planeacion español jazmin

6
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA PLAN DE SECUENCIA NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN Jazmin Posadas Quintero ESCUELA TELESECUNDARIA "DR. IGNACIO CHAVEZ" CLAVE 21ETV0259E GRADO GRUPO “B” FECHA 11-15 de Marzo de 2013 ASIGNATURA ESPAÑOL ENFOQUE Comunicativo – funcional y sociocultural ÁMBITO ESTUDIO BLOQUE 4 La aventura de leer la realidad PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio. TIPO DE TEXTO Expositivo TEMA DE REFLEXIÓN Adaptación del lenguaje en función del entrevistado. APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica las características de las entrevistas y su función como fuente de información. Respeta la integridad del entrevistado durante la entrevista y al elaborar el informe de ésta. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México CONTENIDOS/ TEMA ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTO EVALUACIÓN Secuencia 10 Si de preguntar se trata Sesión 1 Introducción a la entrevista QUE LOS ALUMNOS: Escriban en su libreta la información que tienen sobre la entrevista, la forma en la que se realiza y mediante Tómbola Libreta Escrito Contenido Opinión

Upload: vany098

Post on 11-Aug-2015

38 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeacion  español jazmin

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

PLAN DE SECUENCIANOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN Jazmin Posadas QuinteroESCUELA TELESECUNDARIA "DR. IGNACIO CHAVEZ" CLAVE 21ETV0259EGRADO 2º GRUPO “B” FECHA 11-15 de Marzo de 2013ASIGNATURA ESPAÑOL ENFOQUE Comunicativo – funcional y sociocultural

ÁMBITOESTUDIO

BLOQUE4 La aventura de leer la realidad PRÁCTICA

SOCIAL DEL LENGUAJE

Elaborar reportes de entrevistacomo documentos de apoyoal estudio.

TIPO DE TEXTO Expositivo TEMA DE REFLEXIÓN

Adaptación del lenguaje en función del entrevistado.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Identifica las características de las entrevistas y su función como fuente de información. Respeta la integridad del entrevistado durante la entrevista y al elaborar el informe de ésta.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México

CONTENIDOS/ TEMA ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTO EVALUACIÓN

Secuencia 10Si de preguntar se trata

Sesión 1Introducción a la entrevista

QUE LOS ALUMNOS:

Escriban en su libreta la información que tienen sobre la entrevista, la forma en la que se realiza y mediante la tómbola expresen al grupo lo escrito

Escuchen un comics con la información sobre “que es entrevista, componentes y tipos de entrevista. Escriban en su libreta lo más importante de la información.

Integren equipos de 6 integrantes mediante la técnica memorización de palabras, lean y analicen

TómbolaLibreta

ComicsLibreta

Escrito

Escrito

ContenidoOpinión

Contenido

Page 2: Planeacion  español jazmin

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

Sesión 2Importancia de la entrevista

diferentes entrevistas que les proporcionara el docente en formación.

Realicen una conclusión sobre la entrevista leída y reflexionen sobre la importancia de esta. Compartan al grupo el resultado

.

Comenten mediante la técnica la “ruleta” la información obtenida en la clase anterior.

Observen en un video la entrevista al futbolista Cristiano Ronaldo y escriban en su libreta que tipo de entrevista es y cómo se compone.

Contesten en su libreta un cuestionario acerca de lo analizado en el video proporcionado por la docente en formación y compartan sus respuestas con el grupo.

Escuchen una historia de alumnos de otra escuela y de otro tiempo histórico, formulen en su libreta las preguntas dirigidas a alumnos de la historia ya leída

Expresen al grupo algunas las preguntas que conformaran su entrevista y en una hoja escriban la reflexión de por qué se realizaron las actividades vistas en clase.

Entrevistas diversas

Libreta

Ruleta digital

VideoLibreta

Libreta

Historia

hojas

Conclusión

Escrito

Cuestionario

Preguntas

Contenido Coherencia

Participación

Respuestas

Respuestas

ContenidoParticipación

Participación

Page 3: Planeacion  español jazmin

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

Sesión 3Diferentes tipos de entrevista

Sesión 4Entrevista periodística

Escuchen la información mediante un tendedero de ropa de los diferentes tipos de entrevista y las etapas que la conforman y realicen en su libreta una conclusión del tema.

Formen equipos mediante la dinámica “el tanque”, realicen un programa (educativo, comedia, caricatura) en el que implique la entrevista o diversas preguntas y elaboren una conclusión acerca de esta actividad. Tarea: contesten la pág., 17-18 del L.A.

Comenten mediante “pelota manda” la información obtenida de la clase pasada.

Elaboren un guion y registren la etapa de planeación en una entrevista. y mediante la técnica “me voy de viaje” presenten al grupo lo escrito

Realicen equipos de 4 integrantes conformados por afinidad, lean en una revista una entrevista, realicen en su libreta una opinión de lo leído y externen la información obtenida al grupo.

Tarea: lean el texto ¿Cómo discriminamos los mexicanos? De la pág. 19 del L.A y contesten en la libreta las preguntas de la pág. 20 del L.A

Expresen la información obtenida en la clase anterior

Tendedero de ropa

Pelota

Libreta

Entrevista

Tómbola

conclusión

Programa

Opinión

Guion

CoherenciaLógica

ParticipaciónInformaciónPreguntas

Ideas clarasCoherenciaContenido

-Contenido-Organización-Oraciones estructuradas

Participación

Page 4: Planeacion  español jazmin

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

Sesión 5Recopilación de lo aprendido.

mediante “la tómbola”.

Integren equipos de 4 integrantes y realicen un rally atendiendo a las indicaciones del docente en formación.

Sopa de letras

Paletas.Oración escrita

Rompecabezas

Adivinanzas

Sopa de letras Resultados

Coherencia/lógica

Estructura correcta

Respuesta

Vo. Bo. Docente en formación Docente de la asignatura

Jazmín posadas Quintero Abigaid González Pérez