plan de comunicación · plan de comunicaciÓn estratÉgica 2016-2017. su principal beneficio es...

13
PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA 2016-2017

Upload: others

Post on 25-Feb-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de comunicación · PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA 2016-2017. Su principal beneficio es la tranquilidad que ofrece el recurso de la madera y el proceso productivo integrado

PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA 2016-2017

Page 2: Plan de comunicación · PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA 2016-2017. Su principal beneficio es la tranquilidad que ofrece el recurso de la madera y el proceso productivo integrado

Su principal beneficio es la tranquilidad que ofrece el recurso de la madera y el proceso productivo integrado del mueble (la empresa es responsable de la producción del mueble desde el árbol a la pieza final)

El precio competitivo es generado por el proceso productivo integrado, otorgando un valor diferencial en relación a la competencia.

PROPUESTA DE VALOR

Muebles con estilo, fabricados con calidad garantizada.

Page 3: Plan de comunicación · PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA 2016-2017. Su principal beneficio es la tranquilidad que ofrece el recurso de la madera y el proceso productivo integrado

Fabricar muebles para ambientes interiores y exteriores, utilizando maderas selectivas provenientes de bosques renovables. Cuidar cada paso, desde la elección de un árbol hasta la entrega a tiempo del producto.Como resultado obtener muebles de excelente calidad, creados para compartir.

Conformar un equipo humano con pasión y compromiso en la fabricación de muebles. Ser líderes en la producción de muebles de alta calidad a un precio competitivo, en el mercado nacional e internacional.

MISIÓN VISIÓN

Page 4: Plan de comunicación · PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA 2016-2017. Su principal beneficio es la tranquilidad que ofrece el recurso de la madera y el proceso productivo integrado

Calidad: la empresa destaca este valor porque presta especial

atención a cada momento del proceso que tenga incidencia en la

calidad final del producto. Seleccionan la materia prima, realizan

un estacionamiento especial de un año para asegurar la

maduración de la madera, tienen rigurosos controles en el

proceso de fabricación, lustrado, pintura y terminado del

producto. Finalmente, embalan cuidadosamente cada parte

para asegurar una entrega en óptimas condiciones. Estos pasos constituyen el principal valor que diferencia a

DIMADERA de otras empresas, dado que pocas realizan el

proceso completo de fabricación desde el árbol hasta el

producto terminado.

Garantía: DIMADERA se asegura de no entregar productos

defectuosos, lo que hace que la cantidad de reposiciones que

realizan sean mínimas, eventuales y por consiguiente sean de

manera inmediata.

Fabricación propia: La empresa cuenta con diferentes

sectores para cada proceso productivo: estacionamiento de la

madera; aserradero y maquinado; armado y almacenado; lustre

y tapizado. Esto, sumado a la cercanía de las materias primas,

tiene como beneficio la reducción de los costos de producción y

comercialización de los muebles.

Maderas misioneras: Misiones es una provincia reconocida y

valorada por la producción de madera, en el año 2011 se produjeron casi 5 millones de tn (4.927.510) que representaron más del 50% del total de lo producido en toda la Argentina (9.341.961 tn). Además Misiones tiene la mayor superficie forestada de todo el país (420.700 m2) que significan el 34,93%, seguida por Corrientes con el 30,46%.

Esto la ubica como la provincia número uno en productora de

materia prima para fabricación, entre muchísimas otras cosas,

de muebles. Que la empresa esté ubicada en Misiones es un

valor ya que adquiere materias primas de calidad con bajos

costos de traslado, comparado con otras provincias que

adquieren en Misiones los rollos de madera.

VALORES

“En DIMADERA sabemos que el proceso de producción es fundamental

para garantizar productos de excelente calidad”Mario Markovic - Socio y Gerente de Producción

Page 5: Plan de comunicación · PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA 2016-2017. Su principal beneficio es la tranquilidad que ofrece el recurso de la madera y el proceso productivo integrado

Consumidor final: Se caracteriza por su estilo de vida, clase media, media-alta, que busca mejorar su calidad de vida con la incorporación de objetos que sinteticen funcionalidad y estilo. En este recorte social se puede encontrar a jóvenes profesionales, propietarios de PyMEs, pequeños negocios y otras personas que les gusta darse ciertos gustos que son productos del esfuerzo laboral y que por ello disfrutan aún más.

