plan de leccion lectura

11
Samantha Petree SPA 511 Plan de lección: lectura Tema: Los días festivos Nivel: SPA 102-universitaria Destreza o componente del lenguaje: La lectura Contexto: Los estudiantes saben el vocabulario relacionado con los días festivos. Pueden conjugar y usar los verbos regulares e irregulares en el presente, y los verbos regulares e irregulares en el pretérito. Pueden discutir el tema de los días festivos, y pueden leer y comprender pasajes cortos en español. Objetivos: Los estudiantes serán capaces de: -Leer y entender un pasaje auténtico en español sobre las fiestas de quince años. -Ordenar los pasos de una fiesta de quince años. -Determinar en qué consiste cada paso de una fiesta de quince años. -Definir palabras de vocabulario y usarlas en oraciones originales. -Discutir las fiestas de quince años y las fiestas de los Estados Unidos. -Comparar y contrastar las fiestas de quince años de Latinoamérica y las fiestas de los Estados Unidos. Estándares nacionales: 1.1. Interpersonal: Los estudiantes participan en conversaciones, proveen y obtienen información , expresan sentimientos y emociones, e intercambian opiniones 1.2. Interpretativa: Los estudiantes entienden e interpretan el lenguaje escrito y oral en diversos temas. 2.1. Prácticas de la cultura: Los estudiantes demuestran comprensión de la relación entre las prácticas y las perspectivas de la cultura estudiada. 3.2. Adquirir información: Los estudiantes adquieren información y reconocen puntos de vistas distintos que sólo están disponibles a través de la cultura extranjera y su cultura.

Upload: samantha-petree

Post on 24-May-2015

481 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de leccion lectura

Samantha PetreeSPA 511Plan de lección: lectura

Tema: Los días festivos

Nivel: SPA 102-universitaria

Destreza o componente del lenguaje: La lectura

Contexto: Los estudiantes saben el vocabulario relacionado con los días festivos. Pueden conjugar y usar los verbos regulares e irregulares en el presente, y los verbos regulares e irregulares en el pretérito. Pueden discutir el tema de los días festivos, y pueden leer y comprender pasajes cortos en español.

Objetivos: Los estudiantes serán capaces de:-Leer y entender un pasaje auténtico en español sobre las fiestas de quince años.-Ordenar los pasos de una fiesta de quince años.-Determinar en qué consiste cada paso de una fiesta de quince años.-Definir palabras de vocabulario y usarlas en oraciones originales.-Discutir las fiestas de quince años y las fiestas de los Estados Unidos.-Comparar y contrastar las fiestas de quince años de Latinoamérica y las fiestas de los Estados Unidos.

Estándares nacionales:1.1. Interpersonal: Los estudiantes participan en conversaciones, proveen y obtienen información , expresan sentimientos y emociones, e intercambian opiniones1.2. Interpretativa: Los estudiantes entienden e interpretan el lenguaje escrito y oral en diversos temas.2.1. Prácticas de la cultura: Los estudiantes demuestran comprensión de la relación entre las prácticas y las perspectivas de la cultura estudiada.3.2. Adquirir información: Los estudiantes adquieren información y reconocen puntos de vistas distintos que sólo están disponibles a través de la cultura extranjera y su cultura.4.2. Comparaciones culturales: Los estudiantes demuestran su comprensión de conceptos culturales a través de las comparaciones de las culturas estudiada y la suya propia.

Estándares estatales:Estándar 1: Comunicación: Los estudiantes entienden e interpretan comunicación escrita y oral sobre diversos temas en la lengua meta.Estándar 2: Comunicación: Los estudiantes participan en intercambios orales y escritos que incluyen proveer y obtener información, expresar sentimientos y preferencias, e intercambiar ideas y opiniones en la lengua meta.Estándar 4: Cultura: Los estudiantes saben “lo qué deben hacer y cuándo” y “qué decir mientras lo está haciendo” en la cultura y usa este conocimiento para interactuar apropiadamente. También entienden las relaciones entre las perspectivas culturales, los productos y prácticas en las culturas.Estándar 6: Comparaciones: Los estudiantes desarrollan entendimiento de su propia lengua y cultura a través del estudio de la lengua meta.

Materiales:-El artículo “Sigue estos sencillos pasos para que tu fiesta de quince años sea un éxito”.

Page 2: Plan de leccion lectura

-Hoja de pre-lectura-Hoja de pos-lectura

Actividad Introductoria (5 min): Los estudiantes hablarán en grupos de tres sobre una de sus fiestas de cumpleaños favorita. Tendrán que decir cuántas personas asistieron, quiénes vinieron, qué hicieron durante la fiesta y dónde tomó lugar la fiesta.

Transición: Bien. Hoy, vamos a hablar de un tipo de cumpleaños especial en el mundo latinoamericano.

