plan anticorrupciÓn y atenciÓn al ciudadano 2020€¦ · apartes el titulo 4 de la parte 1 del...

49
PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019 ESE HOSPITAL DE BARANOA José de J Gómez Heredia PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020 PEDRO LUIS ARAUJO ZARATE Gerente TITO JAVIER NATERA LABRADOR Asesor de Control Interno de Gestión. RONALD ENRIQUE RADA LUBO APOYO A LA GESTION DE CONTROL INTERNO RAFAEL MENDOZA INSIGNARES COORDINADOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO KERSTIN WISEY NATERA REDONDO Líder de Calidad y Talento Humano BARANOA 2020

Upload: others

Post on 21-Jan-2021

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

ESE HOSPITAL DE BARANOA

José de J Gómez Heredia

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO

2020

PEDRO LUIS ARAUJO ZARATE

Gerente

TITO JAVIER NATERA LABRADOR

Asesor de Control Interno de Gestión.

RONALD ENRIQUE RADA LUBO

APOYO A LA GESTION DE CONTROL INTERNO

RAFAEL MENDOZA INSIGNARES

COORDINADOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

KERSTIN WISEY NATERA REDONDO

Líder de Calidad y Talento Humano

BARANOA 2020

Page 2: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

MARCO LEGAL

Constitución Política de Colombia: En el marco de la Constitución de 1991 se

consagraron principios para luchar contra la corrupción administrativa en Colombia.

Ley 80 de 1993: Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la

Administración Publica, en las exorbitancias.

Ley 87 de 1993: Por la cual se establecen normas para el ejercicio delo controlo interno

en las entidades y organismos del estado y se dictan otras disposiciones.

Decreto 1876 de 1994: Reglamenta artículos de la Ley 100 de 1993 en relación a las

Empresas Sociales del Estado.

Decreto 1757 de 1994: Reglamenta la participación ciudadana en el sector salud.

Decreto 139 de 1996: Por el cual se establecen los requisitos y funciones para los

Gerentes de Empresas Sociales del Estado y Directores de Instituciones Prestadores de

Servicios de Salud del sector Público y se adiciona al Decreto Número 1335 de 1990.

Ley 734 de 2002: Por la cual se expide el Código Único Disciplinario.

Ley 850 de 2003: Por medio de la cual se reglamenta las veedurías ciudadanas. Crea el

marco legal para el ejercicio de la veeduría en nuestro país, así como in procedimiento

para la constitución e inscripción de grupos de veeduría y principios rectores.

Decreto 1599 de 2005: Adopta el Modelo Estándar de Control Interno para el Estado

Colombiano.

Page 3: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

Ley 962 de 2005: Ley Antitrámites.

Ley 1266 de 2008: “Por la cual se dictan las disposiciones generales del Habeas Data y

se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en

especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y proveniente de terceros

países y se dictan otras disposiciones”

Ley 1474 de 2011: “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos

de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del

control de la gestión pública”.

Ley 1581 de 2012: en el cual se establecen y adicionan requisitos para el adecuado

tratamiento de datos personales registrados en bases de datos públicas y privadas.

Decreto 734 de 2012: Por el cual se reglamenta la Ley 1474 de 2011. En lo que aplica a las

Empresas Sociales del Estado.

Decreto 2641 de 2012: Por la cual se reglamentan los artículos 73 y 76 de la Ley 1438 de

2011.

Decreto Ley 019 de 2012: Decreto Antitrámites.

Decreto Reglamentario 1377 de 2013 “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley

1581 de 2012”

Decreto 943 del 2014: MECI

Decreto 1083 de 2015: Decreto Único de la Función Pública.

Page 4: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

Ley 1712 de 2015: Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Ley 1755 de 2015: Regulación del Derecho de Petición.

Ley 1757 de 2015: Promoción y Protección al Derecho a la Participación Ciudadana.

Decreto 1081 de 2015: Por Medio del Cual se Expide el Decreto Reglamentario Único del

Sector De La Presidencia de la República”

Decreto 1083 de 2015: Por Medio del Cual se Expide el Decreto Reglamentario Único del

Sector de la Función Pública”

Decreto 124 del 26 de Enero de 2016: “Por medio del cual sustituye en todos sus

apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1081 de 2015, relativo al “Plan

Anticorrupción y de Atención al Ciudadano”

Decreto 648 del 19 de abril 2017: “Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1083 de

2015, Reglamentario Único del Sector de la Función Pública”

Decreto No. 1499 del 11 de septiembre de 2017, por medio del cual se modifica el

Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Función Pública, en lo

relacionado con el Sistema de Gestión establecido en el artículo 133 de la Ley 1753 de

2015.

CONPES 3654 de 2010: Política de Rendición de Cuentas de la Rama Ejecutiva a los

Ciudadanos.

CONPES 3649 DE 2010: Política Nacional de Servicio al Ciudadano.

Page 5: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

CONPES 3785 DE 2013: Política Nacional de Eficiencia Administrativa y al Servicio del

Ciudadano y concepto favorable a la Nación para contratar un empréstito externo con

la Banca Multilateral hasta por la suma de US de 20 millones destinado a financiar el

proyecto de Eficiencia al Servicio del Ciudadano.

Guías y Cartillas DAFP.

Espacio Virtual de Asesoría de la Función Pública.

Estrategia para la Construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.

Page 6: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

INTRODUCCION

La ESE Hospital de Baranoa comprometida con la lucha contra la corrupción y el

fomento de la integridad pública formuló para la vigencia 2020, el Plan Anticorrupción y

de Atención al Ciudadano – PAAC, el cual se constituye en una herramienta de control

preventivo de la gestión institucional que en cumplimiento de lo establecido en el

artículo 73 de la Ley 1474 de 2011 y el Decreto Reglamentario 124 de 2016, busca

promover la transparencia y disminuir los riesgos de corrupción de la Entidad.

Adicionalmente el Plan anticorrupción, Atención y Participación Ciudadana es un

instrumento de tipo preventivo para el control de la gestión y generación de

estrategias que apunten a movilizar a la Entidad para hacer visible su actuar e

interactuar con los grupos de interés, realizar una revisión continua de los trámites y

servicios e identificar los posibles riesgos de corrupción definiendo controles

preventivos, para que el área de acción del plan en la ESE Hospital de Baranoa entienda

que esta es la manera para lograr un Estado más eficiente transparente, eficaz,

moderno y participativo.

El plan incluye cinco componentes, los cuales como observaremos más adelante, se

integran entre si gracias a la política del MIPG, ellos son:

Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos: mediante este

componente se elabora el mapa de riesgos de corrupción de la Entidad.

Racionalización de trámites: este componente reúne las acciones para

racionalizar trámites de la Entidad, buscando mejorar la eficiencia y eficacia de

los trámites identificados a partir de la estandarización de procedimientos como

mecanismo de simplificación de los mismos, lo anterior de acuerdo con los

Page 7: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

lineamientos impartidos por el Departamento Administrativo de la Función

Pública como ente rector en el tema.

Rendición de cuentas: este componente contiene las acciones que buscan

afianzar la relación Estado – Ciudadano, mediante la presentación y explicación

de los resultados de la gestión de la Entidad a la ciudadanía, otras entidades y

entes de control.

Mecanismos para mejorar la atención al ciudadano: este componente establece

los lineamientos, parámetros, métodos y acciones tendientes a mejorar la

calidad y accesibilidad de la ciudadanía, a los servicios que presta el

Departamento Nacional de Planeación.

