plan de riva palacio · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. •...

38
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO AYUNTAMIENTO DE RIVA PALACIO 2007- 2010

Upload: others

Post on 30-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

AYUNTAMIENTO DE RIVA PALACIO 2007-

2010

Page 2: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

H. Ayuntamiento del Municipio de Riva Palacio

C. Jesús Héctor Chacón Robles

Presidente

C. Mario Israel Ontiveros Álvarez Síndico

Profr. Jesús Humberto Aguilar Regalado Secretario del Ayuntamiento

Regidores

C. Elisa Urquidi Chávez Hacienda

C. Celestina Arias Páez Gobernación

C. José Luis Miramontes Ramírez Obra Pública

C. Elías Piñón Rúelas Ganadería y agricultura

C. María Lucia Álvarez Sánchez Deporte y Recreación

C. Fermín Pérez Márquez Seguridad publica

C. Erasmo Ontiveros Loya Deportes

C. Francisco Ortiz Corral Servicios públicos

C. Blanca Lorena Terrazas Venegas Educación

Francisco Jaime Rivera Anchondo Salud y Ecología

Page 3: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

INDICE PRESENTACION …………………………………………………………………1 INTRODUCCION …………………………………………………………………3 MISION Y VISION …………………………………………………………………4 VALORES …………………………………………………………………5 MARCO JURIDICO …………………………………………………………….......6 CARACTERISTICAS DEL MUNICIPIO …….………………………………………..6 OBJETIVO UNU DESARROLLO INSTITUCIONALPARA UN BUEN GOBIERNO …………………………………………………………………9

• MUNICIPIO ADMINISTRADO CON RESPONSABILIDAD Y CALIDAD ……………………………………………………………………9

• MUNICIPIO ASOCIADO Y VINCULADO ………………………………..10

• MUNICIPIO CON SISTEMA PROFESIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS …………………………………………………………………..10

• MUNICIPIO PARTICIPATIVO …………………………………………….10 • MUNICIPIO FISCALMENTE PARTICIPATIVO ………………………….11 • MUNICIPIO LIDER EN PROTECCION CIVIL Y PROMOTOR DE

LA CULTURA DE PROTECCION CIVIL …………………………………11 • MUNICIPIO TECNIFICADO Y CON INTERNET ………………………...11 • MUNICIPIO JURIDICAMENTE ORDENADO ……………………………11 • MUNICIPIO CON VIGENCIA DE ESTADO DE DERECHO …………….11 • MUNICIPIO TRASPARENTE ……………………………………………...12 • MUNICIPIO CON FINANZAS PUBLICAS ………………………………..12 • MUNICIPIO SEGURO ……………………………………………………....12

OBJETIVO 2 DESARROLLO ECONOMICO SOSTENIDO …………………..12 • MUNICIPIO INNOVADOR DE ALTERNATIVAS ECONOMICAS

……..13 • MUNICIPIO PROMOTOR DE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS ……14 • MUNICIPIO RESPONSABLE DEL ABASTO DE ARTICULOS BASICOS

………………………………………………………………………..14 • MUNICIPIO PROMOTOR DE LA CAPACITACION PARA EL

EMPLEO LOCAL …………………………………………………………...15 • MUNICIPIO PROMOTOR DEL TURISMO ………………………………..15 • MUNICIPIO COMINICADO INTERNA Y EXTERNAMENTE …………..15 • MUNICIPIO PROMOTOR DEL SECTOR AGROPECUARIO …………….16 • MUNICIPIO PROMOTOR DE LA INDUSTRIA, EL COMERCIO,

Y LOS SERVICIO ……………………………………………………………16 OBJETIVO 3 DESARROLLO SOCIAL E INCLUYENTE ……………………...16

• MUNICIPIO PRESTADOR DE SERVICIOS PUBLICOS ………………….16 • MUNICIPIO PROMOTOR DEL DEPORTE Y LA RECREACION ……….17 • MUNICIPIO ETNICO Y SOCIALMENTE INCLUYENTE ………………...17 • MUNICIPIO PROMOTOR DE LA EQUIDAD DE GENERO ……………17 • MUNICIPIO RESPONSABLE DE LA POBLACION SOCIALMENTE

EN RIESGO ………………………………………………………………18 • MUNICIPIO SALUDABLE ……………………………………………...18 • MUNICIPIO PROMOTOR DE LA CALIDAD EDUCATIVA A

NIVEL BASICO …………………………………………………………..18 • MUNICIPIO CON VIVIENDA DIGNA ………………………………….19

Page 4: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

• MUNICIPIO FORMADOR DE CIUDADANIA ………………………….19 • MUNICIPIO PROMOTOR DE LA CULTURA Y EL PATRIMONIO

HISTORICO ………………………………………………………………...20 • MUNICIPIO RESPONSABLE DEL COMBATE A LA POBREZA ……...20

OBJETIVO 4 DESARROLLO AMBIENTAL SUSTENTABLE ……………...21 • MUNICIPIO CUIDADOSO DEL AIRE …………………………………...21 • MUNICIPIO LIMPIO Y RESPONSABLE DE SU BASURA Y

OTROS RESIDUOS ………………………………………………………..21 • MUNICIPIO CUIDADOSO DE SU IMAGEN …………………………….22 • MUNICIPIO PROTECTOR DE SUS RECURSOS NATURALES ………..22 • MUNICIPIO TERRITORIALMENTE ORDENADO ……………………...22 • MUNICIPIO RESPONSABLE DEL AGUA ……………………………….22 • MUNICIPIO RESPONSABLE Y CUIDADOSO DEL SUELO ……………23 • MUNICIPIO PROMOTOR DE LA EDUCACION …………………………23

JUSTICIA Y SEGURIDAD …………………………………………………………24 GOBIERNO Y ADMINISTRACION ……………………………………………….24 DEMOCRACIA ……………………………………………………………………..25 FEDERALISMO ……………………………………………………………………27 TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS ……………………………28 DESARROLLO Y MODERNIZACION ADMINISTRATIVA …………20 FINANZAS PUBLICAS …………………………………………………………..32 EVALUACION DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO ………………33

Page 5: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 1.- PRESENTACION: En el plan Municipal de Desarrollo 2007-2010, hemos plasmado acciones que sentarán las bases para una planeación a largo plazo con una perspectiva a favor de la población de los barrios de la cabecera municipal y de los pueblos y comunidades del medio rural, pensando en el bienestar de todos los habitantes. Como lo hemos dicho desde el inicio de la administración, este es un gobierno local para todos, pero sobre todo para los que menos tienen. Intenta y sabremos lograr un gobierno de atención a la población, al desarrollo económico y social al cuidado del medio ambiente. Buscando desarrollo económico, pero evitando un crecimiento de alto impacto que afecte negativamente a cualquier espacio geográfico del municipio. Hemos venido reiterando que nuestra comunidad debe recibir los beneficios del progreso y el crecimiento, pero sin perder sus tradiciones y riquezas naturales. Este nuevo gobierno Municipal tiene claro que no existe nada más valioso que la estabilidad social, la tranquilidad de la cabecera y de las comunidades. Hemos aprobado el Plan Municipal de Desarrollo 2007-2010 tomando en cuenta las propuestas, opiniones y sugerencias de las diferentes Dependencias y áreas de la Administración Pública Municipal, Estatal y Federal, así como de diferentes grupos sociales e institucionales no gubernamentales del nuestro municipio. Al presentar aprobado en tiempo y forma el Plan de Desarrollo Municipal de Desarrollo 2007-2010, damos cumplimiento al artículo 25 de la Ley de Planeación del Estado de Chihuahua, y en mi calidad de Presidente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Riva Palacio, asumo la responsabilidad de conducir la planeación del Desarrollo en los términos establecidos en la Ley de Planeación. La ejecución del Plan Municipal de Desarrollo 2007-2010 como está concebido no es una tarea menor. Por eso, desde el inicio se ha establecido una nueva relación entre la sociedad y la Administración Pública Municipal, y un nuevo trato con los habitantes del municipio, con quienes se privilegia la atención; y por otra parte se ha instituido un plan interno muy importante en todas las áreas del ayuntamiento. El principal interés, es que la Administración Municipal se realice con claridad y transparencia; por ello. La realización de cuentas se dará en todas las áreas y dependencias de la actual Administración Municipal.

