plan de washington

Upload: victor-sarmiento-villarroel

Post on 07-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Urbanismo, planificacion, historia, arquitectura

TRANSCRIPT

[Escriba texto][Escriba texto][Escriba texto]

PLAN DE WASHINGTONINDICE1. Introduccin 1.1 Antecedentes 2. La eleccin del sitio2.1 El diamante roto3. El Plan LEnfant3.1 Pierre Charles LEnfant3.2 Morfologa3.3 Topografa3.4 El Capitolio y la Casa Blanca4. El McMillan Plan5. Conclusiones 6. Bibliografa

INTRODUCCION

Washington es una ciudad cvvcbplanificadaex novo,siguiendo el trazado que en 1791 propuso el ingeniero francs Pierre Charles L'Enfant.La nueva capital de los Estados Unidos se configur siguiendo los criterios de las ciudades barrocas europeas, con grandes avenidas y juegos de perspectivas, todo ello sobre una slida base geomtrica. Tambin los grandes jardines de los siglos XVII y XVIII, y en particular Versalles y los trabajos de Le Ntre, o los smbolos de la masonera, de la que LEnfant formaba parte, se encuentran en el sustrato de referencias que ste utiliz.ElPlan LEnfantno fue ejecutado totalmente e incluso fue modificado en parte, y por ello, en fechas prximas al primer centenario de la ciudad, se cre un grupo de expertos que, bajo la direccin del senador James McMillan, tuvo la misin de reflexionar sobre el conjunto y actuar en la remodelacin de las reas centrales de la ciudad.Su propuesta, conocida comoMcMillan Plan,fue presentada en 1901, y haba supuesto una oportunidad para los impulsores delmovimientoCity Beautiful, nacido en Chicago a partir de la Ciudad Blanca (laWorlds Fairde 1893). Con sus aportacionesconsiguieron queWashington fuera una de las primeras ciudades en las que se aplicaron sus principios.AntecedentesLa rebelin de las trece colonias norteamericanas frente a su metrpoli britnica se inici en 1775, y aunque la guerra finaliz en 1781, sera el tratado de Versalles de 1783 el que asentara definitivamente el nuevo pas. Ya en 1776 se haba realizado la Declaracin de Independencia de los Estados Unidos y su Constitucin se aprob en 1787. Fue entonces cuando se retomaron los debates, que se intensificaron a partir de 1789, sobre una cuestin delicada: la capital federal para la nacin.El Congreso, con laResidence Actde 1790, seleccion una zona junto alPotomac River,entre elEastern Branch(Anacostia River) y elConnogochegue,y facult al presidente para definir exactamente la ubicacin y poner en marcha el proceso de construccin de la nueva ciudad.La eleccin del sitio La eleccin del sitio respondi a razones estratgicas. El lugar se encontraba en la frontera entre Maryland y Virginia, aproximadamente a medio camino entre el estado situado entonces ms al norte (New Hampshire) y el ms meridional (Georgia) y, adems, el rio Potomac era navegable y permita el acceso a travs de los Apalaches al interior todava no explorado.En enero de 1791, el presidente George Washington anunci la decisin. Se escogi un territorio virgen que se beneficiara de la existencia de la proximidad de dos puertos prsperos, los de las ciudades de Georgetown y Alexandria, fundadas en 1751 y 1749 respectivamente. En esa zona, solamente haba dos ciudades planteadas y que no llegaron a desarrollarse (Hamburgh y Carrollsburgh).Los trabajos de topografa y delimitacin, as como las propuestas para su trazado comenzaron en ese mismo ao.El diamante roto

