plan mejoramiento educativo 2019 · si no laboratorio lista de asistencia acta de reunión plan de...

72
Plan Mejoramiento Educativo 2019

Upload: others

Post on 20-Feb-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

PlanMejoramientoEducativo2019

Page 2: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

GES

TIÓ

N

PEDA

GIC

ACO

NVI

VEN

CIA

ESCO

LAR

GES

TIÓ

N D

ERE

CURS

OS

LIDE

RAZG

O

PlanMejoramientoEducativo2019

Page 3: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Objetivo Estratégico 1

Objetivo Estratégico 2

Objetivo Estratégico 1

Objetivo Estratégico 2

Objetivo Estratégico 1

Objetivo Estratégico 2

Objetivo Estratégico 1

Objetivo Estratégico 2

El equipo directivo asegura una metodología que permita el trabajo colaborativo entre docentes, contribuyendo a la preparación de la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.

Mejorar significativamente las estrategias de identificación y apoyo oportuno de los estudiantes que presentan intereses diversos, habilidades destacadas y dificultades de aprendizaje.

Promover la disponibilidad de un Sistema de Planificación y Control de Gestión que entregue información al equipo directivo y de gestión para la toma de decisiones, mediante una metodología de trabajo basada en planes, programas, estrategias e indicadores que midan el cumplimiento de los objetivos propuestos en el PEIy PME en el corto, mediano y largo plazo.

Promover contextos de convivencia armónica entre los miembros de la comunidad educativa que se enmarquen en un ambiente respetuoso,organizado y seguro al interior del establecimiento.

Fortalecer y articular procesos de orientación y acompañamiento individual o grupal para responder oportunamente a las necesidades biopsicosociales de los y las estudiantes.

Asegurar la implementación del perfeccionamiento/capacitación del personal docente y administrativo basado en un modelo competencias transversales y específicas que componen los principios formativos y educativos de nuestro PEI y que a su vez, detecte las necesidades de mejoramiento continuo.

Garantizar una gestión presupuestaria y financiera sustentable, compatible con el sistemático mejoramiento de la infraestructura y la correcta implementación de recursos educativos innovadores, que faciliten el aprendizaje de los estudiantes y el desarrollo de las funciones institucionales y pedagógicas del establecimiento.

P6

P12

P22

P28

P34

P42

P52

P60

123

P8P9P10

Intercambio de Metodologías y DidácticaSistema de Administración AcadémicaAprendizaje Colaborativo por parte de los Docentes

456789

1011

P14P15P16P17P18P19P20P21

Refuerzo EscolarMotivación EscolarMonitoreo EscolarTutoría EscolarApoyo a los Estudiantes PIEActividades Extraescolar y Extensión CulturalPlan Fomento LectorMejoramiento de los resultados PSU

1213

14

15

P24 P25 P26 P27

Planificación y Control de la Gestión Institucional y PedagógicaIndicadores Operacionales para alertar sobre Resultados Pedagógicos e InstitucionalesInstalación de un Sistema de Gestión Digital de documentación institucional y PedagógicaConducción Efectiva del Trabajo del Equipo Directivo y de Gestión

16

1718

P30P31P32

Fortalecer identidad y pertenencia del establecimiento en la comunidad educativaCuenta PúblicaDifusión PEI y PME

24252627

282930

P44P45P46 P47P48P49P50

Orientación Educacional para el desarrollo integral del estudiantadoAcompañamiento Psicosocial a EstudiantesDesarrollo de un Clima de Aula Positivo para el AprendizajeEstrategias de Promoción del Buen Trato y la Resolución de ConflictosImplementación del Plan de Sexualidad, Afectividad y GéneroFortalecimiento de una cultura de Seguridad y AutocuidadoFortalecimiento de la Retención Escolar

19

202122

23

P36P37P38 P39 P40

Equipo Docente para la Prevención y Promoción en Convivencia EscolarActualización y difusión del Manual de Convivencia EscolarImplementación del Plan de Formación CiudadanaFortalecimiento del Centro de Estudiantes y Directivas de curso para la participación democráticaConmemoración Efemérides y situaciones propias de la Cultura Escolar

31

32333435

P54P55P56P57P58

Perfeccionamiento y capacitación del personal docente y administrativoEvaluación de Desempeño Basado en CompetenciasIncentivo al DesempeñoImplementación de Política de Recursos HumanosFortalecimiento del clima laboral colaborativo

363738

39404142

P62P63 P64P65P66P67P68

Mejoramiento de la infraestructura de red y equipamiento TICLaboratorio TIC Moderno e InnovadorMejoramiento de la infraestructura, el equipamiento y mobiliario del establecimientoEquipo Biblioteca CRARecursos para la Innovación PedagógicaGestión de Monitoreo al Presupuesto PMEElaboración de Presupuesto Participativo

Fortalecer el rol del Rector y su equipo directivo en relación a promover el sentido de pertenencia e involucramiento de la comunidad escolar al Proyecto Educativo Institucional y Plan de Mejoramiento Educativo mediante una efectiva comunicación interna y externa, con el propósito defavorecer la convivencia escolar y la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje de nuestro colegio.

Page 4: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Misión

Visión

“Somos un colegio que entrega una formación humanista - científica, inclusiva y respetuosa de los demás, del entorno y el medio ambiente, inspirados en los valores del humanismo cristiano, por medio de un trabajo perseverante, honesto e innovador, con participación activa y comprometida de las familias”.

“Ser una institución reconocida en la formación de estudiantes con excelencia académica, responsables, creativos y autónomos, con proyección para la educación superior, reconocidosa nivel comunal, regional y nacional”.

Page 5: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Nuestros sellos educativos

Aprender a Ser

Aprender a Convivir

Aprender a Hacer

Aprender a Ser un estudiante autónomo, innovador y con pensamiento crítico, que se adapte a los diferentes cambios del contexto socioeconómico y político del país.

Aprender a Convivir respetuosa y armónicamente con el entorno natural, aportando en la construcción de un mundo sustentable y ecológico.

Aprender a Hacer un trabajo en equipo de forma colaborativa y coordinada, promoviendo el desarrollo del ejercicio democrático y la integración de las diferentes capacidades para el logro de objetivos comunes.

5

Page 6: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Objetivo Estratégico

Meta Estratégica

Estrategia

GESTIÓN PEDAGÓGICA

El equipo directivo asegura una metodología que permita el trabajo colaborativo entre docentes, contribuyendo a la preparación de la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.

El equipo directivo logra que el 100% de los docentes implementen metodologías para promover el trabajo colaborativo contribuyendo a la preparación de la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes

Promover al equipo docente experiencias efectivas en el trabajo colaborativo y que incidan en el procesos de enseñanza y aprendizaje.

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1

Page 7: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Indicadores

Encuesta de satisfacción

Retroalimentación

Trabajo Colaborativo

Planes Requeridos por Normativa

Subdimensión Focalizada

% de prácticas asociadas al trabajo colaborativo evaluadas en la categoría siempre

Número de docentes que obtienen retroalimentacióncolectiva de un grupó de compañeros de confianza para contribuir en el aprendizaje.

Número de reuniones organizadas por el equipodirectivo que promueva en los docentes experiencias efectivas para el trabajo colaborativo.

Gestión CurricularEnseñanza y aprendizaje en el aulaApoyo al desarrollo de los estudiantes

Plan de Desarrollo Profesional Docente

7

Page 8: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

8

GESTIÓN PEDAGÓGICA

ACCIÓN 1

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1

Fortalecer las reuniones técnicas pedagógicas de articulación, intercambio y colaboración de metodologías y didáctica, entre docentes, permitiendo la reflexión y discusión entre pares a nivel de departamento de asignaturas.

Gestión CurricularEnseñanza y Aprendizaje en el Aula

Horas de profesional de apoyo al equipo técnico, horas de docentes coordinadores de departamentos de asignatura, material de oficina, fotocopias, recursos educativos, Formulario de actas de reunión.

NoSi Laboratorio

Lista de Asistencia

Acta de reunión

Plan de trabajo anual

Informe de evaluación

Jefe Técnico

SEP

Intercambio de Metodología y Didácticas

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

PIE

Total

01/03/2019

$ 79.000.000

$193.000.000

$272.000.000

Fecha de Término 25/12/2019

Plan de Desarrollo Profesional Docente

Page 9: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

9

ACCIÓN 2

Objetivo Estratégico

El equipo directivo asegura una metodología que permita el trabajo colaborativo entre docentes, contribuyendo a la preparación de la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.

Potenciar el monitoreo de la cobertura curricular, niveles de aprendizajes y el rendimiento escolar, mediante un sistema de registro centralizado que permita evaluar mensualmente los niveles de avance.

Gestión CurricularEnseñanza y Aprendizaje en el Aula

Software de gestión, capacitaciones a docentes, equipo UTP, coordinador informática educativa, impresora, papel fotocopias, computador, proyector.