Participación Ciudadana: este componente reúne los mecanismos de

participación ciudadana y rendición de cuentas, a través de los cuales el

Departamento Nacional de Planeación genera un diálogo permanente con la

ciudadanía.

Con la implementación del MIPG el Plan sigue estando integrado por cinco (5)

componentes independientes que cuentan con parámetros y un soporte normativo

propio además, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1499 de 2017, el PAAC

instrumenta los lineamientos del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG y

las Políticas de Gestión y Desempeño Institucional que operativamente lo desarrollan,

en las dimensiones de Control Interno, Gestión con Valores para Resultados (Relación

Estado Ciudadano) e Información y Comunicación. Dichos componentes son:

Page 8: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

Adicionalmente, siguiendo las sugerencias metodológicas de la guía “Estrategias para

la construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano – 20151” se incluye

el componente de Iniciativas adicionales donde se consigna la articulación del Plan con

el Modelo de Responsabilidad Social Institucional de la ESE Hospital de Baranoa.

GLOSARIO DE TERMINOS Y DEFINICIONES

Administración del Riesgo: actividades encaminadas a la reducción de los

riesgos de la entidad, a través de la identificación, valoración, evaluación y

manejo de los mismos.

1 Documento elaborado de manera conjunta entre la Secretaria de Transparencia de la Presidencia de la República, el

Departamento Administrativo de la Función Pública y el Departamento Nacional de Planeación en diciembre de 2015

Page 9: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

Audiencia pública de rendición de cuentas: proceso a través del cual se abren

espacios de encuentro y reflexión al final del proceso sobre los resultados de la

gestión de un periodo, en el cual se resumen aspectos cruciales2.

Audiencia Pública: proceso a través del cual se crean espacios institucionales de

participación ciudadana para la toma de decisiones administrativas o

legislativas, con el fin de garantizar el derecho de los ciudadanos a participar en

el proceso decisorio de la Administración Pública. Se busca que exista un

diálogo en el cual se discutan aspectos relacionados con la formulación,

ejecución o evaluación de políticas, planes, programas, cuando se puedan

afectar derechos o intereses colectivos3.

Ciudadano: persona natural o jurídica (pública o privada), nacional, residente o

no en Colombia, como también la persona extranjera que permanezca, tenga

domicilio en el país, o tenga contacto con alguna autoridad pública, y en general

cualquier miembro de la comunidad sin importar el vínculo jurídico que tenga

con el Estado, y que sea destinatario de políticas públicas, se relacione o

interactúe con éste con el fin de ejercer sus derechos civiles y/o políticos y

cumplir con sus obligaciones4.

Control Social: busca la vinculación directa de los ciudadanos con el ejercicio

público, con el objetivo de garantizar una gestión pública efectiva y

participativa.

Corrupción: uso del poder para desviar la gestión de lo público hacia el beneficio

privado.

Datos abiertos: son todos aquellos datos primarios, sin procesar, en formatos

estándar, estructurados, interoperables, accesibles y reutilizables, que no

2 Cartilla de administración pública, Audiencias públicas en la ruta de la rendición de cuentas a la ciudadanía de la

administración pública nacional 3 Ley 489 de 1998, articulo 33, Audiencias Públicas. 4 Documento Conpes 3785 – Política Nacional de Eficiencia Administrativa al Servicio del Ciudadano.

Page 10: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

requieren permisos específicos, con el objetivo de que terceros puedan crear

servicios derivados de los mismos.

Diálogo: son aquellas prácticas en las cuales las entidades públicas, además de

brindar información a los ciudadanos, dan explicaciones y justificaciones de las

acciones realizadas durante la gestión, en espacios presenciales o de manera

oral. Así mismo, gracias a los avances tecnológicos de los últimos tiempos, el

diálogo se puede desarrollar a través de canales virtuales como

videoconferencias, chats, redes sociales, entre otros espacios diseñados para el

mismo fin5 .

Grupos de Interés: personas, grupos o entidades sobre las cuales el ente público

tiene influencia, o son influenciadas por ella. Es sinónimo de “Públicos internos y

externos”, o “Clientes internos y externos”, o “partes interesadas”.

Gestión del Riesgo de Corrupción – Mapa de Riesgos de Corrupción:

herramienta que le permite a la entidad identificad, analizar y controlar posibles

hechos generados de corrupción, tanto internos como externos. A partir de la

determinación de los riesgos de posibles actos de corrupción, causas y sus

consecuencias se establecen las medidas orientadas a controlarlos.

Información: disponibilidad, exposición y difusión de los datos, estadísticas,

documentos, informes, etc., sobre las funciones a cargo de la institución o

servidor, desde el momento de la planeación hasta las fases de control y

evaluación.

Información pública: es la información generada por el sector público o que sea

de naturaleza pública que es puesta a disposición de la ciudadanía a través de

varios medios.

Mapa de Riesgos: herramienta metodológica que permite hacer un inventario

de los riesgos por proceso, haciendo la descripción de cada uno de ellos, las

posibles consecuencias y su forma de tratamiento. 5 Documento Conpes 3654 “Política de Rendición de Cuentas de la Rama Ejecutiva a los Ciudadanos”.

Page 11: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

Riesgo de corrupción: Posibilidad de que, por acción u omisión, se use el poder

para desviar la gestión de lo público hacia un beneficio privado.

Medio de comunicación: son los instrumentos utilizados en la sociedad, con el

objetivo de informar y comunicar un mensaje de manera masiva, a través de uno

o más canales definidos.

Mecanismos para mejorar la Atención al Ciudadano: centra sus esfuerzos en

garantizar el acceso de los ciudadanos a los trámites y servicios de la

Administración Pública conforme a los principios de información completa, clara

consistente, con altos niveles de calidad, oportunidad en el servicio y ajuste a las

necesidades, realidades y expectativas del ciudadano

Mecanismos para la Transparencia y Acceso a la Información: recoge los

lineamientos para la garantía del derecho fundamental de acceso a la

información pública, según el cual toda persona puede acceder a la información

pública en posesión o bajo control de los sujetos obligados de la ley, excepto la

información y los documentos considerados como legalmente reservados.

Parte interesada: persona o grupo que tenga un interés en el desempeño o

éxito de una organización.

Participación Ciudadana: es el derecho que tiene toda persona de expresarse

libremente y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir

información veraz e imparcial. Así como el derecho de participar activamente en

el proceso de toma de decisiones.6

Políticas de manejo del Riesgo: son los criterios que orientan la toma de

decisiones para tratar, y en lo posible minimizar, los riesgos en la entidad, en

función de su evaluación.

Racionalización de Trámites: facilita el acceso a los servicios que brinda la

administración pública, y les permite a las entidades simplificar, estandarizar,

eliminar, optimizar y automatizar los trámites existentes, acercando al 6 Constitución Política de Colombia.

Page 12: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

ciudadano a los servicios que presta el Estado, mediante la modernización y el

aumento de la eficiencia de sus procedimientos.

Redes sociales: sitio web en el cual se crean comunidades virtuales, en los cuales

un grupo de personas mantienen vínculos según sus propios intereses.

Rendición de cuentas: expresión del control social que comprende acciones de

peticiones de información, diálogos e incentivos. Busca la adopción de un

proceso transversal permanente de interacción entre servidores públicos –

entidades – ciudadanos y actores interesados en la gestión de los primeros y sus

resultados. Así mismo, busca la transparencia de la gestión de la Administración

Pública para lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.