La capital necesitaba un territorio. Para ello, se delimit un cuadrado de 10 millas de lado (16 km.) cuyos vrtices indicaban los cuatro puntos cardinales de forma que apareca en los planos como un rombo, que pronto se identific con la forma de un diamante. Esta superficie de 100 millas cuadradas (casi 260 km2) segregaba parte del estado de Maryland (la zona noreste del rio Potomac) y del estado de Virginia (la zona suroeste del rio), configurando un nuevo distrito, el Distrito de Columbia.No obstante esta delimitacin inicial se vera modificada aos despus, cuando Virginia reclam la parte segregada, consiguiendo, finalmente, recuperarla. La retrocesin del acuerdo inicial, se aprob en 1846, y devolvi elAlexandria Countya Virginia. En 1870 la ciudad de Alexandria se constituy en municipio independiente (City of Alexandria) lo que llev a cambiar, en 1920, el nombre del resto del condado para evitar confusiones. Se denominArlington Countyen referencia a laArlington House, que fue residencia del general Robert E. Lee. Alguno de los grandes equipamientos gubernamentales, como el Pentgono, no se encuentran propiamente en Washington, sino en Arlington, Virginia, justo en la otra orilla del ro.Con esa segregacin, el diamante de 100 millas cuadradas se rompa siguiendo la falla delPotomac River. Su parte norte se converta en el definitivo Distrito de Columbia (D.C.)El Plan LEnfant

Pierre Charles LEnfant (1754-1825) Fue un ingeniero y artista francs que lleg a las colonias norteamericanas en 1777, acompaando al Marques de Lafayette, para luchar por la independencia recin declarada en las colonias norteamericanas. El general Lafayette volvera a Francia en 1782 pero LEnfant, que haba alcanzado el grado militar de Mayor, se qued en los Estados Unidos, donde comenz a trabajar como ingeniero, arquitecto y diseador.Cuando surgieron los debates sobre la capital federal y se apuntaba hacia la ubicacin en las orillas delPotomac River, LEnfant se postul para redactar el plan de la nueva ciudad. Finalmente consigui, gracias a su amistad con Alexander Hamilton y con el propio presidente, el encargo de disear el trazado de laFederal Cityque acabara denominndose Washington D.C.LEnfant present la primera versin en junio de 1791. En ella ya se encontraban los rasgos definitorios de la nueva capital. El Plan ordenaba el espacio limitado por elPotomac River, elEastern Branch (Anacostia River), elRock Creek(que lo separaba de Georgetown) y las estribaciones por el norte de laAtlantic SeaboardFall Line.

El diseo se inspiraba en los trazados barrocos europeos, con grandes avenidas y fondos de perspectiva que mostraran al mundo el poder de la nueva nacin. Tambin los trabajos del paisajista francs Le Ntre y particularmente sus diseos para Versalles fueron fuente de inspiracin. Hay una tercera fuente. LEnfant se haba iniciado en la francmasonera, incorporndose a la Logia de Nueva York en 1789, y esta circunstancia le llev a incorporar muchos smbolos que dotaban de un sentido subyacente a la trama propuesta.

Morfologa El Plan desarrolla una trama reticular orientada norte-sur, sobre la que se superpone otra oblicua que abre diagonales en la anterior. Estas diagonales van marcando los puntos singulares de la ciudad sobre los que surgen amplias rotondas y plazas. La aparente rigidez del trazado presenta alguna deformacin obligada por la deseada ubicacin del Capitolio en el punto alto de la Jenkins Hill. Esta circunstancia oblig al desplazamiento de ejes y a la quiebra de algunas perspectivas de las partes central y sur de la ciudad, solucionadas en una ingeniosa composicin de geometras.Topografa

En general, el Plan es un ejercicio prodigioso de compenetracin entre las posibilidades ofrecidas por el terreno y las tramas geomtricas que se le superponen. La utilizacin del relieve para significar los puntos singulares o el planteamiento de perspectivas abiertas jugando con los reflejos del amplio cauce del Potomac son algunas de sus estrategias. LEnfant logr (con alguna distorsin sabiamente disimulada) una brillante composicin que influira profundamente en el trazado de las ciudades futuras y particularmente en el modelo de lasCity Beautifulde finales del siglo XIX.