NoSi Laboratorio

Reporte de análisis de resultados académicosContrato de prestación de serviciosPlan de acción del Departamento de InformáticaReporte de cobertura curricular anual

Jefe Técnico

SEP

Estrategia

Promover al equipo docente experiencias efectivas en el trabajo colaborativo y que incidan en el procesos de enseñanza y aprendizaje.

Sistema de Administración Académica

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

FinanciamientoResponsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

07/01/2019

$ 26.000.000

$ 26.000.000

Fecha de Término 23/12/2019

Ninguno

Page 10: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

10

Potenciar el aprendizaje colaborativo entre los docentes mediante el registro audiovisual de sus clases, utilizando el sistema de filmación Robot SWIVL, para obtener una retroalimentación de sus pares.

Gestión CurricularEnseñanza y Aprendizaje en el Aula

Software, Robot SWIVL, capacitaciones a docentes, impresora, papel fotocopias, computador, proyector, pauta de observación, registro de retroalimentación de sus pares,colaciones, reconocimiento.

NoSi Laboratorio

Registro Audiovisual de clase

Plan de acción del Departamento de Informática

Registro de entrevista

Subdirector Académico

SEP

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

FinanciamientoResponsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

04/03/2019

$ 2.000.000

$ 2.000.000

Fecha de Término 31/12/2019

Plan de Desarrollo Profesional Docente

Aprendizaje Colaborativo por parte de los Docentes

ACCIÓN 3

GESTIÓN PEDAGÓGICAOBJETIVO ESTRATÉGICO 1

Page 11: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología
Page 12: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Objetivo Estratégico

Meta Estratégica

Estrategia

GESTIÓN PEDAGÓGICA

Mejorar significativamente las estrategias de identificación y apoyo oportuno de los estudiantes que presentan intereses diversos, habilidades destacadas y dificultades de aprendizaje.

El 100% de los equipos de apoyo dan respuesta oportuna a la identificación y apoyo a los estudiantes que presentan intereses diversos, habilidades destacadas y dificultades de aprendizajes.

Analizar e implementar cambios sobre las estrategias existentes de identificación por parte de los estamentos: Orientación, PIE, Extraescolar, Monitoreo; para que den respuestas a los intereses y necesidades de los estudiantes.

OBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Page 13: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Indicadores

Acciones que responden a las necesidades de los estudiantes

Porcentaje de estudiantes apoyados

Rendimiento escolar

Planes Requeridos por Normativa

Subdimensión Focalizada

Número de acciones presentes en los planes de trabajo de Orientación, PIE, Extraescolar y Monitoreo, que responden a las necesidades de los estudiantes en el año 2019 en relación al año anterior.

% de estudiantes identificados y apoyados según sus necesidades e intereses durante en el año 2019 en relación al año anterior.

% de estudiantes que presentan un rendimiento escolar igual o superior al 5,0 en el año 2019 en relación al año anterior.

Gestión CurricularEnseñanza y aprendizaje en el aulaApoyo al desarrollo de los estudiantes

Plan de Apoyo a la Inclusión

13

Page 14: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

14

ACCIÓN 4

GESTIÓN PEDAGÓGICAOBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Reforzamiento escolar a estudiantes de enseñanza básica y media, con la finalidad de mejorar los niveles de aprendizaje, asegurando los resultados y continuidad escolar.

Apoyo al desarrollo de los estudiantes

Asignación de horas Asistentes de aula, horas docentes, resmas de papel, fotocopias, recursos de aprendizajes, útiles escolares, colaciones, material didáctico.

NoSi Laboratorio

Registro de asistencia a talleres de reforzamiento

Planificación y Registro de las actividades de reforzamientos

Informe de evaluación

Subdirector Académico

SEP

Refuerzo Escolar

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

PIE

Total

01/03/2019

$ 92.000.000

$ 34.000.000

$126.000.000

Fecha de Término 30/11/2019

Plan de Apoyo a la Inclusión

Page 15: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

15

ACCIÓN 5

Objetivo Estratégico

Mejorar significativamente las estrategias de identificación y apoyo oportuno de los estudiantes que presentan intereses diversos, habilidades destacadas y dificultades de aprendizaje.

Estrategia

Analizar e implementar cambios sobre las estrategias existentes de identificación por parte de los estamentos: Orientación, PIE, Extraescolar, Monitoreo; para que den respuestas a los intereses y necesidades de los estudiantes.

Actividades que permitan la vinculación de los estudiantes con el entorno de manera permanente, mediante la participación en investigaciones, exposiciones, ferias y olimpiadas escolares (tanto internas como externas), salidas a terrenos con fin pedagógico, tales como, visitas a museos, reservas o parques nacionales, parques educativos, universidades, cines, entre otros.

Apoyo al desarrollo de los estudiantes

Hora docente laboratorio, material de laboratorio, material didáctico, útiles escolares, transporte, afiches, colaciones, estadía, alojamiento, peajes, pago de entradas a lugares quevisitan, afiches de difusión, medallas, galvanos, resmas de papel, premios, cartulinas, fundas para credenciales, papel fotográfico, cinta doble faz, resmas de opalina, adornos florales, contratación números artísticos.

NoSi Laboratorio

Registro de salidas a terrenoAutorización del apoderadoListas de estudiantes que participan en ferias y olimpiadas escolaresPlanificación y guía de trabajo

Subdirector Académico

SEP

Motivación Escolar

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

01/03/2019

$ 24.000.000

$ 24.000.000

Fecha de Término 30/12/2019

Plan de Apoyo a la Inclusión

Page 16: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

16

ACCIÓN 6

GESTIÓN PEDAGÓGICAOBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Potenciar la identificación, apoyo y seguimiento de los y las estudiantes en riesgo de repitencia y deserción escolar, desde 1° básico a 4° Medio, a través del monitoreo permanente del docente tutor al rendimiento académico, con la finalidad de asegurar la continuidad en el sistema escolar y mejorar la tasa de promoción.

Apoyo al desarrollo de los estudiantes

Asignación de horas docente tutor, resma de papel, fotocopias, carpetas, base de datos, sala de tutoría, pc.

NoSi No

Registro de entrevistas con estudiantes y apoderados

Actas de calificación y promoción

Plan de monitoreo escolar

Orientador

SEP

Monitoreo Escolar

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

01/03/2019

$ 22.000.000

$ 22.000.000

Fecha de Término 30/12/2019

Plan de Apoyo a la Inclusión

Page 17: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

17

ACCIÓN 7

Objetivo Estratégico

Mejorar significativamente las estrategias de identificación y apoyo oportuno de los estudiantes que presentan intereses diversos, habilidades destacadas y dificultades de aprendizaje.

Estrategia

Analizar e implementar cambios sobre las estrategias existentes de identificación por parte de los estamentos: Orientación, PIE, Extraescolar, Monitoreo; para que den respuestas a los intereses y necesidades de los estudiantes.

Implementación de un programa de tutores, entre estudiantes mediante un trabajo colaborativo semanal, potenciando las habilidades sociales y cognitivas, con la finalidad de mejorar los resultados de aprendizajes.

Apoyo al desarrollo de los estudiantes

Materiales didácticos, fotocopias, resmas de papel, colaciones, transporte, polerón institucional, horas coordinador, cartulinas, papel kraft.

NoSi Laboratorio

Facturas de comprasPlanificación de actividadesInforme semestral

Coordinador Programa Tutores

SEP

Tutoría Escolar

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

01/03/2019

$ 3.000.000

$ 3.000.000

Fecha de Término 30/12/2019

Plan de Apoyo a la Inclusión

Page 18: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

18

ACCIÓN 8

GESTIÓN PEDAGÓGICAOBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Responder a las Necesidades Educativas Especiales de nuestros estudiantes por medio del trabajo colaborativo, entre especialistas, equipo multidisciplinario y docentes, consistente en una adecuación curricular, evaluación diferenciada, estrategias y recursos didácticos con el propósito de lograr mejores aprendizajes.

Apoyo al desarrollo de los estudiantes

Materiales didácticos/escritorio, fonoaudiólogo, kinesiólogo, psicólogo, terapeuta ocupacional, educadoras diferenciales, recursos tecnológicos, aula de recursos, transporte , colación, premios.

NoSi Laboratorio

Plan de Trabajo Anual PIE

Nómina de Estudiantes PIE

Registro de Planificación y Evaluación

Ficha de Evaluación Diferenciada

Registro Boletín Página WEB

Informes de Avance semestralCoordinadoras PIE

PIE

Apoyo a los Aprendizajes de Estudiantes PIE

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

PIE

Total

01/03/2019

$ 2.000.000

$ 86.000.000

$ 88.000.000

Fecha de Término 24/12/2019

Plan de Apoyo a la Inclusión

Page 19: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

19

ACCIÓN 9

Objetivo Estratégico

Mejorar significativamente las estrategias de identificación y apoyo oportuno de los estudiantes que presentan intereses diversos, habilidades destacadas y dificultades de aprendizaje.