Riesgos: posibilidad de ocurrencia de eventos tanto internos como externos,

que pueden afectar o impedir el logro de los objetivos institucionales de una

entidad pública, entorpeciendo el desarrollo normal de sus funciones.

Proceso de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias: proceso administrativo

implementado por el Departamento Nacional de Planeación para recibir

comunicaciones de parte de los ciudadanos. A través de este proceso se pueden

formular peticiones, solicitudes de documentos, consultas, quejas, reclamos,

sugerencias y denuncias por actos de corrupción internos, relacionadas

directamente con las funciones del DNP.

Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano: conjunto de políticas, orientaciones,

normas, actividades, recursos, programas, organismos, herramientas y

entidades públicas y privadas encaminadas a la generación de estrategias

tendientes a incrementar la confianza en el Estado y a mejorar la relación

cotidiana entre el ciudadano y la Administración Pública7.

Trámites: conjunto de requisitos, pasos o acciones que se encuentran reguladas

por el Estado, dentro de un procedimiento administrativo misional, que deben

efectuar los usuarios ante una institución de la administración pública o 7 Decreto 2623 de 2009 Por el cual se crea el Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano

Page 13: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

particular que ejerce funciones administrativas, para adquirir un derecho o

cumplir con una obligación prevista o autorizada por la Ley y cuyo resultado es

un producto o servicio8

Veedurías ciudadanas: mecanismo democrático de representación que permite

a los ciudadanos o a diferentes organizaciones comunitarias, ejercer vigilancia

sobre la gestión pública, respecto a las autoridades administrativas, políticas,

judiciales, electorales, legislativas y órganos de control, así como de las

entidades públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales de carácter

nacional o internacional que operen en el país encargadas de la ejecución de un

programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público9

8 Guía de usuario Sistema Único de Información de Trámites SUIT 3 9 Ley 850 de 2003 “Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas”

Page 14: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

ALCANCE

El Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano para la vigencia 2020, en la ejecución

de sus procesos, el desarrollo de sus funciones y la normatividad vigente es aplicable a

todos los procesos de la ESE Hospital de Baranoa, José de J. Gómez Heredia.

OBJETIVO GENERAL

Formular en el marco de los componentes del Plan Anticorrupción y de Atención al

Ciudadano de la ESE Hospital de Baranoa, la promoción de la transparencia y lucha

contra la corrupción a desarrollar en la vigencia 2020, orientadas a fortalecer la

atención al Ciudadano y grupos interesados en la entidad, la simplificación,

racionalización y/o optimización de trámites, la gestión del riesgo, rendición de cuentas

como procesos permanentes en la gestión y la transparencia y el fortalecimiento del

derecho de acceso a la información pública; bajo los principios de articulación

institucional, fundados en los valores de Honestidad, Respeto, Compromiso, Diligencia

y Justicia10.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Identificar, analizar y controlar los riesgos de corrupción en la gestión.

2. Adoptar estrategias concretas en materia de lucha contra la corrupción que

orienten la Gestión hacia la eficiencia y la transparencia.

3. Determinar las estrategias para lograr la racionalización de trámites en términos de

ley de acuerdo con las necesidades de los usuarios.

10 Código de Integridad del Servidor Público.

Page 15: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

4. Generar responsabilidad real de las acciones no solo en el entorno institucional sino

en los funcionarios que intervengan en cada actividad que desarrolla el Hospital

asegurando la confiabilidad de los procesos y la información.

5. Establecer y desarrollar una estrategia permanente de rendición de cuentas a la

comunidad de forma que permita mantener informados a los ciudadanos sobre la

gestión de la ESE.

6. Garantizar la participación de la comunidad en todos los procesos que los afecten.

7. Garantizar al ciudadano la entrega de la información en forma oportuna y eficaz.

PLATAFORMA ESTRATEGICA

MISION

Somos una Empresa Social del estado de primer nivel en el municipio de Baranoa, con un equipo humano profesional y capacitado, con vocación de servicio que busca

garantizar el derecho a la seguridad en salud, mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios, su núcleo familiar y demás grupos de interés de la comunidad, así mismo

participamos de forma activa en el desarrollo de las prácticas de formación académica mediante convenios de docencia- servicio.

VISIÓN

La ESE Hospital de Baranoa José de J. Gómez Heredia será en el año 2020; la institución líder prestadora de servicios en salud en el departamento del Atlántico,

sólida, segura y confiable, acreditada según los estándares de calidad vigente, mediante la mejora continua de todos sus procesos; humanizada, con responsabilidad

social y comprometida con el desarrollo del talento humano.

Page 16: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

VALORES CORPORATIVOS

Seguridad

Honestidad

Lealtad

Responsabilidad

Profesionalismo

Respeto

Inclusión

Liderazgo y compromiso Vocación de servicio

Page 17: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

POLÍTICA DE SGI

(SISTEMAS DE GESTIÒN INTEGRADOS)

La ESE Hospital de Baranoa, como institución prestadora de Servicios de Salud en

Primer Nivel de atención, reconoce la importancia del Capital Humano y su rol dentro

del desarrollo de los procesos de la misma, comprometiéndonos con nuestros grupos

de interés (Usuarios y/o Clientes, Comunidad, Proveedores, Contratistas) y demás

partes interesadas, a garantizar ambientes de trabajo seguros y saludables, realizando

gestión de impactos ambientales; cumpliendo con la normatividad legal vigente que

aplica a nuestra institución. La Gerencia se compromete con todos los niveles de la

entidad a destinar los recursos necesarios (Humanos, Financieros, Tecnológico, entre

otros), con el fin de promover y mantener el Bienestar físico, mental y social de los

Grupos de Interés, mediante la Mejora Continua de los Procesos Estratégicos,

Asistenciales, Administrativos y de evaluación.

DE LAS POLÍTICAS ORGANIZACIONALES

Las políticas se constituyen, en las herramientas que generan las acciones a seguir

como parte de la cultura organizacional adoptada en una organización. En ésta entidad

se formulan las siguientes políticas para el logro de los resultados deseados en ésta

vigencia.

De acuerdo con la Política Integral Nacional en Salud, se definen las siguientes políticas

organizacionales para la ESE Hospital de Baranoa:

POLÍTICA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

A través de ésta política se busca el disfrute de los servicios de salud en el primer nivel

a usuarios y comunidad en general, con eficiencia, accesibilidad, oportunidad, calidez, y

calidad.

Page 18: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

POLITICA LABORAL

Consiste en proporcionarle al talento humano, las condiciones mínimas requeridas para

su buen desempeño.

POLÍTICA DE HUMANIZACIÓN DEL SERVICIO

Con ésta política se pretende promover la cultura del servicio, las costumbres, la moral,

el trato digno, efectivo y afectivo bajo un marco de respeto y justicia que contribuyan a

la satisfacción total de nuestros usuarios.

POLITICA DE SEGURIDAD

Ésta política se quiere garantizar la seguridad en la prestación de los servicios de salud

como, mediante las acciones encaminadas a prevenir riesgos en la población atendida,

por medio de la optimización y uso eficiente de los recursos disponibles, desarrollando

la cultura de seguridad de nuestros pacientes y grupos de interés, con responsabilidad.

POLÍTICA DE LA DOCENCIA

En el hospital de Baranoa, estamos comprometidos con la formación y actualización de

los conocimientos del talento humano, promoviendo los convenios institucionales que

conlleven a la excelencia en la prestación del servicio y al desarrollo personal de los

trabajadores de la ESE.