Page 6: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

A partir de este momento, con la aprobación del Plan Municipal de Desarrollo 2007-2010 por parte del Honorable Ayuntamiento, me hago responsable de su conducción y su aplicación, actualización y evaluación y queda en manos de la Secretaria General, la Tesorería, la las Direcciones de la Administración Pública Municipal y del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio COPLADEMUN. Convocamos a las y los ciudadanos del municipio a conocer y respaldar el Plan Municipal de Desarrollo 2007-2010, a vigilar su aplicación y sobre todo, a través de los representantes de los diferentes sectores de la población, participar en la toma de decisiones conjuntamente con el Gobierno Municipal.

C. JESÚS HÉCTOR CHACÓN ROBLES

_____________________________________________ PRESIDENTE MUNICIPAL DE RIVA PALACIO

Page 7: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

2.- INTRODUCCION La ley de planeación del Estado de Chihuahua establece la obligación a los Ayuntamientos de formular, con base en la planeación democrática, un Plan Municipal de Desarrollo en el cual se definan sus compromisos programáticos para los tres años de gestión. La actual Administración Municipal ha asumido como obligación social y política, el tratar de responder, de manera concreta, a las demandas y problemas cotidianos o urgentes planteados por la sociedad y al mismo tiempo, dar una visión de largo plazo en la solución de los problemas estructurales del municipio. El presente Plan Municipal de Desarrollo se ha estructurado como parte de un proceso de Planeación amplio, fue diseñado y redactado en base al conocimiento general de la problemática que afecta al municipio, las políticas de gobierno definidas, por la autoridad para el periodo administrativo y los proyectos estratégicos de largo plazo. Así como la búsqueda de respuestas inmediatas a problemas contingentes o específicos y en congruencia con los ejes de desarrollo, estrategias, objetivos y líneas de acción que, con respecto al municipio, se plantea en el Plan Estatal de Desarrollo 2007-2010. En este Plan Municipal se busca un equilibrio entre el control y el largo plazo, de manera de poder enfrentar los innumerables problemas contingentes y el desafió que representan los complejos problemas estructurales que se presentan en un municipio con marcado énfasis (Agrícola, ganadero y turístico). De esta manera tomando en cuenta la visión del municipio, con este plan se busca que se atienda lo urgente sin dejar de tomar lo importante. Este instrumento administrativo al servicio de la política de gobierno, que tiene como misión esencial el servicio al ciudadano en lo particular y la promoción del desarrollo de la sociedad, en lo colectivo. El diseño del Plan se sustenta en el ordenamiento y priorizaciòn de las demandas sociales y comunitarias de la ciudadanía, en los criterios metodológicos de un proceso de Planeación municipal y en la capacidad de la administración de gestionar y aplicar los recursos propios.

Page 8: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

Asimismo este documento se basa en cuatro ejes estratégicos: Desarrollo Humano y social, Desarrollo Económico y Regional, Justicia y Seguridad, Cultura y Calidad Educativa, así como una línea trasversal de Gobierno y Administración y se caracteriza por contener información confiable, aportada por los habitantes del municipio. Es un Plan plural, sin distinciones políticas, ideológicas o culturales, ya que se busca el desarrollo del municipio en conjunto. Su concepción metodológica lo convierte en la base para el desarrollo de un amplio sistema de Planeación para el desarrollo municipal, el cual se complementará con los programas sectoriales y el programa operativo anual de la Presidencia Municipal. Representa la identificación del Honorable Ayuntamiento con las necesidades básicas y sociales de la comunidad. Finalmente, servirá para dar dirección y sentido a los esfuerzos que realizarán el gobierno y los ciudadanos en los próximos tres años. personales. 3.- VISIÓN: Para el año 2010 seremos un municipio con sentido social, rentable para el desarrollo institucional, con permanente desarrollo de sus servicios, lideres en el planteamiento de un modelo de desarrollo propio, validado por el Gobierno del Estado, la sociedad civil y demás organismos de los sectores empresarial y no gubernamental. Tendremos reconocimiento municipal y estatal, seremos centro de referencia en el tema del desarrollo profesional de nuestros empleados, por ser los mejores en nuestro campo, y por la calidad y el reconocimiento del talento humano. MISIÓN: Para cumplir con la visión del Gobierno Municipal nos comprometemos a buscar y propiciar el fortalecimiento de las diferentes áreas del Ayuntamiento y ejecutando estrategias que incrementen las capacidades y habilidades de estas para cumplir efectivamente con su gestión de desarrollo sostenible, para ello se ha definido cuatro grandes ejes estratégicos y una línea trasversal de Gobierno y Administrativo.

Page 9: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

El ayuntamiento para la Administración 2007-2010 asume una sólida Administración del Gobierno Municipal, con un Plan de Desarrollo institucionalizado y con avances en su formulación y ejecución. Cuenta con recursos humanos, técnicos y profesionales con solvencia moral, experiencia y capacidad. Su misión será alcanzar un buen desarrollo económico teniendo como base una reactivación productiva acorde con el medio ambiente y sustentada en las condiciones básicas de su infraestructura socioeconómica. Así también promoveremos la aplicación de leyes más justas y las garantías de seguridad ciudadana. Además procurar niveles óptimos de bienestar social con equidad y justicia para su población. 4.- VALORES

• BIEN COMÚN Asumir un compromiso irrenunciable con el bien común, entendiendo que el servicio publico es patrimonio de todos, que solo se justifica y legitima cuando se procura por encima de los intereses particulares

• INTEGRIDAD Ceñir la conducta pública y privada, de modo tal que las acciones y palabras sean honestas y dignas de credibilidad, fomentando una cultura de confianza y de verdad.

• HONRRADEZ Nunca usar el cargo público para ganancia personal, ni aceptar prestación o compensación de ninguna persona u organización que pueda llevar a actuar con falta de ética en las responsabilidades y obligaciones.

• IMPARCIALIDAD Actuar siempre en forma imparcial, sin conceder preferencias o privilegios indebidos a persona alguna.

• JUSTICIA Ceñir loa actos a la estricta observancia de la ley, impulsando una cultura de procuración efectiva de justicia y de respeto.

• TRASPARENCIA Garantizar el acceso a la información del gobierno municipal, sin más límites que el que imponga el interés público y los derechos de privacidad de particulares, establecidos por la ley, así como el uso y aplicación transparente de los recursos públicos, fomentando su manejo responsable y eliminando su indebida discrecionalidad.

• RENDICIÓN DE CUENTAS Proveer la eficiencia y la calidad en la gestión de la administración municipal, contribuyendo a su manejo continuo y a su modernización, teniendo como principios fundamentales la optimización de sus recursos y la rendición de cuentas.

Page 10: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

• ENTORNO CULTURAL Y ECOLÓGTICO Adoptar una clara voluntad de compensación, respeto y defensa por la preservación del entorno cultural y ecológico del municipio.

