plan de gestion de medios y tic ieamv

17
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA “AURA MARÍA VALENCIA” HISPANIA ANTIOQUIA 2013

Upload: fraelvaza

Post on 04-Aug-2015

180 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

PLAN DE GESTIÓN DE

USO DE MEDIOS Y TIC

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “AURA MARÍA VALENCIA”

HISPANIA ANTIOQUIA 2013

PRESENTACIÓN

A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con personas del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Las tecnologías de la información y comunicación se han convertido, a una gran velocidad, en parte importante de nuestras vidas.

El desarrollo de Internet ha significado que la información esté ahora en muchos sitios. Antes la información estaba concentrada, la transmitía la familia, los maestros, los libros. La escuela y la universidad eran los ámbitos que concentraban el conocimiento. Hoy se han roto estas barreras y con Internet hay más acceso a la información. El principal problema es la calidad de esta información. También se ha agilizado el contacto entre personas con fines sociales y de negocios. No hace falta desplazarse para cerrar negocios en diferentes ciudades del mundo o para realizar transacciones en cualquier lugar con un sencillo clic. Muchos políticos tienen su blog o vídeos, dejando claro que las TIC en cuarenta años -especialmente los últimos diez (2000-2012)- han modificado muchos aspectos de la vida.

Esta nueva fase de desarrollo va a tener gran impacto en la organización de la

enseñanza y el proceso de aprendizaje. La acomodación del entorno educativo a

este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin

precedentes. Se han de conocer los límites y los peligros que las nuevas tecnologías

plantean a la educación y reflexionar sobre el nuevo modelo de sociedad que surge

de esta tecnología y sus consecuencias.

Las innovaciones tecnológicas han proporcionado a la humanidad canales nuevos de

comunicación e inmensas fuentes de información que difunden modelos de

comportamiento social, actitudes, valores, formas de organización, etc. Hemos

pasado de una situación donde la información era un bien escaso a otra en donde la

información es tremendamente abundante, incluso excesiva. Vivimos inmersos en la

llamada sociedad de la información.

Seguirá siendo necesario saber leer, escribir, calcular, tener conocimientos de

ciencias e historia..., pero todo ello se complementará con las habilidades y

destrezas necesarias para poder actuar en este nuevo espacio social telemático.

Posibilita nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje, aprovechando las

funcionalidades que ofrecen las TIC: proceso de la información, acceso a los

conocimientos, canales de comunicación, entorno de interacción social.

Además de sus posibilidades para complementar y mejorar los procesos de

enseñanza y aprendizaje presenciales, las TIC permiten crear nuevos entornos on-

line de aprendizaje, que elimina la exigencia de coincidencia en el espacio y el

tiempo de profesores y estudiantes.

Demanda un nuevo sistema educativo (una política tele educativa) con unos

sistemas de formación en el que se utilizarán exhaustivamente los instrumentos TIC,

las redes telemáticas constituirán nuevas unidades básicas del sistema, allí los

estudiantes aprenderán a moverse e intervenir en el nuevo entorno, se utilizarán

nuevos escenarios y materiales específicos , nuevas formas organizativas, nuevos

métodos para los procesos educativos... Y habrá que formar educadores

especializados en didáctica en redes.

Aunque las escuelas presenciales seguirán existiendo, su labor se complementará

con diversas actividades en estos nuevos entornos educativos virtuales (algunos de

ellos ofrecidos por instituciones no específicamente educativas), que facilitarán

también el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

CONTENIDO

Pág

1. EQUIPO DE GESTIÓN DE MEDIOS Y TIC 3

2. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL 4

3. VISIÓN 6

4. MISIÓN 6

5. PROPÓSITOS Y METAS 7

6. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO 9

7. PLAN DE ACCIÓN 12

8. ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL PLAN

DE GESTIÓN 15

3

1. EQUIPO DE GESTIÓN DE MEDIOS Y TIC

Nombre Rol

Establecimiento

Documento

de

Identificación

Correo Electrónico

Orlando Marín

Atehortúa Rector 3367130 [email protected]