El Capitolio y La Casa Blanca La ubicacin del Capitolio es una de los grandes temas de la ciudad. El Capitolio, la sede del Congreso, protagoniza el plano en una clara alusin al poder del pueblo. El edificio supone el cierre por el este del gran espacio abierto del Mall central de la ciudad. ste quedaba abierto por el oeste buscando la sensacin de infinitud que facilitaba el fondo fluvial. El eje del Mall se cruza perpendicularmente con otro eje, norte-sur, al que tambin acompaa un amplio espacio libre. Este eje es generado por el otro edificio de gran simbolismo en la ciudad, la residencia del presidente de la nacin, la Casa Blanca.Esos dos edificios eran de urgente construccin y, tras fijar su localizacin, fueron comenzados inmediatamente. La Casa Blanca se inici en 1792 segn el diseo de James Hoban (1758-1831) y el Capitolio, la sede del Congreso segn los planos de William Thornton (1759-1828) quin gan el concurso convocado al efecto en 1793. Ambos edificios entraron en funcionamiento en 1800 (aunque el Capitolio se encontraba lejos de estar concluido). En esa fecha, Washington fue declarada capital federal en sustitucin de Filadelfia, que, provisionalmente, haba actuado como tal desde 1790. La naciente ciudad tendra una evolucin complicada. A las dificultades tcnicas habituales, entre las que tambin se acometi el rellenado de la amplia desembocadura delTiber Creek, se le sumaron otros graves problemas. En 1812 se declar un nuevo enfrentamiento entre estadounidenses y britnicos y Washington sufri el incendio de buena parte de sus edificios pblicos en 1814 (Burning of Washington). Dcadas despus, los problemas financieros derivados de la Guerra de Secesin (1861-1865) tambin frenaron el progreso de su construccin.El McMillan PlanCuando la ciudad se aproximaba a su centenario, volvieron los debates sobre las necesidades de la capital que no se haban visto desarrolladas durante su siglo de existencia. Adems el perfil de la ciudad en su encuentro con el rio haba cambiado y exiga una reconsideracin.

En las ltimas dcadas del siglo XIX, hubo varios desbordamientos del rio Potomac, que anegaron toda la parte al sur de laPennsylvania Avenue. Tras la catastrfica inundacin de 1881 se tom la decisin de realizar un canal regulador (elWashington Channel). Se realiz un limpiado importante del ro de forma que la tierra extrada configur una barrera que separaba el cauce principal del canal. Su construccin se prolong entre 1880 y 1892. La barrera terrestre, que llegaba hasta la desembocadura delAnacostia River, qued pendiente de recibir un uso concreto. Complementariamente se construy elTidal Basinpara mejorar el drenaje de la ciudad. En la actualidad, esta laguna est comunicado con el rio y con el canal convirtiendo a la lengua de tierra en una isla (y dividiendo en dos el parque que finalmente se realiz en esa zona, quedando el East Potomac Park en la isla y West Potomac Park al final del National Mall).

