plagio académico desde la perspectiva del estudiante. jorge joel reyes méndez departamento de...

59
Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM- Xochimilco E-mail: [email protected] Academic Network Member PlagiarismAdvice.org http://www.plagiarismadvice.org/ac ademic-network Resource Centre for Academic Technology University of Toronto joel.reyes [email protected]

Upload: encarna-abrego

Post on 28-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Plagio académico desde la

perspectiva del

estudiante.

Jorge Joel Reyes MéndezDepartamento de Atención a la Salud,División de CBS / UAM-XochimilcoE-mail:[email protected]

Academic Network MemberPlagiarismAdvice.orghttp://www.plagiarismadvice.org/academic-network

Resource Centre for Academic TechnologyUniversity of Toronto [email protected]

Page 2: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:
Page 3: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Results

Never 1-2 times 3-4 times 5 to 10 times + 10 times

Students surveyed 0.704 0.164 0.058 0.043 0.031

Universia Portal 0.732 0.204 0.047 0.012 0.009

5%

15%

25%

35%

45%

55%

65%

75%

Academic plagiarism using previously developed and delivered papers

Page 4: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Never 1-2 times 3-4 times 5-10 times + 10 times

Students surveyed 0.682 0.22 0.068 0.009 0.021

Universia Portal 0.705 0.217 0.046 0.018 0.014

5%

15%

25%

35%

45%

55%

65%

75%

Delivering a report of another student already given in previous courses.

Page 5: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Never 1-2 times 3-4 times 5-10 times + 10 times

Students surveyed 0.658 0.207 0.108 0.009 0.018

Universia Portal 0.742 0.156 0.059 0.026 0.017

5%

15%

25%

35%

45%

55%

65%

75%

Create a document to another person

Page 6: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Never 1-2 times 3-4 times 5-10 times + 10 times

Students surveyed 0.983 0.017 0 0 0

Universia Portal 0.96 0.029 0.006 0.004 0.001

5%

15%

25%

35%

45%

55%

65%

75%

85%

95%

Paying someone to do an academic paper or buy it

Page 7: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Never 1-2 times 3-4 times 5-10 times + 10 times

Students surveyed 0.162 0.324 0.27 0.162 0.081

Universia Portal 0.508 0.251 0.118 0.055 0.038

5.00%

15.00%

25.00%

35.00%

45.00%

55.00%

Copy imprinted fragments and use them without citing sources

Page 8: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Never 1-2 times 3-4 times 5-10 times + 10 times

Students surveyed 0.108 0.324 0.171 0.207 0.189

Universia Portal 0.378 0.256 0.167 0.109 0.1

2.50%

7.50%

12.50%

17.50%

22.50%

27.50%

32.50%

37.50%

Copy of Web pages and paste text fragments

Page 9: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Never 1-2 times 3-4 times 5-10 times + 10 times

Students surveyed 0.657 0.156 0.089 0.089 0.009

Universia Portal 0.908 0.057 0.029 0.003 0.003

5.00%

15.00%

25.00%

35.00%

45.00%

55.00%

65.00%

75.00%

85.00%

95.00%

Download an entire document from the Internet and deliver it, un-changed, as the work of a subject

Page 10: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Never 1-2 times 3-4 times 5-10 times + 10 times

Students surveyed 0.317 0.364 0.191 0.073 0.055

Universia Portal 0.639 0.228 0.066 0.038 0.029

5.00%

15.00%

25.00%

35.00%

45.00%

55.00%

65.00%

Compose work entirely from fragments copied from Web pages and / or Internet articles

Page 11: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Never 1-2 times 3-4 times 5-10 times + 10 times

Students surveyed 0.55 0.234 0.135 0.072 0.009

Universia Portal 0.458 0.272 0.137 0.089 0.044

5.00%

15.00%

25.00%

35.00%

45.00%

55.00%

Distorting the literature for conducting academic work

Page 12: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Never 1-2 times 3-4 times 5-10 times + 10 times

Students surveyed 0.673 0.236 0.055 0.027 0.009

Universia Portal 0.719 0.169 0.062 0.036 0.014

5.00%

15.00%

25.00%

35.00%

45.00%

55.00%

65.00%

75.00%

Falsify data and results in an academic paper

Page 13: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Discussion

The abundance of information freely available on the Internet has led to what might be called a paradox of originality. Sometimes the desire to be original leads some students to hide their original sources for fear of exposing themselves has no ideas.