• GENEROSIDAD Actuar con generosidad especial, sensibilidad y en especial a todas aquellas personas que menos tienen.

• IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, sin distingo de sexo, edad, credo, raza, capacidades diferentes, religión o preferencia política.

• RESPETO Respetar sin excepción alguna la dignidad de las personas y los derechos y libertades y SU TIEMPO PERSONAL que le son inherentes, siempre con trato amable y tolerancia para todos.

• LIDERAZGO Promover y apoyar estos compromisos con ejemplo personal, abonando a los principios morales que son base y sustento de una sociedad exitosa en una patria ordenada y generosa.

5.-MARCO JURÍDICO El presente documento debe estar basado en los preceptos y lineamientos legales que obliga a los ayuntamientos a proceder conforme lo marcan las normas jurídicas plasmadas en nuestra constitución, tanto local como federal, y que le dan sustento y validez ante la sociedad. Los ordenamientos legales y bases jurídicas que norman el plan municipal de desarrollo del Municipio, son los siguientes: Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos.

- Articulo 26.- Ley Estatal de Planeación. - Artículo 8º.- - Artículo 25º.- - Artículo 27º.- - Artículo 28º.- Código Municipal Para el Estado. - Artículo 71º.- -

6.- CARACTERISITICAS DEL MUNICIPIO 6.1.- UBICACIÓN GEOGRAFICA

Se localiza en la latitud norte 28° 33’, longitud oeste 106° 30’; con una altitud de 1,775 metros sobre el nivel del mar. Colinda al norte con Namiquipa, al este con Chihuahua, al sur con Santa Isabel y al oeste con Cuauhtémoc.

Page 11: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

Tiene una distancia aproximada a la capital del estado de 80 kilómetros.

Tiene 78 localidades. Los principales núcleos de población son Riva Palacio, cabecera municipal, la sección municipal Sainápuchi y las localidades del rancho El Encino, rancho Guadalupe, Rancho de Loya, Noria, La Aldana, San Andrés, La Despedida, El Peñol, Ciénega Grande, La Nueva Paz, La Merced, Chavarrìa, El Cañón de San Miguel, Beltranes, Sandoval, Piñones, Los Robles, La Cien, Los Hornito, San Bernabé y 58 Campos Menonitas, compuestas por dos grandes colonias ¨Ojo de la Yegua y Santa Rita¨.

Page 12: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

6.2.- SUPERFICIE El Municipio tiene una superficie de 2,417.05 kilómetros cuadrados, la cual representa el 0.98% de la extensión territorial del Estado y el 0.12% de la nacional. 6.3.- OROGRAFÍA Su territorio es generalmente accidentado, situado entre la vertiente occidental que comienza en la Sierra Azul y va a terminar en la del Pajarito. Entre sus principales serranías están la del Tambor, La Estacada, Sainápuchi, Huerachí y Los Almarecos. 6.4.- CONDICIONES CLIMÁTICAS Se clasifica de transición a semihúmedo y de templado a extremoso; con una temperatura máxima de 39° C y una mínima de –12.3° C. La precipitación pluvial media anual es de 496.7 milímetros, con humedad relativa del 55% y un promedio anual de 54 días de lluvia. Los vientos dominantes provienen del suroeste. 6.5.- HIDROGRAFÍA Una porción de su territorio es de vertiente continental o interior. No obstante, su principal corriente es el río San Andrés, cuyas primeras aguas se forman en Májala y la Soledad. Pasa enseguida a Santa Isabel y después a Satevó y Chihuahua, en donde se le llama río de Babonoyaba, que se une al río de Satevó y que finalmente desembocan en el Río Conchos. Las aguas de la Hacienda de Tepehuanes van a formar las primeras corrientes del río del Carmen. 6.6.- POBLACIÓN La población oscila entre los10,020 habitantes 1990 10,081 5,217 Hombres y 4,864 mujeres 1995 9,300 4,791 Hombres y 4,509 mujeres 2000 10,020 5,112 Hombres y 4,909 mujeres

6.7 PRINCIPALES ECOSISTEMAS Los principales recursos naturales del municipio lo componen los siguientes recursos naturales. La vegetación está constituida por pino, encino, táscate, álamo, sauz, plantas xerófilas, herbáceas, arbustos de diferentes tamaños, entremezclados con algunas especies de agaves, yucas y cactáceas; leguminosas como, retama, zacate, bonete, hojosas, mezquite y chaparral espinoso.

Page 13: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

La fauna la constituye el puma, gato montés, coyote, aves migratorias (Garza y pato, ganso), venado cola blanca, cocono silvestre y oso negro.

6.8 CARACTERÍSTICAS Y USO DEL SUELO

Predominan los kastañozems haplicos y lúvicos, de textura media y pendientes desde

nivel hasta fuertemente disectadas.

ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DEL PLAN EJES ESTRATÉGICOS OBJETIVO 1 DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA UN BUEN GOBIERNO ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN Municipio Administrado Con Responsabilidad Y Calidad. 1 Plan Municipal de desarrollo, su seguimiento, control y evaluación. 2 Personal con el conocimiento de funciones definidas y su aplicación

concreta. 3 Equidad de atención, evaluando a través de consulta publica. 4 Atención con disponibilidad y calidez, evaluando a través de consulta

publica.

Page 14: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

ESTRATEGIA 2.1 Municipio Asociado Y Vinculado. 1 Proyecto de acuerdos y asociación con municipios vecinos. 2 Acuerdo sobre seguridad publica. 3 Acuerdo de comunicación Riva palacio Namiquipa. 4 Acuerdos ecológicos. 5 Convenios con los otros niveles de gobierno. 6 Vínculos históricos y culturales con identidad Chihuahuense. 7 Vínculos históricos y culturales Tres Siglos Tres Fiestas. 8 Vínculos con FECHAC. 9 Vinculación con maquiladoras. ESTRATEGIA 3.1 Municipio Con Sistema Profesional De Servidores Públicos. 1 Programa de capacitación del personal y funcionarios públicos. 2 Programa de estímulos y reconocimientos. ESTRATEGIA 4.1 Municipio Participativo. 4.1.1 Funcionamiento del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable. 1 Lograr realizar cesiones de Consejos en diferentes Comunidades. 2 Lograr el funcionamiento del Consejo de Salud. 3 Lograr el funcionamiento del Consejo de Ecología. 4 Creación y funcionamiento del Consejo de Educación. 5 Lograr el funcionamiento del Comité de Protección Civil. 6 Creación y funcionamiento del Consejo de Seguridad Pùblica. 7 Lograr el funcionamiento del Comité del Deporte.

Page 15: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

ESTRATEGIA Municipio Fiscalmente Responsable. 1 Lograr una administración eficiente en el pago de su responsabilidad

fiscal. 2 Actualización permanente del padrón de causantes. 3 Mantener, actualizar y aumentar las medidas de fiscalización para el pago

de impuestos municipales. ESTRATEGIA 1.6 Municipio Líder En Protección Civil Y Promotor De La Cultura De Protección Civil. 1 Tener un diagnostico y monitoreo de las áreas criticas de Protección Civil. 2 Lograr un funcionamiento del Comité de Protección Civil. 3 Implementación de programa de Protección Civil. ESTRATEGIA Municipio Tecnificado Y Con Internet. 1 Establecer un programa de cómputo con Internet en todas las áreas de la

presidencia. 2 Establecer un programa de biblioteca con Internet. 3 Equipar el salón de computo en la seccional de Sainapuchi. ESTRATEGIA Municipio Jurídicamente Ordenado. 1 Crear un programa de actualización y formulación de reglamentos. ESTRATEGIA Municipio Con Vigencia Del Estado De Derecho. 1 Supervisión periódica de Derechos Humanos y seguimiento a sus

recomendaciones. 2 Revisión de responsabilidades del municipio en el marco legal.

