plan de materias pendientes · 2ª evaluaciÓn: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª evaluaciÓn: 17 de...

33
0 PLAN DE MATERIAS PENDIENTES Curso 2019-2020

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

[Escriba aquí]

0

PLAN DE MATERIAS

PENDIENTES

Curso 2019-2020

Page 2: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 1 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

1. FILOSOFÍA .....................................................................................................................2

2. GEOGRAFÍA E HISTORIA ......................................................................................................4

3. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ...................................................................................6

4. INGLÉS .............................................................................................................................9

5. FRANCÉS......................................................................................................................... 11

6. LATÍN Y GRIEGO............................................................................................................... 12

Criterios de calificación ........................................................................................................ 12

7. ECONOMÍA ..................................................................................................................... 17

8. MÚSICA .......................................................................................................................... 19

9. DIBUJO ........................................................................................................................... 20

10. EDUCACIÓN FÍSICA ........................................................................................................ 21

11. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ................................................................................................... 22

12. FÍSICA Y QUÍMICA .......................................................................................................... 25

13. MATEMÁTICAS .............................................................................................................. 27

14. TECNOLOGÍA ................................................................................................................. 31

15. RELIGIÓN CATÓLICA ....................................................................................................... 32

Page 3: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 2 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

1. FILOSOFÍA

Jefe De Departamento: D. Valentín Velázquez

[email protected]

BACHILLERATO

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE FILOSOFÍA DE 1º DE

BACHILLERATO PARA ALUMNOS PENDIENTES.

Filosofía de 1º de Bachillerato:

El alumno se presentará a unas pruebas escritas que, en lo esencial, serán similares, en cuanto a sus procedimientos de realización, a las pruebas escritas de esta asignatura en 1º de bachillerato. Estas pruebas se realizarán por trimestre.

El departamento de filosofía ha elaborado un listado de las cuestiones que podrán formar parte del examen. Los alumnos presentarán ante su profesor, antes de la realización de la prueba, los resúmenes correspondientes a esas cuestiones. Consideramos esto como un programa de refuerzo para la recuperación de los aprendizajes no adquiridos. Contenidos mínimos:

1ª Evaluación:

Características de la Filosofía y su relación con la religión (magia y mito). y con la ciencia.

Características de la ciencia. Clases de ciencias. El método hipotético-deductivo. Concepto, juicio y razonamiento. Tipos de juicio. El problema de la verdad.

2ª Evaluación.

La evolución humana. Hominización y humanización.

La cultura. Lógica: tablas de verdad y cálculo de deducción natural. Reflexión filosófica sobre el ser humano en cada uno de los períodos históricos.

3ª Evaluación

Moral y Ética. Universalismo y relativismo moral.

La ética de Aristóteles. La ética kantiana. La justicia según Platón.

Page 4: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 3 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

CALENDARIO DE PRUEBAS 2019-2020

- 1º Evaluación: lunes 2 de Diciembre de 2019 - 2ª Evaluación: lunes 9 de Marzo de 2020. - 3º Evaluación: lunes 4 de Mayo de 2020

- Prueba final (para aquellos alumnos que no hayan superado alguna de las pruebas anteriores): lunes 18 de mayo de 2020.

Todas estas pruebas tendrán lugar a las 10.15 h en el Departamento de Filosofía.

Los alumnos podrán consultar dudas con el profesorado del Departamento bien de modo

personal o bien a través de la siguiente dirección de correo electrónico:

[email protected]

Page 5: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 4 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

2. GEOGRAFÍA E HISTORIA

Jefe de Departamento: Dª Carmen Martínez

[email protected]

2.1 ESO

Realizaremos con este alumnado las siguientes actuaciones, con el objetivo de que superen los

objetivos mínimos establecidos:

En la tercera semana del mes de octubre se citará e informará a los alumnos, verbalmente y por

escrito, de los contenidos de los 2 cuadernillos de trabajo, exámenes y fechas de entrega y realización

de pruebas, así como de los criterios de evaluación.

La familia debe firmar la recepción del material y que ha leído las indicaciones

Los alumnos deben ir realizando las tareas marcadas y acudir al Dto. de Geografía e Historia

quincenalmente (martes en el recreo) para solucionar dudas y mostrar la evolución de su trabajo.

Los cuadernillos de trabajo incluyen las fechas de entrega de los trabajos. En cuanto a los exámenes

se realizarán en la última semana del mes de enero y la primera semana de mayo.

Los cuadernillos supondrán un 50% de la calificación, para los alumnos que deben recuperar 1º y 2º

de ESO, y un 40% para los que deban recuperar 3º de ESO. El resto del porcentaje hasta el 100% lo

constituirá la nota del examen.

2.2 BACHILLERATO

Realizaremos con este alumnado las siguientes actuaciones, con el objetivo de que superen los

contenidos mínimos establecidos:

En la segunda semana del mes de octubre se citará e informará a los alumnos, verbalmente y por

escrito, de la forma en la que se realizará la evaluación.

Se realizarán tres pruebas escritas trimestrales, que supondrán el 80% de la nota.

Las fechas de examen son las siguientes:

1ª EVALUACIÓN: 13 de noviembre de 5 a 7.

Page 6: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 5 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7.

3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7

Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que supondrán el 20% de la nota.

Aquellos alumnos que no superen alguno de los tres bloques, realizarán un ejercicio de las pruebas no

superadas el día 13 de marzo. La prueba supondrá el 80% de la nota y los comentarios entregados de

esos bloques, el 20%. El alumno puede optar, voluntariamente, a entregar de nuevo dos textos por

bloque para elevar este 20% de la nota.

