peruvian e-document system f/s consulting - …ongei.gob.pe/pdf/e_document_system - resumen en...

37
Peruvian e-Document System F/S ConsultingConsultoría del Estudio de Factibilidad del Sistema Peruano de Documento Electrónico Mayo - Agosto, 2009

Upload: doandien

Post on 28-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

『Peruvian e-Document System F/S Consulting』Consultoría del Estudio de Factibilidad

del Sistema Peruano de Documento Electrónico

Mayo - Agosto, 2009

2

I. Esquema del Proyecto

• Análisis Situacional

• Diseño Propuesto

• Plan de Ejecución

Índice

3

Colaboración entre Perú y Corea I. Esquema del Proyecto

Perú y Corea han establecido una relación de colaboración respecto del Proyecto de Gobierno Electrónico (e-Gobierno). Este proyecto se inicia como una tarea de seguimiento para el establecimiento del Plan Maestro de Gobierno Electrónico en el Perú.

Nov. 2008MOU entre el

e-Gobierno de Perú y Corea

Dic 2008~ Feb 2009Establecimiento del

Master Plan de Gobierno Electrónico

en el Perú

Mar. 2009MOU para el

establecimiento del Sistema

e-Documento

May.2009~ Jul.2009Sistema e-Documento Consultoría Estudio de

Factibilidad

Año 2008 Año 2009

Aplicación sostenida de proyectos de e-Gobierno para ingresar en la sociedad de la información.Reestructuración administrativa, innovación gubernamental y la eficiencia del trabajo a través de la informatización.Reforzar los servicios al ciudadano a través de una administración transparente.

Aplicación sostenida de proyectos de e-Gobierno para ingresar en la sociedad de la información.Reestructuración administrativa, innovación gubernamental y la eficiencia del trabajo a través de la informatización.Reforzar los servicios al ciudadano a través de una administración transparente.

Compromiso del Gobierno

Peruano para la informatización

Ubicada en el 6to puesto del Índice de Disponibilidad de e-Gobierno de la ONU y 9no en el FEM Índice Rápido de Red 9 (2008).Intensificar el apoyo de e-Gobierno como uno de los líderes mundiales de e-Gobierno.Retener los casos de éxito en diversos sectores incluyendo ciudadanos, empresas y servicios administrativos.

Ubicada en el 6to puesto del Índice de Disponibilidad de e-Gobierno de la ONU y 9no en el FEM Índice Rápido de Red 9 (2008).Intensificar el apoyo de e-Gobierno como uno de los líderes mundiales de e-Gobierno.Retener los casos de éxito en diversos sectores incluyendo ciudadanos, empresas y servicios administrativos.

Corea Gobierno Líder

en competencias de Gobierno Electrónico

4

Objetivos y Alcances del Proyecto I. Esquema del Proyecto

AvancesAvancesAvancesObjetivos y Alcances del ProyectoObjetivos y Alcances del ProyectoObjetivos y Alcances del Proyecto

El objetivo principal del proyecto es proponer al Gobierno Peruano el Sistema de Documento Electrónico optimizado, y demostrar la validez de su introducción basado en el análisis técnico, económico, y político, llevado a cabo durante las últimas 13 semanas.

Fase I

Análisis del entorno y de la situación actual

Fase II

Modelo Propuesto

Fase IIIEstablecer la

implementación de la hoja de

ruta

13 SemanasMayo, 2009 Julio, 2009

1) Establecer la meta y visión de la política del 1) Establecer la meta y visión de la política del Sistema de Documento Electrónico.Sistema de Documento Electrónico.

2) Definir las funciones y responsabilidades de 2) Definir las funciones y responsabilidades de cada institución, así como la dirección de las cada institución, así como la dirección de las leyes y políticas.leyes y políticas.

3) Presentar el Sistema de Aplicación Estratégica y 3) Presentar el Sistema de Aplicación Estratégica y

el Modelo Propuesto.el Modelo Propuesto.

4) Establecer las funciones de ejecución y plan de 4) Establecer las funciones de ejecución y plan de

trabajo.trabajo.

5) Proponer la forma de obtener financiamiento 5) Proponer la forma de obtener financiamiento

para la ejecución del proyecto.para la ejecución del proyecto.

Presentación del esquema del Presentación del esquema del Sistema de Documento Electrónico Sistema de Documento Electrónico

para la Simplificación para la Simplificación Administrativa en el Gobierno Administrativa en el Gobierno

PeruanoPeruano

Analizar la situación actual

- Implementar el benchmarkingnacional

- Taller Local de Inicio

- Entrevistas en ONGEI y principales oficinas gubernamentales

- Encuestas del estado actual de la informatización documentaria.

Diseño Propuesto- Establecer los

principales puntos de dirección y mejora

- Definir la visión y estrategia de aplicación del Sistema e-doc

- Diseñar el Modelo Propuesto

- Presentar las tareas estratégicas

Plantear la Hoja de Ruta

- Establecer la aplicación de la Hoja de Ruta

- Planes para el financiamiento

- Reporte Final en Perú(7 de Agosto, 2009)‏

5

Definición del Sistema de Documento Electrónico

Los documentos sirven como base y fundamento para los trabajos administrativos. El Sistema de Documento Electrónico se basa en un diseño de gestión que automatiza y procesa la documentación en línea respecto del ciclo de vida de documentos (creación, distribución y almacenamiento).

ArchivarArchivarDistribuirDistribuirCrearCrear

Hacer el Documento Aprobar Entregar Operación Archivo

ConferenciaPregunta/respuesta

Búsqueda de datos Notificación

Flujo de Trabajo (Workflow)‏Flujo de Trabajo (Workflow)‏

ComunicaciónComunicación

Ciclo de Vida Ciclo de Vida del Documentodel Documento

Fase Fase AdministrativaAdministrativa

I. Esquema del Proyecto

6

I. Esquema del Proyecto

• Análisis Situacional

• Diseño Propuesto

• Plan de Ejecución

Índice

7

Tareas por ImplementarTareas por ImplementarTareas por ImplementarAnálisis de la Situación Actual Análisis de la Situación Actual Análisis de la Situación Actual

La situación actual del Sistema de Documento Electrónico Peruano será investigada desde las perspectiva política, económica y técnica; y se llevará a cabo a través de la investigación de datos e información, así como por medio de entrevistas a funcionarios de entidades públicas.

Análisis de Servicios

Análisis de Procesos del

Trabajo Actual

Análisis de Procesos del

Trabajo Actual

Análisis del Sistema de

Trabajo

Análisis del Sistema de

Trabajo

Análisis Cualitativo de

Costos y Servicios

Análisis Cualitativo de

Costos y Servicios

Descripción General del Análisis Situacional

Análisis

Análisis del estado de las TIC a nivel nacional

Análisis del estado de las TIC a nivel nacional

Análisis de Leyes y Políticas

Análisis de Leyes y Políticas

Análisis de las Políticas

Nacionales

Análisis de las Políticas

Nacionales

Análisis de la DemandaAnálisis de los

Resultados de la Entrevistas

Análisis de los Resultados de la

EntrevistasAnálisis del

UsuarioAnálisis del

Usuario

Entrevistas con entidades

gubernamenta-les

Análisis de la Legislación y

Políticas Peruanas

Investigación de la Data

Entrevista con la persona

encargada de tramitar los

fondos

Mejores Prácticas

Leyes y PolíticasLeyes y PolíticasEstrategiaEstrategia Lección aprendida Lección

aprendida

Entrevistas con 10 funcionarios públicos de nueve instituciones

MEF, SUNAT, ONPE, AGN, PCM entre otros.