POLITICA DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

Uno de los enfoques estratégicos de la gerencia es la de garantizar la seguridad de la

información, a fin de que ésta sea confiable y veraz; y de esta forma permita la toma

de decisiones generando comunicación asertiva en todas las dependencias y niveles de

la entidad, además se busca la confidencialidad.

Page 19: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

POLÍTICA ECONÓMICA Y FINANCIERA

Con ésta política se busca administrar de forma correcta los recursos de la ESE, para

lograr sostenibilidad y eficiencia.

POLITICA DE MANEJO DE DATOS

La ESE Hospital de Baranoa, José de J Gómez Heredia actuará como responsable del

tratamiento de sus datos personales y hará uso de los mismos únicamente para las

finalidades para las que se encuentra facultado, especialmente las señaladas sobre la

base de la ley y la normatividad vigente.

POLITICA DE GESTION DEL RIESGO

La Empresa Social del Estado, Hospital de Baranoa José de J Gómez Heredia, de manera

responsable, ha incorporado en su política de gestión del riesgo objetivos que le

permiten asegurar su sostenibilidad y credibilidad preservando sus recursos

institucionales buscando garantizarle a la continuidad en la prestación de los servicios

de salud a toda la población demandante, frente a los diferentes riesgos que en

cumplimiento de su objeto misional se encuentra expuesta.

OFERTA DE VALOR

Nuestra oferta de valor para la vigencia 2017-2020 es la prestación de los servicios de

salud de primer nivel, mediante un trato cálido, humano, de manera eficiente,

oportuno, seguro y con calidad; con apoyo del desarrollo y competencia del Talento

humano y la mejora continua de todos los procesos y procedimientos.

Page 20: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION

AL CIUDADANO

GESTION DEL RIESGO DE CORRUPCION

El Gobierno Nacional expidió la Ley 1474 de 2011, “Por la cual se dictan normas

orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos

de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública”; en su Artículo 73

contempla que cada entidad del orden nacional, departamental y municipal deberá

elaborar un Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, en el cual se definen los

mecanismos mediante los cuales la ESE garantice mediante procesos transparentes la

igualdad de oportunidades y la prevención de situaciones que se puedan presentar en

el que hacer de cada funcionario.

En el marco del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, se incorporan para la

formulación del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano los lineamientos y

actividades contempladas en los cinco componentes estratégicos para contribuir en la

lucha anticorrupción, armonizados con los requisitos asociados a las siete dimensiones

del mencionado modelo, los cuales se verán materializados a través del compromiso,

cooperación y responsabilidad de los líderes de proceso y sus equipos de trabajo.

A través del estatuto anticorrupción el hospital se vincula en la implementación de

herramientas y estrategias que combatan o disminuyan los actos de corrupción, para

lograr esto la Gerencia y el Grupo Directivo del Hospital a través del presente

documento reiteran su compromiso de luchar contra la corrupción, y a su vez invitan a

los colaboradores a unirse a esta causa teniendo como referente los principios y

valores éticos, derechos y deberes de los usuarios, los procesos y procedimientos

institucionales todos estos como instrumentos que permitan solucionar las falencias y

Page 21: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

necesidades propias de nuestros usuarios, brindando una mayor satisfacción a la

comunidad en general.

Es así como la ESE Hospital de Baranoa incorpora como parte de su gestión las

orientaciones propuestas en la Guía para la Administración del Riesgo del

Departamento Administrativo de la Función Pública Versión No.3 (Departamento

Administrativo de la Función Pública, 2014) y las Estrategias para la Construcción del

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano V2 (Secretaria de Transparencia -

Presidencia de la República, 2012), de que trata el Decreto 124 de 2016, con, el fin de

gestionar y administrar los riesgos asociados a los procesos estratégicos, misionales y

de apoyo, alineados con el direccionamiento estratégico establecido en la Entidad.

Por lo tanto, la gestión del riesgo ha sido incorporada al Institución como una política

respaldada por la alta dirección que cuenta con la participación y respaldo de todos los

servidores públicos; con el fin de minimizar los riesgos a los que está expuesta la

Entidad y de esta manera fortalecer la gestión institucional y el cumplimiento de los

objetivos y metas bajo su responsabilidad.

Primer Componente: Metodología para la identificación de Riesgos de corrupción y

acciones para su manejo: Herramienta que le permite a la entidad identificar, analizar y

controlar los posibles hechos generadores de corrupción, tanto internos como

externos. A partir de la determinación de los riesgos de posibles actos de corrupción,

causas y sus consecuencias se establecen las medidas orientadas a controlarlos.

Page 22: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

POLITICA DE GESTION DEL RIESGO

La Empresa Social del Estado, Hospital de Baranoa José de J Gómez Heredia, de manera

responsable, ha incorporado en su política de gestión del riesgo objetivos que le

permiten asegurar su sostenibilidad y credibilidad preservando sus recursos

institucionales buscando garantizarle a la continuidad en la prestación de los servicios

de salud a toda la población demandante, frente a los diferentes riesgos que en

cumplimiento de su objeto misional se encuentra expuesta.

Objetivos de la política de gestión del riesgo:

Establecer las políticas y metodología, aplicables para el desarrollo del Sistema

de Gestión Integral de Riesgos en la ESE.

Promover herramientas de gestión del riesgo al interior de la ESE con el fin de

fortalecer los controles que minimicen o mitiguen el nivel de exposición a los

mismos.

Fortalecer la cultura de la gestión de riesgos desde la alta dirección en todas las

áreas de la ESE.

Page 23: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

La metodología adoptada por la ESE hospital de Baranoa para la definición del mapa de

riesgos de corrupción es la definida por el Departamento Administrativo de la Función

Pública DAFP

Para el efecto se Establecen los roles y responsabilidades para la implementación del

Sistema de Gestión de Riesgos, las etapas sugeridas para una adecuada administración

del Riesgo son las siguientes:

Compromiso de las alta y media dirección, como encargadas de estimular la cultura de

la identificación y prevención del riesgo y de definir las políticas para la gestión de los

riesgos identificados y valorados entre las que se encuentran la definición de canales

directos de comunicación y el apoyo a todas las acciones emprendidas en este sentido,

propiciando los espacios y asignando los recursos necesarios.

Conformación de un Equipo MECI o de un grupo interdisciplinario: Es importante

conformar un equipo que se encargue de liderar el proceso dentro de la entidad y

cuente con un canal directo de comunicación con los designados de la dirección y

de las diferentes dependencias. Dicho equipo lo deben integrar personas de diferentes

dependencias que conozcan muy bien la entidad y el funcionamiento de los diferentes

Page 24: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

procesos para que se facilite la aplicación de la metodología y la construcción de

los mapas de riesgos por proceso e institucionales.

Capacitación en la metodología: Definido el grupo interdisciplinario, debe capacitarse a

sus integrantes en la metodología sobre administración del Riesgo y su relación con los

demás Subsistemas y Elementos del Modelo Estándar de Control Interno- MECI, de

modo que se conviertan en multiplicadores de esta información al interior de cada uno

los procesos donde sea que participen. Ellos se convertirán en capacitadores de otros

servidores o bien podrán acompañar el levantamiento de los mapas al interior de sus

procesos.

Page 25: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

DEL RIESGO DE CORRUPCION

El Departamento Administrativo de la Función Pública, “DAFP” define el riesgo como

también los tipos de riesgo a través de la siguiente clasificación:

¿Qué es el riesgo?