La familia debe firmar la recepción del material y que ha leído las indicaciones:

Los alumnos deben ir realizando las tareas marcadas y acudir al departamento de Geografía e Historia

para solucionar dudas y mostrar la evolución de su trabajo.

Page 7: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 6 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

3. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Jefe de Departamento: Dª Alicia Jurado

[email protected]

3.1 ESO

Lengua Castellana y Literatura de 1º y 2º de ESO

Dirigido al alumnado que cursa 2º y 3º de ESO

Seguimiento: el profesor que tenga en el presente curso académico.

- Para superar la materia pendiente el profesor observará:

• Textos escritos:

- Presentación correcta (márgenes, párrafos, ortografía, limpieza…)

- Comprensión (tema, ideas principales, resumen)

- Creación de textos siguiendo una estructura característica y adaptándolos a la

situación comunicativa.

• Textos orales: exposición de un tema utilizando un lenguaje adecuado.

• Cuaderno de clase: adecuada organización y presentación.

• Actividades: realización y corrección.

• Lectura de los libros propuestos en cada evaluación.

• Respeto al trabajo de los compañeros y del profesor.

• Identificación y análisis de las distintas clases de palabras y sintagmas.

- Frecuencia y modo de seguimiento:

•Control de cuaderno a la finalización de cada tema.

•Control de tareas diaria.

•Valoración y seguimiento de los resultados obtenidos por el alumno, al menos una vez

al trimestre (se hará constar en la actas del Departamento).

Page 8: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 7 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

Los contenidos del curso anterior se trabajarán a lo largo del curso en el que se encuentra el alumno.

Si el profesor lo estima conveniente, podrá facilitar ejercicios de refuerzo para la recuperación de la

asignatura. Se tendrá en cuenta la progresiva evolución del alumno. En caso de que el alumno no vaya

superando los contenidos el profesor podrá hacer una prueba escrita al final de curso.

La nota se obtendrá con la siguiente ponderación:

- Conocimientos adquiridos (prueba escrita): 60%

- Trabajo diario, actividades y cuaderno: 40%

Lengua castellana y Literatura de 1º, 2º y 3ºde ESO

Dirigido al alumnado que cursa 4º de ESO

- Seguimiento: el profesor que tenga en el presente curso académico.

- Para superar la materia pendiente el profesor observará:

• Presentación correcta (márgenes, párrafos, ortografía, limpieza…) de textos escritos

• Exposición de un tema utilizando un lenguaje adecuado.

• Comprensión y comentario de textos de distinto tipo:

● Identifica el tema, resume el contenido y determina la estructura.

● Analiza el contenido y su relación con la forma (métrica, estilística, características

textuales).

● En los textos literarios, relaciona el texto con el contexto histórico-social y cultural.

• Cuaderno de clase: adecuada organización y presentación.

• Actividades: realización y corrección.

• Lectura de los libros propuestos en cada evaluación.

• Respeto al trabajo de los compañeros y del profesor.

Se hará un examen en la segunda evaluación con los contenidos siguientes:

• Literatura desde la Edad Media hasta el siglo XVIII.

El profesorado podrá contemplar la modificación en los contenidos del examen y la

realización de actividades de refuerzo, si así lo estima conveniente y así lo hará saber al alumnado.

- Frecuencia y modo de seguimiento:

Page 9: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 8 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

•Control de cuaderno a criterio del profesor.

•Control de tareas diaria.

•Se facilitará material sobre los contenidos suspensos.

•Valoración y seguimiento de los resultados obtenidos por el alumno, al menos una vez

al trimestre (se hará constar en la actas del Departamento).

La nota se obtendrá con la siguiente ponderación:

- Conocimientos adquiridos (prueba escrita): 60%

- Trabajo diario, actividades y cuaderno: 40%

3.2 BACHILLERATO Seguimiento: el profesor que tenga en el presente curso académico.

Los alumnos de 2º de Bachillerato que tengan pendiente la materia de 1º deberán presentarse a las

pruebas extraordinarias fijadas por el Departamento. Estas tendrán lugar en las siguientes fechas:

- Lengua y Literatura 1º Bachillerato: Lunes 13 de enero (17:00h)

- Lengua y Literatura 1º Bachillerato: Miércoles 22 de Abril (10:15h) Departamento de Lengua

Los alumnos podrán optar en cada convocatoria por presentarse a la materia completa (Lengua

y Literatura) o a una parte de ella (Lengua o Literatura). Para aprobar la asignatura pendiente habrán

de superar las dos partes.

Si el alumno aprueba los contenidos de la parte de Lengua de la primera evaluación de 2º de

Bachillerato, quedará exento de presentarse a dicha parte en la prueba escrita del mes de abril.

El alumno será orientado sobre el examen y podrá realizar las consultas y aclaraciones

necesarias durante las clases.

Page 10: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 9 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

4. INGLÉS

Jefe de Departamento: D. Emilio Benítez

[email protected]

4.1 ESO

Los alumnos de la E.S.O., con la asignatura de Inglés pendiente de cursos anteriores tendrán un seguimiento específico por parte del profesor que tengan en el presente curso académico. Para superar la materia pendiente deberán seguir los siguientes pasos:

- Se les entregará material de repaso con los contenidos correspondientes a la 1ª y 2ª evaluación del curso pendiente. Estos ejercicios deben ser realizados y entregados a su profesor al final de cada trimestre. Aquellos alumnos que aprueben la1º y 2ª evaluación de la asignatura de Inglés del curso actual, serán informados de que han logrado alcanzar los objetivos planteados en el curso anterior y la materia se considerará aprobada.