Gabriel Horacio

Martínez Madrigal Coordinador 16263012 [email protected]

Helmer Cano

Cortés Docente 98603823 [email protected]

Andrés Felipe

Sabogal Quiceno Docente 18402566 [email protected]

Michel Galeano

Cossio Estudiante 97041315532

michel11-

[email protected]

Yenifer Alejandra

Alzate Vélez Estudiante 94042506072 [email protected]

John Alexander

Taborda Exalumno 1039597284

Jhonalex-

[email protected]

Blanca Aurora

Herrera Sanmartín Comunidad 43835132 [email protected]

4

2. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL

ÁREAS DE

GESTIÓN

Dificultades Oportunidad

es Fortalezas Amenazas

GESTIÓN

DIRECTIVA

Falta de conocimiento, en el uso y aplicación de las TIC en los procesos académicos y administrativos por parte de los Directivos Docentes de la Institución

Mejoramiento de la infraestructura tecnológica para utilizarla como herramienta en la parte administrativa Conformación del equipo de gestión en la institución educativa.

Dotación de equipos de oficina para mejorar los procesos administrativos. Articulación del proyecto de gestión al PEI como política institucional en el uso y apropiación de las TIC en los procesos educativos.

Las reformas administrativas y financieras del Sistema Educativo y las políticas gubernamentales. Lentitud en los procesos administrativos para solucionar los inconvenientes que se presentan en las instituciones por parte de los entes gubernamentales. Los equipos tecnológicos cada día se vuelven obsoletos.

GESTIÓN

ACADÉMICA

Resistencia por parte de algunos docentes a los cambios que generan las TIC en los procesos de aprendizaje lo que limita la gestión académica y directiva. En algunos docentes se presentan dificultades en el uso educativo del Internet .

Capacitación a los educadores en el uso de las TIC. Contar con las Políticas Educativas del Ministerio de Educación Nacional: Revolución Educativa y en ella el Programa Nacional de uso de medios y

Formación de equipos de docentes que poseen formación y experiencia en el uso de las TIC a nivel educativo. Crear una página Web Institucional. Contar con un aula móvil, dos tableros

La baja cobertura y los permanentes problemas de interferencia e inestabilidad del servicio de internet a nivel institucional. Disponibilidad de tiempo con que cuentan los docentes para el diseño de ambientes de aprendizaje mediados por las TIC.

5

Falta de algunos recursos para mejorar la implementación de las TIC en el aula de clase.

nuevas tecnologías. Crear un blog para cada docente.

digitales y las tabletas para todos los alumnos en el aula de clase.

La sostenibilidad de los programas y planes dirigidos por el MEN para desarrollar procesos educativos mediados por las TIC.

GESTIÓN

ADMINISTRATIV

O –FINANCI

ERA

Poco personal que se dedique a la administración, mantenimiento y actualización de las salas de sistemas, audiovisuales, centro de recursos pedagógicos y de la página Web de la Institución.

Las herramientas que tiene la institución que permite avanzar en procesos de mejoramiento en las diferentes gestiones.

Un gran espacio físico con que cuenta la Institución para mejorar la infraestructura tecnológica. El grado de motivación que tiene el personal directivo, docente y administrativo para promover y desarrollar los proyectos institucionales.

Poca seguridad para la protección y mantenimiento de la infraestructura tecnológica montada y la reposición permanente de los recursos disponibles.

6

3. VISIÓN

Para el año 2015 la Institución Educativa “Aura María Valencia” será una institución líder a nivel regional y Nacional en el diseño y desarrollo de ambientes de aprendizaje y reconocida por la apropiación y aplicación de las herramientas TIC.

4. MISIÓN

La Institución Educativa “Aura María Valencia” ofrece los niveles preescolar, básica

primaria, secundaria, media académica, la jornada Nocturna y el programa

semipresencial Sabatino-Dominical del municipio; forma buenos ciudadanos,

humanos, que respeten la vida, la naturaleza, que tenga sentido de pertenencia, que

sean competitivos y democráticos, que incorporen las TIC como herramientas y

estrategias pedagógicas para facilitar todos los procesos de construcción y

conocimientos.

