perfil econÓmico y comercial - economia.gov.py · tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados...

6
1 Perfil Económico y Comercial: República de Singapur Dirección de Integración Dpto. de Convenios Comerciales MINISTERIO DE HACIENDA SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ECONOMÍA República de Singapur PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL Dirección de Integración Departamento de Convenios Comerciales (DCC)

Upload: phungnhan

Post on 29-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL - economia.gov.py · Tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados Remolcadores y barcos empujadores Otros. Created Date: 3/12/2018 6:58:02 AM

1

Perfil Económico y Comercial: República de Singapur

Dirección de Integración Dpto. de Convenios Comerciales

MINISTERIO DE HACIENDA SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ECONOMÍA

República de Singapur

PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL

Dirección de Integración Departamento de Convenios Comerciales (DCC)

Page 2: PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL - economia.gov.py · Tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados Remolcadores y barcos empujadores Otros. Created Date: 3/12/2018 6:58:02 AM

2

Perfil Económico y Comercial: República de Singapur

Dirección de Integración Dpto. de Convenios Comerciales

Perfil Económico y Comercial – República de Singapur

Marzo 2018 Autor Departamento de Convenios Comerciales (DCC) Dirección de Integración Director José Cuevas Sánchez Equipo Técnico Nilde Rivas Richard González Fiorella Durañona

El contenido de este material puede ser reproducido siempre y cuando se mencione la fuente. Para mayor información o para la obtención de ésta y otras publicaciones editadas dirigirse a: Subsecretaría de Estado de Economía – Ministerio de Hacienda Pte. Franco N° 173, Edificio Ybaga, Piso 11, Asunción - Paraguay Tels.: 595 (21) 4132 239/243

Page 3: PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL - economia.gov.py · Tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados Remolcadores y barcos empujadores Otros. Created Date: 3/12/2018 6:58:02 AM

3

Perfil Económico y Comercial: República de Singapur

Dirección de Integración Dpto. de Convenios Comerciales

PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL: REPÚBLICA DE SINGAPUR

2. Principales Indicadores Sociales – Año 2017 Población: 5.905.414

Densidad Poblacional: 7.798 habitantes / Km2

Tasa de Crecimiento Poblacional: 1,82%

Esperanza de Vida: Mujeres: 88,1 años Hombres: 82,6 años

Tasa de alfabetización: 97% (*)

Tasa de Natalidad: 8,6 nacimientos por cada 1.000

Tasa de Fertilidad: 0,83 niños nacidos/mujer

IDH: 0,925 (**) Ranking Mundial: N°

Religión: Budismo (42%), Islam (14,9%), Cristianismo (14%), Taoísmo (8%), otros (21,1).

Idiomas oficiales Mandarín, Inglés, Malayo, Tamil.

Ubicación:Ubicado en el extremo sur de la península malaya; se sitúa entre Malasia con la que limita al norte, e Indonesia, al sur. Superficie:719,2 Km2. Capital:Ciudad de Singapur.

apertura, siendo por tanto muy dependiente del comercio internacional. Dependiente de sus exportaciones, se ha visto muy afectada por la recesión china, mientras que la irregular recuperación de Estados Unidos y Europa han limitado la demanda de productos asiáticos. No obstante, la economía de Singapur sigue siendo sólida: el país goza actualmente de un alto superávitcomercial y dispone de importantes reservas en divisas, lo que le permite tener un amplio margen para aumentar el gasto social y apoyar a las empresas nacionales. La prioridad del gobierno es asegurar un crecimiento de calidad y construir una sociedad más inclusiva. Para mantener su competitividad a pesar del aumento de los sueldos, el gobierno busca promover actividades con un alto valor añadido (como la biotecnología, la investigación y desarrollo, y los productos farmacéuticos) en la industria y los servicios. El nivel de riqueza per cápita en Singapur es uno de los más altos de la región. Tras un largo período de pleno empleo, el desempleo se ha hecho notar como consecuencia de los cambios económicos estructurales (subcontratación del trabajo poco cualificado). La situación se agravó durante la crisis económica mundialque inició en 2008, pero finalmente se recuperó y hoy la tasa de paro es del 2%.