- En caso de que los alumnos no superen la asignatura pendiente de la manera indicada en el apartado anterior, tendrán que seguir los siguientes pasos para superar la materia pendiente:

- Los alumnos irán entregando a su profesor los ejercicios indicados anteriormente junto con un tercer cuadernillo de repaso con los contenidos correspondientes al Tercer Trimestre del curso pendiente, siendo el mes de Mayo la fecha tope de entrega.

- A mediados de mayo realizarán un examen que versará sobre los ejercicios ya entregados.

4.2 BACHILLERATO

Los alumnos de 2º BACHILLERATO que tengan pendiente la asignatura de inglés de 1º BACHILLERATO, deberán presentarse a las siguientes convocatorias:

- Primera convocatoria: 5 de febrero de 2020

- Segunda convocatoria: 22 de abril de 2020 (En caso de no superar la primera)

Estas pruebas tendrán lugar en horario de tarde e incluirán los contenidos de 1º Bachillerato.

Los alumnos realizarán las actividades del Workbook de Advantage 1 que el profesor del curso actual estime conveniente. Dicho profesor realizará un seguimiento individualizado de la realización de esas actividades y también contará con la ayuda del jefe de departamento.

Estructura de la prueba:

Constará de ejercicios gramaticales y vocabulario (incluirá ejercicios similares a aquellos realizados en clase tales como rephrasing, rellenar huecos, completar oraciones, reconocer y corregir errores, etc.),

Page 11: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 10 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

lectura de un texto y preguntas de comprensión, verdadero o falso, buscar sinónimos, etc. así como una composición escrita.

Page 12: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 11 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

5. FRANCÉS

Jefe de Departamento: Dª Fransu Gómez [email protected]

1. Para el alumnado con evaluación negativa al término del periodo ordinario.

FRANCÉS. SEGUIMIENTO DE LOS ALUMNOS CON LA MATERIA PENDIENTE: 2019/20

1. En el caso de que el alumnado con francés pendiente esté cursando la materia en el curso actual y apruebe la primera evaluación del mismo, aprobará automáticamente el curso anterior. En el caso contrario, deberá presentarse a una prueba de recuperación fijada en las fechas siguientes:

Martes 18 de febrero de 11'45 a 12'45h en 1ª convocatoria (aula 242)

Martes 5 de mayo de 11'45 a 12'45h en 2ª convocatoria (aula 242)

2. Para el alumnado pendiente que dejó de cursar la asignatura.

realización de un cuaderno de actividades de repaso con contenidos del curso anterior: los alumnos lo entregarán cumplimentado en su totalidad, con letra y presentación claras el martes 18 de febrero de 2020 (en el Departamento de Francés o a las profesoras de la materia).

entrega a los padres de un informe individual o plan de recuperación de aprendizajes no adquiridos para su información.

plan de seguimiento con reuniones mensuales (ver calendario en la programación. apart. 5.4)

La correcta realización del cuaderno supondrá el 80% de la nota correspondiendo el 20% restante a la asistencia a reuniones y trabajo regular.

En los dos casos, el seguimiento del alumnado se llevará a cabo a través de una plantilla en la que se recogen todas las informaciones relativas a asistencia, interés, realización de las tareas y observación de los progresos (anexo 3 apart. 5.4 de la programación)

Calendario de reuniones con los alumnos (aula 242):

OCTUBRE: lunes 14 ENERO: lunes 13 ABRIL: lunes 20

NOVIEMBRE: lunes 11 FEBRERO: lunes 10

DICIEMBRE: lunes 9 MARZO: lunes 9

Page 13: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 12 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

6. LATÍN Y GRIEGO

Jefe de Departamento: D. Javier Michi

[email protected]

6.1 LATÍN 1º BACHILLERATO

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN MATERIA: LATÍN DE PENDIENTES DE 1º CURSO: 2º DE

BACHILLERATO

CONTENIDOS DE LA MATERIA

PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDA EVALUACIÓN TERCERA EVALUACIÓN

BLOQUE A: Contenidos de lengua y léxico incluidos en las unidades de la 1 a la 5 del libro de texto.

BLOQUE A: Contenidos de lengua y léxico incluidos en las unidades de la 6 a la 9 del libro de texto, además del grado comparativo que se incluye en la unidad 12.

BLOQUE A: Contenidos de lengua y léxico incluidos en las unidades de la 10 a la 11 del libro de texto.

1. METODOLOGÍA DE TRABAJO

El alumnado deberá trabajar con el l ibro de texto “Latín I” de la Editorial Anaya. Asimismo, deberá ir elaborando a lo largo del trimestre las actividades que se le ha entregado junto con esta programación.

2. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Los elementos que se utilizarán para llevar a cabo la evaluación del alumno son las pruebas

escritas que se realizarán una por cada trimestre y un trabajo que deberá entregar en el

momento de la prueba, cuyos contenidos se le dará a conocer al alumnado al entregarle la

programación.

Criterios de calificación

Page 14: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 13 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

La nota de cada trimestre corresponderá el 70 % al examen escrito y el treinta por ciento

restante al trabajo que debe entregar.

La nota final de la convocatoria ordinaria de junio se calculará valorando la calificación

obtenida el primer trimestre con un 35 %, un 35% para el segundo trimestre y un 30 %

para el tercero.

La prueba extraordinaria de septiembre consistirá en un examen de los contenidos anteriormente citados y de un trabajo cuyo contenido se le dará a conocer en los informes individualizados. La nota final extraordinaria corresponderá el 70 % al examen de la convocatoria extraordinaria de septiembre y el treinta por ciento al trabajo que debe entregar en el momento del examen.

