1

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4), con pocos moteos litocrómicos pardo rojizo (5YR 4/6); textura franco arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 7.7; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-80530.

66 - 84 cmC2

Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 4/6), con pocos moteos litocrómicos pardo oscuro (7.5YR 3/2); textura arenosa franca; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo muy friable, en mojado pegajosa y no plástica; pH 7.9; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-80531.

84 - 98 cmC3

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/2), con pocas manchas litocrómicas rojo amarillentas (5YR 5/8); textura franco arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pH 8.2; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-80532.

98 - 150 cmC4

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6); textura arenosa franca; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado no pegajosa y no plástica; pH 7.9. N°. de Laboratorio 2-80533.

PERFIL No.: PS-305

Código: 68-307-89-PS305 Taxonomía: Ustoxic Dystropepts Código: US24 ITRDSUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: LWBLocalización: Departamento: Santander. Municipio:Girón Sitio: vereda PalogordoAltitud:940 m.Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 08’ 05”, Latitud:6º 58’ 10”

Page 115: Per Files

Volver

Aerofotografía:5189Vuelo No.:M-53 Faja: 11-2 Plancha:120 Paisaje: lomerío. Atributo del paisaje: coluvio-aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: aluviones Grado de alteración: medianoRelieve: ligeramente inclinado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 3-7% Longitud: mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido secoZonas de vida:Bosque seco tropical (bs-T).Temperatura anual: mayor a 24ºC Precipitación anual: 1000-2000 mm.Distribución de las lluvias:deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivos.Clima edáfico: isohipertérmico y ústicoPedregosidad Superficial: Tipo: piedra Clase: abundante Superficie cubierta:30%Drenajes: Interno:lento, Externo: rápido, Natural: bueno Profundidad efectiva: superficial Limitada por: contacto paralíticoProfundidad: 48 cmUso actual: cultivos no tecnificados de tabaco y maíz.Limitantes del uso: alta saturación de aluminio y escasas lluvias.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV Subclase: scHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: destruidaDescrito por: Libardo Burgos Fecha: 07-20-89

0 – 15 cmA

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5YR 4/4); textura arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos, pocos medios; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.1; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-78914.

15 - 32 cmBw1

Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/8); textura arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; muchos poros finos; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.2; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-78915.

32 - 48 cmBw2

Color en húmedo amarillo pardusco (7.5YR 6/8), con pocos moteos litocrómicos rojo oscuro (2.5YR 3/6); textura arcillosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; muchos poros finos; pH 5.2. N°. de Laboratorio 2-78916.

48 - 90 cmC

Sedimentos aluviales finos.

PERFIL No.: ST- 75

Código No.: 68-575-72-ST75Taxonomía: Oxic Dystropepts. Código: AA01 ITRDSUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: PVCLocalización: Departamento: SantanderMunicipio: Puerto WilchesSitio: carretera a Pradilla, 300 m al sureste de la Hacienda San PedroAltitud: 140 m. Plancha: 108Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 41`27”, Latitud: 7º 18`37”Aerofotografía: 167.Vuelo No.: C-2377. Faja No.: 4-3Paisaje: piedemonte. Atributo del paisaje: aluvialTipo de Relieve: abanico torrencialLitología o material transportado: arcillas Grado de alteración: medianoRelieve: ligeramente inclinado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 3-7% Longitud: media

Page 116: Per Files

Volver

Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T) Temperatura anual: mayor a 24ºC Precipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, excesiva en el siguiente Clima edáfico: isohipertérmico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes:, Interno: medio a lento, Externo: medio, Natural: moderadoProfundidad efectiva: profundaUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensivaLimitantes del uso: erosión acentuada, poca profundidad radicularClasificación por capacidad de uso: Clase: VI. Subclase: seHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: indio viejo, manchador, pajapuya, guamo Descrito por: Jaime Forero C. (IGAC) Fecha: 09 - 06 - 72Actualizó: Alvaro Parra A. Fecha: Agosto /92

0 - 20 cm A

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3), con abundantes, claros y medianos moteos pardo amarillentos (10YR 5/6); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y ligeramente plástica; frecuentes poros finos; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas y medias; pH 5.1; límite claro y plano. N° de Laboratorio 20585.

20 - 35 cm Bw1

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/8), con pocos, medianos y claros moteos gris claro (10YR 7/1); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; frecuentes poros medios; presencia de gravilla y concreciones ferruginosas; pocas raíces finas y medias; pH 4.8; límite difuso y plano. N° de Laboratorio 20586.

35 - 84 cm Bw2

Color en húmedo rojo (2.5YR 4/6), con pocos medianos y claros moteos de color pardo amarillento (10YR 5/8) y abundantes, medianos y abruptos de color gris claro (10YR 7/1); textura arcillosa; estructura blocosa angular fuerte, gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa, muy plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; pH 4.7; límite difuso y ondulado. N° de Laboratorio 20587.

84 - 150 cm Bw3

Color en húmedo blanco (10YR 8/2), con regulares, medianos y abruptos moteos rojos (2.5YR 4/6); textura arcillosa; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pH 4.7. N° de Laboratorio 20588.

PERFIL No.: ST-105

Código No.: 68-575-79-ST105Taxonomía: Typic Tropopsamments. Código: AA01 EPSTPUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: PVCLocalización: Departamento: Santander Municipio: Puerto WilchesSitio: vía Sabaneta a Sabana de Torres, 200 m antes del carreteable al corregimiento de Marta Sitio El QuinceAltitud: 200 m. Plancha: 108Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 33` 45” Latitud: 7º 16` 25”Aerofotografía: 225.Vuelo No.: C-2377. Faja No. 7-3Paisaje: piedemonte.Atributo del paisaje: aluvialTipo de Relieve: abanico torrencialLitología o material transportado: areniscas friables Grado de alteración: pocoRelieve: ligeramente plano Grado de pendiente: 1-3% Longitud: larga

Page 117: Per Files

Volver

Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedoTemperatura anual: mayor a 24ºC Precipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, excesiva en el siguiente Clima edáfico: isohipertérmico y údicoDrenajes: Interno: muy rápido, Externo: rápido, Natural: buenoProfundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: contacto paralíticoProfundidad:100 cmUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensivaLimitantes del uso: baja fertilidad, drenaje restringido (baja retención de humedad)Clasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: seHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: destruidaDescrito por: Ignacio Ospina y Carlos Vásquez P. (IGAC) Fecha: 07 - 19 - 79Actualizó: Alvaro Parra A. Fecha: Agosto /92

00 - 20 cmA

Color en húmedo gris oscuro (10YR 4/1); textura arenosa franca; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa y no plástica; regular actividad de macroorganismos; regulares raíces finas; pH 4.4; límite gradual y ondulado. N° de Laboratorio 20842.

20 - 35 cmAC

Color en húmedo gris oscuro (2.5Y 4/0) y gris (10YR 6/1); textura arenosa franca; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa y no plástica; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 4.3; límite claro y ondulado. N° de Laboratorio 20843.

35 - 100 cmC

Color en húmedo gris claro (10YR 7/1); textura arenosa franca; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa y no plástica; pH 4.8. N° de Laboratorio 20844.