Poor education in the subject of copyright leads to confusion and some concern among the students, so that young people often choose the wrong path, not only for ease but poor planning of research tasks.

Digital literacy includes skills that were already part in the management of paper documents in the past, but currently not all users of documents in the Internet possess these skills.

That plagiarism is a widespread practice reveals, first, a high degree of passivity and naivety of a large group of students; however, on the other hand, shows that there are significant gaps in knowledge management that teachers should tackle.

“We are concerned that the students realize that what is on the Internet is global knowledge which belongs to everyone. So we put much emphasis on this topic“

Ana Kunz, Professor at the University of Buenos Aires

Page 14: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Conclusion

The main objective of this study was to evaluate the frequency of academic malpractices in the preparation of academic works in a sample of freshmen in our university compared with the frequency found in the national sample of student users of the Universia Portal.

The most common dishonest practices found among our students is cyber plagiarism, specially the practice of copying text fragments of web pages and paste them without citing.

The frequencies of other dishonest practices are very similar in both samples.

We propose strategies to promote the implementation of best practices in academia, including the development of research and reporting skills.

Our first strategy should consist of training for teachers to improve academic competence and honesty of students.

Page 15: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

En esta exposición comentaremos lo siguiente:

1. Los estudiantes no saben que el problema de la deshonestidad académica es muy serio y de gran magnitud.

2. La práctica más común entre los estudiantes es el ciber-plagio, especialmente el copiar y pegar fragmentos de texto o páginas web completas sin cita o referencia alguna.

Page 16: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

3. Planteamos que en vista de que los estudiantes confiesan, en su mayoría, que nunca han tomado un curso o nadie les ha indicado como citar, parafrasear o el significado de plagiar y la deshonestidad académica, es necesario promover buenas prácticas entre los profesores, así como capacitarles en estos aspectos, para mejorar sus habilidades y por ende, las de sus estudiantes.

Page 17: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Introducción

Desde el punto de vista académico, el plagio es un asunto de gran importancia que nos debe preocupar a todos los que formamos parte de las instituciones educativas y del mundo laboral. Definirlo es muy complicado, ya que abarca una amplia gama de acciones que incluyen desde la redacción de citas incorrectas hasta el robo del trabajo de otra persona o de sus ideas.

Page 18: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

La Internet es en la actualidad una fuente muy común de información para los trabajos de los estudiantes, y al mismo tiempo han surgido muchas instituciones y personas interesadas en aprender a evitar el plagio por este medio.

En la mayoría de los casos, se deben de aplicar las mismas reglas que para el material escrito, ya que si alguien está escribiendo y debe mencionar ideas o referencias de un sitio de Internet, se debe citar esa fuente.

El Neoplagio y la Internet

corb

is.c

om

Page 19: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

La American Psychological Association (APA), en su Manual de publicaciones (2010) ha señalado la importancia de que los autores no presenten el trabajo de otro como si fuera suyo. Es importante aclarar que esto aplica tanto a ideas como a palabras escritas. Este manual explica una nueva acepción, el autoplagio.Para la APA el autoplagio es “presentar sus propios trabajos ya publicados como una investigación nueva”.

American Psychological Association. (2010).Publication manual of the American Psychological

Association. Washington, D.C.

Page 20: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Por supuesto, esto aplica también a los casos en que nuestros estudiantes presentan un trabajo preparado para otro profesor como si fuera uno nuevo. En ocasiones, el estudiante hace cambios mínimos en la introducción, en el contenido o en las conclusiones del documento y luego lo presentan sin informar que ese fue el producto de otro curso.

Page 21: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Plagio• Para algunos estudiosos del fenómeno en el ámbito

académico, consideran que el plagio puede ser:– Deliberado, o– Inconsciente (por falta de conocimiento de lo que constituye

plagio).

• Se considera que hay plagio deliberado o intencional cuando:– se compra o se toma un trabajo redactado por otra persona

para hacerlo pasar como propio; – se paga a otra persona para que redacte un trabajo que se

hará pasar como propio; o – se copian a propósito las palabras o ideas de otros, sin darle

crédito, para hacerlas pasar como propias.