Fechas de las pruebas:

- Martes 19 de noviembre (Latín 1º Bachillerato) Examen y entrega de trabajos - Miércoles 12 de febrero (Latín 1º Bachillerato) Examen y entrega de trabajos - Miércoles 22 de abril (Latín 1º Bachillerato) Examen y entrega de trabajos

6.2 GRIEGO 1º BACHILLERATO

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN MATERIA: GRIEGOPENDIENTE DE PRIMERO CURSO: 2º DE

BACHILLERATO

CONTENIDOS DE LA MATERIA

PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDA EVALUACIÓN TERCERA EVALUACIÓN

BLOQUE A: Contenidos de “lengua” y léxico incluidos entre el apéndice y las unidades una y tres del libro de texto.

BLOQUE A: Contenidos de “lengua” y léxico incluidos entre las unidades cuatro y seis del libro de texto.

BLOQUE A: Contenidos de “lengua” y léxico incluidos entre las unidades siete y nueve del libro de texto.

3. METODOLOGÍA DE TRABAJO

El alumnado deberá trabajar con el libro de texto “Griego I” de la Editorial Anaya.

El alumnado deberá realizar en su casa, contando con la colaboración de su profesor,

siempre que lo necesite, las actividades que se le ha entregado junto a esta programación.

Page 15: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 14 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

4. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Los elementos que se utilizarán para llevar a cabo la evaluación del alumno son las pruebas

escritas que se realizarán una por cada trimestre y un trabajo que deberá entregar en el

momento de la prueba, cuyos contenidos se le dará a conocer al alumnado al entregarle la

programación.

Criterios de calificación:

La nota de cada trimestre corresponderá el 70 % al examen escrito y el treinta por ciento

restante al trabajo que debe entregar.

La nota final de la convocatoria ordinaria de junio se calculará valorando la calificación

obtenida el primer trimestre con un 35 %, un 35% para el segundo trimestre y un 30 %

para el tercero.

La prueba extraordinaria de septiembre consistirá en un examen de los contenidos

anteriormente citados y de un trabajo cuyo contenido se le dará a conocer en los

informes individualizados. La nota final extraordinaria corresponderá el 70 % al

examen de la convocatoria extraordinaria de septiembre y el treinta por ciento al

trabajo que debe entregar en el momento del examen.

Fechas de las pruebas:

- Miércoles 13 de noviembre (Griego 1º Bachillerato) Examen y entrega de trabajos

- Miércoles 19 de febrero (Griego 1º Bachillerato) Examen y entrega de trabajos - Miércoles 15 de abril (Griego 1º Bachillerato) Examen y entrega de trabajos

Page 16: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 15 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

6.3. CULTURA CLÁSICA

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN MATERIA: PENDIENTE DE CULTURA CLÁSICA

CURSO: 2º DE E.S.O.

PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDA EVALUACIÓN TERCERA EVALUACIÓN

Mitología grecolatina:

Los principales dioses.

Los mitos.

Vida cotidiana:

La vestimenta, la comida.

La educación.

La organización familiar.

El urbanismo en Grecia y Roma. Los principales edificios de una ciudad:

La vivienda

La muralla

El foro

Los templos

Edificios de espectáculos

METODOLOGÍA DE TRABAJO

El alumnado deberá realizar cada evaluación un trabajo de los contenidos

correspondientes a cada trimestre.

El trabajo deberá tener las siguientes características:

1. Debe ser original.

2. Deberá utilizar diversas fuentes (libros, páginas web) para elaborarlo.

3. Deberá realizarlo a ordenador, con una extensión mínima de cinco folios.

4. Deberá contener un título, índice de contenidos, un cuerpo central con el

contenido del trabajo y la bibliografía en la que se incluyan los libros, páginas web

consultadas

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La nota de cada trimestre corresponderá a la calificación obtenida en el trabajo de la evaluación.

La nota de la convocatoria ordinaria será la media aritmética de las notas obtenidas en los tres trimestres.

Prueba extraordinaria de septiembre:

En el caso de que no supere la asignatura en la convocatoria ordinaria, el alumno deberá realizar un trabajo de los contenidos del curso.

Page 17: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 16 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

Fechas de las pruebas:

- Miércoles 2 de octubre (Reunión con el alumnado para exponer los criterios de recuperación)

- Miércoles 27 de noviembre (Examen y entrega de trabajos) - Miércoles 25 de marzo(Examen y entrega de trabajos) - Miércoles 13 de marzo (Examen y entrega de trabajos)

Page 18: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 17 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

7. ECONOMÍA

Jefe de Departamento: Dª Nazaret Fernández

[email protected]

7.1. Bachillerato

PLAN DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNOS CON ECONOMÍA DE 1º DE BACHILLERATO PENDIENTE

Los alumnos de 2º de Bachillerato que tengan pendientes la asignatura de Economía de 1º de

Bachillerato deberán realizar el siguiente plan de recuperación:

Tres pruebas escritas fuera del horario lectivo. Las fechas de las pruebas serán las

siguientes:

La primera prueba en enero de 2020 (Correspondiente a materia de introducción y microeconomía) Fecha fijada: 15 Enero a 4ª hora en el departamento.

La segunda prueba en marzo de 2020 (Correspondiente a materia de macroeconomía y comercio internacional) Fecha fijada:18 Marzo a 4ª hora en el departamento.

En la tercera prueba se presentarán los alumnos que no hayan superado alguna de las pruebas anteriores. Fecha fijada: 22 Abril a 4ª hora en el departamento.

