plan de trabajo - comité de calidad y acreditación - dccu

8
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DIRECCIÓN DE CONTROL DE CALIDAD UNIVERSITRARIA PLAN DE TRABAJO 2012 2013 DEL COMITÉ CENTRAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE CONTROL DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA HUÁNUCO PERÚ 2012

Upload: unheval-dccu-dccu

Post on 26-Mar-2016

269 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Plan de trabajo - Comité de Calidad y Acreditación

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de trabajo - Comité de Calidad y Acreditación - DCCU

UNIVERSIDAD NACIONAL

HERMILIO VALDIZÁN

DIRECCIÓN DE CONTROL DE CALIDAD UNIVERSITRARIA

PLAN DE TRABAJO 2012 – 2013 DEL

COMITÉ CENTRAL DE CALIDAD Y

ACREDITACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE

CONTROL DE LA CALIDAD

UNIVERSITARIA

HUÁNUCO – PERÚ

2012

Page 2: Plan de trabajo - Comité de Calidad y Acreditación - DCCU

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

Comité Central de Calidad y Acreditación

Av. Universitaria Nº 601- 607 – Cayhuayna - Pab. Biblioteca Central 3er piso - Telef. 59 -1075 - Anexo 0305

Página Web: www.unheval.edu.pe – [email protected]

Mg. Víctor Guido Flores Ayala

Presidente del Comité Central de Calidad y Acreditación

Mg. Cecilia Vilma Martínez Morales

Secretaria del Comité Central de Calidad y Acreditación

Mg. Digna Amabilia Manrique De Lara Suárez

Miembro del Comité Central de Calidad y Acreditación

Mg. Doris Gioconda Guzmán Soto

Miembro del Comité Central de Calidad y Acreditación

Juan Obed López Rojas

Bachiller en Ingeniería de Sistemas

Unidad de Evaluación de la Calidad – Dirección de Control de la Calidad

Page 3: Plan de trabajo - Comité de Calidad y Acreditación - DCCU

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

Comité Central de Calidad y Acreditación

Av. Universitaria Nº 601- 607 – Cayhuayna - Pab. Biblioteca Central 3er piso - Telef. 59 -1075 - Anexo 0305

Página Web: www.unheval.edu.pe – [email protected]

PLAN DE TRABAJO 2012 - 2013 DEL COMITÉ CENTRAL DE CALIDAD Y

ACREDITACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE CONTROL DE CALIDAD

UNIVERSITARIA

I. INTRODUCCIÓN

El presente plan de trabajo del Comité Central de Calidad y Acreditación que

comprende el periodo de julio de 2012 a julio de 2013, en donde se establecen las

actividades necesarias para conducir y fortalecer el desarrollo del proceso de

autoevaluación y mejora continua, todo ello con fines de mejorar la calidad

educativa y alcanzar la acreditación.

Cabe mencionar que las actividades detalladas en los siguientes ítems se alinean

al plan operativo de la Dirección de Control de Calidad Universitaria y de acuerdo

las funciones del comité. En el plan se establecen las actividades debidamente

programadas en forma mensual y con sus respectivos indicadores de

cumplimiento que permitirán realizar el seguimiento correspondiente, además se

indica los recursos necesarios para su implementación.

Las actividades y fechas programadas en el presente pueden ser reformuladas y

reprogramadas de acuerdo a disposiciones que pueda emitir la dirección.

II. BASE LEGAL

- Reglamento Interno del Comité Central de Calidad y Acreditación.

- Plan Operativo 2011, Dirección de Control de Calidad Universitaria.

- Resolución N° 01727-2012-UNHEVAL-CU, conformación del Comité Central de

Calidad y Acreditación de la Dirección de Control de Calidad y Acreditación.

III. JUSTIFICACION

Las exigencias de un mercado competitivo y de las entidades que lo regulan, han

obligado a que las universidades públicas y privadas brinden servicios de calidad,

debiendo para tal fin acreditar sus carreras profesionales, sus programas de

postgrado e inclusive acreditar la propia institución; a través de organismos

autorizadas a nivel nacional y/o internacional.

En este contexto, la Universidad Nacional Hermilio Valdizán a través de la

Dirección de Control de Calidad Universitaria ha venido implementando una serie

de estrategias para mejorar la calidad educativa y lograr la acreditación

institucional, de las carreras profesionales y de sus programas de postgrado a

nivel nacional bajo el modelo de calidad establecido por el órgano operador

CONEAU. Siendo una de ellas; la designación de un Comité Central de Calidad y

Acreditación, el cuál esta encomendada de conducir este proceso, aprobada con

Resolución N° N° 01727-2012-UNHEVAL-CU.