Ley de Modernización de la Gestión del Estado, Ley Nacional de Planificación Estratégica, Informe de País del BID 2007-2011Leyes relacionadas a las TICSimplificación Administrativa del proyecto llevado a cabo por PCM

Proceso de Gestión de DocumentosGestión de Gasto y DemandaOrganización del Gobierno peruano y de RRHH

IDB, KOICA

PMDE

8

Sistema de Gestión de Documentos en el Perú II. Análisis Situacional

El sistema de gestión de documentos que opera actualmente en el Perú se basa en gran medida en dos modelos: los sistemas funcionales y los sistemas representativos. Se han analizado ambos para extraer los problemas del actual sistema de gestión de documentos electrónicos y para proponer su mejora.

Gestión de e-Documentos

Sistema de trabajo que permite transportar los documentos al adjuntar los e-documentos.SIGED (Sistema de Gestión Documentaria) - SUNATFunciones y Características:

Registrar y adjuntar los documentos electrónicos, propiedades de gestión de documentos. Registrar y consultar el estado de tramitación de documentos.Consultar la lista de los documentos enviados y recibidos de cada departamento e individuo.Apoyar la aprobación del procedimiento y entrega del mismo al personal encargado y subsiguiente seguimiento. SIGED(SUNAT) ‏

Registro deDocumentos

Aplicar el Sistema de Registro de documentos para la gestión de entradas y salidas.TRAFYS (ONPE), Sistema de Trámite Documentario (MEF), Sistema de Gestión Urbana (Locales Miraflores), Sistema de Trámite Documentario (MINSA), entre otros.Funciones y Características

Registro de documentos electrónicos, propiedades de gestión de documentos.Consultar la lista de los documentos enviados y recibidos por cada departamento e individuo.No se puede adjuntar el documento.Gestor de documentos basados en el funcionamiento de cada departamento.

TRAFYS (ONPE) ‏

9

Proceso de Gestión de Documentos II. Análisis Situacional

Los documentos generados al realizar trabajos administrativos se imprimen y distribuyen manualmente; su estado se registra y gestiona en el Sistema de Archivo de Documentos.

ProcesoProcesoProceso

Proceso del DocumentoProceso del Proceso del DocumentoDocumento

Proceso del Sistema

Proceso del Proceso del SistemaSistema

Creación de DocumentosEl gestor de documentos es la primera persona que registra internamente los documentos creados o solicitados por entidades externas en el sistema documentario.Se requiere la firma manuscrita de los documentos para tener fuerza y efectos jurídicos.

Distribución de DocumentosEl gestor de documentos registra la situación de los documentos en el sistema al enviarlos o recibirlos.

Registro Estado de DocumentosEl gestor de documentos registra el estado del documento en el sistema una vez que el departamento correspondiente completa el trabajo del documento.

Archivo de DocumentosLas copias de los documentos procesados, se conservan y mantienen en el departamento.

Registrar el documento

Registrar el estado del documento al enviarlo y recibirlo

Registrar el resultado del proceso

del documento

Archivar en el departamento

Aprobación manual

Realizar el trabajo correspondiente

Crear e imprimir el documento

Enviar y recibir el documento

ProblemaProblemaProblema

1

2

3

4

5

Los documentos creados electrónicamente se imprimen para obtener la aprobación de la persona encargada.

Transferencia y recepción manual de los documentos durante su intercambio entre entidades.Los documentos creados electrónicamente se imprimen con el fin de enviarlos.

Los mismos documentos son guardados y mantenidos redundantemente en diferentes entidades.Procedimiento de aprobación complicado respecto de temas críticos, que requieren solución inmediata.

10

Del análisis situacional se observan situaciones que pueden ser resueltas mediante la aplicación de distintos planes que incluyen el entorno técnico y las áreas de negocios.

Problemas y Soluciones II. Análisis Situacional

SoluciónSoluciónSoluciónProblemaProblemaProblema

Análisis de la Análisis de la situaciónsituación

Documentación basada en papel

Definir las normas técnicas del documento

Dividir la gestión del documento en unidades específicas

Soporte de la automatización del flujo de trabajo del documento

Automatizar el intercambio de documentos entre las entidades

Mejorar el proceso de gestión de documentos

Digitalizar los archivos y la gestión de documentos

Proporcionar herramientas de trabajo para acumular conocimientos

Soluciones Soluciones legaleslegales

Soluciones Soluciones técnicastécnicas

Soluciones de Soluciones de negocionegocio

Renovar la legislación y las políticas relacionadas con el e-Documento

La falta de normas de alcance nacional para la gestión de documentos

Análisis del Análisis del ServicioServicio

Análisis de la Análisis de la DemandaDemanda

Excesiva y redundante labor de apoyo en el proceso del documento

Excesivo archivo de documentos

Gestión orientada al sistema de documentos

Gestión de documentos basado en funcionamiento del área

Exceso de gastos en la gestión de documentos

Falta de un sistema de trabajo que permita la sistematización de experiencias y conocimientos

Demora en el trabajo debido a limitaciones de espacio físico

Dificultad en el almacenamiento y mantenimiento de los documentos debido al escaso espacio físico

Soporte/monitoreo del trabajo basado en el individuo

Función de uso amigable

Minimizar el trabajo de apoyo

11

El éxito del Sistema de Documento Electrónico Coreano se atribuye a los siguientes cuatro factores, así como a los 10 años de esfuerzos sostenidos en cada división.