El contenido de los exámenes se ajustará a los criterios y procedimientos de evaluación

contemplados en la programación del curso.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

La nota final se obtendrá de la siguiente manera:

Media de los dos exámenes realizados (deberá obtenerse como mínimo cuatro puntos en cada

examen para poder realizar la media).

El alumno aprobará la asignatura pendiente si obtiene una nota media igual o superior a cinco.

Page 19: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 18 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

Si después de que se realice la sesión de evaluación de asignaturas pendientes (antes de la

evaluación final del curso), hay alumnos que siguen con la materia suspensa de primer curso de

Bachillerato, tendrán que presentarse a la prueba extraordinaria que se convocará en septiembre,

basada en los criterios de evaluación del curso.

Se dispone del siguiente horario de atención al alumnado pendiente: Lunes de 11.15 a 11.45

Page 20: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 19 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

8. MÚSICA

Jefe de Departamento: D. José Carlos Rodero

[email protected]

8.1 ALUMNOS DE 2º DE ESO CON LA MÚSICA DE 1º PENDIENTE Dado que todos los alumnos de 2º con la asignatura pendiente del curso anterior la están recibiendo también este curso, en este caso la evaluación se realizará por los profesores de los cursos en que se encuentren y de la forma que a continuación se especifica. No serán necesarias, pues, pruebas extraordinarias de recuperación. Entendemos que, por el carácter comprensivo de la materia y sus características (que hacen que cada nuevo objetivo haya de ser abordado con conocimientos previos) se considerará que un alumno con la misma materia pendiente del curso anterior recuperará automáticamente la asignatura si alcanza los objetivos propuestos. Concretamente, se considera en su caso que se supera el curso anterior si, una vez terminado el curso, el alumno ha superado la 1ª evaluación, puesto que gran parte del contenido del primer trimestre es repaso de los de 1º de ESO. Podrá solicitarse asimismo la elaboración de un trabajo con contenidos del curso anterior que no se estuviesen trabajando en el presente. Se informará de este criterio a los alumnos afectados desde principio de curso y se vigilará especialmente el rendimiento de los mismos durante el primer trimestre.

8.2 ALUMNOS DE 3º Y 4º DE ESO CON LA MÚSICA DE 1º O 2º PENDIENTE Para aquellos alumnos de 3º y 4º de ESO que este año no tienen Música, la evaluación se realizará mediante un trabajo bibliográfico sobre un tema de Historia de la Música, de una extensión mínima de diez folios, en el que se valorará el uso de bibliografía, la precisión, claridad y capacidad de síntesis, así como la presentación del mismo. Este trabajo deberá entregarse al Departamento a finales del mes de mayo. En el caso de alumnos de 4º de ESO que reciben la asignatura de Música y tienen pendiente la Música de 1º de ESO, dado que los objetivos de 4º respecto al Lenguaje Musical incluyen sobradamente los de 1º, basta con aprobar al menos la 1ª evaluación para recuperar la asignatura pendiente. Si tuviera pendiente 2º de ESO, puesto que el contenido se centra sobre todo en la Historia de la Música, se le pedirá al alumno que realice un trabajo como el que se ha explicado más arriba.

Page 21: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 20 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

9. DIBUJO

Jefe de Departamento: D. José María Guillén

[email protected]

9.1. - EVALUACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES. (ESO)

Aquellos alumnos que no superen la asignatura durante las convocatorias ordinarias o extraordinarias del curso, deberán hacerlo en el curso siguiente, para lo que establecemos los siguientes criterios:

- Realización de dos actividades cada trimestre, una de carácter procedimental y otra de carácter conceptual de los contenidos (basada en los conceptos necesarios para la realización de la primera de las actividades). Dichas actividades se les dará a conocer al alumno al comienzo de cada trimestre, y deberán entregarla al finalizar dicho trimestre.

- En el caso de alumnos con la asignatura pendiente será el propio profesor del curso actual

quien valore dichas actividades. - En el caso de alumnos que no cursen la asignatura durante el curso académico actual, será

el jefe de departamento quién realice la evaluación.

Martes 26 de noviembre 9:15h. :Convocatoria informativa Martes 18 de febrero: Entrega de trabajos de recuperación

9.2. - EVALUACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES. (BACHILLERATO) Para aquellos alumnos que estén cursando la asignatura de Dibujo Técnico II y tengan pendiente Dibujo Técnico I, se establecen los siguientes criterios para superar esta última:

- Realización en cada trimestre de al menos dos ejercicios de cada unidad didáctica. - Realización en cada trimestre de un examen. (En horas de clase)

Para la valoración positiva se tendrá en cuenta el apartado a) en un 30%, el b) en un 70%. El profesor podrá también tener en consideración los contenidos que el alumno vaya superando en Dibujo Técnico II.

Page 22: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 21 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

10. EDUCACIÓN FÍSICA

Jefe de Departamento: D. Juan Ángel Lozano

[email protected]

10.1 ESO

La asignatura, Educación Física, se imparte como obligatoria en todos los cursos de la E.S.O. Es por ello por lo que el profesor que imparta E.F. en curso de E.S.O. a un alumno con la E.F. pendiente del curso anterior, se va a encargar de evaluar ambas.

Los contenidos prácticos que se vuelvan a repetir, como los relacionados con la Condición Física-Salud, serán evaluados de acuerdo a la edad del alumno y, para el resto de contenidos prácticos, se pueden solicitar trabajos de aplicación que aclarará el profesor en clase.

Los contenidos teóricos se evaluarán a través de 3 exámenes, uno en cada evaluación. En horario de clase.

De cualquier forma, si aprueba el curso en el que esté, automáticamente aprueba la pendiente. En todo caso si un alumno no pudiera realizar la prueba práctica por algún impedimento físico, deberá presentar el justificante médico correspondiente y un trabajo de aplicación práctica por cada prueba no realizada.