Page 16: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

ESTRATEGIA Municipio Transparente. 1 Implementación de las acciones de la Ley de Transparencia vigente. 2 Lograr una transparencia en las cuentas. ESTRATEGIA Municipio Con Finanzas Sanas. 1 Lograr una administración eficiente de los recursos. 2 Lograr un manejo adecuado de la deuda publica. 3 Establecer incentivos al pago oportuno del predial. 4 Lograr tener un pago oportuno del impuesto universitario a Gobierno del

Estado. ESTRATEGIA Municipio Seguro 1 Implementación del programa de seguridad publica con participación

ciudadana. OBJETIVO 2 DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIDO El entorno económico en el que se desarrolla este municipio, presenta condiciones favorables para provocar el crecimiento y desarrollo de la región en un mediano plazo. El presente plan pretende fortalecer el desarrollo da las actividades preponderantes, mediante la generación de políticas de aplicación de recursos a la cadena productiva, mediante estrategias y acciones a realizar, para fortalecer su productividad y así ayudarla a que alcance su competitividad. Diagnostico de las principales cadenas productivas: Cadena de la carne: La producción de carne en ganado bovino ocupa el primer lugar en importancia en el municipio, pero debido a la extensa sequía que prevalece, los agostaderos se han visto disminuidos en la producción de forrajes, por lo que los productores ganaderos se ven en la necesidad de reducir el tamaño de sus hatos o deshacerse de ellos totalmente, tomando como oportunidad el repunte internacional en el precio del ganado; esto genera un beneficio a corto plazo, pero se esta generando un gran problema debido a la dificultad y el costo que generara para repoblar los hatos.

Page 17: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

Cadena de la leche: La producción de leche comparte con el ganado de carne el primer lugar de importancia en el municipio, y tiene su origen en la producción de leche en los hatos de traspatio, hasta en explotaciones bien definidas, ambas surten a las queserías de la región, las cuales están constituidas en su gran mayoría como Sociedades Cooperativas Limitadas, de la que la mayoría de los productores de leche son socios, Agricultura de riego: En la agricultura bajo el régimen de riego se realiza en pequeña escala, ya que en nuestro municipio el agua del subsuelo esta muy profunda resultando incosteable su extracción por bombeo; el principal cultivo que se establece es el maíz para grano; donde el principal destino de la producción, son las harineras de la región, mercado fuera del estado, y para satisfacer la demanda, del ganado, de la región. El agua utilizada para regar este cultivo es de bombeo. Agricultura de Temporal: Las siembras de temporal se encuentra en función del volumen y distribución de las lluvias de verano, mismas que pocas veces coinciden con las etapas fenológicas de mayor demanda de los cultivos, los suelos de la parte norte del municipio son de mediana a alta productividad, no así los de la parte sur, donde son suelos delgados, pobres en nutrientes, con bajo contenido de materia orgánica y por consiguiente reducida retención de humedad. Aunado a lo anterior, existe presencia de plagas, enfermedades, maleza y un manejo deficiente del cultivo. El turismo no es una actividad que se este explotando a gran escala, presentándose la practica de esta actividad en sitios muy localizados de nuestro municipio, que son lugares con gran potencial para explotarse con este enfoque turístico, ya que cada vez acuden mas familias tanto de la comunidad, localidades cercanas y hasta turismo extranjero, realizando principalmente actividades de convivencia, pesca, paseos en lancha y paseos a caballo, disfrutando así de la belleza que brinda la panorámica natural del lugar. Otra modalidad de turismo que se puede explotar en el municipio, es el turismo rural sustentable, el cual consiste en atraer al turista, para que conozca y viva de cerca las labores cotidianas de una familia del medio rural, por lo que se está en busca de localidades que tenga la posibilidad de desarrollar este tipo de turismo. ESTRATEGIA Municipio Innovador De Alternativas Económicas. 1 Crear un programa de caminos para mejorar el acceso a sitios turísticos.

Page 18: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

2 Capacitación en servicios turísticos 3 Apoyar a proyectos productivos rentables. 4 Subsidiar a granos y semillas de calidad. 5 Apoyo a proyectos de ranchos cinegéticos. 6 Buscar dar valor agregado a la actividad ganadera. 7 Impulsar y promover la formulación y financiamiento de estructuras para

invernaderos. ESTRATEGIA Municipio Promotor De Las Vocaciones Productivas. 1 Fortalecer más la actividad turística con ayuda de SINACATRI. 2 Apoyo a proyectos de manejo forestal sustentable. 3 Seguimiento y ampliación del programa de ganado mejor. 4 Promover la organización para la producción y comercialización. 5 Apoyar a proyectos de elaboración de productos de la región. ESTRATEGIA Municipio Responsable Del Abasto De Artículos Básicos. 1 Implementar un programa de producción de alimentos básicos de alto

consumo (huertas familiares). ESTRATEGIA Municipio Promotor De La Capacitación Para El Empleo Local. 1 Seguimiento del programa misión cultural. 2 Implementación de programas de capacitación en apoyo a las actividades

productivas. 3 Desarrollar la operación de SINACATRI en el municipio. ESTRATEGIA Municipio Promotor De La Capacitación Para El Empleo Local. 1 Seguimiento del programa de Misiones Culturales a comunidades del

municipio. 2 Implementación de programa de capacitación en apoyo a las actividades

productivas.

Page 19: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

ESTRATEGIA Municipio Promotor Del Turismo. 1 Implementar un programa de información turística )fortalecer el museo). 2 Implementar un programa de apoyo a los paisanos, a través de guías

turísticas. 3 Seguimiento al proyecto turístico de Sainapuchi. 4 Un programa para promover los valores históricos y culturales. 5 Apoyar proyecto para elaboración de artículos enfocados al turismo. 6 Abrir ruta Moto Cross Chihuahua Riva palacio. ESTRATEGIA Municipio Comunicado Interna Y Externamente. 1 Establecer programa de mantenimiento y conservación de caminos

vecinales. 2 Dar mantenimiento al camino Sainapuchi San Andrés. 3 Pavimentar el camino San Andrés La despedida y encementado a la

Capilla. 4 Terminar tramo carretero carretera San Andrés Piñones. 5 Encementado Sainapuchi. 6 Gestiones para ampliación de canales de TV y programa informativo local. 7 Ampliación de líneas de telefonía rural Telmex. 8 Establecer programa de señalización en cabecera y comunidades . 9 Establecer un programa carretero en el tramo Santa Clara Namiquipa y

Campos de Riva palacio. 10 Terminación carretera La Noria. 11 Encementado Arroyo de Félix de arriba. 12 Encementado Sandoval. 13 Corrección de encementado Chavarrìa. 14 Arreglo de camino a los Robles. 15 Vado en la Despedida al Arquito. 16 Encementado a Guadalupe. 17 Encementado junto a guardaganado en la Nueva Paz. 18 La capilla de la Despedida (arreglo y barda). 19 La Noria (dos Guardaganado). 20 Rampa en guardaganado La Merced. 21 Lograr la ampliación de doble cuerpo del puente de entrada principal a El

Peñol.

Page 20: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

ESTRATEGIA Municipio Promotor Del Sector Agropecuario. 1 Impulsar y promover la formulación y financiamiento de proyectos de

inversión con enfoque de genero con el objeto de apoyar una mayor participación entre la mujer en la economía de de la zona rural.