De acuerdo con el diccionario de la RAE “Riesgo” significa “contingencia o proximidad

de una daño”. Por otra parte, la declaración No 9 sobre las normas para la práctica

profesional de la auditoría interna (SIAS 9), emitida por el Instituto Americano de

Auditores Internos señala al Riesgo, como “la posibilidad de que un evento o acción

pueda afectar en forma adversa a la organización”.

De acuerdo con las prácticas líderes, Riesgo se refiere a un hecho, una acción o una

omisión que podría afectar adversamente la capacidad de una organización de lograr

sus objetivos de negocio y ejecutar sus estrategias con éxito. Incluye tanto la

ocurrencia de acontecimientos negativos o eventos inesperados, como la ausencia o

subaprovechamiento de oportunidades.

Desde la perspectiva del Control Interno, el modelo COSO (Committee on Sponsoring

Organisations of the Treadway Commission’s), adaptado para Colombia por el Icontec

mediante la Norma Técnica NTC 5254, actualizada y reemplazada en 2011 por la Norma

Técnica NTC-ISO31000, interpreta que la eficiencia del control está en el manejo de los

riesgos, es decir: el propósito principal del control es la reducción de los mismos,

propendiendo porque el proceso y sus controles garanticen de manera razonable que

los riesgos están minimizados o se están reduciendo y, por lo tanto, que los objetivos

de la entidad van a ser alcanzados, y establece que la administración del riesgo es: “Un

proceso efectuado por la Alta Dirección de la entidad y por todo el personal para

proporcionar a la administración un aseguramiento razonable con respecto al logro de

los objetivos. El enfoque de riesgos no se determina solamente con el uso de la

Page 26: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

metodología, sino logrando que la evaluación de los riesgos se convierta en una parte

natural del proceso de planeación11.

En la administración publica la NO gestión responsable y oportuna del riesgo, puede

traer consigo consecuencias y sanciones penales, disciplinarias, fiscales y civiles en los

diferentes niveles jerárquicos.

La gestión del Riesgo debe hacerse ante la omisión y acción, las dos son generadoras de

situaciones que son de atender.

Factores de riesgo: Se entiende por factores de riesgo, las fuentes o condiciones

internas o del entorno generadoras de eventos en las que se originan las pérdidas por

riesgo, estos son de carácter interno y externo, ambos pueden confluir

conjuntamente, o se pueden presentar de forma particular en las diferentes clases

existentes.

Para la DAFP, el riesgo es la posibilidad de que suceda algún evento que tendrá un

impacto sobre los objetivos institucionales o del proceso. Se expresa en términos de

probabilidad y consecuencias.

Ahora bien, la oportunidad en la existencia de la posibilidad de ocurrencia de algo, no

solo se encuadra en consecuencias como las ya señaladas, también contempla la no

ocurrencia de algo o el desaprovechamiento de aspectos positivos u oportunidades.

Pero ello el riesgo ofrece la oportunidad de enfrentarlo, y es allí cuando se hace

importante la Gestión de riesgo, ésta en términos generales se refiere a los principios y

metodología para la gestión eficaz del riesgo, mientras que gestionar el riesgo se

refiere a la aplicación de éstos principios y metodología a riesgos particulares. 11 INTOSAI: Guía Para Las Normas De Control Interno Del Sector Público. http://www.intosai.org.

Page 27: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

La administración del Riesgo comprende el conjunto de Elementos de Control y sus

interrelaciones, para que la institución evalúe e intervenga aquellos eventos, tanto

internos como externos, que puedan afectar de manera positiva o negativa el logro de

sus objetivos institucionales.

El Departamento Administrativo de la Función Pública, define los tipos de riesgo a

través de la siguiente clasificación:

Riesgo estratégico: Forma como se administra la empresa, directrices de la alta

gerencia.

Riesgos de imagen: Percepción y confianza por parte de la ciudadanía hacia la

organización.

Riesgos operativos: Pérdidas por fallas en recurso humano, procesos,

tecnología, infraestructura o eventos externos.

Riesgos financieros: Relacionado con el manejo de recursos de la entidad.

Riesgos de cumplimiento: Capacidad de la entidad de cumplir requisitos legales,

contractuales, ética pública.

Riesgos de tecnología: Conjunto de herramientas empleadas para soportar los

procesos de la entidad.

Riesgo de corrupción: Posibilidad de que por acción u omisión mediante el uso

indebido de poder, recursos o información, se lesiones los interesase de una

entidad y del Estado.

Page 28: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

PRIMER COMPONENTE – GESION DEL RIESGO DE CORRUPCIÓN

MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN

El mapa de riesgos de corrupción de la ESE Hospital de Baranoa, está concebido como

una “Herramienta que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los

posibles hechos generadores de corrupción, tanto internos como externos. A partir de

la determinación de los riesgos de posibles actos de corrupción y sus causas, se

establecen las medidas orientadas a controlarlos”

De acuerdo con los lineamientos establecidos en la “Guía para la gestión del riesgo de

corrupción 2015” de la secretaria de Transparencia de la Presidencia de la Republica, la

ESE Hospital de Baranoa, construyó el mapa de riesgos de corrupción con la

participación de los líderes de procesos de la institución lo ha apropiado como una

estrategia que permite gestionar el riesgo de manera continua, oportuna y

transparente.

DEL CONTEXTO EN LA ESE HOSPITAL DE BARANOA

Desde una perspectiva de riesgo, establecer el contexto consiste en definir los

parámetros básicos para la gestión del riesgo, así como el alcance y los criterios para el

resto del proceso. Para ello, se deben considerar, tanto los parámetros internos como

los externos relevantes, así como los antecedentes de los riesgos que se están

evaluando.

La ESE Hospital de Baranoa, se desenvuelve dentro de los dos contextos, internos y

externo, estos la pueden afectar positiva o negativamente en el cumplimiento de la

misión y los objetivos como entidad pública prestadora de servicios de salud.

Page 29: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

CONTEXTO EXTERNO CONTEXTO INTERNO

Determinar las debilidades que generan

espacios de corrupción como son: espacios

de discrecionalidad, fallas en el diseño de los

procesos, normatividad compleja y evolutiva,

excesivos costos y trámites administrativos,

débiles sistemas de información, inadecuada

selección de personal, ausencia de manuales,

tecnología obsoleta o carente de controles,

entre otros

Considerando las amenazas del entorno, que

pueden incidir en el uso del poder para beneficio

de un privado y/o particular como son: la

intervención de carteles de contratistas,

organizaciones delictivas, grupos armados,

participación y control social débiles, fragilidad en

el control externo, recursos públicos no regulados

efectivamente, contratación indebida, tramites

excesivos, incumplimiento de condiciones

mínimas de habilitación, por señalar algunas.

Fuente: Protocolo para la Identificación de Riesgos de Corrupción Asociados a la Prestación de Trámites y Servicios

La identificación de riesgos de corrupción asociados a trámites se realizó a partir de los

siguientes tres componentes del triángulo de la corrupción:

Oportunidad: Las variables que inciden en la oportunidad para la corrupción debido a

las fallas de los procedimientos y ausencia de controles en el desarrollo de los trámites.

Page 30: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

Presión: Los factores de la dimensión de presión donde es necesario identificar que

actores corruptos externos a la entidad inciden.

Responsabilidad: Las fallas éticas internas y eternas y de compromiso con lo público

que afectan un desarrollo objetivo e imparcial en el manejo y regulación de los recursos

públicos a través de los trámites.