Los debates sobre la ciudad tenan temticas muy variadas. Muchas voces reclamaban el rediseo del Mall que haba evolucionado de forma poco coherente, otras requeran el planteamiento de un sistema de parques adecuado y tambin se reivindicaban espacios para el homenaje de los hroes de la nacin.Sobre estas bases, en 1900 se form una comisin en el Congreso que, presidida por el senador James McMillan, abordara la reflexin sobre el futuro de Washington y la tarea de revitalizar el centro monumental de la ciudad. Este ltimo fue el gran tema del plan.Alguno de los integrantes de la comisin fueron, Daniel Burnham, arquitecto director de la exposicin de Chicago, el paisajista Frederick Law Olmsted Jr., el arquitecto Charles F.McKim (deMcKim, Mead & White) y el escultor Augustus St. Gaudens.En 1901 la comisin present una propuesta para la remodelacin delNational Mall, el corazn poltico de la ciudad, que se conocera como elMcMillan Plan.La comisin se enfrent a los temas urbanos siguiendo los ideales establecidos por el movimientoCity Beautiful, que haba nacido en Chicago a partir de la Ciudad Blanca (laWorlds Fairde 1893). La presencia de Burnham o McKim y el apoyo de otros lderes de laAIA (American Institute of Architects), seguidores de esta tendencia, permiti queWashington se convirtiera en una de las primeras ciudades en las que se aplicaron esos principios urbanos.LaCiudad Bellase inspiraba en los grandes trazados geomtricos, perspectivos y articulados del clasicismo y el barroco, recurra a la arquitecturaBeaux-Artspara sus grandes edificios, apostaba por la monumentalidad, sobre todo en los espacios pblicos y en general planteaba extraordinarias escenografas urbanas. Adems, significaba un apoyo decidido por la gran planificacin y por el proyecto urbano. Los defensores del estilo, argumentaban que con estas estrategias, que priorizaban la esttica del espacio, se conseguan entornos mucho ms favorables para un desarrollo social adecuado.Los criterios de laCity Beautifulorientaron muchas actuaciones en ciudades norteamericanas y en algunas de las ciudades coloniales del imperialismo entre finales del siglo XIX y principios del XX. El Plan LEnfant con sus grandes perspectivas abiertas e infinitas dara paso a la composicin arquitectnica y cerrada delMcMillan Plan, en el que se proponan recorridos con principios y finales focalizados dentro de una gran rotundidad en la configuracin del espacio. En elMcMillan Planse remodela el centro de la ciudad, formalizando elNational Mallcon grandes edificios pblicos, principalmente museos de arte e historia, que jalonan el gran eje que parte del Capitolio, eje que fue prolongado hasta los terrenos ganados al Potomac River (que se encontraba mucho ms lejos por esa razn). Igualmente, el eje presidido por la Casa Blanca fue extendido hacia el sur. Los dos amplios espacios formaban, en proyecto, una cruz colosal. Las impresionantes dimensiones de la propuesta, se vean reforzadas con gestos como las alineaciones arboladas, las extensas praderas abiertas o la ubicacin estratgica de losMemorials. Tambin el monumento a Washington, el gigantesco obelisco que supera los 169 metros de altura y fue construido entre 1848 y 1888, o la extraordinariaReflecting Pool, la lmina de agua situada entre elLincoln MemorialyNational World War II Memorialpotencian la impresin monumental del conjunto.El proyecto sufri diversos cambios, particularmente en el ala sur de la cruz, que acab desapareciendo debido alTidal Basin, o en los viarios perimetrales oblicuos del oeste que no llegaron a construirse. A pesar de las modificaciones, este gran espacio ha mantenido sus esencias de monumentalidad y significacin convirtindose en un icono internacional. La magnificencia de los tres kilmetros y medio que separan el Capitolio delLincoln Memorial, o su papel como escenario de multitudinarias manifestaciones ciudadanas, dan testimonio de ello.

