plan operativo hass peru s.a. 2015

Upload: sussy

Post on 04-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

FDGSGSD

TRANSCRIPT

HASS PERU S.A.

EVALUACIONES MDICAS PREOCUPACIONALES

PLAN OPERATIVO

2015

INTRODUCCINEn avance tecnolgico en los ambientes laborales en las ltimas dcadas ha tenido lugar importante, los cuales, junto con la rpida globalizacin, han transformado el trabajo para muchas personas en todo el mundo. Los efectos de dichos cambios en la Servicio de Salud Ocupacional (SSO) tambin han sido notorios. En algunos casos, se han reducido o eliminado peligros y riesgos ms tradicionales, por ejemplo, a travs de la automatizacin industrial, pero las nuevas tecnologas tambin han creado nuevos riesgos. Segn las recomendaciones de la Organizacin Mundial de Salud (OMS), es preciso adoptar medidas para reducir al mnimo las diferencias que existen entre los diversos grupos de trabajadores en lo que respecta a los niveles de riesgo y el estado de salud. Deber prestarse particular atencin a los sectores econmicos de alto riesgo y a los sectores desatendidos y vulnerables de la poblacin activa. Asimismo, se debern establecer programas concretos en materia de seguridad y salud en el trabajo para el personal sanitario.

Las enfermedades relacionadas al trabajo estn causadas por la exposicin a agentes qumicos, biolgicos, ergonmicos, psicosociales y a riesgos fsicos en los ambientes de trabajo. En muchos casos, las enfermedades relacionadas al trabajo son graves e incapacitantes, pero dos circunstancias permiten prevenirlas con facilidad: en primer lugar, sus agentes causales pueden identificarse, medirse y controlarse; en segundo lugar, las poblaciones expuestas suelen ser de fcil acceso y se pueden vigilar y tratar con regularidad.

Una de las actividades del Servicio de Salud Ocupacional (SSO) es la vigilancia de la salud de los trabajadores, que debe de abarcar todas las evaluaciones necesarias para proteger el estado de salud en la poblacin laboral, ya que la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores son de fundamental importancia para los propios trabajadores y sus familias, y tambin para la productividad, la competitividad y la sostenibilidad de las empresas y, por ende, para las economas del pas.

Por todo lo anteriormente mencionado, El Examen de Salud Preocupacional en HASS PERU S.A., es de suma importancia, siendo este el conjunto de intervenciones mdico-preventivas que se practican a cada uno de sus trabajadores de acuerdo con las caractersticas de la exposicin y de los daos potenciales en sus puestos de trabajo.I. GENERALIDADES1.1 EMPRESA:HASS PERU S.A.1.2 TIPO DE EVALUACIONES:PREOCUPACIONALES1.3 DEPARTAMENTO:LA LIBERTAD1.4 PROVINCIA :VIRU1.5 DISTRITO:CHAO1.6 EMPRESA CONSULTORA:Lezama Consultores de Salud Ocupacional SCRL1.7 GERENTE GENERAL:Dra. Betty Zavaleta Justiniano1.8 DURACIN:FEBRERO - MARZO 2015

II. PLANIFICACION

2.1. OBJETIVO GENERAL:

Recopilar y producir informacin sobre el estado de la salud de los trabajadores a partir de reconocimientos mdicos diseados, teniendo en cuenta las caractersticas del trabajador, condiciones de trabajo y riesgos especficos a que ser sometido, cumpliendo as con la obligatoriedad de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento. Y la normatividad relacionada. Ley N 29783, 2011. Art. 36b, 36f, 49d, 79e.

2.2. OBJETIVOS ESPECFICOS:

a. Evaluar el estado de salud de los trabajadores previamente a la exposicin laboral y realizar en ellos pruebas que permitan detectar precozmente los trastornos con el fin de determinar las conductas a seguir.b. Detectar la ocurrencia y distribucin de las enfermedades profesionales, y las relacionadas con el trabajo.c. Reconocer los factores causales o condicionantes asociados al origen de los principales problemas de salud.d. Planear los programas de salud del trabajador

2.3. ALCANCELa evaluacin abarcar a todos los trabajadores que estn ingresando a laborar en la empresa HASS PERU S.A.

2.4. BASE LEGAL Decreto Supremo N008-2010-TR, Modifican el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo y Aprueban Formularios. Resolucin Ministerial N480-2008/MINSA, aprueba NTS N 68-MINSA/DGSP-V.1 Norma Tcnica de Salud que establece el Listado de Enfermedades Profesionales. Resolucin Ministerial N312-2011/MINSA. Protocolos de exmenes mdicos ocupacionales y guas de diagnstico de los exmenes mdicos obligatorios por actividad. Resolucin Ministerial N313-2011/MINSA. Aprueban Norma tcnica que establece los exmenes mdicos ocupacionales para los estibadores terrestres y transportistas manuales. Ley N29783, 2011. LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. GEMO-001/Guas de Evaluacin Mdico Ocupacional. GEMO-002/Gua Tcnica para Evaluacin Psicolgica Ocupacional.

