perÍfrasis. teorÍa y ejercicios resueltos

6
PERÍFRASIS VERBALES PERÍFRASIS MODALES. - Informan sobre la actitud del hablante ante la acción verbal DE OBLIGACIÓN Tener que/ Deber/ Haber de / Haber que Tienes que concentrarte en tu trabajo. + INFINITIVO DE PROBABILIDAD O SUPOSICIÓN Venir a / Deber de Ese reloj debe de costar un riñón. + INFINITIVO POSIBILIDAD Poder Seguro que puedes alcanzar tu sueño. + INFINITIVO PERÍFRASIS ASPECTUALES. - Informan sobre el desarrollo de la acción verbal INGRESIVAS. - Indican acción inminente. Ir a / Estar por / Estar a punto de Iba a llamarte cuando has llegado. + INFINITIVO INCOATIVAS. - Indican acción en el momento de comenzar. Ponerse a / Romper a Rompió a llorar inconsolable. + INFINITIVO Comenzar a / Echarse a / Empezar a Me eché a correr en cuanto empezó a llover. FRECUENTATIVAS / HABITUALES - Indican acción habitual. Soler Suelo llegar al trabajo antes de las ocho. + INFINITIVO REITERATIVAS. - Indican acción repetida. Volver a No volveré a llamarte nunca. + INFINITIVO DURATIVAS. - Indican acción en desarrollo. Estar / Andar / Venir / Ir/ Seguir Lleva quejándose desde que + GERUNDIO

Upload: maria-rama-pico

Post on 02-Jan-2016

490 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: PERÍFRASIS. TEORÍA Y EJERCICIOS RESUELTOS

PERÍFRASIS VERBALES

PERÍFRASIS MODALES.- Informan sobre la actitud del hablante ante la acción verbal

DE OBLIGACIÓNTener que/ Deber/ Haber de / Haber que Tienes que concentrarte en tu trabajo.

+ INFINITIVO

DE PROBABILIDAD O SUPOSICIÓN

Venir a / Deber de Ese reloj debe de costar un riñón.

+ INFINITIVO

POSIBILIDAD Poder Seguro que puedes alcanzar tu sueño.

+ INFINITIVO

PERÍFRASIS ASPECTUALES.- Informan sobre el desarrollo de la acción verbal

INGRESIVAS.- Indican acción inminente.

Ir a / Estar por / Estar a punto de Iba a llamarte cuando has llegado. + INFINITIVO

INCOATIVAS.- Indican acción en el momento de comenzar.

Ponerse a / Romper a Rompió a llorar inconsolable.

+ INFINITIVO Comenzar a / Echarse a / Empezar a Me eché a correr en cuanto empezó a llover.

FRECUENTATIVAS / HABITUALES- Indican acción habitual.

Soler Suelo llegar al trabajo antes de las ocho.

+ INFINITIVO

REITERATIVAS.- Indican acción repetida.

Volver a No volveré a llamarte nunca.

+ INFINITIVO

DURATIVAS.- Indican acción en desarrollo.

Estar / Andar / Venir / Ir/ Seguir Lleva quejándose desde que empezó el curso.

+ GERUNDIO

EGRESIVAS- Indican acción que se corta o para

Parar /cesar / dejar de

Él dejó de estudiar. + INFINITIVO.

TERMINATIVAS -Indican acción acabada

Dejar de, acabar de, terminar de/ llegar a/ cesar de Ya hemos acabado de comer el primer plato; trae el segundo.

+ INFINITIVO

RESULTATIVAS -Indican acción acabada

Traer / Dejar / Quedar / Estar / Tener / Llevar / Verse / SentirseHa dejado dicho que le pases a recoger a las cinco.El caso ha quedado resuelto con prontitud.

+ PARTICIPIO

Page 2: PERÍFRASIS. TEORÍA Y EJERCICIOS RESUELTOS

PERÍFRASIS: TRUCOS1.Conmutación. En las perífrasis verbales el verbo principal no se puede sustituir porotros elementos equivalentes al infinitivo, al gerundio o al participio sin que cambie el significado del verbo auxiliar.

Juan puede estudiar MedicinaNo podemos segmentar la perífrasis: Juan puede / estudiar Medicina >*Juan puede eso.

