periodico escolar " el grupo "

36
PERIÓDICO ESCOLAR DEL COLEGIO RAMÓN Y CAJAL. NÚMERO 5²CURSO 20102011

Upload: gloria-argudo

Post on 09-Mar-2016

232 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Periódico Esecolar El Grupo del Colegio Ramón y Cajal de Cuenca

TRANSCRIPT

Page 1: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

PERIÓDICO ESCOLAR DEL COLEGIO RAMÓN Y CAJAL. NÚMERO 5 CURSO 2010-­2011

Page 2: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

2

LO Han CONSEGUIDO

Desde nuestro humilde periódico queremos rendirle un homenaje al gran futbolista Desde nuestro humilde periódico queremos rendirle un homenaje al gran futbolista Luís BlascoLuís Blascoñera del deporte conquense ñera del deporte conquense .

Herminio Carrillo recibiendo el Reconocimiento y Distinción del Día de la Enseñanza 2011. ¡¡ ENHORABUENA!!

Page 3: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

3

SUMARIO NÚMERO 5

PORTADA LO HAN CONSEGUIDO SUMARIO

OTOÑO EN 1º y 2º VISITA ARS NATURA 1º Y 2ª DESAYUNOS SALUDABLES VISITA AL MUSEO ANTONIO PÉREZ RECREACIÓN TEATRAL DE LAS MENINAS 4º EL PAYASO PEPE (cuento de 4º) ENTREVISTA A SILVIA LARA MITOLOGÍA , UN MUNDO APASINANTE ACTIVIDADES DE 5º Y 6º ACTIVIDADES DE INGLÉS FESTIVAL DE NAVIDAD RINCÓN DE LOS CIENTÍFICOS CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA TODOS A LA PISCINA JUEGOS MALABARES CONGRESO DE CIENTÍFICOS ESCOLARES PREGÓN DE CARNAVAL COPLILLAS DE CARNAVAL

EL GRUPO C.I.P RAMÓN Y CAJAL C/ Garcilaso de la Vega, 2. Cuenca Teléfono: 969 213 665 [email protected]

Edición: Colegio Publico de Infantil y Primaria

Maquetación: Gloria Argudo y Pablo Vellisca Colaboradores: Claustro de profesores. ISBN : CU-­249-­2010 El Grupo

¡ESTRENAMOS BLOG! www.elgruporyc.blogspot.com

ACTIVIDADES DEL CENTRO FOTOS

VíDEOS ENLACES A ACTIVIDADES DE REFUERZO

SECCIÓN ESPECIAL 75 ANIVERSARIO

También estamos en el Canal RTV de:

www.escueladepapel.com

Page 4: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

4

El presente texto forma parte de un trabajo más amplio que están llevando a cabo los niños y niñas de Educación Infantil y que tiene como finalidad plas-mar cómo eran de bebés, cómo son ahora, cuáles son sus miedos, sus sue-ños, sus opiniones del mundo de los “ mayores ”…

CUANDO ÉRAMOS BEBES… LO QUE

MÁS NOS GUSTABA HACER ERA...

Page 5: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

5

Page 6: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

6

Comer y dormir ( Mariana )

Page 7: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

7

AHORA QUE SOMOS MAYORES... LO QUE

MÁS NOS GUSTA ES…

Page 8: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

8

Las salidas de trabajo fuera del Colegio tienen un valor educativo indudable, pues suponen un conocimien-to del entorno real, desenvolverse en un ambiente distinto al de la clase, relacionarse con otros adultos diferentes a los del centro…Muchas son las actividades que llevamos a cabo con el alumnado de Infantil en la VISITA AL PARQUE EN OTOÑO:

Preparación de la salida: ¿Qué vamos a ver? ¿Cómo nos vamos a organizar? ¿Qué normas tenemos

que seguir?

Realización de la visita. Los contenidos a trabajar fueron: normas de circulación vial, árboles del par-

que -identificación, clasificación-, mobiliario urbano, relación tiempo atmosférico con cambios en el

paisaje, conductas cívicas e incívicas, hábitos de cuidado del entorno, señales informativas, edifi-

cios públicos que rodean al parque, trabajos realizados en él durante el otoño, recogida de mues-

tras...