Cliente minorista: Minoristas de muebles que buscan productos de buena calidad, que valoran el proceso de fabricación integrado y la relación respecto al precio. Para este segmento la empresa empleará una voz formal, institucional, informativa, que identifique a DIMADERA con la confianza y la garantía de calidad.

PÚBLICO OBJETIVOPosicionar la marca, y generar demanda en el mercado minorista

y consumidor final.

DESAFÍO

POSICIONAMIENTOLas acciones de posicionamiento deben apuntar a fortalecer el valor de marca asociándola a los valores de la empresa que dan como resultado muebles de la calidad, en cuanto a materias primas, procesos cuidados, tiempos de entrega, compromiso con la sociedad.

Page 6: Plan de comunicación · PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA 2016-2017. Su principal beneficio es la tranquilidad que ofrece el recurso de la madera y el proceso productivo integrado

creados_para_compartir_

Page 7: Plan de comunicación · PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA 2016-2017. Su principal beneficio es la tranquilidad que ofrece el recurso de la madera y el proceso productivo integrado

Nombre: DIMADERA. Actualmente la marca utiliza en su nombre las siglas SRL, las cuales son innecesarias para una denominación marcaria. La manera de escribir el nombre pasóde: DiMadera a DIMADERA

Denominador: Actualmente utiliza la frase “sentite bien” la que consideramos inadecuada por que no orienta, no guía al cliente sobre la empresa o el producto, ni refuerza la propuesta de valor de la marca.Proponemos fábrica de muebles, el mismo acompañará a la marca únicamente en las aplicaciones o piezas que no contengan imágenes de los productos de la empresa o información de la misma. Algunos ejemplos: auspicios en indumentaria deportiva, en publicidad estática en canchas, en entradas o promoción de eventos, entre otros.

Nuestra propuesta es la caracterización del producto:Tagline: Creados para compartir.

Tono de voz: El tono de voz de DIMADERA va a ser adecuado al público, con un lenguaje ameno, informal y responsable.En algunos casos un lenguaje emotivo, creativo y motivador.

DISCURSO DE MARCARasgos característicos: la empresa es una organización familiar típica, con rasgos característicos de empresas fundadas por descendientes de inmigrantes europeos.El compromiso con la calidad, los tiempos de entrega, la garantía y la satisfacción del cliente son los principales rasgos de la empresa.

Cómo se relaciona: El trato es cercano y la atención es personalizada tanto con consumidores finales como minoristas y mayoristas.A su vez, la relación con el personal de la empresa es de confianza, cercano, respetuoso. En la zona es un orgullo para los jóvenes incorporarse a trabajar en la empresa, lo cual habla muy bien de su administración de recursos humanos.

Cómo actúa: es de destacar su respuesta a la satisfacción del cliente, DIMADERA es garantía de calidad.Los gerentes de la empresa son emprendedores entusiastas, que buscan el crecimiento de la empresa, aprovechan oportunidades para innovar, ampliar mercados y mejorar procesos.

Cómo se sienten: combinan un accionar tradicional en cuanto a sus valores, pero es una empresa con espíritu joven. Se sienten orgullosos del camino recorrido y con fuertes objetivos de superación.

PERSONALIDAD DE MARCA

Page 8: Plan de comunicación · PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA 2016-2017. Su principal beneficio es la tranquilidad que ofrece el recurso de la madera y el proceso productivo integrado

DIMADERA es una empresa en crecimiento, con ambiciones de desarrollo y compromiso con su tarea y sus clientes. Al igual que ellos, DIMADERA no se olvida de sus raíces para construir su futuro. Al contrario, se apoya en los valores transmitidos y los suma a los conocimientos adquiridos y la tecnología disponible en el mercado para lograr un crecimiento progresivo con bases firmes.Con el mismo amor y compromiso que se forman las familias, DIMADERA produce muebles de excelente calidad, paso a paso, desde la elección de un árbol hasta la entrega a tiempo del producto. Y con muebles de calidad y durables acompaña a los clientes mientras forman sus propias familias. Personas que progresan, parejas que se eligen, cenas entre amigos, niños que aprenden y enseñan, jóvenes que estudian, almuerzos de celebración, todas escenas de progreso que nadie quiere olvidar. Y en las que siempre los muebles de DIMADERA estarán presentes. Porque estar presentes desde la selección del árbol hasta la entrega, es amar lo que creamos.