PLAN DE WASHINGTONCuestionario.1) Quin y cundo fue propuesto el plan de Washington?Fue en n 1791 y lo propuso el ingeniero francs Pierre Charles L'Enfant2) Cul y fue y por qu se propuso otro plan?ElPlan LEnfantno fue ejecutado totalmente e incluso fue modificado en parte, y por ello, en fechas prximas al primer centenario de la ciudad, se cre un grupo de expertos que, bajo la direccin del senador James McMillan, tuvo la misin de reflexionar sobre el conjunto y actuar en la remodelacin de las reas centrales de la ciudad.3) Quin fue Pierre Charles lenfant?Fue un ingeniero y artista francs que lleg a las colonias norteamericanas en 1777, acompaando al Marques de Lafayette, para luchar por la independencia recin declarada en las colonias norteamericanas.4) En qu se inspiraba el diseo del trazado?El diseo se inspiraba en los trazados barrocos europeos, con grandes avenidas y fondos de perspectiva que mostraran al mundo el poder de la nueva nacin. Tambin los trabajos del paisajista francs Le Ntre y particularmente sus diseos para Versalles fueron fuente de inspiracin5) Cul es su caracterstica morfolgica?El Plan desarrolla una trama reticular orientada norte-sur, sobre la que se superpone otra oblicua que abre diagonales en la anterior. Estas diagonales van marcando los puntos singulares de la ciudad sobre los que surgen amplias rotondas y plazas. La aparente rigidez del trazado presenta alguna deformacin obligada por la deseada ubicacin del Capitolio en el punto alto de la Jenkins Hill. Esta circunstancia oblig al desplazamiento de ejes y a la quiebra de algunas perspectivas de las partes central y sur de la ciudad, solucionadas en una ingeniosa composicin de geometras.6) Cul es su caracterstica Topografia?En general, el Plan es un ejercicio prodigioso de compenetracin entre las posibilidades ofrecidas por el terreno y las tramas geomtricas que se le superponen. La utilizacin del relieve para significar los puntos singulares o el planteamiento de perspectivas abiertas jugando con los reflejos del amplio cauce del Potomac son algunas de sus estrategias. LEnfant logr (con alguna distorsin sabiamente disimulada) una brillante composicin que influira profundamente en el trazado de las ciudades futuras y particularmente en el modelo de las City Beautiful de finales del siglo XIX.7) Por qu la importancia del capitolio y la Casa Blanca?La ubicacin del Capitolio es una de los grandes temas de la ciudad. El Capitolio, la sede del Congreso, protagoniza el plano en una clara alusin al poder del pueblo. El edificio supone el cierre por el este del gran espacio abierto del Mall central de la ciudad. ste quedaba abierto por el oeste buscando la sensacin de infinitud que facilitaba el fondo fluvial. El eje del Mall se cruza perpendicularmente con otro eje, norte-sur, al que tambin acompaa un amplio espacio libre. Este eje es generado por el otro edificio de gran simbolismo en la ciudad, la residencia del presidente de la nacin, la Casa Blanca.8) Cmo nacio el plan Mc Millan?Cuando la ciudad se aproximaba a su centenario, volvieron los debates sobre las necesidades de la capital que no se haban visto desarrolladas durante su siglo de existencia. Adems el perfil de la ciudad en su encuentro con el rio haba cambiado y exiga una reconsideracin.9) Quines fueron los integrantes de la comisin?Los integrantes fueron Daniel Burnham, arquitecto director de la exposicin de Chicago, el paisajista Frederick Law Olmsted Jr., el arquitecto Charles F.McKim (deMcKim, Mead & White) y el escultor Augustus St. Gaudens.10) A qu se enfrent la comisin y a que temas se enfrent?La comisin se enfrent a los temas urbanos siguiendo los ideales establecidos por el movimientoCity Beautiful, que haba nacido en Chicago a partir de la Ciudad Blanca (la Worlds Fair de 1893). La presencia de Burnham o McKim y el apoyo de otros lderes de la AIA (American Institute of Architects), seguidores de esta tendencia, permiti que Washington se convirtiera en una de las primeras ciudades en las que se aplicaron esos principios urbanos.11) En qu se inspiraba la Ciudad Bella?La Ciudad Bella se inspiraba en los grandes trazados geomtricos, perspectivos y articulados del clasicismo y el barroco, recurra a la arquitectura Beaux-Arts para sus grandes edificios, apostaba por la monumentalidad, sobre todo en los espacios pblicos y en general planteaba extraordinarias escenografas urbanas.12) Qu orientaron los criterios de la City Beautiful?Se orientaron muchas actuaciones en ciudades norteamericanas y en algunas de las ciudades coloniales del imperialismo entre finales del siglo XIX y principios del XX.

2[Escriba el ttulo del documento]

8PLAN DE WASHINGTONESTUDIANTES: DANIELA ZEGARRAMATERIA: URBANISMO II VICTOR SARMIENTO DANIEL VALENZUELA