Estrategia

Analizar e implementar cambios sobre las estrategias existentes de identificación por parte de los estamentos: Orientación, PIE, Extraescolar, Monitoreo; para que den respuestas a los intereses y necesidades de los estudiantes.

Innovar el Área Extraescolar mediante talleres que respondan a los interéses y habilidades de nuestros estudiantes desde enseñanza parvularia a enseñanza media, en los ámbitos científico-tecnológico, deportivo, artístico-musical e Idioma de Ingles. Promover diversas actividades culturales que se realicen tanto dentro como fuera de la institución, favoreciendo la formación de los estudiantes.

Apoyo al desarrollo de los estudiantes

Horas docentes, horas monitores, horas nutricionista, materiales deportivos, equipamiento deportivos, vestimenta artística, confección, telas, Data, PC, instrumentos musicales, afiches, amplificación, iluminación, cables de micrófono, micrófonos, pedestales, conectores plus y canon, decoración, resma, fotocopias, impresora, tonner, diplomas, medallas, trofeos, traslados delegaciones, colaciones, juegos infantiles, didácticos, mallas papales, mobiliario.

NoSi Laboratorio

Nomina de estudiantesPlan Anual extraescolarBase de datosFilmacionesPlanes de acción por taller

Jefe de Departamento Extraescolar

SEP

Actividades Extraescolares y Extensión Cultural

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

01/03/2019

$ 90.000.000

$ 90.000.000

Fecha de Término 23/12/2019

Plan de Apoyo a la Inclusión

Page 20: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

20

ACCIÓN 10

GESTIÓN PEDAGÓGICAOBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Implementar acciones que promuevan el interés por la lectura en los estudiantes, desde primero básico a cuarto medio, con el propósito de aumentar el vocabulario, conocer otros aspectos de la vida y desarrollar el pensamiento crítico-reflexivo.

Apoyo al desarrollo de los estudiantes

Ciclo Charlas, Olimpiadas de Actualidad, concurso de microcuentos, plaza de lectura, separador de ambientes, gigantografía, capacitación a docentes en estrategias de comprensión lectora, amplificación, Data, Pc, Carpetas del plan Fomento Lector, libretas, lápices, marca páginas, trípticos, afiches, paneles modulares zig-zag para exposiciones, biombos de madera, teatro para titeres, libros y cómic, diarios, cuadernos, colación estudiantes, ilustración cuentos, transporte, entradas a museos, impresión cuentos, bolsos de premios estudiantes, galvanos, horas expositores o relatores.

NoSi CRA

Plan de fomento lector

Encuesta estudiante de fomento lector

Nomina estudiantes participantes

Coordinadora Departamentode Lenguaje

Fomento Lector

Plan Fomento Lector

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

01/03/2019

$ 16.000.000

$ 16.000.000

Fecha de Término 23/12/2019

Ninguno

Page 21: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

21

ACCIÓN 11

Objetivo Estratégico

Mejorar significativamente las estrategias de identificación y apoyo oportuno de los estudiantes que presentan intereses diversos, habilidades destacadas y dificultades de aprendizaje.

Estrategia

Analizar e implementar cambios sobre las estrategias existentes de identificación por parte de los estamentos: Orientación, PIE, Extraescolar, Monitoreo; para que den respuestas a los intereses y necesidades de los estudiantes.

Reforzamiento a los estudiantes de III° y IV°medios en los contenidos de Lenguaje y Matemática PSU, mediante profesor de apoyo, recursos de aprendizaje y talleres, consesuando con los docentes la metodologías y formas de evaluación, con la finalidad de mejorar los resultados educativos. Apoyo al desarrollo de los

estudiantes

Hora docentes, Libros PSU en Lenguaje - Matemática - Ciencias - Historia, Ensayos, Fotocopías, Guías de aprendizaje, capacitación en metodología y didáctica.

NoSi Laboratorio

Planificación de clasesFactura de comprasInforme de reforzamiento

Subdirector Académico

SEP

Mejoramiento de los resultados PSU

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

FinanciamientoResponsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

01/03/2019

$ 8.000.000

$ 8.000.000

Fecha de Término 30/12/2019

Plan de Apoyo a la Inclusión

Page 22: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Objetivo Estratégico

Meta Estratégica

Estrategia

LIDERAZGO

Promover la disponibilidad de un Sistema de Planificación y Control de Gestión que entregueinformación al equipo directivo y de gestión para la toma de decisiones, mediante una metodología de trabajo basada en planes, programas, estrategias e indicadores que midan el cumplimiento de los objetivos propuestos en el PEI y PME en el corto, mediano y largo plazo.

Conformar en un 100% el equipo directivo con un proceso sistemático de trabajo mediante indicadores claves de las dimensiones del PME, integradas y monitoreadas por el sistema de planificación y control de gestión.

Instalar un Sistema de Planificación y Control de Gestión que entregue al equipo directivo y de gestión las herramientas necesarias para utilizar eficaz y eficientemente los recursos disponibles, utilizando una metodología de trabajo basada en planes, programas, estrategias e indicadores que midan el cumplimiento de los objetivos propuestos en el PEI y PME en el corto, mediano y largo plazo.

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1

Page 23: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Indicadores

Elaboración de planes de acción

N° de reportes emitidos encontrol de gestión

Planes Requeridos por Normativa

Subdimensión Focalizada

N° de planes de acción elaborados por cada uno de los estamentos que forman parte de la gestión de la institución.

Entrega sistemática de informes de avance en función de los indicadores de seguimiento definidos en el PME.

Liderazgo del sostenedorLiderazgo del directorPlanificación y gestión de resultados

Plan de Gestión de la Convivencia

Plan de Apoyo a la Inclusión

Plan de Desarrollo Profesional Docente

Plan de Integral de Seguridad Escolar

Plan de Sexualidad, Afectividad y Género

23

Page 24: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

24

ACCIÓN 12

LIDERAZGOOBJETIVO ESTRATÉGICO 1

Instalar una Metodología de trabajo basada en la aplicación formal de Instrumentos de Planificación y Control de Gestión que permita fortalecer el monitoreo y la toma de decisiones en el equipo directivo.

Planificación y gestión de resultados

Software de gestión, capacitaciones, profesional informático, Computador, impresora, resma de papel, Proyector.

NoSi Laboratorio

Plan de Informática

Cronograma de actividades

Carta Gantt

Acta de acuerdos en reuniones

Planes de trabajo

Jefe de Dpto. de Informática y Control de Gestión

SEP

Planificación y Control de la Gestión Institucional y Pedagógica

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

07/01/2019

$ 17.000.000

$ 17.000.000

Fecha de Término 13/12/2019

Plan de Gestión de la Convivencia

Plan de Apoyo a la Inclusión

Plan de Desarrollo Profesional Docente

Page 25: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

25

ACCIÓN 13

Objetivo Estratégico

Promover la disponibilidad de un Sistema de Planificación y Control de Gestión que entregue información al equipo directivo y de gestión para la toma de decisiones, mediante una metodología de trabajo basada en planes, programas, estrategias e indicadores que midan el cumplimiento de los objetivos propuestos en el PEI y PME en el corto, mediano y largo plazo.

Estrategia

Instalar un Sistema de Planificación y Control de Gestión que entregue al equipo directivo y de gestión las herramientas necesarias para utilizar eficaz y eficientemente los recursos disponibles, utilizando una metodología de trabajo basada en planes, programas, estrategias e indicadores que midan el cumplimiento de los objetivos propuestos en el PEI y PME en el corto, mediano y largo plazo.

Monitoreo y seguimiento de Planes y alertas preventivas respecto a los avances de la Planificación e Indicadores, para favorecer el mejoramiento de los aprendizajes.

Planificación y gestión de resultadosComputador, software, materiales de oficina, resma de papel, proyector, horas personal administrativo.

NoSi Laboratorio

Reporte mensual de indicadoresCronograma de trabajoActas de acuerdo en reuniones

Jefe Dpto. Informática y control de gestión

SEP

Indicadores Operacionales para alertar sobre Resultados Pedagógicos e Institucionales

SubdimensiónRecursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SubvenciónGeneral

SEP

Total

07/01/2019

$ 11.000.000

$ 1.000.000

$ 12.000.000

Fecha de Término 31/12/2019

Plan de Gestión de la Convivencia

Plan de Apoyo a la Inclusión

Plan de Desarrollo Profesional Docente

Plan de Integral de Seguridad Escolar

Plan de Sexualidad, Afectividad y Género

Page 26: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

26

ACCIÓN 14

LIDERAZGOOBJETIVO ESTRATÉGICO 1

Establecer el diseño de un modelo de gestión documental que permita reducir la utilización de papel potenciando el recurso de plataformas digitales, la capacidad de reutilizar la información y el acceso a los documentos que gestiona el establecimiento

Planificación y gestión de resultados

Software, computador, proyector, fotocopias, resma de papel, scanner, cámara fotografica.