Page 22: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Plagio

– Por otra parte, si la persona no sabe citar correctamente; pretende parafrasear sin realmente alejarse del texto original; o cuando se desarrollan pensamientos o teorías basadas en ideas ajenas, sin dar crédito a la persona sobre cuya idea se fundamenta la discusión, puede ocurrir lo que algunos llaman plagio “accidental”, sin embargo, muchos consideran que el plagio plagio accidental no existe.

Page 23: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

23

El problema …

Según el U.S. News and World Report Poll de 2004 “…aproximadamente el 80% de los estudiantes universitarios admiten que han plagiado, y el 95% se sale con la suya.” y que “…el 90% de los estudiantes creen que los plagiadores nunca pagan por las consecuencias de sus actos”.

Page 24: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:
Page 25: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Algunas preguntas para la audiencia:

¿Han intervenido en casos de plagio o deshonestidad académica?

¿Cómo lo ha conducido?¿Qué recursos se han utilizado?¿Cuáles han sido los resultados?¿En su institución se educa a los estudiantes

sobre el plagio?¿Incluye sus expectativas en torno a este tema

en su programa e informes?

Page 26: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Estadísticas interesantes:

McCabe (2005) encontró que 3 de cada 4 estudiantes de escuela superior reportaron haber plagiado.

También encontró que del 23% al 45% de los estudiantes informaron haber copiado en exámenes, 45 al 56% en trabajos escritos y 75% de los estudiantes admitieron haber cometido algún tipo de plagio. (McCabe, 2005).

McCabe D. Cheating among college and university students: a North American perspective. Int J Educ Integrity 2005;1(1). At:

www.ojs.unisa.edu.au/index.php/IJEI/article/viewFile/14/9/. Accessed: June 6, 2014.

Page 27: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Según algunas estadísticas…

• Algunos estudiantes nunca plagiarán (15%).

• Algunos estudiantes siempre plagiarán (15%).

• Tenemos entonces alrededor de un 70% de estudiantes para los cuales el plagio es un dilema.

Page 28: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

47 estudiantes entregaron el mismo trabajo:http://ctr.concordia.ca/2001-02/Jan_24/01-Plagiarism/index.shtml

Page 29: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:
Page 30: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:
Page 31: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

¿Cuál es la responsabilidad de la universidad?

Page 32: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

¿Cuál es la responsabilidad de la universidad?

Page 33: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Razones para plagiar por parte de los estudiantes:

• Respecto al tiempo– Consideran que la material es una pérdida de tiempo– No cuentan con suficiente tiempo para realizar las tareas– Los estudiantes no manejan el tiempo adecuadamente

• Razones relacionadas a la ética y la sociedad– Copiar y pegar es una práctica social aceptada– No se tienen claras las metas de la educación– Resistencia de los profesores a tomar acción

• Sobrevivencia– Existe una fuerte competencia para conseguir trabajo y

admisión a universidades– Todo el mundo lo hace

Page 34: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Razones para plagiar…• Habilidades y Conocimiento:

– No tienen destrezas de investigación– No tienen instrucción respecto a la manera adecuada

de citar– No entienden la tarea y su intención en el plan de clase– No entienden la naturaleza del plagio y de los derechos

de autor– Falta de confianza en sus capacidades

• Personales– Pereza– Buscan la emoción que produce plagiar.

Page 35: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

La Internet y el plagio

• Sabemos que el plagio ha existido desde antes de la llegada de la Internet. No obstante, las herramientas que nos brindan estas nuevas tecnologías facilitan el acto de plagiar, ¡qué tiempos aquellos de las estampitas y las monografías compradas en la papelería de la esquina…!

• Además, son tantos los programas que facilitan la grabación, edición e impresión de la información disponible en línea, que a algunos estudiantes les resulta atractiva la idea de incurrir en plagio.

Page 36: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

La Internet y el plagio

• Lamentablemente, en la actualidad existen varios sitios en la red específicamente diseñadas para que los estudiantes puedan hacer búsquedas por tema y escoger los trabajos que más se asemejen a las tareas solicitadas por los profesores, en los cuales una vez identificado el ensayo que se asemeje a la tarea asignada, proceden a imprimirlo y a entregarlo con su nombre, como si se tratase de un trabajo original.

Page 37: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Son los llamados “Paper Mills”: “Las fábricas de proyectos”.