Actividades posteriores realizadas en clase : clasificación de las hojas recogidas, interpretación plásti-

ca y verbal de la experiencia vivida, análisis de la salida a través de las fotos tomadas, debate y

extracción de conclusiones.

INFANTIL 3 AÑOS

Page 9: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

9

Page 10: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

10

¡ LLEGÓ EL OTOÑO! Poema

El otoño empieza lo siento en el aire. Es que las hojitas comienzan el baile. Ellas se sueltan, giran hacia abajo, y a los barrenderos les dan mucho trabajo. El otoño es bonito con días de sol y todo el paisaje se pone marrón. Marrón y amarillo, como los membrillos;; marrón y dorado, todo empapelado.

Los alumnos del primer ciclo salimos a ver el otoño al Parque de San Ju-­lián. ¡Qué bonito estaba! ¡Qué multitud de colores! Rojos, amarillos, ver-­

Vimos muchos tipos de árboles y arbustos. Leímos una poesía muy bonita de Rafael Alberti dedicada al jardinero. Estaba en un árbol que se llama Madroño. Después recogimos una gran variedad de hojas y nos las llevamos al co-­legio para clasificarlas y hacer distintas manualidades con ellas. Aprendi-­mos que debemos respetar y cuidar todo lo que hay en el parque.

Page 11: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

11

El día 17 de noviembre los alumnos y alumnas de 1º Ciclo de Educación Pri-­maria, acompañados por nuestras tutoras y un alumno de prácticas, nos fuimos a Ars Natura. Era un día lluvioso, pero pudimos disfrutar de un bonito paseo (y una gran cuesta) hasta llegar a nues-­tro destino: el Centro de In-­terpretación de la Naturale-­za. Una vez allí, nos separa-­mos por cursos y dimos un paseo por las diferentes uni-­dades naturales. Escogimos una fotografía que debíamos identificar cuando fuese ex-­plicada, y así fuimos cono-­ciendo curiosidades las es-­pecies vegetales de Castilla La Mancha y cómo lo que nosotros hacemos incide en su conservación.

Tras hacer un descanso y tomar el almuerzo, juga-­mos a ser abejas dentro de un panal, ¡con obreras, zánganos y reinas!, y aun-­que un equipo fue el ga-­nador, lo más importante fue lo bien que lo pasa-­mos, para después volver al Cole, esta vez cuesta abajo, con un montón de ideas y experiencias nue-­vas.

Page 12: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

12

Page 13: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

13

ración con las Cooperativas Agro-­Alimentarias de Castilla-­La Mancha.

Ya que previamente había-­mos insistido en la impor-­tancia que tiene esta pri-­mera comida de la maña-­na desde las aulas, des-­pués pudimos comprobar-­lo degustando todos juntos un sabroso desayuno compuesto de leche, fruta y pan con aceite. Fue muy

curioso cómo nos gustó a algunos de los que no habíamos probado a des-­ayunar de esta forma. Además, el hecho de hacerlo todos juntos, en el aula y con los compa-­ñeros nos motivó mucho más, tan-­to que incluso nos hemos pro-­puesto traer un día a la semana

Page 14: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

14

riam, hemos visitado la Fundación Antonio Pérez. (LUCÍA). Antonio Pérez se instaló para siempre en Cuenca. En 1978, publicó

la colección Antojosliteratura. (JOSÉ ANTONIO). Pudimos observar, con gran atención, el símbolo representativo de Cuenca, las Casas Colgadas. Después fuimos subien-­do varias escaleras hasta llegar a la estatua que representaba a un pastor con una ove-­ja de su rebaño. Esta escultura es llamada Pastor de las Huesas del Vasallo, construi-­da por Luis Marco Pérez. (ALICIA).

Pasamos por el puen-­te San Pablo, pero a mí me dió mucho miedo cuando pasé por el puente.

Page 15: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

15

edificio que actualmente es una posada y antiguamente al-­bergó a los infantes del coro de la catedral. (GERMÁN).

Luego pasamos por un pasadizo donde se puede leer en

una placa en la pared la leyenda de El Cristo del Pasadizo. Pa-­samos por la Plaza Mayor donde vimos la catedral y a su lado estaba la necrópolis. (ISABEL).