NoSi Laboratorio

Contrato de prestación de servicios

Diseño de modelo de gestión documental

Cronograma de trabajo

Acta de acuerdos en reuniones

Jefe de Dpto. de Informática y Control de Gestión

SEP

Instalación de un Sistema de Gestión Digital de documentación institucional y Pedagógica

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

07/01/2019

$ 6.100.000

$ 6.100.000

Fecha de Término 13/12/2019

Plan de Gestión de la Convivencia

Plan de Apoyo a la Inclusión

Plan de Desarrollo Profesional Docente

Page 27: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

27

ACCIÓN 15

Objetivo Estratégico

Promover la disponibilidad de un Sistema de Planificación y Control de Gestión que entregue información al equipo directivo y de gestión para la toma de decisiones, mediante una metodología de trabajo basada en planes, programas, estrategias e indicadores que midan el cumplimiento de los objetivos propuestos en el PEI y PME en el corto, mediano y largo plazo.

Estrategia

Instalar un Sistema de Planificación y Control de Gestión que entregue al equipo directivo y de gestión las herramientas necesarias para utilizar eficaz y eficientemente los recursos disponibles, utilizando una metodología de trabajo basada en planes, programas, estrategias e indicadores que midan el cumplimiento de los objetivos propuestos en el PEI y PME en el corto, mediano y largo plazo.

Desarrollo de instancias trimestrales de entrega de avances de las acciones planificadas en el PME, por cada responsable de acuerdo a sus principales indicadores asociados al modelo de gestión del establecimiento.

Planificación y gestión de resultados

Software, computador, proyector, fotocopias, resma de papel, profesionales de apoyo y gestión

NoSi Sala de recursos audiovisuales

Actas de acuerdos reunionesReportes del PMEBoletin electrónico institucional

Vicerrectoría/Encargado PME

SEP

Conducción Efectiva del Trabajo del Equipo Directivo y de Gestión

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

01/03/2019

$ 4.500.000

$ 4.500.000

Fecha de Término 31/12/2019

Plan de Desarrollo Profesional Docente

Page 28: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Objetivo Estratégico

Meta Estratégica

Estrategia

LIDERAZGO

Fortalecer el rol del Rector y su equipo directivo en relación a promover el sentido de pertenencia e involucramiento de la comunidad escolar al Proyecto Educativo Institucional y Plan de Mejoramiento Educativo mediante una efectiva comunicación interna y externa, con el propósito de favorecer la convivencia escolar y la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje de nuestro colegio.

El 100% del equipo directivo y Rector en su gestiónsistematizan sus prácticas institucionales y pedagógicas en el desarrollo de acciones y actitudes permitiendo el sentido de pertenencia einvolucramiento de la comunidad escolar en el PEI y el PME.

Disponer de instrumentos de medición que permitan identificar el nivel de involucramiento y sentido de pertenencia de la comunidad escolar respecto al PEI y PME. Elaborar y mantener una visión compartida sobre la gestión institucional/pedagógica para promover y modelar la formación integral y respetuosa con la comunidad y el entorno, a través de distintos soportes.

OBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Page 29: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Indicadores

Boletines Electrónicos

Encuesta de SatisfacciónPadres y Apoderados

Planes Requeridos por Normativa

Subdimensión Focalizada

Número de boletines institucionales emitidos a lacomunidad educativa.

% de Satisfacción por parte de los padres y apoderados en el Posicionamiento Estratégico yactividades ofrecidas.

Liderazgo del sostenedorLiderazgo del directorPlanificación y gestión de resultados

Plan de Gestión de la Convivencia

Plan de Apoyo a la Inclusión

Plan de Desarrollo Profesional Docente

Plan de Formación Cuidadana

29

Page 30: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

30

ACCIÓN 16

LIDERAZGOOBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Implementación del plan de trabajo del Plan de Comunicaciones 2019-2022, para interiorizar por parte de la comunidad educativa, los elementos que constituyen la base de la identidadcorporativa. Implementar actividades que fomenten y fortalezcan una cultura organizacional que apoye la comunicación institucional.

Liderazgo del sostenedorLiderazgo del director

Software, Equipo de Comunicaciones: Diseñadora Gráfica, Audiovisual, Resmas de papel, PC, Proyector, Plotter, tintas, trípticos, cuadernos

NoSi Laboratorio

Plan de trabajo estratégico Unidad de Comunicaciones

Informe de ejecución de acciones implementadas

Encargado Dpto. de Comunicaciones / Rector

SEP

Fortalecer identidad y pertenencia del establecimiento en la comunidad educativa

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Subvención General

Total

01/03/2019

$ 22.000.000

$ 2.000.000

$ 24.000.000

Fecha de Término 24/12/2019

Plan de Gestión de la Convivencia

Plan de Apoyo a la Inclusión

Page 31: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

31

ACCIÓN 17

Objetivo Estratégico

Fortalecer el rol del Rector y su equipo directivo en relación a promover el sentido de pertenencia e involucramiento de la comunidad escolar al Proyecto Educativo Institucional y Plan de Mejoramiento Educativo mediante una efectiva comunicación interna y externa, con el propósito de favorecer la convivencia escolar y la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje de nuestro colegio.

Estrategia

Disponer de instrumentos de medición que permitan identificar el nivel de involucramiento y sentido de pertenencia de la comunidad escolar respecto al PEI y PME. Elaborar y mantener una visión compartida sobre la gestión institucional/pedagógica para promover y modelar la formación integral y respetuosa con la comunidad y el entorno, a través de distintos soportes.

Rendición de los recursos financieros a través de la cuenta pública a los diferentes actores de la comunidad educativa.

Planificación y gestión de resultados

Data Show, computador, Síntesis impresa, resmas de papel.

NoSi Sala de recursos audiovisuales

Informe de Cuenta PúblicaActa de asistenciaDifusión en portal

Encargado Dpto. de Comunicaciones/Rector

SEP

Cuenta Pública

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

01/03/2019

$ 900.000

$ 900.000

Fecha de Término 29/08/2019

Plan de Apoyo a la Inclusión

Plan de Desarrollo Profesional Docente

Plan de Formación Ciudadana

Page 32: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

32

ACCIÓN 18

LIDERAZGOOBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Asegurar un sistema de comunicación interno que proporcione mecanismos de información y comunicación efectivas, ajustados a la cultura de la comunidad educativa y a los desafíos y objetivos dispuestos en el PEI y PME del establecimiento.

Liderazgo del sostenedorLiderazgo del director

Software, Equipo de Comunicaciones: Diseñadora Gráfica, Audiovisual, Resmas de papel, PC, Proyector, Plotter, tintas, trípticos.

NoSi Sala de recursos audiovisuales

Documento síntesis PEI

Documento Síntesis PME

Encargado Dpto. de Comunicaciones

SEP

Difusión del PEI y PME

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

01/03/2019

$ 6.000.000

$ 6.000.000

Fecha de Término 30/12/2019

Plan de Apoyo a la Inclusión

Page 33: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología
Page 34: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Objetivo Estratégico

Meta Estratégica

Estrategia

CONVIVENCIA ESCOLAR

Promover contextos de convivencia armónica entre los miembros de la comunidad educativa que se enmarquen en un ambiente respetuoso, organizado y seguro al interior del establecimiento.

El 100% del Equipo Directivo y Docente es apoyado por el Equipo de Convivencia Escolar para implementar estrategias que promuevan contextos de convivencia armónica entre los miembros de la comunidad educativa.

Implementar un modelo de gestión de la convivencia escolar que favorezca contextos de convivencia armónica entre los miembros de la comunidad educativa.

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1

Page 35: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Indicadores

Acciones para la prevención y la promoción

Participación en elecciones CEAB

Valorando las conductas positivas

Planes Requeridos por Normativa

Subdimensión Focalizada

N° de actividades ejecutadas orientadas a la prevención de factores de riesgos y promoción de factores protectores.

N° de estudiantes que participan democráticamente en la elección de sus centro de estudiantes.

Nº de anotaciones positivas comparativamente en los meses.

FormaciónConvivencia escolarParticipación y vida democrática

Plan de Gestión de la Convivencia

Plan de Apoyo a la Inclusión

Plan de Formación Cuidadana

Plan de Integral de Seguridad Escolar

Plan de Sexualidad, Afectividad y Género

35

Page 36: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

36

ACCIÓN 19

CONVIVENCIA ESCOLAROBJETIVO ESTRATÉGICO 1

Conformación de un equipo docente destinados trabajar áreas de relevancia asociados al Equipo de Convivencia Escolar. Dichos docentes coordinarán y gestionarán actividades de prevención y promoción universal en las áreas de Cuidado del Medioambiente, Prevención de la Violencia, Prevención del consumo de drogas y alcohol, Seguridad escolar y Sexualidad, Afectividad y Género.