7

5. PROPÓSITOS Y METAS

PROPÓSITOS METAS

Reestructurar los procesos educativos institucionales en las cuatro áreas de gestión escolar, consolidando a las TIC como herramientas que nos permiten mejorar la formación de docentes y alumnos, la atención y comunicación con la comunidad educativa para ofrecer una educación de calidad, mayor cobertura, eficiencia y sostenibilidad.

Revisar el PEI durante el año 2013 para realizar justes acordes a la incorporación de las TIC en los procesos de formación, haciendo los cambios necesarios para que exista una coherencia con lo planteado y las metas propuestas en el plan de gestión de medios y TIC. Conformar a marzo de 2013 el Equipo de Gestión de uso de Medios y TIC con participación de la comunidad educativa. Diseñar a marzo del 2013 el Plan de Gestión de Medios y TIC y darlo a conocer a la Comunidad Educativa. Al término del 2013 tener formado a los docentes en usos básico de las TIC.

Hacer uso de la infraestructura tecnológica institucional de manera eficiente y eficaz, en aras de mejorar las prácticas pedagógicas de los procesos educativos para brindar una educación de calidad.

Elaborar a julio de 2013 un plan de reglamentación, mantenimiento, cuidado y actualización de la infraestructura tecnológica existente en la institución, bajo la dirección de profesionales en este campo. Al 2014 contar con una plataforma virtual que incluya contenidos de cada área del conocimiento, que potencie los procesos de enseñanza y aprendizaje en la institución. A julio de 2013 se contará con la Página Web Institucional. Entre el 2013 y el 2015 la totalidad de los docentes de la Institución tendrán la capacidad de elaborar contenidos mediados por las TIC para apoyar los procesos de formación de estudiantes.

8

PROPÓSITOS METAS

Fomentar una cultura del uso adecuado y eficiente de las TIC y valorarlas como herramientas de apoyo al trabajo académico, administrativo y de proyección a la Comunidad Educativa.

Al finalizar el 2013 la comunidad educativa hace buen uso de la página web institucional. Al culminar el año 2013 la totalidad de docentes utilizan el correo electrónico para mantener una buena comunicación institucional.

9

6. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Objetivos Política

Institucional

Líneas Estratégica

s Programas

Acciones Inmediatas

¿Con quién se hace?

Consolidar el equipo de Medios y TIC y un Plan de Gestión de uso de los mismos para garantizar el alcance de los propósitos y metas propuestos a corto, mediano y largo plazo.

Incorporación de las TIC en los procesos institucionales de las cuatro Áreas de Gestión.

Conformar un equipo con apropiación en el tema de las TIC que involucre a toda la comunidad educativa, para cumplir con los propósitos planteados.

Plan de gestión y uso Pedagógico y Didáctico de Medios y TIC.

Conformación del Equipo de Medios y TIC con representación de todos los estamentos institucionales. Diseño del Plan Pedagógico y Didáctico de uso de Medios y TIC Aplicación del Plan Pedagógico y Didáctico de uso de Medios y TIC.

Equipo de Medios y TIC Toda la comunidad educativa en general.

Diseñar una propuesta de formación para directivos y docentes en el uso básico y pedagógico de las TIC que les permita hacer buen uso de ellas

Formación de directivos y docentes en uso básico y pedagógico de las TIC como eje fundamental de la práctica pedagógica en la Institución

Realizar un diagnóstico de la formación en TIC de los directivos y docentes para elaborar el plan de formación en cada uno de los niveles.

Plan de formación en el uso básico y pedagógico de las TIC de los directivos y docentes de la Institución.

Diseño de la propuesta de formación para directivos y docentes en el uso básico y pedagógico de Medios y TIC. Estructuración del Plan específico

Equipo de Medios y TIC Toda la comunidad educativa en general.

10

en su quehacer diario.