Page 4: Plan de trabajo - Comité de Calidad y Acreditación - DCCU

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

Comité Central de Calidad y Acreditación

Av. Universitaria Nº 601- 607 – Cayhuayna - Pab. Biblioteca Central 3er piso - Telef. 59 -1075 - Anexo 0305

Página Web: www.unheval.edu.pe – [email protected]

Teniendo en cuenta las funciones del Comité se plantea un conjunto de

actividades que se describen en el presente documento, con la finalidad de

cumplir con objetivo descrito en el párrafo anterior.

IV. OBJETIVOS

4.1 Objetivo General:

Contribuir en el mejoramiento del nivel de la calidad educativa universitaria y de

sus componentes en todas sus dimensiones.

4.2 Objetivos específicos

Ob. 1 Promover una cultura de calidad en los estamentos.

Ob. 2 Fortalecer el proceso de acreditación.

Ob. 3 Monitorear el proceso de acreditación.

Ob. 4 Gestionar el financiamiento necesario para la mejora de la calidad educativa.

Ob. 5 Desarrollar competencias respecto a la gestión de la calidad.

V. RIESGOS DEL PLAN DE TRABAJO

Los riesgos que pueden surgir en la ejecución del plan, es el retraso o en el peor

de los casos el incumplimiento de las actividades planificadas, esto debido

principalmente a la limitación presupuestal e incumplimiento del presupuesto

aprobado, a este factor se incluye el de mayor riesgo, la falta de compromiso de

los de los miembros del comité de calidad y acreditación, y la indiferencia del

personal docente que se encuentran desarrollando los procesos de

autoevaluación y mejora continua.

Los riesgos descritos anteriormente pueden influir en los resultados planteados,

ante los problemas que puedan sugerir en la ejecución el comité tomará las

acciones correspondientes.

Page 5: Plan de trabajo - Comité de Calidad y Acreditación - DCCU

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

Comité Central de Calidad y Acreditación

Av. Universitaria Nº 601- 607 – Cayhuayna - Pab. Biblioteca Central 3er piso - Telef. 59 -1075 - Anexo 0305

Página Web: www.unheval.edu.pe – [email protected]

VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

N° Actividades 2012 2013

Indicador / Indicador de cumplimiento Unidad de

medida

Meta

Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun II SEM I SEM

Objetivo 1: Promover una cultura de calidad en los estamentos.

1.1 Realizar programas de sensibilización X X

(N° de carreras sensibilizadas/N° de carreras que requieren ser sensibilizadas) x 100%

Porcentaje 35% 76%

% de participantes por carrera. Porcentaje 70% 80%

1.2 Organizar y realizar capacitaciones en temas de calidad educativa.

X X

N° de programas de capacitación realizados Programa 1 2

% de eventos aprobados con resolución Porcentaje 100% 100%

N° de carreras partícipes. Carreras 5 10

% de docentes capacitados por carrera. Porcentaje 25% 40%

Objetivo 2: Fortalecer el proceso de acreditación.

2.1 Formular lineamientos para el desarrollo del proceso de autoevaluación y de mejora continua

X

% de lineamientos aprobados para el proceso de autoevaluación

Porcentaje 100%

% de lineamientos aprobados para el proceso de mejora continua

Porcentaje 80%

2.2

Desarrollar eventos académicos relacionados al proceso de autoevaluación

X X X

Nº de eventos realizados Eventos 1 3

(N° de carreras participes/N° de carreras que requieren ser capacitados en autoeval.) x 100%

Carreras 47% (8)

41% (7)

% de docentes capacitados por carrera Porcentaje 60% 80%

2.3 Realizar eventos académicos relacionados a los planes de mejora institucional, de las carreras profesionales y de los programas de postgrado.

X X

Nº de eventos realizados Eventos 1 3

(N° de carreras participes/N° de carreras que requieren ser capacitados en mejora …) x 100%

Carreras 3 10

% de docentes capacitados por carrera Porcentaje 50% 70%

Page 6: Plan de trabajo - Comité de Calidad y Acreditación - DCCU

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

Comité Central de Calidad y Acreditación

Av. Universitaria Nº 601- 607 – Cayhuayna - Pab. Biblioteca Central 3er piso - Telef. 59 -1075 - Anexo 0305

Página Web: www.unheval.edu.pe – [email protected]

N° Actividades 2012 2013

Indicador / Indicador de cumplimiento Unidad de

medida

Meta

Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun II SEM I SEM

Objetivo 3: Monitorear el proceso de acreditación

3.1

Realizar monitoreo y seguimiento a las carreras que vienen desarrollando los procesos de autoevaluación institucional, de las carreras profesionales y de los programas de postgrado.

