plan de lucha contra la corrupcion

5
PLAN DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCION 1.- PODERES DEL ESTADO 1. PRIMER PODER : EL PUEBLO TU Y YO 2. SEGUNDO PODER : EL EJECUTIVO DEL GOBIERNO 3. TERCER PODER : EL LEGISLATIVO – EL CONGRESO 4. CUARTO PODER : PODER JUDICIAL – JUSTICIA PARA TODOS 5. QUINTO PODER : LA PRENSA 6. SEXTO PODER : SEGURIDAD ( EJERCITO Y POLICIA) 7. SEPTIMO PODER : LA FISCALIZACION ( EL PUEBLO ORGANIZADO ) 2.- ANTECEDENTES Según CONTRALORIA (setiembre 2013) La corrupción es “UN LASTRE” que impide el crecimiento económico y el desarrollo del Perú y genero el año 2,004 se perdieron 4,000 millones de soles, año 2006 se perdieron 6,000 millones de soles, en 2012 las pérdidas anuales por unos 10.000 millones de soles (unos 3.570 millones de dólares al año), en el 2014 se calcula entre 2% y 5% del PBI, UNOS 20,000 millones y esto afecta directamente a 9,6 millones de peruanos que viven en la pobreza, de los cuales casi 2 millones son considerados en extrema pobreza, y ESTA CORRUPCION compromete a las Instituciones Públicas y privadas de nuestro país; en especial LAS INSTITUCIONES TUTELARES COMO PODER JUDICIAL, MINISTERIO PUBLICO, MINISTERIO DEL INTERIOR (POLICIA NACIONAL), CONTRALORIA y CONGRESO DE LA REPUBLICA llegando a una percepción poblacional de rechazo que rebasa el 50%,. Asi mismo los esfuerzos por DERROTAR LA CORRUPCION HAN FRACASADO porque a las instituciones tutelares si se les aumento su presupuesto con este PROPOSITO como los detallamos a desde el año 1999 a febrero 2015.segun portal del Ministerio de Economía y Finanzas. AÑOS PODER JUDICIAL M JUSTICIA M PUBLICO CONTRALORI A M INTERIOR TOTAL

Upload: enrique-bernal-solano

Post on 12-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CHAPA Y PELA A TU CORRUPTO HASTA CUANDO [email protected] ES MAS CORRUPTO? ALAN-TOLEDO-OLLANTA-PPK-KEIKO FUJIMOR- NADINE TU DECIDES https://www.facebook.com/photo.php?fbid=127687830913036&set=a.127688007579685.1073741827.100010154591390&type=1&theater

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Lucha Contra La Corrupcion

PLAN DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCION

1.- PODERES DEL ESTADO

1. PRIMER PODER : EL PUEBLO TU Y YO 2. SEGUNDO PODER : EL EJECUTIVO DEL GOBIERNO3. TERCER PODER : EL LEGISLATIVO – EL CONGRESO 4. CUARTO PODER : PODER JUDICIAL – JUSTICIA PARA TODOS 5. QUINTO PODER : LA PRENSA 6. SEXTO PODER : SEGURIDAD ( EJERCITO Y POLICIA)7. SEPTIMO PODER : LA FISCALIZACION ( EL PUEBLO ORGANIZADO )

2.- ANTECEDENTES Según CONTRALORIA (setiembre 2013) La corrupción es “UN LASTRE” que

impide el crecimiento económico y el desarrollo del Perú y genero el año 2,004 se perdieron 4,000 millones de soles, año 2006 se perdieron 6,000 millones de soles, en 2012 las pérdidas anuales por unos 10.000 millones de soles (unos 3.570 millones de dólares al año), en el 2014 se calcula entre 2% y 5% del PBI, UNOS 20,000 millones y esto afecta directamente a 9,6 millones de peruanos que viven en la pobreza, de los cuales casi 2 millones son considerados en extrema pobreza, y ESTA CORRUPCION compromete a las Instituciones Públicas y privadas de nuestro país; en especial LAS INSTITUCIONES TUTELARES COMO PODER JUDICIAL, MINISTERIO PUBLICO, MINISTERIO DEL INTERIOR (POLICIA NACIONAL), CONTRALORIA y CONGRESO DE LA REPUBLICA llegando a una percepción poblacional de rechazo que rebasa el 50%,.