Ejecutar el Plan de formación de los directivos y docentes para cumplir con las metas propuestas. Generar una cultura de uso del correo electrónico para la comunicación institucional.

de formación en el uso básico y pedagógico de Medios y TIC de los directivos y docentes de la institución.

Objetivos Política

Institucional

Líneas Estratégica

s Programas

Acciones Inmediatas

¿Con quién se hace?

Diseñar y construir recursos didácticos innovadores haciendo uso de las herramientas TIC para apoyar el proceso de enseñanza - aprendizaje de los docentes, en todas las áreas de formación.

Transformar la institución en un centro pedagógico donde se utilice las TIC como herramientas que favorezcan los procesos de enseñanza - aprendizaje.

Incorporación de las TIC en todas las áreas de los diferentes niveles de formación.

Plan de mejoramiento institucional.

Sensibilización a toda la comunidad educativa sobre el uso de Medios y TIC en todos los procesos de enseñanza – aprendizaje y todas las áreas de gestión. Diseño y construcción de recursos didácticos innovadores mediadas

Equipo de Medios y TIC Toda la comunidad educativa en general.

11

por TIC según las áreas o campos de formación establecidos, para apoyar los procesos de enseñanza – aprendizaje.

Objetivos Política

Institucional

Líneas Estratégica

s Programas

Acciones Inmediatas

¿Con quién se hace?

Gestionar recursos físicos y humanos necesario para el uso racional y eficiente de la infraestructura tecnológica que posee la institución al servicio de la comunidad

Tecnológica de punta suficiente para prestar un servicio educativo de calidad.

Construir un plan de gestión de recursos tecnológicos para modernizar las aulas de existentes en la institución

Plan de modernización de las aulas de clase para mejorar el servicio educativo.

Construcción de la propuesta de modernización de las aulas de clase de la Institución. Diseño, aprobación y divulgación del manual de procedimientos para el uso adecuado y mantenimiento de la infraestructura tecnológica. Institucional.

Equipo de Medios y TIC Toda la comunidad educativa en general.

12

7. PLAN DE ACCIÓN

Propósito: Reestructurar los procesos educativos institucionales en las cuatro áreas de gestión escolar, consolidando a las TIC como herramientas que nos permiten mejorar la formación de docentes y alumnos, la atención y comunicación con la comunidad educativa para ofrecer una educación de calidad, mayor cobertura, eficiencia y sostenibilidad. Oportunidad de mejoramiento N° 1: Incorporar las TIC en cada una de las áreas de gestión para fortalecer los procesos institucionales. Resultado 1: Calidad en los procesos de cada gestión. Resultado 2: Mejoramiento en los procesos de comunicación interna y externa. Indicadores del resultado: Agilidad y cobertura en la precisión de la comunicación a nivel institucional.

Actividades / Subactividade

s Indicador

Responsables

Tiempo Observaciones

Organizar el equipo de gestión de uso de medios y TIC.

Se conformó el equipo de gestión de uso de medios y TIC.

Rector. 5 días. Se invitaron a los padres de familia para seleccionar los representantes.

Elaborar el plan de gestión de uso de medios y TIC.

Se elaboró el plan de gestión de uso de medios y TIC.

Equipo de gestión de uso de medios y TIC.

10 días.

Ajustar el PEI con los propósitos y metas del plan de gestión de uso de medios y TIC.

El PEI quedó ajustado con el plan de gestión de uso de medios y TIC.

Equipo de gestión de uso de medios y TIC.

15 días. Este proceso será apoyado por el consejo académico de la institución.

Socialización del plan de las TIC a la comunidad educativa.

Reuniones de padres de familia, reuniones de alumnos por niveles, reunión educadores.

Equipo de gestión de uso de medios y TIC.

8 horas

Capacitación a docentes en el uso básico de

Se organizó un cronograma de capacitación

Equipo de gestión de uso de medios y

60 horas

13

medios y TIC y su aplicación en el aula de clase.

docente.

TIC.