X X X X X X X X X X X

(número de carreras monitoreadas por más de una vez/ total de carreras que desarrollan la autoevaluación)*100

Porcentaje 37% (6)

100% (16)

% de carreras supervisadas. Porcentaje 50% (9)

100% (16)

3.2 Realizar monitoreo y seguimiento a las carreras que se encuentran realizando planes de mejora.

X X X X X X X X X X X

(número de carreras monitoreadas por más de una vez/ total de carreras que implementan planes de mejora)*100

Porcentaje 40% 60%

% de carreras supervisadas. Porcentaje 80% 80%

3.3 Evaluar informes parciales del proceso de autoevaluación presentados por los comités internos y los CMC.

X X X X X X % de informes evaluados (bimensual) Porcentaje 50% 80%

3.4

Consolidar y sustentar, ante la Dirección de Control de Calidad Universitaria, los informes sobre el proceso de acreditación y mejoramiento de la calidad institucional.

X X Informe situacional del proceso de acreditación y mejoramiento de la calidad institucional

Informe 1 1

Objetivo 4: Gestionar el financiamiento

necesario para la mejora de la calidad educativa.

4.1

Consolidar el requerimiento de los recursos necesarios para desarrollar el proceso de acreditación institucional, carreras profesionales y programas de postgrado.

X X

Presupuesto consolidado para autoevaluación y planes de mejora

Plan presupuestal

1

% de planes presupuestadas Porcentaje 80%

4.2

Solicitar a la alta dirección de la UNHEVAL la planificación y programación presupuestaria de los recursos necesario para llevar a cabo el proceso de acreditación en el los siguientes años fiscales.

X Oficio al rector Oficio 1

Page 7: Plan de trabajo - Comité de Calidad y Acreditación - DCCU

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

Comité Central de Calidad y Acreditación

Av. Universitaria Nº 601- 607 – Cayhuayna - Pab. Biblioteca Central 3er piso - Telef. 59 -1075 - Anexo 0305

Página Web: www.unheval.edu.pe – [email protected]

N° Actividades 2012 2013

Indicador / Indicador de cumplimiento Unidad de

medida

Meta

Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun II SEM I SEM

Objetivo 5: Desarrollar competencias respecto a

la gestión de la calidad.

5.1

Formular proyectos o plan de capacitación para el desarrollo de competencias de los miembros del Comité Central de Calidad y Acreditación.

X Plan de fortalecimiento de capacidades. Plan 1

Page 8: Plan de trabajo - Comité de Calidad y Acreditación - DCCU

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN

Comité Central de Calidad y Acreditación

Av. Universitaria Nº 601- 607 – Cayhuayna - Pab. Biblioteca Central 3er piso - Telef. 59 -1075 - Anexo 0305

Página Web: www.unheval.edu.pe – [email protected]

VII. RECURSOS Y PRESUPUESTO

7.1 Recursos Humanos

El equipo de trabajo del Comité Central de Calidad y Acreditación encargado de desarrollar

las actividades planteadas son:

N° Recursos Humanos Siglas Condición

1 Mg. Víctor Guido Flores Ayala VGFA Presidente

2 Mg. Cecilia Vilma Martínez Morales CVMM Secretaria

3 Mg. Digna Amabilia Manrique De Lara Suárez DAMLS Miembro

4 Mg. Doris Gioconda Guzmán Soto DGGS Miembro

5 Bach. en Ing. de Sistemas Juan Obed López Rojas JOLR Personal adscrito

7.1 Recursos Logísticos y Otros gastos

Los recursos a emplearse para la ejecución de las actividades descritas en el ítem

anterior es la siguiente:

N° Equipos y Materiales Cantidad Unidad Precio Unit. Total (s/.)

1 Laptop 2 unidades

2 Papel bond 4 millares 25:00 50:00

3 Archivadores de palanca 2 unidades 5:00 10:00

4 Útiles de oficina (lapiceros, lápices, etc.)

5 kits

5 Tóner de impresora 1 unidad 170:00 170:00

6 Imprevistos 1 unidad 1000:00 1000:00

7

8

Subtotal

N° Otros Cantidad Unidad Precio Unit. Total (s/.)

1 Capacitación de los miembros del comité (costo del curso y viáticos)

12 kits

2

3

Subtotal

Total

VIII. FINANCIAMIENTO

El presupuesto será financiado por la Dirección de Control de Calidad Universitaria y por

la UNHEVAL.

IX. EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO

La evaluación del plan de trabajo es en forma trimestral y está a cargo del presidente

del COMITÉ. Y al finalizar el periodo se redactará un informe de ejecución.

… EL COMITÉ CENTRAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN