plan director para la implantación y gestión de la red natura 2000 en castilla y león

37
Jornadas red Natura 2000 Fraisoro eskola. 29 de noviembre de 2013 Patricio Bariego - Equipo de planificación Natura 2000 DG del Medio Natural. Junta de Castilla y León Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Upload: ingurumena-ejgv

Post on 21-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Patricio Bariego - Equipo de planificación Natura 2000. DG del Medio Natural. Junta de Castilla y León. IV jornadas de naturaleza en el País Vasco Red natura 2000: la declaración de las Zonas Especiales de Conservación y aprobación de sus instrumentos de conservación Escuela Agraria de Fraisoro (Zizurkil, Gipuzkoa) 28-29 de noviembre de 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Jornadas red Natura 2000 Fraisoro eskola. 29 de noviembre de 2013

Patricio Bariego - Equipo de planificación Natura 2000 DG del Medio Natural. Junta de Castilla y León

Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y

León

Page 2: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Condicionantes al modelo de planificación de la red Natura 2000 en CyL

Page 3: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Condicionantes al modelo de planificación

Superficie amplia: 9.422.300 ha

Configuración geográfica: Meseta rodeada de montañas

Disposición biogeográfica: 2 regiones. Alta diversidad

Baja densidad de población: 26,57 hab/km²

Natura 2000 se concentra en zonas rurales de montaña (pero no sólo)

Page 4: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Natura 2000 en CyL: Zonas de montaña

Condicionantes al modelo de planificación

Valles de Babia y Luna (Le)

Fotos: P. Bariego

Page 5: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Natura 2000 en CyL: Sierras-Media montaña

Condicionantes al modelo de planificación

Sabinares del Arlanza (Bu)

Fotos: P. Bariego

Sierra de la Culebra (Za)

Page 6: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Natura 2000 en CyL: Páramos

Condicionantes al modelo de planificación

Las Tuerces (P)

Fotos: P. Bariego

Covalagua (P)

Page 7: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Natura 2000 en CyL: Cañones fluviales

Hoces de Alto Ebro y Rudrón (Bu)

Condicionantes al modelo de planificación

Arribes del Duero (Za)

Fotos: P. Bariego

Page 8: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Natura 2000 en CyL: Llanuras-estepas

Lagunas de Villafáfila (Za)

Condicionantes al modelo de planificación

Fotos: P. Bariego

Page 9: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Natura 2000 en CyL: Saladares continentales

Humedales de los arenales (Va)

Condicionantes al modelo de planificación

Humedales de los Arenales (Va)

Fotos: P. Bariego

Page 10: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Natura 2000 en CyL: Humedales de montaña Lago de Truchillas (Le)

Condicionantes al modelo de planificación

Sierra de la Demanda (Bu)

Fotos: P. Bariego

Page 11: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Natura 2000 en CyL: Riberas

Riberas de Castronuño (Va)

Fuentes Carrionas (P)

Condicionantes al modelo de planificación

Fotos: P. Bariego

Page 12: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

ENP en Castilla y León: Penillanuras Condicionantes al modelo de planificación

Arribes del Duero (Za)

Montes Torozos (Va)

Page 13: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Natura 2000 en CyL: Geología-geomorfología singular

Covalagua (Pa) y Las Medulas (Le)

Condicionantes al modelo de planificación

Fotos: Servicio de Espacios Naturales

Page 14: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Las dimensiones de Natura 2000 en CyL

70 ZEPA (2.000.000 ha) / 21 % St

Page 15: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Las dimensiones de Natura 2000 en CyL

120 LIC (1.890.000 ha) / 20 % St

Page 16: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Las dimensiones de Natura 2000 en CyL

2.462.800 ha / 26,1 %

1257 municipios / 56 % (198 comp)

177 planes de gestión de EP Natura 2000

Page 17: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

12%

19%

19%2%7%

4%

37%Solo LICSolo ZEPASolo LIC + ZEPASolo RENSolo LIC + RENSolo ZEPA + RENSolo LIC + ZEPA + REN

% Superficies

Solape con la REN

Page 18: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Las dimensiones de Natura 2000 en CyL

116 EIC……………10 % DH

90 No aves………….65% España (16 % DH) 13(21%) anfibios / 13(12%) reptiles / 9(6%) peces / 33(52%) mamíferos

22(13%) invertebrados

26 EIC plantas……….13 % España (4% DH)

72 aves…………58% España (37 % DA)

146 Aves migradoras regulares

63 HIC-14 prioritarios……..……..54 % España. (27 % DH)

Fotos: P. Bariego /Juan Carlos Velasco

Page 19: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Modelo de planificación Natura 2000 en CyL

Fotos: P. Bariego

Page 20: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Plan Director para la implantación y gestión de Natura 2000 en CyL

¿Por qué hay que declarar las ZEC en Castilla y León?