Propósito: Hacer uso de la infraestructura tecnológica institucional de manera eficiente y eficaz, en aras de mejorar las prácticas pedagógicas de los procesos educativos para brindar una educación de calidad. Oportunidad de mejoramiento N° 1: Consolidar un equipo líder y un plan de gestión de TIC para el uso de este recurso en bien de la comunidad educativa Resultado 1: Un grupo humano apropiado del liderazgo de las TIC Resultado 2: Procesos educativos transformados y mejorados a partir de la implementación de las TIC Indicadores del resultado: Un documento con el plan de uso de las TIC, un equipo de gestión de Medios y TIC.

Actividades / Subactividade

s Indicador

Responsables

Tiempo Observaciones

Modernizar las aulas de clase en infraestructura tecnológica.

Las aulas se dotaron tecnológicamente.

Administración Municipal e Institución educativa.

1 año Se apoyará en el plan de desarrollo municipal articulado al plan de desarrollo departamental “Antioquia Digital”

Elaborar un plan de reglamentación, mantenimiento, cuidado y actualización de la infraestructura tecnológica existente en la institución.

Reglamentación de la infraestructura tecnológica de la institución.

Equipo de gestión de uso de medios y TIC.

5 días. Será apoyada por personas expertas en tecnologías de la información y la comunicación.

Utilización de la Plataforma Virtual Institucional.

Registro de los estudiantes y docentes en la plataforma.

Educadores y estudiantes de la institución educativa.

10 días.

Diseño de contenidos mediados por las TIC, por

Los docentes usan contenidos mediados por

Educadores de la institución.

60 días.

14

parte de los docentes de la Institución.

las TIC, elaborados por ellos.

Propósito: Fomentar una cultura del uso adecuado y eficiente de las TIC y valorarlas como herramientas de apoyo al trabajo académico, administrativo y de proyección a la Comunidad Educativa. Oportunidad de mejoramiento N° 1: Desarrollar un proyecto pedagógico que posibilite el uso racional de las TIC Resultado 1: Una comunidad culta en el uso de las TIC de manera creativa y racional. Resultado 2: Procesos educativos significativos haciendo uso de las TIC Indicadores del resultado: Aplicación adecuada de las TIC en aspectos académicos y formativos de los estudiantes; administrativos y directivos de la Institución.

Actividades / Subactividade

s Indicador

Responsables

Tiempo observacion

es

Utilización del correo institucional

Número de Docentes que usan correo institucional como medio de comunicación

Docentes de la institución educativa.

Permanente

Uso adecuado de la página Web Institucional.

Los educadores y estudiantes hacen uso de la página web institucional.

Comunidad educativa.

Permanente

Elaborar el Proyecto Pedagógico para el uso adecuado de las TIC en el aula de clase.

Proyecto terminado.

Equipo de gestión de uso de medios y TIC.

30 días

15

8. ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL

PLAN DE GESTIÓN

Entendiendo como estrategia el conjunto de acciones planificadas sistemáticamente

en el tiempo que se llevan a cabo para lograr con los propósitos y metas trazadas en

el Plan de Gestión de uso de las TIC.

Se establecen las siguientes estrategias para el control, seguimiento y evaluación

del proyecto trazado:

1. Revisión permanente de las debilidades y amenazas detectadas por parte del

Equipo de Gestión para el mejoramiento y superación de las mismas.

2. Actualización de forma permanente de la página Web.

3. Evidenciar en forma continua el complimiento de la misión y las metas

propuestas en el Plan de Acción con miras a hacer realidad la visión del proyecto.

4. Publicación de las actividades que se realizan en la institución educativa para

dar cumplimiento al plan de gestión en uso de medios y Tic en forma periódica.

5. Evaluar periódicamente el Plan de Direccionamiento Estratégico para verificar el

cumplimiento de objetivos, programas y proyectos planteados.

6. Verificar el cumplimiento del Plan de acción planteado con el fin de desarrollar el

proyecto de Gestión de las TIC, haciendo los ajustes pertinentes para su

fortalecimiento .

7. Revisar permanentemente los procesos y las relaciones en los diversos grupos

que conforman el equipo de Gestión de las TIC para satisfacer las metas y los logros

trazados.