Criterios de calificación: El 50% corresponde a la nota media de los exámenes de los contenidos teóricos y el otro 50% a la del de los contenidos prácticos (50% para la nota de Condición Física y el otro 50% para el resto de trabajos de aplicación práctica a partes iguales).

10.2 BACHILLERATO

Los alumnos de 2º de Bachillerato que tengan la asignatura de Educación Física de 1º de bachillerato pendiente, al no tenerla en el curso actual, serán atendidos por el jefe del departamento.

Puesto que no existe horario asignado en 2º de Bachillerato para la realización de las tareas prácticas correspondientes a la asignatura del primer curso, y siendo Educación Física una asignatura fundamentada en la práctica motriz, la superación de la asignatura pendiente en Bachillerato estará sujeta a la adaptación de los contenidos conceptuales que serán objeto de evaluación trimestral a través de instrumentos como exámenes específicos, trabajos bibliográficos con manejo de diferentes fuentes y presentados en formatos diversos.

Las pruebas prácticas estarán en relación con los contenidos mencionados, se pactarán de modo individualizado en cada caso y serán valoradas principalmente mediante rúbricas.

Page 23: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 22 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

11. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

Jefe de Departamento: Dª Inmaculada Redondo

[email protected]

11.1 ESO Actualmente todos los alumnos pendientes realizan la recuperación en Lengua Castellana. Con el fin de facilitar la recuperación y mejorar el seguimiento de los alumnos pendientes, se ha dividido la asignatura en 5 fases.

- En cada una de las fases el alumno deberá presentar unas actividades y realizar una prueba de conocimientos. - Cuando el alumno supere una de las fases, y aunque la calificación global no sea positiva, se conservarán las partes superadas hasta la evaluación extraordinaria. - Se realizará una prueba de recuperación ordinaria en junio y extraordinaria en septiembre. - Los alumnos recibirán los materiales de trabajo a través de la plataforma Google Classroom. (Salvo petición razonada por parte de la familia). - Los alumnos y sus familias dispondrán de información y contacto a través de la plataforma Google. - Los alumnos con la asignatura de 3º de ESO pendiente y que cursen la asignatura en 4º de ESO llevarán a cabo una evaluación continua a cargo del profesor de la asignatura de 4º. - La información será enviada a los padres mediante los alumnos y con acuse de recibo.

DOCUMENTOS DE EVALUACIÓN DE PENDIENTES Documento 1: Plan de recuperación.

IES NERVIÓN. DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ALUMNADO CON MATERIA PENDIENTE

CALENDARIO DE EXÁMENES DE RECUPERACIÓN ALUMNADO CON MATERIA PENDIENTE

ASIGNATURAS: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO y 3º ESO

LIBRO DE TEXTO ASIGNADOS: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO SANTILLANA. SERIE AVANZA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO SANTILLANA. SERIE AVANZA Los libros de la serie Avanza son libros adaptados para facilitar su comprensión y la realización de las actividades. Los textos están disponibles a través de la plataforma Google Classroom.

Page 24: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 23 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

EN LAS FECHAS SEÑALADAS LOS ALUMNOS DEBEN PRESENTAR: 1.- ACTIVIDADES DEL TEMA 2.- REALIZAR EL EXAMEN DEL TEMA. En caso de cambio de fecha o lugar se avisará al alumnado con la debida antelación.

FECHA DE EXAMEN HORA AULA 1º ESO 3º ESO

LUNES 14/10/2019 Recreo Salón de actos REUNIÓN INFORMATIVA

LUNES 28/10/2019

Recreo Dep.. de Biología DEVOLUCIÓN DEL

DOCUMENTO FIRMADO Y ENTREGA DE MATERIALES

LUNES 18/11/2019

Recreo y 4ª hora Salón de actos TEMAS 1 Y 2 TEMAS 1 Y 2

LUNES 13 /01/2020

Recreo y 4ª hora Salón de actos TEMAS 3 Y 4 TEMAS 3 Y 4

LUNES 17/02/2020

Recreo y 4ª hora Salón de actos TEMAS 5 Y 6 TEMAS 5 Y 6

LUNES 16/03/2019

Recreo y 4ª hora Salón de actos TEMAS 7 TEMAS 7 Y 8

LUNES 20/04/2020

Recreo y 4ª hora Salón de actos

RECUPERACIÓN FINAL DE LOS TEMAS QUE NO HAYAN SIDO

SUPERADOS ENTREGA DE TRABAJOS

ATRASADOS

Page 25: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 24 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

EVALUACIÓN DE LOS ALUMNADO CON MATERIA PENDIENTE: 1º ESO Y 3º ESO El cuaderno se valorará con un 30% de la nota. Los exámenes serán valorados con un 70% de la nota En el cuaderno se tendrá en cuenta: Presentación en la fecha señalada Presentación, orden, limpieza, caligrafía, ortografía Actividades realizadas completas y correctamente

Page 26: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 25 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

12. FÍSICA Y QUÍMICA

Jefe de Departamento: Dª Mª Dolores Rodríguez-Morcillo

[email protected]

12. 1 ESO

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 2019-2020

Fechas de los exámenes de recuperación de las materias pendientes:

- 22 de enero 2020 (17:00 h)

- 20 de abril 2020 (17:00 h)

PLAN DE RECUPERACIÓN MATERIAS PENDIENTES

12.1 ESO

Se llevan a cabo las siguientes acciones:

- Entrega de un informe con una colección de actividades. La puntuación de las

actividades representará el 30% de la nota global.