NARRATIVA

Porque estar presentes desde la selección del árbol hasta la entrega, es amar lo que creamos.

Page 9: Plan de comunicación · PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA 2016-2017. Su principal beneficio es la tranquilidad que ofrece el recurso de la madera y el proceso productivo integrado

PROYECTAMOS_DURABILIDAD_

Page 10: Plan de comunicación · PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA 2016-2017. Su principal beneficio es la tranquilidad que ofrece el recurso de la madera y el proceso productivo integrado

Luego de realizar un Mapa de Empatía, decidimos abordar al público objetivo a través de piezas gráficas que resalten los valores de la empresa que son buscados por los clientes, y mostrar cómo se manifiesta en cada etapa de producción y comercialización.

Por otro lado cuando iniciamos el proyecto, el discruso de la empresa era “hacemos mesas y sillas”.Nosotros encontramos oportuno “vestir” cálidamente espacios de un hogar en lugar de vender objetos aislados para una casa. Con ésta premisa, de que DIMADERA esté presente en varios espacios del hogar, decidimos alinear los productos dentro de dichos ambientes: LIVING, COMEDOR y QUINCHO.

ESTRATEGIALenguaje de marcaAsignamos una paleta cromática y reforzamos el gag tipográfico de la letra E modificada (de la marca), tomando como módulo para ser utilizado en papelería y como favicon -únicamente- y super módulo como referencia directa de una escala de medida aludiendo a la precisión con la que crean cada objeto.

Potenciamos los recursos verbales, disponiéndolos en 2 ó 3 renglones más un guión de abajo al final de cada palabra.Finalmente un cuadrado en contorno destaca una parte de la imagen que forma parte del anuncio.

Page 11: Plan de comunicación · PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA 2016-2017. Su principal beneficio es la tranquilidad que ofrece el recurso de la madera y el proceso productivo integrado

RECURSOS VERBALES

1º Persona del PluralNosotros

SUJETO

Muebles

Maderas

Troncos

Árboles

Familia

Fábrica

Empresa

Hogar

Cenas entre amigos

Con pasión

Con Amor

Con dedicación

Durabilidad

Seguridad

Calidad

Comodidad

Estilo

Confianza

Vivir mejor

Garantía

PREDICADO

Creamos

Fabricamos

Producimos

Hacemos

Imaginamos

Ideamos

Elaboramos

Construimos

Compartimos

Acompañamos

Unimos

Progresamos

Proyectamos

Disfrutamos

Crecemos

Comprometemos

VERBO

PROYECTAMOS_DURABILIDAD_

CUIDAMOS_CADA_DETALLE_

ELEMENTOS VISUALES

LENGUAJE DE MARCA

Page 12: Plan de comunicación · PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA 2016-2017. Su principal beneficio es la tranquilidad que ofrece el recurso de la madera y el proceso productivo integrado

COMPARTIMOS_DOMINGOS_EN FAMILIA_

Page 13: Plan de comunicación · PLAN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA 2016-2017. Su principal beneficio es la tranquilidad que ofrece el recurso de la madera y el proceso productivo integrado

Delinear un plan estratégico empresarial, con objetivos concretos, ejes estratégicos, plan táctico y operativo del cual se desprenda un plan completo y anual de comunicación.

Reforzar los puntos de venta físicos brindando información y meterial específico a los minoristas.

Reforzar los canales digitales, con un plan de publicidad y promoción anual que genere tráfico en el sitio web, trabajando las vías de acceso al mismo como redes sociales, email marketing y google adwords.

RECOMENDACIONES

Este proyecto de Rebranding fue desarrollado por el D.G Diego Pozzi Stevenson en coordinación con el Ministerio de Producción de la Nación,bajo el programa Pymes D.

Cualquier duda o consulta acerca del mismopor favor comunicarse con el autor.

+54 9 3764 855800 [email protected]

/pozzistudio

www.pozzistudio.com.ar