Page 38: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

LA Johnson/ NPR

Page 39: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Páginas web con trabajos en inglés

• http://www.schoolsucks.com/• http://www.cyberessays.com/• http://www.planetpapers.com/• http://www.netessays.net/• http://www.essaydepot.com/• http://www.cheathouse.com/• http://www.a1-termpaper.com/• http://www.cheater.com/• http://www.freeessay.com/ • http://www.007termpapers.com/

Page 40: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Páginas web con trabajos en español

• http://www.monografias.com/• Rincón del vago:

http://www1.rincondelvago.com/apuntes.html• http://www.alipso.com/

y demás…

Page 41: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

En la actualidad hay más de 250 de estas llamadas “paper mills”.

Según: http://www.coastal.edu/library/presentations/mills2.html

Page 42: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Tecnologías para detectar el plagio

Si se sospecha que algún estudiante ha entregado un trabajo que no es de su autoría, existen páginas en la Internet e incluso programas que ayudan a identificar los trabajos plagiados.

En 2001, Braumoeller and Gaines escribieron: “concluded that one in eight students plagiarize even when they are sternly warned not to; however, when they were warned that a plagiarism detection device would be used, plagiarism nearly disappeared: Only 1 in 151 students turned in a plagiarized paper.”

Braumoeller, Bear F., and Brian Gaines (2001) “Actions Do Speak Louder Than Words: Deterring Plagiarism with the Use of Plagiarism-Detection Software” (with Brian

Gaines), PS: Political Science and Politics 34(4): 835-839

Page 43: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

El más poderoso:Turnitin http://www.turnitin.com

• Permite comparar trabajos de estudiantes entre ellos mismos y los compara también con artículos disponibles en línea.

• Tienen disponible un “free trial” de un mes de duración.

• Si interesa información en torno a cómo Turnitin funciona, puede visitar la siguiente página: http://www.plagiarism.org/technology.html

Page 44: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Turnitin

Page 45: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Glatt Plagiarism Program: http://www.plagiarism.com/

Page 46: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

EVE2: http://www.canexus.com/eve/index.shtml

Page 47: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

http://www.mydropbox.com

Page 48: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

WCopyfind http://plagiarism.phys.virginia.edu

Page 49: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

WCopyfind (Programa gratuito para detectar plagio)

Page 50: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

http://www.uprm.info/shorty/2learn /

Page 51: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Otros métodos

• Uso de motores de búsqueda como el de Google puede ser efectivo y además es gratuito.

Page 52: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Siete antídotos para evitar el plagio…

Page 53: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

1. Distingue entre los niveles y tipos de investigación:“Solo los hechos“ “Las ideas de otras personas” Nuevas ideas y Síntesis (mi humilde opinión)

2. Evita las preguntas triviales3. Enfatiza los asuntos esenciales4. Utilizar la tinta verde y la ética5. Solicita y posibilita que los estudiantes elaboren sus propias respuestas (lectura en profundidad)6. Enfocarse en Sistematizar la información7. Evalúa el proceso integral, a lo largo de la investigación

Page 54: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Source (Author,Title,Date,URL)

Subject:

Keywords:

Abstract:

.

.

.

Source: May, 1998, From Now On, Jamie McKenzie, "The New Plagiarism: Seven Antidotes to Prevent Highway Robbery in an Electronic Age." http://fno.org/may98/cov98may.html

Subject: research, plagiarism, strategies

Keywords: incentives, rewards

Abstract: McKenzie suggests the use of green ink to help student differentiate between the ideas they have collected and the new ideas they have built in reaction to those inspirations.

Reminds me a bit of art with "found objects." Here we have "found ideas" and "fresh ideas." I like students having to keep them separate. I could then look over their shoulders while they did research to see what kinds of balance might emerge. It might change how I did assessment?

Page 55: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:
Page 56: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

http://healthinformatics.uic.edu/infographics/the-reality-and-solution-of-college-plagiarism/

Page 57: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:
Page 58: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:
Page 59: Plagio académico desde la perspectiva del estudiante. Jorge Joel Reyes Méndez Departamento de Atención a la Salud, División de CBS / UAM-Xochimilco E-mail:

Gracias.

Jorge Joel Reyes MéndezDepartamento de Atención a la Salud,División de CBS / UAM-XochimilcoE-mail:[email protected]

[email protected]