plan de curso creatividad y liderazgo

9
I. DATOS GENERALES: Nombre de la Asignatura : LIDERAZGO Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL Código del Curso : 77352-A Créditos : 2 Total de Horas Semestrales : 32 horas N° Total de horas por semana : TD: 2 HORAS: TI: 4 Fecha de Inicio : Duración : 16 semanas Pre requisito : Ninguno Profesor Responsable : Psicóloga Social Comunitaria: Liliana Quintero Correo electrónico : [email protected] II. FUNDAMENTACIÓN: La asignatura corresponde al área de formación del componente flexible, es de carácter teórico, busca que el estudiante adquiera conocimientos y herramientas que le permitan desarrollar su liderazgo y creatividad empresarial, mediante el planeamiento, Programa Académico Bacteriología y Laboratorio Clínico PLAN DE CURSO LIDERAZGO Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL

Upload: liliana-teresa-quintero

Post on 04-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Curso dirigido a estudiantes de educación secuandaria

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Curso Creatividad y Liderazgo

I. DATOS GENERALES:

Nombre de la Asignatura : LIDERAZGO Y CREATIVIDAD EMPRESARIALCódigo del Curso : 77352-ACréditos : 2Total de Horas Semestrales : 32 horasN° Total de horas por semana

: TD: 2 HORAS: TI: 4

Fecha de Inicio :Duración : 16 semanasPre requisito : NingunoProfesor Responsable : Psicóloga Social Comunitaria: Liliana QuinteroCorreo electrónico : [email protected]

II. FUNDAMENTACIÓN:

La asignatura corresponde al área de formación del componente flexible, es de carácter teórico, busca que el estudiante adquiera conocimientos y herramientas que le permitan desarrollar su liderazgo y creatividad empresarial, mediante el planeamiento, organización y realización de actividades innovadoras y creativas; y que al mismo tiempo lo alienten a adoptar la concepción emprendedora de vida.

Comprende las siguientes unidades temáticas: I. Liderazgo y sus enfoques. II. Liderazgo y acción. III. Pensamiento creativo, proceso creativo y desarrollo de la capacidad creativa: Técnicas. IV. Creatividad empresarial.

Programa AcadémicoBacteriología y Laboratorio Clínico

PLAN DE CURSOLIDERAZGO Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL

Page 2: Plan de Curso Creatividad y Liderazgo

III. COMPETENCIAS GENERALES- Define adecuadamente los diferentes conceptos sobre: enfoques del liderazgo, acción efectiva de liderazgo y

los aplica en su desarrollo personal valorando la importancia del conocimiento de los mismos en su formación profesional.

- Realiza actividades innovadoras y creativas que alimenten su concepción emprendedora y la resolución de problemas empresariales.

IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS:

I. UNIDAD DIDÁCTICA: LIDERAZGO Y SUS ENFOQUESCONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

Presentación del silabo Identifica aspectos generales de la asignatura y el proceso de

Programa AcadémicoBacteriología y Laboratorio Clínico

PLAN DE CURSOLIDERAZGO Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL

Page 3: Plan de Curso Creatividad y Liderazgo

evaluación y responsabilidad como estudiante.

Definición, de liderazgo y características.

Explica la definición y características del líder.

Valora la importancia del liderazgo en el desarrollo personal.

Rasgos de personalidad y liderazgo Analiza y explica los rasgos de personalidad del líder.

Rasgos de los lideres eficaces Analiza y explica los principales rasgos de los líderes eficaces.

Estilos de liderazgo Explica los estilos de liderazgoII. UNIDAD DIDÁCTICA: LIDERAZGO Y ACCIÓNRedes Analiza y explica la importancia de

las redes socialesNegociación Identifica y explica los componentes

de la negociaciónMuestra actitud reflexiona respecto a la naturaleza de conflictos.

Habilidades para la comunicación Analiza y explica las características de las habilidades de comunicación

III. UNIDAD DIDÁCTICA: PENSAMIENTO CREATIVOCreatividad: concepto, características de la persona creativa (habilidades y actitudes).

Describe y reconoce las características del pensamiento creativo.Realiza cuadros comparativos de habilidades y actitudes creativas.

Se reconoce como una persona creativa

Pensamiento creativo: pensamiento lateral y vertical. Proceso creativo: concepto, etapas y operaciones

Analiza mediante la solución de casos el pensamiento creativo.Identifica mediante la solución de casos las diferentes fases del proceso creativo.

Técnica creativa: Seis sombreros para pensar(concepto, propósito y aplicación)

Aplica la técnica de los Seis Sombreros para generar ideas en la solución de problemas en un

Programa AcadémicoBacteriología y Laboratorio Clínico

PLAN DE CURSOLIDERAZGO Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL

Page 4: Plan de Curso Creatividad y Liderazgo

análisis de casoTécnica creativa: (concepto, propósito y aplicación).

