plan anticorrupciÓn y de atenciÓn al ciudadano … · código de Ética de la gobernación del...

40
PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO AJUSTADO No. 2 AÑO 2017 EL META Tierra de Oportunidades Inclusión, Reconciliación y Equidad MARCELA AMAYA GARCÍA Gobernadora del Meta Villavicencio, agosto 31 de 2017

Upload: lyliem

Post on 01-Nov-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

AJUSTADO No. 2 AÑO 2017

EL META Tierra de Oportunidades

Inclusión, Reconciliación y Equidad

MARCELA AMAYA GARCÍA Gobernadora del Meta

Villavicencio, agosto 31 de 2017

2

EQUIPO TÉCNICO

JUAN MANUEL CEPEDA GIRON DIRECTOR DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION

DEPARTAMENTAL

PAOLA SERRANO TORRES COORDINADORA GENERAL

LILIANA BOLAÑOS ZÚÑIGA APOYO TÉCNICO

3

TABLA DE CONTENIDO

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

2017…………………………………………………………………….……………... 5

1. PRESENTACIÓN ………………………………………………………………… 5

2. OBJETIVO GENERAL…………………………………………………………… 6

2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………………….. 6

3. ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN ESTABLECIDA EN EL PLAN DE

DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL DEPARTAMENTO DEL

META2016-2019 ……………………………………………………………………. 7

3.1 POLÍTICA. BUEN GOBIERNO…………………………………………….. 7

3.2 Programa 1: HACIA UNA CULTURA DE PARTICIPACIÓN

CIUDADANA, TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD……………………… 7

3.3 Subprograma 2: GERENCIA PÚBLICA TRANSPARENTE………….. 7

3.4 Metas asociadas al subprograma 2……………………………………… 7

4. CONTEXTO EXTRATEGICO………………………………………………....... 8

4.1 DIAGNÓSTICO DE LOS TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA

ENTIDAD……………………………………………………………………... 8

4.2 DIAGNÓSTICO DEL AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA

LEY DE TRANSPARENCIA………………………………………………... 8

5. PRESUPUESTO………………………………………………………………….. 9

COMPONENTES DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL

CIUDADANO AÑO 2017……………………………………………………………. 10

PRIMER COMPONENTE: GESTIÓN DEL RIESGO DE CORRUPCIÓN –

MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN…………………………………………. 10

PRIMER COMPONENTE: GESTIÓN DEL RIESGO DE CORRUPCIÓN……… 11

PRIMER COMPONENTE: MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN………….. 14

4

SEGUNDO COMPONENTE: RACIONALIZACIÓN DE TRÁMITES…………… 27

TERCER COMPONENTE: RENDICIÓN DE CUENTAS………………………… 29

CUARTO COMPONENTE: MECANISMOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN

AL CIUDADANO, LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ATENCIÓN DE

PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS

……………………………………………………………………….......................... 32

QUINTO COMPONENTE: MECANISMOS PARA LA TRANSPARENCIA Y

ACCESO A LA INFORMACIÓN …………………………………………………... 35

SEXTO COMPONENTE: INICIATIVAS ADICIONALES………………………… 39

5

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

AÑO 2017 1. PRESENTACIÓN.

El Departamento Administrativo de Planeación Departamental como responsable de liderar el proceso de construcción y consolidación del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, aplico la metodología establecida en el documento “Estrategias para la construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano Versión 2”, en la cual se contempla la estrategia de lucha contra la corrupción. Para lograrlo conto con la colaboración de diferentes dependencias del nivel central y con el acompañamiento de la oficina de Control Interno. Durante la elaboración de los seis componentes que integran dicho Plan, se convocó, a través de jornadas de trabajo y asesorías individuales o colectivas, a cada una de las Secretarías y/o Dependencias responsables de procesos específicos. La finalidad de estas mesas de trabajo fue capacitar, construir, generar compromiso y recalcar el actuar del servidor público desde su ética y el desempeño de sus labores diarias en la institución; como resultado de las discusiones participativas se formularon propuestas y acciones de prevención hacia posibles hechos de corrupción que enriquecieron la finalidad del ejercicio de construcción de este Plan en la Gobernación del Meta, en esta etapa, también se tuvo en cuenta a los ciudadanos, los cuales fueron invitados a dar sus aportes y de esta manera propiciar un espacio participativo y oportuno.

6

2. OBJETIVO GENERAL. En aras de dar cumplimiento a los requerimientos de la Ley 1474 de 2011 y al decreto reglamentario 124 de 2016, la Gobernación del Meta define los mecanismos básicos con el fin de lograr un mejoramiento en la calidad del servicio que nuestra entidad ofrece a la comunidad, asegurando que las acciones y esfuerzos lleguen a toda la población, con responsabilidad, brindando espacios para la participación ciudadana en la vigilancia de las tareas, mediante procesos transparentes, que garanticen la igualdad de oportunidades. Para lograr esto, se deben desarrollar instrumentos que permitan que los procesos internos y externos de la Gobernación fluyan con agilidad y oportunidad, que sean transparentes, donde los recursos se destinen a solucionar las grandes falencias y la satisfacción de las necesidades más sentidas de la población. Así como, el establecimiento de controles e implementación de estrategias orientadas a mantener la transparencia y celeridad en los procesos de contratación pública, que permita la elaboración y presentación permanente de informes de gestión a los organismos de control y rendición de cuentas a la comunidad en general, en especial a los actos administrativos y las acciones desarrolladas en cumplimiento de su misión institucional. 2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Adoptar estrategias concretas en materia de lucha contra la corrupción que orienten la gestión hacia la eficiencia y la transparencia.