Descripción de Mejores Prácticas II. Análisis Situacional

Introducción del Sistema de Gestión de Archivos y Registrosy Construcción de e-Registros DB

Introducción del Sistema de Gestión de Archivos y Registrosy Construcción de e-Registros DB

Instituciones adoptan la utilización del Sistema no estandarizado de documentos electrónicos de forma independiente

Instituciones adoptan la utilización del Sistema no estandarizado de documentos electrónicos de forma independiente

11 Tareas de e-Gobierno Hoja de ruta de 31 tareas del e-Gobierno

Establecer el centro de e-Distribución (GDOC), Inicio del trabajo

Establecer el centro de e-Distribución (GDOC), Inicio del trabajo

Se presentó el Nuevo Sistema de Documento

Electrónico

Se presentó el Nuevo Sistema de Documento

Electrónico

Manejo de Manejo de PolíticasPolíticas

Manejo Manejo TécnicoTécnico

Distribución estandardizada de e-Documentos entre

sistemas de e-Documentos Heterogéneos

Distribución estandardizada de e-Documentos entre

sistemas de e-Documentos Heterogéneos

Promulgación de la Ley de e-Gob.(2000)Revisión de directrices para la

gestión administrativa (2000)

Promulgación de la Ley de e-Gob.(2000)Revisión de directrices para la

gestión administrativa (2000)

Norma que promulga tres directrices sobre e-

Documentos (2002)

Norma que promulga tres directrices sobre e-

Documentos (2002)

Factores de Éxito 1998 20041999 2001 2003 2005 20072000 2002 2006 2008

14 Tareas de e-Gobierno

Innovado Sistema de gestión de documentos (2002)

Innovado Sistema de gestión de documentos (2002)

Promulgación de la Ley de Gestión de Archivos

y Registros (1999)

Promulgación de la Ley de Gestión de Archivos

y Registros (1999)

Declaración de solución integral para la aprobación y distribución electrónica

de documentos (Feb.2004)

Declaración de solución integral para la aprobación y distribución electrónica

de documentos (Feb.2004)

Estrategia Nacional

Consistente

Estrategia Estrategia Nacional Nacional

ConsistenteConsistente

Renovación de Leyes

y Políticas

Renovación Renovación de Leyesde Leyes

y Políticasy Políticas

EstandarizaciónEstandarizaciónEstandarización

Establecimiento gradual del

Sistema

Establecimiento Establecimiento gradual delgradual del

SistemaSistema

12

Leyes y Estandarización del SistemaLeyes y Estandarización del SistemaLeyes y Estandarización del SistemaFlujograma de e-Documentos en CoreaFlujograma de eFlujograma de e--Documentos en CoreaDocumentos en Corea

Corea cuenta con la Ventanilla Unica del Sistema de Gestión de Documento Electrónico, el mismo que dispone de la creación, distribución y archivo de documentos electrónicos, y ha establecido el marco jurídico necesario para la implementación del e-documento. Esta normativa consta de Leyes, Decreto, y Normas.

II. Análisis SituacionalDescripción del Sistema de Documento Electrónico Coreano

Cad

a

En

tidad

Cad

a

Cad

a

En

tidad

En

tidad

Cad

a

En

tidad

Cad

a

Cad

a

En

tidad

En

tidad

Cen

tro d

e

Distrib

ució

n d

e

Do

cum

en

tos

Ele

ctrón

icos

Cen

tro d

e

Cen

tro d

e

Distrib

ució

n d

e

Distrib

ució

n d

e

Do

cum

en

tos

Do

cum

en

tos

Ele

ctrón

icos

Ele

ctrón

icos

Arch

ivo

N

acio

nal

Arch

ivo

A

rchiv

o

Nacio

nal

Nacio

nal

Sistema e-Documento

Sistema de Gestión de Registro

Ley

Ley

Ley

Reg

lam

en

toR

eg

lam

en

toR

eg

lam

en

toN

orm

as

No

rmas

No

rmas

Ley de Gobierno

Electrónico

Ley de Ley de Gobierno Gobierno

ElectrónicoElectrónico

Reglamento de la ley de Gobierno

Electrónico

Reglamento Reglamento de la ley de de la ley de Gobierno Gobierno

ElectrónicoElectrónico

Implementa-ción del

Decreto de Asuntos de

Gestión Pública

ImplementaImplementa--ciónción del del

Decreto de Decreto de Asuntos de Asuntos de

Gestión Gestión Pública Pública

Implementa-ción del

Decreto de la Ley de Archivo de Documentos de Entidades

Públicas

ImplementaImplementa--ción del ción del

Decreto de la Decreto de la Ley de Archivo Ley de Archivo de Documentos de Documentos de Entidades de Entidades

Públicas Públicas

Ley de Archivo de

Documentos del Sector

Público

Ley de Ley de Archivo de Archivo de

Documentos Documentos del Sector del Sector

PúblicoPúblico

Normas del Sistema de e-Documento

Normas de Distribución dele-Documento

Normas de Conectividad

Normas de Gestión de Documentos

La Vinculación de las Normas Tecnológicas

GPKI

Sistema e-Documento

Sistema de Gestión de Registro

13

Las normas del sistema de documento electrónico establecen la gestión y el sistema de cooperación para la creación, distribución, proceso y archivo. El propósito del Sistema es el promover la eficacia y la simplificación administrativa a través del manejo de documentos electrónicos entre entidades.

Lista de las funciones del Sistema de e-Documentos para entidades públicasLista de las funciones del Sistema de eLista de las funciones del Sistema de e--Documentos para entidades públicasDocumentos para entidades públicasEstándares GeneralesEstándares GeneralesEstándares Generales

• Propósito- Aumentar la eficacia de la

administración pública y definir las funciones esenciales del sistema electrónico de documentos administrativos de cada entidad con el fin de establecer el sistema de gestión de documentos por e-Documentos.

• Objetivos aplicables y Distribución

- Estas normas son aplicables cuando un desarrollador está creando un sistema electrónico de documentos administrativos para cada entidad de gobierno o cada entidad administrativa establece un sistema electrónico de documentos

II. Análisis SituacionalFunciones del Sistema de Documento Electrónico

Flujograma

Com

unicación

Preparación y borrador del documento

Aprobación, clasificación y presentación

Aprobación Aprobación ElectrónicaElectrónica

Despacho de documentos

Recepción de documentos

Distribución de Distribución de Documentos Documentos ElectrónicosElectrónicos

Carpeta de documentos de

gestión

Otras funciones de administración de

documentos

Manejo de Manejo de Documentos Documentos ElectrónicosElectrónicos

Función de correo electrónicoFunción de correo electrónico

Composición Envío Recep-ción

Función del Boletín ElectrónicoFunción del Boletín Electrónico

Publicar Leer

DistribuciónDistribuciónDistribución ArchivoArchivoArchivoCreación Creación Creación

14

Flujo de Distribución de e-DocumentosFlujo de Distribución de eFlujo de Distribución de e--DocumentosDocumentosMeta de Distribución de e-DocumentosMeta de Distribución de eMeta de Distribución de e--DocumentosDocumentos

Se buscará la estandarización de los servicios administrativos y la eficiencia en la ejecución del trabajo mediante el establecimiento del sistema de gestión de distribución basada en la administración del Centro de Distribución de Documentos Electrónicos.