2 Impulsar y promover la formulación y financiamiento de proyectos de inversión en las actividades agropecuarias.

ESTRATEGIA Municipio Promotor De La Industria, El Comercio Y Los Servicios. 1 Apoyar a macro quesería del Campo No. 70 2 Apoyar a productores de leche para industrializarlo en Queso. 3 Apoyar a panadería de San Andrés. 4 Apoyar a tortillería de harina para comercialización dentro y fuera del

municipio. 5 Apoyar a la Sociedad Cooperativa Cañón del maíz. OBJETIVO 3 DESARROLLO SOCIAL E INCLUYENTE El nivel de vida de los habitantes de nuestro municipio es la principal tarea y preocupación del municipio, por esta razón en la presente administración se atenderá en forma integral a todos los habitantes, poniendo énfasis en los grupos vulnerables. Un real desarrollo se ha de lograr aprovechando uno de los grandes recursos con que cuenta el municipio, que es el recurso humano, ya que este cuenta con un amplio espectro social. La participación de la sociedad en la procuración de su desarrollo, no solo es relevante, sino que es necesaria especialmente si se trata del mejoramiento de las condiciones de vida. ESTRATEGIA Municipio Prestador De Servicios Públicos. 1 Cambio de la unidad de recolección de basura. 2 Ampliación de ruta de recolección de basura (Piñones, Los Robles y la

Despedida).

Page 21: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

3 Rehabilitación y ampliación de la red de alumbrado 4 Rehabilitación de panteón municipal 5 Ampliación de red de agua potable (Arrollo de Félix) 6 Adquisición de Bull Dozer y Moto conformadora para rehabilitación de

caminos y captación de agua. 7 Relleno sanitario en la Noria. 8 Relleno sanitario Chavarrìa El Encino. ESTRATEGIA Municipio Promotor Del Deporte Y La Recreación. 1 Crear comité pro construcción de campo de Béisbol, cabecera y

Sainapuchi. 2 Crear comité de torneos internos de Básquetbol y Voleibol. 3 Promover la práctica de Raquetbol. 4 Rehabilitación de espacios recreativos (Terreros y La Despedida). 5 Creación de albercas (distribuidas en el municipio). 6 Vinculación con otros municipios para torneos deportivos. 7 Vinculación con Gob. Del Estado. Para programas deportivos. 8 Gestión de Tarjeta Joven para beneficio de nuestros jóvenes. 9 Construcción de parque recreativo en el Peñol. 10 Construcción de Plaza Principal en el Ejido Nueva Paz. ESTRATEGIA Municipio Étnica Y Socialmente Incluyente. 1 Mayor participación de los grupos Menonitas en los Consejos y apoyos.

Apoyo a asentamiento indígena. 2 Promover la participación en elecciones populares. 3 Promover una mayor participación de este grupo en los programas de

salud. 4 Apoyo a asentamiento indígena.

Page 22: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

ESTRATEGIA Municipio Promotor De La Equidad De Genero. LÍNEAS DE ACCIÓN 1 Apoyar con proyectos productivos a grupos de mujeres. 2 Promover la presencia del instituto Chihuahuense de la mujer, en el

municipio. 3 Conferencias, cursos y talleres dirigidos a la mujer. 4 Hacer diagnostico sobre posibles usuarios de Guardería Infantil, e

investigar que instancias de gobierno apoyaría para su creación. 5 Crear programa de apoyo para mujeres con violencia familiar. 6 Apoyo a madres solteras. ESTRATEGIA Municipio Responsable De La Población Socialmente En Riesgo. LÍNEAS DE ACCIÓN 1 Apoyar con despensas y subsidios a personas de la tercera edad, mujeres

en lactancia, menores de 5 anos y personas con capacidades diferentes. 2 Dar mayor difusión a las actividades que se realizan en lugar de

esparcimiento, atención medica y ejercicios físicos ( Jardín del abuelo). 3 Atender médicamente a grupos vulnerables. 4 Fortalecer los programa de 70 y más y vive a plenitud. ESTRATEGIA Municipio Saludable. LÍNEAS DE ACCIÓN 1 Dar seguimiento al Funcionamiento Consejo de Salud y adicciones. 2 Promover campañas de vacunación y prevención de enfermedades. 3 Dar seguimiento a Campaña antirrábica. 4 Continuar con la Atención medica y apoyo de medicamentos a través del

DIF. 5 Dar seguimiento a las Caravanas por la salud en campos Menonitas. 6 Apoyar para la certificación y validación de las Unidades de Centro de

Salud. 7 Ampliar la cobertura del Seguro Popular. 8 Continuar Servicio de traslado y atención a emergencias vía ambulancias. 9 Dar seguimiento Inclusión al Seguro Popular a recién nacidos y sus

familias.

Page 23: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

ESTRATEGIA Municipio Promotor De La Calidad Educativa A Nivel Básico. LÍNEAS DE ACCIÓN 1 Fortalecer el centro regional de educación integral. 2 Creación del Consejo de Educación. 3 Mejoramiento de servicios de computación, ingles y educación física del

CREI. 4 Mejorar el transporte para traslado de alumnos de las comunidades al

centro educativo. 5 Continuar con el Apoyo a cocinas para su alimentación. 6 Apoyar con becas económicas y alimenticias a 24 alumnos nivel primaria. 7 Seguimiento a programa de becas a todos los alumnos de secundaria,

medio superior y superior. 8 Ampliación del edificio de la secundaria. 9 Implementación de cocina en la secundaria. 10 Fortalecer las acciones del ICHEA en el municipio. 11 Aplicar incentivos al mejor aprovechamiento con beca premio adicional. 12 Apoyar a alumnos de nivel medio superior y superior con apoyo a

transporte a Anáhuac, Santa Isabel, Cuauhtémoc y Col Álvaro obregón. 13 Continuar con el apoyo en forma de compensación a maestros del nivel

preescolar(La Despedida y Sainapuchi). 14 Apoyar con transporte a alumnos de nivel preescolar. ESTRATEGIA Municipio Con Vivienda Digna. LÍNEAS DE ACCIÓN 1 Establecer un programa de mejoramiento de vivienda. 2 Apoyo a personas con material para construcción. 3 Mejoramiento de fachadas, previo estudio. 4 Establecer un programa para apoyo a personas que no cuenten. ESTRATEGIA Municipio Formador De Ciudadanía. LÍNEAS DE ACCIÓN 1 Llevar a cabo verbenas populares en plaza principal y biblioteca. 2 Programa de acción cívico (rescatando fechas memorables). 3 Difusión de las fechas históricas (Tríptico, Radio, TV, Mantas, etc.). 4 Realizar acciones de concientizaciòn, dirigido a jóvenes y niños, respecto

al respeto a la figura de los adultos mayores y servidores públicos.

Page 24: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

ESTRATEGIA Municipio Promotor De La Cultura Y El Patrimonio Histórico. LÍNEAS DE ACCIÓN 1 Participación en el programa estatal Tres Siglos Tres Fiestas. 2 Rehabilitación y equipamiento del museo municipal. 3 Promoción y conservación de pinturas rupestres de Sainapuchi. 4 Organización de talleres de pintura al aire libre. 5 Promoción de la pintura de un mural (con énfasis al rescate de la

identidad del municipio). 6 Promoción de talentos artísticos, locales, (pintores, autores de canciones

,etc.). 7 Promover la escenificación de la boda del general Francisco Villa y la Sra.

Luz Corral de Villa misma que se llevo acabo en San Andrés. Así como la batalla que tuvo lugar en san Andrés.