- Realización de una prueba escrita. La puntuación de la prueba escrita representará el

70% de la nota global.

- Los contenidos de la colección de actividades y de la prueba escrita estarán basados

en la programación desarrollada en el curso anterior.

- Realización de la prueba escrita en las siguientes fechas:

22 de enero (17:00 h)

20 de abril (17:00 h) En el caso que no hubiera superado la prueba de enero.

Page 27: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 26 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

- El informe se le entregará a cada alumno con el libro correspondiente y las fechas de

entrega de actividades y prueba escrita.

- Si la asignatura tiene continuidad en el presente curso, el profesor que la imparte,

resolverá las dudas que se presenten a los alumnos y realizará el seguimiento de los

mismos. El alumno será considerado aprobado si en la primera evaluación del curso

en el que se encuentra consigue una calificación positiva en la misma materia.

- El alumno que no curse la materia en el curso actual, consultará las dudas a la

profesora: Mª Dolores Rodríguez-Morcillo Guardia. Al no tener el alumno horario

lectivo para ello, podrá realizar las consultas necesarias durante los recreos del

miércoles y jueves, avisando a la profesora que estará disponible para ello en la sala

de profesores.

12.2 BACHILLERATO

Se llevan a cabo las siguientes acciones:

- El alumno realizará una prueba escrita sobre los contenidos y actividades realizadas

en el curso anterior.

- Realización de la prueba escrita en las siguientes fechas:

22 de enero (17:00 h)

20 de abril (17:00 h) En el caso que no hubiera superado la prueba de enero.

- Si la asignatura tiene continuidad en el presente curso, Física y/o Química, el

profesor que la imparte resolverá las dudas a los alumnos y realizará el seguimiento

de los mismos.

- En todo caso, los alumnos pueden consultar sus dudas y ser atendidos por la

profesora: Mª Dolores Rodríguez-Morcillo Guardia. Podrán realizar las consultas

durante los recreos del miércoles y jueves, avisando a la profesora que estará

disponible para ello en la sala de profesores.

- Al alumno con la materia pendiente, que curse Química en 2º de bachillerato y

obtenga calificación positiva en la 1ª evaluación, se le considera aprobada la parte de

química de 1º de bachillerato, debiéndose examinar en enero sólo de la parte de

Física. En caso contrario se examinará de la asignatura completa.

Page 28: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 27 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

13. MATEMÁTICAS

Jefe de Departamento: D. Pablo Alegre

[email protected]

13. 1 ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

Alumnado de 2º, 3º y 4º con las Matemáticas pendientes de cursos anteriores:

MATERIAL PARA PREPARAR LA ASIGNATURA

El aprendizaje de los contenidos podrá conseguirse mediante la realización de una serie de ejercicios basados en la materia dada en el curso anterior. Los boletines de ejercicios se colocarán en la página web del centro y podrán consultarse a través de Internet. También se pondrá un archivo con la teoría de los contenidos completos de cada curso, y ejemplos relativos a ellos, para que el alumno pueda consultar la parte que necesite.

Si alguien tiene dificultades para poder acceder a dichos ejercicios podrá solicitar al

Departamento, por escrito y a través de su familia, que se le entregue un dossier con ellos.

EVALUACIÓN:

Este alumnado tendrá varias oportunidades de aprobar la asignatura pendiente. La nota definitiva depende del profesor en el curso actual.

Primer examen: Lunes 20 de Enero 17:00 Todo el alumnado con la asignatura pendiente deberá presentarse a dicho examen Contenidos: toda la asignatura. Segundo examen: Lunes 20 de Abril 17:00 Para aquellos alumnos que no hayan superado el primer examen. Contenidos: toda la asignatura. Junio. Para aquellos alumnos que no hayan superado ninguno de los dos exámenes, el docente que

le imparta Matemáticas en el presente curso, teniendo en cuenta los resultados de ambos exámenes junto con la evolución del alumnado en el presente curso, evaluará la asignatura pendiente en la evaluación ordinaria (Junio).

Septiembre. Aquellos alumnos que no hayan superado la asignatura del presente curso, ni la pendiente,

acudirán a la prueba extraordinaria (Septiembre). En dicha prueba realizarán el examen del curso en el que están matriculados, en el que se marcaran una serie de ejercicios para la evaluación de las pendientes.

Page 29: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 28 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

ALUMNADO DE 2º CON MATEMÁTICAS DE 1º PENDIENTE

CONTENIDOS

UD 1 LOS NÚMEROS NATURALES UD 10 ÁLGEBRA

UD 2 POTENCIAS Y RAÍCES UD 11 RECTAS Y ÁNGULOS

UD 3 DIVISIBILIDAD UD 12 FIGURAS GEOMÉTRICAS

UD 4 LOS NÚMEROS ENTEROS UD 13 ÁREAS Y PERÍMETROS

UD 5 LOS NÚMEROS DECIMALES UD 14 GRÁFICAS DE FUNCIONES

UD 6 EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL

UD 7 LAS FRACCIONES

UD 8 OPERACIONES CON FRACCIONES

UD 9 PROPORCIONALIDAD Y

PORCENTAJES

ALUMNADO DE 3º CON MATEMÁTICAS DE 2º PENDIENTE CONTENIDOS

UD 1 LOS NÚMEROS NATURALES UD 8 SISTEMAS DE ECUACIONES

UD 2 LOS NÚMEROS ENTEROS UD 9 TEOREMA DE PITÁGORAS

UD 3 LOS NÚMEROS DECIMALES Y LAS

FRACCIONES UD 10 SEMEJANZA

UD 4 OPERACIONES CON FRACCIONES UD 11 CUERPOS GEOMÉTRICOS

UD 5 PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES UD 12 ÁREAS

UD 6 ÁLGEBRA UD 13 FUNCIONES

UD 7 ECUACIONES

Page 30: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 29 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

ALUMNADO DE 4º CON MATEMÁTICAS ACADÉMICAS DE 3º PENDIENTE

CONTENIDOS

UD 0 Números naturales, enteros y

decimales UD 8 Funciones y gráficas.