Establecer estándares abiertos

del Sistema de distribución de e-

Documento

Establecer estándares abiertos

del Sistema de distribución de e-

Documento

Ampliar el número de

entidades que utilizan la

distribución de e-Documento

Ampliar el número de

entidades que utilizan la

distribución de e-Documento

Elevada eficiencia en la ejecución de trabajos Al distribuir los documentos electrónico a la mayor cantidad de entidades seleccionadas

Elevada eficiencia en la ejecución de trabajos Al distribuir los documentos electrónico a la mayor cantidad de entidades seleccionadas

Estabilizar los servicios Mediante la adopción de Normas Internacionales Estandarizadas

Estabilizar los servicios Mediante la adopción de Normas Internacionales Estandarizadas

Mejora del nivel de satisfacción y utilizaciónMediante el mejoramiento de la función de

distribución de e-Documentos

Mejora del nivel de satisfacción y utilizaciónMediante el mejoramiento de la función de

distribución de e-Documentos

Sistema e-DocumentoSistema de Información Administrativa

Centro de Distribución de

Documentos Electrónicos

Código Administrativo Estandarizado

Directorio de Gobierno Firma Digital

Consulta de la Parte Receptora

Solicitar y verificar firma electrónica

Solicitar y verificar la firma digital

Parte receptora de búsqueda

Enviar y recibir e-Documento

Entidades

II. Análisis SituacionalMeta de la distribución del e-Documento y Principales Funciones

15

Meta de Archivo y Gestión de DocumentosMeta de Archivo y Gestión de DocumentosMeta de Archivo y Gestión de Documentos Flujograma de Archivos y Gestión de DocumentosFlujograma de Archivos y Gestión de DocumentosFlujograma de Archivos y Gestión de Documentos

El Gobierno de la República de Corea ha aumentado la eficiencia en la preservación de los archivos y registros nacionales, así como, ha incrementado la renovación de los archivos nacionales y el sistema de gestión de registros de forma gradual.

Establecer Gestión

Electrónica de Archivos y Registros

Establecer Gestión

Electrónica de Archivos y Registros

Preparar la utilización

del Sistema de

Información de Registros

Preparar la utilización

del Sistema de

Información de Registros

Preparar el sistema para la conserva-

ciónpermanente

de Archivos y Registros

Preparar el sistema para la conserva-

ciónpermanente

de Archivos y Registros

Innovación del Trabajo

Administración Confiable

ParticipaciónPública

Innovación de Gestión

Archivos de Primer Nivel y Sistema de Gestión de Documentos

Special Agency

Entidad

Entidad

Sistema e-Documento• Borrador, Aprobación, Distribución• Informe de la transferencia y el control de

estado del documento • Registro, clasificación, presentación

Sistema de Archivo

y Gestión de Documentos

Gestión de Archivos y Registros del Sistema • Recopilar y transferir el control de los

archivos y registros• Exploración y utilización los archivos y

registros• Administración de Bibliotecas• Gestión abierta de Archivos y Registros

Administración delArchivo Nacional

y deRegistros

Preservación de Archivos y Registros del Sistema• Recopilar los archivos y registros • Utilizar los medios de preservación • Conservación permanente de los archivos y registros • Completa gestión de los criterios de clasificación

Interconexión

Interconexión

Búsqueda

Criterio de Clasificación

Transferir el Control(Dos años)‏

Transferir el Control(Siete años)‏

II. Análisis Situacional

Innovación Nacional de Archivos y Sistema de Gestión de Documentos

Meta de la Gestión de Archivos y Registros

16

Efectos esperados de la Introducción del Sistema e-DocumentoII. Análisis Situacional

El Sistema de Documento Electrónico de la República de Corea ha alcanzado un enorme progreso ya que más del 98% de los documentos públicos se distribuyen vía electrónica, en tanto que, la reducción de los costos administrativos y las ventajas obtenidas son apoteósicas.

Resultados del Establecimiento del Sistema de Documento ElectrónicoResultados del Establecimiento del Sistema de Documento ElectrónResultados del Establecimiento del Sistema de Documento Electrónicoico

Número de entidades que utilizan la distribución

electrónica de documentos

8.8M

12.8M

20.8M

30.9M

41.4M

• Completa solución de la aprobación electrónica

• Reducción de tiempo de procesamiento de los documentos

• Innovación administrativa

Aprobación ElectrónicaAprobación Electrónica

• La reducción de los costos adicionales de alrededor de $ 42M por año

• Aprox. $ 114M en reducción de gastos acumulado de acuerdo a lo estimado por MOPAS

Distribución de eDistribución de e--DocumentosDocumentos

• Establecer las bases para la gestión de archivos y expedientes electrónicos

• Administración confiable a través de una gestión rigurosa de los archivos y registros públicos

Archivos Electrónicos y Archivos Electrónicos y Gestión de DocumentosGestión de Documentos

54.9%

32.5%

20.0%10.0%

66.8%

89.5% 92.6% 96.3% 97.7% 98.2% 98.4% 99.0%

0100200300400500600700800900

1000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 20080%10%20%30%40%50%60%70%80%90%100%

17

Lecciones Aprendidas (Corea) II. Análisis Situacional

En la etapa inicial, debe tomarse en cuenta una política basada en la técnica de ensayos y errores. Para ello es necesaria una estrecha colaboración entre las entidades pertinentes, una definición clara de R&R, la identificación de las necesidades de los usuarios, y la correcta estrategia de gestión del cambio, con una política basada en el apoyo, así como, en el soporte técnico para la estandarización de los documentos electrónicos.

Ensayos y errores en el proceso de establecer el Sistema de Documentos Electrónicos en CoreaEnsayos y errores en el proceso de establecer el Sistema de DocuEnsayos y errores en el proceso de establecer el Sistema de Documentos Electrónicos en Coreamentos Electrónicos en Corea

Introducción indiscriminadade la Gestión del

Sistema e-Documento en cada entidad

Introducción indiscriminadade la Gestión del

Sistema e-Documento en cada entidad

Ausencia de normas sobre administración de e-documentos en la fase inicial de introducción, causando que diferentes entidades utilicen los sistemas de e-documentos con diferentes funciones y normas.Inversión redundante de TI debido en las fallas de distribución de documentos electrónicos y la introducción de diversos Sistemas de documento electrónico en diferentes entidades

Colaboración Cercana, Definición clara de R&R

desde la etapa inicial

Colaboración Cercana, Colaboración Cercana, Definición clara de Definición clara de R&RR&R

desde la etapa inicialdesde la etapa inicial

Requerimiento de Estándares Técnicos

desde la etapa inicial

Requerimiento de Estándares Requerimiento de Estándares Técnicos Técnicos

desde la etapa inicialdesde la etapa inicial

Gestión comprometida en prevenir la

Doble aprobación

Gestión comprometida Gestión comprometida en prevenir laen prevenir la

Doble aprobación Doble aprobación

Identificar necesidades yrequerimientos

de los directivos y trabajadores para obtener consenso e informar de los

Beneficios del cambio

Identificar necesidades yIdentificar necesidades yrequerimientosrequerimientos

de los directivos y trabajadores de los directivos y trabajadores para obtener consenso e informar de los para obtener consenso e informar de los

Beneficios del cambioBeneficios del cambio

Proceso de aprobación redundante (aprobación basada

en el papel seguido por una aprobación electrónica)

Proceso de aprobación redundante (aprobación basada

en el papel seguido por una aprobación electrónica)

Fracaso de la gestión del cambio (la resistencia

al cambio)

Fracaso de la gestión del cambio (la resistencia

al cambio)

La aprobación redundante resultó ser el único obstáculo de mayor influencia para disuadir la reducción en el tiempo y costo en la etapa inicial de la introducción del Sistema de Documento Electrónico

Familiarizarse con la nueva gestión de documentos La falta de explicación en el proceso para trabajar con documentos electrónicos produjo que los gestores se resistieran a utilizar la aprobación electrónica

18

I. Esquema del Proyecto

• Análisis Situacional

• Diseño Propuesto

• Plan de Ejecución

Índice

19

La visión del Proyecto de Sistema de Documento Electrónico, se define como una de las herramientas primordiales para la Simplificación Administrativa y la Modernización del Estado, por lo que se deberán implementar las correspondientes estrategias para lograr este objetivo.

