plan de gestion en tic inesas 2012

9
1 APROPIACIÓN PROFECIONAL DE TIC: TEMATICAS PARA DIRECTIVOS DOCENTES PLAN DE GESTION USO DE TIC ESP. NORALDO PAREJO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN SEBASTIÁN NOVIEMBRE 2012

Upload: eduer2411

Post on 05-Aug-2015

143 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de gestion en tic inesas 2012

1

APROPIACIÓN PROFECIONAL DE TIC: TEMATICAS PARA DIRECTIVOS DOCENTES

PLAN DE GESTION USO DE TIC

ESP. NORALDO PAREJO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN SEBASTIÁN

NOVIEMBRE

2012

Page 2: Plan de gestion en tic inesas 2012

2

CONTENIDO

1. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN EL USO DE LAS TIC……………………3 2. CONFORMACIÓN EQUIPO DE GESTIÓN DE LAS TIC……………………...…4 3. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS……………………..……………...…5 4. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO……………………..…………………….6 5. PLAN DE ACCIÓN……………………………………………………………...…….7 6. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN…………………………………………………………..9

6.1. SEGUIMIENTO…………………………………………………………………..9

6.2. DIVULGACION…………………………………………………………………..9

Page 3: Plan de gestion en tic inesas 2012

3

1. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN EL USO DE LAS TIC

GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

Directiva

Falta interés por parte de los algunos docentes para implementar el uso de las TICs en el currículo educativo.

Falta sentido de pertenencia en el uso y manejo de las herramientas tecnológicas.

Aprovechar las herramientas tecnológicas que nos brinda las empresas donadoras y presentadora de este servicio.

Aprovechar el interés del estudiante por el uso y el manejo de la TIC.

Existe un grupo de Docentes Preparados y motivadas, para dinamizar el trabajo con las TICs.

Contamos 2 aulas de informáticas bien dotadas.

El cambio continuo de proveedores para el uso y el manejo de internet.

El sistema eléctrico es deficiente para que los equipos funcionen efectivamente.

Administrativa

y Financiera

Los recursos existentes en la institución son deficientes para el sostenimiento de las aulas existentes.

Incluir dentro del presupuesto recursos para el mantenimiento de los equipos etnológicos y sostenimiento de las salas de informática.

Los estudiantes conocen las normas del cuidado y uso del los equipos tecnológicos.

Falta gestión para el acondicionamiento del fluido eléctrico.

Académica

Gran heterogeneidad en la formación y uso de las TIC en los actores educativos.

Se le brinda oportunidad y el espacio a los docentes para que hagan uso de tan valiosa herramienta pedagógica.

Docentes capacitados para brindar herramientas pedagógicas y capacitación tecnológica en el uso de las TIC.

Niños y jóvenes que no disfrutan del mundo natural por adentrarse en el virtual.

Comunidad

Un porcentaje de la comunidad no se interesa por apropiarse de esta herramienta pedagógica y tecnológica que le brinda la institución.

La apertura de padres y otros miembros de la comunidad hacia el uso de nuevos ambientes de Aprendizaje Tecnológicos.

Contamos con dos aulas dispuesta para acceso comunitario.

Poco interés por la apropiación de este recurso.

Page 4: Plan de gestion en tic inesas 2012

4

2. CONFORMACIÓN EQUIPO DE GESTIÓN DE LAS TIC.

Nombre Rol Establecimiento Documento de

Identificación Correo Electrónico

Noraldo Parejo

Caamaño Rector 18967514 [email protected]

Eduer García

Arteaga Docente 19706827 [email protected]

Edel Nieto

Villegas Padre de Familia 18969688 [email protected]

Richard

Camacho Docente 18969844 [email protected]

Luis Miguel

Domínguez Alumno 96021515369 [email protected]

Deglis Lazcano

Wuarne Ex alumno 77140609 [email protected]

Marbelis Torres

Nieto Alumno 97100522911 [email protected]

Page 5: Plan de gestion en tic inesas 2012

5

3. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS

Visión:

La institución educativa san Sebastián del municipio de Curumaní Cesar, con la

aplicación del modelo de educación media académica con enfoque productivo para el

año 2015 seremos pionero en la formación integral, en donde nuestros jóvenes

tengan un espíritu emprendedor, una mentalidad productiva e innovadora en el uso

TIC, capaces de formular proyectos productivos que den repuestas a las exigencias

de una sociedad competitiva, con un desafío del mundo contemporáneo; de esta

manera construya una vida digna dentro de su entorno social.

Misión:

La institución educativa San Sebastián de Curumaní Cesar, está comprometida en el proceso de formación del nuevo ciudadano colombiano y del nuevo bachiller: humanista, intelectual, democrático, critico, estudioso, investigador, organizado, planificador y productivo, capaz de liderar procesos de innovación el uso de la nuevas tecnologías, que proteja el medio ambiente en búsqueda de un desarrollo sostenible. Con el enfoque de aprendizaje productivo y los modelos EMR y flexibles, para impartir una educación integral y de calidad.

AREAS DE GESTION PROPÓSITOS METAS

Gestión Directiva Hacer seguimiento a cada

uno de los procesos que se

realizan en la institución y

verificar su cumplimiento

Al finalizar el año escolar que

el 100% de las metas

establecidas se hayan

cumplidas

Gestión Académica

Evaluar cada una de las

actividades curriculares para

ver si se están cumpliendo en

el marco establecido.

Al finalizar el año escolar el

90% de la programación se

haya cumplido.