100 - 150 cmC

Areniscas friables

PERFIL No.: ST- 52

Código No.: 68-575-72-ST52Taxonomía: Fluventic Dystropepts. Código: FL06 ITRDS Unidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: PVCLocalización: Departamento: SantanderMunicipio: Puerto WilchesSitio: Vereda San Claver, 800 m adelante del caserío San Claver, vía a la Pradera Altitud: 120 m. Plancha: 108Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 46`35”Latitud: 7º 20` 05”Aerofotografía: 118. Vuelo No.: C-2377. Faja No. 2-3Paisaje: piedemonte. Atributo del paisaje: aluvialTipo de Relieve: abanico torrencialLitología o material transportado: arenas rado de alteración: medianoRelieve: ligeramente inclinado. Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 3-7% Longitud: larga Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, excesiva en el siguiente

Page 118: Per Files

Volver

Clima edáfico: isohipertérmico y údicoErosión: hídrica. Tipo: laminar. Grado: moderadoDrenajes: Interno: rápido, Externo: lento, Natural: buenoProfundidad efectiva: profundaUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensivaLimitantes del uso: baja fertilidad y saturación de aluminio mayor a 60%Clasificación por capacidad de uso: Clase: VI. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: manchador y guamoDescrito por: Anibal Burgos G. y Jaime Forero C. Fecha: 07 - 07 - 92

00 - 25 cmAp

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2), con abundantes, pequeños y claros moteos litocrómicos pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura arenosa franca; estructura blocosa subangular, fina, muy débil; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa y no plástica; abundantes poros medianos; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces medianas y finas; pH 4.8; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 79651.

25 - 75 cmBw1

Color en húmedo rojo amarillento (5YR 5/8); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, media, débil; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa y no plástica; abundantes poros medianos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces medianas y finas; pH 4.6; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 79652.

75 - 130 cm Bw2

Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/8); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros medianos, pH 5.4. N°. de Laboratorio 79653.

130 - 150 cmC

Arenas

PERFIL No.: PS-559

Código No.: 68-190-92-PS559Taxonomía: Oxic Dystropepts. Código: OX 01 ITRDSUnidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: PVALocalización: Departamento: Santander Municipio: CimitarraSitio: Vereda Toroba Medio, Hacienda LucitaniaAltitud: 220 m. Plancha: 150Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 58` 40”Latitud: 6º 15` 20”Aerofotografía: 414. Vuelo No.: C-1913. Faja No. 9A-4Paisaje: piedemonte.Atributo del paisaje: aluvialTipo de Relieve: abanico de explayamientoLitología o material transportado: arcillas aluviales Grado de alteración: medianoRelieve: ligeramente plano. Grado de pendiente: 1 - 3% Longitud: larga Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor a 24ºC Precipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, excesivo en el siguiente Clima edáfico: isohipertérmico y údicoDrenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: moderadoProfundidad efectiva: profundaUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensivaLimitantes del uso: baja fertilidad y saturación de aluminio mayor a 60%Clasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: destruidaDescrito por: Hernando Perdomo L. Fecha: 07 - 14 - 92

Page 119: Per Files

Volver

00 - 10 cmAp

Color en húmedo pardo grisáceo (10YR 5/6); textura franco limosa; estructura blocosa subangular, fina, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros finos; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.4; límite difuso y plano. N°. de Laboratorio 2-98331.

10 - 38 cm Bw1

Color en húmedo gris (10YR 5/1) con pocos, pequeños, claros y contrastados moteos rojos (10YR 4/8); textura franco limosa; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; abundantes poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces medianas y finas; pH 4.8; límite difuso y plano. N°. de Laboratorio 2-98332.

38 - 75 cm Bw2

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/8) con pocos, pequeños, claros y contrastados moteos litocrómicos pardo grisáceos (10YR 5/2); textura franco arcillo limosa; estructura blocosa subangular, fina, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; abundantes poros finos; pH 4.9; límite difuso y plano. N°. de Laboratorio 2-98333.

75 - 150 cm C

Color en húmedo rojo (10YR 4/8) con pocos, grandes, difusos y contrastados moteos litocrómicos grises parduscos claros (10YR 6/2); textura arcillo limosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; pH 4.9. N°. de Laboratorio 2-98334.

PERFIL No.: F-10

Código: 68-615-70-F10 Taxonomía: Typic Tropofluvents Código:AA01 EFLTPUnidad Cartográfica: Consociación.

Símbolo: PVELocalización: Departamento: Santander. Municipio: Rionegro Sitio: Puerto Nuevo.Altitud:75 m. Plancha: 97Coordenadas geográficas: Longitud:73º 32’ 30”, Latitud: 7º 37’ 40”Aerofotografía:069 Vuelo No.:C-2135 Faja: 8-3Paisaje: piedemonte Atributo del paisaje: aluvialTipo de Relieve: abanicos de explayamiento.Litología o material transportado: aluvial Grado de alteración: medianoRelieve: ligeramente plano. Grado de Disección: ligeramente disectado.Grado de pendiente:1-3% Longitud: larga Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico:cálido húmedo y muy húmedo.Zonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo - tropical (bh-bmh-T).Temperatura anual:mayor de 24ºC Precipitación anual: 2000 - 4000 - 8000Distribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, excesiva en el siguiente.Clima edáfico:isohipertérmico y údicoDrenajes: Interno:medio Externo:muy lento Natural: ModeradoNivel freático: Naturaleza: permanente Profundidad 50 cm Inundaciones: Ocasionales, muy cortas y encharcamientosProfundidad efectiva: moderadamente profunda Limitante: oscilaciones del nivel freáticoUso actual:ganadería extensiva en pasto puntero.Limitantes del uso:drenaje restringido.Clasificación por capacidad de uso: Clase III. Subclase: sh.Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoDescrito por: Estagros Ltda. Fecha: 07-13-70Actualizó: H. Perdomo L. Fecha: Octubre /91

Page 120: Per Files

Volver

00 - 15 cmA

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3), textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; abundante presencia de raicillas y macroorganismos; ligera reacción al HCl; pH 7.2; límite claro y plano.

15 - 50 cmC1

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/4); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular muy débil, media; consistencia en mojado pegajosa y ligeramente plástica; escasa presencia de raicillas; regular presencia de macroorganismos; pH 7.2; límite difuso y suave.

50 - 60 cmC2

Color en húmedo pardo (10YR 5/3), con moteos de reducción gris muy oscuro (7.5YR 3/0); textura franco arenosa; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa y no plástica; pH 6.8; límite claro y suave.

60 - 110 cmC3

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3); textura arenosa; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo suelta, mojado no pegajosa y no plástica; pH 6.5; límite claro y suave.

110 - 150 cmC4

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franco arcillo limosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo suelta, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pH 5.3.

PERFIL No.: R - 42

Código No.: 68-689-70-R42Taxonomía: Oxic Dystropepts. Código: OX01 ITRDSUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: PVBLocalización: Departamento: Santander Municipio: San Vicente de ChucuríSitio: A 1.8 Km al sur de Albania vía al río Oponcito

Altitud: 100 m. Plancha: 119Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 23` 30”, Latitud: 7º 30` 00”Aerofotografía: 063 Vuelo No.: C- 2417 Sobre No. 5B- 3Paisaje: piedemonte.Atributo del paisaje: residualTipo de Relieve: mesas y lomasLitología o material transportado: aluvial (cantos) Grado de alteración: medianoRelieve: ligeramente ondulado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 3-7% Longitud: media Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, excesiva en el siguiente Clima edáfico: isohipertérmico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: rápido, Externo: lento, Natural: buenoProfundidad efectiva: profundaUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensivaLimitantes del uso: muy baja fertilidadClasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: seHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: guásimo y caracolíDescrito por: Estagros Ltda. Fecha: 07 - 21 - 70Actualizó: H. Perdomo .L . Fecha: Noviembre /91.

00 - 15 cm A

Color en húmedo pardo (10YR 5/3); textura franco arenosa; estructura granular, fina, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.8; límite claro y plano. N°. De Laboratorio 60218.

Page 121: Per Files

Volver

15 - 35 cm Bw1

Color en húmedo amarillo (10YR 7/6), con 10% de manchas pardo muy pálido (10YR 8/3); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; regular presencia de raíces finas; pH 4.2; límite gradual y suave. N°. de Laboratorio 60219.