Para realizar la valoración del riesgo, se realizaron los siguientes pasos:

1. Análisis de cada riesgo determinando la probabilidad de materialización.

2. Determinación del impacto de ocurrencia con el fin de establecer el nivel del riesgo

antes de controles.

3. Definición de la matriz de riesgos.

La probabilidad se determinó teniendo en cuenta la tabla de Medición de los riesgos de

Corrupción que se presenta a continuación:

Page 31: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

El impacto, es decir las consecuencias que puede generar la materialización del riesgo,

se determinó de acuerdo a lo establecido en el siguiente cuadro

Finalmente, al realizar el cruce de los resultados obtenidos de multiplicar la

probabilidad por el impacto, generamos la matriz de riesgo inherente o antes de

controles, que ubica los riesgos en alguna de las siguientes zonas:

Una vez ubicados los riesgos en cada zona, se realizó la evaluación que consistió en

determinar para cada riesgo los controles que actualmente tienen establecidos los

procesos. Para cada control, se aplicaron los criterios establecidos en la guía (si están

documentados, si se encuentran definidos los responsables, si el control es manual o

automático, si la frecuencia es adecuada, si se cuenta con evidencias de seguimiento

del control y si el tiempo que lleva la herramienta ha demostrado ser efectiva).

Page 32: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

Producto de esta evaluación y de realizar una nueva clasificación de los riesgos después

de controles por zona, se determinó el riesgo residual.

Matriz de riesgos de corrupción

Se actualizó la matriz de riesgos de corrupción de la entidad que consolida la

información por proceso y subproceso.

VER ANEXO 1. MATRIZ MAPA DE RIESGO DE CORRUPCIÓN

La identificación de riesgos de corrupción debe ser liderada por la Oficina Asesora de

Planeación, Coordinación Administrativa y Financiera y se establece de manera

participativa con cada una de las áreas responsables de los procesos, considerando

tanto los factores internos como externos que pueden impedir el cumplimiento

transparente de la misión institucional.

Una vez identificados los riesgos, se elaboró la matriz de riesgos de corrupción, la cual

se encuentra arriba descrita en el presente documento y hace parte integral del mismo,

el Mapa de riesgos de corrupción, tiene como principal objetivo conocer las fuentes de

los riesgos, sus causas y sus consecuencias

Adicionalmente el mapa de riesgos de corrupción determina los responsables de los

riesgos de cada proceso, quienes lo revisarán periódicamente, al igual que a sus

controles, con el fin de determinar sus cambios, identificar si emergen nuevos riesgos,

analizar el contexto interno y externo y si es del caso redefinirlo.

Page 33: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

Paralelo al seguimiento a la gestión del riesgo anticorrupción, se deben realizar

actividades orientadas a gestionar el riesgo anticorrupción, como son: Capacitaciones

integrales sobre el tema Anticorrupción; Socialización y Promoción del Código de

integridad; Socialización del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano;

Capacitaciones sobre el Código único Disciplinario, entre otras actividades, formuladas

en el Plan de Capacitación Institucional-PIC y desarrolladas por la entidad.

Consulta y Divulgación

El mapa será publicado en la página web de la ESE Hospital de Baranoa.

Page 34: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

SEGUNDO COMPONENTE:

Racionalización de Antitrámites

De acuerdo con lo reglamentado en la Resolución 1099 de 201712 de la Función Pública,

un trámite se define como el conjunto de requisitos, pasos o acciones reguladas por el

Estado, dentro de un proceso misional, que deben efectuar los ciudadanos, usuarios o

grupos de interés ante una entidad u organismo de la administración pública o

particular que ejerce funciones administrativas, para acceder a un derecho, ejercer una

actividad o cumplir con una obligación, prevista o autorizada por la ley.

Adicional a lo anterior, las entidades ofrecen de cara al ciudadano, otros

procedimientos administrativos, definidos bajo la misma resolución como el conjunto

de requisitos, pasos o acciones dentro de un proceso misional, que determina una

entidad u organismo de la administración pública o particular que ejerce funciones

administrativas para permitir el acceso de los ciudadanos, usuarios o grupos de interés

a los beneficios derivados de programas o estrategias cuya creación, adopción e

implementación es potestativa de la entidad.

Con el fin de contribuir a la eficacia, la equidad y la eficiencia de las actuaciones de la

administración pública, con base en el principio de buena fe, el Estado ha definido una

política de racionalización de trámites, la cual busca facilitar al ciudadano el acceso a los

trámites y servicios que brinda la administración pública, implementando acciones

normativas, administrativas o tecnológicas tendientes a simplificar, estandarizar,

eliminar, optimizar y automatizar los trámites existentes, para ello se debe establecer

medios adecuados que permitan mejorar las comunicaciones con los usuarios tanto

12 Por la cual se establecen los procedimientos para autorización de trámites y el seguimiento a la política de racionalización de trámites.

Page 35: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

internos como externos, mejoramiento de medios electrónicos, redes de datos,

interactividad de la página Web, promover el uso de las Tics facilitando el acceso a la

ciudadanía a la información sobre trámites y a su ejecución por medios electrónicos,

con el propósito de racionalizar los trámites y procedimientos para ello se deben

proyectar estrategias como:

1. Suprimir o racionalizar los trámites requeridos por la ESE Hospital para la

prestación de servicios de salud o la entrega de la información que requiera la

ciudadanía.

2. Eliminar la solicitud de fotocopia de carnet y documento de identidad cuando

aplique.

3. Aplicativo web para recepción de hojas de vida de futuros contratistas,

almacenamiento de las mismas de forma virtual y/o magnética.

4. Agentamiento de citas médicas y odontológicas por teléfono y/o internet.

5. Entrega de resultados de exámenes médicos, entrega de la historia clínica, por

correo electrónico registrado en la admisión del paciente, y/o por whatsapp

previa autorización del mismo.

6. Incentivar, exigir y garantizar como único medio de comunicación oficial los

correos institucionales, evitado la radicación de oficios físicos, gasto de

papelería, cumpliendo así con la política de ser amigables con el medio

ambiente.

7. Adoptar una política clara en la administración de los expedientes para cualquier

etapa del ciclo vital de los documentos mediante la modificación del manual

General de Archivo.

8. Implementar un sistema interno de trámite de cuentas de cobro, que evite

costos de papelería y permita la medición del mismo.

9. Adoptar desde la página web de la entidad, el aplicativo PQRDF, a fin de darle

tramite virtual a todas las acciones enmarcadas allí, evitando el uso de papel y

Page 36: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

ser amigables con el medio ambiente y ágil en el conocimiento y tramite de las

acciones.

10. Aprovechar al máximo los canales ofrecidos por las redes sociales para informar

a la comunidad sobre trámites, brigadas, actividades extramurales, horarios de

atención y demás información de carácter general.

11. Mantener informados a los usuarios a través de los diferentes medios de

comunicación de la ESE sobre los deberes y derechos que les asisten en el

sistema de salud.

Page 37: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

TERCER COMPONENTE

Rendición de cuentas

La rendición de cuentas es una expresión de control social que comprende acciones de

petición de información y explicaciones, así como la evaluación de la gestión. Este

proceso tiene como finalidad la búsqueda de la transparencia de la gestión de la

administración pública y a partir de allí lograr la adopción de los principios de Buen

Gobierno, eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas, en la cotidianidad

del servidor público.

El proceso de rendición de cuentas trae consigo beneficios y oportunidades de mejora

en la gestión de la ESE Hospital, por cuanto la entidad comparte de manera

transparente y se retroalimenta con la ciudadanía sobre la información de su gestión.