III. Diseño PropuestoVisión y Objetivos del Sistema de Archivo de e-Documentos

Preparación técnica y cultural para la mejora

de trabajo

Apoyo eficiente en la administración y

transmisión paulatina de conocimientos

Mejorar las prácticas ineficientes a través de

la automatización

Preparación y reforzamiento de política y normas

Eliminar las restricciones y

fomentar el uso de e-documentos

Leyes y PolíticasLeyes y PolíticasLeyes y Políticas

Introducción de Políticas

Estandarizadas Para reducir los

costes iniciales y elevar la utilización

del sistema

EstandarizaciónEstandarizaciónEstandarización

Introducción gradual de la estrategia Con diferentes

niveles de Informatización y

tomando en cuenta la infraestructura

Introducción de la Estrategia

Introducción de Introducción de la Estrategiala Estrategia

Establecer estándares para el

flujo de trabajoLlevar la innovación administrativa a nivel

nacional

Proceso de Trabajo

Proceso de Proceso de TrabajoTrabajo

Sistema Riguroso de Implementación Para una rápida introducción y expansión del

sistema

Sistema de Implementación

Sistema de Sistema de ImplementaciónImplementación

Sistema de e-Documento como herramienta primordial para la Simplificación Administrativa y

la Modernización del EstadoVisiónVisión

ObjetivosObjetivos

Estrategia Estrategia de de

ImplementaImplementa--ción ción

20

Resumen de Mejoras de Tareas III. Diseño Propuesto

Se han definido siete (7) tareas a mejorar, con estrategias de aplicación obtenidas en base al análisis de estudios previos realizados.

Mejora de tareasMejora de tareasMejora de tareasSolucionesSolucionesSoluciones

1

2

3

4

5

6

7

Renovar las leyes relacionadas al Documento Electrónico

Establecer normas técnicas

Introducir el Sistema de Gestión de Documento Electrónico entre Entidades

Introducir el Sistema de Distribución Electrónica entre Entidades

Introducir el Sistema de Gestión de Archivos y Registros Nacionales

Introducir el Sistema de Documento Electrónico y organizar el equipo de trabajo

Establecer Plan de Gestión de Cambio

Reforzamiento legal y Reforzamiento legal y preparación de preparación de

políticaspolíticas

Establecimiento deEstablecimiento dePolíticas de Políticas de

EstandarizaciónEstandarización

Introducción de la Introducción de la EstrategiaEstrategia

PasoPaso--aa--PasoPaso

Procesos de Procesos de Estandarización de Estandarización de

TrabajoTrabajo

Establecimiento Establecimiento Riguroso de la Riguroso de la

Implementación del Implementación del SistemaSistema

Definir las normas técnicas documentariasConstruir un Sistema de Implementación Eficiente

Dividir la gestión del documento en unidades específicas

Automatizar el Flujo de Trabajo DocumentarioAutomatizar el intercambio documentario entre entidades

Mejorar el proceso de gestión de documentos

Digitalizar los archivos y la gestión de documentos

Proporcionar herramientas de trabajo para acumular conocimientos

Renovar las leyes y políticas relacionadas al documento electrónico

Soporte/monitoreo del trabajo basado en el individuo

Uso amigable del sistema

Minimizar el trabajo de apoyo

i

21

Tareas de Mejora III. Diseño Propuesto

01 Renovación de las leyes relacionadas a documento electrónico

Se requiere una revisión gradual de leyes para la implementación del Proyecto Piloto → Distribución de Documento → Gestión de Archivos y Registros

MetaMeta

TipoTipo

Factor Factor LegalLegal

Decreto Supremo LeyLey

Promulgación de la norma que permita la ejecución

del proyecto piloto (Administración de

e-Documentos, Infraestructura)

Incluir una cláusula en la norma relacionada al Documento

Electrónico (Administración de e-Documentos, e-Distribución,

Infraestructura)

Revisión de las normas para la Gestión de

Archivos y Registros (Gestión de Archivos y Expedientes Públicos)

Definir modelo estándar que se aplicará a toda las entidades del Gobierno Peruano. Identificar los problemas que puedan surgir en el proceso de implementación y presentar las soluciones.

Establecer la creación y distribución de documentos administrativos que, mediante norma legal, se lleven a cabo vía electrónica.

Apoyar la utilización de la norma del Sistema de Gestión de e-Documentos en todas las entidades gubernamentales.

Establecer la base jurídica para gestionar archivos y registros que deban ser conservados conforme a las leyes nacionales y a las normas ISO.

Establecer el principio que los documentos administrativos deban ser creados electrónicamente.Preparar formatos administrativos de acuerdo al e-Documento.Efectuar e-Documentos a través de aprobación electrónica.Mejorar el procedimiento administrativo previo a la introducción del sistema.

Centro de Apoyo a la distribución del Documento Electrónico (GDOC).Preparar el sistema para verificar la autenticidad de los documentos cuando se distribuyen entre las entidades.

Definir las funciones y responsabilidades de las entidades a cargo de la Gestión de Archivos y el Archivo Nacional.Establecer el sistema de Gestión Electrónica de Registros y Archivos Nacionales.Aprobar las normas de Gestión Electrónica de Registros y Archivos Nacionales.

22

Tareas de Mejora III. Diseño Propuesto

02 Establecer Normas Técnicas

La Norma Técnica es el factor clave para el éxito de la difusión del sistema de documento electrónico, así como, la promoción de la distribución de documentos electrónicos entre entidades.

Sistema

Estándares Técnicos del Sistema de

e-Documento

Emisión de estándares tecnológicos de e-gobierno a través de las entidades pertinentes.Definir los estándares técnicos a ser usados como guías a seguir, en lugar de mandatos o imposiciones legales.