III. METODOLOGIA

3.1. DESCRIPCION DEL SERVICIO: El servicio consiste en realizar exmenes preocupacionales, a 249 trabajadores que ingresarn a laborar en la empresa HASS PERU S.A., dando cumplimento a la normativa legal nacional. Servicio planificado en 5 FASES de trabajo, secuenciados. (Anexo N1)

3.2. POBLACION OBJETIVOLa poblacin est constituida por 249 postulantes de la Empresa HASS PERU S.A.

3.3. LUGAR DE EJECUCINLos exmenes para los postulantes, se llevarn a cabo en las Instalaciones de la Empresa HASS PERU S.A.

3.4. DURACIN: FECHA DE INICIO: 25 de Febrero 2015FECHA PROBABLE DE TRMINO: 27 de Marzo 2015

3.5. CRONOGRAMAS:CRONOGRAMA DE EJECUCIN DE FASES Y ACTIVIDADES

EVALUACIONES MDICAS PREOCUPACIONALES- EMPRESA HASS PERU S.A.

TURNOFECHA Y HORAFEBREROMARZO

ATENCIONES EN PLANTA 2526272927

MAANA7 am - 8 am10101013REZAGADOS

8 am - 9 am101013

9 am - 10 am101013

10 am - 11 am101010

11 am 12 pm-101010

TARDE12 pm 1 pm-101010

1 pm 2 pm-101010

2 pm 3 pm-101010

TOTAL10808089-

3.6. HORARIO DE TRABAJOEl horario de atencin ser de 7:00am a 3:00 pm

3.7. ATENCIONES y TIEMPOS DE ATENCINN promedio de trabajadores atendidos por HORA en los diferentes consultorios y exmenes auxiliares es de 10 a 13 personas. Teniendo una atencin de 80 a 89 trabajadores por da, considerando un flujo continuo.

El tiempo mximo de consulta para un trabajador cuyo protocolo exigiese la totalidad de exmenes: Admisin, Entrevista de Enfermera, Triaje, Consulta mdica y psicologa ser de 45 minutos.

3.8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:NFASES Y ACTIVIDADES A REALIZARFECHASCOORDINACION/EMPRESARESPONSABLE

01ANLISIS DOCUMENTAL, DEFINICIN DE OBJETIVOS Y COMPROBACIONES PREVIAS.------Encargada de Recursos HumanosSandy Vera BernuiDra. Betty Zavaleta Justiniano

- RESPONSABLES Y DISEO10/02/2015

- RECONOCIMIENTO DE RIESGOS10/02/2015

02PREPARACIN Y REDACCIN DE UN PROTOCOLO------Encargada de Recursos HumanosSandy Vera BernuiDra. Betty Zavaleta Justiniano

- SENSIBILIZACIN Y SOCIALIZACIN: Reunin de informacin: comit, sindicato, trabajador19/02/2015------Dra. Betty Zavaleta Justiniano

03REALIZACIN DE LOS EXMENES MDICOS.------Lic. Lisset Passiuri NoriegaLic. Diana Duran Castro

Encargada de Recursos HumanosSandy Vera BernuiLic. Diana Duran Castro

Personal de Campaa

- Visita de ambientes adecuados para evaluar17/02/2015

- Instalacin de los equipos y materiales25/02/2015

- Toma de muestra para Laboratorio25, 26,27 y 28/02/2015; 27/03/2015

- Entrevista de Enfermera (Triaje)25, 26,27 y 28/02/2015; 27/03/2015

- Evaluacin Psicolgica25, 26,27 y 28/02/2015; 27/03/2015

- Evaluacin Mdica25, 26,27 y 28/02/2015; 27/03/2015

04ANLISIS DE RESULTADOS.01 al 20/04/2015------Dra. Betty Zavaleta Justiniano

05COMUNICACIN DE RESULTADOS Y PROPOSICIN DE ACCIONES28/04/2015 y 06/05/2015Encargada de Recursos HumanosSandy Vera BernuiMdicos evaluadores

Dra. Betty Zavaleta Justiniano

3.9. DEL TIPO DE EXMENES.Los exmenes han sido determinados segn el Anlisis documental del documento de Identificacin de Peligros y Evaluacin de Riesgos de la Empresa (IPER), definicin de objetivos y comprobaciones previas que forman parte de la 1 Fase de trabajo, que nos permiti elaborar los PROTOCOLOS DE ATENCIN POR PUESTO DE TRABAJO de la Empresa HASS PERU S.A.