35 - 85 cm Bw2

Color en húmedo amarillo (10YR 7/6), con 40% de manchas rojas (2.5YR 4/8); textura franca; estructura blocosa subangular, media, moderada; pH 4.5; límite gradual y plano. N°. de Laboratorio 60220.

85 - 150 cmC

Color en húmedo rojo (5YR 5/8); textura franco arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pH 4.7. N°. de Laboratorio 60221.

PERFIL No.: PS-487

Código No.: 68-615-91-PS487Taxonomía: Typic Troporthents. Código: AA01 EORTRUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: PVBLocalización: Departamento: Santander Municipio: RionegroSitio: Vereda La Tigra - Finca BerlínAltitud: 220 m. Plancha: 109Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 22` 35” Latitud: 7º 29` 37”Aerofotografía: 040. Vuelo No.: C-2134. Faja No. 11A-2Paisaje: piedemonte. Atributo del paisaje: aluvialTipo de Relieve: mesas y lomasLitología o material transportado: arcillas abigarradas Grado de alteración: medianaRelieve: ligeramente ondulado Disección: ligeramente disectado

Grado de pendiente: 3-7% Longitud: corta Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor a 24ºC Precipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, excesiva en el siguienteClima edáfico: isohipertérmico y údicoDrenajes: Interno: medio Externo: medio Natural: buenoProfundidad efectiva: moderadamente profunda Limitada por: material compacto con alto contenido de arcilla Profundidad:90 cmUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensivaLimitantes del uso: baja fertilidad y fragmentos de roca mayores al 30%Clasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico.Vegetación natural: guásimoDescrito por: Hernando Perdomo L. Fecha: 10 - 16 - 91

00 - 20 cmA

Colores en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3) y 40% pardo pálido (10YR 6/3); textura franco gravillosa (62%); estructura blocosa subangular, fina, débil; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; abundantes poros finos y pocos medianos; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.2; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-93477.

20 - 52 cmC1

Color en húmedo gris pardusco claro (10YR 6/2) y 30% de rojo amarillento (5YR 5/6); textura franco arcillo arenosa gravillosa (57%); sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme; en mojado ligeramente pegajosa y plástica, pocos poros medianos; poca actividad de macroorganismos; regulares raíces finas; pH 5.2; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-93478.

Page 122: Per Files

Volver

52 - 90 cmC2

Colores en húmedo amarillo (10YR 7/8) y 20% de rojo amarillento (5YR 5/6); textura arcillosa, con 30% de gravilla; sin estructura (masiva); consistencia en mojado pegajosa y plástica; abundantes poros finos; poca actividad de macroorganismos; poca actividad de raíces finas; pH 4.9; límite abrupto y ondulado. N°. de Laboratorio 2-93479.

90 - 120 cmC3

Arcillas abigarradas rojas y grises compactadas

PERFIL No.: ST- 84

Código No.: 68-655-72-ST84.Taxonomía: Fluventic Dystropepts Código: FL06 ITRDSUnidad Cartográfica: Asociación. Símbolo: PVBLocalización: Departamento: SantanderMunicipio: Sabana de TorresSitio: 4 km al suroeste, en línea recta al casco urbano, camino a la quebrada Escorcia Altitud: 120 m. Plancha: 109Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 31`12”, Latitud: 7º 21`40”Aerofotografía: 240.Vuelo No.: C-2377. Faja No.: 8-3Paisaje: piedemonte. Atributo del paisaje: residualTipo de Relieve: mesas y lomasLitología o material transportado: aluvial cantos Grado de alteración: medianoRelieve: moderadamente ondulado Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 7-12% Longitud: corta Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor a 24ºC Precipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, excesiva en el siguiente

Clima edáfico: isohipertérmico y údicoErosión: hídrica Tipo: laminar Grado: moderadoDrenajes: Interno: rápido, Externo: lento, Natural: moderadoProfundidad efectiva: profundaUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensivaLimitantes del uso: baja fertilidad y saturación de aluminio superior a 60%Clasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: seHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: caracolíDescrito por: Jaime Forero C. (IGAC) Fecha: 09 - 22 - 72Actualizó: Alvaro Parra A. Fecha: Agosto /92

00 - 24 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2); textura arenosa franca; estructura blocosa subangular, media, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; regulares poros medios; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces medianas y finas; pH 4.5; límite claro y ondulado. N°. de Laboratorio 80430.

24 - 45 cmBw1

Colores en húmedo pardo grisáceo (10YR 5/2) y pardo amarillento (10YR 5/4); textura arenosa franca; estructura blocosa subangular, fina, débil; consistencia en húmedo friable; en mojado no pegajosa y no plástica; abundantes poros medianos; regular actividad de macroorganismos; pocas raíces medianas y finas; pH 4.5; límite gradual e irregular. N°. de Laboratorio 80431.

45 - 95 cmBw2

Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/8), con regulares, grandes y claros moteos litocrómicos pardo pálido (10YR 6/3); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; regulares poros medianos; poca actividad de macroorganismos; pH 4.8; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 80432.

Page 123: Per Files

Volver

95 - 150 cmBw3

Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/8), con abundantes, grandes y claros moteos litocrómicos pardo amarillentos (10YR 5/4), textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, media, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica, pH 5.0. N°. de Laboratorio 80433.

150 - 180 cmC

Cantos en matriz arenosa

PERFIL No.: PS-625

Código No.: 68-190-92-PS625Taxonomía: Aquic Dystropepts. Código: AQ18 ITRDSUnidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: PVFLocalización: Departamento: SantanderMunicipio: CimitarraSitio: vía Cimitarra - Puerto Araujo - Vereda La Terraza, Hacienda Santa LuciaAltitud: 165 m. Plancha: 134Coordenadas geográficas: Longitud: 74º 03`40”, Latitud: 6º 27` 00”Aerofotografía: 074.Vuelo No.: C-1913. Faja No.: 8-4Paisaje: piedemonte. Atributo del paisaje: coluvio aluvial Tipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: arenas Grado de alteración: medianoRelieve: a nivel Grado de pendiente: 1% Longitud: corta Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor a 24ºC Precipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mm

Distribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, excesiva en el siguienteClima edáfico: isohipertérmico y údicoPedregosidad superficial: Tipo: piedra Clase: poca Superficie cubierta: 0.1-3%Drenajes: Interno: medio Externo: lento Natural: imperfectoProfundidad efectiva: superficial Limitada por: fluctuaciones del nivel freático. Profundidad: 20 cm.Uso actual: pastos manejados para pastoreo de ganadería semi-intensivaLimitantes del uso: baja fertilidad y saturación de aluminio mayor a 60% Clasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: guayabo, mico, chirgale y alisadoDescrito por: Alvaro Parra Ardila. Fecha: 08 - 10 - 92

0 - 14 cmAp

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/4), con abundantes manchas de reducción medianas, contrastadas y claras de color gris claro (10YR 7/1); textura franco arcillo arenosa a franco arenosa; estructura blocosa subangular a angular media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; pocos poros finos; frecuente actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 4.6; límite difuso y plano. N°. de Laboratorio 98711.

14 - 36 cm Bw

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6); con regulares manchas de reducción, medianas, contrastadas y claras de color gris claro (10YR 7/1); textura franco arcillo arenosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos y regulares medianos; pH 4.9; límite difuso y plano. N°. de Laboratorio 98712.

Page 124: Per Files

Volver

36 - 95 cmC1

Color en húmedo amarillo rojizo (7.5YR 5/6), con regulares medianas, muy contrastadas y claras manchas gris pardusco claro (10YR 6/2); textura franco arenosa; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros finos; pH 4.9; límite plano y gradual. N°. de Laboratorio 98713.