Cumplimiento de los requerimientos de las leyes y/o normas y reglamentos pre-determinados sobre regulación de e-

documentosLey de Gestión de eLey de Gestión de e--DocumentoDocumento

Gestión

Sustained improvement

through standardized architecture

Arquitectura del Sistema

Minimize risks involving

compatibility with proper response

to changes in technologies

Tecnología

Comply with laws & regulations and

support standardized work

Estándares Funcionales

Define work processes

through system to be complied with

laws & regulations

Proceso de Estandarización

de trabajoMinimize risks

through rapid and efficient

development & operation

Desarrollo y Guía de

OperacionesSupport e-

Distribution among institutions

as well as utilization

Estandarización de e-Document

Mejora sostenida a través de arquitectura

estandarizada

Arquitectura del Sistema

Minimizar riesgos que impliquen la

compatibilidad con la debida respuesta

a cambios tecnológicos

Tecnología

Cumplir con las leyes y

regulaciones y apoyar el trabajo

estandarizado

Estándares Funcionales

Definir los procesos de trabajo a través

del sistema, los cuales deben

cumplir con las leyes y reglamentos

Proceso de Estandarización

de trabajoMinimizar los

riesgos a través de un rápido y

eficaz desarrollo y funcionamiento

Desarrollo y Guía de

Operaciones

Apoyo en la distribución

electrónica entre entidades así como

su utilización

Estandarización de e-

Documento

23

Tareas de Mejora III. Diseño Propuesto

Aplicación del legado

03Introducción del Sistema de Gestión de Documento Electrónico dentro de las entidades.

Dentro de la entidades, el ciclo de vida de los documentos electrónicos debe contar con el apoyo y la colaboración del personal pertinente.

ArquitecturaArquitecturaArquitecturaRequerimientosRequerimientosRequerimientos ArquitecturaArquitecturaArquitecturaRequerimientosRequerimientosRequerimientos

Sistema de Gestión de Documento

Portal

Negocio

Módulo Interfase

Inscripción Única PersonalizaciónInformación del Portal

Servicio Común

Flujo de Trabajo

Comunicación

Incluye todas las funciones necesarias para la implementación del trabajo sin papel.

Oficina sin PapelesOficina sin Papeles

Debe ser el núcleo del sistema de e-Gobierno a través de una estrecha interconexión con los sistemas encomendados.

Portal de Trabajo Administrativo

Proporciona una variedad de canales de comunicación incluyendo el correo electrónico, el boletín y el messenger.

Comunicación, Comunicación, Colaboración y Colaboración y

Gestión de Gestión de ConocimientoConocimiento Aplicación del legado

El Sistema de gestión permite un funcionamiento estable bajo diferentes niveles de informatización.

Administración Administración Conveniente y FácilConveniente y Fácil

Componentede ServicioRR HH

24

04Presentación del Sistema de Distribución de Documentos dentro de las entidades de la administración pública

El propósito principal del Sistema es implementar una administración rápida y eficiente, al distribuir los documentos electrónicamente entre las entidades públicas, eliminando y/o reduciendo gastos.

ArquitecturaArquitecturaArquitecturaRequerimientosRequerimientosRequerimientos

Tareas de Mejora III. Diseño Propuesto

Rápida administración a través de transferencia electrónica de documentos entre las instituciones en tiempo real.

Distribución de Distribución de Documentos en Documentos en

Tiempo RealTiempo Real

Aclarar las responsabilidades de los actores relevantes, asegurando la interfase correcta de envío y recepción de documentos.

Distribución estable de Documentos

Reducción de gastos al reducir al mínimo los costos en el envío y recepción de documentos.

Conveniencia en la Conveniencia en la Distribución de Distribución de

DocumentosDocumentos

Establecer una colaboración fluida para prevenir la posibilidad de elaboración de documentos manuales.

ElevadaElevadaSeguridad Seguridad

DocumentalDocumental

Envío de las Envío de las entidadesentidades

Recepción Recepción de las de las

entidadesentidades

Centro de Centro de Distribución de Distribución de ee--DocumentosDocumentos

Sistema de e-Documentos

Módulo regulador

Sistema de e-Documentos

Enviar documento

Gestión de autenticación

Módulo de intercambio

Directorio delGobierno

Servidor demensajería

Módulo de Procesos

Módulo regulador

Envío de documento

25

05 Presentación del Sistema de Gestión del Archivo Nacional y Registros

Apoyo a la administración transparente y gestión eficiente de los archivos y registros nacionales mediante la conservación estable y eficiente de los documentos administrativos.

ArquitecturaArquitecturaArquitecturaRequerimientosRequerimientosRequerimientos

Tareas de Mejora III. Diseño Propuesto

Gestión estable de documentos al minimizar la posibilidad de pérdida o daño de los documentos.

Manejo de Manejo de DocumentosDocumentos

Facilitar el acceso público a la información administrativa a través de métodos convenientes y fáciles.

Utilización adecuada de Documentos

Mantenimiento y almacenamiento adecuados de información administrativa mediante la eliminación de las limitaciones de espacio físico.

Manejo EficienteManejo Eficiente

Promover la transparencia administrativa y obtener la confianza de los ciudadanos facilitando el acceso del público a la información administrativa.

Administración Administración TransparenteTransparente

Instituciones Instituciones PúblicasPúblicas

Sistema de Gestión Nacional Sistema de Gestión Nacional de Archivos y Registrosde Archivos y Registros

Criterio de Clasificación

Sistema de Clasificación

de trabajo

Base de Información

Transferir el Control de Archivos y

Registros Electrónicos

Archivos y Registros No Electrónicos

Sistema e-Documento

Archivos y Registros DB

Sistema Nacional de Gestión de Archivos y Registros

Lista de Gestiónde Archivos y Registros

Administración de Bibliotecas

e-DocumentoDBConservación de

e-documentos

Lista de Archivos y Registros

PortalBúsquedaIntegrada

Entrega del documento

26

06Organización para la introducción y funcionamiento del sistema de documento electrónico

Sistemas de colaboración para la introducción y el funcionamiento del sistema de documento electrónico.

R&R por fasesR&RR&R por fasespor fasesRoles y ResponsabilidadesRoles y ResponsabilidadesRoles y Responsabilidades

Preparación Piloto

Difusión & Avances Operación

Tareas Mejoradas

PCMPCMPCM

ONGEIONGEIONGEI

MEFCIO’sAGN

RENIECEntidades

MEFMEFCIO’sCIO’sAGNAGN

RENIECRENIECEntidadesEntidades

Empresas TIEmpresas TIEmpresas TI

Estrategia y Planeamiento

Coordinación

ApoyoApoyoApoyo

Implementa-

ción

ImplementaImplementa--

ciónción

PCM

ONGEI AGNAGNAGNRENIECRENIECRENIEC

PCM

ONGEI

CIO’s

EntidadEntidadEntidadEntidadEntidadEntidad

RENIECRENIECRENIEC

PCM

ONGEI

MEF

PCM

ONGEI

CIO’s

EntityEntityEntity

III. Diseño Propuesto

Centro de Distribución

Sistema de Archivo

EmpresaEmpresaEmpresa

Asesor

Asistencia

Asesor

27

07 Planificación de Gestión del Cambio El cambio de paradigma entre los funcionarios públicos del Perú es crítico para el éxito de la implementación del Sistema de Documento Electrónico, ya que el sistema sentará las bases para cambiar la manera en que todos los peruanos llevan a cabo sus trámites administrativos, promoviendo la simplificación administrativa y la modernización del Estado.