Convivencia escolarParticipación y vida democrática

Horas docentes, Material de oficina, Material didáctico, Contratación de servicios, Transporte, Coffee Break, Distintivos para los equipos, Material de difusión, Salidas Pedagógicas, Reconocimientos.

NoSi Sala de recursos audiovisuales

Planificación del área

Programa de Actividades

Listas de asistencias

Autorizaciones de salidas

Boletin Institucional

Encargados de áreas

SEP

Equipo Docente para la Prevención y Promoción en Convivencia Escolar

Subdimensión Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

01/07/2019

$ 4.000.000

$ 4.000.000

Fecha de Término 31/12/2019

Plan de Gestión de la Convivencia

Plan de Apoyo a la Inclusión

Plan de Integral de Seguridad Escolar

Plan de Sexualidad, Afectividad y Género

Page 37: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

37

ACCIÓN 20

Proceso de actualización del manual de convivencia escolar en base a las nuevas normativas, políticas y exigencias planteadas desde el MINEDUC, para su posterior difusión y entrega en periodo de matrículas a toda la comunidad educativa.

Convivencia escolarParticipación y vida democrática

Material de oficina, Material de difusión, Material didáctico, Contratación de servicios de imprenta.

NoSi No

Manual de convivencia escolar actualizadoListado de entrega a apoderados en proceso de matrículas

Encargado de Convivencia

SEP

Actualización y difusión del Manual de Convivencia Escolar

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

02/09/2019

$ 6.500.000

$ 6.500.000

Fecha de Término 31/12/2019

Objetivo Estratégico

Promover contextos de convivencia armónica entre los miembros de la comunidad educativa que se enmarquen en un ambiente respetuoso, organizado y seguro al interior del establecimiento.

Estrategia

Implementar un modelo de gestión de la convivencia escolar que favorezca contextos de convivencia armónica entre los miembros de la comunidad educativa.

Plan de Gestión de la Convivencia

Plan de Apoyo a la Inclusión

Page 38: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

38

ACCIÓN 21

CONVIVENCIA ESCOLAROBJETIVO ESTRATÉGICO 1

Promover en la formación de los estudiantes, mediante actividades planificadas de debate, charlas, ciclo de cine, salidas, concursos, celebraciones de tradiciones, entre otros, los derechos y deberes sociales para convivir y participar activamente en la sociedad, con sentido de la responsabilidad ciudadana, considerando las tradiciones nacionales y locales, en un estado de derecho y democrático

Convivencia escolarParticipación y vida democrática

Data, Pc, Amplificación, Fotocopias, Transporte, Colaciones, Renumeración Expositores, Entradas, Afiche de promoción, Reconocimiento, Material Gráfico, Papel Fotográfico, Diarios de circulación nacional.

NoSi Sala de recursos audiovisuales

Plan de Formación Ciudadana

Informe de Evaluación

Planificación del Plan

Subdirector Académico/Coordinador Dpto. Ciencias Sociales

SEP

Implementación del Plan de Formación Ciudadana

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

FinanciamientoResponsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

01/03/2019

$ 7.500.000

$ 7.500.000

Fecha de Término 24/12/2019

Plan de Formación Ciudadana

Page 39: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

39

ACCIÓN 22

Apoyo en la constitución del Centro de Alumnos (CEAB) y la implementación de su plan de trabajo por medio de la facilitación de tiempos, espacios y organización de actividades escolares que favorezcan el asumir responsabilidades por parte de los y las estudiantes, junto con considerar sus inquietudes para la toma de acuerdos.

Convivencia escolarParticipación y vida democrática

Urnas, Polerones representativos del CEAB, Material de oficina, Material didáctico, Transporte, Colaciones, Coffee Break, Reconocimientos para actividades.

NoSi No

Plan de Trabajo CEABPrograma de actividadesListas de asistenciaCartas de solicitudBoletin Electrónico Institucional

Orientador/Profesores Asesores del CEAB

SEP

Fortalecimiento al Centro de Estudiantes y Directivas de cursopara la participación democrática

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

01/03/2019

$ 1.000.000

$ 1.000.000

Fecha de Término 25/12/2019

Objetivo Estratégico

Promover contextos de convivencia armónica entre los miembros de la comunidad educativa que se enmarquen en un ambiente respetuoso, organizado y seguro al interior del establecimiento.

Estrategia

Implementar un modelo de gestión de la convivencia escolar que favorezca contextos de convivencia armónica entre los miembros de la comunidad educativa.

Plan de Gestión de la Convivencia

Plan de Formación Ciudadana

Page 40: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

40

ACCIÓN 23

CONVIVENCIA ESCOLAROBJETIVO ESTRATÉGICO 1

Desarrollo de actividades vinculadas a la conmemoración de efemérides y fechas importantes para la cultura escolar, en donde se promueva un lugar de encuentro y participación conjunta de los diversos miembros de la comunidad educativa en un marco de respeto, afecto y sana convivencia. Convivencia escolar

Participación y vida democrática

Premios, incentivos de carácter protocolar, materiales y artículos de librería, ornamentación, movilización, arriendo de juegos.

NoSi Sala de recursos audiovisuales

PlanificaciónInforme de Evaluación

Orientador

SEP

Conmemoración Efemérides y situaciones propias de la Cultura Escolar

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

01/03/2019

$ 10.000.000

$ 10.000.000

Fecha de Término 24/12/2019

Plan de Gestión de la Convivencia

Plan de Formación Ciudadana

Plan de Apoyo a la Inclusión

Page 41: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Objetivo Estratégico

Promover contextos de convivencia armónica entre los miembros de la comunidad educativa que se enmarquen en un ambiente respetuoso, organizado y seguro al interior del establecimiento.

Estrategia

Implementar un modelo de gestión de la convivencia escolar que favorezca contextos de convivencia armónica entre los miembros de la comunidad educativa.

Page 42: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Objetivo Estratégico

Meta Estratégica

Estrategia

CONVIVENCIA ESCOLAR

Fortalecer y articular procesos de orientación y acompañamiento individual o grupal para responder oportunamente a las necesidades biopsicosociales de los y las estudiantes.

El 100% del Equipo de Convivencia Escolar da respuesta oportuna a las necesidades biopsicosociales de los y las estudiantes mediante el fortalecimiento y articulación de procesos de orientación y acompañamiento.

Implementar procesos de articulación entre las distintas acciones que se vinculan con la orientación y acompañamiento individual o grupalde los y las estudiantes con necesidades biopsicosociales.

OBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Page 43: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Indicadores

Atención de estudiantes

Intervenciones en clima de aula

Variación escala de clima de aula

Planes Requeridos por Normativa

Subdimensión Focalizada

% de estudiantes atendidos por el Equipo de Convivencia Escolar.

N° de intervenciones al grupo curso por el Equipo de Convivencia Escolar.

Resultados encuesta inicial v/s resultado encuesta final.

FormaciónConvivencia escolarParticipación y vida democrática

Plan de Gestión de la Convivencia

Plan de Apoyo a la Inclusión

Plan de Integral de Seguridad Escolar

43

Page 44: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

44

ACCIÓN 24

CONVIVENCIA ESCOLAROBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Apoyo a estudiantes, docentes y familia con el propósito de contribuir al proceso de formación integral de los y las estudiantes, promoviendo su desarrollo personal, afectivo y social, considerando el acompañamiento individual, actividades preventivas, orientación vocacional, entre otros. Formación

Convivencia Escolar

Material de oficina, Material didáctico, Herramientas TICs, Transporte, Colaciones, Reconocimientos, Estímulos educativos, Contratación de servicios de capacitación, Stands de difusión, Horas profesionales.

No definido No

Plan de Orientación

Programa de actividades

Registro de intervención

Tabla de actos y efemérides

Lista de asistencia

Boletín Electrónico Institucional

Orientador

SEP

Orientación Educacional para el desarrollo integral del estudiantado

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

FinanciamientoResponsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

31/03/2019

$ 5.500.000

$ 5.500.000

Fecha de Término 31/12/2019

Plan de Gestión de la Convivencia

Plan de Apoyo a la Inclusión

Page 45: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

45

ACCIÓN 25

Evaluación, acompañamiento y/o derivación a estudiantes inmersos en contextos con altos factores de riesgos, los cuales inciden en su desarrollo bio-psico-social y su trayectoria escolar, por medio de la detección y colaboración de docentes.

FormaciónConvivencia Escolar

Contratación de profesionales, Material de oficina, Material didáctico, Juegos terapéuticos, Transporte, Contratación de servicios.

NoSi No

Registro de atencionesRegistro de visitas domiciliariasDerivaciones de docentesRegistro de observación en aula

Encargado de convivencia

SEP

Acompañamiento Psicosocial a Estudiantes

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

FinanciamientoResponsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

01/03/2019

$ 8.500.000

$ 8.500.000

Fecha de Término 24/12/2019

Objetivo Estratégico

Fortalecer y articular procesos de orientación y acompañamiento individual o grupal para responder oportunamente a las necesidades biopsicosociales de los y las estudiantes.