Gestión Administrativo –

Financiera

Gestionar y apoyar cada una

de las gestiones para ser

viable cada una de las

actividades trazadas.

Cumplir en un 100% las

gestiones de apoyo a cada

uno de las gestiones.

Gestión de la Comunidad Participar en cada una de las

actividades programadas en

el desarrollo de las TIC.

Involucrarse en cada una de

las programaciones

establecidas en la Institución.

Page 6: Plan de gestion en tic inesas 2012

6

4. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Objetivos Política

Institucional Líneas

Estratégicas Programas Proyectos

Acciones Inmediatas

Con quien se hace?

Diseñar plan de gestión para el

manejo de las TIC

Incorporación de las TIC al PEI institucional

Socializar a la

comunidad

educativa de la

importancia del

manejo de las TIC

en la vida diaria para

el desempeño de las

competencias

laborales e

individuales

Diseño y conformo mi equipo de gestión INESAS.

Conformemos el mundo de las TIC.

Diseñar y Presentar el plan de gestión para el manejo de las TIC a la comunidad educativa.

Rector y Coordinador.

Brindar Capacitación, para

fortalecer los procesos de apropiación y

aplicación de TIC en todas las gestiones

El 70% de la comunicación interna de la institución será virtual.

Sensibilizar la comunidad educativa para que participe activamente en el desarrollo de la política institucional.

Capacitación en TIC

Apropiándonos de las TIC

Capacitar a todo el

personal de la IE en

apropiación y uso de

TIC.

Gestionar

Instalación de servicio de internet en la IE.

Directivos

Administrativos

Docentes.

Estudiantes

Padres de familia.

Entidades gubernamentales

Desarrollar actividades

pedagógicas de proyección a la

comunidad educativa mediante

el uso de las TIC

Un plan de proyección institucional a la comunidad

Creación y uso de: Blogs institucionales Periódico digital. Correos electrónicos.

Proyección institucional a la comunidad en el uso de las TIC.

Proyectos transversales Proyectos de innovación.

Programación de las

actividades de

proyección a la

comunidad en

ambientes virtuales

Equipo de gestión en TIC y docentes

Page 7: Plan de gestion en tic inesas 2012

7

5. PLAN DE ACCIÓN

PLAN DE ACCION

Propósito: Dar a conocer e Implementar el uso de las TIC en cada una de las Áreas de

Gestión

Oportunidad de Mejoramiento No 1: Conformar el Equipo de Gestión con participación de

los diferentes estamentos de la Comunidad Educativa.

Resultado 1: Apropiación e Implementación del uso de las TIC en la Institución Educativa San

Sebastián.

Indicador del Resultado: Cumplimiento del 6,5 % de las metas propuestas para el Año

Escolar 2013.

Actividades /

Sub-

Actividades

Indicador

Clave Responsable Tiempo Observaciones

Socializar la

importancia

sobre las TIC a

los actores de

cada una de las

gestiones

institucionales.

Asistencia del

100% del

personal

docente y

administrativo a

la socialización.

Noraldo Parejo y

Eduer Garcia. 3 horas

Motivar a los

docentes sobre

la importancia

del uso de las

TIC como

herramienta

pedagógica y

personal.

Conformar y

definir las

funciones del

Equipo de

Gestión de las

TIC.

Todos y cada

uno de los

miembros del

Equipo de

Gestión debe

tener asignadas

funciones y

metas claras,

precisas y

medibles.

Rector 3 Día.

Se tendrá en

cuenta un

personal

dinamizador y

conocedor del

tema.

Capacitaciones

a Directivos

Docentes y

Docentes en uso

95% de los

Directivos

Docentes y

Docentes

Equipo de

Gestión.

Dos

capacitaciones

en el primer

Capacitaciones

que involucren

un nivel básico a

Page 8: Plan de gestion en tic inesas 2012

8

y manejo de las

TIC.

Capacitados. Semestre. un nivel alto.

Evaluar los

resultados de

cada una de las

actividades

planeadas.

Evaluación de

cada una de las

actividades.

Equipo de

Gestión. En el Proceso.

Verificar el

cumplimiento de

cada una de las

actividades

planeadas.

Page 9: Plan de gestion en tic inesas 2012

9

6. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

6.1. SEGUIMIENTO

ACTIVIDAD INSTRUMENTO PERIODICIDAD RESPONSABLE

Socialización de la

importancia sobre las

TIC a los actores de

cada una de las

gestiones

institucionales.

Socialización del plan

de Gestión de las TIC.

Cada semestre Rector y equipo

de gestión.

Capacitaciones a

Directivos Docentes y

Docentes en uso y

manejo de las TIC.

Capacitaciones sobre

el uso y manejo de las

TIC.

trimestral Equipo de

gestión.

Evaluar los resultados

de cada una de las

actividades

planeadas.

Formatos de

seguimiento

Por eventos Equipo de

gestión.

6.2. DIVULGACIÓN

Mediante socialización del Plan de Gestión utilizando las tecnologías de la Comunicación e Información.

Implementación de la comunicación entre personal administrativo y docente mediante el correo electrónico.

Dar a conocer a los padres de familia y estudiantes en reuniones el Plan de Gestión de TIC y la importancia de que ellos hagan parte del proceso.

Divulgar el plan de gestión en la red, por intermedio de nuestro blogs institucional (instedusansebastian.blogspot.com)

Dar conocer el link institucional (instedusansebastian.blogspot.com) a la comunidad educativa y a diferente personal para que interactúen con nuestra página.