Page 21: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

¿Por qué hay que declarar las ZEC en Castilla y León? Marco legal que establece obligaciones

•  Directiva Hábitats: art. 6.1; 6.2; 6.3; 11; 17 •  Directiva Aves: art. 4.1; 4.2 •  Ley 42/2007. Trasposición con algunos matices (planes de gestión)

¿Cuándo? •  ZEC Región atlántica octubre 2010 •  ZEC Región mediterránea julio 2012

¿Qué requisitos implica? •  Medidas reglamentarias, administrativas o contractuales •  Planes o instrumentos de gestión

¿Qué modelos han seguido las diferentes CCAA? •  Planes operativos lugar por lugar (modelo Navarra / País Vasco) •  Planes operativos por grupos de lugares (modelo Navarra) •  Planes Directores (modelo Portugal / Galicia)

Page 22: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

¿Por qué un plan director Natura 2000?

Hay motivos administrativo-legales para un enfoque estratégico y regional.

•  La normativa lo contempla (al menos no lo limita).

• Los plazos. •  La limitación en los recursos humanos-materiales.

Pero también hay motivos técnicos para ese enfoque.

•  Dimensión Natura 2000 en CyL.

•  Escala Regional vs. Escala Local.

•  Prioridades de conservación.

•  Marco de estructura, administración y gestión en CyL.

Page 23: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

è Contextualizan la planificación y aportan datos básicos / Identifican requerimientos ecológicos (valores Natura 2000). è Establecen el diagnóstico del estado de conservación. è Identifican prioridades de conservación. è Establecen objetivos de conservación y para las diferentes áreas de la gestión. è Establecen medidas de gestión de carácter estratégico e identifican alternativas para su implementación (carácter táctico). è Identifican prioridades de mejora del conocimiento. è Proponen las variables fundamentales para el seguimiento del estado de conservación.

PLANES DE CONSERVACIÓN DE LOS VALORES NATURA 2000

Page 24: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Priorización de los valores Natura 2000. è Agrupaciones de valores y agrupaciones de valores Natura 2000.

è Prioridades en los valores Natura 2000: •  Prioridad de conservación regional (1 Alta / 2 Media / 3 Baja)

è Territorialización de las prioridades en los valores Natura 2000:

•  EP Natura 2000 esenciales para la conservación del valor (Enfoque Regional) •  Valores Natura 2000 esenciales en un determinado valor (Enfoque Local)

è Prioridades en los lugares Natura 2000.

Page 25: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

CRITERIOS BÁSICOS DE PRIORIZACIÓN PARA VALORES NATURA 2000

•  Estatus de protección en las diferentes normativas; europeas, nacionales y autonómicas.

•  Grado de responsabilidad en la conservación, referido a la aportación de Castilla y León en el marco estatal y regional.

•  Estatus de amenaza según los diferentes libros y listas rojas; mundiales, europeas y nacionales (UICN).

•  Otros: Vulnerabilidad; Necesidad de gestión, etc.

Superficie ocupada por los tipos de hábitat de interés comunitario en los LIC de Castilla y León

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

160000

180000

200000

7210

1310

1420

1430

3140

9430

3240

1510

92D0

6110

3160

9160

9330

1520

3220

7230

9580

6140

6410

3110

1410

3250

9380

7110

7220

7150

9150

8310

9260

6230

9530

3150

3260

5330

7140

3170

4060

91E0

91B0

5210

6430

6420

8220

8210

6510

4020

92A0

8130

9240

8230

6220

6210

6160

9560

6170

9120

9540

6310

5120

9340

9230

4030

4090

código de hábitat

hect

área

s

% SUPERFICIE OCUPADA POR GRUPOS DE HÁBITAT EN LIC

1%

2%

3%

7%

8%

19%

28%

32%

HÁBITATS COSTEROS YVEGETACIONESHALOFÍTICAS

TURBERAS ALTAS,TURBERAS BAJAS (FENSY MIRES) Y ÁREASPANTANOSASHÁBITATS DE AGUADULCE

HÁBITATS ROCOSOS YCUEVAS

MATORRALESESCLERÓFILOS

FORMACIONESHERBOSAS NATURALESY SEMINATURALES

BREZALES YMATORRALES DE ZONATEMPLADA

BOSQUES

Page 26: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

RESULTADOS DE LA PRIORIZACIÓN PARA VALORES NATURA 2000 (FAUNA)

Prioridad 1 Prioridad 2 Prioridad 3 TOTAL Migradoras TOTAL

Invertebrados 6 9 7 22 22

Peces 2 7 9 9

Anfibios 7 6 13 13

Reptiles 3 5 5 13 13

Mamíferos 7 15 13 35 35

Aves 17 22 35 72 146 219 TOTAL 35 65 66 166 146 310

Page 27: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

RESULTADOS DE LA PRIORIZACIÓN PARA VALORES NATURA 2000 (FLORA Y HABITATS)