Fuente: CIA WorldFactbook, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Banco Mundial, Notas: (*) Año 2016 (**) Año 2015

1. Marco Político y Económico Singapur es una República Parlamentaria con una Constitución inspirada en el parlamentarismo inglés, que fija las funciones y atribuciones de los tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. La economía de Singapur se caracteriza por su extrema financierización y su alto grado de

Fuente: CIA WorldFactbook

Page 4: PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL - economia.gov.py · Tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados Remolcadores y barcos empujadores Otros. Created Date: 3/12/2018 6:58:02 AM

4

Perfil Económico y Comercial: República de Singapur

Dirección de Integración Dpto. de Convenios Comerciales

4. Principales Indicadores Económicos – Año 2017

PIB (Paridad de poder adquisitivo): USD 513,7 mil millones Ranking Mundial: N° 41

PIB, Composición por sector de origen: Agricultura: 0%; Industria: 26%; Servicios: 74%

PIB - Tasa de Crecimiento Real: 2,5%

PIB - Per Cápita (PPA): USD 90.500 Ranking Mundial: N° 7

Tasa de Inflación: 0,9% Exportación: USD 396,4 mil millones

Destinos de las Exportaciones: China 12,8%; Hong Kong 12,6%; Malasia 10,5%; Indonesia 7,8%(*)

Importación: USD 309,7 mil millones

Origen de las Importaciones: China 14,3%; Malasia 11,4%; Estados Unidos 10,8%; Japón 7% (*)

Saldo de la Balanza Comercial: Superávit USD 86,7 mil millones Tasa de Desempleo: 2,2% Tasa de Deuda Pública: 114,6% del PIB Saldo de Cuenta Corriente: USD 59,79 mil millones Gasto de la Administración Publica 11,4% del PIB Ahorro Nacional: 45% del PIB Superávit o Déficit Presupuestario: -1% del PIB Moneda: Dólar de Singapur (S$, SGD)

3. Perfil Económico-Comercial Singapur tiene la economía más avanzada del Sudeste Asiático y la estructura económica y política más estable de la zona. Está considerado un importante centro bancario, cuenta con un sistema financiero muy desarrollado y activo (cuarto centro financiero del mundo), que permite a las empresas financiarse en base a unas condiciones de mercado favorables y está inmerso en un incipiente desarrollo de tecnologías.

En el año 2017, Singapur ocupó la primera posición entre 75 países en el ranking de apertura comercial, elaborado por la ICC (Cámara de Comercio Internacional), y la segunda posición en el ranking de libertad económica elaborado por The Heritage Foundation y The Wall Street Journal. Además, figura entre los quince primeros importadores y exportadores del mundo. La estrategia adoptada consiste en favorecer las exportaciones procurando minimizar los obstáculos a las importaciones. Singapur ha firmado el Acuerdo de Libre Comercio con los países miembros de la ASEAN (AFTA) -en 2018 Singapur ocupará la Presidencia de ASEAN-, el Acuerdo de Libre Comercio con la UE (EUFSTA), el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) y varios acuerdos bilaterales.

Respecto a las inversiones, la norma general es la de libertad de establecimiento para cualquier negocio o empresa. Los únicos sectores con limitaciones a la inversión o participación extranjera son los medios de comunicación, la banca, la gestión de valores y activos, la asesoría jurídica, los servicios de ingeniería y arquitectura y la propiedad inmobiliaria. Los estatutos sociales limitan la participación extranjera en sectores sensibles como las industrias militares, astilleros y líneas aéreas

La digitalización de la economía de Singapur ha sido uno de los principales objetivos implantados recientemente. Singapur busca convertirse en la primera Smart Nation del mundo a través de inversión en proyectos relacionados con la robótica, Inteligencia Artificial (IA), el internety las telecomunicaciones. En 2016, Singapur creó un nuevo cuerpo gubernamental llamado Info-communications Media DevelopmentAuthority (IMDA) cuyo principal cometido hacer de Singapur una Smart Nation en los próximos años.