95 - 120 cmC2

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/6)); con abundantes, medianas , contrastadas y claras manchas de reducción de color gris pardusco claro (10YR 6/2); textura franco arenosa; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; pH 5.2. N°. de Laboratorio 98714.

120 - 150 cmC

Aluvial grueso (arenas)

PERFIL No.: ST- 55

Código No.: 68-575-ST7255Taxonomía: Aeric Tropaquepts. Código:AE01 IAQTRUnidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: PVFLocalización: Departamento: Santander Municipio: Puerto WilchesSitio: 300 m adelante de la estación García - Cadena por la vía a Sabana de TorresAltitud: 120 m. Plancha: 108Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 47`50”, Latitud: 7º 19` 20”Aerofotografía: 117. Vuelo No.: C-2377. Faja No.: 2-3Paisaje: piedemonte.Atributo del paisaje: coluvio - aluvialTipo de Relieve: vallecitosLitología o material transportado: arcillas Grado de alteración: medianoRelieve: a nivel Grado de pendiente: 0-1% Longitud: media

Forma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor a 24ºC Precipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, excesiva en el siguiente Clima edáfico: isohipertérmico y ácuicoDrenajes: Interno: muy lento Externo: lento Natural: pobreProfundidad efectiva: superficial Limitada por: nivel freático. Profundidad: 20 cmUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensivaLimitantes del uso: drenaje restringido y baja fertilidadClasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: sHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: alisadoDescrito por: A. Burgos - J. Forero C. (IGAC) Fecha: 07 - 11 -72Actualizó: Alvaro Parra A. Fecha: Agosto /92

0 - 15 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo (10YR 5/2), con regulares, medianas y pequeñas manchas de oxidación, pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura franco arcillosa; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; abundantes poros medianos; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.5; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 79654.

15 - 40 cmBw1

Colores en húmedo gris a gris claro (10YR 6/1) con abundantes, medianas y claras manchas de reducción amarillo rojizas (7.5YR 6/6); textura arcillosa; estructura blocosa angular, media, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y muy plástica; abundantes poros medianos; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.8; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 79655.

Page 125: Per Files

Volver

40 - 65 cm Bw2

Color en húmedo rojo (2.5YR 5/6) con abundantes, medianas, grandes y claras manchas de reducción gris a gris claro (10YR 6/1); textura arcillosa; estructura blocosa subangular, gruesa, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa y muy plástica; pocos poros medianos; pocas raíces finas; pH 4.8; límite claro e irregular. N°. de Laboratorio 79656.

65 - 150 cmBw3

Color en húmedo gris claro (N 7/0), con abundantes, medianas, grandes y claras manchas de oxidación rojas (2.5YR 5/6); textura arcillosa; estructura blocosa subangular, gruesa, moderada; consistencia en húmedo muy firme, en mojado muy pegajosa y muy plástica; pH 4.8. N°. de Laboratorio 79657.

150 - 180 cmCr

Arcillas grises con moteos rojos

PERFIL No.: PS-550

Código No.: 68-101-92-PS550Taxonomía: Typic Tropofluvents. Código: AA01 EFLTPUnidad Cartográfica: Consociación. Símbolo: RVALocalización: Departamento: Santander Municipio: BolívarSitio: margen derecha del río Magdalena - 100 m del camino de ZambitoAltitud: 160 m. Plancha: 149Coordenadas geográficas: Longitud: 74º 30` 15”, Latitud: 6º 16` 40”Aerofotografía: 063. Vuelo No.: C-1657. Faja No.:1-4Paisaje: planicie.Atributo del paisaje: aluvialTipo de Relieve: plano deltáico Forma de terreno: albardónLitología o material transportado: arenas Grado de alteración: pocoRelieve: ligeramente plano Grado de pendiente: 1-3% Longitud: media

Forma: convexaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor a 24ºC Precipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, excesiva en el siguienteClima edáfico: isohipertérmico y údicoDrenajes: Interno: rápido, Externo: lento, Natural: buenoInundaciones: ocasionalesProfundidad efectiva: profundaUso actual: cultivos transitorios de subsistencia no tecnificados (maíz)Clasificación por capacidad de uso: Clase: III. Subclase: sh Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: destruidaDescrito por: Hernando Perdomo L. Fecha: 08 - 07 - 92

0 - 10 cmA

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros gruesos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 7.7; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-98317.

10 - 35 cmC1

Color en húmedo pardo pálido (10YR 6/3); textura franco arenosa; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; frecuente actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 8.0; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-98318.

35 - 80 cmC2

Color en húmedo gris oscuro (10YR 4/1), con 30% de moteados rojo amarillento (5YR 4/6); textura franco limosa; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros gruesos; frecuente actividad de macroorganismos; frecuentes raíces finas; pH 7.8; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-98319.

Page 126: Per Files

Volver

80 - 105 cmC3

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franco limosa; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros gruesos; pocas raíces finas; pH 7.8; límite abrupto y plano. N°. de Laboratorio 2-98320.

105 - 150 cm2C

Color en húmedo pardo oliva (2.5Y 4/4); textura arenosa franca; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros gruesos; pH 7.8. N°. de Laboratorio 2-98321.

PERFIL No.: ST- 43

Código No.: 68-081-71-ST43Taxonomía: Vertic Fluvaquents. VE08 Código: VE08 EAQFLUnidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: RVCLocalización: Departamento: Santander Municipio: BarrancabermejaSitio: 300 m. al noroccidente de la casa finca La CandelariaAltitud: 120 m. Plancha: 119Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 51` 17” Latitud: 6º 59` 20”Aerofotografía: 027. Vuelo No.: C-2377. Faja No.: 1A-3Paisaje: planicie.Atributo del paisaje: aluvialTipo de Relieve: plano deltáico Forma de terreno: cubetaLitología o material transportado: aluvial fino gleisado Grado de alteración: pocoRelieve: Ligeramente plano Grado de pendiente: 1 - 3% Longitud: media Forma: cóncavaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo y tropical (bh - mh - T)Temperatura anual: mayor a 24ºC Precipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficientes durante un semestre, excesivas el siguiente Clima edáfico: isohipertérmico y ácuico

Drenajes: Interno: lento, Externo: encharcado, Natural: muy pobreNivel freático: Profundidad: 10 cm Inundaciones: ocasionales Profundidad efectiva: muy superficial Limitada por: nivel freático Profundidad: 10 cmGrietas: Ancho: 5 mm Profundidad: 50 cmUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensiva (gramalote)Limitantes del uso: drenaje restringidoClasificación por capacidad de uso: Clase: V. Subclase: shHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: higuerónDescrito por: Venancio Herrera S. y Pedro D. Alvarado M. (IGAC)Fecha: 07 15 71Actualizó: Alvaro Parra A: Fecha: Agosto /92

0 - 15 cmAg

Color en húmedo gris verdoso (5BG 5/1) con frecuentes moteos, medianos y diferenciables pardo fuerte (7.5YR 5/6); textura arcillosa; estructura prismática gruesa, moderada; consistencia en húmedo muy firme, en mojado pegajosa y plástica; mucha actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; pH 4.7; límite difuso e irregular.

15 - 80 cmCg1

Color en húmedo gris verdoso (5BG 5/1) con frecuentes moteos pequeños y diferenciables pardo fuerte (7.5YR 5/6); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo muy firme, en mojado pegajosa y plástica; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 5.1; límite difuso e irregular.

80 - 100 cmCg2

Color en húmedo gris verdoso (5BG 5/1); con frecuentes moteos pequeños y diferenciables pardo fuerte (7.5YR 5/6); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en mojado muy pegajosa y muy plástica; pH 4.9; límite difuso e irregular.