Meta de Gestión de CambioMeta de Gestión de CambioMeta de Gestión de CambioRequisitosRequisitosRequisitos

Tareas Mejoradas III. Diseño Propuesto

Planning

Capaz de minimizar el periodo de estabilización así como el impacto en los trabajos administrativos actuales.

Gestión de cambio con

mínimo impacto

La iniciativa integral de cambio (de arriba-abajo), implica un fuerte compromiso de la alta dirección, y es uno de los factores más críticos para un cambio exitoso

Gestión de Gestión de Cambio Cambio IntegralIntegral

El cambio de gestión debe ser conjuntamente iniciado y realizado por todas las partes interesadas incluyendo la dirección central, cada una de las entidades, y los operadores de sistemas

Eficiente gestión de cambio a

través de una definición clara

de R&R

Administrador

TFT

UsuarioResponsable d

el cambio de Gestión

Manejo de las expectativas y guía

en las comunicaciones de

valor

Manejo de las Manejo de las expectativas y guía expectativas y guía

en las en las comunicaciones de comunicaciones de

valorvalor

Realizar programa eficaz de Gestión del

Cambio

Realizar programa Realizar programa eficaz de Gestión del eficaz de Gestión del

CambioCambio

Reforzar el trabajo en equipo a través de la

educación la formación

Reforzar el trabajo en Reforzar el trabajo en equipo a través de la equipo a través de la

educación la educación la formación formación

Firme compromiso con la aplicación y apoyo al sistema

Firme compromiso Firme compromiso con la aplicación y con la aplicación y apoyo al sistemaapoyo al sistema

28

Panorama del Sistema Propuesto III. Diseño Propuesto

El Sistema de Documento Electrónico está en gran parte compuesto por tres grandes áreas dentro de las entidades: la gestión de documentos, distribución de documentos entre las entidades, y el sistema de archivos y registros.

Panorama del Sistema de e-Documento Panorama del Sistema de ePanorama del Sistema de e--Documento Documento

CiudadanosEmpleado Público

Sistema de gestión de documentosSistema de distribución de documentos

Sistema Nacional de Gestión de Archivos y Registros

Aplicación del legado obtenido

Portal

Empresas

Componente de servicio

PortalDirectoriode Gobierno

Módulo de Interfase

Criterio de clasificación para un documento

RRHH

Inscripción única PersonalizaciónInformación del Portal

Servicio común

Flujo de trabajo

Comunicación

Administrador

Sistema Nacional de Gestión de Archivos y Registros

Lista de gestión de archivos y registros

Administración de Bibliotecas

Conservación del e-Documento

Gestión de Autenticación

Módulo de intercambio

Servidor de Mensajería

Módulo de procesos

29

I. Esquema del Proyecto

• Análisis

• Diseño Propuesto

• Plan de Ejecución

Índice

30

Implementación de la Estrategia IV. Plan de Ejecución

La implementación exitosa del Sistema de Documento Electrónico requiere de un adecuado plan de implementación, para que, de manera específica se adopte un enfoque gradual, en tanto que los ensayos y errores deberán ser minimizados en base a las experiencias previas.

BBB

AAA

CCC

Implementación gradual teniendo en consideración el presupuesto y la eficienciaSeleccionar entidades que maximicen los

efectos de la implementación del sistema.Desarrollar un plan de aplicación gradual e

implementarlo teniendo en consideración las restricciones del presupuesto.

Desarrollo del Modelo EstandarizadoDesarrollo independiente de un modelo

estandarizado y que incluya las licencias (código fuente) en lugar de comprar un producto comercial. Adquirir eficiencia operativa y perspectiva

funcional.

Posibilitar el Plan de FinanciamientoPresupuesto para asegurar el desarrollo y la

expansión del sistema es un factor fundamental para el éxito de la implementación del plan.Concretar el plan de financiamiento para

garantizar el presupuesto en cada fase de ejecución.

Considerar la Estandarización con expansión

Plan de Adquisición

y Presupuesto

Maximizar la Factibilidad

Enfoque Gradual

Reforzamiento de las Reforzamiento de las Leyes y Políticas de Leyes y Políticas de

Preparación del Preparación del SistemaSistema

Establecer Políticas Establecer Políticas de Estandarizaciónde Estandarización

Estrategia de Estrategia de Introducción Introducción PasoPaso--aa--PasoPaso

Proceso de Proceso de Estandarización de Estandarización de

TrabajoTrabajo

Establecer un Establecer un sistema riguroso de sistema riguroso de

ImplementaciónImplementación

31

FasesFases

ObjetivosObjetivos

AlcancesAlcances

Desarrollo de las Etapas del Sistema de Documento Electrónico

El Sistema de e-Documento Peruano se llevará a cabo en tres grandes etapas: el ciclo de vida del documento, incluyendo la instalación y expansión del modelo estándar; el establecimiento del sistema de distribución documentaria; y la aplicación del Sistema Nacional de Gestión de Archivos y Registros.

IV. Plan de Ejecución

Automatizar la gestión de documentos dentro de las entidades.Digitalizar la creación y aprobación de documentos .

Distribución electrónica de documentos entre las entidades. Automatizar el seguimiento y verificación de envío y recibo del documento.

Establecer el Sistema de Gestión Nacional de Archivos y Registros para la transferencia electrónica y el almacenamiento de documentos.

Fase IIIEstablecimiento del

Sistema Nacional de Archivo

Fase IIIFase IIIEstablecimiento del

Sistema Nacional de Archivo

Fase IIEstablecimiento del

Sistema de Distribución

Fase IIFase IIEstablecimiento del

Sistema de Distribución

Fase IRealización del Modelo Estándar

y Difusión

Fase IFase IRealización del Modelo Estándar

y Difusión

Sentar las bases para el trabajo de procesamiento a través de e-documentos cuando las entidades seleccionadas adopten y utilicen el Sistema de Documento Electrónico.

Ampliar el sistema e-documentos a todas las entidades administrativas sobre la base de la infraestructura de e-documento.Establecer el Sistema de Distribución de documentos para digitalizar el intercambio de documentos administrativos entre las entidades.

Establecer un Sistema de Gestión que soporte todo el ciclo de vida del documento, desde su creación, distribución y preservación.

Designar un modelo de prueba y establecer un Sistema Piloto.Designar entidad de prueba y finalizar el modelo estándar.Ampliar e-Sistema de Archivo de Documentos (16 entidades, están sujetas a cambios posteriores).

Establecer el Sistema de Distribución Electrónica.Módulo Regulador del Sistema de Documento Electrónico.

• Establecer Sistema de Archivo Digital

• Desarrollar el Sistema de e-Documento y el Módulo de Interconexión del Sistema Digital de Archivo.

32

Calendario de Ejecución de las Diferentes Fases

Se tendrán cinco años para la implementación de las tres fases, incluyendo la preparación preliminar, la ejecución presupuestaria, la organización, y la introducción de leyes y políticas.