Fuente: CIA World Factbook, World Integrated Trade Solution (WITS), Trade Map, Notas: (*) Estimación 2016.

Fuente:, ICEX España, ICC https://iccwbo.org/

Page 5: PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL - economia.gov.py · Tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados Remolcadores y barcos empujadores Otros. Created Date: 3/12/2018 6:58:02 AM

5

Perfil Económico y Comercial: República de Singapur

Dirección de Integración Dpto. de Convenios Comerciales

25%

15%

4%3%

53%

Principales productos exportados

Circuitos integrados y microestructuras electrónicas;sus partes

Aceites de petróleo o de mineral bituminoso

Oro

Aparatos eléctricos de telefonía o telegrafía conhilos

Otros

20%

16%

11%

3%

50%

Exportaciones al Mercosur

Máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos,reactores nucleares, caldera y sus partes.

Productos diversos de las industrias químicas

Plástico y sus manufacturas

Otros

21%

16%

8%5%

50%

Principales productos importados

Partes de Circuitos integrados y microestructuraselectrónicas.

Aceites de petróleo o de mineral bituminos

Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso

Oro

Otros

37%

7%5%

1%

50%

Importaciones desde el Mercosur

Aceites de petróleo o de mineral bituminoso

Carne y despojos comestibles

Fundición, hierro y acero

Papel y cartón

Otros

Singapur – Mundo

Singapur – Mercosur

Fuente:TradeMap.

Comercio Exterior (Año 2017)

Page 6: PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL - economia.gov.py · Tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados Remolcadores y barcos empujadores Otros. Created Date: 3/12/2018 6:58:02 AM

6

Perfil Económico y Comercial: República de Singapur

Dirección de Integración Dpto. de Convenios Comerciales

En Porcentaje 2015 2016 2017 Export.Singapur/Export.TotalPy. 0,03 0,02 0,08 Import.Singapur/Import.TotalPy. 0,36 0,22 0,11 (XSingapur + MSingapur) / (XTotalPy. + MTotalPy.) 0,21 0,13 0,10

2,39 1,977,00

37,39

21,0313,29

-35,00

-19,06-6,29

-40,00

-30,00

-20,00

-10,00

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

2015 2016 2017

Exportaciones a Singapur

Importaciones desdeSingapur

Saldo comercial entreParaguay y Singapur 78,39%

16,19%

5,40% 0,01%

Exportaciones a Singapur

Habas de soja

Carne y despojos comestibles

Aceites esenciales

Peces vivos

Comercio Exterior Paraguay – Singapur (2015-2017) (Millones de USD)

Principales Productos Comerciados entre Paraguay y Singapur (2017)

El saldo de la balanza comercial de Paraguay con respecto a Singapur fue deficitario en USD -6,29 millones, lo que significaría una disminución del 66,94% con respecto al año anterior (USD -19,06 millones).

Fuente: Banco Central del Paraguay. Serie detallada de Comercio Exterior.

Fuente: Elaborado por el DCC-DI del Ministerio de Hacienda, con datos del Banco Central del Paraguay. Se excluye exportación de energía eléctrica

Fuente: Banco Central del Paraguay. Serie detallada de Comercio Exterior.

Fuente: Banco Central del Paraguay. Serie detallada de Comercio Exterior.

22,41%

19,35%

12,39%10,11%

35,75%

Importaciones desde Singapur

Máquinas, aparatos y artefactos mecánicos

Juguetes, juegos y artículos para recreo o deporte;sus partes y accesorios

Tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados

Remolcadores y barcos empujadores

Otros