100 - 150 cmCg3

Color en húmedo gris (5Y 5/1); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en mojado muy pegajosa y muy plástica; pH 4.2.

Page 127: Per Files

Volver

PERFIL No.: ST- 26

Código No.: 68-081-71-ST26Taxonomía: Fluvaquentic Eutropepts. Código: FL03 ITRET Unidad Cartográfica: Complejo. Símbolo: RVCLocalización: Departamento: Santander Municipio: BarrancabermejaSitio: 4 Km al sureste del puente del ferrocarril sobre el río SogamosoAltitud: 120 m. Plancha: 108Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 45` 50”, Latitud: 7º 13` 12”Aerofotografía: 113. Vuelo No.: C-2377. Faja No.: 2-3Paisaje: planicie. Atributo del paisaje: aluvial Tipo de Relieve: plano deltáico Forma de terreno: cubetaLitología o material transportado: arcillas - limos Grado de alteración: medianoRelieve: ligeramente plano Disección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 1-3% Longitud: media Forma: cóncavaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor a 24ºC Precipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mm. Distribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, excesiva el siguiente Clima edáfico: isohipertérmico y údicoDrenajes: Interno: lento, Externo: muy lento, Natural: imperfectoNivel freático: Naturaleza: colgante Profundidad: 30 cm. Inundaciones: frecuentes e irregulares Profundidad efectiva: superficial Limitada por: fluctuaciones del nivel freático. Profundidad: 30 cmUso actual: cultivos transitorios poco tecnificados comerciales de arrozLimitantes del uso: poca profundidad radicular, drenaje restringido

Clasificación por capacidad de uso: Clase: V. Subclase: shHorizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: higuerón, hobo, ceiba, palma de lata y guarumoDescrito por: Pedro Alvarado M. y J.E. Rodríguez. (IGAC) Fecha. 07 - 06 - 71 Actualizó: A: Parra A. Fecha: Julio /92

0 - 20 cmA

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franco arcillo limosa; estructura blocosa angular fuerte, gruesa; consistencia en húmedo muy firme, en mojado pegajosa y plástica; abundantes poros medios; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 7.2; límite claro y plano.

20 - 56 cmBw1

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2), con moteados pardo amarillentos (10YR 5/4); textura franco limosa; estructura blocosa subangular, moderada, fina; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; frecuentes poros medios; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 7.9; límite claro y ondulado.

56 - 120 cmBw2

Color en húmedo gris oscuro (10YR 4/1), con frecuentes moteos pardo amarillentos (10YR 5/4); textura franco arcillo limosa; estructura blocosa angular moderada, media; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; frecuentes poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 7.7; límite claro y ondulado.

120 - 160 cmC

Color en húmedo gris (10YR 5/1) con pocos moteados pardo fuerte (7.5YR 5/6) y abundantes pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura arcillo limosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa y muy plástica; pH 7.6.

Page 128: Per Files

Volver

PERFIL No.: ST- 8

Código No.: 68-081-71-ST8Taxonomía: Fluventic Dystropepts.Código: FL06 ITRDSUnidad Cartográfica: Complejo.Símbolo: RVCLocalización: Departamento: SantanderMunicipio: BarrancabermejaSitio: vía Barrancabermeja - Bucaramanga - 200 m al noreste del puente sobre vía a ZarzalAltitud: 140 m. Plancha: 119Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 45` 10”, Latitud: 7º 03` 45”Aerofotografía: 106.Vuelo No.: C-2377. Faja No.: 2-3Paisaje: planicie.Atributo del paisaje: aluvialTipo de Relieve: plano deltáico.Forma de terreno: cubetaLitología o material transportado: arenas - limos - arcillasGrado de alteración: medianoRelieve: Ligeramente planoDisección: Ligeramente disectadoGrado de pendiente: 1-3% Longitud: mediaForma: cóncavaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, excesiva el siguienteClima edáfico: isohipertérmico y údicoDrenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: imperfectoNivel Freático: Naturaleza: ColganteProfundidad: 70 cm Inundaciones: ocasionalesProfundidad efectiva: moderadamente profundaLimitada por: fluctuaciones del nivel freático.Profundidad: 70 cmUso actual: pastos manejados para ganadería extensiva (puntero)Limitantes del uso: drenaje restringido, muy baja fertilidad

Clasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: shHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: hobo, manchador, ceibaDescrito por: J. Forero C. y P. Alvarado M. (IGAC)Fecha: 05 - 31 – 71Actualizó: H. Perdomo L.Fecha: Agosto /92

0 - 12 cmA

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3), con frecuentes moteados pardo fuerte (7.5YR 5/6); textura franca; estructura blocosa angular, moderada, media; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; frecuentes poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.5; límite claro y plano.

12 - 25 cmBw1

Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/6), con abundantes moteados gris pardusco claro (10YR 6/2); textura franco arcillosa; estructura blocosa angular moderada, gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y plástica; frecuentes poros finos; frecuente actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.3; límite claro y ondulado.

25 - 70 cmBw2

Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/6), con abundantes moteados pardo amarillentos (10YR 5/6); textura arcillo limosa; estructura blocosa angular moderada, gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; frecuentes poros medios; poca actividad de macroorganismos; frecuentes raíces finas; pH 4.6; límite difuso y ondulado.

70 - 150 cmBw3

Color en húmedo gris a gris claro (10YR 6/1), con abundantes moteados pardo fuerte (7.5YR 5/8); textura arcillo limosa; estructura blocosa subangular, moderada, gruesa; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; abundantes poros medios; pH 4.7.

Page 129: Per Files

Volver

PERFIL No.: PS-629

Código No.: 68-573-92-PS629Taxonomía: Tropic Fluvaquents.Código: TR08 EAQFLUnidad Cartográfica: Consociación.Símbolo: RVBLocalización: Departamento: SantanderMunicipio: Puerto ParraSitio: a 700 m aproximadamente de Puerto Parra, sitio la Ladera, margen derecha de Río CarareAltitud: 190 m. Plancha: 134Coordenadas geográficas: Longitud: 74º 03` 57”Latitud: 6º 38` 20”Aerofotografía: 080.Vuelo No.: C-1913 Faja No.: 8-4Paisaje: planicie.Atributo del paisaje: aluvialTipo de Relieve: plano deltáicoForma del terreno: orillaresLitología o material transportado: aluvialGrado de alteración: pocoRelieve: ligeramente planaGrado de pendiente: 1-3% Longitud: mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo Tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor a 24°CPrecipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, excesiva en el siguienteClima edáfico: isohipertérmico y ácuicoDrenajes: Interno: muy lento Externo: lento Natural: pobreInundaciones: frecuentes y regularesProfundidad efectiva: muy superficialLimitada por: nivel freático. Profundidad: 20 cmUso actual: rastrojoLimitantes del uso: drenaje restringido, encharcamiento e inundaciones

Clasificación por capacidad de uso: Clase: V. Subclase: shHorizonte diagnóstico: Epipedón: ócricoVegetación natural: palma, hobo y yarumoDescrito por: Alvaro Parra Ardila.Fecha: 08 - 12 - 92

00 - 15 cmA

Color en húmedo gris oscuro (5Y 4/1); textura de campo arcillo limosa, en laboratorio no dispersa; estructura blocosa subangular, débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; fuerte reacción al HCl; pH 7.6; límite plano y gradual. N°. de Laboratorio 98726.

15 - 26 cmCg1

Color en húmedo gris muy oscuro (N3/); textura de campo franco limosa, en laboratorio no dispersa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; frecuente actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; fuerte reacción al HCl; pH 7.7; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 98727.