Identifica las etapas de la técnica en la creación de ideas innovadoras

IV. UNIDAD DIDÁCTICA: CREATIVIDAD EMPRESARIALCreatividad empresarial Analiza las características de la

creatividad empresarial. Asume una actitud positiva frente a los elementos de la creatividad empresarialDe la creatividad a la innovación Identifica y explica el cambio de la

creatividad a la innovación.

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICASEl desarrollo del curso involucra la realización de actividades presenciales teóricas, trabajo independiente y asesorías abriendo un espacio de interlocución y de reflexión en torno al conocimiento, se abrirá campo para escuchar a docentes expertos en el tema. En el proceso se ponen en discusión los planteamientos y aportes de los estudiantes, utilizando diferentes estrategias: trabajos individuales y grupales, exposiciones e intercambios de experiencias.

Programa AcadémicoBacteriología y Laboratorio Clínico

PLAN DE CURSOLIDERAZGO Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL

Page 5: Plan de Curso Creatividad y Liderazgo

MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS

- Equipos: Pizarra, proyector multimedia, reproductor de video.

- Materiales: Separatas, lecturas, casos de estudio, dinámicas seleccionadas, ejercicios aplicativos.

- Medios electrónicos: Uso de correo electrónico, Web sites relacionados a la asignatura para investigar temas de actualidad.

VI. EVALUACIÓN

Dentro del proceso de enseñanza, la evaluación se concibe como un proceso continuo que aporta al aprendizaje, mediante el cual se logra verificar el avance en el cumplimiento de los objetivos -metas de aprendizaje- de la asignatura y emprender las acciones de refuerzo que en forma oportuna se requieran. La evaluación tendrá un carácter integral propiciando, siempre que sea posible, la autoevaluación y coevaluación. La evaluación debe valorar, y en algunos momentos calificar, tanto el desarrollo de las habilidades de pensamiento como el desarrollo de las competencias propuestas en la asignatura.

Programa AcadémicoBacteriología y Laboratorio Clínico

PLAN DE CURSOLIDERAZGO Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL

Page 6: Plan de Curso Creatividad y Liderazgo

El sistema de calificación definido para el curso es el siguiente:

Se tendrá en cuenta la participación en clase, en las mesas redondas que se irán organizando a lo largo del curso para discutir un tema en concreto. Por otra parte, se realizarán talleres individuales y colectivos. Estas notas servirán de complemento a los parciales reglamentarios.

Criterios de evaluación: El curso se evaluará de la siguiente forma:

Primer parcial: Se tomará la nota con los ejercicios y actividades que se realicen en clase y trabajo independiente. Segundo parcial: Se tomará la nota con los ejercicios y actividades que se realicen en clase y trabajo independiente. Tercer parcial: Se tomará la nota con los ejercicios y actividades que se realicen en clase y trabajo independiente.

VII. FUENTES DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

ROBBINS, Stephen Comportamiento organizacional. Prentice Hall Hispanoamericana S.A. México 1999.Liderazgo y Motivacion de Equipos de Trabajo, PALOMO 2011 ESICCOVEY, Stephen, Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Ed. Paidos. Buenos Aires 1997David Fischman. El Espejo del Líder. Editorial Extramuros (2011). Lima-PerúDavid Fischman. El Líder Interior. Editorial Extramuros (2011). Lima-PerúDavid Fischman. El Líder Transformador I. Editorial Extramuros. (2011). Lima-PerúPeter Drucker. La gerencia en la Sociedad futura. Editorial Norma (2002). Bogotá-ColombiaPeter Sange. La Quinta Disciplina. Editorial Gránica (2009). Buenos Aires-ArgentinaROBBINS, Stephen Comportamiento organizacional. Prentice Hall Hispanoamericana S.A. México 1999.Web Grafía: https://www.youtube.com/watch?v=IXdj_0Xphyw https://www.youtube.com/watch?v=5eazKTQHCLc http://creatividadyliderazgoudes.blogspot.com/2015/02/raices-y-faros-de-luz-del-lider.html, http://creatividadyliderazgoudes.blogspot.com/2015/02/creatividad.html

Programa AcadémicoBacteriología y Laboratorio Clínico

PLAN DE CURSOLIDERAZGO Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL

Page 7: Plan de Curso Creatividad y Liderazgo

Programa AcadémicoBacteriología y Laboratorio Clínico

PLAN DE CURSOLIDERAZGO Y CREATIVIDAD EMPRESARIAL