plan de trabajo

9
Página 1 Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático PLAN DE TRABAJO PROYECTO: “MEJORA DE ALMACEN DE CIANURO – OBRAS CIVILES” 01.00.00 Ubicación del Proyecto Lugar : Planta Distrito : Morococha Provincia : Yauli Dpto./Región : Junín 02.00.00 Objetivo del Proyecto Mediante la construcción de ésta estructura se busca lograr un lugar idóneo para la acumulación de material proveniente de mina con el fin de proceder a su posterior evacuación. 03.00.00 Análisis Y Diseño Estructural De Cimentaciones Y Placas La presente información resume las consideraciones técnicas tomadas en cuenta para el análisis y diseño PLAN DE TRABAJO – ALMACEN DE CIANURO

Upload: kevin-delgado-cano

Post on 28-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

modelo

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Trabajo

Págin

a1

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático

PLAN DE TRABAJO

PROYECTO:

“MEJORA DE ALMACEN DE CIANURO – OBRAS CIVILES”

01.00.00 Ubicación del Proyecto

Lugar : Planta

Distrito : Morococha

Provincia : Yauli

Dpto./Región : Junín

02.00.00 Objetivo del Proyecto

Mediante la construcción de ésta estructura se busca lograr un lugar idóneo para la acumulación de material proveniente de mina con el fin de proceder a su posterior evacuación.

03.00.00 Análisis Y Diseño Estructural De Cimentaciones Y Placas

La presente información resume las consideraciones técnicas tomadas en cuenta para el análisis y diseño de las cimentaciones y placas de la estructura a calcular.

La estructura ha sido analizada y diseñada de manera independiente, considerando el Reglamento Nacional de Edificaciones, en sus capítulos:

E.020 - Normas de Cargas.

PLAN DE TRABAJO – ALMACEN DE CIANURO

Page 2: Plan de Trabajo

Págin

a2

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático

E.030 - Normas de Diseño Sismo resistente.

E.050 - Norma de Suelos y Cimentaciones.

E.060 - Norma de Concreto Armado.

Además de las siguientes normas de American Concrete Institute (ACI):

ACI 318 – 2005 Building Code Requirements for Reinforced Concrete.

04.00.00 Especificaciones Técnicas

Las Especificaciones Técnicas se orientan al desarrollo de normas y recomendaciones a cumplir para los materiales, equipos y mano de obra, durante el proceso constructivo de la obra; las mismas corresponden a cada una de las partidas consideradas en el proyecto orientadas en el mismo orden del presupuesto respectivo, indican además las unidades de medida utilizado, los métodos de medición y las bases de pago de cada partida.

05.00.00 Metrados

Se han efectuado los metrados en concordancia con las partidas a ejecutar, indicando en forma detallada el cálculo de los mismos y las unidades apropiadas en cada una de ellas.

06.00.00 Análisis De Costo Unitarios

Los análisis de costos unitarios de las partidas a ejecutarse en el presente proyecto han sido desarrollados con precios de mercado correspondientes a Cerro de Pasco y rendimientos del lugar.

Para el costo de los agregados se considera el precio puesto en obra, mientras que para los demás insumos se ha considerado una partida adicional de flete terrestre.

07.00.00 De La Elabor ación Del Presupuesto

Se ha elaborado en base a los metrados, así como aparece en los planos, y también se ha tomado en cuenta los análisis de costos unitarios actualizados.

08.00.00 Recursos Básicos Del Proyecto

a) MATERIALESSerán provistos por la empresa ZEVIL SAC y la compañía Pan American Silver, Unidad Argentum.

PLAN DE TRABAJO – ALMACEN DE CIANURO

Page 3: Plan de Trabajo

Págin

a3

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático

b) HUMANOSLa mano de Obra calificada será de acuerdo a las necesidades de la empresa.

c) ASISTENCIA TÉCNICAEstará a cargo de un Ingeniero Residente, un Supervisor de Obra y un Ing. De Seguridad, por el tiempo que dure la ejecución de la Obra, así como los asistentes.

09.00.00 Plan Operativo

Se detalla a continuación de acuerdo a las partidas necesarias para la ejecución del proyecto:

a) OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES

1. Movilización y Desmovilización a Obra.

DURACIÓN:02 Días.

DESCRIPCIÓN:Esta partida se refiere al traslado de los materiales (cemento, agregado, fierro, alambre, madera, etc.) al lugar de la obra (El Golf)

UNIDAD DE MEDIDA:El pago por este concepto será global (Glb).

NORMAS DE MEDICIÓN:Se debe considerar la distancia y peso de recorrido de los materiales de construcción.

2. Trazo Niveles y Replanteo Preliminar

DURACIÓN:01 Día.

DESCRIPCIÓN:El replanteo y trazado de la cimentación, será realizada con estricta sujeción a las dimensiones señaladas en los planos respectivos.Se demarcará toda el área donde se realizará el movimiento de tierras, de manera que posteriormente, no existan dificultades para medir los volúmenes de tierra movida.Una vez preparado el terreno de acuerdo al nivel y rasante establecidos, se procederá a realizar la demarcación de los bordes exteriores de las excavaciones a ejecutarse.El trazado deberá recibir aprobación escrita del Supervisor de Obra, antes de proceder con los trabajos siguientes.

UNIDAD DE MEDIDA:El pago por este concepto será global (m²).

1. Excavación para Zapatas de Muro

DURACIÓN:06 Días.