Juan desea estudiar MedicinaComo no es perífrasis, sí se puede segmentar y sustituir por eso: Juan desea eso

Salí corriendo de mi casa (* Salí así). No es perífrasis verbal Esto viene costando mil pesetas (* Esto viene así). Perífrasis verbal.

Una variante de este criterio es que las perífrasis de infinitivo no admiten que éstesea sustituido por una subordinada sustantiva con que:

Quiero estudiar física > Quiero que él estudie. No es perífrasis.

Puedo estudiar > *Puedo que él estudie. . (Sí es perífrasis)

2. Preguntas.- Si podemos preguntar ¿qué (o cómo) + primer verbo? Y la respuesta es la formano personal, NO HAY PERÍFRASIS.

- Si tenemos que preguntar ¿qué (o cómo) + primer verbo + hacer (o haciendo ohecho)?, HAY PERÍFRASIS.

Tengo que estudiar > *¿Qué tengo? /¿Qué tengo que hacer? PERÍFRASIS

Quiero estudiar física > ¿Qué quiero?- Estudiar física NO PERÍFRASIS.

Andas hablando mal de mí >*¿Qué /cómo andas?/¿Qué andas haciendo? PERÍFRASIS.

Anda arrastrando las zapatillas > ¿Cómo andas? – Arrastrando las zapatillas . NO. Llevo estudiadas tres lecciones > *¿Qué llevo? /¿Qué llevo hecho? PERÍFRASIS. El asunto está decidido >¿cómo está el asunto? Decidido. NO

3. Perífrasis con gerundio.

Las perífrasis con gerundio no admiten la conmutación por núcleos verbalescoordinados ni por subordinadas con mientras.

Anda estudiando matemáticas. * Anda y estudia en Madrid. * Anda mientrasestudia matemáticas (Cambia su significado) . Es perífrasis

Estudia escuchando música > Estudia y escucha música. NO es perífrasis

4. Perífrasis con participio. 1. La posibilidad de sustitución del participio por un adjetivo, por un adverbio o locución adverbial o un

complemento circunstancial muestran también el carácter no perifrástico de la construcción: Lleva puesto el sombrero Lleva así el sombrero Lleva en la cabeza el sombrero

2. Tampoco puede hablarse de perífrasis cuando el participio puede coordinarse con otro adjetivo: Anda enamorado y triste Tengo rotos y sucios los zapatos

3. Son perifrásticos los casos en los que no puede suprimirse el participio. Lo tengo oído muchas veces. (Es perífrasis) Lo tengo muchas veces *

Page 3: PERÍFRASIS. TEORÍA Y EJERCICIOS RESUELTOS

Tiene el anillo guardado en la mesa. (No es perífrasis) Tiene el anillo en la mesa Llevan marcados veinte puntos. (No es perífrasis) Llevan veinte puntos

5. DEBER + INFINITIVO Y DEBER DE + INFINITIVO- Deber + infinitivo significa obligación (legal o moral).

Esta semana debe hacer el turno de noche = Esta semana tiene la obligación de hacer el turno de noche.

- Deber de + infinitivo significa probabilidad.

Esta semana debe de hacer el turno de noche = Probablemente hace el turno de noche esta semana.

PERÍFRASIS VERBALES: EJERCICIOS RESUELTOS.

Dos formas de analizarlas si os piden el análisis morfológico de una perífrasis verbal (sería rarísimo que lo pidieran).

a)Estoy estudiando: perífrasis verbal aspectual durativa; verbo principal “estudiar” de la primera conjugación; verbo auxiliar estar, 1ª conjugación, 1ª persona del singular del presente de indicativo, voz activa, aspecto imperfectivo.

b)- van a reponer: Perífrasis verbal de infinitivo (ir+a+reponer), aspectual, incoativa o ingresiva:-van: verbo auxiliar ir, 3ª conjugación, 3ª persona del plural del presente de Indicativo, voz activa, aspecto imperfectivo. -a: preposición. -reponer: verbo reponer, forma no personal, infinitivo simple, voz activa.

SI CAEN PERÍFRASIS, LO NORMAL ES QUE SIMPLEMENTE TENGÁIS QUE CLASIFICARLAS, DECIR DE QUÉ TIPO SON.

Mi hermano debe de tener algún problema económico que no quiere divulgar.