Las ESPECIFICACIONES TCNICAS DE LA EVALUACIN se detallan en el (Anexo 2)a) Examen Clnico: Entrevista de enfermera Entrevista mdica Examen fsico mdicob) Exmenes de Laboratorio Hemograma completo Grupo sanguneo y Factor RH Examen de Orina completa

c) Exmenes complementarios especficos de acuerdo al IPER: Valoracin msculo esqueltico Evaluacin oftalmolgica Evaluacin psicolgica Exmenes de laboratorio: Creatinina, Dosaje de Colinesterasa

3.10. CONTROL DE CALIDAD El control de calidad del examen mdico es responsabilidad permanente de Lezama Consultores de Salud Ocupacional S.R.L.

Se cumplir con la visita previa de verificacin de ambientes, materiales y equipos que aseguren el buen funcionamiento, la calidad y cantidad para una efectiva atencin; para dicho acto la Empresa HASS PERU S.A. podr hacer participar a los tcnicos o supervisores que crea conveniente.

Lezama Consultores de Salud Ocupacional S.R.L. alcanza en los Anexos los documentos sustentatorios de calibracin o de ltimo mantenimiento del equipo u otros que juzgue convenientes, as como alcanzar los documentos que respalden la competencia y eficiencia de su personal.

Los reportes, fichas, resultados y recomendaciones sern alcanzados al finalizar la evaluacin.

3.11. RECURSOS

Institucionales: Empresa HASS PERU S.A. Lezama Consultores de Salud Ocupacional S.C.R.L.

Humanos Mdico asesor:Dra. Betty Zavaleta Justiniano Jefe de Campaa:Canti: 1 Mdicos evaluadores:Cant: 4 Licenciadas en enfermera:Cant 2 Lic. Psicologa:Canti: 1 Tcnico de Enfermera:Cant: 1 Tcnico de Laboratorio:Cant: 2 Ingeniero de Sistemas:Cant: 1Materiales y Equipos: Material e insumos administrativos Material e insumos mdicos. Equipo de evaluacin mdica. Equipos para exmenes especiales. Equipo y material de Laboratorio.

3.11. REPORTE Y ESTADSTICAS

Lezama Consultores registrar la data de los exmenes realizados en la Empresa HASS PERU S.A., entregando en medio magntico, la DATA VIRTUAL del examen mdico preocupacional y sus resultados.

Se entregar una constancia de APTITUD de cada trabajador evaluado, de acuerdo al puesto de trabajo que desempea.

En fsico, se alcanzar las Historias Clnicas de cada trabajador al servicio de Salud Ocupacional con la ficha de examen mdico y los resultados de los exmenes auxiliares. En caso que la empresa no cuente con rea mdica Lezama Consultores de Salud Ocupacional S.C.R.L. resguardar las historias clnicas segn reglamento de la Ley N29783, 2011. LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Se entregar una hoja resumen con el resultado de todas las evaluaciones mdicas y exmenes auxiliares de forma individual a cada trabajador, para dar conformidad a la Ley.

Se elaborar y entregar un Informe Final, con la exposicin de cuadros estadsticos que reflejarn las patologas ms frecuentes (morbilidad), sealando las conclusiones y recomendaciones pertinentes.

IV. ANEXOS

ANEXO N 1FASES DE TRABAJOEVALUACIONES MDICAS PREOCUPACIONALES EMPRESA HASS PERU S.A.