ESTRATEGIA Municipio Responsable Del Combate A La Pobreza. LÍNEAS DE ACCIÓN 1 Establecer programa de entrega de despensas, previo estudio 2 Implementación de programa de huertos familiares con dotación de

semillas de hortaliza 3 Promover la ampliación el Programa de oportunidades 4 Implementación de Programa de empleo temporal 5 Programa de apoyo a adultos mayores y personas con capacidades

diferentes 6 Programa de apoyo y de atención medica y medicamentos a personas de

escasos recursos

Page 25: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

IV DESARROLLO AMBIENTAL SUSTENTABLE Desde que el hombre aprovecha el suelo, agua y animales para desarrollar sus actividades productivas ha venido ocurriendo un deterioro en ellos, por causa de un mal uso y un mal aprovechamiento; nuestro municipio no es privativo de ello, por esta razón demandaremos que se muestren actitudes de respeto a la vida, a las plantas, a los animales, al suelo, al agua y, por supuesto hacia las personas que nos rodean; la actual administración procurara que las actividades preponderantes de este municipio se realicen procurando ser amigables con el medio ambiente; por que ¨ no se concibe el desarrollo de los pueblos si es a costa del deterioro del medio ambiente. ESTRATEGIA Municipio Cuidadoso Del Aire. LÍNEAS DE ACCIÓN 1 Programa para evitar la quema de rastrojo (Campos Menonitas). 2 Programa de concientización dirigido a jóvenes para evitar la

contaminación. ESTRATEGIA Municipio Limpio Y Responsable De Su Basura Y Otros Residuos. LÍNEAS DE ACCIÓN 1 Fortalecer el relleno sanitario y un manejo adecuado (San Andrés, La

Noria, Sainapuchi, Piñones, La Despedida, La Nueva Paz 2 Implementar campanas de limpieza y aplicación de un reglamento de

manejo de basura 3 Fortalecer el sistema de recolección, depósitos de basura y rellenos

sanitarios. 4 Contribuir con los programas escolares en el cuidado del ambiente.

Page 26: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

ESTRATEGIA Municipio Cuidadoso De Su Imagen. LÍNEAS DE ACCIÓN 1 Seguimiento al Programa de limpieza de calles, plazas y edificios

públicos. 2 Remodelación de la presidencia municipal, parte faltante. 3 Implementar un programa de arreglo de fachadas, banquetas y viviendas. 4 Implementar reglamento de rótulos y fachadas. 5 Programa de señalización e identidad. 6 Incluir a Riva palacio en las señalizaciones de Gobierno. ESTRATEGIA Municipio Protector De Sus Recursos Naturales. LÍNEAS DE ACCIÓN 1 Seguimiento en Programa de Micro cuencas. 2 Seguimiento al programa de Pago de Servicios Ambientales. 3 Ampliar Plan de Reforestación. 4 Concientización a jóvenes sobre el cuidado del ambiente. 5 Implementar reglamentos sobre el uso y cuidado de los bosques (que

incluya incentivos). 6 Involucrar a los jóvenes en la reforestación. 7 Reglamento del uso de agostadero. ESTRATEGIA Municipio Territorialmente Ordenado. LÍNEAS DE ACCIÓN 1 Implementar un diagnostico de la situación legal de la tenencia tierra. 2 Planear el crecimiento de las comunidades. 3 Adquisición de reservas territoriales. 4 Reglamentar el crecimiento de la mancha urbana.

Page 27: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

ESTRATEGIA Municipio Responsable Del Agua. LÍNEAS DE ACCIÓN 1 Conservación de lagunas de oxidación y continuidad del programa. 2 Programa de captación de aguas y desensolve de presas. 3 Seguimiento al Programa de Micro cuencas. 4 Concientización a jóvenes sobre el uso de agua. 5 Planear o reestructurar la red de distribución de agua. 6 Reglamentar el uso óptimo de agua. 7 Reordenar el uso de suelo. 8 Concienciar sobre la importancia del pago del servicio de agua. ESTRATEGIA Municipio Responsable Y Cuidadoso De Su Suelo. LÍNEAS DE ACCIÓN 1 Seguimiento al Programa de Micro cuencas. 2 Reglamentar el crecimiento de la mancha urbana. 3 Planear el crecimiento de las comunidades. 4 Adquisición de reservas territoriales. 5 Reglamento de uso de suelo. ESTRATEGIA Municipio Promotor De La Educación Ambiental. LÍNEAS DE ACCIÓN 1 Campañas de concientización y participación del cuidado del medio

ambiente. 2 Concientización y participación de la ciudadanía en el cuidado del medio

ambiente (letreros, trípticos, etc.). 3 Programa de instalación de depósitos de basura sobre la carretera.

Page 28: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

JUSTICIA Y SEGURIDAD Programa de vinculación con la sociedad. Poner atención a centros educativos y lugares de reunión de jóvenes. Programa del policía amigo. Instalación de topes en las escuelas. Consulta y participación de la ciudadanía. Reglamento de transito. Programa de profesionalización del policía. Retenes (despistolizaciòn, alcohol, etc.). Implementación del uso del alcoholímetro. Aplicación del reglamento del bando del buen gobierno. Programa de concientizaciòn sobre el buen uso de las vialidades publicas. Programa de capacitación en los derechos ciudadanos. Programa de rehabilitación y conservación del equipo e instalaciones de seguridad publica. Programa de protección civil. (Atlas de riesgo). Buscar el equipamiento de Internet para ejecutar el programa de temperaturas. GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN El presente plan asegura a los habitantes del municipio que en la actual administración se gobernara para todos, procurando cumplir a cabalidad su compromiso de mejorar el nivel de vida de sus habitantes, y simultáneamente adquiere el compromiso de fijar las reglas para administrar los recursos eficientemente, considerando la experiencia y los valores de las personas que integran su gabinete; dando paso a una nueva actitud que pretende aprovechar las capacidades humanas mediante la conjunción de capacidades y valores que asegure un buen gobierno. Todo lo anterior se ha de lograr procurando un gobierno abierto e incluyente que lleve el eje transversal de una administración clara y transparente. En nuestra administración estamos obligados a ser un gobierno cercano a la gente, en el cual el ciudadano tenga la tranquilidad de que cada una de sus demandas y opiniones serán tomadas en cuenta. Buscando que la mayoría de las peticiones sean solucionadas o que se pueda contribuir de alguna manera a su solución. Es por eso que cada uno de los funcionarios de este gobierno al momento que tomo este encargo se comprometió a dar su mayor esfuerzo en cada una de sus actividades, para con esto ser un gobierno amigable, eficiente y eficaz, que contribuya a 3 años de

un gran desarrollo en todas las áreas del municipio de Riva Palacio.

Page 29: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

DEMOCRACIA El ayuntamiento de Riva Palacio será un promotor de la Participación ciudadana, buscando que la sociedad sea el principal impulsor de cada una de las actividades de esta administración, al ser ellos los que decidan en que obras, acciones y servicios se enfocara nuestro trabajo esto se llevara a cabo mediante la conformación de una gran cantidad de comités y consejos ciudadanos en los cuales se traten los temas de mayor interés para el municipio Diagnóstico: El plan sustenta la democracia como la principal fuente de legitimidad y simultáneamente adquiere el compromiso de fijar las reglas para administrarla considerando la experiencia y los valores; ajustándolos a la realidad para dar paso a una nueva actitud que pretende aprovechar las riquezas humanas mediante una conjunción que asegure el desarrollo de proyectos de vida individuales bajo los principios de libertad y justicia. Constituye una tarea trascendental de la presente administración, el impulsar la participación ciudadana, en la solución de los problemas mas sensibles y urgentes. Con ello se busca establecer una estrecha relación entre autoridades y ciudadanos. Objetivo General: Fortalecer el desarrollo democrático del municipio y de sus habitantes, a través del impulso del Federalismo y del Municipio Libre, la coordinación democrática, el respeto de las ideas políticas y agrupaciones representativas y la aplicación del estado de derecho. Objetivos Específicos:

• Fortalecer el liderazgo político de la actual Administración Municipal y definir con mayor exactitud la responsabilidad administrativa de las Direcciones y Organismos Municipales.

