plan de trabajo de biologia

4

Click here to load reader

Upload: wao2008

Post on 07-Jun-2015

1.043 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de trabajo de biologia

Universidad de Puerto RicoRECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ

Mayagüez, Puerto Rico

PLAN DIARIO A NIVEL UNIVERSITARIO

Wilmarie Arroyo

Page 2: Plan de trabajo de biologia

Dr. Edgar León AyalaEDPE 3129-066

PLAN DIARIO UNIVERSITARIO PARA LA PRESENTACION DE HELYCOBACTER PYLORI

FECHA: 9 de octubre de 2008

I. CURSO, AREA O UNIDAD: Biología, Microbiología Clínica

II. TEMA: Bacteria Helycobacter pylori

III. OBJETIVO(S): Demostrar a los estudiantes los efectos que tiene la bacteria

Helycobacter pylori en nuestro sistema digestivo. Discutir algunos diagnósticos clínicos relacionados a dicho

microorganismo. Identificar las pruebas bioquímicas necesarias para confirmar la

presencia de esta bacteria. Crear consciencia sobre las medidas preventivas y sus respectivos

tratamientos.

IV. MATERIALES: Power point Recurso audiovisual (video de un caso clínico) Informes científicos de casos clínicos recientes Reactivos utilizados en algunas pruebas bioquímicas

V. PROCEDIMIENTO O ACTIVIDADES:

A. Motivación, Actividad Inicial, Creación de Ambiente, Actividad Introductoria

Mostrar a los estudiantes cuál será el microorganismo de estudio y los objetivos generales. No deberá tomar más de 5 minutos.

Presentar el recurso audiovisual de por lo menos 8 minutos de duración en el que se presentará la realidad de un caso clínico producido por Helycobacter pylori. De esta manera se pretende acaparar la atención del estudiante y que el mismo pueda ambientarse con el material de estudio.

B. Actividades de Desarrollo Se explicará en detalle la biología del microorganismo,

entiéndase por esto: su morfología, tipo de tinción Gram y los requisitos nutricionales o de crecimiento. La duración máxima de esta actividad será de unos 10 minutos.

2

Page 3: Plan de trabajo de biologia

En forma gráfica se discutirán algunos de los efectos que ocasiona Helycobater pylori en el estómago. En dicha sección se presentarán fotografías de partes del estómago antes y después de contraer esta condición y. Para esta actividad es necesario el uso de Power Point y un puntero. Tiempo de duración aproximado de unos 10 minutos.

Presentar algunas pruebas bioquímicas que se emplean actualmente para confirmar la presencia de esta bacteria en individuos que presentan características relacionadas a esta condición. Se debe tener las precauciones necesarias, ya que se utilizarán reactivos verdaderos. Esta actividad no deberá sobre pasar los 8 minutos.

C. Aplicación, Comprobación, Actividad Final, Actividad Culminante, Cierre Pedagógico, Evaluación

Los estudiantes deberán reorganizarse de manera que se puedan acomodar en grupos de 5 ó de 3 personas. Se le entregará a cada grupo el resumen de un diagnóstico clínico que les permita visualizar y analizar los diferentes síntomas que produce esta bacteria. Será requisito la elaboración de una composición escrita basada en sus opiniones respecto al tema, la cual entregarán en la próxima clase. La duración de esta actividad cubrirá el periodo de tiempo restante hasta finalizar el horario de la clase.

VI. ASIGNACION: Composición escrita presentando la opinión de los estudiantes que del

grupo y ésta será presentada a la clase en la próxima reunión. Dicha composición no habrá de exceder una página, escrita a doble espacio y en letra tamaño 12.

VII. COMENTARIOS, OBSERVACIONES, ETC. Para la próxima clase sería imprescindible brindar más énfasis a la

importancia que tienen las Pruebas Bioquímicas en la Biología y otras ramas de la ciencia.

3