Hemos pasado a una sala donde había muchos cuadros,

pero en el que nos hemos parado a hablar ha sido en uno de una menina, pero no era cualquier menina, era un cuadro que estaba hecho el fondo con un saco para transportar cosas, el pelo estaba hecho de asfalto y la piel estaba hecha con cemen-­to. (JULIÁN).

A Salomón, que era yo (en el teatro), Picasso lo había

convertido en un perro salchicha. (ÁLVARO). Vimos dos cuadros de Las Meninas hechas con figuras

geométricas y el otro tenía una composición especial: un Cris-­to muerto con la reina Mariana tiroteada con moscas que pa-­recían reales. (ADRIANA).

La menina que más me gustó era la de Mariana de Aus-­

tria, que le habían tirado dos disparos en la frente que le cho-­rreaba la sangre y tenía en el vestido dos moscas. (NATALIA).

Picasso ha hecho el cuadro de Las Meninas

¡y estaba super chulo! (BEATRIZ).

Page 16: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

16

Me ha gustado cómo ha interpretado Picas-­so el cuadro de Las Meninas, me parece creativo. En el cuadro a Velázquez lo había hecho cubista y supe-­rior a los demás para darle más importancia. (PAULA)

Nos enseñaron unas meninas hechas con el papel de hojalata de

las botellas de vino, después vimos la misma menina pero en grande y otras de varios colores. (CARLOS).

Este museo es de arte contemporáneo, cubista, etc. Tiene una amplia

colección de pinturas, y además, realiza distintas exposiciones que van cam-­biando con el tiempo. (PATRICIA).

Todas esas cosas las hizo un hombre que desde joven iba recogiendo

cosas de la calle y con esas cosas hacía dibujos, figuras, estatuas en miniatura, juntaba una cosa con otra cosa y formaba una cosa rara. (ELENA).

Antonio Pérez me parece muy creativo porque ha hecho muchas meni-­

nas con papel de caramelos, papel de bombones y chupa chups. (KAMELIA). Al final, fuimos a hacer un taller calcando una menina o muchas y lo

teníamos que convertir en algo más pop, ¡a todos nos quedó muy bien! (SAMUEL).

Lo que más me gustó fue el taller de hacer meninas en moderno.

(LAURA). Nos pidieron hacer una parte del cuadro de Las Meninas a lo pop, cuan-­

do lo terminamos eligieron solo seis meninas. La mía no la eligieron, ¡vaya mala suerte! (SILVIA).

Page 17: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

17

Page 18: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

18

Page 19: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

19

En los tiempos de Maricastaña había un payaso llamado Pepe que era muy grande y muy alegre, tenía unas cejas pequeñas con el pelo de color rojo. Era mago y convertía a todos en leones naranjas. Un día, la rana llamada Pepita, le sacó la lengua al payaso y Pepe se enfadó mucho.

desapareció y el payaso se bebió el vaso. Desde entonces el payaso sólo sabía

Lucía Soria (4º de primaria)

LA RANA EN EL AGUA (CUENTO REDONDO PARA MEMORIZAR) Estando la rana sentada cantando debajo del agua, cuando la rana se puso a cantar vino la mosca y la hizo callar. La mosca a la rana, la rana que estaba sentada cantando debajo del agua, cuando la mosca se puso a cantar vino la araña y la hizo callar. La araña a la mosca, la mosca a la rana, la rana que estaba sentada cantando debajo del agua, cuando la araña se puso a cantar vino el ratón y la hizo callar. El ratón a la araña, la araña a la mosca, la mosca a la rana, la rana que estaba sentada cantando debajo del agua, cuando el ratón se puso a cantar vino el gato y lo hizo callar. El gato al ratón, el ratón a la araña, la araña a la mosca, la mosca a la rana, la rana que estaba sentada cantando debajo del agua, cuando el gato se puso a cantar vino el perro y lo hizo callar. El perro al gato, el gato al ratón, el ratón a la araña, la araña a la mosca, la mosca a la rana, la rana que estaba sentada cantando debajo del agua, cuando el perro se puso a cantar vino mi tía y lo hizo callar. Mi tía al perro, el perro al gato, el gato al ratón, el ratón a la araña, la araña a la mosca, la mosca a la rana, la rana que estaba sentada cantando debajo del agua, cuando mi tía se puso a cantar nadie, nadie la supo callar.

Page 20: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

20

N0S VISITÓ SILVIA LARA

SILVIA LARA nos enseñó que con esfuerzo y ganas puedes lograr lo que te propongas El día 28 de octubre visitó nuestro colegio una persona muy especial y muy valorada en nuestra ciudad por-­que ha llegado a conseguir todo lo que se ha propuesto gracias a su es-­fuerzo. Hablamos de Silvia Lara, una chica de 28 años con Síndrome de Downhicimos una entrevista, tuvimos la oportunidad de conocerla mejor y nos dimos cuenta de lo simpática que es y también de que es un ejemplo para todos nosotros. Por eso queremos contaros algunas cosas que averiguamos sobre ella. Silvia fue al colegio Fuente del Oro, donde se sentía a gusto porque la mayoría de sus compañeros se portaban bien con ella. Empezó a nadar porque se lo recomendó el médico, y como le gustaba mucho y es tan luchadora y constante (entrena dos horas diarias) se con-­virtió en una nadadora formidable. Ha sido 13 veces campeona de España (¡nada más y nada menos!) y en marzo ganó dos medallas de oro en Grecia. Cuando tenía 26 años cruzó a nado el Estrecho de Gibraltar (nadó 4 km, seguro que nosotros nos habríamos muerto ahogados o de miedo). Además de nadar, a Silvia le gustan otras cosas, como el teatro, el karaoke, el cine, el fútbol y salir de fiesta, como a casi todos nosotros. También nos contó que no puede sacar-­se el carnet de conducir porque tiene cataratas y que no le gusta mucho estudiar. Trabaja como ordenanza en la Universidad y le gusta mucho su trabajo. Seguro que habla con todo el mundo y todos la aprecian mucho. Le hubiera gustado ser maestra de ADOCU

zarse y vivir sola en su propia casa. Nos contó que no tiene novio, pero fue muy sincera al decirnos que le han gusta-­do algunos chicos. Como es muy simpáti-­ca, seguro que tiene muchos amigos: cuando la gente la conoce, la recuerda. Nosotros, desde luego, no la olvidaremos nunca. Gracias, Silvia. Artículo escrito con la colaboración de: Rodrigo, Marco, Olga, Julia, Ángela, Na-­cho, Guillermo, María y Lucía H.

Page 21: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

21

LA MITOLOGÍA, UN MUNDO APASIONANTE

Los de 5º os recomendamos una visita al apasionante mundo de la mi-tología (no sólo griega, sino también de los países del norte de Euro-pa). Es emocionante leer sus fantásticas historias, imaginarte cómo eran los héroes y los monstruos que las protagonizan, sentir sus mis-

Para abrir boca, os presentamos a uno de esos seres mitológicos. Se-

LA ESFINGE Era un demonio de destrucción y mala suerte, que se representaba con rostro de mujer, cuerpo de león y alas de ave. Era hija de la Quimera y

de Orto, el terrible hermano del can cerbero. La Esfinge se instaló en uno de los montes de la ciudad de Tebas, en Gre-cia, y desde allí se dedicó a asolar la campiña tebana destruyendo las

siembras y matando a todos los que no fueran capaces de resolver los enigmas que les planteaba.

¿Os suena de algo el minotauro perro de tres cabezas Potter? ¿Sabíais que una mujer defendió su libertad convirtiéndose en un laurel?

Page 22: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

22

Fuimos de los primeros en visi-­tar la estación del AVE

Además estuvimos en la exposición de nuestros antepasados los Iberos.

Page 23: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

23

Page 24: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

24

Page 25: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

25

Page 26: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

26

CANTAMOS

HICIMOS TEATRO

Page 27: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

27

REPRESENTAMOS LAS MENINAS

Page 28: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

28

¡¡¡¡ Y VINIERON LOS REYES!!!!!

