plan de incentivos

8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD «FERMIN TORO» DECANATO DE CIENCIAS, ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CATEDRA: GESTION DE RECURSOS HUMANOS II PLAN DE INCENTIVOS T.S.U. KATIUSKA GONZALEZ C.I 12.677.232 PROFA: MARIETA JERAK Guarenas, 03 de agosto de 2015

Upload: katiuska-gonzalez

Post on 15-Aug-2015

27 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de incentivos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD «FERMIN TORO»

DECANATO DE CIENCIAS, ECONOMICAS Y SOCIALESESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

CATEDRA: GESTION DE RECURSOS HUMANOS II

PLAN DE INCENTIVOS

T.S.U. KATIUSKA GONZALEZ

C.I 12.677.232PROFA: MARIETA JERAK

Guarenas, 03 de agosto de 2015

Page 2: Plan de incentivos

CASO EMPRESA ABC

ANTECENDENTES:

*La empresa ABC posee un plan de incentivos que data de 5 años, basado en cumplimiento de objetivos, otorgando recompensas individuales de acuerdo a logros financieros y no financieros y cumplimiento de los objetivos de cada departamento.

*Este año el contexto económico del país no es favorable.

*Las metas establecidas son razonables y el esfuerzo por parte del personal ha sido importante.

*Varias divisiones de la empresa efectivamente lograrán las metas planteadas.

Page 3: Plan de incentivos

RECOMENDACIONES

Tomando en consideración que uno de los factores que influye directamente en logro de los objetivos financieros, es de carácter externo (situación del país desfavorable), y que efectivamente el esfuerzo de los trabajadores continua siendo importante, se recomienda lo siguiente:

Rediseñar el plan de incentivos

Plantear un plan de incentivos de naturaleza no salarial, a los fines de contrarrestar el impacto financiero de la situación (externa) del país.

De esta forma, reforzaremos los niveles de motivación necesarios para el cumplimiento de logros para el próximo ejercicio fiscal, afianzando la credibilidad e identidad organizacional.

Page 4: Plan de incentivos

Plan de incentivos

Objetivo general:Propiciar confianza y credibilidad en la organización que permitan generar estados de seguridad y estabilidad en sus trabajadores.

Page 5: Plan de incentivos

Plan de incentivos

Incentivos recreacionales:

De naturaleza no salarial.Dirigido al personal de nivel medio en la pirámide organizacional.Con el objetivo de dar condiciones de descanso, diversión, recreación e higiene mental al trabajador.La organización promoverá un viaje anual al interior del país, destinos vacacionales en épocas de temporada baja.Otorgado en el ejercicio fiscal siguiente a los trabajadores del departamento que haya obtenido el mejor desempeño y mayor participación en el logro de los objetivos empresariales.

Page 6: Plan de incentivos

Plan de incentivos

Incentivos asistenciales:

De naturaleza no salarial.Dirigido al personal de nivel operativo en la pirámide organizacional.Con el objetivo de brindar al empleado y su grupo familiar cierto grado de seguridad en casos de necesidades imprevistas.La organización costeará gastos funerarios a familiares ascendentes y descendentes directo de los trabajadores que obtengan el mayor nivel de productividad en el logro de metas y objetivos trazados.

Page 7: Plan de incentivos

Plan de incentivos

Incentivos supletorios:

De naturaleza no salarial.Dirigido al personal de nivel operativo en la pirámide organizacional.Con el objetivo de dar brindar al trabajador facilidades, comodidades y utilidades para mejorar su calidad de vida.La organización destinará espacios y proveerá instalaciones muebles e inmuebles donde los trabajadores puedan tomar su descanso intra jornada y proveerse de sus alimentos.

Page 8: Plan de incentivos

Plan de incentivos

Incentivos de adiestramiento:

De naturaleza no salarial.Dirigido al personal de nivel gerencial en la pirámide organizacional.Con el objetivo de brindar al ejecutivo la oportunidad de prepararse más adecuadamente para las funciones que desempeña.La organización costeará gastos de cursos de especialización, maestría, postgrado etc., siempre que se encuentren en la rama empresarial, a aquellos gerentes de departamento que hayan obtenido los mayores niveles de productividad en logro de las metas y objetivos trazados.