plan de comunicación social

10
PLAN DE

Upload: javi-lopez

Post on 21-Jul-2015

65 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de comunicación social

PLAN DE

Page 2: Plan de comunicación social

¿Qué es Comunicación

Social?

La comunicación social es un campo de estudios interdisciplinarios que investigan la información y la expresión, los medios de difusión masivos y las

industrial culturales. Sus conceptos teóricos se basan principalmente de la sociología, seguidos del periodismo y la filosofía.

Cuando decimos comunicación social suele confundirse o hacerse referencia

a los medios de comunicación social o medios masivos, pero es importante

aclarar que toda comunicación es social, pero no toda la comunicación es

masiva.

Ahora si vemos desde una perspectiva académica, se entiende la Comunicación Social como “la disciplina que estudia las relaciones entre los cambios sociales y los cambios comunicativos”.

Page 3: Plan de comunicación social

¿Para qué sirve un Plan de

Comunicación?

Para ejercer un Plan de Comunicación debemos saber que este permite que la comunicación desarrollada por la entidad responda a criterios profesionales, a una metodología y un planteamiento estratégico y no sea simplemente una serie de acciones inconexas. Supone saber de antemano lo que se pretende y cómo se piensa conseguirlo.

Por eso te compartimos los propósitos fundamentales de un programa de esta índole:

Fundamentar y favorecer la toma de decisiones con respecto a la comunicación.

Eliminar posibles desacordes entre imagen deseada, proyectada y percibida.

Optimizar la gestión estratégica de la imagen y la comunicación.

Potenciar y/o inducir a una valoración positiva de la entidad y de sus proyectos por parte de sus públicos prioritarios.

Fijar el orden de prioridades comunicativas.

Favorecer la presencia mediática de los proyectos de la organización.

Page 4: Plan de comunicación social

Paso a paso

Parece un poco complejo y difícil de definir cuando es necesario la implementación

de un Plan de Comunicación para una organización, equipo o bien a nivel social.

La metodología que se aplica para elaborar el Plan permite establecer:

Objetivos corporativos en cuestiones de comunicación.

Públicos (prioritarios y secundarios) a los que idealmente habría que dirigirse para

alcanzar las metas planteadas.

Mensajes básicos e ideas que habría que transmitir a cada público objetivo.

Estrategias clave para alcanzar los objetivos.

Actividades concretas que habría que realizar a corto, medio y largo plazo.

Plazos estimados para desarrollarlas (cronograma).

Gastos que supondrían (presupuesto).

Además, el Plan debería contemplar la realización de un seguimiento de la

labor desarrollada, expresada en la evaluación (cuantitativa y cualitativa)

periódica —por ejemplo, cada mes o tres meses— de la eficacia global de las

acciones de comunicación emprendidas. Así mismo, se contrastarían los

objetivos propuestos con los alcanzados, para conocer su grado de

cumplimiento.

Page 5: Plan de comunicación social

RRSS como parte del plan La comunicación siempre será social pero muchas veces no

será masiva, entonces, ¿si o no incorporar las redes sociales a

tu Plan de Comunicación Social?

La respuesta a incorporar RRSS al plan de comunicación social,

partirán definiendo el objetivo y estrategia que se tiene

planificado para la organización, institución, etc.

Las redes sociales siguen siendo un paradigma sociológico.

Page 6: Plan de comunicación social

RRSS como parte del plan

Page 7: Plan de comunicación social
Page 8: Plan de comunicación social

Estructura

¿Qué es Comunicación Social?

¿Para qué sirve un plan de comunicación?

Paso a paso

Seguimiento

Page 9: Plan de comunicación social

Objetivo de plataforma

Proporcionar un instrumento de trabajo para empresarios, técnicos y

emprendedores orientado a la mejora de la competitividad de la empresa, y a

través de ésta lograr su crecimiento y consolidación.

Dar una respuesta a la necesidad de conocer los elementos clave en materias de

gran importancia para una correcta gestión empresarial, como el marketing, el

uso de Internet, la dirección de la fuerza de ventas, la innovación, la

comunicación en la empresa, la gestión de tesorería, la exportación...etc.

Responder a un doble objetivo; por una parte, ofrecer una información teórica

sobre la materia que se aborda en cada publicación, y por otra, darle a esta

información una orientación práctica que facilite al usuario la implantación en su

empresa de los conocimientos adquiridos.

Page 10: Plan de comunicación social

¡Gracias!