BAILAMOS

Page 29: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

29

Este trimestre hemos estado trabajando los objetivos previstos con las acti-

cación Física nos han inmortalizado en imágenes:

Nuestras torres más altas LOS CHICOS Y CHICAS DE PRIMERO Y SEGUNDO

Las torres eran fáciles de hacer. Se ponían tres en el suelo y dos arriba. Nos lo pasamos muy bien, y en el recreo las volvimos a hacer otra vez. ( Lidia Moreno En E.Física hemos hecho torres y muchas cosas más. Me gusta un montón el futbeisbol. ( Pedro Saugar Era muy divertido hacer torres pero tenías que tener equilibrio, claro si no te caías, era un poco difícil. Fue lo más chulo que hicimos. (Candela Villar Me han gustado mucho las torres, me han parecido súper fáciles y además la he hecho con mis mejores amigas. ( Patricia González Las torres no han sido muy difíciles pero nos han costado un poco Aunque nos hemos divertido mucho. ( Germán Chamón Las torres fueron bastante divertidas , a pesar que Germán se me puso encima y me tocó abajo del todo. ( Mario Lacort

Page 30: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

30

LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA Fue muy divertido y muy interesante. Me toco con unas compañeras buenísimas y podíamos aguantar muchísimo tiempo. ( Paula Martínez Las torres no son difíciles. Solo hay que aguantar el peso. Pero , claro, según el tipo de peso puede ser divertido o no. (Adriana Cañas

Es una actividad muy divertida Yo estaba en segunda fila con Patricia. ( Kamelia

¡Estos chicos, siempre

LOS CHICOS Y CHICAS DE TERCERO

Y SU SUPERTORRE.

Parece que Sergio estaba un poco alto, solo hay que mirarle la cara.

CUARTO DE PRIMARIA ¡Si lo intentamos lo conseguimos! ¡Hasta lo más alto!

Page 31: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

31

¡ todos a la piscina!

Este curso les ha tocado bajar a la piscina a los alumn@s de primero y cuarto de Primaria. Bajar a la piscina en

invierno es toda una aventura.

En natación siempre hago largos y juego con mis amigas. Es genial y también juego con pelotas, churros y colchonetas. ( Silvia En natación hacemos lo siguiente: bajamos en el autobús, vamos a los vestuarios y entramos a la piscina, jugamos y hacemos ejerci-cio y nos divertimos mucho. A la salida vamos al quiosco y nos subimos al colegio. (Natalia Para mí la natación es una de mis actividades favoritas. Yo soy la que mejor se tira de cabeza de mi grupo. En el juego libre a Isa-bel y a mí nunca nos toca una colchoneta, aunque un día nos tocó montar en una. ( Laura En natación me lo paso muy bien, todos los monitores me caen muy bien. A mí , me gustaría mucho ir todos los años a natación . ( Julián La piscina me gusta mucho porque siempre nos dejan juego libre. Nos enseñan a nadar a croll, mariposa, de espalda ... En el juego libre nos hacemos una guerra, nos tiramos pelotas y nos quitamos las colchonetas (Elena Nadamos unos 10 largos en mi grupo y nuestro monitor se llama Miguel y a veces nos deja juego libre. ( Samuel Para mí la piscina es divertida porque hacemos juegos y aprende-mos a nadar. Julio un día nos hizo una foto en el autobús que la podéis ver a la izquierda. ( Jorge En natación nos enseñan a nadar y es muy divertido (Marcos Hacemos juegos y aprendemos a nadar con nuestros amigos y amigas. Nos divertimos mucho ( Isabel A mí me gusta la natación. Me lo paso genial y me divierto mucho. ( Lucía Está bien aunque , a veces , se pasan de largos. Te cansas un poco pero al final merece la pena ( Carlos A mí lo que más me gusta es el juego libre y bucear en la piscina grande ( Miriam Lo que hacemos en la piscina es nadar y jugar, me gusta mucho. (Fátima Nadamos y dejan juego libre. ( José Antonio

¡A la fila , que nos vamos!

Page 32: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

32

JUEGOS MALABARES

Los alumnos/as del Tercer Ciclo hemos aprendido a hacer juegos malabares con tres bolas.