Actividad #1 (15 min): Los estudiantes harán la parte A de pre-lectura, donde tendrán que adivinar de qué se tratará el artículo basado en el título y la foto. Luego, trabajando en grupos de dos, tendrán que definir las palabras de vocabulario que aparecerán en el artículo y luego escribir una oración para cada palabra. Mientras trabajan, caminaré alrededor del aula para contestar cualquier pregunta. Repasaremos las definiciones como clase para que todos tengan la definición correcta.

Transición: Excelente. Ahora van a leer el artículo.

Actividad #2 (10 min): Como clase, leeremos el artículo. Un estudiante leerá en voz alta un párrafo, luego otro estudiante leerá el segundo párrafo y va así hasta que terminemos.

Transición: Bien hecho, ahora van a hacer unas actividades relacionadas con el artículo.

Actividad #3 (20 min): Los estudiantes harán las actividades de pos-lectura. Primero, tendrán que ordenar los pasos de dar una fiesta de quince años, y luego tendrán que emparejar las descripciones con los pasos adecuados. Por último, tendrán que trabajar con un compañero de clase para contestar y discutir las preguntas de discusión. Mientras trabajan, caminaré alrededor del aula para contestar cualquier pregunta

Transición: Para terminar, vamos a discutir el artículo y lo que piensan sobre las fiestas de quince años.

Actividad de cierre (10 min): Como clase, discutiremos las respuestas de las preguntas de discusión.

Evaluación: Basaré la evaluación en la hoja de pos-lectura. Podré ver si los estudiantes entendieron el artículo si pudieron emparejar las descripciones con los pasos y si pudieron contestar bien las preguntas de discusión. Usaré la siguiente rúbrica:

Requisitos No cumple los requisitos (0-2pts)

Satisfactorio(3-4pts)

Sobresaliente(5pts)

Orden de pasos Casi ningunos de los pasos están en el orden correcto.

El orden de los pasos está casi correcto pero tiene unos errores.

El orden de los pasos está correcto.

Descripciones de pasos

Casi ningunas de las descripciones corresponden a los pasos.

Casi todas las descripciones corresponden a los pasos

Todas las descripciones corresponden a los pasos

Page 3: Plan de leccion lectura

Preguntas de discusión

Algunas respuestas son incompletas y no tienen información del artículo para apoyar las respuestas.

Contesta todas las preguntas pero no todas las respuestas muestran que ha leído y entendido el artículo porque no tienen apoyo del artículo.

Contesta todas las preguntas y apoya las respuestas con información del artículo. Muestra que ha leído y entendido el artículo entero.

Page 4: Plan de leccion lectura

Sigue estos sencillos pasos para que tu fiesta de quince años sea un éxitoORDEN DE EVENTOS QUE DEBE LLEVAR TU FIESTA DE QUINCE AÑOS.

LA ENTRADA DE LA QUINCEAÑERA

A medida que los invitados van llegando al lugar de la recepción se les invita a hacer su ingreso al salón. Antes de ingresar firman el foto registro ó libro de firmas, y posteriormente se ubican en las mesas asignadas con sus nombres. Cuando el número de presentes sea mayor al 70% del total de los invitados, se dará inicio al protocolo formal de la fiesta.

LOS EDECANES Ó CORTE MILITAR

Al son del himno de Aída harán su entrada los 15 Edecanes de la Corte Militar, los cuales marcharán hacia el centro del salón donde se ubicarán en espera de la Quinceañera y sus familiares para brindarles los respectivos honores. Allí se formarán en dos líneas de 7 Edecanes cada una, para marchar a la voz de mando del Edecán Mayor.

 LOS FAMILIARES

De acuerdo al protocolo, harán presencia la Madre y hermanos de la Quinceañera para ubicarse cerca al ponqué. Allí se ubicarán uno a cada lado en espera del ingreso de la Quinceañera.

CAMBIO DE ZAPATILLAS

Algunas Quinceañeras gustan de celebrar la tradición al pie de la letra, y en este momento la Quinceañera se dirigirá a su silla decorada para realizar el cambio de zapatilla, un acto simbólico –cambio de zapatos de tacón bajo por unos de tacón princesa – que significa que desde ese mismo momento la niña se convierte en Mujer.

 EL VALS

Ya en el centro del salón, los edecanes bailarán alrededor de la Quinceañera para finalmente entregarla a su Padre con quien bailará primero; luego uno a uno bailará con sus hermanos en orden de edad (de mayor a menor), familiares cercanos, amigos, conocidos y posteriormente con el Edecán Mayor, quien la entregará nuevamente a su Padre.

EL PASTEL

Finalizado el vals, los Edecanes se retirarán del salón y la Niña pasará al ponqué acompañada de sus padres y hermanos, para proceder a hacer el corte simbólico.