Identificar los posibles riesgos de corrupción en la gestión.

Detectar los riesgos y tomar medidas para contrarrestarlos.

Generar responsabilidad real de las acciones no solo en el entorno institucional sino en los funcionarios que intervengan en cada actividad que desarrolla la Gobernación asegurando la confiabilidad de los procesos y la información.

Asegurar que todas las acciones se hagan con autonomía, independencia y responsabilidad social, libre de presiones e injerencias que oscurezcan los procesos, creando confianza entre los ciudadanos.

Garantizar la participación de la comunidad en todos los procesos que los afecten.

Garantizar al ciudadano la entrega de la información en forma oportuna y eficaz.

7

3. ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN ESTABLECIDA EN EL PLAN DE

DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL DEPARTAMENTO DEL META 2016-2019

3.1 POLITICA. BUEN GOBIERNO: El buen gobierno se construye a partir de los acuerdos sociales, el manejo responsable de los recursos públicos, la transparencia de las actuaciones, la promoción de la participación ciudadana y los ejercicios de diálogo directo con la comunidad.

3.2 Programa 1: HACIA UNA CULTURA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD. La nuestra es una democracia participativa, así lo establece la Constitución Política y bajo esa dirección actuará el gobierno Departamental del Meta. Se abrirán los espacios requeridos para que todos se puedan expresar libremente en torno a aquellos temas que son de interés general, en un ejercicio democrático que servirá para evaluar la gestión de la administración pública y tomar las medidas de ajuste que sean indispensables disponiendo de información veraz y oportuna en el marco de una gestión transparente. 3.3 Subprograma 2: GERENCIA PÚBLICA TRANSPARENTE. Las cifras estadísticas permiten hacer proyección del gasto público coherente con las necesidades del desarrollo del territorio, deben ser de conocimiento público, veraz y actualizado. 3.4 Metas asociadas al subprograma 2:

Construir colectivamente el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, y divulgarlos junto con la Ley de Transparencia.

Diseñar y poner en operación un modelo de Atención al Ciudadano.

Fortalecer el programa Anticorrupción implementado en la Gobernación.

8

4. CONTEXTO ESTRATÉGICO: 4.1 DIAGNÓSTICO DE LOS TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA ENTIDAD.

En la actualidad, la Gobernación del Meta, tiene publicados en el SUIT 48 trámites

de un total de 102 trámites reflejados en el inventario del SUIT. Dado lo anterior, la

Secretaría de TIC desde la estrategia de Gobierno en Línea continuará durante todo

este año, realizando la gestión correspondiente con las diferentes dependencias

para registrar los trámites que aún faltan.

4.2 DIAGNÓSTICO DEL AVANCE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE

TRANSPARENCIA.

Respecto a Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública

Nacional (Ley 1712 de 2014), la Gobernación del Meta a través de las asesorías

recibidas por parte de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la

República, mejoro la visualización de la información en la página web institucional

con el fin de facilitar el acceso por parte de los ciudadanos, citando un ejemplo

específico; se acondicionaron los ítems correspondientes al link de Transparencia y

Acceso a Información Pública según matriz de cumplimiento Ley 1712 de 2014 y

Resolución MinTIC 3564 de 2015, como se puede ver en la sigue imagen:

9

Es importante resaltar el compromiso de la Alta Gerencia frente a los temas de

Transparencia, con la creación del Comité de Transparencia y Gobierno Abierto,

precedido por la Gobernadora y con la participación de varios miembros del

Gabinete Departamental, como compromiso para realizar seguimiento periódico a

este tipo de temas y como iniciativa para velar por la visibilidad y publicidad de la

información veraz y oportuna a la comunidad.

5. PRESUPUESTO:

Para el presente año, de acuerdo a lo presupuestado en el POAI, se cuenta con

veinte millones de pesos M/cte. ($20.000.000.oo), recurso que será empleado para

contribuir en la construcción, publicación y divulgación del Plan Anticorrupción y de

Atención al Ciudadano y en acciones encaminadas a temas de Transparencia.

10

COMPONENTES DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL

CIUDADANO AÑO 2017

PRIMER COMPONENTE:

GESTIÓN DEL RIESGO DE CORRUPCIÓN – MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN.

11

PRIMER COMPONENTE:

GESTIÓN DEL RIESGO DE CORRUPCIÓN

12

13

14

PRIMER COMPONENTE:

MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

SEGUNDO COMPONENTE:

RACIONALIZACIÓN DE TRÁMITES.

28

29

TERCER COMPONENTE:

RENDICIÓN DE CUENTAS.

30

31

32

CUARTO COMPONENTE:

MECANISMOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO,

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ATENCIÓN DE PETICIONES,

QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y DENUNCIAS.

33

34

35

QUINTO COMPONENTE:

MECANISMOS PARA LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA

INFORMACIÓN.

36

37

38

39

SEXTO COMPONENTE:

INICIATIVAS ADICIONALES.

40

Iniciativa Adicional: Código de Ética.

En este componente, se establecerán acciones encaminadas a la actualización del

Código de Ética de la Gobernación del Meta, bajo un marco de construcción

participativa que tendrá en cuenta a la planta de personal y a los grupos de interés

como son los proveedores y los contratistas. Esta actividad, también permitirá

alinear los parámetros establecidos por la normatividad legal del estado

colombiano, como es el caso de la Ley de Transparencia y Gobierno en Línea, entre

otros, e incluir lineamientos claros y precisos en la lucha contra la corrupción en

temas como conflicto de intereses, canales de denuncia de hechos de corrupción,

mecanismos para la protección al denunciante, etc.