Esto además eleva los niveles de credibilidad y confianza, y permite a los ciudadanos

ejercer su derecho de participar y hacer control social.

La Estrategia de Rendición de Cuentas para el 2018, se establece en el marco normativo

descrito en el documento Conpes 3654, en el Manual Único de Rendición de Cuentas

(DAFP), y en la Ley 1757 de 201513, artículo 48, en la cual se define la rendición de

cuentas como el proceso conformado por un conjunto de normas, procedimientos,

metodologías, estructuras, prácticas y resultados mediante los cuales, las entidades de

la administración pública del nivel nacional y territorial y los servidores públicos

informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la

sociedad civil, otras entidades públicas y a los organismos de control, a partir de la

promoción del diálogo”.

13 Ley Estatutaria 1757 de 2015, Manual Único de Rendición de Cuentas DAFP.

Page 38: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

Los principios básicos que rigen la rendición de cuentas de las entidades públicas

nacionales y territoriales son: continuidad y permanencia, apertura y transparencia, y

amplia difusión y visibilidad.

Los principios en que se funda el proceso de rendición de cuentas son los de

información, lenguaje comprensible al ciudadano, dialogo e incentivos14

- Información: se refiere a la generación de datos y contenidos sobre la gestión, su

resultado y el cumplimento de sus metas tanto misionales como las asociadas con

el plan nacional de desarrollo, al igual que a la disponibilidad, exposición y difusión

de datos, estadísticas o documentos por parte de las entidades públicas.

- Diálogo: prácticas con las que las entidades públicas, después de entregar

información, dan explicaciones y justificaciones o responden las inquietudes de los

ciudadanos sobre sus acciones y decisiones en espacios donde se mantiene un

contacto directo.

- Incentivos: acciones de las entidades públicas que refuerzan el comportamiento de

servidores públicos y ciudadanos hacia el proceso de rendición de cuentas. Están

orientados a promover comportamientos institucionales para su cualificación

mediante la capacitación, el acompañamiento y el reconocimiento de experiencias.

14 Lineamientos metodológicos definidos en el Manual Único de Rendición de Cuentas - DAFP

Page 39: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

El equipo de rendición de cuentas en la ESE Hospital de Baranoa, está encabezado por

la Gerencia y representado por líderes de:

Gerencia.

Oficina Asesora de Planeación.

Tecnología y Sistemas de Información.

Coordinador Administrativo y Financiero.

Coordinador Asistencial.

SIAU.

El Asesor de Control Interno de Gestión, dependencia encargada de hacer

seguimiento a las actividades del proceso rendición de cuentas.

Caracterización de ciudadanos y grupos de interés

Las actividades de rendición de cuentas están enfocadas a los diferentes grupos de

interés o de valor ya caracterizados y/o identificados, quienes juegan un rol

fundamental en la toma de decisiones institucionales. Cualquier decisión de la ESE

Hospital que impacte positiva o negativamente a una de las parte interesadas generará

un efecto rebote en el desarrollo de la institución y en el alcance de los objetivos y

metas de la ESE.

Dentro de este componente están programadas las siguientes estrategias.

1. Se realizará la rendición de cuentas correspondiente a la vigencia 2019, el

próximo 27 de marzo de 2020, la cual contara con la invitación pública a su

realización y participación directa de la comunidad en general, usuarios de la

Page 40: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

ESE, asociación de usuarios, administración municipal, personería municipal,

aseguradoras municipales, secretaria de salud departamental.

2. Publicar la reglamentación de la rendición de cuentas anual en la página web y

carteleras de la entidad.

3. Trasmitir a través de las redes sociales de la ESE la rendición de cuentas.

4. De conformidad a lo dispuesto por la Supersalud, publicar en la página web, el

balance y estado de resultados de la vigencia 2019 comparativo con el 2018

incluyendo las notas contables.

5. Como rendición de cuentas periódica, se debe realizar el cargue oportuno de la

información requerida en el Decreto 2193, Circular Única, Circular 030,

Plataforma CHIP, y demás informaciones con destino a los entes de IVC, así

como asistir oportunamente a las diferentes citaciones de control político que

haga el Concejo Municipal y de la comunidad.

Page 41: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

CUARTO COMPONENTE:

Mecanismos para mejorar la atención al ciudadano.

Al amparo del Decreto 2623 del 13 de julio de 200915, del documento Conpes 3649 del 15

de marzo de 2010 y de las políticas de Buen Gobierno, las entidades públicas en

coordinación con el Programa Nacional de Servicio al Ciudadano del Departamento

Nacional de Planeación, han venido fortaleciendo su modelo de servicio para acercarse

más y mejor a sus grupos de interés, a través de cuatro ejes de trabajo: la

profundización en el conocimiento de las necesidades de los usuarios, el

fortalecimiento de los canales de contacto, el mejoramiento de las competencias de

servicio de los funcionarios de todos los niveles y la articulación interinstitucional.

En cumplimiento de lo establecido en la Constitución Nacional, el nuevo Código de

Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Ley 1437 de 2011 y Ley

1755 de 2015 y Carta de trato Digno, nos comprometemos a brindar a los ciudadanos,

grupos de interés y/o usuarios un trato equitativo, respetuoso, considerado, diligente y

sin distinción alguna.

15 “Por el cual se crea el Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano.”

Page 42: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

Canales de atención.

MEDIO CANAL DE COMUNICACION DIRECCION - NOMBRE

Página web Institucional www.esehospitaldebaranoa.gov.co

Página web Transaccional www.esehospitaldebaranoa.gov.co

Página web Correos electrónicos Listado de correos institucionales

Redes sociales Facebook Hospital de Baranoa

Redes Sociales Instagram Hospitaldebaranoa

Redes Sociales Twitter @Hospitaldebaranoa

Redes sociales You tube Hospital Baranoa

Presencial Recepción PQRDF SIAU

Presencial Recepción documentación Secretaría de Gerencia

Telefónica Línea telefónica gerencia 8787602

Telefónica Call center consulta externa 035 3161199 – 095 3161199

Para garantizar la participación ciudadana en forma real y efectiva, se fortalecerá y

mejorará los siguientes instrumentos:

1. Página Web con actualización permanente de información relacionada con los

planes, programas y proyectos de la Entidad.

2. Página web ajustada a las directrices de las Tics

3. Implementar el portal para niños en la página web.

4. Propender por eliminar barreras de acceso a la información a personas en

condición de discapacidad,

5. En cada dependencia se fortalecerá la Atención al Ciudadano para proveer una

información veraz y oportuna, de forma presencial, virtual y vía telefónica.

6. Crear relaciones de respeto y fortalecer siempre la imagen institucional ante el

ciudadano.

7. Presentación de peticiones, quejas, reclamos y denuncias: A través de la página

Web, en el link quejas y reclamos donde se puede formular sus requerimientos,

Page 43: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

este proceso estará a cargo el SIAU, quien será el responsable de seleccionarlas,

clasificarlas y presentarlas, ante los miembros del Comité de Coordinación de

Control Interno-Calidad y/o Comité de Ética, quienes buscaran las soluciones

respectivas y realizaran el respectivo seguimiento.

8. Presentación de quejas, reclamos o sugerencias personalmente en las oficinas

de la Entidad, las cuales serán clasificadas por el SIAU y resueltas ante los

miembros del Comité de Coordinación de Control Interno-Calidad y/o Comité de

Ética.