26 - 34 cmCg2

Color en húmedo gris muy oscuro (5Y 3/1); textura de campo arcillo limosa, en laboratorio no dispersa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocas raíces finas; fuerte reacción al HCl; pH 7.6; límite plano y gradual. N°. de Laboratorio 98728.

34 - 53 cmCg3

Color en húmedo gris oliva oscuro (5Y 3/2); textura de campo franco limosa, en laboratorio no dispersa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocas raíces finas; fuerte reacción al HCl; pH 7.6; límite plano y gradual. N°. de Laboratorio 98729.

Page 130: Per Files

Volver

53 - 62 cmCg4

Color en húmedo gris oliva oscuro (5Y 3/2); textura de campo arcillo limosa, en laboratorio no dispersa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; pocas raíces finas; fuerte reacción al HCl; pH 7.6; límite plano y gradual. N°. de Laboratorio 98730.

62 - 74 cmCg5

Color en húmedo gris oscuro (5Y 4/1); textura de campo franco limosa, en laboratorio no dispersa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocas raíces finas; fuerte reacción al HCl; pH 7.6. N°. de Laboratorio 98731.

74 - 100 cmCg6

Color en húmedo gris muy oscuro (N3/), con abundantes, grandes, muy contrastadas y abruptas manchas de oxidación rojo amarillentas (5YR 4/6); textura de campo arcillo limosa, en laboratorio no dispersa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; pocas raíces finas; fuerte reacción al HCl; 7.6. N°. de Laboratorio 98732.

Observación: Todo el perfil corresponde a una alternancia (estratificaciones) de capas (en forma laminar) proveniente de la sedimentación; de ahí que esta forma laminar no obedece a un proceso pedogenético.

PERFIL No.: G-39

Código No.: 68-655-70-G39Taxonomía: Typic Tropofluvents.Código: AA01 EFLTPUnidad Cartográfica: Complejo.Símbolo: RVDLocalización: Departamento: SantanderMunicipio: Sabana de TorresSitio: Hacienda Venecia

Altitud:80 m. Plancha: 109Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 27` 30”, Latitud: 7º 28` 40”Aerofotografía: 252.Vuelo No.: C-2377. Faja No.: 9-3Paisaje: planicie.Atributo del paisaje: aluvialTipo de Relieve: plano deltáicoForma de terreno: diqueLitología o material transportado: aluvial.Grado de alteración: pocoRelieve: ligeramente planoGrado de pendiente: 1-3% Longitud: mediaForma: convexaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida: Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T)Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, excesiva en el siguienteClima edáfico: isohipertérmico y údicoDrenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: imperfectoInundaciones: frecuentes e irregulares.Profundidad efectiva: moderadamente profundaLimitada por: fluctuaciones del nivel freático.Profundidad: 95 cmUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensivaLimitantes del uso: drenaje restringidoClasificación por capacidad de uso: Clase: V. Subclase: shHorizontes diagnósticos: Epipedón: ócricoVegetación natural: destruidaDescrito por: J. Forero C. (IGAC)Fecha: 07 - 20 - 70Actualizó: H. Perdomo L.Fecha: Octubre /91

Page 131: Per Files

Volver

00 - 15 cmA

Color en húmedo pardo muy oscuro (10YR 2/2); textura franco arenosa; estructura de migajones moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; fuerte reacción al peróxido de hidrógeno; pH 5.9; límite claro y ondulado. N°. de Laboratorio 60222.

15 - 95 cmC

Color en húmedo pardo oliva claro (2.5Y 5/4) con 40% de moteados amarillo pálido (2.5Y7/4); textura arenosa; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pH 6.2; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 60223.

95 - 150 cm2C

Color en húmedo gris pardusco claro (10YR 6/2) con 30% de moteados pardo amarillento oscuro (10YR 4/4); textura franco limosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pH 6.1. N°. de Laboratorio 60224.

PERFIL No.:G-9

Código: 68-655-70-G9Taxonomía:Aquic DystropeptsCódigo: AQ18 ITRDSUnidad Cartográfica: Complejo.Símbolo: RVDLocalización: Departamento:Santander.Municipio: Sabana de TorresSitio: Vereda Muzanda.Altitud: 75 m.Plancha: 96Coordenadas geográficas: Longitud:73º 39’ 37”, Latitud:7º 40’ 37”Aerofotografía: 057Vuelo No.: C-2241 Faja: 5-3Paisaje: planicie.Atributo del paisaje: aluvialTipo de Relieve: plano deltáico

Litología o material transportado: aluvialGrado de alteración: fuerteRelieve: ligeramente plano.Grado de pendiente: 1 - 3% Longitud: mediaForma: rectilínea.Clima ambiental por piso térmico:cálido húmedo y muy húmedo.Zonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T).Temperatura anual:mayor a 24ºCPrecipitación anual: 2000 - 4000 y 4000 - 8000 mm.Distribución de las lluvias:suficientes durante un semestre, excesivas el siguiente.Clima edáfico: isohipertérmico y údico.Drenajes: Interno:medio, Externo: lento, Natural: imperfectoInundaciones: frecuentes y regularesProfundidad efectiva: superficialLimitada por: fluctuaciones del nivel freáticoProfundidad: 25 cm.Uso actual:pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensiva.Limitantes del uso:drenaje restringido.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV . Subclase: sh.Horizontes diagnósticos:Epipedón: ócricoVegetación natural:destruida.Descrito por: J. Forero C. (IGAC)Fecha: 07-09-70Actualizó: H Perdomo L.Fecha: Noviembre /91

0 - 5 cmAp

Color en húmedo negro (10YR 2/1) con 40% de moteados amarillo grisáceo (2.5Y 6/2); textura arcillosa; estructura granular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado muy pegajosa, muy plástica; pocos poros finos; frecuente actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; fuerte reacción al peróxido de hidrógeno; pH 5.2; límite claro y ondulado. N°. de Laboratorio 59002.

Page 132: Per Files

Volver

5 - 25 cmBw

Color en húmedo amarillo pardusco (10YR 6/6) con 20% de moteados rojo amarillento (5YR 5/8); textura arcillosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y muy plástica; pocas raíces finas; pH 4.6; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 59003.

25 - 80 cmC1

Color en húmedo gris claro (10YR 7/1) con 40% de moteados gris pardusco claro (10YR 6/2); textura franco arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; pH 4.7; límite difuso y ondulado. N°. de Laboratorio 59004.

80 - 150 cmC2

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 6/6) con 40% de moteados pardo fuerte (7.5YR 5/6); textura franco arcillo arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pH 4.5. N°. de Laboratorio 59005.

PERFIL No.: PS-483

Código: 68-575-91-PS483Taxonomía:Tropic FluvaquentsCódigo: TR08 EAQFLUnidad Cartográfica: Consociación.Símbolo: RVELocalización: Departamento:Santander.Municipio: Puerto WilchesSitio: vía Bucaramanga - San Alberto entrada por el Barro hacía Puerto Oculto, al otro lado del río Lebrija.Altitud:130 m.Plancha:85Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 42’ 20”, Latitud: 7º 53’ 25”Aerofotografía: 011Vuelo No.:C-2193 Faja: 4-3Paisaje: planicie.Atributo del paisaje:aluvialTipo de Relieve: plano deltáicoForma del terreno: cubeta muy mal drenada (agua)

Litología o material transportado: arcillas gleyzadasGrado de alteración: pocoRelieve: ligeramente planaGrado de pendiente:1 - 3% Longitud:mediaForma: cóncavaClima ambiental por piso térmico:cálido húmedo y muy húmedo.Zonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T).Temperatura anual:mayor a 24ºCPrecipitación anual: 2000 - 4000 y 4000 - 8000 mm.Distribución de las lluvias:suficientes durante un semestre, excesivas el siguiente.Clima edáfico: isohipertérmico y ácuicoDrenajes: Interno:muy lento Externo: encharcadoNatural:pantanosoProfundidad efectiva:muy superficialLimitada por: nivel freático Profundidad:25 cm.Uso actual: rastrojoLimitantes del uso: drenaje restringido y alta concentración de sales a los 110 cm.Clasificación por capacidad de uso: Clase VIII.Horizontes diagnósticos:Epipedón: ócricoVegetación natural: destruidaDescrito por: Alvaro Parra A y Pedro Alvarado M.Fecha: 10-08--91

00 - 26 cmAg

Color en húmedo gris (2.5Y 5/0), con abundantes, claras y contrastadas manchas rojo amarillentas (5YR 5/6); textura franco limosa; estructura blocosa subangular gruesa, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 5.9; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 93461.