Estrategia

Implementar procesos de articulación entre las distintas acciones que se vinculan con la orientación y acompañamiento individual o grupalde los y las estudiantes con necesidades biopsicosociales.

Plan de Gestión de la Convivencia

Page 46: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

46

ACCIÓN 26

CONVIVENCIA ESCOLAROBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Diagnóstico, planificación e intervención grupal en cursos focalizados entre los niveles de 5º Básico a 2º Medio que presenten dificultades académicas y conductuales desde estrategias que faciliten la conformación de vínculos positivos, el trabajo en equipo, el empoderamiento y la organización. Se considera la formación a docentes en la gestión de vínculos positivos

FormaciónConvivencia Escolar

Material de oficina, Material didáctico, Recursos TICs, Transporte, Colaciones, Reconocimientos, Material de difusión, Coffee Break, Salidas pedagógicas.

No definido Sala de clases

Registro de intervenciones

Nómina de alumnos participantes

Autorizaciones de apoderados para salidas a terreno

Planificación de actos y efemérides

Registro de reunión o entrevista con docentes

Boletín Electrónico InstitucionalEncargado de convivencia

SEP

Desarrollo de un Clima de Aula Positivo para el Aprendizaje

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

04/03/2019

$ 6.000.000

$ 6.000.000

Fecha de Término 24/12/2019

Plan de Gestión de la Convivencia

Page 47: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

47

ACCIÓN 27

Desarrollo de políticas, prácticas y estrategias que favorezcan el desarrollo socioemocional en estudiantes, apoderados y docentes desde la perspectiva del buen trato y la resolución pacífica de conflictos.

FormaciónConvivencia Escolar

Material de oficina, Material didáctico, Material para talleres, Recursos TICs, Trasnporte, Colaciones, Reconocimientos, Material de difusión, Coffee Break, Salidas pedagógicas, Obras de teatro, Ludotecas escolares, Intervenciones artístisticas y culturales, Capacitación a inspectores.

No definido Sala de clases

Programa de talleresLista de asistenciaInforme de evaluaciónBoletin Electrónico Institucional

Psicólogos

SEP

Estrategias de Promoción del Buen Trato y la Resolución de Conflictos

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

12/06/2019

$ 6.000.000

$ 6.000.000

Fecha de Término 24/12/2019

Objetivo Estratégico

Fortalecer y articular procesos de orientación y acompañamiento individual o grupal para responder oportunamente a las necesidades biopsicosociales de los y las estudiantes.

Estrategia

Implementar procesos de articulación entre las distintas acciones que se vinculan con la orientación y acompañamiento individual o grupalde los y las estudiantes con necesidades biopsicosociales.

Plan de Gestión de la Convivencia

Page 48: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

48

ACCIÓN 28

CONVIVENCIA ESCOLAROBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Implementación de acciones que permitan desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes para que los y las estudiantes adquieran progresivamente criterios para conducir su proyecto de vida, cuidar su salud integral y mantener una relación armónica con su cuerpo y con los otros, en un marco de responsabilidad, tolerancia y respeto.

FormaciónConvivencia Escolar

Material de oficina, Material didáctico, Material para talleres, Recursos TICs, Trasnporte, Colaciones, Reconocimientos, Material de difusión, Coffee Break, Salidas pedagógicas, Obras de teatro, Ludotecas escolares, Intervenciones artístiticas y culturales.

No definido Sala de clases

Programa de talleres

Lista de asistencia

Boletin Electrónico Institucional

Página web

Informe de evaluaciónPsicólogos

SEP

Implementación del Plan de Sexualidad, Afectividad y Género

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

04/06/2019

$ 4.000.000

$ 4.000.000

Fecha de Término 24/12/2019

Plan de Gestión de la Convivencia

Page 49: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

49

ACCIÓN 29

Promover el desarrollo de un cultura preventiva y de autocuidado de manera permanente en la unidad educativa, mediante la elaboración, difusión e implementación del Plan Integral de Seguridad Escolar, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y psicológica de todos(as) los(as) miembros de la comunidad escolar.

FormaciónConvivencia Escolar

Horas prevencionista de riesgo, Horas administrativos, Insumos de enfermería, Material de oficina, Material didáctico, Material de seguridad.

Sala de clases

Plan Integral de Seguridad EscolarBitácora de registro de actividadesRegistro de atención de estudiantes.

Subdirector Administrativo/Encargado de Mantención e Infraestructura

SEP

Fortalecimiento de una cultura de Seguridad y Autocuidado

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

01/03/2019

$ 51.000.000

$ 51.000.000

Fecha de Término 24/12/2019

Objetivo Estratégico

Fortalecer y articular procesos de orientación y acompañamiento individual o grupal para responder oportunamente a las necesidades biopsicosociales de los y las estudiantes.

Estrategia

Implementar procesos de articulación entre las distintas acciones que se vinculan con la orientación y acompañamiento individual o grupalde los y las estudiantes con necesidades biopsicosociales.

Plan de Gestión de la Convivencia

Plan de Integral de Seguridad Escolar

NoSi

Page 50: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

50

ACCIÓN 30

CONVIVENCIA ESCOLAROBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Fortaleciendo acciones que contribuyan a la garantía del derecho a los 12 años establecido en Chile por medio del Programa Educacional Pro Retención, desde un enfoque de derechos y de fortalecimiento comunitario.

FormaciónConvivencia Escolar

Contratación de servicio, Herramientas TICs, Contratación de tallerista, Materiales de talleres, Colaciones, Material de oficina, Material Didáctico.

Sala de clases

Registro de entrevista

Registro de Notas de Estudiantes

Lista de Asistencia a talleres

Documento de entrega de beneficios.

Informe de Evaluación.

Encargado Pro Retención

Proretención

Fortalecimiento de la Retención Escolar

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

FinanciamientoResponsable

Programa

Fecha de Inicio

Pro retención

Total

01/05/2019

$ 15.000.000

$ 15.000.000

Fecha de Término 24/12/2019

Plan de Gestión de la Convivencia

NoSi

Page 51: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología
Page 52: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Objetivo Estratégico

Meta Estratégica

Estrategia 1

Estrategia 2

GESTIÓN DE RECURSOS

Asegurar la implementación del perfeccionamiento/capacitación del personal docente y administrativo basado en un modelo competencias transversales y específicas que componen los principios formativos y educativos de nuestro PEI y que a su vez, detecte las necesidades de mejoramiento continuo.

El 100% de los docentes y asistentes de la educación son evaluados y retroalimentados en su desempeño, detectando las necesidades de perfeccionamiento y formación continua.

Socializar y programar debidamente la implementación de un Plan de Capacitación -interna y externa- de los funcionarios basado en la evaluación de desempeño y en las necesidades institucionales

Elaborar y mantener una visión compartida de la gestión de Recursos Humanos hacia los docentes, administrativos y directivos de la Unidad Educativa. Implementar y socializar un modelo piloto de evaluación de desempeño de los funcionarios basado en competencias.

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1

Page 53: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Indicadores - Estrategia 1

Indicadores - Estrategia 2

Evaluación de competencias

Automatización de procesos

% personal capacitado

Clima laboral

Nivel de competencias

Planes Requeridos por Normativa

Subdimensión Focalizada

% de personal docente y administrativo evaluado de acuerdo a las competencias transversales y especificas

% de Mejora en el tiempo de los procesos en comparación a un año base.

% de personal docente y administrativo capacitado/perfeccionado para fortalecer las competencias evaluadas.

Porcentaje de mejora en la encuesta de clima laboral en comparación a un año base.

% de mejora en las competencias a mejorar segúnla evaluación de Desempeño.

Gestión del personalGestión de los resultados financierosGestión de los recursos educativos

Plan de Apoyo a la Inclusión

Plan de Desarrollo Profesional Docente

53

Page 54: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

54

Estrategia 1

GESTIÓN DE RECURSOSOBJETIVO ESTRATÉGICO 1

Implementación del plan de trabajo de desarrollo docente y de recursos humanos que permita fortalecer las competencias y el mejoramiento de las trayectorias escolares. Realizar capacitación a docentes de aula, educadoras diferenciales y asistentes de la educación en áreas atingentes a las necesidades del establecimiento.

Gestión del personal

ATE, Asesoría externa, directivos, docentes, administrativos, horas profesionales, resmas de papel, prestación de servicios: salones, alimentación, traslado, alojamientos.

Laboratorio

Lista de asistencia a capacitación

contrato empresa externa

boleta de honorario

Unidad de RRHH, Coordinadores PIE, Vicerrectoría

SEP, PIE

Perfeccionamiento y capacitación del personal docente y administrativo

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

PIE

Total

01/03/2019

$ 20.000.000

$ 10.000.000

$ 30.000.000

Fecha de Término 30/12/2019

NoSi

Objetivo Estratégico

Asegurar la implementación del perfeccionamiento/capacitación del personal docente y administrativo basado en un modelo competencias transversales y específicas que componen los principios formativos y educativos de nuestro PEI y que a su vez, detecte las necesidades de mejoramiento continuo.