- Modal de probabilidad.

- No hay perífrasis. Es una subordinada sustantiva de CD: quiere eso.

Los médicos deben mantener mucha discreción. Modal de obligación.

Lo tienen muy en secreto pero Molinos S.A. debe de estar al borde de la quiebra.

Modal de probabilidad

Antes de iniciar cualquier tipo de diálogo, ETA debe abandonar las armas.

- No hay perífrasis. Lo que va antes de la coma es una sub. Adverbial de tiempo.

- Modal de obligación.

El jugador debe modificar su actitud si no quiere quedarse sin aficionados.

- Modal de obligación.

- No hay perífrasis. Es una subordinada sustantiva de CD: no quiere eso.

Deben ser los padres quienes, con su ejemplo diario, inculquen tolerancia en sus hijos.

- Modal de obligación.

Esa herida te debe de doler mucho, ¿no? - Modal de probabilidad.

Los periodistas deberían tener más cuidado con el tratamiento de ciertos temas.

Modal de obligación.

Conseguir que todo salga bien en un programa de televisión en directo debe de resultar difícil.

- No hay perífrasis. Es una subordinada sustantiva de Sujeto.

- Modal de probabilidad.

Los médicos no deberían fumar en los hospitales - Modal de obligación.

Se puso a llover de golpe Aspectual incoativa

Page 4: PERÍFRASIS. TEORÍA Y EJERCICIOS RESUELTOS

Quiero ir de excursión No hay perífrasis. Es una subordinada sustantiva de CD: quiero eso.

Debes devolver lo que robaste Modal de obligación.

¿Puedes acompañarme? Modal de posibilidad.

Voy a comer al restaurante Aspectual ingresiva.

Deja de hacer eso Aspectual terminativa.

Tengo que irme Modal de obligación.

Caminaba charlando por el móvil No es perífrasis. Es una subordinada adverbial de modo o de tiempo

Va diciendo por ahí que ha sido Lucía Aspectual durativa.

Acaba de volver de Londres Aspectual terminativa.

No sabe nadar No hay perífrasis. Es una subordinada sustantiva de CD: no sabe eso.

Le gusta pasear con la novia No hay perífrasis. Es una subordinada sustantiva de Sujeto: le gusta eso.

Tengo entendido que eres hábil Aspectual resultativa.

Llegó a acumular una pequeña fortuna Aspectual terminativa

Debe de haber un incendio cerca. Modal de probabilidad

¿Por qué razón iba yo a hacer una cosa así? Aspectual ingresiva

No volveré a ir con ese chico al cine Aspectual reiterativa.

Entre unas cosas y otras ¿cuándo iba yo a estudiar? Aspectual ingresiva

No vuelvas a comer en ese restaurante Aspectual reiterativa

Todavía no me he puesto a trabajar en lo tuyo. Aspectual incoativa

Hoy vamos a analizar el uso del gerundio. Aspectual ingresiva

Vendrás a ganar unos 1.200 euros. Modal de probabilidad

Tengo leídos unos cuatro libros ya. No es una perífrasis.

Tengo pensado irme temprano Aspectual resultativa.

Manoli se ponía a hablar Aspectual incoativa

Cuando se enteró de su embarazo se echó a llorar como una tonta.

Aspectual incoativa

Si no vais de excursión, debéis asistir a clase con normalidad. - No hay perífrasis ni subordinada.

- Modal de obligación.

Los alumnos implicados han de someterse a las decisiones - Modal de obligación.

Inma suele mirarme con malos ojos últimamente. - Aspectual de frecuencia o hábito.

No te lo podría asegurar, pero Andrés debe de tener mucho - Modal de posibilidad.

Page 5: PERÍFRASIS. TEORÍA Y EJERCICIOS RESUELTOS

dinero negro guardado en su casa. - Modal de probabilidad.

No es cierto que haya venido sin hacer las tareas. No hay perífrasis. Es una subordinada adverbial de modo.

Debes tener cuidado con las dietas de adelgazamiento; pueden provocar enfermedades.

- Modal de obligación.

- Modal de posibilidad.

Debemos darnos prisa, el tren debe de haber llegado ya. - Modal de obligación.

- Modal de probabilidad.

En un solo día debieron de conseguir 500 euros. - Modal de probabilidad