PLAN DE TRABAJO – ALMACEN DE CIANURO

Page 4: Plan de Trabajo

Págin

a4

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático

DESCRIPCIÓN:Es el trabajo que debe ejecutarse por debajo del nivel medio del terreno natural, y será hecha a mano. En esta excavación se alojara las zapatas de las Placas.Para los efectos de llevar a cabo este trabajo, se debe tener en cuenta el establecer las medidas de seguridad y protección tanto con el personal de la construcción, como de las personas y público en general, así como también establecer las posibles perturbaciones que puedan presentarse en las construcciones colindantes, prevenir desplomes, asentamiento o derrumbes así como también el evitar la destrucción de instalaciones de servicio subterráneo que pudieran existir en el área a excavar por lo que se deberá tener en consideración éstas eventualidades.

UNIDAD DE MEDIDA:El pago por este concepto será global (m³).

2. Acero fy = 4200 Kg/cm² en Zapatas y Placas

DURACIÓN:04 Días respectivamente.

DESCRIPCIÓN:Esta partida comprende el aprovisionamiento, corte, doblado y la colocación de las barras de acero para refuerzo de acuerdo con las especificaciones de normas y de conformidad con los planos.Se deberá suministrar, cortar, doblar y colocar todos los refuerzos de acero en los que están incluidos varillas y barras o ganchos de anclaje, según se muestra en los planos o como ordene el Supervisor. Todos los refuerzos deberán estar libres de escamas, aceite, grasa, mortero o cualquier otro revestimiento que pueda destruir o reducir su adherencia al concreto.El limpiado, colocado, espaciamiento, doblado y empalme de las barras de refuerzo se hará de conformidad con las disposiciones aplicables de la AASHTO, salvo que se indique de otra manera en los planos o lo disponga el Supervisor.

UNIDAD DE MEDIDA:El pago por este concepto será global (Kg).

3. Encofrado y Desencofrado Normal en Placas

DURACIÓN:06 Días.

DESCRIPCIÓN:Los encofrados se refieren a la construcción de formas temporales para contener el concreto, de modo que éste, al endurecer tome la forma que se estipule en los planos respectivos, tanto en dimensiones como en su ubicación.Éstos deberán ser lo suficientemente resistentes y estables a las presiones debidas a la colocación y vibrado del concreto y deberán mantenerse rígidamente en su posición correcta. Además, deberán ensamblarse ajustadamente para impedir que los materiales finos del concreto se escurran a través de las juntas.

PLAN DE TRABAJO – ALMACEN DE CIANURO

Page 5: Plan de Trabajo

Págin

a5

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático

También comprende el trabajo de desencofrado así como los de acondicionamiento de aquellas caras con madera adherida. Esta actividad se desarrollará indiferentemente en condiciones secas como bajo agua.

UNIDAD DE MEDIDA:El pago por este concepto será global (m²).

b) VARIOS

1. Transporte de Personal a Obra

DURACIÓN:29 Días.

DESCRIPCIÓN:Es el trabajo de transportar al personal obrero y técnico al punto de ejecución de obra, desde las instalaciones de la Empresa ZEVIL SAC, ubicadas en la localidad de Pucará.

UNIDAD DE MEDIDA:El pago por este concepto será global (mes).

2. Limpieza Final de Obra

DURACIÓN:1 Día.

DESCRIPCIÓN:Esta partida se refiere a la limpieza, de la obra post construcción. Para que pueda entrar a etapa de operación

UNIDAD DE MEDIDA:El pago por este concepto será global (m²).

10.00.00 Plan De Seguridad En Obra

a) SEGURIDAD DE PERSONAL EN OBRA

El personal que trabaje en obra deberá usar la indumentaria adecuada para su protección personal.

Todo personal que trabaje en obra y los que ingresen, de visita deben usar como mínimo protector y zapatos de seguridad.

El personal que trabaje con acero corrugado, usará guantes de cuero, protector, y ropa adecuada.

El personal que trabaje en obras a gran altura usará arnés de seguridad con su respectiva línea de vida, guantes y otros.

El personal que trabaje con el sistema eléctrico usará guantes aislantes, botas de jebe, etc.

El personal que trabaje con equipo para perforación de rocas, usará protectores de la vista y del sistema respiratorio.

PLAN DE TRABAJO – ALMACEN DE CIANURO

Page 6: Plan de Trabajo

Págin

a6

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático

Se debe tener presente siempre que durante el proceso de ejecución de la obra debe existir orden y limpieza que facilitará la óptima ejecución de la obra.

Se colocarán avisos en obra que indiquen al personal, lugares de peligro, rutas de tránsito del personal obrero, e información a los trabajadores de Horarios, reuniones y aspectos tratados con la obra en general.

b) SEGURIDAD EN EL ALMACENAMIENTO Y USO DEL MATERIAL.

Se dispondrá de un espacio techado, para el almacenamiento y control de los materiales de ferretería.

El almacenamiento del cemento será en lugares secos sobre tablas de madera y cubiertas con plástico para evitar la humedad.

Los fierros se almacenarán sobre caballetes para evitar el contacto con la tierra.

Los materiales agregados se almacenarán en lugares de amplio espacio donde se pueda maniobrar equipo y maquinaria pesada (volquetes, cargador frontal, etc.)

c) SEGURIDAD EN EL USO DE MAQUINARIAS Y EQUIPO.-

El personal encargado del manejo y uso de equipos y maquinarias deberá estar capacitado y con experiencia en trabajos similares.

El uso de maquinarias y equipo se realizarán únicamente cuando éste se encuentre en buenas condiciones y con el mantenimiento adecuado.

d) SEÑALIZACIONES EN OBRA.-

Se deberá indicar las rutas de trabajo, señales de peligro, áreas de seguridad, zonas de evacuación, nombres de ambientes construidos provisionalmente (Almacén, Oficina).

PLAN DE TRABAJO – ALMACEN DE CIANURO