Malabarismo

El malabarismo se entiende como el arte de manipular y ejecutar espectáculos con uno o más objetos a la vez volteándolos, mante-­niéndolos en equilibrio e intentando que los objetos no caigan al suelo. Los malabares necesitan cierta habilidad psi-­comotriz por parte del malabarista. Estos proporcionan un contexto de estudio, superación, agilidad, etc. Los malabaristas procuran lanzar las bolas y que la distribución temporal de los lanza-­mientos tenga la mayor regularidad posible. La probabilidad de choque en el aire será pequeña, eso se debe a que la mano alberga la bola durante un tiempo bastante largo, y tiene, por lo tanto, ocasión de lanzar con pre-­cisión. Si la razón de permanencia es pequeña, el número medio de bolas al aire crece, lo cual resulta favorable para efectuar correcciones, porque las manos disponen de más tiempo para volver a sus lugares. Entre los más conocidas juegos malabares se puede encontrar: Bolas de malabares o pelo-­tas, mazas, aros o anillos, machetes, bastones del diablo, diábolo, bastones, platos chinos, cajas de tabaco. En mi opinión los malabares son muy diver-­tidos cuando aprendes a manejarlos. Al prin-­cipio cuesta pero al final te gusta, porque has aprendido una cosa interesante y coordinas tu habilidad psicomotriz.

Noelia 6º

Malabares 5º y 6º Me ha parecido una actividad muy interesante y hemos aprendido muchos ejercicios. A mí se me ha dado un poco mal, pero al resto de mis compañeros bastante bien. No es una actividad en grupo, tienes que hacer todo tú solo. Hemos llega-­do a manejar hasta tres bolas, a algunos se nos caían y a otros no. Hay que practicar mucho en casa para que te salga bien y hay que ser paciente, muy pacien-­te Gloria la profesora se ha esforzado mucho en que nos salga bien a todos. También ha sido una activi-­dad manual porque nos hemos hecho nosotros las bolas.

Page 33: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

33

PRIMER CONGRESO DE CIENTÍFICOS ESCOLARES

Contaron al resto de los partici-­pantes las maravillas naturales que tiene nuestra provincia.

El 16 de diciembre los alum-­nos de 5º participaron en el I Congreso de Científicos Escolares organizado por Ars Natura.

Nos deleitaron con una pequeña muestra de nuestro folclore.

Y acabaron cantando canciones típicas de la provincia.

Page 34: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

34

¡Compañeros, compañeras, profesores, gentes todas de aqueste lu-­gar! ¡Despertad del crudo in-­vierno! Porque aquí estamos los pregoneros más guapos, listos y dicha-­racheros dispuestos a presentar un año más este divertido y variopinto carnaval. Río de Janeiro a nuestro la-­do, ¡Na! Y además de ser divertido nuestros disfraces quieren honrar a todos los bosques del mundo, sin olvidar cada día que a ellos debemos cuidar y respetar. ¡¡ FUERA INCENDIOS !! ¡¡ FUERA TANTO TA-­LAR !! Ellos son nuestros pulmo-­nes sin ellos mal vamos a respi-­rar.

si no los cuidamos con su hábitat acabarán. ¿Y este año la sardinita? A ella nunca podemos olvidar, ya que la veremos vestida con un ropaje singular. Sus escamas plateadas hojas son ya que quemadas con ella en humo se convertirán. Pero no os apuréis niños un milagro ocurrirá, una ráfaga de viento muy alto lo subirá y en una inmensa nube de oxí-­geno pronto se convertirá.

¡Que comience el fuego ya, todos a llorar!

Que el año que viene con otra chocolatada nuevamente nos endulzarán.

Page 35: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

35

COPLILLAS DE CARNAVAL Sal a la calle, sal a la calle que ha llegado el carnaval. Cambia de cara, cambia de traje, que este día es especial En este nueve de marzo

enterramos la sardina estamos todos muy tristes porque es señora muy fina

Estamos en carnaval y aunque hace un frío que pela tenemos mucha alegría que es lo que más nos calienta

Estamos en carnaval

en el Ramón y Cajal este año nos disfrazamos pues queremos disfrutar

Este día vamos juntos, juntos vamos de la mano con caretas y disfraces, de esta fiesta disfrutamos.

Disfrazados de piratas, caballeros medievales, de princesas y brujitas y de algunos animales.

Carnaval, carnaval, que te vienes y te vas traigo melones maduros y sandías encarnás. ALUMNOS DE 3º

Page 36: PERIODICO ESCOLAR " EL GRUPO "

36