• Ratificar el compromiso institucional para luchar por el auténtico Federalismo, promoviendo el incremento de las participaciones federales y estatales al municipio, así como las funciones de competencia municipal.

Page 30: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

• Difundir entre la población los reglamentos, leyes bandos de policía de alcance jurídico municipal.

Estrategias:

• Conceder mayor importancia a las gestiones que emprendan las diferentes direcciones y organismos municipales y facilitar la relación entre la autoridad y el cuidado.

• Impulso a una política de autenticó federalismo. • Promover la difusión de los reglamentos, afín de que la población

conozca la conducente a la normatividad y marco legal que rige y ordena a la convivencia ciudadana.

Líneas de Acción

• Reforzar el carácter operativo de las delegaciones y subdelegaciones municipales, mediante la descentralización de funciones, recursos y responsabilidades.

• Determinar las acciones correspondientes, que sean de ejecución exclusiva de las direcciones y departamentos.

• Hacer un seguimiento más preciso de los planteamientos, problemas y atención de las necesidades de los seccionales, así como una mayor vinculación con este nivel administrativo, buscando solución a sus problemas.

• Elaborar un convenio en el cual el Estado y la Federación se comprometan a proporcionar directamente al municipio los recursos financieros correspondientes al desarrollo social, así como también suscribir un convenio de coordinación para el desarrollo municipal.

• Revisar y validar los programas que sean habilitados y que permitan acceder a fondos adicionales de financiamiento por parte de la federación del estado.

• Mantener un canal de comunicación permanente con las autoridades

federales y estatales. • Vincularse con la autoridad estatal y federal a fin de auxiliar a apoyar la

operatividad en aspectos de gobierno interior que se deban realizar en el territorio municipal.

• Emitir documentos que permitan difundir los reglamentos municipales para el conocimiento de la ciudadanía.

Page 31: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

• Detectar las áreas, sectores u organizaciones que solicitan más apoyo o requieren más conocimiento de los reglamentos municipales.

• Compilar y publicar los reglamentos, leyes, decretos y bandos de alcance municipal.

FEDERALISMO Hoy en día se está buscando a nivel nacional que “El Municipio” tenga una mayor responsabilidad y participación en el desarrollo de esta sociedad, para esto el ayuntamiento de Riva Palacio se preocupara por estar a la altura de esto, buscando estar bien informado y aprovechando la mayor cantidad de recursos y programas destinado para el desarrollo del municipio en lo particular. Además buscara certificarse en el diagnostico de agenda desde lo local, con lo cual se tendría una mayor calidad en la administración de este gobierno y además se podrían gestionar mayores apoyos. Diagnóstico: La actual administración esta conciente de que debe de coordinar con los otros órdenes de gobierno, así como debe de promover una cultura participativa y plural en lo que corresponde al Cabildo; se debe buscar que las decisiones sean consensuadas entre todos los miembros de ese Cuerpo de Regidores, mediante diálogos de altura, en los que las diferencias y contradicciones sean resueltas con responsabilidad, espíritu de servicio y tolerancia, despojados de posiciones partí dísticas, distingos o preferencias, con el propósito de que la gestión del Cabildo sea democrática y siempre subordinada al interés común. En la construcción de un gobierno democrático, la ciudadanía participa no solo demandando y usando los servicios que el gobierno le proporciona. Por ello el Honorable Ayuntamiento se propone ejercer un gobierno que promueva la solidaridad, propugnando porque exista una mayor participación de las personas y de las organizaciones de la sociedad civil, así como con los gobiernos estatal y federal. Objetivo General Promover el fortalecimiento del municipio reconociendo la responsabilidad de la Administración Municipal en el establecimiento y adopción de las medidas necesarias para fortalecer la democracia y la democratización en la toma de decisiones.

Page 32: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

Objetivo Específico Fortalecer la dirección política, administrativa y social del municipio. Estrategia Impulsar la participación democrática, como sustento de la toma de decisiones. Líneas de Acción:

• Realizar sesiones de Cabildo • Apoyar todas aquellas acciones encaminadas a fortalecer el análisis,

discusión y tomas de decisiones colegiadas. • Fortalecer la participación ciudadana en asuntos municipales, por medio

de la creación, impulso y consolidación de los comités Municipales y Comunitarios.

• Llevar acabo foros de consulta con la ciudadanía en temas de interés común para la ciudadanía y el municipio.

• Revisar la vigencia, validez y eficacia de los reglamentos y normas municipales referidas a la organización y participación de los ciudadanos en el quehacer municipal.

TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS Seremos una administración que se preocupa por cumplir todas las exigencias de la ley de transparencia vigente, además nos esmeraremos en que la ciudadanía sepa en que se están utilizando los recursos y así rendir cuentas del actuar de nuestros funcionarios. Transparencia y Rendición de Cuentas. Diagnóstico Es necesario promover que la administración sea democrática, incluyente y plural. El Honorable Ayuntamiento debe dar cabida a todas las expresiones sociales sin importar su procedencia política, ideológica o religiosa. En ningún momento se debe gobernar a espaldas de la sociedad. En la búsqueda del bien común o de la justicia social, la participación democrática es fundamental; sin embargo, para que ello sea posible es necesario ampliar los canales participativos, general los mecanismos legales para encausar esa participación e informar constantemente a la ciudadanía de las actividades del gobierno.

Page 33: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

Objetivo General: Establecer una línea de comunicación permanente con la sociedad y sus representantes; para ello el gobierno Municipal aplicara medidas a fin de diseñar una política de comunicación social ágil, flexible y eficaz, facilitadota de la comunicación entre gobierno y gobernados. Objetivo Específico: Elaborar el proyecto de comunicación social integral del Ayuntamiento. Estrategia: Promover una mejor comunicación entre gobernantes y gobernados. Líneas de Acción:

• Diseñar una política de comunicación social integral que reconozca el derecho de la ciudadanía a la información por parte del gobierno, que evalué las acciones de gobierno mediante la opinión expresada en los medios y la obligación gubernamental de trato igualitario a todos ellos.

• Propiciar una intensa relación y comunicación entre la autoridad y el ciudadano.

• Apegarnos a la ley de transparencia vigente.

DESARROLLO Y MODERNIZACION ADMINISTRATIVA Seremos un gobierno que se preocupara cada día por ser mejor, por hacer de este municipio un lugar mejor para vivir para cada uno de los habitantes de Riva Palacio para esto seremos una administración que se capacitara constantemente en cada una de sus áreas para poder hacer frente de la mejor manera a las necesidades de la ciudadanía, buscando administrar lo mejor posible nuestros recursos, empleándolos en las mejores acciones para el municipio Diagnostico: Es una condición fundamental para una eficiente y eficaz administración, el modernizar y profesionalizar el servicio público, así como optimizar el uso de los Recursos fiscales. En la actualidad la estructura orgánica vigente debe modernizarse para dar un mejor servicio al ciudadano, además de garantizar eficiencia y eficacia en el servicio publico; por esto, uno de los objetivos del Honorable ayuntamiento es la modernización de la Administración Municipal.