26 – 65 cmCg1

Color en húmedo gris (2. 5Y5/0) con pocas, claras y gruesas manchas de color rojo (2.5YR 4/6); textura arcillo limosa; sin estructura (masiva); consistencia en mojado pegajosa y plástica; pH 5.8; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 93462.

Page 133: Per Files

Volver

65 – 110 cmCg2

Color en húmedo gris (N5/) con 10% de manchas claras y contrastadas de color rojo amarillento (5YR 5/6); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en mojado pegajosa y plástica; pH 6.8; límite plano y claro. N°. de Laboratorio 93463.

110 – 130 cmCg3

Color en húmedo gris azuloso (5B5/1); textura franca; sin estructura (masiva); consistencia en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pH 7.7. N°. de Laboratorio 93464.

PERFIL No.: PS - 576

Código: 68-101-92-PS576Taxonomía: Typic TropofluventsCódigo: AA01 EFLTPUnidad Cartográfica: Complejo.Símbolo: VVALocalización: Departamento: Santander.Municipio: BolívarSitio: Pozo Azul, a orillas del río Minero aguas arriba de la India.Altitud:260 m. Plancha: 149Coordenadas geográficas: Longitud:74º05’52”, Latitud: 6º07’55”Aerofotografía:228Vuelo No.: C-2030 Faja: 8-4Paisaje: valle.Atributo del paisaje: coluvio - aluvialTipo de Relieve: vegas.Litología o material transportado: aluvialGrado de alteración: pocoRelieve: ligeramente plana.Grado de pendiente: 1% Longitud: mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedo.Zonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T).Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 2000 - 4000 y 4000 - 8000 mm.

Distribución de las lluvias:suficiente durante un semestre, excesiva en el siguiente.Clima edáfico: isohipertérmico y údico.Drenajes: Interno: lento Externo:medio, Natural: imperfectoInundaciones: frecuentes y regulares.Profundidad efectiva: superficialLimitada por: contraste textural abrupto y nivel freático fluctuanteUso actual: cultivos poco tecnificados de subsistencia (plátano, yuca y maíz).Limitantes del uso: inundaciones y encharcamientos.Clasificación por capacidad de uso: Clase V. Subclase: sh.Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico.Vegetación natural: guarumo, guásimo, cedro y ceiba.Descrito por: Alvaro Parra A. y Pedro D. Alvarado.Fecha:06-23-92

00 - 16 cmAp

Color en húmedo negro (10YR 2/1); textura franco limosa; estructura blocosa subangular, fina, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; fuerte reacción al HCl; pH 7.5; límite claro y plano. N° de Laboratorio 2-98283.

16 - 46 cmC1

Color en húmedo gris muy oscuro (10YR 3/1); textura arenosa franca; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo no pegajosa y no plástica; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; fuerte reacción al HCl; pH 7.9; límite claro y plano. N° de Laboratorio 2- 98284.

46 - 78 cmC2

Color en húmedo negro (10YR 2/1); textura franco limosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; fuerte reacción al HCl; pH 8.1; límite claro y plano. N° de Laboratorio 2-98285.

Page 134: Per Files

Volver

78 - 96 cmC3

Color en húmedo gris muy oscuro (10YR 3/1); textura arenosa franca; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo no pegajosa y no plástica; fuerte reacción al HCl; pH 8.0; límite claro y plano. N° de Laboratorio 2-98286.

96- 130 cmC4

Color en húmedo negro (10YR 2/1); textura franco limosa; consistencia en húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; violenta reacción al HCl; pH 8.1. N° de Laboratorio 2-98287.

PERFIL No.: PS-553

Código: 68-101-92-PS553Taxonomía:Fluvaquentic EutropeptsCódigo: FL03 ITRETUnidad Cartográfica: Complejo.Símbolo: VVALocalización: Departamento:Santander.Municipio: BolívarSitio: finca Brasilia, 100m. arriba del río Ermitaño.Altitud: 160 m. Plancha: 149Coordenadas geográficas: Longitud: 74º 28’17”, Latitud: 6º 09’ 50”Aerofotografía: 046Vuelo No.:C-1657 Faja: 2-4Paisaje: valle.Atributo del paisaje: coluvial - aluvial.Tipo de Relieve: vegasLitología o material transportado: cantos rodadosGrado de alteración: medianoRelieve: ligeramente plano.Grado de pendiente: 1-3% Longitud: mediaForma: cóncavaClima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedo.Zonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T).Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 2000 - 4000 y 4000 - 8000 mm.Distribución de las lluvias: suficiente durante un semestre, excesiva en el siguiente.

Clima edáfico: isohipertérmico y údicoDrenajes: Interno:lento, Externo:lento, Natural: imperfectoProfundidad efectiva: muy superficialLimitada por: fluctuaciones del nivel freáticoProfundidad: 12 cmUso actual: pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensiva.Limitantes del uso: drenaje restringido e inundacionesClasificación por capacidad de uso: Clase V. Subclase: sh.Horizontes diagnósticos:Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural:destruidaDescrito por: Hernando Perdomo L.Fecha: 08-09-92

00 - 12 cmAp

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4), con moteados rojo amarillento (5YR 4/6) y gris (10YR 5/1); textura franco arcillo limosa; estructura blocosa subangular fina y débil, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros finos; abundante actividad de macroorganismos; pH 5.0; límite difuso y plano. N°. de Laboratorio 2-98327.

12 - 40 cmBw

Color en húmedo gris oscuro (10YR 4/1), con pocos moteados pardo amarillento (10YR 5/4); textura franco arcillo limosa; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros finos; regular actividad de macroorganismos; pocas raíces medianas; pH 5.3: límite difuso y plano. N°. de Laboratorio 2-98328.

40 - 95 cmC1

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6), con pocos moteados grises (10YR 5/1); textura franco arcillo limosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros finos; pH 5.7; límite difuso y plano. N°. de Laboratorio 2-98329.

Page 135: Per Files

Volver

95 - 150 cmC2

Color en húmedo pardo amarillento (10YR 6/8) con pocos moteados grises (10YR 5/1), textura arcillo limosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; abundantes poros finos; pH 5.6. N°. de Laboratorio 2-98330..

PERFIL No.: F-25

Código: 68-615-70-F25Taxonomía:Typic TropofluventsCódigo: AA01 EFLTPUnidad Cartográfica: Asociación.Símbolo: VVBLocalización: Departamento:Santander.Municipio: RionegroSitio: hacienda Venecia.Altitud: 90 m. Plancha: 109Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 27’ 10”, Latitud: 7º 29’ 05”Aerofotografía: 252Vuelo No.:C-2377 Faja: 9-3Paisaje: valle.Atributo del paisaje: aluvialTipo de Relieve: terrazasLitología o material transportado: aluvialGrado de alteración: medianoRelieve: ligeramente plano.Grado de pendiente:1-3%Longitud:cortaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico:cálido húmedo y muy húmedo.Zonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T).Temperatura anual:mayor al 24ºCPrecipitación anual: 2000 - 4000 y 4000 - 8000 mm.Distribución de las lluvias:suficiente durante un semestre, excesiva en el siguiente.Clima edáfico: isohipertérmico y údico.Drenajes: Interno:medio, Externo: medio, Natural:imperfectoProfundidad efectiva:moderadaLimitada por: fluctuaciones del nivel freáticoProfundidad:80 cm.