Plan de Apoyo a la Inclusión

Plan de Desarrollo Profesional Docente

ACCIÓN 31

Page 55: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

55

Estrategia 1ACCIÓN 32

Instalar modelos de evaluación de desempaño basado en competencias y estrategias de sensibiización para la comunidad educativa respecto a las competencias transversales.

Gestión del personal

Software, PC, Proyector, materiales de oficina, resma de papel, profesional de apoyo, alimentación.

No

Informe de evaluación de desempeño

Carta Gantt Plan de trabajo

Plan de Recursos Humanos

Unidad de Recursos Humanos

SEP

Evaluación de Desempeño Basado en Competencias

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

01/03/2019

$ 2.000.000

$ 2.000.000

Fecha de Término 23/12/2019

Estrategia 1 Estrategia 2

Elaborar y mantener una visión compartida de la gestión de Recursos Humanos hacia los docentes, administrativos y directivos de la Unidad Educativa. Implementar y socializar un modelo piloto de evaluación de desempeño de los funcionarios basado en competencias.

Elaborar y mantener una visión compartida de la gestión de Recursos Humanos hacia los docentes, administrativos y directivos de la Unidad Educativa. Implementar y socializar un modelo piloto de evaluación de desempeño de los funcionarios basado en competencias.

Plan de Desarrollo Profesional Docente

No definido

Page 56: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

56

Fortalecer el incentivo del desempeño según el reglamento de incentivo en base al cumplimiento de metas y resultados educativos (eficiencia interna, mediciones, estandarizadas y asistencia) a fin de mejorar los resultados de aprendizaje y enseñanzahacia los alumnos. Gestión del personal

Remas de papel, equipo directivo, computadores, profesionales de apoyo, traslado

Laboratorio

Informe de resultados de mediciones estandarizadas

Informe trimestral de asistencia de los alumnos

Rector

SEP

Incentivo al Desempeño

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Pro retención

Total

01/03/2019

$ 16.000.000

$ 8.000.000

$ 24.000.000

Fecha de Término 24/12/2019

NoSi

Ninguno

Estrategia 1

GESTIÓN DE RECURSOSOBJETIVO ESTRATÉGICO 1

Objetivo Estratégico

Asegurar la implementación del perfeccionamiento/capacitación del personal docente y administrativo basado en un modelo competencias transversales y específicas que componen los principios formativos y educativos de nuestro PEI y que a su vez, detecte las necesidades de mejoramiento continuo.

ACCIÓN 33

Page 57: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

57

NoSi

Automatización de procedimientos y el apoyo externo para el reclutamiento de los reemplazos docentes y no docentes; el diseño e implementación de una nueva política de remuneraciones, retribución e incentivos a fin de lograr los objetivos de aprendizaje se requiere que el personal cuente con los servicios y procedimientos que faciliten su desempeño laboral .

Gestión del personal

Software gestión de personal, horas personal, PC, resmas de papel, textos, alimentación, traslado, Asesoría externa para reclutamiento y selección de profesionales docentes y no docentes.

Laboratorio

Contratos de personal y empresa externa

boleta de honorarios

liquidacion de sueldo

softwares

factura de compra de equipamiento

documento nueva politica de remuneraciones

Unidad de Recursos Humanos

SEP

Implementación de Política de Recursos Humanos

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

Subvención GeneralSEP

Total

01/03/2019

$ 10.000.000

$ 24.000.000

$ 34.000.000

Fecha de Término 24/12/2019

Plan de Desarrollo Profesional Docente

Estrategia 2ACCIÓN 34

Estrategia 1 Estrategia 2

Elaborar y mantener una visión compartida de la gestión de Recursos Humanos hacia los docentes, administrativos y directivos de la Unidad Educativa. Implementar y socializar un modelo piloto de evaluación de desempeño de los funcionarios basado en competencias.

Elaborar y mantener una visión compartida de la gestión de Recursos Humanos hacia los docentes, administrativos y directivos de la Unidad Educativa. Implementar y socializar un modelo piloto de evaluación de desempeño de los funcionarios basado en competencias.

Page 58: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

58

Generar un sistema de medición de clima laboral, desarrollar un manual de buenas practicas laborales, difundir del reglamento interno e implementar capacitaciones para el desarrollo del liderazgo de las jefaturas en funcion de instalar un ambiente de trabajo colaborativo entre el personal caracterizado por relaciones de ayuda confianza y apoyo mutuo ante los desafios educativos.

Gestión del personal

Asesoría externa, Impresión y difusión de Manual de buenas prácticas laborales, Impresión y difusión de Reglamento Interno, paneles para trabajo en equipo, insumos para trabajo en equipo

No

Contratos de prestación de servicios

Encuesta de satisfacción

Informe de percepción laboral

Cronograma de trabajoUnidad de Recursos Humanos

SEP

Fortalecimiento del clima laboral colaborativo

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

04/03/2019

$ 7.000.000

$ 7.000.000

Fecha de Término 24/12/2019

NoSi

Ninguno

Estrategia 2

GESTIÓN DE RECURSOSOBJETIVO ESTRATÉGICO 1

Objetivo Estratégico

Asegurar la implementación del perfeccionamiento/capacitación del personal docente y administrativo basado en un modelo competencias transversales y específicas que componen los principios formativos y educativos de nuestro PEI y que a su vez, detecte las necesidades de mejoramiento continuo.

ACCIÓN 35

Page 59: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología
Page 60: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Objetivo Estratégico

Meta Estratégica

Estrategia 1

Estrategia 2

GESTIÓN DE RECURSOS

Garantizar una gestión presupuestaria y financiera sustentable, compatible con el sistemático mejoramiento de la infraestructura y la correcta implementación de recursos educativos innovadores, que faciliten el aprendizaje de los estudiantes y el desarrollo de las funciones institucionales y pedagógicas del establecimiento.

El 100% del equipo directivo genera acciones conforme a las fuentes de financiamiento de manera correcta y oportunamente percibidas, planificadas y monitoreadas en un modelo informático de gestión presupuestaria y financieracompatible con el PME

Poner en marcha un plan Maestro de Desarrollo de Infraestructura que se adecúe a las exigencias normativas de la LGUC y del MINEDUC, buscando mejoramientos que estimulen y favorezcan el proceso de Enseñanza - Aprendizaje

Retroalimentar sistemáticamente al equipo directivo basado en un modelo y herramienta de planificación, gestión presupuestaria y de control financiero según las distintas fuentes de financiamiento

OBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Page 61: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Planes Requeridos por Normativa

Plan de Gestión de la Convivencia

Plan de Apoyo a la Inclusión

Plan de Desarrollo Profesional Docente

Indicadores - Estrategia 1

Indicadores - Estrategia 2

Préstamo de Libros

Asistencia Escolar

Uso de Laboratorio

Matrícula Promedio

Presupuesto PME

Recursos Financieros

Uso de Recursos

Subdimensión Focalizada

% de préstamo de libros a los estudiantes y funcionarios.

% de Mejora en el tiempo de los procesos en comparación a un año base.

% de Profesores que utilizan los recursos informáticos en sus cales y/o laboratorios.

Porcentaje de mejora en la encuesta de clima laboral en comparación a un año base.

% de mejora en las competencias a mejorar segúnla evaluación de Desempeño.

% de recursos financieros ejecutados

Percepción de los diferentes estamentos del uso de los recursos financieros

Gestión del personalGestión de los resultados financierosGestión de los recursos educativos

61

Page 62: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

62

Estrategia 1

GESTIÓN DE RECURSOSOBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Objetivo Estratégico

Garantizar una gestión presupuestaria y financiera sustentable, compatible con el sistemático mejoramiento de la infraestructura y la correcta implementación de recursos educativos innovadores, que faciliten el aprendizaje de los estudiantes y el desarrollo de las funciones institucionales y pedagógicas del establecimiento.

ACCIÓN 36

Garantizar un acceso expedito a las plataformas institucionales y a los recursos educativos digitales mediante la implementación de una moderna infraestructura de red, que permita favorecer el trabajo administrativo y pedagógico de los(as) docentes y el uso de los recursos TIC por parte de los estudiantes.

Gestión de los recursos educativos

Hardware computacional, capacitaciones, unidades educativas y administrativas, profesional informático, impresora, papel, fotocopias, computador, proyector, mobiliario.

Laboratorio

Informe mensual de uso

Plan de uso

Plan de acción departamento de Informática.