Asi mismo los esfuerzos por DERROTAR LA CORRUPCION HAN FRACASADO porque a las instituciones tutelares si se les aumento su presupuesto con este PROPOSITO como los detallamos a desde el año 1999 a febrero 2015.segun portal del Ministerio de Economía y Finanzas.

AÑOS PODER JUDICIAL M JUSTICIA M PUBLICO CONTRALORIA M INTERIOR TOTAL

TOTAL 2,462,981,185.44 3,595,899,769.84 1,965,383,042.96 493,699,246.76 6,680,463,251.19 15,198,426,496.19

1999 85,958,218.70 80,927,731.47 25,777,741.46 12,714,418.08 15,679,464.00 221,057,573.71

2000 96,573,684.89 110,488,705.25 20,956,027.78 10,997,378.47 239,015,796.39

2001 97,420,875.11 119,923,928.60 24,232,719.38 9,534,873.08 260,757,454.99 511,869,851.16

2002 71,492,308.33 144,556,359.17 34,453,739.18 10,648,409.35 133,652,959.84 394,803,775.87

2003 86,109,710.58 101,313,165.19 31,902,748.34 19,188,505.21 283,802,592.86 522,316,722.18

2004 114,272,696.78 98,227,269.34 32,715,413.08 20,024,723.68 274,802,159.16 540,042,262.04

Page 2: Plan de Lucha Contra La Corrupcion

2005 87,255,153.47 93,635,620.76 30,105,786.09 20,829,429.61 304,017,283.36 535,843,273.29

2006 144,646,963.04 88,602,933.29 50,643,972.60 25,542,032.52 314,578,519.78 624,014,421.23

2007 155,707,976.19 96,049,373.91 65,204,330.35 25,871,555.95 326,332,947.31 669,166,183.71

2008 146,738,414.89 199,470,907.87 122,841,465.58 22,250,502.14 281,149,643.06 772,450,933.54

2009 150,290,423.80 310,215,920.81 233,789,873.94 27,415,982.35 353,887,932.14 1,075,600,133.04

2010 147,339,594.21 316,222,813.90 199,579,823.24 43,960,796.09 427,950,307.88 1,135,053,335.32

2011 170,790,241.20 309,977,301.06 233,354,418.28 42,811,350.12 406,798,064.61 1,163,731,375.27

2012 292,555,323.43 377,428,554.14 275,666,032.37 85,514,596.63 552,286,304.09 1,583,450,810.66

2013 303,238,675.01 531,300,981.48 298,100,223.07 50,410,376.78 1,360,033,868.09 2,543,084,124.43

2014 309,952,667.83 601,286,660.71 285,183,063.88 65,136,937.50 1,378,703,628.20 2,640,262,958.12

2015 2,638,257.98 16,271,542.89 875,664.34 847,379.20 6,030,121.82 26,662,966.23

3. CONVENCIONES INTERNACIONALES

SEGÚN LA CONVENCION DE LAS NACIONES UNIDAS DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCION ESTABLECE EN SU Art 5de Políticas y prácticas de prevención de la corrupción inc1) Cada Estado Parte, de conformidad con los principios fundamentales de su ordenamiento jurídico, formulará y aplicará o mantendrá en vigor políticas coordinadas y eficaces contra la corrupción que promuevan la participación de la sociedad y reflejen los principios del imperio de la ley, la debida gestión de los asuntos públicos y los bienes públicos, la integridad, la transparencia y la obligación de rendir cuentas.Artículo6 – Órgano u órganos de prevención de la corrupción inc1) .Cada Estado Parte, de conformidad con los principios fundamentales de su ordenamiento jurídico, garantizará la existencia de un órgano u órganos, según proceda, encargados de prevenir la corrupción con medidas tales como:… inc 2) Cada Estado Parte otorgará al órgano o a los órganos mencionados en el párrafo 1) del presente artículo la independencia necesaria, de conformidad con los principios fundamentales de su ordenamiento jurídico, para que puedan desempeñar sus funciones de manera eficaz y sin ninguna influencia indebida. Deben proporcionárseles los recursos materiales y el personal especializado que sean

Page 3: Plan de Lucha Contra La Corrupcion

necesarios, así como la capacitación que dicho personal pueda requerir para el desempeño de sus funciones.

CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL ( CONVENCION DE PALERMO)

Firmemente convencida de que la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional constituirá un instrumento eficaz y el marco jurídico necesario para la cooperación internacional con miras a combatir, entre otras cosas, actividades delictivas como el blanqueo de dinero, la corrupción, el tráfico ilícito de especies de flora y fauna silvestres en peligro de extinción, los delitos contra el patrimonio cultural y los crecientes vínculos entre la delincuencia organizada transnacional y los delitos de terrorismo

Artículo 9. Medidas contra la corrupción1. Además de las medidas previstas en el artículo 8 de la presente Convención, cada Estado Parte, en la medida en que proceda y sea compatible con su ordenamiento jurídico, adoptará medidas eficaces de carácter legislativo, administrativo o de otra índole para promover la integridad y para prevenir, detectar y castigar la corrupción de funcionarios públicos.2. Cada Estado Parte adoptará medidas encaminadas a garantizar la intervención eficaz de sus autoridades con miras a prevenir, detectar y castigar la corrupción de funcionarios públicos, incluso dotando a dichas autoridades de suficiente independencia para disuadir del ejercicio de cualquier influencia indebida en su actuación.

4.- PROPUESTAS PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION

1. CREACION del ORGANISMO NACIONAL ANTICORRUPCION DEL PERU – CONVENCION DE LA NACIONES UNIDAS PARA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION .. O ORGANISMO NACIONAL DE FISCALIZACION QUE COMPRENDE :

            1.-  Dirección Nacional  de supervisión  (NO EXISTE)            2.- Dirección  Nacional de control ( Existe CONTRALORIA GENERAL)            3.- Dirección Nacional del patrimonio (NO EXISTE)

4.- Dirección Nacional  Procuradores. ( EXISTE )6.- Dirección Nacional de Organizaciones sociales Anticorrupción  base.(NO EXISTE)

2. DECRETO DE URGENCIA PARA FISCALIZAR, CONTROLAR LA EJECUCION DE OBRAS PUBLICAS - los INFORMES de los avances deben ser firmados por sociedad civil organizada, los funcionarios y profesionales correspondientes.

Page 4: Plan de Lucha Contra La Corrupcion

BRINDAR MAYOR PARTICIPACION DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA EN LUCHA CONTRA LA CORRUPCION en los avances de la ejecución de acciones y ejecución de obras a nivel nacional.

3. Incluir el ANALISIS TOXICOLOGICO EN LA LEY ELECTORAL Y EN LA CARRERA PUBLICA.Es necesario salir del NARCO ESTADO, Y PARA ES NEECSARIO PONER COMO REQUISITO EN LA CARRERA PUBLICA EL ANALISIS TOXICOLOGICO.

4. TODA PERSONA QUE DESEE POSTULAR A CARGO POR ELECCION POPULAR – PRESIDENTE…CONGRESISTA .. CONSEJERO, REGIDOR, JUEZ DE PAZ Y TENGA PROCESO PENAL, DEBE DE CULMINAR SU PROCESO A MAS TARDAR EN 12 MESES, POR LO TANTO LA PERSONA QUE TIENE PROCESO EN CURSO NO DEBE POSTULAR.

5. AMPLIAR EL DELITO DE TRAICION A LA PATRIA A TODAS LAS PERSONAS QUE NO QUIEREN COLBORAR CON LA JUSTICIA, EN CASOS DE CORRUPCION.

6. APOYO LOGISTICO A LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA QUE LUCHA CONTRA LA CORRUPCION QUIEN REALIZARA LABORES DE FISCALIZACION A NIVEL DE TODOAS LAS INSTITUCIONES DELE ESTADO, HACIENDO PREVALECER LA LEY ANTE EL PODER JUDICIAL, MINISTERIO PUBLICO . POLICIA NACIONAL DEL PERU, CONTRALORIA, INSTITUCIONES SUPERVISORAS DEL AGUA, LUZ, TELEFONO, Y OTRAS.