plan de recuperación 2 eso

5
Plan de recuperación INGLÉS 2 ESO Libro: High Store 3/ www.2esoenglishaltair.blogspot.com Contenidos mínimos Temas: 1-9 Contenidos gramaticales: - Pasado continuo (past continuous) - present perfect/past simple - modal verbs: o obligación/necesidad: must/can´t/be allowed to/have to (be forbidden/be necessary/be prohibited) o deducción: must/may/might/could/can´t (It is possible/I´m sure/I´m certain…) - Past perfect/past simple - Verbos seguidos de “V+ING” o “To infinitivo” - Futuro: Present continuous/be going to +V/will +V - Condicionales: zero conditional/1 st conditional/2 nd conditional - Voz pasiva (presente/pasado) - Frases de relativo con “who” “which” “that” “where” “when” “whose” - Estilo indirecto/directo (reported speech) Recomendaciones: Al final del libro (p.99-107) existe un apéndice de gramática en el que se concentra tanto la formación, como el uso, de los contenidos gramaticales. Esto, unido a las explicaciones de clase que los alumnos han anotado en sus

Upload: veroquevedo

Post on 06-Jun-2015

1.028 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de recuperación 2 ESO

Plan de recuperación INGLÉS 2 ESO

Libro: High Store 3/ www.2esoenglishaltair.blogspot.com

Contenidos mínimos

Temas: 1-9

Contenidos gramaticales:- Pasado continuo (past continuous)- present perfect/past simple- modal verbs:

o obligación/necesidad: must/can´t/be allowed to/have to (be forbidden/be necessary/be prohibited)

o deducción: must/may/might/could/can´t (It is possible/I´m sure/I´m certain…)

- Past perfect/past simple- Verbos seguidos de “V+ING” o “To infinitivo”- Futuro: Present continuous/be going to +V/will +V- Condicionales: zero conditional/1st conditional/2nd conditional- Voz pasiva (presente/pasado)- Frases de relativo con “who” “which” “that” “where” “when”

“whose”- Estilo indirecto/directo (reported speech)

Recomendaciones:

Al final del libro (p.99-107) existe un apéndice de gramática en el que se concentra tanto la formación, como el uso, de los contenidos gramaticales. Esto, unido a las explicaciones de clase que los alumnos han anotado en sus cuadernos, da una idea de los puntos esenciales de cada contenido gramatical. Es importante que se trabaje tanto la formación como el uso de cada tiempo verbal o contenido gramatical. Han de aprender a distinguir, por ejemplo:- cuándo se pone voz activa o pasiva, y a su vez, cuándo es

presente o pasado.- cuándo se usa el pasado simple, presente perfecto, pasado

perfecto, y continuo al hablar del pasado- qué tipo de condicional se han de usar en ciertas

circunstancias- aprender a decir lo mismo con otras palabras, es decir

ejercicios “de transformaciones”. Se han hecho muchos a lo

Page 2: Plan de recuperación 2 ESO

largo del curso, y los alumnos han de tenerlos en sus cuadernos.

- Etc.

Contenidos de vocabulario:

- extreme adjectives p. 11- parts of the body and health problems p. 14: 1, 3- education: p. 19; 5, 6- compound nouns: p. 22: 1- sports: p. 27: 6- personality adjectives: p. 30: 1 (2) / p. 43: 1- communication: p. 39: distinguir “say” “talk” “tell” “speak” y

vocabulario ejercicio 8- telephone: p. 42: 2- environment: p. 47: 6- weather collocations: p. 50: 1- false friends: p. 55: 5- colocaciones con “get” y “take”. P. 58: 1- phrasal verbs: p. 67: 7- human achievement. P. 70: 1- success: p. 75: 5- adjetivos con –ed e –ing: p. 78: 3- transport (unit 9)

Estas son meras orientaciones, los alumnos han de tener ya los significados de las palabras, y los ejercicios de los que se derivan dichas palabras hechos.

Es importante que los alumnos aprendan a discernir palabras que normalmente van juntas, lo que se denomina “colocación”. Ejemplos de este estilo son los de la página 50, o palabras que van con get “get into trouble” (meterse en líos) o “make”: “make an effort” (hacer un esfuerzo), etc. En este curso es muy importante aprender a saber usar las palabras aprendidas, incorporándolas en el uso de la lengua. Así, recomendamos también repasar los ejercicios que se incluyen en el libro en los cuales, por ejemplo, se han de completar varias frases con las palabras aprendidas (ver, por ejemplo, ej. 6 de la página 55).

También se ha reforzado, a lo largo del curso, la capacidad de los alumnos de hacer “familias de palabras”. Un ejemplo se encuentra en la página 70, o en la 75. En clase, hemos trabajado con cuadros de este estilo:

Page 3: Plan de recuperación 2 ESO

Verb Noun (person)

Noun (action)

To explore (explorar)

Explorer (explorador)

Exploration(exploración)

To research(investigar)

Researcher (investigador)

Research (investigación)

Planificación/ Recomendaciones- Tener claros cuáles son los objetivos del curso. - Haz un esquema de cada uno de los puntos gramaticales de

los temas tratados, haciendo referencia, por ejemplo, al Grammar Reference.

- Hacer cuadros sinópticos del vocabulario en los que queden claras las relaciones entre las palabras (colocaciones, sinónimos, verbos-nombres-adjetivos…) y el significado.

- Tras estudiar o revisar las explicaciones de cada punto gramatical o de vocabulario, practicar lo estudiado, volver a hacer los ejercicios del libro de texto y el de ejercicios (workbook) así como revisar los ejercicios que se han dado en hojas aparte. Existen ejercicios de repaso en ambos libros, cada tres temas, en los que los contenidos están globalizados.

- Estudiar la lista de verbos irregulares (p. 118-119). Es imprescindible, ya que se necesitan para casi todos los tiempos verbales. En especial, revisar la tercera columna.

- Es importante que los alumnos amplíen su vocabulario general en lengua inglesa, ya que muchos de los fallos se deben a la falta de entendimiento. Esto se puede hacer leyendo textos en lengua inglesa, viendo películas, escuchando ejercicios de “listening” de internet (www.radio children.com; http://www.mansioningles.com), fomentando el uso del diccionario, etc. Hay una agrupación de páginas web y portales de internet en el blog realizado para el curso www.2esoenglishaltair.blogspot.com en el menú de la derecha, en “my links”.

- También, para hacer que el salto al tercer curso sea más fácil, recomendamos practicar todas las destrezas necesarias para una comunicación efectiva en la lengua extranjera: hemos de reforzar el entendimiento de textos orales (escuchar), la producción de textos orales (hablar), la producción de textos escritos (hay “guías” para escribir composiciones de opinión, postales, etc. en el apéndice “writing” del libro), y la lectura.

- Entrega tu trabajo en septiembre, para que pueda ser valorado junto con tu examen. Feliz verano