Sistema de Gestión de

e-Documento

Sistema de Sistema de Gestión de Gestión de

ee--DocumentoDocumento

Sistema de Distribución

de e-Documento

Sistema de Sistema de Distribución Distribución

de de ee--DocumentoDocumento

Sistema Nacional de

Archivo

Sistema Sistema Nacional de Nacional de

ArchivoArchivo

Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4

20102010 20112011 20122012 20132013 20142014

Establecer el Sistema de Distribución

Establecer el Sistema de Archivo Nacional

Desarrollar y Difundir el Modelo Estándar

Fase I Fase II Fase III

IV. Plan de Ejecución

Modelo PilotoEstándar

Modelo PilotoEstándar

Establecimiento de Prueba

Establecimiento de Prueba

Ampliación en las Entidades Principales

Ampliación en las Entidades Principales

Sistema de DistribuciónSistema de Distribución

Mejora funcional Mejora

funcional Mejora

FuncionalMejora

Funcional

Sistema de Registro

Sistema de Registro

ConsultoríaConsultoría

ConsultoríaConsultoría

Expansión sostenidaExpansión sostenida

Añadir el Módulo de

Interconexión Añadir el Módulo de

Interconexión

Completar la implementación del Sistema de

Documento Electrónico en las

Principales Entidades del

Estado

Ampliar a 24 entidades por año

33

Plan de Inversiones IV. Plan de Ejecución

La inversión total estimada de 16,7 Millones de Dólares, se prevé sea necesaria para los próximos cinco años, incluyendo la implementación del sistema básico que digitalizará todo el ciclo de vida de los documentos gubernamentales.

$ 5,942$ 5,897$ 1,692$ 1,959$ 1,241$ 16,731TOTAL

$ 4,363

$ 4,402

$ 7,966

Monto TotalClasificación

$ 516

$ 516

$ 928

2011

$ 516

$ 516

$ 661

2012

$ 1,578

$ 1,539

$ 2,825

Archivo Nacional

201420132010

$ 2,741$ 811Costo laboral

Software

Hardware

$ 1,617$ 215

$ 1,539$ 215

DistribuciónDifusión del Sistema de Documento Electrónico

(Unidad : USD 1,000)‏

HardwareSoftwareCosto Laboral

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

2010 2011 2012 2013 2014

(Uni

dad

: USD

1,0

00‏(

1,2411,959 1,692

5,897 5,942

34

Hoja de Ruta Financiera IV. Plan de Ejecución

La hoja de ruta para los próximos cinco años será la siguiente: La primera fase de la expansión institucional requerirá de la ayuda de cooperación financiera. Asimismo, se recomienda garantizar la continuidad de las fuentes de financiamiento para la expansión e implementación de la Segunda y Tercera fase.

Sistema de Gestión de e-Documento

Sistema de Sistema de Gestión de Gestión de ee--DocumentoDocumento

Sistema de Distribución e-Documento

Sistema de Sistema de Distribución Distribución ee--Documento Documento

Sistema de Archivo Nacional

Sistema de Sistema de Archivo Archivo NacionalNacional

Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q4 Q1 Q2 Q3 Q420102010 20112011 20122012 20132013 20142014

Fase I Fase II Fase III

4.9M 5.9M

5.9M

Modelo PilotoModelo Piloto

Establecimiento de Prueba Establecimiento de Prueba

Ampliar las Principales Entidades Ampliar las Principales Entidades

Sistema de DistribuciónSistema de Distribución

Mejora FuncionalMejora Funcional

Mejora FuncionalMejora Funcional

Sistema deRegistro Sistema deRegistro

ConsultoríaConsultoría

ConsultoríaConsultoría

Expansión sostenidaExpansión sostenida

Añadir el Módulo de Interconexión

Añadir el Módulo de Interconexión

Ampliar a 24 Entidades por Año

35

Efectos Esperados IV. Plan de Ejecución

La introducción del Sistema de Documento Electrónico acelerará y facilitará la simplificación administrativa, la modernización del Estado, así como, permitirá la comunicación y cooperación entre entidades, innovando el sistema de trámites y elevando la transparencia administrativa.

Efectos Cualitativos EsperadosEfectos Cualitativos EsperadosEfectos Cualitativos Esperados

TiempoReal

Eliminación de Restricciones

de Espacio Físico

Transparencia

Innovación y Simplificación Administrativa

Promueve la Simplificación Administrativa.

Eleva el nivel de los servicios públicos.

Contribuye al desarrollo de la industria TIC.

Rápida creación de documentos públicos a través de formatos estandarizados. Aprobación y distribución de documentos en tiempo real vía aprobación electrónica y correo electrónico.Rigurosa conservación de los archivos y registros nacionales creados como documentos electrónicos.

Superar las limitaciones de los funcionarios públicos durante el proceso de creación de documentos administrativos.Eliminar las restricciones de espacio físico y ahorro de tiempo mediante la distribución de documentos en línea, en lugar de la tramitación manual convencional.Permitir la búsqueda rápida y eficiente de los documentos conservados o archivados electrónicamente, eliminando los problemas de la falta de espacio físico.

Implementación de un gobierno más democrático, integrado y descentralizado.Mejorar la eficiencia mediante métodos innovadores de trabajo.Mejorar el nivel de satisfacción de los ciudadanos al acceder a servicios públicos rápidos, eficientes y de calidad.

Elevar la responsabilidad del encargado del registro al precisar el procedimiento detallado del trabajo realizado.Incrementar el derecho del ciudadano de acceder, conocer y velar el manejo de la información pública.

36

Efectos Esperados IV. Plan de Ejecución

No sólo se reducirán los costos y el tiempo invertido para la tramitación de documentos en papel, sino que además, se elevará la utilización adecuada de los documentos.

Efectos Cuantitativos EsperadosEfectos Cuantitativos EsperadosEfectos Cuantitativos Esperados

Reducción de Costos Reducción de TiempoReducción de Tiempo

Utilización de DocumentosUtilización de Documentos

Gastos Laborales

Gastos Laborales

Gastos de Impresión

Gastos de Impresión

Gastos de TransporteGastos de Transporte

Gastos de Almacenamiento

Gastos de Almacenamiento

‏(10,000)

0

10,000

20,000

30,000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Punto de Quiebre

Relación de Archivos y Registros

Relación de Archivos y Registros

Utilización de Información entre

las Entidades

Utilización de Información entre

las Entidades

Tiempo del procesamiento de Documentos

Tiempo del procesamiento de Documentos

Reducción de Trámites

Reducción de Trámites

“Se espera una reducción promedio de costos mensuales

por entidad pública de alrededor de USD $38, 845 Dólares, una

vez se implemente por completo el Sistema de Documento

Electrónico”

“Reducción del tiempo de manejo de documentos y gastos asociados. Se

eliminan tiempos y esfuerzos innecesarios (colas, entregas, etc.)

“Utilización del conocimiento interno acumulado y mejoramiento

de la información a través del incremento de acceso a los

archivos y registros nacionales”

BeneficioCostoBeneficio – CostoAcumulado

37

¡Muchas Gracias!