EL BRINDIS

El Padre de la Quinceañera ofrecerá unas palabras en honor a su Hija y a su familia. Luego de cantar el cumpleaños feliz y soplar sus quince (15) velitas recibirá los abrazos y saludos de sus familiares y amigos más allegados.

VISITA A LAS MESAS

Posteriormente visitará las mesas de los invitados para saludarlos, agradecerles su presencia y tomarse con ellos unas fotografías de recuerdo.

Page 5: Plan de leccion lectura

LA RUMBA O BAILE

La Quinceañera abrirá el primer baile con su Padre para dar inicio así a la rumba. Dos horas antes de finalizada la fiesta, los Padres de la Quinceañera le ofrecerán una serenata a su Hija (tuna, mariachis ó trío). Finalmente los Anfitriones invitarán a todos los presentes a pasar al buffet.

LA DESPEDIDA

De esta manera concluye el protocolo de la Fiesta de los Quince Años, que más que una tradición es el despertar a un nuevo mundo. Es de muy buen augurio realizar todos y cada uno de estos pasos para lograr que los años venideros de las Quinceañeras estén llenos de luz y amor.

http://publicalpha.com/sigue-estos-sencillos-pasos-para-que-tu-fiesta-de-quince-anos-sea-un-exito/

Page 6: Plan de leccion lectura

Pre-lectura

Parte A: PrediccionesUsted va a leer un artículo que se llama “Sigue estos sencillos pasos para que tu fiesta de quince años sea un éxito”. Basado en el título y la foto, ¿de qué se trata el artículo? Ponga una X al lado de cada oración que usted cree está relacionada con el artículo.

1._______el amor entre dos personas.2._______ un cumpleaños de quince años.3._______ una boda.4._______cómo decorar un pastel.5._______cómo dar una fiesta de quince años exitosa.6._______en qué consiste una fiesta de quince años.7._______una fiesta grande para el cumpleaños 21 años.

Parte B: VocabularioEncontrará las siguientes palabras en el artículo. Con un compañero de clase, busque la definición de cada palabra. Luego, use la palabra en una oración original.

ingreso-

ubicarse-

firma-

edecanes-

ponqué-

dirigir-

el vals-

soplar-

anfitrión-

augurio-

venidero-

Page 7: Plan de leccion lectura

Pos-lectura

Parte A: ComprensiónPrimero, ponga en orden los siguientes pasos de dar una quinceañera exitosa. ¿Qué viene primero? Luego, escribe la descripción correcta que va con cada paso.

Orden Paso Descripción

Cambio de zapatillas

La entrada de la quinceañera

El brindis

La despedida

El vals

Los familiares

El pastel

Los edecanes

Visita a las mesas

La rumba

Descripciones:

La madre y los hermanos se ubican al lado del ponqué para esperar la Quinceañera.

Los edecanes bailan alrededor de la Quinceañera, y luego la entregan a su padre, quien baila con ella primero.

Los invitados llegan y encuentran su mesa asignada. Cuando más de 70% de los invitados lleguen, la fiesta empieza.

Después del vals, la Quinceañera va al ponqué, acompañada por sus padres y hermanos.

La conclusión de la fiesta y significa el despertar a un nuevo mundo.

Después del primer baile con el padre, inicia a la rumba. Los padres de la Quinceañera le ofrecen una serenata a su hija.

La quinceañera cambia de zapatos de tacón bajo a tacón de princesa para simbolizar que ahora es mujer.

Los quince edecanes marchan en dos líneas de 7 edecanes cada una hacia el centro del salón donde esperan a la Quinceañera.

La quinceañera sopla las velas del pastel después de que su padre dice unas palabras en honor a su hija y a su familia.

La quinceañera visita las mesas de los invitados para saludarlos y agradecerles su presencia.

Page 8: Plan de leccion lectura

Parte B: DiscusiónCon un compañero de clase, conteste y discuta las siguientes preguntas. Debe apoyar las respuestas con información del artículo.

1. Después de leer el artículo, ¿cree que típicamente las fiestas de quince años son eventos importantes? ¿Por qué?

2. ¿Cuál es el significado del cambio de zapatillas?

3. ¿Qué es un buen augurio y qué tiene que hacer la Quinceañera para asegurar que los años venideros estén llenos de luz y amor?

4. En su opinión, ¿cree que una fiesta de quince años es similar a otro evento o fiesta en la cultura estadounidense? ¿Cuál?

5. ¿Cuáles son unas semejanzas y diferencias entre una fiesta de quince años en Latinoamérica y una fiesta de dieciséis años en los Estados Unidos?

6. ¿Cuáles son unas semejanzas y diferencias entre una fiesta de quince años en Latinoamérica y una boda en los Estados Unidos?