UD 1 Fracciones. UD 9 Funciones lineales y cuadráticas.

UD 2 Potencias y raíces. UD 10 Problemas métricos en el

espacio.

UD 3 Problemas aritméticos. UD 11 Cuerpos geométricos.

UD 4 Progresiones. UD 12 Transformaciones geométricas.

UD 5 El lenguaje algebraico. UD 13 Tablas y gráficos estadísticos.

UD 6 Ecuaciones. UD 14 Parámetros estadísticos.

UD 7 Sistemas de ecuaciones. UD 15 Azar y probabilidad.

13.2. BACHILLERATO

El aprendizaje de los contenidos podrá conseguirse mediante la realización de una serie de ejercicios basados en la materia dada en el curso anterior. Los boletines de ejercicios se colocarán en la página web del centro y podrán consultarse a través de Internet. También se pondrá un archivo con la teoría de los contenidos completos de cada curso, y ejemplos relativos a ellos, para que el alumno pueda consultar la parte que necesite.

Si alguien tiene dificultades para poder acceder a dichos ejercicios podrá solicitar al Departamento, por escrito y a través de su familia, que se le entregue un dossier con ellos.

EVALUACIÓN:

Este alumnado tendrá varias oportunidades de aprobar la asignatura pendiente. La nota definitiva

depende del docente en el curso actual.

1) Primer examen: Lunes 20 de Enero 17:00

Todo el alumnado con la asignatura pendiente deberá presentarse a dicho examen

Page 31: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 30 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

Contenidos: toda la asignatura.

2) Segundo examen: Lunes 20 de Abril 17:00

Para aquellos alumnos que no superaran hayan superado el primer examen.

Contenidos: toda la asignatura.

3) Junio.

Para aquellos alumnos que no hayan superado ninguno de los dos exámenes, el docente que le

imparta Matemáticas en el presente curso, teniendo en cuenta los resultados de ambos

exámenes junto con la evolución del alumno/a en el presente curso, evaluará la asignatura

pendiente en la evaluación ordinaria (Junio).

4) Septiembre.

Aquellos alumnos que no hayan superado la asignatura pendiente, acudirán a la prueba

extraordinaria (Septiembre). En dicha prueba realizarán el examen de la asignatura

pendiente.

PENDIENTES DE MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I

U0: ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL

U1: ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL

U2: PROBABILIDAD

U3: DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Y NORMAL

U4: NÚMEROS REALES

U5: ECUACIONES, INECUACIONES Y

SISTEMAS

U6: FUNCIONES

U7: FUNCIONES ELEMENTALES

U8; LÍMITE DE UNA FUNCIÓN

U9: DERIVADA DE UNA FUNCIÓN

PENDIENTES DE MATEMÁTICAS I (CIENCIAS Y TECNOLOGÍA)

● Tema 1: Números reales, potencias, radicales y logaritmos. ● Tema 2: Ecuaciones, inecuaciones y sistemas. ● Tema 3: Funciones. ● Tema 4: Trigonometría. ● Tema 5: Números complejos. ● Tema 6: Geometría analítica plana.

Page 32: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 31 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

14. TECNOLOGÍA

Jefe de Departamento: Dª Mª Ángeles Fernández

[email protected]

14. 1 ESO

SEGUIMIENTO DE PENDIENTES DE TECNOLOGÍA

1º DE ESO Durante este curso el alumno deberá realizar un cuaderno de ejercicios (40% de la nota total) y un examen (60% de la nota total) El cuadernillo de ejercicios se entregará en dos partes y la fecha de entrega límite es la siguiente:

- 1º parte: viernes 13 de diciembre, 2019 - 2º parte: lunes, 20 de abril , 2020

2º Realización de un Examen:

Lunes 6 de mayo en horario de tarde.

(La jefa del departamento de Tecnología atenderá a los alumnos que quieran consultar dudas, para ello pueden acudir a la sala de profesores los viernes durante la hora de recreo)

Page 33: plan de materias pendientes · 2ª EVALUACIÓN: 11 de diciembre de 5 a 7. 3ª EVALUACIÓN: 17 de febrero de 5 a 7 Los alumnos entregarán dos comentarios de texto por trimestre, que

P á g i n a 32 | 32

Plan de Materias Pendientes 2019-2020

15. RELIGIÓN CATÓLICA

Jefe de Departamento: Dª Amparo Muñoz

[email protected]

ALUMNADO QUE SIGUE CURSANDO LA ASIGNATURA

Este alumnado recuperará la materia pendiente cuando tenga una valoración negativa de la materia del año en curso.

En el caso de que su evolución no sea positiva se atendrán al plan de recuperación de los alumnos que no cursan la materia en el año en curso.

ALUMNADO QUE NO CURSA LA MATERIA

La recuperación de la pendiente consistirá en la presentación de un cuaderno (cuaderno/guía) que se habrá realizado atendiendo a los contenidos de cada nivel.

El Departamento le facilitará al alumnado los temas que entran para cada nivel, debiéndose poner en contacto el alumnado con la profesora que imparte la asignatura.

Plazo de entrega: Mes de mayo. Prueba escrita 8 de mayo