Jefe Dpto. de informática y control de gestión

SEP

Mejoramiento de la infraestructura de red y equipamiento TIC

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

07/01/2019

$ 23.190.000

$ 23.190.000

Fecha de Término 31/12/2019

NoSi

Plan de Gestión de la Convivencia

Plan de Desarrollo Profesional Docente

Page 63: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

63

Estrategia 1ACCIÓN 37

Estrategia 1 Estrategia 2

Poner en marcha un plan Maestro de Desarrollo de Infraestructura que se adecúe a las exigencias normativas de la LGUC y del MINEDUC, buscando mejoramientos que estimulen y favorezcan el proceso de Enseñanza - Aprendizaje.

Retroalimentar sistemáticamente al equipo directivo basado en un modelo y herramienta de planificación, gestión presupuestaria y de control financiero según las distintas fuentes de financiamiento.

NoSi

Implementar un Laboratorio de Computación moderno e innovador, incorporando un diseño contemporáneo a nivel de Espacios, Mobiliario y Recursos TIC, con el fin de facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje en los niveles de NT1 a NM4. Gestión de los recursos educativos

Unidades educativas y administrativas, profesional informático, impresora, papel, fotocopias, computador, robot, Tablet, pizarra digital, software educativo, mobiliario.

Laboratorio

Proyecto de implementación de laboratorio de computación

Cronograma de trabajo

Plan de acción de Informática 2019

Jefe dpto. de Informática y control de gestión

SEP

Laboratorio TIC Moderno e Innovador

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

FinanciamientoResponsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

07/01/2019

$ 27.000.000

$ 27.000.000

Fecha de Término 31/12/2019

Plan de Gestión de la Convivencia

Plan de Apoyo a la Inclusión

Page 64: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

64

Estrategia 1

GESTIÓN DE RECURSOSOBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Objetivo Estratégico

Garantizar una gestión presupuestaria y financiera sustentable, compatible con el sistemático mejoramiento de la infraestructura y la correcta implementación de recursos educativos innovadores, que faciliten el aprendizaje de los estudiantes y el desarrollo de las funciones institucionales y pedagógicas del establecimiento.

ACCIÓN 38

Mejorar las condiciones físicas y materiales en las que se desarrollan los procesos de enseñanza-aprendizaje, brindando comodidad y seguridad a los miembros de la comunidad educativa

Gestión de los recursos educativos

Contratación de empresa externa para servicios de mejoramiento y remodelacíon de instalaciones; remodelación de mobiliario escolar para salas y espacios educativos, mobiliario para equipo directivo y docentes, construcción, equipamiento de sala multimedia y remodelacion de laboratorios; compra de lockers para estudiantes.

Laboratorio

Plan de mantención en infraestructura 2019

Contrato de Obras

Permisos Municipales

Acta de recepción de obras de construcción y/o mantención de infraestructura.

Encargado de Departamento de Mantención e Infraestructura

SEP

Mejoramiento de la infraestructura, el equipamiento y mobiliario del establecimiento

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

Subvención General

Mantenimiento

SEP

Total

01/03/2019

$ 10.000.000

$ 20.000.000

$ 50.000.000

$ 80.000.000

Fecha de Término 24/12/2019

NoSi

Ninguno

Page 65: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

65

Estrategia 1ACCIÓN 39

Estrategia 1 Estrategia 2

Poner en marcha un plan Maestro de Desarrollo de Infraestructura que se adecúe a las exigencias normativas de la LGUC y del MINEDUC, buscando mejoramientos que estimulen y favorezcan el proceso de Enseñanza - Aprendizaje.

Retroalimentar sistemáticamente al equipo directivo basado en un modelo y herramienta de planificación, gestión presupuestaria y de control financiero según las distintas fuentes de financiamiento.

NoSi

Diseñar e implementar un sistema de seguimiento y control del mejoramiento educativo de los estudiantes que hacen uso de los recursos de la biblioteca CRA. Fortalecer el vinculo entre los recursos educativos de la biblioteca CRA y las actividades pedagogicas y recreativas. Gestión de los recursos educativos

Programas EIRP, TIC, capacitación del uso del sistema EIRP, PC, Resmas de Papel, Proyector, Profesional de Apoyo

Laboratorio

Plan de Trabajo Biblioteca CRA

Registro de préstamo de libros

Registro estadístico del uso de material CRA

Equipo Biblioteca CRA

SEP

Biblioteca escolar CRA

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

FinanciamientoResponsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

01/03/2019

$ 5.000.000

$ 5.000.000

Fecha de Término 24/12/2019

Ninguno

Page 66: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

66

Estrategia 1

GESTIÓN DE RECURSOSOBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Objetivo Estratégico

Garantizar una gestión presupuestaria y financiera sustentable, compatible con el sistemático mejoramiento de la infraestructura y la correcta implementación de recursos educativos innovadores, que faciliten el aprendizaje de los estudiantes y el desarrollo de las funciones institucionales y pedagógicas del establecimiento.

ACCIÓN 40

Adquisición de material didáctico y adecuación de espacios para implementar en todos los ámbitos y/o ejes de los distintos niveles educativos, con el fin de mejorar el desarrollo del proceso de aprendizaje.

Gestión de los recursos educativos

Equipamiento de apoyo pedagógico, materiales y recursos de aprendizaje, implementos de laboratorio, diferentes recursos didácticos en apoyo de las asignaturas.

Laboratorio

Factura de compras

Planificación de clases

Subdirector Académico

SEP

Recursos para la Innovación Pedagógica

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

FinanciamientoResponsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

04/03/2019

$ 56.000.000

$ 56.000.000

Fecha de Término 24/12/2019

NoSi

Ninguno

Page 67: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

67

Estrategia 2ACCIÓN 41

Estrategia 1 Estrategia 2

Poner en marcha un plan Maestro de Desarrollo de Infraestructura que se adecúe a las exigencias normativas de la LGUC y del MINEDUC, buscando mejoramientos que estimulen y favorezcan el proceso de Enseñanza - Aprendizaje.

Retroalimentar sistemáticamente al equipo directivo basado en un modelo y herramienta de planificación, gestión presupuestaria y de control financiero según las distintas fuentes de financiamiento.

NoSi

Monitoreo y seguimiento a la implementación del marco presupuestario considerando las distintas fuentes de financiamiento, que permitan fortalecer la trayectoria escolar.

Gestión de los resultados financieros

Software de gestión, Equipo de Finanzas, Sostenedor, Rector

No

Informe de seguimiento

Registro de Marco Presupuestario

Encargado PME/encargado Presupuesto

SEP

Gestión de Monitoreo al Presupuesto PME

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

01/03/2019

$ 2.000.000

$ 2.000.000

Fecha de Término 24/12/2019

Ninguno

Page 68: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

68

Estrategia 2

GESTIÓN DE RECURSOSOBJETIVO ESTRATÉGICO 2

Objetivo Estratégico

Garantizar una gestión presupuestaria y financiera sustentable, compatible con el sistemático mejoramiento de la infraestructura y la correcta implementación de recursos educativos innovadores, que faciliten el aprendizaje de los estudiantes y el desarrollo de las funciones institucionales y pedagógicas del establecimiento.

ACCIÓN 42

Elaboración de un plan anual con propuesta de un presupuesto participativo vinculado a centros de responsabilidades que propenda a dar solución a problemas de la propia organización, fortaleciendo la capacidad interna en cuanto a la ejecución de los recursos y para favorecer el mejoramiento de los aprendizajes.

Gestión de los resultados financieros

Software de gestión, horas de profesional contable, materiales de oficina, toner, impresora, proyector.

Laboratorio

Informe de Presupuesto

Reporte de ejecución del PME

Subdirector de Administración y Finanzas

SEP

Elaboración de Presupuesto Participativo

Subdimensión

Recursos necesarios

Planes requeridos por normativa

ATE TIC

Medios de Verificación

Financiamiento

Responsable

Programa

Fecha de Inicio

SEP

Total

01/03/2019

$ 20.000.000

$ 20.000.000

Fecha de Término 24/12/2019

NoSi

Ninguno

Page 69: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología
Page 70: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

Modelo de Calidad de la Gestión Escolar

Las dimensiones contenidas en el PME que son abordadas durante los cuatro años:

Page 71: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

El Plan de Mejoramiento Educativo (PME) es el instrumento que materializa el Modelo de Gestión de la Calidad a partir de lo definido en el PEI que es central en el proceso, puesto que orienta y da sentido de pertinencia a dicho modelo y a las acciones que se desarrollan para mejorar. (*)

PME con acciones integradas de los planes requeridos por normativa, en las cuatro dimensiones, para la concreción del PEI

Modelo de la calidad de la gestión de la educación

PEI como movilizador de la gestión educativa

(*) Fuente: Plan de Mejoramiento Educativo 2017

Vinculación del Proyecto Educativo Institucional (PEI) con el Modelo de Gestión de la Calidad de la Educación

PEI

Gestión Escolar

PME

Page 72: Plan Mejoramiento Educativo 2019 · Si No Laboratorio Lista de Asistencia Acta de reunión Plan de trabajo anual Informe de evaluación Jefe Técnico SEP Intercambio de Metodología

www.colegioandresbello.cl