Prioridad 1 Prioridad 2 Prioridad 3 TOTAL Anexo V TOTAL

Flora 10 9 7 26 11 37

Hábitats 16 34 13 67 67

Fotos: F. Bolaños / P. Bariego

Page 28: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León
Page 29: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

PLANES DE CONSERVACIÓN DE LOS VALORES NATURA 2000

Page 30: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

NOMBRE GRUPO PRIORIDAD CYL

Achondrostoma salmantinum Peces 1 Discoglossus galganoi Anfibios 2

Alytes cisternasii Anfibios 2 Lutra lutra Mamíferos 2

Achondrostoma arcasii Peces 2 Iberocypris alburnoides Peces 2

Pseudochondrostoma duriense Peces 2

Chalcides bedriagai Reptiles 2 Emys orbicularis Reptiles 2

Lacerta schreiberi Reptiles 2 Mauremys leprosa Reptiles 2 Alytes obstetricans Anfibios 3 Epidalea calamita Anfibios 3 Pelobates cultripes Anfibios 3

Hyla arborea Anfibios 3 Triturus marmoratus Anfibios 3 Myotis daubentonii Mamíferos 3

• ES4150096 - ARRIBES DEL DUERO

NOMBRE GRUPO PRIORIDAD CYL

Macromia splendens Invertebrados 1

Margaritifera margaritifera Invertebrados 1 Oxygastra curtisii Invertebrados 1

Galemys pyrenaicus Mamíferos 1 Discoglossus galganoi Anfibios 2

Rana iberica Anfibios 2 Coenagrion mercuriale Invertebrados 2

Gomphus graslinii Invertebrados 2 Lutra lutra Mamíferos 2

Achondrostoma arcasii Peces 2 Pseudochondrostoma

duriense Peces 2 Emys orbicularis Reptiles 2

Lacerta schreiberi Reptiles 2 Mauremys leprosa Reptiles 2 Alytes obstetricans Anfibios 3

Hyla arborea Anfibios 3 Triturus marmoratus Anfibios 3 Myotis daubentonii Mamíferos 3

• ES4190067 - RIBERAS DEL RÍO TERA Y AFLUENTES

APLICACIÓN DE LA PRIORIZACIÓN ESPACIOS PROTEGIDOS NATURA 2000

Page 31: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

è  Caracterizan el EPRN2000 y aportan datos básicos è Establecen el diagnóstico y contextualizan las medidas. è Identifican prioridades de conservación.

è Identifican presiones y amenazas y condicionantes de gestión. è Establecen objetivos de conservación y para las diferentes áreas de la gestión e identifican estrategias de gestión. è Establecen medidas de gestión transversales del EPRN2000 è  Establecen medidas de gestión específicas para valores N2000. è Proponen las variables fundamentales para el seguimiento del estado de conservación.

PLANES DE CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000

Page 32: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

PLANES DE CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000

Page 33: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

¿Qué es el plan director Natura 2000?

El Plan Director es un conjunto de instrumentos de planificación con varios enfoques y diferentes contenidos.

Instrumentos horizontales: Plan Estratégico Marco + Programa de acción (Escala Regional) Instrumentos ver t ica les: Planes de valores Natura 2000 (Escala Regional) y Planes de lugares Natura 2000 (Escala Local).

Page 34: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

è Documento dispositivo de carácter estratégico y escala regional

è Pretende establecer el marco de actuación, administrativo y técnico, necesario para la implantación y la adquisición de capacidades de gestión de la red.

è Interviene en todas las áreas de gestión que estructuran y conforman una red de espacios protegidos (valores esenciales, bases para la gestión, declaración, planificación, gestión preventiva, gestión activa, seguimiento y evaluación, mejora del conocimiento, participación y comunicación y recursos y financiación)

è Para cada una de estas áreas describe los objetivos y la estrategia de acción a desarrollar.

Page 35: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Programa de Acción è Documento propositivo de carácter estratégico y escala regional

è Establece una hoja de ruta para implantar la red y establecer un adecuado marco de gestión y conservación de la RN2000

è Incluye tanto las medidas ya adoptadas como las que habría que adoptar para garantizar la funcionalidad de la RN2000

è Programa las acciones de implantación y establecimiento del marco de gestión básica de la RN2000 e identifica los recursos para su implementación

Page 36: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Innovaciones del Plan. Ajuste estricto a los requisitos formales y de contenidos que establece la Directiva. Mirada hacia dentro. Análisis, propuesta de estructura y hoja de ruta para la implantación y gestión. Relevancia del enfoque regional. Sistema de prioridades y territorialización + Medidas de escala regional y local. Enfoque transversal. Planes de valores y Planes de EPRN2000.

Otros aspectos.

è Método de trabajo. è Mejora cartográfica. è Seguimiento del Estado de Conservación.

è Financiación Natura 2000. è  Tramitación del Plan y Aprobación de Natura 2000.

Page 37: Plan Director para la implantación y gestión de la red Natura 2000 en Castilla y León

Gracias por su atención / Eskerrik asko