Page 34: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

Objetivo General: Promover y aplicar acciones para modernizar algunas de las áreas que presentan rezagos que se manifiestan en una eficiente atención al ciudadano, con la finalidad de mejorar los servicios que presenta la Administración Municipal. Objetivos Específicos:

• Aplicar y promover el uso de técnicas modernas en el departamento de catastro.

• Aplicar y promover técnicas modernas en la operación del servicio de Registro Civil.

Estrategias:

• Computarizar el servicio para aumentar su eficiencia. • Promoción de innovaciones y computarizaciòn del servicio para

incrementar su eficiencia. Líneas de Acción:

• Incorporación de equipos de acción • Desarrollar sistemas de cómputo para el registro de bienes inmuebles y

del comercio. • Mantener actualizado el registro. • Cambiar sistemas y procedimientos.

A) Profesionalización del Servicio Público. Objetivo General: Actualizar, capacitar al personal de la Presidencia Municipal, con el propósito de que dominen las modernas técnicas de administración, a fin de mejorar la atención al ciudadano. Objetivos específicos:

• Fomentar la profesionalización del servicio público. • Establecer políticas de estimulo al desempeño de los trabajadores

técnicos y administrativos. • Establecer políticas que promuevan la honestidad en el manojo de los

recursos públicos del Ayuntamiento.

Page 35: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

Líneas de Acción: • Elaborar un diseño preliminar del programa de profesionalización del

servicio público. • Analizar el programa de profesionalización, prever los alcances y en lo

posible implementar acciones hacia el logro de ese objetivo. • Diseñar un programa de capacitación para funcionarios de primer y

segundo nivel con el fin de actualizarlos y especializarlos en su materia. • Implementar programas de capacitación encaminados a funciones

específicas de las diversas áreas de la Administración Publica Municipal. • Fortalecer los sistemas de control y eficiencia de recursos humanos.

B) Incrementar la Eficiencia en la Administración Municipal Objetivo General: Promover mecanismos de desregulación y simplificación administrativa y crear instancias que faciliten el control administrativo y la atención al público, con la finalidad de mejorar el servicio que presta la Administración Municipal. Objetivos Específicos:

• Promover la incorporación de técnicas más eficientes para agilizar y

simplificar la actividad administrativa. • Mejorar la atención al público.

Estrategias:

• Hacer que la atención al ciudadano sea más rápida, más eficiente y con menos costos para la administración.

• Incorporar nuevas tecnologías y sistemas de cómputo para una mejor y más adecuada administración de los recursos y atención al ciudadano. Líneas de Acción:

• Revisar y actualizar los manuales de organización y procedimientos de

cada una de las instancias del municipio. • Sistematizar el registro de los bienes inmuebles municipales. • Consolidar los sistemas para el óptimo uso de las instalaciones. • Diseñar un sistema de control vehicular. • Revisar el manual de procedimientos Administrativos. • Diseñar e implementar un sistema de información municipal.

Page 36: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

C) Reformar y Actualizar el Marco Jurídico Municipal. Objetivo General:

• Actualizar el marco jurídico para adecuarlo a la actual administración y al proceso de Modernización.

• Administrativa Integral. Objetivos Específicos:

• Actualización de Reglamentos, decretos, Leyes y bandos de Policía y Buen Gobierno.

Estrategias:

• Diseño, análisis y redacción del marco jurídico para su presentación al

cabildo. • Acercar la justicia al ciudadano de escasos recursos y organismos

sociales.

Líneas de Acción:

• Reordenar el marco legal de la administración publica municipal, a fin de asumir las responsabilidades que le competen.

• Simplificar hasta donde sea posible, el marco regulatorio. • Presentación de la iniciativa de ley de ingresos (Fuentes, conceptos y

montos de ingresos municipales). • Mediar entre autoridad y ciudadanos para buscar acuerdos que

solucionen diferencias. FINANZAS PÚBLICAS En esta administración sabemos la responsabilidad que es el utilizar bien los recursos de los ciudadanos es por esto que no solo nos preocuparemos por hacer un buen uso del dinero del ayuntamiento sino que buscaremos generar mayores opciones de financiamiento, buscando el apoyo de otros niveles de gobierno, las asociaciones civiles y ciudadanía en general. Para así poder ser reconocidos como la administración que genero mas desarrollo al municipio de Riva Palacio.

Page 37: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

Diagnostico: Es necesaria la eficiencia en el uso de Recursos Financieros. Objetivo General: Optimizar el uso, control y capacitación de los recursos financieros del municipio, a fin de cumplir con una de las políticas de esta administración, que es la Rendición de Cuentas. Objetivo Específico:

• Controlar el gasto corriente municipal, aumentar la capacitación por ingresos propios e incrementar las funciones de la contraloría municipal.

Estrategia:

• Realizar un eficiente manejo de las finanzas municipales, además de impulsar la capacitación de ingresos.

Líneas de Acción:

• Actualización permanente del padrón de cuentas. • Mantener, actualizar y aumentar (cuando sea el caso) las medidas de

fiscalización para el pago de impuestos municipales. • Aumentar la captación por productos, derechos y aprovechamientos. • Aumentar las medidas de control presupuestal. • Difundir el sistema de adquisiciones, así como establecer un padrón

municipal de proveedores. EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO Se llevaran a cabo reuniones periódicas a través de consejo en donde podamos ver el avance del plan de desarrollo planteado, ver inconvenientes y logros para así poder ir corrigiéndolo y enriqueciéndolo para poder diseccionarlo durante los 3 años de la administración, logrando estar preparados para los cambios y nuevas necesidades de nuestro municipio logrando con esto que esta administración lleve el rumbo fijo y adecuado para el Desarrollo Integral del Municipio de Riva Palacio. Con la finalidad de vigilar constantemente el cumplimiento de los compromisos Establecidos en este Plan Municipal de Desarrollo 2007-2010, hemos determinado que la Comisión Municipal para la elaboración del plan se reúna semestralmente para evaluar los logros obtenidos. Vale la pena mencionar que, dicha Comisión, instalada al inicio de nuestra gestión, fue la responsable de la elaboración del presente documento y, por

Page 38: PLAN de RIVA PALACIO · 2008-09-09 · especial a todas aquellas personas que menos tienen. • IGUALDAD Hacer regla invariable de actos y decisiones el procurar igualdad de oportunidades

Esa razón, es la más indicada para realizar la medición de avances; apoyándose en el comité de Planeacion para el Desarrollo del Municipio COPLADEMUN, como iniciativa operativa. En cada uno de los programas y acciones contemplados en este Plan Municipal de Desarrollo, se realizara un ejercicio para el establecimiento de indicadores objetivos y, de preferencia cuantitativos, para la medición de los resultados que se obtengan. Con los indicadores de medición establecidos y a través de las reuniones semestrales de evaluación y seguimiento, estamos seguros y garantizar un cabal cumplimiento de los compromisos que a través de este documento hacemos con la población del municipio. En esencia, nos proponemos cumplir con estos compromisos porque estamos seguros que, con ello, podremos generar un mayor bienestar para la ciudadanía y mejores oportunidades para que nuestro municipio crezca, avance y se convierta en el municipio productivo que todos deseamos. Se firma el presente documento a los 24 días del mes de Enero del 2008. C. JESUS HECTOR CHACON ROBLES PROFR. JESUS H. AGUILAR REGALADO PRESIDENTE MUNICIPAL SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO _____________________________ ____________________________