9. Buzones físicos ubicados en la Entidad, así como en los puestos de salud, los

cuales serán abiertos en presencia de un representante de los usuarios y serán

tabulados por el SIAU y evaluadas por los integrantes del Comité de ética.

10. Elaboración de plan de mejoramiento de propuestas, quejas, reclamos y

expectativas planteadas por la ciudadanía en la rendición de cuentas.

11. Implementar acciones de educación, concientización, fortalecimiento y

promoción de una nueva cultura de responsabilidad, dirigidos a la comunidad en

general.

12. A través de ASUHOSTAL socializar con los usuarios las diferentes sedes el

derecho que les asiste de crear o asociarse en la liga de usuarios de la ESE

Hospital de Baranoa.

13. Publicar en la página web, redes sociales y a través de pendones de las áreas

asistenciales de la ESE Hospital de Baranoa, los Derechos y Deberes de los

usuarios en salud.

14. Publicar en lugares visibles el régimen de copagos, cuotas moderadoras y tarifas

por servicios particulares.

16. Publicar en la página web y en el SIAU, los servicios que allí se ofrecen.

Page 44: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

QUINTO COMPONENTE

Mecanismos para la Transparencia y

Acceso a la Información.

En el marco de la Ley, se entiende por información pública todo conjunto organizado

de datos contenidos en cualquier documento, que las entidades generen, obtengan,

adquieran, transformen, o controlen. Dicha información debe cumplir con criterios de

calidad, veracidad, accesibilidad y oportunidad.

La información de los grupos de interés está regulada por la Ley 1712 de 2014, Decreto

103 de 2015 Resolución 3564 de 2015 de MINTIC el Decreto Reglamentario 1081 de 2015

la integración de normativas, políticas y lineamientos para el cumplimiento de los

compromisos establecidos en este componente.

Como estrategia y teniendo en cuenta lo presupuestado en la Ley 1712 de 2014, y en

cumplimiento a los requerimientos establecidos en la Resolución 3564 de 201516 se

identifican las siguientes:

16 Por la cual se reglamentan aspectos relacionados con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Page 45: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

Transparencia activa

La ESE Hospital de Baranoa debe avanzar publicando información a través de la página

Web de acuerdo a lo establecido por la Ley y en el marco de los referentes

establecidos por la estrategia de Gobierno en Línea, lo cual implicó la actualización de

la misma, en la cual se incorporaron elementos como:

Publicación de información mínima obligatoria sobre la estructura.17

Publicación de información mínima obligatoria de procedimientos, servicios y

funcionamiento18

Divulgación de datos abiertos19

Publicación de información sobre contratación pública20

Las acciones a realizar, se deben desarrollar a partir de la matriz de autodiagnóstico,

herramienta que mide la aplicación de la ley 1712 de 2014, a disposición de los sujetos

obligados, desarrollada por la Procuraduría General de la Nación, de ella se desprende

que como mínimo la página web debe contener lo siguiente:

Direccionamiento estratégico.

o Misión, visión y principios, valores.

o Organigrama

o Sedes y horarios

o Directorio de los servidores públicos.

o Objetivos y funciones

o Directorio servidores públicos

o Entidades que nos regulan

17 Ley 1712 de 2014. Artículo 9. 18 Ley 1712 de 2014. Artículo 11. 19 Ley 1712 de 2014. Artículo 11. 20 Ley 1712 de 2014. Artículo 10.

Page 46: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

o Dirección de correo electrónico institucional.

Área Financiera.

o Acuerdo de aprobación del presupuesto general asignado de la vigencia.

o Liquidación y desagregación del presupuesto de la vigencia.

o La ejecución presupuestal histórica anual

o Modificaciones al presupuesto durante cada vigencia.

o Proyectos de inversión

o Seguimiento al presupuesto

o Estado de resultado y Balance comparativos

o Notas a los estados financieros.

o Cierre del presupuestal de la vigencia.

Planes y programas.

o Plan de desarrollo institucional

o Plan de acción de la vigencia.

o Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano

o Mapas de riesgo y De Acción.

o Programa de bienestar social.

o Seguimiento al comité de conciliación y defensa judicial.

o Informes cuatrimestrales de control interno

o Informe ejecutivo de control interno.

Peticiones, quejas, reclamos, denuncias, sugerencias y felicitaciones.

o Consolidado de PQRDSF (Debe Hacerse Semestral)

o Consolidado de PQRS (Debe Hacerse Anual)

Seguimiento a la gestión de la información (Decreto 1081 de 2015)

Page 47: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

o Informe de solicitudes de acceso a la información (Debe Hacerse Semestral)

o Costos de reproducción de la información pública. (Debe Hacerse Semestral)

Metas e indicadores

o Cumplimiento de metas e indicadores

o Actividades intramurales y extramurales.

Informes de gestión

o Informes de Ley

o Programación de auditorías internas.

o Auditorías Oficina Control Interno

o Informe Rendición de Cuentas

o Auditorias de IVC.

Contratación

o Estatutos generales de la ESE.

o Manual de funciones.

o Manual de contratación

o Listado de contratistas ESE Hospital de Baranoa

o Contrataciones en curso ESE Hospital de Baranoa.

o Aviso convocatorias ESE Hospital de Baranoa.

o Publicación de las invitaciones según la cuantía y tipo de contratación.

Otros.

o Divulgación de datos abiertos

o Publicación y divulgación de información establecida en la estrategia de

gobierno en línea.

Page 48: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

Transparencia pasiva

Frente a este componente, la ESE Hospital de Baranoa, recibe y atiende dentro de los

términos establecidos en la ley, cada una de las solicitudes mediante las cuales el

ciudadano accede a la información y analiza cada una de las quejas presentadas para así

tomar medidas correctivas y preventivas con la finalidad de disminuir estas.

Es importante la gestión interinstitucional entre SIAU, Calidad, Coordinación Asistencial

y Administrativa, Jurídica y Gerencia para el éxito en la implementación de las medidas

que enfrenten estas situaciones.

Por lo tanto, para el año 2020 como estrategia para mejorar la oportunidad en la

atención se plantea:

+ Elaboración y publicación de informes trimestrales de PQR'S para determinar

medidas correctivas para disminuirlas.

+ Publicación mensual de los Derechos de petición radicados en el Ministerio de

Salud nacional

+ Servidores, contratistas, capacitados en cultura de servicio y gestión

documental.

Page 49: PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2020€¦ · apartes el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del ecreto 1081 de 2015, relativo al “Plan Anticorrupción y de Atención

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO 2019

SEXTO COMPONENTE

Iniciativas Adicionales

Un Hospital Verde; continuaremos con la iniciativa de minimización de costos que para

nuestro correcto funcionamiento terminan afectando el medio ambiente, ya lo

logramos en la vigencia 2018 y 2019 con acciones y gestiones reales como por ejemplo,

la puesta en marcha de un equipo de rayos x digital, que evita el uso de químicos que

contaminan el medio ambiente, se implementó la reducción del consumo de papel y

utilizar más los medios electrónicos, de igual manera el uso de papel reciclable para la

impresiones de prueba como también la adquisición del mismo para el uso institucional,

constante capacitación y controles a la manipulación de los residuos hospitalarios

peligrosos y no peligrosos, se incentivó el reciclaje in situ dentro de la ESE y sus

diferentes sedes, se hizo análisis de costos que permitieron proyectar el uso de

energías limpias en los corregimientos; estas serían algunas de las iniciativas que se

implementaron en la ESE y que seguiremos liderando durante la vigencia 2020.

PEDRO LUIS ARAUJO ZARATE

Gerente