Uso actual:pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensiva.Limitantes del uso:baja fertilidad y encharcamientos.Clasificación por capacidad de uso: Clase III. Subclase: sh.Horizontes diagnósticos:Epipedón: ócrico.Vegetación natural:destruida.Descrito por: J. Forero C. (Estagros Ltda)Fecha: 07-13-70Actualizó: Alvaro Parra A.Fecha: Noviembre/91

0 - 15 cmA

Color en húmedo pardo oscuro (10YR 3/3); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular débil, media; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; reacción fuerte al peróxido de hidrógeno; pH 5.7; límite claro y ondulado. N°. de Laboratorio 60187.

15 - 80 cmAC

Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR 6/4) con 50% de moteados grises parduscos (10YR 6/2); textura arenosa; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; frecuentes raíces finas; pH 6.2; límite gradual y ondulado. N°. de Laboratorio 60188.

80 - 110 cmC1

Color en húmedo gris a gris claro (5Y 6/1) con 40% de moteados pardo oscuro (10YR 4/3); textura franco limosa; sin estructura (grano suelto); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; pH 6.2. N°. de Laboratorio 60188.

110 - 150 cmC2

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3); textura franco arcillo limosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; pH 5.7. N°. de Laboratorio 60190.

Page 136: Per Files

Volver

PERFIL No.: ST - 38.

Código: 68-689-71-ST38Taxonomía: Typic HaplaquoxCódigo: OAQHAUnidad Cartográfica: Asociación.Símbolo: VVBLocalización: Departamento:Santander.Municipio: San Vicente de Chucurí.Sitio: A 3 Km. de Yarima, margen derecha carretera a Tierra Buena.Altitud:180 m.Plancha:119Coordenadas geográficas: Longitud:73º 41’ 57”, Latitud: 6º 50’ 37”Aerofotografía: 020Vuelo No.:C-2207 Faja: 4B - 3Paisaje: valle.Atributo del paisaje: aluvialTipo de Relieve: terrazasLitología o material transportado: aluvialGrado de alteración: fuerteRelieve: ligeramente plano.Grado de pendiente: 1% Longitud:cortaForma: rectilínea.Clima ambiental por piso térmico: cálido húmedo y muy húmedoZonas de vida:Bosque húmedo y muy húmedo tropical (bh-mh-T).Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 2000-4000 y 4000-8000 mm.Distribución de las lluvias: suficientes durante un semestre, excesivas el siguiente.Clima edáfico: isohipertérmico y údico.Drenajes: Interno:lento, Externo: muy lento, Natural: pobreNivel Freático: Naturaleza: colganteProfundidad: 30 cm.Inundaciones:frecuentes e irregulares.Profundidad efectiva:superficialLimitada por: fluctuaciones del nivel freático.Profundidad: 30 cm.

Uso actual:pastos no manejados para pastoreo de ganadería extensiva (grama).Limitantes del uso: drenaje restringido y encharcamientos.Clasificación por capacidad de uso: Clase IV. Subclase: sh.Horizontes diagnósticos:Epipedón: ócrico Endopedón: óxico.Vegetación natural: hobo, guamo y manchador.Descrito por: J. Forero C. y P. Alvarado M.Fecha: 07-13-71

0 - 8 cmA

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3), con abundantes moteados pardo grisáceo (10YR 5/2); textura franca; estructura blocosa subangular moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas y medias; pH 4.5; límite claro y ondulado.

8 - 33 cmBo1

Color en húmedo gris pardusco claro (10YR 6/2), con pocos moteados amarillo pardusco (10YR 6/8); textura franca; estructura blocosa subangular débil, fina; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; muchos poros medios; mucha actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; pH 4.7; límite claro e irregular.

33 - 76 cmBo2

Color en húmedo gris claro (10YR 7/1), con pocos moteados pardo fuerte (7.5YR 5/6); textura franca; estructura de migajones, moderada, media; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos; pH 4.5; límite claro e irregular.

76 - 150 cmBo3

Color en húmedo amarillo (10YR 7/8) con abundantes moteados gris claro (10YR 7/1); textura franco arcillosa; estructura blocosa angular, moderada, media; consistencia en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; pH 4.0.

Page 137: Per Files

Volver

PERFIL No.: PS-280

Código No.: 68-307-89-280Taxonomía: Fluventic Ustropepts.Código: FL06 ITRUSUnidad Cartográfica: Consociación.Símbolo: VWBLocalización: Departamento: SantanderMunicipio: GirónSitio: Vereda La Renta 600 m. y 70º al suroeste de la casa Hacienda TriguerosAltitud: 250 m. Plancha: 120Coordenadas geográficas: Longitud: 73º 21` 57”Latitud: 7º 04` 30”Aerofotografía: 0135.Vuelo No.: C-2207. Faja No.: 14D-2Paisaje: valle.Atributo del paisaje: aluvialTipo de Relieve: terrazasLitología o material transportado: aluvialGrado de alteración: medianoRelieve: ligeramente inclinadoDisección: ligeramente disectadoGrado de pendiente: 3-7%Longitud: mediaForma: rectilíneaClima ambiental por piso térmico: cálido secoZonas de vida: Bosque seco Tropical (bs-T)Temperatura anual: mayor a 24ºCPrecipitación anual: 2.000 - 4.000 y 4.000 - 8.000 mmDistribución de las lluvias: deficiente durante los dos semestres, permite ciertos cultivosClima edáfico: isohipertérmico y ústicoDrenajes: Interno: rápido, Externo: media, Natural: buenoProfundidad efectiva: profundaUso actual: pastos manejados para pastoreo de ganadería semi-intensivaLimitantes del uso: escasas lluviasClasificación por capacidad de uso: Clase: IV. Subclase: sc

Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico Endopedón: cámbicoVegetación natural: matarratón, pulma y espinoDescrito por: Carlos Proaño E.Fecha: 07 - 14 - 89

00 - 11 cmA

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3), con moteados de oxidación en canalículos de raíz, pardo rojizo oscuro (5YR 3 /4); textura franco limosa; estructura blocosa subangular, media, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos; poca actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; pH 6.6; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-78506.

11 - 34 cmAB

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 3/4); textura franca; estructura blocosa subangular, gruesa y media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; muchos poros finos; mucha actividad de macroorganismos; muchas raíces finas; pH 7.2; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-78507.

34 – 60 cmBw1

Color en húmedo pardo amarillento a pardo amarillento oscuro (10YR 3/3-4); textura franca; estructura blocosa subangular, gruesa y media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 7.5; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-78508.

60 – 77 cmBw2

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4), con pocos, pequeños y difusos moteos litocrómicos pardo oscuro (10YR 3/3); textura franca; estructura blocosa subangular, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; pH 7.7; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-78509.

Page 138: Per Files

Volver

77 - 104 cmBw3

Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR 4/4), con pocos, pequeños y diferenciables moteos de reducción pardo oliva claro (2.5Y 5/4); textura franco arenosa; estructura blocosa subangular, media, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa y no plástica; pocas raíces finas; pH 6.2; límite claro y plano. N°. de Laboratorio 2-78510.

104 - 130 cmC

Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR 4/3); textura arenosa; sin estructura (grano suelto); consistencia en mojado no pegajosa y no plástica; pH 5.7. N°. de Laboratorio 2-78511.