El examen de salud es una de las herramientas para velar por la salud individual de los trabajadores y para aportar datos tanto a nivel interno (equipo preventivo de la empresa) como externo (responsables de salud a nivel regional o nacional) en aras a la mejora continua de las condiciones de vida y de trabajo de la poblacin trabajadoraLas etapas para desarrollar los exmenes mdicos en vigilancia de la salud son:

FASE N 1: Anlisis documental, definicin de objetivos y comprobaciones previas. Se realiz la evaluacin de riesgos de la empresa en los que se basaron los criterios de aplicacin del protocolo (poblacin expuesta por nivel de exposicin). Se realiz el anlisis de la legislacin aplicable a los riesgos detectados con lo que se determinaron las exigencias legales mnimas. Se realiz el anlisis documental especfico para decidir qu efectos se van a vigilar y con qu mtodos, las condiciones personales o caractersticas fisiolgicas que requerirn de una actuacin especial; los criterios diagnsticos y de aptitud que se van a utilizar y, finalmente, qu acciones se emprendern dependiendo del resultado del reconocimiento.

FASE N 2: Preparacin y redaccin de un protocolo.

Objetivos concretos del protocolo. Definicin del problema en trminos de nivel de exposicin y caractersticas de la poblacin expuesta. Criterios diagnsticos y de aptitud. Tipos y periodicidad de los reconocimientos. Descripcin y justificacin del contenido del reconocimiento en funcin del tipo y de los objetivos concretos. Normas para la realizacin del reconocimiento mdico, incluyendo las condiciones de realizacin de las pruebas complementarias. Conducta a seguir en funcin del resultado del mismo. Necesidades humanas, tcnicas y financieras. Bibliografa ms relevante y legislacin aplicable. Hoja de recogida de datos.

FASE N 3: Realizacin de los exmenes mdicos.

Una vez ajustados a los objetivos del protocolo los recursos humanos y materiales, se realizarn los exmenes mdicos cuidando de su estricto cumplimiento, estableciendo una programacin de atencin al personal que labora en planta, en flota y almacn de acuerdo a sus horarios.

FASE N 4: Anlisis de resultados.Se realizar el Estudio clnico-individual y anlisis epidemiolgico de los datos desde un punto de vista colectivo.

FASE N 5: Comunicacin de resultados y proposicin de acciones. Informacin y recomendaciones al trabajador. Comunicacin y discusin de los datos colectivos con el conjunto del servicio de prevencin y con los representantes de los trabajadores. Proposicin a la empresa de acciones de mejora a nivel individual y colectivo Reevaluacin en su caso de los riesgos del puesto de trabajo. Revisin y perfeccionamiento del protocolo

ANEXO N 2ESPECIFICACIONES TCNICAS DE LA EVALUACIN

El examen consta de lo siguiente:1. Admisin del trabajadorEstar a cargo de la responsable de la Campaa, Lic en enfermera, quin registrar los datos generales de ingreso a la data de informacin, as como la impresin del flujo de exmenes que deber desarrollar de acuerdo al protocolo establecido teniendo en cuenta el puesto de trabajo que desempea.

2. Triaje Estar a cargo de un personal Tcnico de Enfermera, quien se encargara de tomar las funciones vitales, medidas antropomtricas, agudeza visual y test de discriminacin de colores.

3. Entrevista ocupacionalSer realizada la consignacin de los datos contemplados en el formato Historia clnica. Dicho documento comprende filiacin, historia ambiental, historia pre ocupacional, historia de antecedentes familiares, historia ocupacional, hbitos y aficiones; antecedentes mdicos en la historia familiar, resumen de antecedentes de orden mdico, exposicin a factores de riesgos, llenado de datos de triaje en la data virtual.

4. Evaluacin Psicolgica:Estar a cargo de un psiclogo capacitado, quien se encargar de realizar las evaluaciones. Area cognitiva:atencin, presentacin, conciencia, clculo, memoria, lenguaje, pensamiento y coordinacin visomotriz. Instrumento: observacin y test Minimental. Nivel intelectual: Instrumento: test de Inteligencia: Barsit y WPSS.rea Personalidad:evaluacin de los rasgos de la personalidad, capacidad para afrontar situaciones adversas, autoestima, motivacin, rasgos de ansiedad y estrs.Instrumento: Test proyectivo Persona Bajo la Lluvia.

5. Examen fsico y Evaluacin mdica

El mdico realizar examen fsico y clnico de acuerdo a las especificaciones de los tems consignados en la hoja de examen anotando: Descripcin de los hallazgos o anormalidades. Descripcin de Exmenes Auxiliares. Diagnsticos. Informe individualizado a cada trabajador. Firma y huella digital de la hoja de flujo o Ruta, dando conformidad y aceptacin a los exmenes que se le han realizado.

6. Exmenes auxiliares

TOMA DE MUESTRAS DE LABORATORIOLas muestras sanguneas sern tomadas por el personal de laboratorio. El paciente dejar muestras biolgicas (orina) para los anlisis respectivos.